HESURMET S.A

HESURMET S.A

jueves, 20 de mayo de 2010

ALMIRANTE BROWN

Miércoles 19 de mayo de 2010

EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ LAS CUENTAS DEL EJERCICIO MUNICIPAL 2009

El Concejo Deliberante de Almirante Brown realizó dos sesiones en el día de la fecha. En primer lugar trató expedientes ingresados del Departamento Ejecutivo; pedidos de Particulares e Instituciones; proyectos del FPV/PJ y Despachos de Comisión.

Entre los expedientes aprobados en la primera sesión figuran los siguientes:

Sobre tablas: Proyecto de Ordenanza referente a la ampliación del Cálculo de Recursos 2010, y una nota de vecinos de la calle Solier, de Adrogué, reclamando por los inconvenientes que les causa una obra en construcción lindera.

Además, por medio de otros proyectos de Ordenanza, se aprobó:

Imponer el nombre “Che Guevara” a plaza de Rafael Calzada.

Crear el Consejo Distrital de Salud en Almirante Brown;

Autorizar la colocación de carteleras en comercios para recibir aparatos eléctricos en desuso (RAEE).

Prorrogar la vigencia de las ordenanzas referidas a la eximición de pago de tasas municipales.

Eximir del pago de tasas municipales a discapacitados.

Declarar Monumento Histórico a la sede de la Sociedad Cosmopolita de Almirante Brown.

Donar a título gratuito un rodado de propiedad del HCD al Centro Cultural Homero Manzi, de Mtro. Rivadavia.

También se aprobó un proyecto de Resolución (FPV/PJ) solicitando al Departamento Ejecutivo la instalación de espacios de información en las Unidades Sanitarias referente a transplante de órganos y material anatómico humano.

Además se convalidaron varios convenios municipales:
Con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sobre implementación del Programa Ingreso Social con Trabajo.
Con el Instituto de la Vivienda: convenio marco referente al Conjunto Habitacional de San Francisco Solano.
Con la Empresa Silkers S.A. referido a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Con la Sindicatura General de la Nación, de cooperación y asistencia.
Convenio de cooperación con el Conicet y el Foro de Líderes Ambientales.
Convenio con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, referido al programa de construcción de viviendas “Un techo digno”.
Además de los pases al Archivo de diversos expedientes, se desestimaron varias peticiones, entre ellas la del Consejo Escolar para obtener la cesión de un predio en Longchamps.

APROBARON LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Luego de la primera sesión ordinaria se realizó una especial, en la que se trató el Proyecto en Mayoría para aprobar las cuentas y otros tres en Minoría rechazando las mismas.

El cuestionamiento más “antiguo” de esta Rendición fue el escaso tiempo que se le dio a la oposición para analizar las carpetas de referencia. Luego vinieron las observaciones por cambios de partidas, el desconocido destino de algunas de ellas y los precios y gastos excesivos, sintetizando los dichos opositores.

Pero antes de que algún concejal de la oposición llegara a pedir la palabra para mencionar lo que antecede, el titular del HCD, Mariano San Pedro, puso a consideración la votación del Despacho en Mayoría de la Rendición de Cuentas, ‘primereando’ astutamente a los bloques que se oponían. La mayoría oficialista aprobó rápidamente la Rendición, tras lo cual aparecieron voces quejándose por la celeridad con que se votó sin esperar a escuchar los fundamentos de otros bloques. Entonces, el titular del Cuerpo, San Pedro, ‘concedió’ (fuera del reglamento) la palabra al concejal de la CC – ARI José María ‘Pepe’ Fernández, “para que vean que somos democráticos”.
En su extenso alegato, Fernández exteriorizó numerosas objeciones a las Cuentas oficiales, señalando que “encontramos en la Rendición bastantes irregularidades”, al tiempo que ejemplificó con datos en varios ítems. Por ejemplo, consideró que “el primer agujero negro lo encontramos en Ayuda Social a personas”, tras lo cual ofreció una serie de pormenores, entre los que mencionó un presunto pago a “informantes clave” (de acuerdo al léxico que encontró en las Cuentas) y los gastos en la fiesta de los Premios Olimpia ($ 130.000) y el helicóptero ($ 288.000).
También fue sumamente crítica la denarvaísta Stella Maris Alló, y tras ella la oficialista María Ofelia Quintana (presidenta de la Comisión de Hacienda) leyó el Despacho en Mayoría y rebatió algunas objeciones opositoras.
Luego fue el turno de Ivanna Rezano (Libres del Sur) para objetar las Cuentas, entre las que destacó el gasto en publicidad que –según sus dichos– fue de siete millones de pesos: “Es altamente excesivo”, dijo, y del mismo modo cuestionó el incremento en el servicio de Higiene Urbana.
Myriam Locher (CC – ARI) también objetó las Cuentas, aunque endureciendo el tono y afirmando que hay un “ocultamiento descarado de la información pública”.
Florencia Retamoso (GEN) no fue menos que Locher en la vehemencia, arremetiendo con una serie de temas y números que la llevaron a exacerbarse en su discurso, finalizando el mismo con duras críticas que trató de respaldar con los datos que presentó. Entre sus mayores cuestionamientos está el elevado monto que el Municipio paga por el alquiler del Centro de Monitoreo y el alquiler (mediante el sistema leasing, por el cual el locatario se queda con el bien una vez terminado el período de alquiler) de los pequeños vehículos que utiliza la Dirección de Tránsito para controlar el mismo. Según los números que maneja la legisladora, el precio final por cada vehículo sería inusitada y desproporcionadamente caro.
A ellas les siguió la palabra de José María ‘Telo’ Gómez (FPV/PJ), quien le recordó a Stella Maris Alló su pasado en común con el propio ‘Telo’ en las filas villaverdistas, y le sugirió aportar todo su conocimiento en beneficio de la gente y de esta gestión comunal.

Finalmente, el presidente del bloque del Frente para la Victoria / PJ, Eduardo Fabiani, cerró la lista de oradores saludando a todos los que trabajaron en la preparación de la Rendición de Cuentas y su revisión, asegurando que “no puede decirse que hubo ocultamiento de información”, a la que todos podían acceder –según sus palabras– y recordando que la misma “es pública”.
Fabiani también rechazó los cuestionamientos por la contratación de publicidad oficial: “Analicemos que publicitar es democratizar”, sugirió Fabiani a la oposición.

GIUSTOZZI OFRECERÁ UNA CHARLA EN LA UNIVERSIDAD DE LOMAS

Miércoles 19 de mayo 2010


“El rol de los municipios del 2010”


En el marco del ciclo de eventos por el Bicentenario que organiza la Universidad de Lomas de Zamora, el intendente Darío Giustozzi brindará mañana una conferencia sobre el rol de los municipios en la Argentina del 2010. El encuentro, promovido por el CIEJ, el Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional y la agrupación Proyecto Brown, tendrá lugar a partir de las 20,15 en la Facultad de Derecho (aula 128), ubicada en Juan XXIII y Camino de Cintura.
De la conferencia también participará el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda de Almirante Brown, Jorge Herrero Pons, quien presentará dos de sus libros: Manual Práctico de Gobierno local y Derecho municipal.
También estarán presentes el diputado provincial Franco Caviglia; la presidenta del Foro Estratégico Nacional, Norma Cadoppi; y el secretario de Infraestructura y Planificación, Daniel Bolletieri.
La asistencia es libre y gratuita.

LOS POLICIAS ATRAPADOS POR EL ROBO EN SOLANO NO TRABAJAN EN BROWN

Miércoles 19 de mayo 2010

Aclaración



Los agentes que fueron detenidos acusados de asaltar en patrullero una casa de esa localidad se desempeñan en una comisaría de Florencio Varela.

Frente a distintas versiones, la Subsecretaría de Seguridad de Almirante Brown informa que los dos policías imputados en el robo sucedido a una propiedad de San Francisco Solano no se desempeñan en el Partido.
De acuerdo a lo que ya figura en el expediente judicial, lo sucedido fue lo siguiente: el domingo, cinco personas ingresaron violentamente a una casa de Solano para robarla. Los damnificados realizaron la denuncia en el destacamento de Solano, donde se inició la investigación. Por testimonios de vecinos del barrio, se determinó que los asaltantes llegaron al lugar en dos autos, uno de ellos un patrullero identificado como de Florencio Varela. Por el ABL, sistema similar al GPS, se comprobó que un móvil de una seccional de Varela estuvo ese día y a esa hora en el lugar del hecho. También se determinó el nombre de los dos agentes que estaban de servicio en aquel momento. Los dos policías trabajaban en una comisaría del Partido vecino. Uno de ellos fue detenido en su casa al día siguiente, mientras que el restante, hasta el momento, continúa prófugo.

miércoles, 19 de mayo de 2010

SE DEBEN VACUNAR CONTRA LA GRIPE A TODOS LOS QUE CONVIVAN CON MENORES DE 6 MESES

Martes 18 de mayo 2010


Los niños de 6 meses a 3 años deben aplicarse dos dosis


Todos los que vivan con bebés menores de 6 meses deben vacunarse contra la Gripe A H1N1 a pesar de no pertenecer a ninguno de los grupos de riesgo, indicó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos. Las vacunas se dan en los Centros de Salud, Hospitales y la Cruz Roja de Almirante Brown.

De acuerdo al Ministerio de Salud provincial, ahora deben vacunarse contra la Gripe A todas las personas que convivan con menores de seis meses. Los que no deben vacunarse –más allá de que cumplan esta condición– son los mismos menores de 6 meses por más que en un mismo hogar haya más de uno. En esos casos, es la mamá quien tiene la indicación de aplicarse la vacuna.
Por otra parte, la secretaria de Salud, Patricia Segovia, también recordó que “es muy importante que los niños de entre 6 meses y 3 años reciban 2 dosis de la vacuna antigripal lo ideal es con no más de 3 semanas de diferencia entre cada dosis. Es decir que si ya le aplicaron la primera dosis, luego de 3 semanas debe volver a aplicarse la segunda”.
Hasta el momento, la vacunación contra la Gripe A, que en nuestro Distrito se inició a mediados de marzo, está destinada a los grupos de riesgo que integran embarazadas y parturientas de hasta seis meses; niños de seis meses a cinco años; personas de entre 5 a 64 años con enfermedades tales como obesidad (índice de masa corporal mayor a 40), diabetes, insuficiencia renal, crónicos en diálisis o en plan de ingresar en los próximos seis meses, EPOC, asma, cardiopatías, pacientes oncológicos y oncohematológicos, VIH, corticoterapia prolongada y las pacientes con trasplantes. Además de los agentes de salud, que fueron vacunados en la primera etapa de la campaña.
Según la infectóloga Carolina Rocca, “el 95 % de la circulación de los virus gripales de este invierno será del tipo H1N1 (Gripe A). La vacuna monovalente que se aplica a los grupos de riesgo combate directamente esa cepa del virus”. La Dra. Rocca también destacó que a pesar de aplicarse la vacuna, no deben dejarse de lado las medidas de higiene y prevención, tales como el lavado frecuente de manos y la utilización de una toalla individual para secarlas, evitar compartir utensilios que se llevan a la boca, y taparse la boca con un pañuelo descartable o con el antebrazo al toser o estornudar.
La vacuna se aplica en forma gratuita y está disponible en todos los Centros de Salud del Distrito; en la Cruz Roja, Las Delicias 1112, Adrogué; y en los hospitales Lucio Meléndez, Gorriti 859, Adrogué; y Dr. Arturo Oñativia, Dr. Ramón Carrillo 1339 (altura Jorge y Tucumán), Rafael Calzada. El horario de atención es en todos los casos de lunes a viernes de 9 a 17.

OPERATIVOS INTEGRALES PARA MEJORAR TODAS LAS ESTACIONES DE ALTE. BROWN

Martes, 18 de mayo de 2010

A pedido de vecinos y comerciantes


El Municipio está desalojando los puestos ilegales, limpiando las terminales, podando ramas y arreglando calles y veredas, entre otras actividades. Trabajan en Burzaco y ya terminaron en Longchamps, Claypole y Glew.

A pedido de vecinos y comerciantes que reclamaban la necesidad de mejorar y arreglar los espacios públicos de las estaciones ferroviarias (a pesar de ser jurisdicción de UGOFE, la concesionaria del servicio) y de las cuadras cercanas a ellas, el Municipio de Almirante Brown está realizando una serie de operativos integrales que contemplan la erradicación de puestos ilegales, la limpieza de todos los espacios, el arreglo de calles, veredas y luminarias, pintura de cordones y la poda de ramas, entre otras actividades. Ya los llevó a cabo en Glew, Claypole y Longchamps; y actualmente, desde este lunes y hasta el miércoles próximo, trabaja en Burzaco.
Esta semana, en Burzaco, al igual que en todos los demás casos, los inspectores, con apoyo de la Policía Bonaerense, se ocupan de clausurar los puestos ilegales de venta de distinto tipo de mercaderías, tanto los que funcionan en los puentes peatonales como en las zonas aledañas. De esta manera no sólo se facilita la circulación por los túneles peatonales de los usuarios del ferrocarril y de los vecinos, sino que también se ordena la venta de productos en la vía pública y se evita la competencia desleal de los puesteros para con los comerciantes que pagan sus impuestos.
Respecto de los comercios que funcionan en los andenes, en Burzaco varios fueron cerrados en forma preventiva ya que no contaban con la documentación en regla o no cumplían con las normas de higiene necesarias para comercializar productos alimenticios. Según informaron los funcionarios municipales, en total fueron clausurados 40 puestos en la vía pública y 10 puestos fijos que funcionaban en los andenes. En todos se secuestró mercadería y los escaparates utilizados para su venta.
Por otra parte, el personal de la empresa que realiza el mantenimiento del alumbrado público se dedica a desmontar las conexiones eléctricas clandestinas utilizadas en los comercios ilegales. En forma paralela, con una hidrolavadora se lleva adelante una limpieza de los espacios por donde circulan los usuarios del ferrocarril y los vecinos. Y con grúas se podan las ramas en mal estado o peligrosas de los árboles de los alrededores. “Además, las podas de los árboles son correctivas para que los accesos estén mejor iluminados”, explicó el Subsecretario de Seguridad, Marcelo Fila –quien supervisa el operativo– y agregó que “en algunos casos, se reparan las luces, lo que le otorga mayor seguridad a la zona”.
Fuentes de Inspección General de Almirante Brown afirmaron que el control de la actividad comercial en las estaciones en que se trabajó y trabaja, tanto las zonas internas como externas de las terminales, está bajo la jurisdicción del Municipio ya que este punto fue acordado con las áreas legales y técnicas de la Nación, quien tiene a través de UGOFE jurisdicción en estos lugares.
Los operativos tienen continuidad en el tiempo: las comisarías más cercanas a las estaciones se comprometieron a reforzar la vigilancia en las terminales, mientras que en Burzaco cooperativas de limpieza y pintura de cordones ya están trabajando en las zonas aledañas a las estaciones ferroviarias. Y finalmente, en los próximos días se comenzará con el arreglo de calles y veredas en mal estado.

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.-

Semana de Festejos Patrios en San Vicente

Martes 18 de mayo de 2010
Bicentenario de la Revolución de Mayo



El Gobierno Municipal de San Vicente ya tiene finalizado el cronograma de festejos del Bicentenario de la Patria: desde el viernes 21 al martes 25 de mayo se realizarán actividades para conmemorar en nuestro distrito los 200 años de historia.
El viernes 21, a las 10,30, se llevará a cabo el acto de Restitución del Monumento a Mariano Moreno en la plaza homónima: la obra fue restaurada por el reconocido artista Eduardo Migo. El mismo viernes, pero por la tarde, se realizará la presentación del “Mapa Histórico de San Vicente”: una obra del artista local Guillermo Ortiz coordinada por la Dirección de Cultura. La presentación del mapa será a las 16 en el salón “Dr. Alberto Gaetani”, del Palacio Municipal.
Entre el 22 y 24 de mayo en el Palacio Municipal podrá visitarse la “Exhibición de Ponchos y Recados de época”. La entrada es libre y gratuita y la muestra estará abierta al público desde el sábado 22 al lunes 24, de 16 a 20,30.
El 24 de mayo, por la tarde, comenzarán los festejos para esperar el Bicentenario de la Patria. “Esperando el 25” se realizará en el predio de la Vieja Estación y contará con pruebas de riendas, carreras de potros y montas de exhibición. El mismo 24, a las 16,30, también se realizará la inauguración de la primera etapa del Paseo del Bicentenario, en la Vieja Estación.
El 25 de mayo será el día central de los festejos en San Vicente. El Municipio organizó para ese día una Gran Fiesta Patria, que incluye el Desfile del Bicentenario y la Fiesta Criolla en la Vieja Estación.
Las actividades comenzarán a las 9 de la mañana con la Oración por la Patria en la Iglesia San Vicente Ferrer y continuarán con un homenaje a Mariano Moreno en la plaza homónima. El Desfile del Bicentenario se iniciará pasadas las 10,30. Este año se espera la participación de más de 50 entidades de bien público y más de 60 instituciones educativas. Luego del desfile de escuelas y entidades comenzará el desfile de asociaciones tradicionalistas, con más de 500 caballos, 12 tropillas y carruajes de época.
La Fiesta Criolla, organizada por la Dirección de Cultura, comenzará a partir de las 13 en la Vieja Estación de San Vicente, con asado criollo y cantina a precios populares. Las familias podrán llevar sus cubiertos, mesa y sillas u optar por buffet al paso. El encuentro popular contará con espectáculos durante toda la tarde: habrá shows folklóricos en vivo, entrevero de tropillas y fuegos artificiales en el cierre. Entre los espectáculos estarán los grupos folklóricos “Rotas Cadenas”, “Sentir Nativo” y “La Clave Santiagueña”.
Para más información sobre los festejos comunicarse con la Dirección de Cultura al (02225) 48-1644 o a cultura@msv.gov.ar, o con la Secretaría Privada al (02225) 48-1104 o a privada@msv.gov.ar.

Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente

VOS PODES HACER ALGO POR LOS PIBES DE BROWN

Martes 18 de mayo de 2010

COMUNICADO DE PRENSA


EL 6 DE MAYO DE 2010 SE TRATÓ EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE ALMIRANTE BROWN UN PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROPONE CREAR UNA GUARDIA PEDIÁTRICA QUE FUNCIONE LAS 24 HORAS EN TODAS LAS UNIDADES SANITARIAS DEL PARTIDO.
EN ESA SESION SE DECIDIÓ QUE EL PROYECTO PASE A SER DISCUTIDO EN LAS DIFERENTES COMISIONES.
SERIA IMPORTANTÍSIMO QUE PUDIERA APROBARSE, YA QUE PONDRÍAMOS LA SALUD AL ALCANCE DE TODOS LOS PIBES DE BROWN.
PARA QUE ENTRE TODOS PODAMOS EMPUJAR PARA QUE ESTE PROYECTO SE APRUEBE, ES NECESARIO QUE TODOS SEPAMOS QUE EL PROYECTO EXISTE.
PARTICIPÁ ACERCANDOTE AL APLAUSO POPULAR QUE VAMOS A HACER FRENTE AL CONCEJO DELIBERANTE EL DÍA QUE EL PROYECTO SE TRATE.
NO SOMOS UN PARTIDO POLITICO. SOMOS SIMPLES CIUDADANOS QUE CREEMOS QUE ENTRE TODOS PODEMOS HACER ALGO POR LOS PIBES DE BROWN

SUMATE - PARTICIPA - COMUNICATE A
porlospibesdebrown@gmail.com

BICENTENARIO

COMUNICADO DE PRENSA

Este viernes 21 de mayo, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, a las 18, en el Aula D, se realizará un Homenaje al Bicentenario de la Patria. Presentación del proyecto Umbral. Exposición de Historiadores
Cierran: Compañero Horacio Ghilini (SADOP) y Compañero Gabriel Mariotto. Esperamos contar con su presencia.

Atte. ADIULZA

COMENZARON LAS LIGAS MUNICIPALES DE FÚTBOL 7 Y 11

Martes 18 de mayo 2010


Participan chicos de 6 a 18 años de clubes de todas las localidades. En esta edición intervienen más de 3000 vecinos.


Este mes comenzaron las ligas municipales de fútbol 7 y 11 que organiza la Dirección General de Deporte de Almirante Brown. En los torneos participan equipos de distintos clubes del Distrito con jugadores de entre 6 y 18 años.
“Este año sumamos a las ligas que veníamos desarrollando la que se juega en cancha de 7”, señaló Germán Bonnemezón, Director General de Deportes, quien agregó que “muchos clubes del Municipio nos comentaban que tenían equipos de fútbol 7, lo que se convirtió en uno de los principales motivos para organizar la nueva liga”.
La nueva liga de fútbol 7 se desarrolla todos los domingos en las sedes de las 10 instituciones barriales que la integran. Cada institución participa en 10 categorías de chicos de entre 6 y 16 años.
Al igual que con el resto de los campeonatos de fútbol municipales, la Dirección General de Deporte coordina la organización del torneo. “Desde el armado del fixture y la publicación de la tabla de posiciones hasta la designación de árbitros, son todas acciones que realiza el área deportiva”, detalló el director de deportes.
El campeonato de fútbol 11 cuenta con 76 equipos y más de 1500 chicos de entre 11 y 18 años. Se juega todos los sábados en 4 sedes distintas: Parque de la estación de Rafael Calzada, Polideportivo municipal, Filial River (Av. Monteverde y Buenos Aires) y Estrella de Solano. El objetivo de la descentralización, en ambas ligas, es el de acortar distancias y posibilitar la participación de todos los chicos del Partido de Almirante Brown.
Las dos flamantes ligas se suman a las de fútbol infantil y femenino, que ya se están disputando desde principio de año y convocan a 5000 jugadores. “El objetivo principal de este trabajo en materia de fútbol es ofrecerles a las instituciones barriales una amplia variedad de torneos que les permita participar con sólo tener un equipo armado. Además, a partir de esta descentralización deportiva, estamos llegando a todos los barrios del Municipio. De esta manera les ofrecemos un espacio de recreación donde los chicos pueden expresarse y, así, reforzar los vínculos sociales y de integración”, concluyó Bonnemezón.
Las instituciones que participan en la liga de fútbol 7 son Sol de Mayo, Santa Clara, El Cerrito (Claypole); San Javier, Guadalupe (Rafael Calzada); Estrella del Sur, Libertad, Los Gauchitos (Don Orione); La Calandria, El Pampo (San José).
Y las 50 instituciones que compiten en fútbol 11 son: El Ciber, Flamingo, Lomas de Burzaco, Defensores de Loma Verde (Burzaco); Argentinos, B. San Lucas, Fuerza Vecinal, Santa Clara, Juan Pablo, Club Claypole (Claypole); 2 de Enero, 20 de Febrero, Def. Don Orione, Don Orione Viejo, Jrs. Don Orione, Juvntud Unida de Don Orione, Los Gauchitos (Don Orione); 25 de Mayo, Colegiales, Los Pibes de Alma, Los Toritos, Villa París (Glew); Key West (José Mármol); Guemes Jamaiquinos, Los Pumas, San Juan de Corimayo, La Estrella Roja (Longchamps); B. La Ester, La Antena, La Cumbre, El Trébol C (Malvinas Argentinas); El Bajo B, Kyli, Rivadavia, Sporting Jrs, Tsuji, La Siete (Ministro Rivadavia); 17 de Agosto, B. Gral. San Martín, La Esquina, La Torcaza (2 de Abril), Llanta y los Pibes, Los Halcones, Los Pibes de Calzada, S. F. Guillermo Brown, Legos (Rafael Calzada); El Pampo, La Calandria (San José); Real Solano, Sporting Solano (Solano).

Pesas: De Lomas de Zamora al Panamericano de Guatemala

Lomas de Zamora, Mayo 18 de 2010


La pesista representante del Municipio de Lomas de Zamora María Eugenia Cavero se clasificó para disputar el Torneo Panamericano de la actividad, que se disputará entre el 25 y 30 de mayo en Ciudad Antigua, en Guatemala.
En la competencia clasificatoria, Cavero registró 63 kilos de arranque y 74 de envión, totalizando 137 kilos en el registro olímpico, compitiendo en la categoría de hasta 48 kilogramos de peso corporal.
En su preparación, la pesista se entrena intensamente en las instalaciones del gimnasio de musculación municipal ubicado en el Parque Municipal Eva Perón, con jornadas diarias con doble turno.
En la última competencia internacional que Cavero participó, finalizó en la octava posición en los Juegos Odesur de Colombia, aunque sufrió el cambio de categoría (hasta 53 kilos), lo que la llevó a quedar relegada en la tabla de posiciones.
“No va a ser fácil, porque van a estar todas las rivales de experiencia y trayectoria, porque ahora participan de todo el continente, es decir que se suman las mejores pesistas, lo que al mismo tiempo motiva a lograr pasar el desafío”, expresó la lomense.
Teniendo en cuenta que estarán todas las potencias del continente, los primeros puestos se repartirán entre Estados Unidos, Cuba, Colombia, Canadá y Venezuela, y la expectativa de la deportista será finalizar entre los primeros 15 lugares.
“Mi objetivo pasará por estar dentro de los primeros lugares, con la intención de repetir la marca que logré en el clasificatorio”, argumentó Cavero, teniendo en cuenta que la competencia clasifica para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
A la hora de los agradecimientos, la pesista sostuvo que “no quiero dejar de lado a nadie, pero la gente con la que entreno es muy importante para mí, como también las autoridades municipales que apoyan al deporte hacen que esto sea posible”.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

ADVERTENCIA RECIBIDA POR CORREO ELECTRÓNICO:


Martes 18 de mayo de 2010



POR SUERTE, MI TELÉFONO SONÓ MIENTRAS YO ESTABA DENTRO DEL BANCO, Y COMO ESTÁ PROHIBIDO ATENDER LLAMADAS EN EL BANCO, ME HICE LA TONTA Y LO DEJÉ SONAR ADENTRO DE LA CARTERA.
AL SALIR QUISE VER DE QUIÉN FUE LA LLAMADA PERDIDA, PERO EN LA PANTALLA DEL TELÉFONO ESTABA LA PALABRA “INVIABLE!!”. YO NO ENTENDÍA NADA Y NO LE DÍ IMPORTANCIA, Y LO BORRÉ.
HOY, 7 DÍAS DESPUÉS, RECIBÍ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN (ME SALVÉ AL NO ATENDER LA MISTERIOSA LLAMADA):
Asunto: OJO A QUIEN ATIENDES CON TU CELULAR. UN NUEVO DELITO TELEFÓNICO ESTÁ COMETIÉNDOSE DESDE HACE 2 SEMANAS, LOS INFORMÁTICOS DE LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA CELULAR YA LO DETECTARON Y LO DIERON A CONOCER.

Por favor circula esta información entre los conocidos y compañeros, es un asunto de interés para todos los usuarios de móviles.
El último fraude en telefonía móvil ya está en la calle. Se trata de un fraude que puede perjudicar seriamente nuestro bolsillo. El hecho ya está confirmado por las compañías de telefonía móvil y los consejos que se dan a continuación evitaran que seamos las víctimas propiciatorias de esta actividad fraudulenta:

1º.- Si recibes una llamada en tu celular y en la pantalla aparece el mensaje:

INVIABLE!!

(con DOS signos de exclamación: !!), NO DESCUELGUES EL TELÉFONO NI INTENTES RENUNCIAR A LA LLAMADA. Déjalo sonar hasta que pare, y después borra manualmente la llamada perdida.
De lo contrario, los delincuentes accederán al código de tu tarjeta SIM (el alma de tu teléfono) para cancelarlo y crear uno nuevo.

2º.- Si recibes un mensaje en tu teléfono móvil diciendo:
Ud. tiene una transacción y debe llamar al 1749
BÓRRALO MANUALMENTE. Si llamas, tu tarjeta SIM se duplicará y desde ese momento podrán llamar desde tu número, naturalmente a tu cargo.
ESTO LO HACEN DESDE LA CÁRCEL TODOS LOS EXTORSIONADORES PARA TENER CRÉDITO EN SUS TELÉFONOS CELULARES.
Este tipo de estafa se está produciendo a gran escala, por lo cual debes hacer extensiva esta información a cualquier persona que conozcas, y que sea usuario de un teléfono celular.
Y RECUERDA: SI LO ENVIAMOS A NUESTROS AMIGOS, TODOS NOS BENEFICIAREMOS

LOMAS DE ZAMORA

Martes 18 de mayo de 2010

NO HABRÁ RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN LOS FERIADOS DEL 24 Y 25


La Municipalidad de Lomas de Zamora informa que no habrá servicios de recolección de residuos urbanos los días domingo 23, lunes 24 y martes 25 de mayo.

Se comunica a los vecinos que el último día para sacar los residuos será el sábado 22 de mayo y se solicita cumplir con la medida para evitar que se genere la acumulación de bolsas o destrozos por parte de animales.
El servicio retomará su actividad habitual el miércoles 26 de mayo, luego de los festejos por el “Año del Bicentenario de la Republica Argentina”.

Conferencia del Bicentenario

Martes 18 de mayo de 2010

Gacetilla de prensa



El Intendente Darío Giustozzi, el senador Daniel Filmus y el ex Diputado Carlos Raimundi brindarán una conferencia el próximo jueves en la Casa Municipal de la Cultura en el marco del Bicentenario Argentino.

“El Bicentenario y el país que podemos construir” será la consigna sobre la que disertarán el Intendente Municipal Darío Giustozzi, el Senador Nacional del Frente para la Victoria y ex ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, y el ex Diputado Nacional y presidente del partido Solidaridad e Igualdad de la provincia de Buenos Aires, Carlos Raimundi.
La conferencia que se desarrollará el próximo jueves 20 de Mayo a las 18,30 en la Casa Municipal de la Cultura; está organizada por el Instituto de Estudios Municipales de Almirante Brown (INEMAB) y la Fundación Espacios.
Esta actividad será la primera de estas características que se desarrolla en el distrito, y mostrará al Jefe Comunal junto a destacadas figuras del pensamiento Nacional en el marco de los 200 años de la Revolución de Mayo.
Las disertaciones abarcarán el inicio del proceso histórico que produjo la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 y habilitó el camino hacia la independencia del país en 1816, con una cronología de los hechos más importantes de los 200 años y la potencialidad de nuestro país en el futuro.
Esta actividad tiene una amplia convocatoria política, ya que la participan el Frente para la Victoria, el Partido Justicialista, la Acción Vecinal de Almirante Brown y SÍ en Nuevo Encuentro.

Concejal Mario Fuentes

Europa prohíbe - Mendoza promueve

Martes 18 de mayo de 2010

CARTA ABIERTA



Desde hace seis años los vecinos comunes a los que nos tildaron de ignorantes, cipayos, gurkas, terroristas ecológicos, eco fascistas, obstruccionistas del progreso y mucho más, venimos advirtiendo y luchando para decirle a los mendocinos: "CUIDADO CON EL CIANURO" y la metodología de minería a cielo abierto, lixiviación, drenajes ácidos, su peligrosa relación con el agua y su mentirosa promesa de trabajo y progreso. Ahora resulta que toda la Unión Europea, por amplísima mayoría, lo prohíbe diciendo que es peligroso, que inevitablemente ocurren accidentes y negligencias, que los daños son permanentes, que las empresas no pagan los daños y que da muy poco trabajo en relación al riesgo que se corre. ¡Qué tarados los europeos! Necesitan un Carmona que controle, un Serralta que intente derogar la ley, una directora de minería que convenza a los niños de las escuelas y asegure que la minería es un hecho, un Zenobi o Caroti que intente convencerlos de que el cianuro se come en las almendras y no hace nada, o que no se usa y abusa del agua. Señores empresarios mineros (no a los obreros mineros): ¿Por qué no van a Europa, que pagan más y nos dejan tranquilos acá? ¡A ver si a ellos los convencen con su discurso ridículo y falso!
Y entre tanto, en Mendoza y Argentina, como el cangrejo, marcha atrás en todo: quieren derogar la ley 7722 que prohíbe estas y otras substancias similares y es ejemplo de cordura en el cuidado de recursos vitales, y les dan a las empresas multinacionales mineras concesiones de derechos que hacen pensar en colonialismo minero, justo llegando a los 200 años de la 1ª manifestación de soberanía. Antes solo los españoles e ingleses, 500 años y una genocidio, hoy queremos que vengan todos y pregonamos como vendedores callejeros... ¡Y como si esto fuera poco tampoco pagarán... Les damos vía libre en las aduanas... Pagan miseria de regalías... Seguridad fiscal por 30 años... etc. etc. Argentina está de oferta. Y hay argentinos con nombre y apellido y que nos venden, y desgraciadamente están donde se toman las decisiones. Son empresarios mineros (no mineros) y funcionarios.
Hoy más que nunca el pueblo tiene derecho de saber de qué se trata, y no serán justamente quienes tienen intereses quienes lo dirán ajustándose a la verdad.

"Detrás del ruido del oro van los maulas como hacienda, no hay flojo que no se venda por una sucia moneda, por suerte en mi patria queda criollaje que la defienda" Atahualpa Yupanqui - El payador perseguido- Aconsejo bajarlo y escucharlo , es largo pero vale la pena ... esta frase esta de la mitad hacia adelante.

Un abrazo a las comunidades que están en lucha. Me siento orgulloso de estar con ellos, y un llamado al resto de los mendocinos... que no nos vendan... el agua y la vida están de oferta.

Daniel Funes
17339012
Vecino de San Carlos

UNA DELEGACIÓN DE CHINA ESTUVO DE VISITA EN BROWN


Lunes 17 de mayo de 2010

Intercambio internacional


Como resultado del viaje que el año pasado realizó el intendente Giustozzi al país oriental, ahora altos funcionarios chinos llegaron al Distrito para conocer en persona sus posibilidades productivas.

En el marco de la visita oficial que el año pasado una delegación de Almirante Brown, encabezada por el intendente Darío Giustozzi, realizó a China, la semana pasada altos funcionarios del país oriental estuvieron en el Partido para interiorizarse sobre varias iniciativas productivas que impulsa el Municipio.
“Es un honor que representantes de tan alto nivel de China se acerquen a Brown para devolver nuestra visita y conocer en persona muchas de nuestras propuestas productivas”, señaló el intendente Giustozzi al término del encuentro que se llevó a cabo en el Palacio Municipal.
La representación visitante estuvo encabezada por Yi-Min Wei, director de la Academia China de Ciencias de la Agricultura; y por Wang Xin Wen, del Jiangsu Muyang Group Foud Machinery Company. También estuvieron presentes científicos del Conicet, quienes vienen trabajando en forma conjunta con el Municipio en investigaciones relacionadas con la biotecnología.
Durante el evento, funcionarios del Distrito realizaron una presentación ante la delegación china, en la que resumieron varios de los avances e investigaciones –precisamente en biotecnología– que realizan en forma conjunta el Municipio, el Conicet y empresas de tecnología de punta.
Antes de la ponencia, la delegación oriental intercambió presentes con el Intendente y luego fue agasajada con un lunch.
“El resultado de esta visita fue el esperado. Ahora tenemos que seguir profundizando un vínculo tan importante para el Distrito, como lo es la posibilidad de realizar intercambios comerciales y tecnológicos, en forma directa, nada menos que con una potencia mundial como China”, cerró el Intendente.

Novedades en Don Orione:

Lunes 17 de mayo de 2010


El Barrio Don Orione, el más densamente poblado del distrito de Alte. Brown, tiene algunos problemas con los canastos de basura y la ocupación unilateral de espacios verdes. El problema concreto son algunos pocos vecinos que no entienden aquello de que donde terminan sus derechos comienzan los del resto de los ciudadanos.
El fin de semana próximo pasado la Secretaría de Producción y Desarrollo de Alte. Brown, a cargo de Diego Fernández Garrido, tomó la iniciativa a través del plan “Argentina trabaja” (cuyo coordinador en el Barrio es el señor Walter Garay) de colocar un canasto comunitario en la Manzana 50 edificios B-1, B-2 y B-3.
La iniciativa puso muy felices a los vecinos que pasaban circunstancialmente por el lugar y así lo expresaron a los trabajadores de la cooperativa a cargo de la instalación y a este medio ciudadano.
“Qué bueno sería colocar otros canastos iguales en todos los puntos estratégicos del barrio para terminar con los problemas de pequeños basurales debajo de cada tacho precario de basura, para que los animales no puedan romper las bolsas y de paso unificar criterio en su formato”, dijo el vecino llamado Américo, que vive en el B-3.
Por otra parte, desde nuestro Centro Ciudadano, presentes en el acto de colocación del canasto fabricado en el Parque Industrial de Burzaco, según hemos escuchado por allí, nos enteramos del alejamiento del coordinador Garay, aparentemente a otra tarea más importante para su carrera personal llamado por la Secretaría a la cual reporta.
En el caso de que se concrete su pase queremos agradecerle su aporte en el proyecto de saneamiento de la manzana 50 como modelo de aplicación a todo el barrio y felicitarlo por su progreso personal.
Otro vecino, Alberto, del edificio lindante al tiempo, que elogiaba la gestión municipal y especialmente de la Secretaría de Producción y las Cooperativas, sostuvo que estos canastos son los apropiados para el barrio, porque los tanques de 200 litros que colocaron hace un tiempo no dieron el resultado esperado, ya que los vecinos arrojaban de todo tipo de basura sin bolsas para su recolección y no existían vecinos responsables involucrados con su cuidado diario.
En este caso, Walter Garay, acertadamente, ordenó su colocación incluida su propia mano de obra en un lugar, cuyo cuidado quedó asignado a los vecinos del edificio más cercano al canasto, vecinos que aceptaron la tarea con alegría.
Finalizado el trabajo y puesta operativa del canasto nos despedimos con la esperanza de que próximamente este plan se extienda a otras manzanas para mejorar el paisaje y la limpieza del Barrio Don Orione.

Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"
http://www.youtube.com/watch?v=tVSfyDrpkEk

LA COPA “ALMIRANTE BROWN” FUE PARA LOS DE LOMAS

Lomas de Zamora, 17 de mayo de 2010

” Mas allá del resultado lo importante acá es la promoción del deporte, ya que el rugby reúne a toda la familia”, señaló el jefe comunal al finalizar el encuentro .

Los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y Darío Giustozzi, de Almirante Brown, presenciaron el encuentro de rugby entre “Pucará” y “Lomas Athletic Club”, realizado el último sábado en la cancha del equipo browniano. En dicho partido se puso en juego la copa “Almirante Brown”, que año tras año premia al ganador del clásico del Sur.
En esta oportunidad fue el “Lomas Athletic Club” el que llevó a su vitrina el trofeo, sumándole a ésta la obtención de un triunfo sobre los de “Burzaco”, que se les venía postergando desde hace 7 años.
El equipo tricolor se impuso a Pucará por 25 a 6, cortando de esta manera una racha de cuatro derrotas consecutivas.
Cabe recordar que la última victoria del equipo de David Campbell sobre Pucará fue en el año 2003, por 16 a 12.
El triunfo obtenido este fin de semana les permite, además, quedar como únicos punteros de la zona B del grupo “1”, quedando de esta manera a un paso de la clasificación al Top 14.
Fue una verdadera fiesta la vivida el último sábado en el predio ubicado en la calle Falucho de Burzaco, a tal punto que ambos intendentes coincidieron en calificarla como “una verdadera fiesta de integración entre dos municipios vecinos”.
En tal sentido, Darío Giustozzi, jefe del ejecutivo browniano, manifestó que “es un verdadero orgullo para mí poder recibir a mis vecinos de Lomas de Zamora y participar de este encuentro de camaradería y hermandad”.
Por su parte, Martín Insaurralde destacó que “más allá del resultado lo importante acá es la promoción del deporte, ya que el rugby reúne a toda la familia”.
Una vez finalizado el encuentro, fue el titular del ejecutivo lomense el encargado de entregar la copa al ganador, mientras que al equipo rojo se le entregó una plaqueta como premio a la participación.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNCIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

José Mármol

Lunes 17 de mayo de 2010

GIUSTOZZI CELEBRÓ JUNTO A LOS VECINOS UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD.


(Gacetilla de prensa) Cientos de personas se dieron cita en la Plaza Nuestra Señora de Luján para conmemorar un nuevo aniversario de Mármol. El acto estuvo encabezado por el intendente Darío Giustozzi, que celebró además los grandes avances en materia de infraestructura de la querida localidad.
Pese al intenso frío de la mañana los vecinos asistieron ayer (domingo 16 de mayo) a la celebración protocolar de un nuevo año de la ciudad. El encuentro contó con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, además de representantes de instituciones educativas, entidades de bien público y fuerzas de seguridad.
El agasajo que se inició el último sábado con un festival cultural, culminó con la jornada protocolar en la que el intendente subrayó los logros alcanzados en José Mármol en lo que hace a la obra pública, e hizo hincapié en el compromiso de su gestión en el uso correcto de los recursos del distrito para que la comunidad disfrute de resultados concretos.

COMUNICADO DEL FORO HÍDRICO

En Claypole no tenemos agua potable segura ni red de cloacas; no funcionan correctamente los pluviales y no existen plantas de tratamiento, pero aunque en algunos barrios –sobre todo a la vera del arroyo– nos inundamos, hay buenas noticias a pesar de las condiciones sanitarias en que habitamos.
Nuestro municipio decidió inteligentemente sanear la estación ferroviaria de Claypole, sus alrededores, plazas y jardines. Parece que esta vez se trabajó seriamente y con continuidad, ya que a posteriori del último cumpleaños de la localidad se inició un proceso de limpieza general que a los vecinos nos pone felices.
Gracias a la Secretaría de Producción y Desarrollo, a Inspección General y a Control de Tránsito, por mencionar a algunos de los involucrados en el trabajo. Gracias a este operativo los vecinos y peatones observamos y agradecemos el corrimiento de los negocios truchos que invadían caprichosamente los espacios verdes afeando el paisaje, arruinando el césped, ocupando y molestando el paso peatonal y ejerciendo competencia desleal con alto riesgo respecto a la venta de comestibles descontroladamente.
Sin embargo no somos antitrabajo y hemos charlado con algunas secretarías sobre el proyecto de negocios a cielo abierto, aunque con poca repercusión en el oficialismo.
Y la otra gran novedad es que nuestra campeona, la taekwondista de Almirante Brown, sigue dando que hablar y enorgulleciendo a esta localidad con sus logros. A pesar de las falencias a nivel salud, seguridad e infraestructura que padecemos en Claypole, tenemos fe en que nuestro municipio le brinde el apoyo necesario a Evelyn Martínez, para facilitarle a nuestra campeona su crecimiento deportivo, la extensión de su ejemplo entre los jóvenes y otras cuestiones que hacen a la necesidad que cualquier deportista requiere de la bandera que representa para dedicarse plenamente a su especialidad.

Juan Vegué

jueves, 13 de mayo de 2010

COMUNICADO DE PRENSA

Miércoles 12 de mayo de 2010


Persecución gremial a trabajadores
en Almirante Brown

Basta de despidos por defender los Derechos de los Trabajadores


El Concejo Deliberante local aprobó en la última sesión un proyecto presentado por la Concejal de Libres del Sur, Ivanna Rezano, mediante el cual se expresa el repudio a la situación de persecución gremial que viven trabajadores de la Fundición San Cayetano, del Parque Industrial de Burzaco.
En dicho proyecto se remarca la falta de libertad sindical existente en la empresa, lo cual le ha costado el despido a por lo menos tres trabajadores en los últimos meses, además de haberse vivido desvinculación masiva de empleados durante la crisis económica que comenzó el pasado año.
La Concejal Rezano explicó que “se trata de aportar a que no existan condiciones de persecución para trabajadores que defienden sus derechos. No puede ser que un trabajador pierda su trabajo, que es el sustento propio y de su familia, por expresar y buscar garantizar sus derechos laborales y los de sus compañeros”.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Brown el proyecto en cuestión fue aprobado por unanimidad. Al respecto, desde Libres del Sur expresaron: “Es un apoyo a una lucha que muchos trabajadores vienen dando en distintos lugares donde no se respeta la libertad de agruparse gremialmente. Y esto se mantiene así porque lamentablemente a nivel nacional no se ha avanzado prácticamente nada en estos temas; lo que se expresa en la negación sistemática a otorgar personería gremial a la CTA, por ejemplo”.