Esta ordenanza fue impulsada por el
bloque de concejales del Frente Para la Victoria-PJ.
El mismo explica que los
jóvenes tienen derecho a compartir e intercambiar posturas a través de
instancias de diálogo y debate. Además de contar con herramientas que les
permitan facilitar y estimular el acceso a la comunicación y a la información.
La idea central es que los estudiantes puedan poner en
práctica el rol de concejales, debatieron en comisiones, presentando proyectos
de ordenanza, sus ideas y defendiendo sus argumentos frente al resto. De esta
manera poder comprometerse en la solución de las problemáticas de la comunidad
en la que viven.
Los puntos del proyecto a tener en cuenta son: el Parlamento
Juvenil deliberará en el Honorable Concejo Deliberante. Estará compuesto por 24
concejales que se elegirán democráticamente en el ámbito escolar, para
representar a sus respectivas escuelas.

Los anteproyectos que sean aprobados por el Parlamento
Juvenil pasarán a formar parte del listado de unas de las Comisiones del HCD y,
en el caso de que sean incluidos en la Orden del Día, la Sesión Ordinaria que
lo trate deberá ser tomada como Audiencia Pública.