HESURMET S.A

HESURMET S.A

lunes, 18 de abril de 2011

Lunes 18 de abril de 2011

INVITACIÓN

A TODAS Y TODOS:

Queridas Compañeras y compañeros: les recuerdo que el martes 19 de Abril, en el horario de 9. a 13, se realizará la segunda jornada de Capacitación sobre GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS, que dictará en la Casa de la Cultura Municipal la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Les recuerdo que se trata de una capacitación integral; que estarán participando compañeras provenientes de cada una de las localidades; que se entregará material didáctico y se otorgarán certificados.

Las y los esperamos, compañeros y compañeras de la educación, dirigentes sociales, dirigentes empresariales, dirigentes gremiales, promotores de derechos, manzaneras, promotores de salud, educadores populares, alfabetizadores, para compartir conocimientos y reflexiones que nos permitirán profundizar una mirada diferente.

RESERVAR CUPO A ESTA MISMA DIRECCION - EL MARTES PASADO LLEGAMOS A 90 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, OJALÁ SEAMOS MÁS POR MÁS DERECHOS.

MARTES 19/04, 9 HS., CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL, ESTEBAN ADROGUÉ 1224, ADROGUE.

MARÍA ROSA MARTÍNEZ

SUBSECRETARIA DE DD. HH. E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

011-4-294-7844

Lunes 18 de abril de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Un frente de agrupaciones de izquierda derrota al radicalismo y al kirchnerismo en la FUBA

El sábado 16 de abril se realizó el Congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires, la organización de centros de estudiantes más importante del país. Alejandro Lipcovich, quien fue reelecto como presidente, informó que “habiéndose acreditado 128 delegados sobre 130 totales, el frente de izquierda encabezado por la Unión de Juventudes por el Socialismo-Partido Obrero (22 delegados) y La Mella (15) retuvo la conducción de la FUBA con 52 votos totales. Ambas fuerzas compartimos la presidencia, mientras que la vicepresidencia será compartida por el PCR-La Corriente y el Movimiento Universitario Sur (5 delegados cada uno). También Izquierda Socialista integró este frente, que fue votado por la casi totalidad de las fuerzas de izquierda actuantes en la universidad.

Cabe destacar que en este escenario Proyecto Sur se fracturó. Mientras una parte se retiró del Congreso (con sólo tres delegados), otro sector que integra dicho movimiento aceptó ser parte del frente de izquierda debajo del PO y La Mella, ocupando la vicepresidencia”.

“El segundo lugar, con 38 votos, quedó para la Franja Morada (Juventud Radical Alfonsinista), que encabezó un frente con el Partido Socialista. Es decir que en la FUBA ya se formó el frente Alfonsín-Binner; sin embargo, no les alcanzó. El kirchnerismo, por su parte, se dividió por los cargos y ocupó los últimos puestos. La lista sabatellista llegó al tercer lugar con trece delegados, mientras que La Cámpora quedó anteúltima -cuarto lugar-, con sólo once delegados (8,4%)", agregó el presidente de la FUBA.

“El resultado implica una contundente derrota para el gobierno de Cristina, su oposición de derecha y el rectorado de la UBA, para quienes una FUBA independiente y combativa es un verdadero 'dolor de cabeza'. Kirchneristas, radicales y socialistas, de hecho, cogobiernan la UBA hace añares, mostrando que sus ‘diferencias’ no son tan decisivas cuando de repartirse los negocios de la universidad pública se trata”, aseguró Lipcovich.

Para concluir, Lipcovich destacó que “además de la ratificación de la conducción, el Congreso incluyó instancias de debate y resolución, con charlas y comisiones. Un plenario de 1000 estudiantes votó la presidencia honoraria del Congreso para Mariano Ferreyra, constructor incansable de la FUBA en el CBC de Avellaneda, cuando están por cumplirse seis meses de su asesinato por parte de la patota asesina de la burocracia sindical. Los estudiantes refrendaron un posicionamiento independiente de la FUBA respecto del gobierno K y la oposición derechista, y un apoyo a la juventud que lucha en todo el mundo contra el imperialismo y los gobiernos cómplices. Además, se votaron campañas por la organización de la juventud que trabaja en forma precaria y tercerizada; por la anulación de la LES menemista y por la satisfacción de los reclamos de estudiantes y docentes del Pellegrini, entre otras.”

Lomas de Zamora, lunes 18 de abril de 2011

Participación institucional

MURGAS y DERECHOS HUMANOS

El Municipio de Lomas de Zamora, mediante la Subsecretaría de Cultura y Educación, continúa con la organización de servicios culturales y el envío de profesionales a pedido de instituciones educativas y de bien público.

En ese sentido, el pasado viernes 15 de abril se presentó una nueva muestra de la murga “Los Incomparables” de Barrio Nocito, esta vez en el Jardín de Infantes número 902 “Merceditas de San Martín”, con la participación de alumnos, docentes y padres.

Autoridades del jardín solicitaron la exhibición de la murga como cierre de la primera parte del año y de los contenidos trabajados relacionados con los festejos por Carnaval. Además, la propuesta permitió profundizar la relación de las familias con la comunidad educativa.

El espectáculo de “Los Incomparables” estuvo acompañado por la alegría de los niños que, con ropa especial y maquillaje, desfilaron con sus propias murgas improvisadas en el jardín. Si bien la actividad se desarrolló en el interior del establecimiento, en la puerta se sumaron algunos vecinos del barrio atraídos por la presentación.

Asimismo, el encuentro contó con la supervisión de autoridades de la institución y personal de la Subsecretaría de Cultura y Educación lomense que forma parte del Proyecto “Murgas en Lomas de Zamora”.

Participación institucional en encuentro sobre Derechos Humanos.

Por otra parte, el miércoles 6 de abril, profesionales de la Subsecretaría de Cultura y Educación lomense, invitados por directivos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), presenciaron una disertación a cargo de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en el salón de usos múltiples de la Facultad Regional Avellaneda.

En el encuentro se trataron temas relacionados a “la importancia de la educación en la formación de los jóvenes, la generación de conciencia ciudadana y rol de la cultura para consolidar un proyecto de país con perspectiva de futuro y plena inclusión social y educativa”, según explicaron quienes asistieron a la reunión.

Carlotto también expuso con énfasis la relación entre los ejes “educación, memoria, verdad y justicia”, que forman parte de los principios ineludibles de los que coordinan las reconocidas instituciones del país que trabajan por los Derechos Humanos.

“La educación y la cultura son dos pilares fundamentales al momento de repensarnos y situarnos en nuestra historia como país, incluso en la vida cotidiana de cada uno de nosotros”, sostuvo Carlotto, y continuó con un mensaje de “paz y esperanza”, mediante el cual aseguró que “es necesario valorar el papel fundamental de las nuevas generaciones y la responsabilidad que tiene el Estado para acompañar los procesos de cambio que impulsan los jóvenes, fortaleciendo el diálogo y el pleno ejercicio de derechos ciudadanos”.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Subsecretaría de Cultura y Educación, Municipio de Lomas de Zamora

Manuel Castro 256 / 262, Lomas. Teléfono: 4239-9700.

Días y horario de atención (Comunicación Social): Lunes a viernes de 8 a 14 hs.

Para mayor información, visite: www.lomasdezamora.gov.ar /

Contactos: cultura@lomasdezamora.gov.ar / culturamlz@gmail.com

Lunes 18 de abril de 2011


San Vicente

Di Sabatino y Mussi presentarán el plan GIRSU

Este martes 19 de abril, a las 10, en el salón “Dr. Alberto Gaetani” del Palacio Municipal, el intendente Daniel Di Sabatino, junto con el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, realizarán la presentación del Plan GIRSU - San Vicente, en el marco de las acciones para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos que está llevando a cabo la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

Durante la presentación también se realizará un repaso por las distintas acciones que actualmente está desarrollando el Gobierno Municipal, vinculadas al cuidado y la preservación del medio ambiente.


Dirección de Comunicación

Gobierno Municipal de San Vicente

domingo, 17 de abril de 2011

Domingo 16 de abril de 2011

Gacetilla de prensa

Fernández Garrido en el Barrio Gendarmería de Glew, junto a la Secretaria de Estado Paola Vessbessian

“Hay que seguir fortaleciendo este gobierno que está pensando en la gente, dispuesto a ayudar al que menos tiene con programas innovadores; y tenemos que seguir apostando al gobierno local que encabeza Darío Giustozzi, y que está acompañado al gobierno nacional y que trabaja palmo a palmo para que esto siga siendo una realidad y haya un crecimiento real”, dijo el secretario de Desarrollo Municipal, Diego Fernández Garrido, durante una recorrida de decenas de obras de las cooperativas del Programa Argentina Trabaja.

El funcionario, junto a la secretaria de Estado Paola Vessvessian y su equipo de colaboradores y técnicos, recorrieron las obras donde las cuadrillas de trabajadores construyen una vivienda para una familia en situación de vulnerabilidad, en la calle 25 de mayo al 700, de Ministro Rivadavia.

Autoridades municipales y nacionales recorren del Programa Argentina Trabaja

Más tarde, visitaron las obras de construcción de veredas en el Barrio Villa París, en Glew; la obra de remodelación de una ala del Hogar El Alba, y la Granja Municipal, donde se trabaja en la huerta y además se lleva cabo el programa Argentina Trabaja y Aprende.
También visitaron el Polo Productivo de Don Orione, donde las cooperativas trabajan en la construcción de una posta-casino; los escuadrones de Gendarmería están abocados al Operativo de Seguridad Centinela; y el pañol principal para el depósito de herramientas y materiales.

“Después de Perón, no hay registro en la historia de nuestro país que haya habido otro gobierno que se preocupara por generar programas que atendieran directamente a los más necesitados, a las familias con pocas posibilidades de crecer o tener un vida digna. Este gobierno, el nacional y el comunal, interpretó muy bien la demanda social y puso en marcha planes sociales como el Argentina Trabaja, que le devolvió la esperanza a gente que creía que nunca más iba a tener posibilidades de ganarse la vida trabajando. Yo creo que nuestra misión es defender este modelo de gobierno y este programa que volvió la mirada a un sector social que nadie tenía en cuenta, y como dice Darío Giustozzi, HACER ES LA MEJOR DE DECIR. Desde nuestra Secretaría nunca van a tener gacetillas de prensa con anuncios de lo que vamos a hacer. Los llamamos cuando pueden palpar la realidad del trabajo. Estamos manteniendo limpio Almirante Brown, haciendo cientos de obras. La gente se cansó de anuncios; quiere VER REALIDADES, y eso es lo que le ofrecemos, eso es lo que quiere Darío: un Municipio activo y cerca de la gente”, afirmó el secretario Diego Fernández Garrido.

Sábado 16 de abril de 2011

Comunicado de prensa

Comenzó FINES 2 – 2011 en Almirante Brown

El programa FINES 2 - 2011 para finalizar estudios primarios y secundarios es una labor conjunta entre los Ministerios de Desarrollo Social y Educación de la Nación y Provincia, e integrantes de Argentina Trabaja y organizaciones de la comunidad.

El miércoles 13 de abril, en Don Orione, se realizó la apertura del ciclo lectivo del programa FINES 2 – 2011, con la presencia de Silvia Vilta (Coordinadora del Ministerio de Educación de la Nación), Juan Carlos Logarzo (Coordinador de la Subsecretaria de Educación del Municipio de Alte. Brown, Eugenio Michalczuk (consejero escolar), Hector Borba (en representación del Ministerio de Desarrollo Social de la Prov. de Bs. As. y sec. general de la Agrupación “Segundo Centenario” de Alte. Brown).

Estaban presentes alumnos y autoridades de las siguientes entidades en donde se están realizando los cursos: la Asoc. Civil CIC (“Centro de Información al Ciudadano”, de Burzaco); Centro de Jubilados y Pensionados “La Nueva Esperanza” (Don Orione); Asoc. Civil “Si se puede” (San José); Club Social y Deportivo Glew; Iglesia Evangélica Cristo Para Todos (Don Orione); Iglesia Evangélica “Emanuel” (Don Orione); Asoc. Civil “Los Nonos” (Don Orione); Junta Vecinal “San Javier” (R. Calzada) y otras más. Además se encontraban vecinos, familiares de los alumnos y amigos, y es de destacar también la presencia de Fernando Silvestre, quien recibió el agradecimiento por la colaboración prestada a distintas instituciones.

Silvia Vilta: elogió la actitud y colaboración del intendente Darío Giustozzi, ya que en Alte. Brown se abrieron 42 centros de estudios. Para finalizar remarcó las palabras de la Sra. Presidenta, quien les solicitó que se llegue a todos los rincones de nuestro país que todos los argentinas tengan las mismas oportunidad de acceder a la educación.

Héctor Borba: resaltó las bondades de este programa que permite a miles de ciudadanos insertarse en el mercado laboral y a muchas personas mayores. que por diferentes razones lo tenían como algo pendiente o resignados a no poder hacerlo, y hoy se encuentran con que es posible. Por estas razones es que nos sentimos orgullosos de pertenecer a un Gobierno nacional y popular que privilegia el interés y las necesidades de la gente.

Ernesto Velárdez, representante de la Asoc. Civil CIC, agradeció a la Sra. María Mercedes More, quien cedió un local en el barrio Arzeno, en Burzaco, en donde se están dando las clases del programa FINES 2, y al Sr. Martín Arias Duval – presidente de la Fundación Más Ciudadanía y Director Nacional de Migraciones– por la actitud solidaria ante algunas necesidades de mobiliario, que inmediatamente ofreció lo que estuviese a su alcance.

Centro de Información al Ciudadano

sábado, 16 de abril de 2011

Escucha, todos los sábados de 13 a 16 por AM. 1100 el programa radial "Mirando al Sur" de Carlos Cambiella. Déjanos tu opinión llámandonos al 4233-1323 ó 1590/1533072012. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113. www.am1100estilo.blogspot.com

viernes, 15 de abril de 2011

Viernes 15 de abril de 2011

HOY CANTA JOAQUÍN SABINA EN BANFIELD


El cantautor español se presentará hoy en el ciclo de festejos por los 150 años del Municipio de Lomas de Zamora, que se cumplirán el próximo 10 de septiembre.

El show será hoy a las 20,30, en el estadio del Club Atlético Banfield, ubicado en Peña y Arenales.

Las entradas son gratuitas, y los vecinos solicitaron su ticket desde la semana pasada, en la Web www.lomasdezamora.gov.ar/sabinaenlos150 y en todas las delegaciones municipales. A las 10 de la mañana de ayer se cerró la inscripción, la Comuna realizó el sorteo y repartió las entradas a los ganadores.
Es importante destacar que no se permitirá el ingreso al estadio sin el ticket correspondiente. Todos deberán asistir a las 18 para que el la entrada se concrete de forma ordenada.

**************

Para los amantes del tango

CONTINÚA EL CICLO DE MILONGAS

El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Subsecretaría de Cultura y Educación, organiza mensualmente una serie de encuentros con entrada libre y gratuita para bailar tango en el Banfield Teatro Ensamble, ubicado en la calle Larrea 350.

Las milongas se realizan el tercer martes de cada mes a las 20,30 hs. y la próxima será el 19 abril. El objetivo es sumar interesados en esta expresión artística que luego puedan mostrar sus aptitudes en el certamen anual “Lomas Baila Tango” que, este año, tendrá su quinta edición. El ciclo durará entonces hasta el inicio del certamen, que suele desarrollarse alrededor del mes de octubre.

Para más detalles, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 4239-9700, de lunes a viernes, a partir de las 10 hs., y solicitar con Pedro Echagüe o Rodolfo Palmer, que son los coordinadores de las propuestas culturales relacionadas con el tango argentino.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Subsecretaría de Cultura y Educación, Municipio de Lomas de Zamora.

Manuel Castro 256 / 262, Lomas. Teléfono: 4239-9700.

Días y horario de atención (Comunicación Social): Lunes a viernes, de 8 a 14.

Para más información, visite: www.lomasdezamora.gov.ar /

Viernes 15 de abril de 2011

R. CALZADA: LANZAMIENTO FUTBOLÍSTICO

Mañana, sábado 16 de abril, a las 10,30, la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Almirante Brown realizará el lanzamiento de las Ligas de Fútbol 11 y 7, en el Parque de la estación ferroviaria de la localidad de Rafael Calzada.

Viernes 15 de abril de 2011

Cuidado de la voz: cómo prevenir disfonías

La Sección de Fonoaudiología del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Italiano invita a docentes de todos los niveles a participar del curso “Los cuidados de la voz, prevención de disfonías”. El mismo tendrá lugar los días sábados de 9 a 12, hasta el 7 de mayo, en el aula de Otorrinolaringología, Tte. Gral. J. D. Perón 4230, Capital Federal.

Dentro de los objetivos de esta actividad se encuentra concientizar al profesional de la voz sobre el buen uso vocal, prevenir al abuso, brindar conocimientos anátomo-fisiológico de la producción vocal y enseñar el manejo de la respiración, entre otros.

El curso está destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y está avalado por la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad estará bajo la dirección de la Lic. Ester Abin, la modalidad es semipresencial y otorga puntaje docente.

(Fuente: Asteriscos)

CARTA ABIERTA GBA SUR

Asamblea el sábado 16 de abril, a las 18 horas.

POLÍTICA Y ECONOMÍA DEL MODELO Y LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA ECONOMÍA

Queridos compañeros: tenemos el agrado de invitarlos a la primera asamblea de este año.

En esta ocasión, para el debate contaremos con la presencia de los economistas Héctor Valle e Iván Heyn.

Los esperamos en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, Esteban Adrogué 1.224, Adrogué.

Viernes 15 de abril de 2011

ANIVERSARIO DE CLAYPOLE

El próximo domingo, 17 de abril, se realizará el acto oficial en conmemoración de un nuevo aniversario de Claypole. El mismo tendrá lugar frente a la estación ferroviaria de dicha localidad, a las 11.

Por la tarde, a partir de las 16, se llevará a cabo un festival artístico que contará, entre otros, con la actuación de los Carabajal y Sebastián Mendoza.

GRAN VELADA EN ALMIRANTE BROWN

MISA CRIOLLA

OPUS CUATRO

CORAL DE LAS AMÉRICAS

Dirección musical: Damián Sánchez

El jueves 21 de abril, a las 20,30, en la Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué 1.224, Adrogué.

Viernes 15 de abril de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Asamblea vecinal en la calle por antenas de celulares en Claypole

En Claypole, un “vecino” comerciante (Corralón Materclay) decidió cerrar trato con una empresa de telefonía celular para instalar en su terreno un engañoso tanque de agua, a manera de una estructura mentirosa cargada de egoísmo y desprecio al prójimo.

En este caso afectan a Alte. Brown, localidad de Claypole y Don Orione, y son dos torres próximas una de la otra. La segunda está hacia Burzaco por Av. Lacaze, a la altura del noviciado de la obra Don Orione, donde la avenida se hace contramano.

En ambos casos estos “vecinos” logran importante rédito económico como sucede en muchos barrios argentinos, sin tener en cuenta la opinión del resto de sus pares ni a las escuelas cercanas ni al municipio que no las permite.

Ellos se atribuyen derechos por cuenta propia, tanto contratante como contratado, le faltan el respeto al propio Intendente y a su gestión salteando toda la normativa local y la opinión de la gente como base fundamental de una verdadera democracia participativa.

La torre del Corralón Materclay está en la avenida Lacaze y calle Don Orione, sobre esta última, a escasos cien metros de la escuela privada del mismo nombre, hacia el Oeste y el puente que cruza las vías ferroviarias hacia el Sur.

La normativa exige, entre otras cuestiones, 500 metros de distancia de cualquier establecimiento escolar.

Cualquier vecino y ciudadano que pase por el lugar podrá observar, mirando el cielo, que su visión queda interrumpida por una grosera torre metálica que sostiene un supuesto tanque de agua, que en realidad no cumple con su destino hídrico sino que lo convirtieron en un señuelo para atraer ingenuos.

Los vecinos comentan entre sí: “Si no contamina por radiaciones contamina aún más por el escenario engañoso montado impúnemente”.

“Es una falta de respeto a la capacidad intelectual de los ciudadanos y funcionarios locales”

Semejante mentira habla por sí misma sobre la desfachatez de esta empresa y el vecino que se presta como cómplice.

¿Sabrá el contratado que está afectando su propia integridad física y peculio por posibles daños a terceros, a cambio de unas monedas extras difíciles de rechazar por personas de bajas convicciones?

A todos los ciudadanos interesados en el asunto queremos informarles que como organizaciones ambientalistas tenemos la obligación de rechazar estas iniciativas dudosas, con posible impacto en la salud comunitaria, acompañando la gestión de Darío Giustozzi para pedir su desmantelamiento inmediato y a los vecinos que mañana sábado, a las 12 hs., nos informan que se convocarán en asamblea a cielo abierto con corte de ruta para reclamar la urgente intervención del Estado argentino, Provincia y Nación para rechazar esta práctica de mentiras y engaños lideradas por empresas que creen en el formato de instalar de guapos estas torres en los barrios de Alte. Brown, con complicidad de vecinos mercenarios.

Juan B. Vegué

Viernes 15 de abril de 2011

LOMAS DE ZAMORA

Gendarmería continúa con los controles viales


Los operativos se llevan a cabo en las calles de la Comuna desde fines de enero. Hoy se realizaron 35 controles en los principales accesos del Distrito.

En el marco del Operativo Centinela, que se realiza en toda la Provincia, Gendarmería Nacional intensificó los controles viales en las calles de Lomas de Zamora. En la jornada de ayer se realizaron 35 operativos en los principales accesos del Distrito y estuvieron afectados 418 efectivos.

A partir de los controles se lograron evitar delitos y se retuvieron vehículos y motocicletas con pedidos de secuestro. Además, se detuvieron a varias personas que tenían pedido de captura.
“Trabajamos coordinadamente con las comisarías y las distritales Norte y Sur y obtuvimos buenos resultados. Los operativos comenzaron a las 13 y culminaron a las 20. Venimos a sumar esfuerzos para mejorar la seguridad de la ciudadanía. Son operativos complejos y estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo para colaborar con la Justicia”, advirtió Hugo Balada, Comandante Principal de Gendarmería Nacional.
La propuesta de que la Gendarmería colabore con la Policía Bonaerense en el territorio del Conurbano fue efectivizada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a comienzos de este año.
A través de este programa, 6 mil gendarmes fueron destinados a diferentes puntos del Gran Buenos Aires, con el objetivo de "profundizar las actividades de prevención para resguardar la seguridad ciudadana".
Asimismo, el Municipio concluyó las obras de construcción de la Base de Gendarmería, que se emplaza en el Parque Municipal Eva Perón. Este espacio dispone de todo lo necesario para que el cuerpo de la fuerza nacional afectada al Operativo Centinela pueda realizar su trabajo de forma eficiente.

Jueves 14 de abril de 2011

Semana Santa en la diócesis

El 17 de abril, con la solemnidad del Domingo de Ramos de la Pasión del Señor, la Iglesia inicia la Semana Santa que culminará el domingo siguiente con la fiesta de la Pascua de Resurrección.

El obispo Jorge Lugones presidirá la tradicional bendición de los ramos y la misa propia del día, en el predio de Itatí y Labardén (cercano a las piletas de Villa Albertina, Lomas), desde las 11.
Con el lema “Sus heridas nos han sanado”, allí se congregarán las parroquias pertenecientes a la Vicaría de la Ribera, creada el año pasado: Cristo Obrero y Beata Laura Vicuña (Lomas), San Francisco de Paula y San Alberto Magno (Budge), La Santa Cruz (Fiorito), y Nuestra Señora de Itati y Nuestra Señora de Luján (Banfield).
Por la tarde, desde las 19, el obispo encabezará los ritos de la bendición de los ramos en el Instituto Sáenz (Sáenz 570, Lomas) y luego se marchará hasta la iglesia catedral, donde será la misa.

El 21 de abril, Jueves Santo, monseñor Lugones celebrará la Misa Crismal -con todos los sacerdotes de la diócesis- que recuerda la Institución del Sacerdocio, y en donde se bendecirá y entregará el santo crisma, y los distintos oleos para la celebración a lo largo del año de los sacramentos en cada parroquia; la ceremonia comenzará a las 10, en la catedral Nuestra Señora de la Paz.
Po
r la tarde, estará en la parroquia San Francisco de Asís (Llavallol), donde oficiará la misa de la “Cena del Señor” desde las 17. Allí, como es tradición, lavará los pies a 12 jóvenes de la comunidad que estarán participando de “Pascua Joven”.

El Viernes Santo, solemnidad de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, el titular diocesano estará en la catedral de Lomas: por la mañana, a las 11, junto a los niños encabezará la celebración de este día; y por la tarde serán los oficios (con la adoración de la cruz) desde las 18. Luego encabezará el Vía Crucis por las calles del centro de Lomas.

En la catedral local, también, la Vigilia Pascual estará presidida por el obispo Lugones; la ceremonia litúrgica de ese sábado comenzará a las 21.
Y el Domingo de Pascua, solemnidad de la Resurrección del Señor, oficiará la misa de las 10, en la parroquia Nuestra Señora del Valle (Luis Guillón).
Este día, en la catedral de Lomas, habrá 5 misas: a las 8, 10, 11:30, 19 y 20 hs. La misa de las 19 será presidida por monseñor Jorge Lugones.-

Atte. Guillermo Galeano