
HESURMET S.A

miércoles, 22 de junio de 2011

Este es un tiempo de redoblar ese compromiso para fortalecer el cambio que llegó a todo el distrito de la mano de nuestro amigo y compañero Darío Giustozzi. Queremos que siga; es el deseo de los vecinos de Alte. Brown; uno lo percibe en la calle, en los barrios, en la alegría de la gente.
Por eso decimos aquí estamos para continuar con el Proyecto. Y yo, voy a estar en el lugar que tenga que estar, en donde mi conductor lo decida.
Myrian Edith Luongo
DARÍO GIUSTOZZI
CONDUCCIÓN
GACETILLA DE PRENSA
Almirante Brown
MAS DE 550 MUJERES PROFESIONALES LE PIDIERON A GIUSTOZZI QUE SIGA
Una convocatoria del Consejo Municipal de
El Consejo Municipal de
A continuación tomó la palabra el intendente Giustozzi, quien elogió el trabajo que realizan las mujeres desde el recientemente creado Consejo Municipal y desde todos los ámbitos en que les toca gestionar, sea de forma pública o privada y expresó que “todo este trabajo es posible gracias a la vocación, a la capacidad, y sobre todo al amor al prójimo que demuestran y que hace posible que una cantidad importante de iniciativas luego se vean reflejadas en las políticas públicas”.
Para finalizar, Giustozzi manifestó que “en el día de ayer, una mujer fuerte, militante, apasionada, con convicciones, decidió continuar luchando por una país más justo y más igualitario, es un gesto de grandeza que marca el camino y debe ser un estímulo para todas las mujeres que se sienten representadas por nuestra presidenta”. Desde la concurrencia los aplausos se mezclaban con una consigna que se repetía en cada interrupción: “queremos que sigas”, en alusión al operativo clamor que se puso en marcha en los últimos meses donde miles y miles de ciudadanos de Almirante Brown se manifestaron por la continuidad del mandatario.
Al concluir el acto, el Intendente saludó una a una a todas las mujeres presentes, quienes le expresaron personalmente su deseo para que se postule para un nuevo mandato por todo lo hecho en el municipio en estos años.
Dirección de Prensa de Almirante Brown
Comunicado de prensa
SE CONSOLIDA INSTITUCIONALMENTE
EL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA EN EL
DISTRITO DE ALMIRANTE BROWN
Con la creación del “Interbloque Frente Amplio Progresista”, las concejalas Ivanna Rezano (Libres del Sur) y Florencia Retamoso (GEN), han sellado en términos institucionales una movida política significativa hacia la consolidación de una nueva expresión política en Almirante Brown.
En efecto, el gesto de las concejalas es una clara señal de su voluntad de integrar un frente común de sesgo progresista para representar a los vecinos del distrito.
Para Retamoso, “esta decisión es la consecuencia natural de haber venido trabajando durante mucho tiempo en sintonía. Nuestros partidos han decidido integrar el Frente Amplio Progresista y nosotras hemos querido dar un paso más, es decir, crear un interbloque para aunar esfuerzos, dando una clara señal de que lo hacemos de manera orgánica con la vista puesta más allá de las próximas elecciones”.
Por su parte, Rezano afirmó que “la fuerza política a la que represento siempre ha trabajado muy cerca del GEN porque nos unen coincidencias ideológicas, metodológicas y también de proyecto. Juntas vamos a seguir trabajando por una mayor inclusión social como lo hemos venido haciendo”.
Las concejalas se mostraron muy satisfechas con la decisión que según ambas “mejora la oferta electoral en el distrito y nos hace más fuertes para enfrentar al oficialismo y para sumar fuerzas en esta propuesta esperanzadora que nace en el país con la candidatura a presidente de Hermes Binner y en nuestra Provincia de Buenos Aires con Margarita Stolbizer”.
Miércoles 22 de junio 2011
Gacetilla de prensa
BACHEOS EN GLEW
El municipio ha encarado obras de mantenimiento en las arterias pavimentadas más importantes de la localidad de Glew.
La tarea de bacheo de hormigón se lleva a cabo en los alrededores del centro comercial. Las calles quedarán transitables en 10 días. Desde el área de pavimentos informaron que los trabajos comenzaron en la localidad del Sur del distrito y continuarán en otros puntos de Almirante Brown ya relevados.
En cuanto a las características técnicas de la nueva etapa de la obra de bacheo, ésta consta de
Los sectores donde se trabaja son varios, entre ellos la calle Méndez y 33 Orientales, J. Newbery, Mansilla, Sarmiento y Güiraldes. Al respecto, el jefe de pavimentos municipal, Ing. Guillermo Jibaja, informó que “desde que se desmontan las calles a reparar hasta que se coloca la última capa de hormigón se requiere por lo menos 10 días hasta que pueda ser abierta al tránsito vehicular”.
PRÓXIMAMENTE COMIENZAN OBRAS DE CORDÓN CUNETA EN BROWN.
La primera semana del mes de julio comienzan en todas las localidades del distrito las obras de cordón cuneta y consolidado para concluir los drenajes pluviales y suprimir las zanjas que abundan en los barrios periféricos.
La obra consiste, en primera instancia, en la realización de los cordones cuneta en hormigón y luego el consolidado con piedra y líquido adherente al suelo del lugar. En esta etapa no se realizará la colocación de la carpeta de rodamiento negra, pero la obra quedará preparada para colocarla en un futuro.
El titular de pavimentos, Ing. Guillermo Jibaja, explicó que “esta nueva modalidad de pavimentos significa una gran inversión del presupuesto municipal para erradicar las zanjas, mejorando las condiciones de salubridad y la transitabilidad de las arterias de Almirante Brown”.
Respecto a las cuestiones técnicas, Jibaja detalló que los cordones que se construyen tendrán
Actualmente se trabaja en Longchamps y San José; mientras que en los próximos días se suman las tareas en Claypole y Burzaco.
Dirección de Prensa de Almirante Brown
Miércoles 22 de junio 2011
ALMIRANTE BROWN ENTRE LOS MUNICIPIOS DESTACADOS POR SU TAREA EN
Junto a otros cuatro distritos participó de una jornada de capacitación en el Ministerio de
Gracias a su destacada tarea en los operativos Casa por Casa a través del programa LIRA (Levantamiento de Índices Rápidos), los profesionales de Almirante Brown fueron convocados a una jornada de actualización en el Ministerio de Salud de
Para evaluar el riesgo metodológicamente, el trabajo se divide en cuatro grandes componentes: transmisión viral, control de vectores, riesgo entomológico y riesgo macroambiental. En este sentido, promotores de salud recorren casa por casa los barrios recolectando muestras de agua con larvas para realizar el control, y buscando eliminar aquellos recipientes que se consideren inútiles, tales como tapitas de gaseosas, juguetes, latas, macetas o baldes rotos. Para Patricia Segovia, secretaria de salud de Almirante Brown, “la implementación del método LIRA permite determinar los niveles de riesgo que posee una ciudad de tener un brote de dengue”, y aclaró que “la recolección de las muestras nos permitirá determinar las características del barrio en cuanto a la existencia de larvas del mosquito Aedes Aegyptis”.
Para la médica veterinaria y bacterióloga Gabriela Szewzuck “es muy importante haber sido convocados por la tarea realizada gracias a la implementación del LIRA. Es fundamental para definir estrategias en la lucha contra el dengue, explicó la jefa de zoonosis del distrito, y por otro lado sirve como termómetro para definir cómo se está trabajando”. Si bien los operativos Casa por casa se realizan desde 2009, el método LIRA de estratificación de datos recién se empezó a utilizar a partir de abril de este año.
En la segunda parte de la jornada, se profundizó sobre un convenio entre el Ministerio de Salud y
En Almirante Brown los equipos de
En Almirante Brown, además se realizan otras acciones como la entrega de información preventiva durante el verano a quienes viajaron a provincias o países del Norte, la colocación de larvicidas en depósitos judiciales, cementerios y cúmulos de agua, capacitación a cooperativistas del programa Argentina Trabaja, capacitación en escuelas públicas y privadas del distrito y operativos de fumigación.
Dirección de Prensa de Almirante Brown
martes, 21 de junio de 2011
Martes 21 de junio 2011
Era cierto: el avión volará por la
estratosfera y unirá París-Tokio
El anuncio del ex presidente Menem fue motivo de burlas, pero a casi 15 años de esa frase se supo que una aeronave hará ese recorrido en dos horas y media.
Para el 2.050, un consorcio europeo se comprometió a construir un avión hipersónico no contaminante, que se desplazará en la estratosfera a más de
Así lo anunció la empresa aeronáutica europeo EADS –consorcio constructor de la familia Airbus– y anunció que trabaja en el desarrollo de esta aeronave que tendrá cero emisiones de dióxido de carbono, las causantes del cambio climático. El proyecto se llama Zehst, sigla que en inglés refiere a transporte de alta velocidad cero emisiones, y es fruto de la colaboración con Japón y con
Los motores del avión destinados al despegue funcionarán con biocarburantes hechos a base de algas y, una vez en altitud, la aeronave utilizará propulsores parecidos a los de un cohete, que ya no funcionarán con biocarburantes, sino con hidrógeno y oxígeno líquidos. “Son totalmente limpios y no emiten más que vapor de agua. La contaminación será transparente para nosotros”, explicó a la agencia AFP el director delegado de Tecnología e Innovación de EADS, Jean Botti.
Este avión podrá ascender hasta los
Según el diseño proyectado, el avión despegará por el empuje de dos turborreactores alimentados por biocombustible; al alcanzar los
Para el aterrizaje, el piloto cortará los motores y comenzará su descenso planeando antes de poner en marcha los motores clásicos del aparato.
RECONOCIMIENTO A MUJERES
Mañana, miércoles 22 de junio, se llevará a cabo un acto en reconocimiento a todas las mujeres profesionales del distrito. El mismo tendrá lugar en
RECITAL DE MARTA PIREN
Espíritu y canciones de un territorio majestuoso que se abre paso desde el Sur.
Este jueves 23 de junio, el Museo Eva Perón abrirá gentilmente sus puertas a una verdadera cultora de la música patagónica, como es la cantante MARTA PIREN. Se trata de una propuesta cuidada en la que se intercalan los ritmos recreados de raíz mapuche como el loncomeo o el kaani de especial cadencia rítmica, que remontan a un pasado de culturas ancestrales. Allí se entrelazan también el triunfo, las milongas y los retumbos que nos hablan de paisajes maravillosos, leyendas conmovedoras y de la vida diaria del hombre patagónico.
Este recital también tiene espacio para las expresiones latinoamericanas y de otras regiones del país que aportan un ritmo y un colorido que enriquece el repertorio y la puesta en escena.
ACOMPAÑAN: Hugo No – Hugo Bazán – David Barbero – Marcela Praddaude – Mónica Santomé (Invitada Especial)
El Museo Eva Perón está ubicado en Lafinur 2988 (Palermo) y la cita será el Jueves 23 de junio a las 19 horas.
Por cualquier consulta se puede llamar al los teléfonos 4807-0306 y 4809-3168
Martes 21 de junio de 2011
Gacetilla de prensa
MUESTRA HOMENAJE A RAÚL SOLDI
El Municipio de Almirante Brown realizará el viernes 24 de junio, a las 19, la inauguración de la “Muestra Homenaje a Raúl Soldi”, donde se expondrá la colección privada del Maestro, objetos personales, una muestra fotográfica y las recreaciones artísticas de
La gestión del intendente municipal de Almirante Brown, Darío Giustozzi, quien viene realizando una importante política cultural desde el comienzo de su gobierno con propuestas artísticas de primer nivel, acerca en esta oportunidad
La gran inauguración se llevará a cabo el próximo viernes 24 de junio a las 19, en
“Es un orgullo para nosotros homenajear a Raúl Soldi, un artista de reconocimiento mundial que eligió a nuestro distrito de Almirante Brown, no sólo para desplegar su talento, sino también para dejarnos su legado artístico”, expresó el intendente Darío Giustozzi.
Este artista, considerado uno de los más grandes maestros del arte de nuestro país, realizó
La inauguración de la muestra -que contará con sus obras pictóricas más reconocidas, objetos personales, tales como su atril, vestuarios e instrumentos musicales que utilizara como modelos- se podrá disfrutar desde el próximo viernes 24 de junio a las 19. La misma estará abierta al público hasta el lunes 27 de junio inclusive, en
Dirección de Prensa y Difusión
CELEBRARON EL DÍA DE
En el acto –presidido por el intendente Darío Giustozzi con las autoridades educativas– fueron protagonistas fundamentales los alumnos de las escuelas 3, 19, 20, 28, 53, 59, 77, 78, Colegio Ríbori y Greenfield, quienes luego de la bendición del párroco local juraron la enseña patria.
La inspectora regional María Teresa Rovegno –luego de pronunciar un discurso alusivo– y el intendente Giustozzi le tomaron el juramento a los alumnos. Tras el Sí, juro hubo una suelta de globos celestes y blancos.
Después hizo uso de la palabra el jefe comunal, quien saludó a todos los presentes y, especialmente, a los chicos que juraron la bandera.
Al final se realizó el tradicional desfile cívico militar.
El viernes 17 de junio se concretó en la residencia Villa Adrogué el agasajo que el gobierno municipal de Almirante Brown le ofreció a la prensa.
Fue una agradable velada, compartida con numerosos políticos del oficialismo y algunos de la oposición, aunque en estas circunstancias –obviamente– no existieron diferencias.
Entre otros funcionarios, asistieron al encuentro –además del jefe comunal– Ana Romero, Marilina Russo, Leila Lazotta, Esperanza Córdoba, Ana Geneira, Patricia Segovia, María Rosa Martínez, Jorge Herrero Pons, Diego Fernández Garrido, Daniel Bolettieri, Alfredo Mota, Fernando Silvestre, Marcelo Fila y Jorge Nuñez.
Concejales presentes del oficialismo:
Eduardo Fabiani, Roberto Bastanza, Mario Fuentes, Oscar Pinal, Ángel Akike, J. M. ‘Telo’ Gómez y Andrea Capasso.
Concejales de la oposición:
Eva Calderón, Florencia Retamoso, Myriam Locher, Stella Maris Alló, Ramón Valdez y Sergio Guerriere.
Entre los representantes de prensa se encontraban:
Juan Carlos Pascual, Alberto González, Gerardo Varaldo, Marta, Miguel y Marcelo Massimini, Karina y Carlos Cambiella; Liliana Arancibia, Carlos Borrelli, Mirta Petriella, Ana María Correa, Ernesto Velárdez, Julio César Caram, Raúl y Gabriel Gómez; Claudio Rígoli, Adriana Carina Mendoza y Mariano Minassian; Alejandro Cooper, Andrés Rodríguez, Hugo Delgado (a punto de festejarle los
Por la prensa oficial del Municipio:
Patricia Palavecino, Hugo Bazán, Cacho Ledesma, Antonio Crudo, Enzo Galeota, Rocío Vairo, Flavia Lazo, Enrique Casco y Pablo
La velada fue amenizada musical y visualmente por
Durante la cena, Carlos Quiroga –el locutor municipal a cargo– propuso un juego de entrevistas breves cambiando los roles. Para ello invitó a algunos políticos a formularle preguntas a determinadas personas: el concejal Valdez (paradójicamente periodista de profesión) entrevistó al periodista de espectáculos Guillermo Blank; el Arq. Bolettieri a Julio C. Caram; la concejala Retamoso al conductor televisivo Juan Gujis. Todo fue compartido con humor y algo más.
El intendente Giustozzi también fue parte del entretenimiento, entrevistando a Blank, a quien le preguntó “qué porcentaje de verdad hay en los chismes del espectáculo”. La respuesta fue: “Mitad y mitad”. Blank hizo luego otras consideraciones y criticó al Canal América. Antes, Giustozzi le había agradecido –micrófono mediante– a Herrero Pons por el obsequio del libro ‘Adrogué’, autografiado por Jorge Luis Borges.
El intendente llamó después a Claudio Rígoli, con quien bromeó y arengó a las mujeres, invitando a Esperanza Córdoba para que entrevistara al informador televisivo. La subsecretaria de Educación sorprendió con su gracejo español y sus dichos, que arrancó intencionadamente con una frase: “¡Buenas noches! ¡Qué gusto tenerte aquí, guapo!” Y por un buen lapso siguió monopolizando la atención con sus palabras, expresadas con una susurrante entonación castiza.
Ya en la parte final de la velada, Giustozzi volvió a hacer uso del micrófono –esta vez seriamente– para hablarle a todos los presentes con un discurso humilde y conciliador. En su mensaje resaltó que todos tenemos errores e imperfecciones, pero destacó la voluntad de hacer cosas. Sus palabras, dichas de manera suave y sencilla, incluyeron –con un tono amigable– a los representantes de la oposición allí presentes.
“Soy tal cual soy”, dijo también, y aseguró que “cada vez que hago uso de la palabra lo hago con el corazón”. El jefe de la comuna señaló que lo único que no disfruta “es la ingratitud, la falta de valores y la falta de honestidad”. Finalmente pidió “un voto por la humildad”.
Al final de la cena, y junto con el café, se dispuso una mesa de dulces y postres. También se brindó con champagne. Antes se había consumido una deliciosa entrada de fiambres y otras exquisiteces, y luego carré de cerdo con guarnición, ‘regado’ con vino blanco y tinto, gaseosas y agua.
Como regalo de los anfitriones, a cada periodista se le entregó un sobrio maletín.
Cabe destacar, finalmente, a los integrantes de
Guitarra: Gustavo Pérez
Contrabajo: Matías D’ Amico
Violoncello: Belén Echeveste
Violín solista: Matías Moreira
Violín: Sebastián Ferreira
Violín: Cecilia Giles
Primer bandoneón: Ayelen País Negrin
Bandoneón: Constanza Besson
Cantor Marcelo Costa
Cantante: Mariana Novoa
Bailarín: Sergio Meroi
Bailarina: Fernanda Carrizo
Piano, arreglos y dirección general: Agustín Kolaric
Flauta y dirección artística y musical: Carolina Pocosgnich
PLENARIO EN EL CLUB BROWN
Giustozzi habló ante cientos de militantes que exhibían remeras con la leyenda “Yo… quiero que siga”.
El viernes 17 de junio, con la sede del Club Brown repleta de militantes y dirigentes, el presidente del Consejo de Partido Justicialista de Alte. Brown e intendente Darío Giustozzi vivió otro “operativo clamor”, donde dejó en evidencia (como hace poco ocurrió en el encuentro del Consejo Municipal de las Mujeres) que va a postularse otra vez para la intendencia.
El plenario resultó casi una “excusa” para los seguidores de Giustozzi, quienes en su mayoría exhibían sus remeras blancas, celestes o azules con la leyenda “Yo… quiero que siga” en el frente de las mismas, y “Darío Giustozzi intendente” en la espalda.
El jefe comunal fue el único orador, dedicándole buena parte de su discurso a la prensa nacional por “cómo desinforma, cómo trata los casos, cómo no ven toda la realidad”.
Giustozzi habló de los porcentajes favorables que tiene en el distrito y el reconocimiento que existe en otros municipios hacia su gestión.
Cuando finalizó su alocución, les cedió la palabra a cinco funcionarios militantes (Carlos Falce, Eduardo Eugster, Mabel Benítez, Marilina Russo y Andrea Capasso), quienes –emocionados– le pidieron que siguiera al frente de la comuna otros cuatro años más.
DESIGNARON NUEVOS JEFES POLICIALES
Rodríguez en Glew
Rodríguez lleva 14 años de servicio en la institución policial, habiéndose desempeñado anteriormente como jefe del Servicio Externo de las Comisarías 6ª, 8ª y 1ª, y jefe del Destacamento Malvinas de Adrogué.
Martínez en Adrogué
Desde junio tiene nuevo titular la comisaría 1ª de Adrogué: al frente de la misma fue designado el subcomisario Javier Aníbal Martínez, quien posee una antigüedad de más de veinte años dentro de la institución. Entre otros destinos, Martínez fue jefe de
Quaini en Don Orione
El 13 de junio se hizo cargo de
Marino en Burzaco
Al cierre de esta edición, una versión daba cuenta del relevo del titular de
En Almirante Brown
DIEZ MIL VECINOS PARTICIPAN TODOS LOS FINES DE SEMANA DEL PROGRAMA PLAZAS EN MOVIMIENTO
Es una iniciativa de
Cerca de diez mil vecinos participan todos los fines de semana del programa “Plazas en Movimiento”, que
“Con esta iniciativa buscamos recuperar las plazas como lugar de encuentro de los vecinos y la familia y fomentar en la comunidad el hábito de practicar actividad física”, destacó el titular de
Cada fin de semana, profesores de educación física del municipio se acercan a ocho espacios públicos (cuatro el sábado y cuatro el domingo) para coordinar diferentes actividades deportivas y recreativas.
Así, durante toda la tarde, los vecinos se acercan a las plazas de su barrio para compartir una jornada en familia al aire libre y disfrutar de partidos de voley, fútbol-tenis, tejo y el infaltable castillo inflable, que es el deleite de los más chicos.
Escuelas Municipales de Deportes
La fuerte política de descentralización deportiva también incluye el programa Escuelas Deportivas Municipales, que se encuentra en pleno funcionamiento en 60 instituciones locales, donde concurren profesores de
Este programa, explicó Bonnemezón, tiene como fin fortalecer el deporte en los clubes e instituciones que cumplen una función de contención social fundamental en sus barrios, e igualar las condiciones para que toda la comunidad tenga posibilidades de acceder a la práctica de la actividad física deportiva y recreativa.
Más de 6.000 vecinos participan de esta propuesta que refleja el permanente trabajo que viene impulsando el Gobierno Municipal con las entidades locales, a los fines de aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del deporte.
Los que desean conocer las sedes, días y horarios de las escuelas municipales de deportes, pueden comunicarse al Polideportivo Municipal al 4279-0054/4279-0028.
Gacetilla de prensa
PROGRAMA CAPITAL SEMILLA
Dan asistencia técnica a microemprendedores
La actividad se lleva a cabo en
“En el distrito hay emprendedores con mucho potencial y muchas ideas y desde la función municipal estamos fortaleciendo estas acciones, para que estos emprendedores con buenas ideas y buenos proyectos puedan ser exitosos”, dijo el titular del área Diego Fernández Garrido.
“La idea es apoyar y estimular esos objetivos de convertirse en emprendedores. Muchas veces ocurre que la persona tiene la idea, pero le falta el dinero para poder plasmarlo. Con el Programa Capital Semilla estos jóvenes pueden participar y recibir esa ayuda económica. Nosotros lo que hacemos con
CAPITAL SEMILLA
Destinada a Jóvenes Emprendedores de
El programa funciona bajo la modalidad ¨concurso de proyectos¨. Los beneficios dependen de la categoría en la que el emprendedor se ubique: CAT I -Idea Proyecto: Los Jóvenes Emprendedores tienen una “Idea Proyecto” y están en el proceso de investigación. Necesitan recursos para poder concretar la idea proyecto en “Proyecto” o “Plan de Negocios”. *Préstamo de Honor de $15.000.*CAT II -Puesta en Marcha: Finalizada la etapa anterior, Los Jóvenes Emprendedores tienen un “Plan de Negocios” y necesitan el Capital Semilla para realizar la primera inversión para poner en Marcha su Negocio. En esta categoría se incluyen a los Jóvenes Emprendedores que estén comenzando la actividad empresarial y hasta los 6 meses posteriores a su primera venta. *Préstamo de Honor* de *$30.000.*
CAT III -Desarrollo: En esta instancia los Jóvenes Emprendedores pusieron en marcha su actividad empresarial, realizaron inversiones, han realizado ventas, y necesitan el “Capital Semilla” para desarrollar sus empresas. Se incluyen en esta categoría a los Jóvenes que hayan realizado ventas y hasta los 24 meses desde la “primera venta”. *Préstamo de Honor *de *$60.000.*
Desde
lunes, 20 de junio de 2011

Este es un tiempo de redoblar ese compromiso para fortalecer el cambio que llegó a todo el distrito de la mano de nuestro amigo y compañero Darío Giustozzi. Queremos que siga; es el deseo de los vecinos de Alte. Brown; uno lo percibe en la calle, en los barrios, en la alegría de la gente.
Por eso decimos aquí estamos para continuar con el Proyecto. Y yo, voy a estar en el lugar que tenga que estar, en donde mi conductor lo decida.
Myrian Edith Luongo
DARÍO GIUSTOZZI
CONDUCCIÓN
Domingo 19 de junio de 2011
Nueva movilización vecinal contra
la antena de celulares Materclay
Este sábado 18 de junio, a las 11, se desarrolló otra asamblea vecinal frente al corralón de materiales Materclay y en contra de la antena de telefonía celular ubicada en su propiedad, calle Don Orione esquina Avda. Lacaze, a una cuadra del puente Claypole.
Durante la misma los presentes manifestaron y evaluaron los avances logrados y las futuras acciones, incluyendo corte de ruta y demás si no se desmantela la torre.
Hasta la fecha, muchos vecinos coinciden con el apoyo municipal positivo al reclamo y agradecen la clausura de la antena. Sin embargo, también están de acuerdo en que nadie parará hasta lograr el desmantelamiento total de esta antena camuflada dentro de un tanque de agua trucho.
También vemos que cada vez recibimos más adhesiones a todo nivel y se suman más vecinos, de todas partes, a la asamblea de Claypole frente al corralón… “Cuanto más tiempo pasa mejor nos vamos organizando y seguramente lograremos más herramientas sociales para la lucha”, dijo Analía, una de las vecinas luchadoras.
Por otra parte, Silvia y Juan, algunos de los referentes vecinales, comunicaron a los presentes que hacen público el agradecimiento a los medios como Diario Popular, Línea Roca,
La referente del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte Brown, Marisa Martínez, acompañó el reclamo vecinal y agradeció a la gestión de Darío Giustozzi por la clausura y a la empresa Edesur por el corte de energía eléctrica, que cumpliendo disposiciones legales ejecutaron según hemos constatado, la noche anterior, que no se vio la luz de la antena encendida y observando el medidor de energía eléctrica al costado del ingreso al corralón.
Muy amplio fue el apoyo de transeúntes y automotores que sonaban sus bocinas mientras tomaban al paso los volantes ofrecidos. Conjuntamente incluida
Queremos ser ejemplo de lucha social, pero que quede claro que nuestro objetivo final es el desmantelamiento de la torre y tanque camuflado, poniéndole fin a esta falta de respeto y atropello a la razón que estamos padeciendo alrededor de ella, a
Se levanto la asamblea acordando la próxima reunión para el sábado siguiente a la misma hora.
Prensa JUVEICLA