HESURMET S.A

HESURMET S.A

viernes, 15 de abril de 2011

Jueves 14 de abril de 2011

LOMAS DE ZAMORA

El Municipio continúa dictando cursos gratuitos

La División de Agricultura Urbana de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio ofrece talleres para todos los vecinos de la Comuna.

Se encuentra abierta la inscripción para el curso de Hierbas Aromáticas y Medicinales, que tendrá lugar en el Centro de Jubilados “Sueños de Amigos”, ubicado en General Bosch 2060, en Banfield. El taller será el 6 y 13 de mayo, de 9,30 a 11,30. Además, esta actividad estará disponible en el Centro Cultural Padre Mujica, en Hipólito Irigoyen 7913, también de Banfield, el 19 y 26 de abril.

Así mismo, está disponible el curso de Conservación y Manipulación de Alimentos en la Sociedad de Fomento “Turdera Sud”, ubicada en 1º de Marzo 1360, en Llavallol, el 18 y 25 de abril, de 9,30 a 11,30.

En este curso, los inscriptos podrán conocer la importancia del correcto manejo de los alimentos para evitar su contaminación. Además, realizarán la elaboración de dulces y mermeladas.

El curso de Cría de Gallina Ponedora, tendrá lugar también en la Sociedad de Fomento “Turdera Sud”, los días 2, 9 y 16 de mayo, de 9,30 a 11,30.

Con respecto al curso de Huerta Orgánica Intensiva, se llevará a cabo en las instalaciones de la Asociación de Jubilados Bonaerenses, ubicada en Manuel Castro 61, Lomas de Zamora. Será el 6, 13 y 20 de mayo, de 14 a 16. Este taller apunta a que las personas adquieran conocimientos para crear su propia huerta hogareña.

Además, se está llevando a cabo el curso anual de Apicultura, que comenzó a principios de abril, con frecuencia semanal. Para este taller, se entrega material teórico gratuito. Las clases prácticas tienen como objetivo difundir técnicas para la cría de abejas y la obtención de productos de la colmena.

Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse con la División Agricultura Urbana, al 4283-3139 – 3130 – 2701 – 2096 – 1805 Interno 225, de lunes a viernes de 9 a 15. o enviar un mail a agriculturaurbana@live.com.ar . También está disponible el sitio http://desarrollosociallz.wordpress.com.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

jueves, 14 de abril de 2011

Jueves 14 de abril 2011

Comunicado de prensa

SE PRESENTÓ EL FRENTE DE IZQUIERDA

El martes 14 de abril, el Partido Obrero, el Partido de Trabajadores por el Socialismo e Izquierda Socialista presentaron formalmente un Frente de Izquierda para las próximas elecciones presidenciales y distritales. El Frente de Izquierda presentará listas en 19 distritos. Tal como explicó Néstor Pitrola en la presentación, la fórmula presidencial estará encabezada por un compañero del PO como candidato a presidente y otro del PTS como candidato a vicepresidente. Los candidatos serán dados a conocer en los próximos días.

Luego de las intervenciones de Liliana Olivero, de Izquierda Socialista, y de Cristian Castillo, del PTS, cerró la conferencia de prensa Jorge Altamira, del Partido Obrero. Reproducimos algunas de sus declaraciones:

“No puedo hablar del Frente de Izquierda sin hacer referencia a la gigantesca reacción popular que provocó el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra en la lucha de los tercerizados. Una multitud entre 50.000 y 60.000 personas nos acompañó para enfrentar un crimen político contra la clase obrera. Este gigantesco respaldo popular puso de manifiesto una tendencia de la masa popular argentina, de los explotados del país, que ya nadie puede ocultar (…) El pueblo argentino puede reconocer de qué lado está el explotador y de qué lado está el explotado, y lo puede reconocer porque por primera vez se da cuenta de que un sector social formalmente perteneciente a la clase trabajadora, ahora integra la clase capitalista, que es la burocracia de los sindicatos. Esta movilización ha desatado un proceso político de alcances muy amplios que nos planteó darle una proyección política”.

“Hoy esta batalla política la llevamos al campo electoral. Hoy el gobierno de Kirchner no puede impedir que la izquierda revolucionaria de este país llegue a un acuerdo electoral y presente batalla. Y hoy tenemos una confirmación de esta lucha política que está en curso. La acción de la patota en Santa Cruz ha sido respaldada monolíticamente por el gobierno de Santa Cruz y el oficialismo de este país. Es decir que para esta gente el asesinato de Mariano Ferreyra es un error de grado en una metodología política. Es verdad lo que dijo la izquierda en aquella ocasión: el gobierno ha tercerizado la represión. Hay que decir también que el 99 % por ciento de la llamada oposición al kirchnerismo no estuvo presente en la batalla por el esclarecimiento del crimen de Mariano”.

Sobre la rapidez del armado del Frente, Altamira expresó lo siguiente: “Indudablemente un factor fue la presión política de las luchas que reclaman una proyección independiente, pero también fue un factor la presión que ejerció la proscripción. El estado nos dice: te vamos a borrar del mapa electoral, y la izquierda le dice “minga”. Y para evitar que nos borren del mapa electoral y para dar una proyección política nos unimos. Eso da cuenta de una conciencia política.”

“El Gobierno Nacional, a través de algunas medidas y por medio mucha demagogia, busca presentarse como una variante progresista o de izquierda, aunque vaya con Scioli, Menem, los Pedraza, los Cavalieri, etc. En el día de ayer un decreto de necesidad de urgencia estableció un incremento de la presencia del Estado en una cantidad de empresas privadas y ha lanzado al pueblo la idea de una intervención estatal progresista y hasta anticapitalista. En el cuadro de la crisis mundial que vive el capitalismo, la intervención del Estado, en todas sus formas, es un operativo de rescate de las empresas capitalistas. Nosotros rechazamos la asociación del Estado con el capital para rescatar a los capitalistas. Rechazamos las asociaciones del Estado con la Ugofe para encubrir a las patotas y tercerizar el trabajo. Rechazamos la asociación del Estado con el YMAD de Catamarca con las mineras para tercerizar el trabajo y para permitir que se lleven enormes ganancias. Es la plata de la Anses, es la plata que no va al 82 % de los jubilados la que usan para el rescate”

Para concluir expresó: “Brindo por el éxito revolucionario del frente de izquierda y los llamo a moverse más que nunca este 2011 para golpear al capitalismo y defender a los trabajadores y desarrollar la conciencia de clase del proletariado de Argentina”.


En la mesa principal estuvieron sentados los principales dirigentes políticos que integran el Frente de Izquierda:
Jorge Altamira y Néstor Pitrola por el Partido Obrero, Cristian Castillo y José Montes por el PTS, Liliana Olivero y José Castillo por Izquierda Socialista.

Acompañaron y estuvieron presentes en la conferencia de prensa dirigentes políticos, delegados sindicales y representantes de los organismos de DHH: Marcelo Ramal y Vanina Biasi por el Partido Obrero, Andrea D Atri por el PTS, Juan Carlos Giordano por Izquierda Socialista, Jorge Hospital, dirigente ferroviario del Roca; José Piaza, secretario adjunto de la comisión interna del Teatro Colón; Claudio Della Carbonara, delegado de la Línea B del subterráneo; Pablo Viñas, delegado AGR Clarín, despedido y represaliado por la burocracia y la patronal; Marcela Almeyda, de la Junta Interna del Indec; José Sebriano, del cuerpo de delegados del ferrocarril Sarmiento; Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA; Myriam Bregman del CeProDH y Claudia Ferrero, de APEL, abogada en la causa de Mariano Ferreyra.

Jueves 14 de abril 2011


JORNADA DE CAPACITACIÓN


Mañana, viernes 15 de abril, a las 9, se realizará una jornada de capacitación para los equipos de profesionales que forman parte del programa “Salud escolar” y asiste –a través de los trailersl de salud– a todas las instituciones educativas públicas del distrito.

El encuentro contará con la presencia de la secretaria de Salud de Almirante Brown, Patricia Segovia, y directivos de las escuelas públca del municipio, y se llevará a cabo en la sede de la Asociación Médica de Almirante Brown (AMAB), ubicada en Macías 443, Adrogué.

CKF 2011

ENCUENTRO

MILITANCIA SOCIAL

ALMIRANTE BROWN

VIERNES 15 DE ABRIL / 19 HORAS

Sociedad de Fomento 17de Agosto

San Carlos y San Gerónimo Norte

(Ref. Avda. San Martín 4.900)

Barrio San Gerónimo

RAFAEL CALZADA

Jueves 14 de abril 2011

LANZAMIENTO DISTRITAL DE LOS JUEGOS BA 2011

Cientos de docentes del área artística de Almirante Brown participaron del lanzamiento distrital de los Juegos BA 2011 en el Centro de Arte y Cultura de la localidad de Burzaco.

(Gacetilla de prensa). El Centro de Arte y Cultura de la localidad de Burzaco recibió a cientos de docentes del área artística, directivos e inspectores, durante la apertura oficial de los Juegos BA 2011, competencia que promueve la integración social de niños con capacidades diferentes y abuelos, a través de las variadas disciplinas deportivas y artísticas.

En dicha presentación, llevada adelante por la Secretaría de Educación y Cultura de Almirante Brown, estuvieron presentes, el director de Integración Social de la Secretaría de Deporte, Ricardo Ferraro; el secretario de Educación y Cultura, Lic. Alberto Hernández; la inspectora jefa María Teresa Rovegno; y la subsecretaria de Educación Esperanza Córdoba.

En la ocasión, el mensaje en común fue motivador para los docentes, quienes trasladarán el entusiasmo al aula, ya que la competencia brinda la posibilidad de un desarrollo cultural e integración social, y en muchos casos, la primera posibilidad.

A través de los diversos lenguajes culturales, música, danza, teatro, circo, artes plásticas, manualidades, entre otras, los participantes encuentran un lugar común donde experimentar el intercambio etáreo, social, el trabajo en equipo, la consolidación de valores como el esfuerzo, la solidaridad y autosuficiencia.

La inscripción a los Juegos BA2011 se puede realizar en las escuelas del distrito, y en la Casa Municipal de la Cultura, E. Adrogué 1224. Adrogué.

Abierta la inscripción hasta el día 29 de abril.

PASIÓN POR LO NACIONAL

La cátedra Arturo Jauretche, dependiente de la Coordinación de Acción Cultural del Banco de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio de Almirante Brown, presentan la muestra itinerante “Mujeres de la Patria Siglo XX”, en el marco del Programa “Pasión por lo Nacional”.

Su permanencia se desarrollará entre los días 13 y 27 de mayo en la Casa Municipal de la Cultura. El cierre tendrá lugar con una charla debate el día 27 de mayo a las 19 hs., en el mencionado espacio. Disertará Leticia Manauta.

La presente muestra itinerante integra el programa “Pasión por lo nacional” y se suma -como las anteriores muestras presentadas- a la propuesta de reelaboración permanente del pensamiento y acción de raíz nacional y popular. Asimismo, propone destacar la presencia de sólo seis mujeres que durante el siglo XX aportaron su esfuerzo, su convicción y su energía en defensa de sus derechos sociales, profesionales y políticos en nuestra Patria. Ellas son: María Eugenia Álvarez, Cecilia Grierson, Alicia Moreau de Justo, Eva Perón, Alfonsina Storni y Azucena Villaflor. Sin duda hay muchas otras –incontables anónimas–, pero la intensidad de su acción, su perseverancia y empeño las eligieron como referentes para concretar sus sueños.

Diversas personalidades y diferentes contextos históricos en los que transcurrieron sus vidas permiten enriquecer las imágenes de sus huellas en nuestra historia. Sin embargo, denominadores comunes las enlazan resaltando sus convicciones y su alto compromiso para lograr la ansiada transformación social y el intercambio de valor simbólico.

Las unen imperativos éticos de equidad y justicia, la vehemencia para otorgarle voz y acción a su ideario, la capacidad de instrumentar cambios y en cada una de ellas, un particular y valioso estilo para concretar sus ideales a partir del amor y la pasión. Aquí, en el presente, nuestro homenaje a estas Mujeres de la Patria.

Todas las muestras itinerantes del mencionado programa están destinadas a los municipios bonaerenses y a la comunidad educativa de los niveles medio, terciario y universitario.


Jueves 14 de abril 2011

Comunicado de prensa

ELISA CARRIÓ PRESENTA SU NUEVO LIBRO

Estimadas/os:

Acercamos a usted la invitación para asistir a la presentación del nuevo libro de Elisa Carrió, “El Futuro es Hoy”, que se llevará a cabo el día 28 de abril a las 18 horas en el Palais Rouge (Salguero 1443, Capital Federal).

Coalición Cívica ARI

Jueves 14 de abril 2011

SEGUNDO ENCUENTRO DEL “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA MARCA BROWN”, A CARGO DE JUAN GUJIS

El próximo 20 de abril se llevará a cabo el segundo encuentro del Programa de fortalecimiento de la marca Brown.

Dirigido a comerciantes, empresarios y profesionales de todo el distrito de Almirante Brown, la Secretaría de Modernización del Estado y Fortalecimiento Institucional pondrá en marcha el segundo encuentro de este programa de capacitación y formación. En esta oportunidad el eje central será ¿Existe el Comercio o Emprendimiento ideal?

Este programa, de tres encuentros mensuales, consiste básicamente en “desplegar las ventajas competitivas del territorio a partir de una marca, en este caso, la marca de nuestro distrito –Brown- y lograr sintetizar en ella la relación y el compromiso que existe entre el Gobierno Municipal, los comerciantes, empresarios y profesionales, con nuestro Partido y la comunidad que lo integra”, señaló el titular del área, el escribano Jorge Herrero Pons.

Las jornadas están a cargo de Juan Gujis, destacado vecino de Adrogué, conductor del reconocido programa televisivo “El show creativo” y docente universitario. Durante el primer encuentro, en el que participaron más de doscientos emprendedores, el publicista mostró una colección de cortos de todas las décadas, y a partir de allí, analizó distintas estrategias para fortalecer las ventajas de productos o servicios. En el próximo encuentro, Gujis hará lo propio con una visión centrada en el comercio o emprendimiento, y al igual que el primero será interactivo.

El encuentro tendrá lugar en la Casa Municipal de la Cultura, E. Adrogué 1224, Adrogué, a partir de las 19,30.

Para mayor información o inscripción comunicarse al 4294-1769 o por mail a: centrodegestionmunicipal@gmail.com

Jueves 14 de abril 2011

Almirante Brown

ETAPA FINAL PARA OBRA PLUVIAL EN SOLANO

Se encuentra en plena ejecución la última etapa de la obra pluvial que se lleva a cabo en inmediaciones del zanjón Charcas, en San Francisco Solano. La misma podría quedar terminada en 90 días.

La obra que se realiza sobre la calle Humberto 1º, a lo largo de 450 metros, desde Charcas hasta El Picaflor, brindará una solución definitiva a los problemas hidráulicos del sector.

En esta etapa se realiza la colocación de los conductos substanciales que contarán con cámaras de inspección y bocas de tormenta para captar los excedentes pluviales, evitando que los líquidos salgan a la superficie y mejorando así la transitabilidad de las calles de toda la zona.

“Cumpliendo con la promesa del intendente Darío Giustozzi a los vecinos de la localidad de San Francisco Solano, se efectúa la última etapa de las obras pluviales en la zona del zanjón Charcas para poder dar una solución hidráulica definitiva”, explicó el director general de Hidráulica municipal, Ing. Luis Carusso.

En tanto, desde la Secretaría de Infraestructura y Planificación informaron que si la situación climática acompaña, la obra estará culminada en aproximadamente 90 días.

Cabe señalar, por otra parte, que una vez terminados dichos trabajos comenzaría la pavimentación -con cordón cuneta de hormigón y carpeta asfáltica- de Humberto 1º.

Jueves 14 de abril de 2011

Lomas de Zamora: el Municipio realizó 19 clausuras en comercios y empresas


Se trata de espacios que funcionaban sin habilitación o que no contaban con los requisitos para desarrollar actividades complementarias. Además, se realizaron multas a comercios que invadían el espacio público sobre la calle Boedo.

(Gacetilla de prensa). Con el objetivo de regular todas las actividades que se llevan adelante en Lomas de Zamora, el Municipio llevó adelante una nueva jornada de inspecciones a comercios e industrias del Distrito. En esta oportunidad, las inspecciones arrojaron un total de 19 clausuras en distintos establecimientos.

Los controles estuvieron a cargo de la Dirección Municipal de Inspección General durante el fin de semana y el día lunes. En un operativo nocturno, se clausuraron tres locales en la zona de Lomas centro por no poseer permisos para realizar las actividades que llevaban adelante.

En San José, donde también se realizaron las inspecciones, un local fue reclausurado ya que, luego de cerrado, había abierto violando la faja municipal de cierre.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

CARTA ABIERTA GBA SUR

Asamblea el sábado 16 de abril, a las 18 horas.

POLÍTICA Y ECONOMÍA DEL MODELO Y LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA ECONOMÍA

Queridos compañeros: tenemos el agrado de invitarlos a la primera asamblea de este año.

En esta ocasión, para el debate contaremos con la presencia de los economistas Héctor Valle e Iván Heyn.

Los esperamos en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, Esteban Adrogué 1.224, Adrogué.

Jueves 14 de abril de 2011

Gacetilla de prensa

El Club Lomas habilitará su estacionamiento para el recital de Sabina


La iniciativa se inscribe dentro de una acción solidaria: lo recaudado será donado para colaborar con el tratamiento de un chico con cáncer.

El Club Lomas dispondrá de un espacio de estacionamiento protegido para los vecinos que asistan este viernes al concierto gratuito que brindará el artista español Joaquín Sabina, en la cancha de Banfield.

El predio del club estará habilitado desde las 16,30 hasta el final del recital. Tiene capacidad para 500 vehículos y el valor total será de 40 pesos por auto. La entrada al estacionamiento será por la intersección entre el pasaje Burton y la calle Dr. Melo.

La iniciativa persigue un fin solidario: lo recaudado se destinará a colaborar con el tratamiento de un nene que padece cáncer y juega al rugby en las categorías inferiores del club.

El espectáculo que brindará el español se enmarca en los festejos por los 150 años de Lomas de Zamora. Desde el año pasado, se vienen impulsando diversos eventos culturales y, en ese marco, ya se presentaron Los Auténticos Decadentes, Soledad Pastorutti, Casi Ángeles y Dread Mar I, convocando a más de 150 mil vecinos.

INAUGURAN UNA MUESTRA

La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Lomas de
Zamora informa que se inaugurará hoy, a las 19, una muestra de
pintura del artista plástico Osvaldo Prófilo, con Alejandra Arrube y
Carlos Molinari como artistas invitados.
El encuentro se realizará en la Casa de la Cultura de Lomas de Zamora,
ubicada en la calle Manuel Castro 256, con entrada libre y gratuita.

Departamento de Comunicación Social
Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal
de Lomas de Zamora
Tel.: 4239-9700
Manuel Castro 256/262, Lomas de Zamora (CP: 1832)
Días y horario de atención (Comunicación Social):
Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
http://www.lomasdezamora.gov.ar
cultura@lomasdezamora.gov.ar
culturamlz@gmail.com

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

miércoles, 13 de abril de 2011

Miércoles 13 de abril de 2011

GIUSTOZZI VIAJA A CHILE

Según informa hoy Diario del Sur, desde la Municipalidad de Almirante Brown le informaron a ese medio que “hoy el Intendente encabezará una comitiva local que viajará a Chile, donde realizará varias actividades hasta el fin de semana. Allí, estará acompañado por el titular de la nueva Secretaría de Modernización, Jorge Herrero Pons, un fuerte respaldo para quien algunas versiones —desmentidas inmediatamente— dieron como posible salida del gabinete municipal.

Miércoles 13 de abril de 2011

Gacetilla de prensa

ALMIRANTE BROWN: NUEVOS CONTRIBUYENTES PREMIADOS

La Municipalidad de Almirante Brown continúa premiando a los contribuyentes que están al día con las tasas municipales a través del programa de sorteos mensuales, como forma de reconocimiento de la gestión del intendente Darío Giustozzi al compromiso que asumen los vecinos con su comunidad. El viernes pasado, con la presencia del secretario de Modernización del Estado y Fortaleciendo Institucional, escribano Jorge Herrero Pons y del subsecretario de Economía y Hacienda, contador Daniel Marí, se realizó el concurrido sorteo.

En esta ocasión el gran ganador fue Hipólito Fleitas, un vecino que pagó su tasa con la modalidad anual, quien se llevó un ciclomotor 0 kilómetro, con sus respectivos cascos.

Por su parte, Juan Ferreyra y Alicia Rucci obtuvieron reproductores MP3. Y también resultaron premiados José Rodríguez, Beatriz Belizán, Susana García, Patricia Ruffinatti, Diego Martínez, Dinatello Chiti, Juan Sproviero, E. Gargorri, José Mohamed y José Costa. Cada uno ganó entradas para disfrutar de películas en Cinemark Boulevard Shopping y libros de autores locales.

“Antes andaba siempre en moto, así que la voy a usar. Me parece muy bien que se beneficie a los vecinos que pagan, porque si uno puede hace el esfuerzo. Antes yo no podía, pero ahora que puedo lo hago, y además veo que las cosas en el Municipio se están haciendo”, destacó Fleitas, vecino de Burzaco desde hace 30 años, sorprendido por el premio.

Los sorteos mensuales se realizan en la Casa Municipal de la Cultura el último viernes de cada mes, a las 19,30, y pueden acudir todos los vecinos interesados en presenciarlo. Posteriormente se realiza un espectáculo cultural. Este año, habrá en juego, otro auto 0 kilómetro, que se sorteará entre todos los contribuyentes que paguen el total de las tasas.

Además, los vecinos al día seguirán obteniendo todos los beneficios directos de la tarjeta BrownPlus, que ofrece descuentos y promociones en más de 900 comercios del distrito, además de las promociones especiales los días lunes en librerías, los martes en peluquerías y viveros, y los miércoles en panaderías y confiterías.

Para más información, visite www.brownplus.org o concurra al Centro de Gestión Municipal, ubicado en Boulevard Shopping, Avenida Hipólito Yrigoyen 13.200, Adrogué.

Miércoles 13 de abril de 2011


Gacetilla de prensa

Capacitación sobre DDHH Y Género

La Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown, en línea con las políticas dispuestas por el intendente Darío Giustozzi en la materia, inició ayer la capacitación sobre Derechos Humanos y Género, que lleva adelante con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que se desarrollará a lo largo de cuatro martes consecutivos en la Casa Municipal de la Cultura, de 9 a 13.

Los interesados podrán incorporarse –previa inscripción– a los encuentros siguientes. Al finalizar la capacitación, se entregarán certificados.

El primer encuentro consistió en una introducción al Género y los Derechos Humanos, y reunió a más de 70 participantes –la mayoría mujeres, y algunos hombres– pertenecientes a distintos sectores de áreas de acción: integrantes de Mesas de Violencia; equipos de las Unidades de Fortalecimiento Familiar y de Niñez; equipos de educación; referentes empresariales, gremiales y sociales; promotores de derechos, de salud, manzaneras, educadores populares, alfabetizadores, etc.

Mediante coloquios y talleres, los presentes compartieron y profundizaron nociones sobre la cuestión de género en nuestra comunidad.

En el próximo encuentro (martes 19 de abril) se abordará la temática de la Violencia de Género y se presentará la campaña “Otra vida es posible”. Durante el encuentro siguiente (martes 26 de abril) la problemática a desarrollar será la discriminación y la violencia. En este sentido, se repasarán avances y logros desde 2003 a hoy en materia de políticas públicas.

El 3 de mayo se compartirán propuestas de “incidencia directa” y se construirá en forma colectiva un mapa de recursos zonal y regional.

El objetivo es que los participantes adquieran nociones y herramientas que puedan replicar y utilizar en sus grupos, tendientes a desnaturalizar la desigualdad en el acceso a algunos derechos a partir de los estereotipos de género, para avanzar en el cambio cultural que requiere la igualdad.

Miércoles 13 de abril de 2011

Comunicado de prensa

Conformación de la Jgen Buenos Aires

la voluntad y la habilidad para compartir poder y control conforme a las capacidades y conocimientos de la gente, es decir, permitir e incentivar que el liderazgo florezca en la organización. E.H.Schein, “El Líder del Futuro”.

A nuestros compañeros de militancia:

El sábado no se enfrentaron dos grupos. No hubo ganadores y perdedores.

No hubo buenos y malos.

Este sábado pasado se confrontaron dos formas de entender y hacer política. Dos proyectos para la Jgen de la provincia de Buenos Aires.

Uno fue mayoritario; el otro, minoritario.

El saldo para la Jgen fue positivo. Después de muchos esfuerzos, la organización se ha institucionalizado. Nadie en sus cabales puede desconocer la gran oportunidad que eso le brinda a la juventud de nuestro partido. Ahora tenemos un lugar donde volcar todo nuestro quehacer. Un lugar donde legítimamente plantear de cara al conjunto de la provincia las inquietudes, las críticas y todo el pensamiento de la organización y sus miembros.

La minoría aceptó respetuosamente a la mayoría. Eso no significa que haya compartido el modelo propuesto. Lamentamos el lugar marginal que se dio a los representantes de otras ideas cuando las consignas de “abrir el juego” y de que “más personas participen” habían llenado la casa del Gen en La Plata. Sin embargo, entendemos que no debe existir el enfrentamiento por el enfrentamiento mismo y, fundamentalmente, que la lucha por el poder de transformar la realidad trasciende a los individuos que la encabezan.

Enviamos un mensaje a toda la juventud: no estamos para poner palos en la rueda. Siempre se dijo la minoría debe acompañar a la mayoría. Bueno, eso no se resuelve en una simple elección. Es nuestro trabajo continuar aportando a esta juventud que se yergue para proponer un cambio en la provincia. Es nuestro compromiso trabajar sin resentimientos, sin complicidades y, como siempre, de frente a todos.

Todo buen comienzo empieza por uno mismo, por predicar con el ejemplo. Esperamos que el diálogo fluya y que el trabajo sea reconocido.

Luchemos por una nueva organización. Por una organización con lugar para todos. Por una organización que se consolide en la práctica y no en el discurso.

Jgen – 5ta sección electoral

MARTÍN CARRASCO

Miércoles 13 de abril de 2011

Gacetilla de prensa

La formación de oficios vinculados a la industria local como eje de mercado laboral

“El intendente Darío Giustozzi destacó la importancia de lograr que los alumnos encuentren el nexo con las empresas a través de la formación y la capacitación real en ese ámbito y mediante un espacio como lo es la Escuela de Oficios”, dijo el secretario de Producción y Desarrollo municipal, Diego Fernández Garrido.

Los espacios donde se capacitan jóvenes y adultos de Almirante Brown cada año en distintas especialidades, tendrán algunas modificaciones a partir del nuevo año. “Desde el municipio de Almirante Brown, tenemos una escuela municipal de oficios dependerá de esta Secretaría y eso nos alegra y nos invita a redoblar los esfuerzos para que el objetivo de esta iniciativa se cumpla con total éxito”, señaló Fernández Garrido.
Se trata de “una escuela muy interesante, donde van a funcionar el oficio y el arte, pero con este cambio que va a ser muy importante: la unión entre el empresario y el alumno”, explicó, y agregó que el traspaso del área responsable del funcionamiento de esos espacios de capacitación pudo concretarse porque “el intendente Giustozzi entendió la importancia de lograr que los alumnos encuentren el nexo con las empresas; por eso va a depender de esta Secretaría”.

El equipo de trabajo de Producción y Desarrollo municipal analizó cuál es la demanda de las empresas del Parque Industrial, con el objetivo de “formar al joven en lo que el empresario necesita”. De esta manera, se podrá generar un sistema donde el empresario que está buscando un nuevo operario lo encuentre en base a la escuela de oficios”, explicó Fernández Garrido.
Los insumos y algunos recursos y materiales para el funcionamiento de la Escuela Municipal es una tarea realizada mancomunadamente entre la Municipalidad y el sector empresarial: “Estamos trabajando en conjunto para tener la colaboración de los empresarios en lo que se refiere a la donación de maquinarias que están en desuso, como por ejemplo computadoras, porque se van a dictar cursos de informática”.
El objetivo es que “desde la capacitación los chicos tengan la posibilidad de conseguir trabajo en una empresa importante ganando un sueldo en blanco, con aguinaldo, con vacaciones”, detalló el funcionario.

En el marco del vínculo con el sector productivo local, Fernández Garrido explicó que “la idea es que los empresarios encuentren en este municipio la posibilidad de dar ideas, de colaborar en cuál es el concepto y la visión estratégica de este Parque Industrial modelo, donde el intendente Giustozzi puso tanta fuerza para cambiarlo y para que sea un Parque ejemplo. Se generará un Consejo Académico formado por personalidades del distrito que colaborarán, y entre todos lograremos que los jóvenes de Almirante Brown, tengan trabajo en Brown”.

martes, 12 de abril de 2011

Martes 12 de abril de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

“LOCHER PRESENTA UNA ORDENANZA PARA EXIGIR LA GRATUIDAD DE LOS ASFALTOS SOCIALES”

La concejal de la Coalición Cívica ARI de Almirante Brown, Myriam Locher, presentará una Ordenanza cuya finalidad es establecer la gratuidad de las obras de pavimentación que el Municipio realice con fondos recibidos del Presupuesto Nacional, en el marco del Plan Federal de Asfaltos.

Entre otros fundamentos se expresa la irracionalidad del cobro por considerar a este confiscatorio para los vecinos, por constituir una doble imputación tributaria. Asímismo solicita que se deje sin efecto el cobro que el Municipio viene realizando por los asfaltos sociales que ya fueron realizados, así como también el revalúo de las propiedades alcanzadas por dichas obras.

Dijo la concejal: “Es inaceptable que los vecinos tengan que pagar por los asfaltos realizados con dinero de Nación, ya que esas obras fueron pagadas en su momento por ellos a través de los impuestos indirectos, además de lo irrazonable de cobrarles a los vecinos de menos recursos por obras que tienen justamente un carácter “social” y que por ello están así determinadas. Una vez más queda evidenciado el falso progresismo que pregona Giustozzi, el que además de querer recaudar a cualquier precio lo quiere hacer mediante obras que no son costeadas con recursos municipales, y les exige a los vecinos más vulnerables que las paguen y como contrapartida se regodea de tener más de 130 millones de pesos de superávit.

Si los obras del Plan Federal de Asfaltos tienen una naturaleza “social” son justamente porque están destinadas a quienes no tienen la capacidad adquisitiva para pagarlas

PROYECTO DE ORDENANZA

VISTO:

La existencia en el Distrito de Almirante Brown de una importante cantidad de calles que carecen de pavimentación y,

CONSIDERANDO:

Que resulta innegable el gran crecimiento poblacional de los últimos veinte años, sobre todo en localidades como Glew, Longchamps, Claypole y otras; las que ostentan como correlato de ello el crecimiento de la actividad comercial, así como un proporcional aumento en la plaza automotor circulante derivado en un alto grado de transitabilidad de vehículos de distinto porte, los que de forma gradual van deteriorando las arterias y calles tanto céntricas como periféricas,

Que tomándose en cuenta las características socioeconómicas de algunas zonas de nuestro Municipio, se puede concluir la necesidad de las obras que se enuncian, y asimismo determinar la dificultad en algunos casos extrema por parte de los contribuyentes, de integrar aportes para la realización de las mismas, los que se ven en muchos casos impedidos de pagarle al Municipio por la realización de obras que resultan indispensables para la mejor calidad de vida en general,

Que del análisis de la Ordenanza General N° 165/73 referente a Obras Publicas Municipales, se desprende la posibilidad del Departamento Ejecutivo de decidir sobre la concreción de una obra, con el solo requisito de acreditar la necesidad de la misma,

Que tal necesidad se pone de manifiesto claramente y de manera generalizada en muchas localidades del municipio, principalmente en Glew y Longchamps en las que el número de calles asfaltadas es mínimo,

Que fueron realizadas en distintas zonas de Almirante Brown obras de asfalto que, perteneciendo al Plan Federal de asfaltos, siendo las mismas de durabilidad menor por las características propias de sus materiales y no contando con cordón cuneta, les son exigidas a los vecinos frentistas en concepto de contraprestación tributaria, a la que son conminados mediante las boletas de ABL (alumbrado barrido y limpieza) donde la misma figura expresamente.

Que en base a la percepción de dicha contribución consecuente de la realización de la obra por parte de la administración municipal, los vecinos afectados a ella se vieron alcanzados por un revalúo de sus inmuebles, el que se entiende tuvo fundamentos en las “mejoras” obtenidas por la realización de las obras.

Que dicho revalúo se torna irrazonable e injusto en muchos de los casos donde se ve evidenciado el rápido deterioro de las calles realizadas en el marco de dicho plan, las que a poco tiempo de haber sido asfaltadas muestran roturas, hundimientos y rajaduras que no justifican una contribución pecuniaria por parte de los contribuyentes, mucho menos si el cobro de la misma se ve proyectada en el tiempo.

Que el artículo 11° de la Ordenanza antedicha prescribe la "facultad" del Departamento Ejecutivo Municipal para eximir a los beneficiarios de Obras Públicas del reintegro del costo de la misma, pudiendo en virtud de ello liberarlos de cualquier contribución que resultaría en la mayoría de los casos relevados, una carga económica muy difícil de afrontar,

Que además de contar el área de Infraestructura y Planificación municipal con recursos provenientes de fondos municipales para la realización de pavimentos durante el ejercicio 2011, la misma ve engrosado su presupuesto por fondos recibidos de la Administración Nacional al mismo efecto, los que resultan suficientes para compensar la situación de postergación descripta con anterioridad y tienen además asignado un carácter “social” lo que los hace plausibles de ser ejecutados sin contraprestación.

Que, a saber, los fondos Nacionales son integrados en su conformación por aportes tributarios que, en diferentes conceptos, realizan los contribuyentes obligados al pago, entre los que se encuentran también los vecinos de Almirante Brown,

Que resultaría por lo tanto irrazonable obtener de los mismos contribución alguna respecto a las Obras Públicas que se lleven a cabo en el Distrito con medios económicos recibidos de la Administración Nacional, lo que constituiría una "doble imposición" tributaria, resultando esto a todas luces confiscatorio para nuestros vecinos.

POR ELLO:

El Bloque COALICIÓN CÍVICA ARI eleva a este Honorable Cuerpo Deliberativo el siguiente:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN:

Artículo 1°): Determínase la gratuidad de las obras de pavimentación que en adelante se realicen en el Municipio de Almirante Brown con fondos provenientes de la Administración Nacional (Plan Federal de Asfaltos).

Artículo 2°): Decrétase asimismo el cese en el cobro de toda obra de asfalto social que haya sido ejecutada en el marco del Plan Federal de asfaltos hasta el día de la fecha en todo el ejido de Almirante Brown.

Artículo 3°) Déjase sin efecto el revalúo oportunamente realizado y que opera sobre aquellas propiedades alcanzadas por la realización de los asfaltos aludidos, retrotrayéndose la valuación a los últimos valores ponderados por la administración municipal en tiempo inmediatamente anterior al mismo.

Artículo 4°): En el marco del artículo 1° de la presente, el Departamento Ejecutivo Municipal determinará la realización de las obras de asfaltos teniendo en cuenta la información oficial relevada respecto al porcentaje de calles pavimentadas en las diferentes localidades del Distrito de Almirante Brown, y su proporción respecto a la cantidad de habitantes en cada una de ellas, así como también dará prioridad a aquellas zonas donde la capacidad contributiva de los administrados sea menor según información oficial obtenida del ejercicio último.

Artículo 5°) De Forma.