HESURMET S.A

HESURMET S.A

domingo, 24 de abril de 2011

Domingo 24 de abril de 2011

Scioli pone civiles en comisarías y saca 2.000 policías a la calle

Buenos Aires es el territorio de las 10 muertes diarias por homicidios o en grado de tentativa. En ocasión de robo el 67% de esos casos. Se comprueba un robo con armas cada 12 minutos.

Son datos de la Procuración General de la Suprema Corte y corresponden al 2010. Los fiscales bonaerenses registraron en el último año 214.432 casos de robos, hurtos y asaltos (uno cada 2,4 minutos).

La estadística ilustra, pero la realidad es determinante sobre el ánimo social y en tiempos electorales, además, condiciona hasta el discurso.

“Somos gente de acción”, declara Scioli. Es una cuestión de estilo casi ficcionado, atribuyen sus críticos más encendidos.

Propuesta Foro Brown...

Comisarías On-line:

Las últimas noticias en materia de seguridad parecen abrir el camino a la esperanza y la ilusión, a través de la creatividad o de una simple idea que desde la Gobernación Provincial intentan impulsar para modificar el statu quo, o quizás simplemente la productividad operativa de la bonaerense.

Hace muchos años que desde este Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown venimos proponiendo modificaciones sustanciosas en la relación Ciudadanos/Policía de la Pcia. de Bs. As. para optimizar la seguridad Ciudadana.

Sabemos de los graves problemas que subyacen en esta relación complicada históricamente y para los efectivos policiales, además, en materia de sueldos magros, jornadas de trabajo interminables, falta de recursos laborales, materiales y humanos, el hacinamiento en comisarías detenidas en el tiempo y, peor aún, la corrupción fruto de estas malas condiciones laborales que derivan en falta de compromiso institucional.

En este marco hemos intentado decenas de veces colaborar desde la figura del ciudadano damnificado por la inseguridad, (hoy inseguridad reconocida popularmente), solicitando la ayuda de Gendarmería para un trabajo conjunto, etc. En este caso, si bien se avanzó, el Gobierno Nacional no cumplió con los seis mil gendarmes prometidos.

Hemos solicitado la incorporación de seguridad privada por falta de egresados policiales, para sumarlos a determinadas tareas que conjuntamente con las cámaras de seguridad y los efectivos desfasados podrían mejorar los resultados en materia de prevención. Se necesitan tres policías cada 1.000 habitantes.

También es histórico este pedido de incorporar civiles para las tareas administrativas, que en hora buena ahora parece tomar el Gobernador como salida a la coyuntura.

Todos sabemos de las pulseadas políticas que priorizan las ambiciones personales por sobre los objetivos ciudadanos y obligaciones del Estado argentino… En estas circunstancias, para algunos “vale todo”, aunque se perjudique al vecino, y así lo importante es no abonar políticamente a favor del rival, aunque sea del mismo partido. Como resultado de estas disputas no existen políticas de Estado al respecto, sino parches tras parches que se van agotando en sí mismos.

Este es el panorama que visualizamos por estos días y que lleva implícito una buena oportunidad para avanzar más allá de la coyuntura. Entonces, de esta manera y en esta oportunidad, nuestra propuesta es invitar a agudizar el ingenio en beneficio de todos y cada uno de los que caminamos el territorio de la Provincia. Por ello queremos dejar como mensaje final la propuesta de incorporar a este grupo de civiles a cada comisaría bonaerense, capacitándolos para que tomen a su cargo todas las tareas administrativas inherentes al trabajo diario de las comisarías, pero reportando a las jefaturas departamentales directamente on-line, equipándolos de tecnología o un programa simple pero eficiente, donde queden registradas estas tareas independientemente del liderazgo de los comisarios.

La idea a evaluar es separar completamente la cadena de mando de las tareas administrativas de las operativas dentro de cada comisaría, para lograr valor agregado… Algo así como funciona el 911 a cargo de civiles que no depende jerárquicamente de la comisaría involucrada en cada denuncia, sin dejar completamente de lado el sistema de la fotito con el vecino y el policía de la relación con la comunidad.

Foro Brown

Juan B. Vegué
Y llega el momento en que uno debe tomar una posición que no es ni segura, ni política, ni popular.

Pero uno debe tomarla porque es la correcta.
Martin Luther King”

Domingo 24 de abril de 2011

Entrevista a Anne Moir

Aseguran que niñas y niños deben

ser educados por separado

Por Kerman Romeo.- Anne Moir es doctora en Genética por la Universidad de Oxford I Productora y directora de documentales sobre este asunto para la BBC, con los que ha ganado varios galardones, y educadora de adultos en el Human Givens College. Es autora del libro Brain sex: The real difference between men and women, en el que expone los beneficios de educar a niños y niñas por separado en función de las diferencias neurológicas entre ambos sexos.


Londres, 22 Abril, Agencia Infancia Hoy.- La neuróloga inglesa Anne Moir extiende una mano y señala sus dedos índice y anular. Sonriente, resalta que tienen el mismo tamaño, algo que, según apunta, se debe a la testosterona. En los hombres suele resultar habitual que el dedo anular sea superior al índice, dado que tienen más testosterona, mientras que en las mujeres presentan un tamaño muy similar o, incluso, el índice sobrepasa al anular.

A Moir le fascina el estudio del cerebro y de las diferencias neurológicas entre hombres y mujeres. A partir de ellas, ha configurado su tesis de que solo educando a ambos sexos por separado es posible explotar al máximo las facultades de cada uno. Hace unos días detalló sus tesis en el Palacio Euskalduna de Bilbao, durante una conferencia organizada por la Federación de Asociaciones de Padres de Euskadi.

Pregunta. ¿Cuál es la principal diferencia entre los hombres y las mujeres?

Respuesta. Hay enormes diferencias en la configuración neuroquímica entre ambos sexos. La principal es aquello que nos motiva y que capta nuestra atención. A los chicos les fascina asumir riesgos, como saltar con un paracaídas. Pese a que siempre hay excepciones, una mujer se estresará más con aquello relacionado con el riesgo. El cerebro es muy plástico y, si no lo usas, lo pierdes. Las mujeres tienden a asumir menos riesgos a medida que van creciendo. Por ello, se les debe enseñar a tomarlos desde que son pequeñas. Los chicos no lo necesitan.

P. Aboga por educar de forma separada en los colegios a niños y niñas.

R. Si se desea reducir las diferencias entre chicos y chicas, se debe educar a ambos sexos de forma separada y diferente. Si no, discriminaríamos negativamente a los hombres. Y es que, si no se aprende, la socialización es irrelevante. Uno se socializa cuando aprende, y simplemente por convivir no se pegan las cosas. En las escuelas en las que se coeduca no se enseña, y puede ser contraproducente.

P. ¿En qué sentido?

R. Los chicos desarrollan la inteligencia emocional mucho más tarde que las mujeres y eso puede conducir a que estas ignoren a los chicos de su misma edad y piensen que son estúpidos. Si queremos ayudar a socializar tenemos que utilizar lo que sabemos sobre el cerebro con cualquiera. La socialización no es algo que ocurre; se entrena. La evidencia sugiere que ahora mismo hay una enorme distracción sexual entre ambos.

P. ¿Maduran hombres y mujeres a distinta edad?

R. Se está forzando a hombres y mujeres a entrar en otro mundo antes de que sus cerebros sean maduros, de que se desarrollen definitivamente. El cerebro de un hombre madura entre los 20 y los 25 años; los cerebros de las mujeres son maduros a los 16 o 17 años. Opino que ese lento desarrollo determina que poner a los adolescentes en las mismas clases repercutirá negativamente en su desarrollo y empobrecerá la comunicación entre sexos. Me gustaría que los colegios se organizasen de manera científica y no políticamente. Miro a la ciencia y pienso: ¿cómo dice que enseñaremos mejor a los niños?

P. ¿Chocan sus ideas con los postulados feministas?

R. Si enseñas a un niño que su cerebro está organizado de una manera lograrás sacarle lo mejor de sí mismo. Si ignoras las diferencias, las acentuarás. Pondré un ejemplo. Los chicos desarrollan la actividad verbal mucho más tarde que las chicas. La educación actual incide en la comunicación verbal, y los chicos se pueden sentir desplazados por no poder seguir la clase. Las chicas tienen menor habilidad para pensar en tres dimensiones. Si se ignora y no son educadas a otra velocidad en este aspecto serán menos aptas para dedicarse a labores técnicas, y se acentuarán estereotipos como que las mujeres aparcan peor. El feminismo ignora las diferencias, con lo que estas aumentan.

Domingo 24 de abril de 2011

GACETILLA DE PRENSA

“Las veredas son un avance en los barrios más alejados”

Una importante obra de construcción de veredas está llevando a cabo el Gobierno Municipal de Almirante Brown, a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo, tendiente a llevar más y mejores soluciones a los vecinos.


“Es realmente alentador y positivo ver el empeño de las cooperativas en cada tarea que realizan en sus barrios. Y es un estímulo a estos proyectos ver cómo la gente lo reconoce como un avance para el lugar donde viven, y esto es posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional por medio del Programa ARGENTINA TRABAJA, del Ministerio de Desarrollo Social que conduce Alicia Kirchner", dijo el titular del área, Diego Fernández Garrido.

Las cuadrillas trabajaron sobre las calles Falucho y Jujuy del Barrio Asunción, de Rafael Calzada, tomando medidas, encajonando, consolidando la tierra para que más tarde el hormigón convirtiera ese lugar en una flamante vereda.
“Nosotros sabemos muy bien que este trabajo es un progreso y que falta hacer más. El intendente Darío Giustozzi planteó de entrada llevar mejoras a los barrios, partiendo desde los sitios más alejados a los centros de las localidades porque la prioridad, en este caso, la tienen los vecinos que no tienen asfaltos, veredas u otros servicios. Hacia ahí es donde hay que apuntar y eso es lo que estamos haciendo", dijo el funcionario.
El circuito de construcción de veredas es uno de los módulos del Programa Argentina Trabaja, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de La Nación. Es justamente el organismo que conduce Alicia Kichner el que tomó como eje de obra llevar veredas a los barrios más vulnerables, donde los caminos son de tierra y no hay asfaltos, haciendo imposible que el vecino pueda trasladarse, especialmente cuando llueve, paso previo a que haya asfaltos en todas las calles.
“La vereda pasa a ser el camino necesario más importante que el asfalto cuando los accesos son todos de tierra y quienes viven allí no tienen auto. En el inicio de Sesiones Ordinarias, el Intendente Darío Giustozzi anunció que con presupuesto municipal se harán también veredas en todos los barrios, nadie se quedará sin su vereda. La verdad es que en nuestras recorridas diarias la gente se muestra muy conforme con estos avances", destacó Fernández Garrido.

viernes, 22 de abril de 2011

Viernes 22 de abril de 2011

ALMIRANTE BROWN

El Foro Vecinal de Seguridad de la Comisaría 3° San José realizó su sesión mensual

El miércoles 20 de abril de 2011, a las 20 horas, se realizó la sesión mensual del Foro Vecinal de Seguridad Comisaría 3° San José Almirante Brown. La misma se llevó a cabo en la Asociación Civil “Sin Fronteras”, ubicada en las calles Bolívar y Tierra del Fuego, de la localidad de San José.

Se encontraban presentes:

El titular de la Comisaría, Subcomisario Anastasio Alejandro Quintana;, el Encargado de la Oficina de Relaciones con la Comunidad y Prensa de la Comisaría, Oficial Principal Ariel Jiménez; el Gabinete de Prevención de la Comisaría, Vecinos de la Plaza Evita, Centro de Jubilados y Pensionados El Progreso La Gloria, Barrio 27 de Marzo, Club Social y Deportivo San Carlos, Centro Comunitario de Proyectos Sociales José Mármol, Asociación civil Sin Fronteras, Centro Comunitario San José, Jardín de Infantes “Mi Casita”, Jardín de Infantes Unicornio Mágico del Barrio A. Ramírez, Asociación de Comerciantes de San José, vecinos y comerciantes de la calle Bynon; A.P.A.E.Q. (Asociación Protectora de Animales y Ecologista de Quilmes), Vecinos del Barrio Garay, Vecinos del Barrio San Ramón, Promotoras de Salud del Barrio A. Ramírez, La Unión y Luján, vecinos del Barrio Santa Ana y Cooperadora de la Escuela 15.

¿Cómo intervienen los Foristas en San José?

El sistema de trabajo que ha desarrollado el Foro Vecinal durante 12 años es la unidad y compromiso social de todas y todos en el tema de seguridad, conforme a lo que establece la Ley N° 12.154.

La participación es a través de las “organizaciones o entidades comunitarias no gubernamentales, de reconocida participación social, interesadas en la seguridad pública y que actúen en dicho ámbito territorial”. Es decir, cada persona que interviene en un Foro de Seguridad lo hace en representación de una entidad comunitaria.

Para dar ejemplos: en cada sociedad de fomento barrial, o club social, o la entidad de bien público que fuere (sala de auxilios, jardín de infantes, institución cultural, etc.) cuyos miembros tengan interés en que su institución participe y aporte en este problema de la inseguridad, las reuniones se realizan para tratar este asunto, aprobarlo y designar representantes –pueden ser titular y suplente– que serán los que concurrirán en nombre y representación de esa entidad a las reuniones del FVS . En los barrios donde no hay instituciones, participan representantes de agrupaciones o vecinos representativos, generalmente trabajadores sociales. Según la ley pueden intervenir en cualquier cuestión de seguridad de su lugar. Hacer preguntas a los funcionarios sobre hechos determinados, llevar registros, hacer estudios preventivos en su zona, mantener relación con los fiscales, notificar situaciones que consideren llamativas o sospechosas, interesarse de los procesos que son públicos, pedir informes, conocer los nombres de las autoridades, sus horarios, cargos, funciones, etc.

jueves, 21 de abril de 2011

Jueves 21 de abril de 2011

CARTA ABIERTA DE DENUNCIA DE LA HERMANA PELLONI

En la carta, la Hermana Pelloni detalla las censuras que sufrió por parte del Gobernador cuando intentaba dar a conocer a los medios locales la situación sobre “trata, tráfico, drogadicción y explotación sexual de los niños y adolescentes” formoseños.
La religiosa relata la situación corrupta de la Gendarmería, avalando la prostitución de menores y el tráfico de mercaderías y drogas.

Sr. Gobernador Gildo Insfran:


Como coordinadora de la Red Infancia Robada, visitando Formosa el 29-30 y 31 de marzo en Clorinda, con motivo de realizar una capacitación de Trata, Tráfico, Explotación Sexual de niños/as, adolescentes y Droga pude conocer la realidad que manifesté en los medios de comunicación y que posteriormente Ud., Sr. Gobernador, no solamente la negó sino que desautorizó nuestra presencia en los mismos Medios con agravios e insultos.
Ante esta circunstancia comunico y hago partícipe de la denuncia pública a los miembros de la Asamblea Permanente de DD.HH con quienes comparto desde una acción ejecutiva toda defensa de situaciones donde los Derechos Humanos son atropellados.
Por eso, Sr. Gobernador, quiero dejar plasmado una vez más lo que vi la tarde del 29 de marzo en Clorinda, paseando por el Puente Internacional (La "pasarela"). La Gendarmería de ambos países estaban sentados tomando mate y ni siquiera pedían documentos. La oficina de Migraciones estaba cerrada. La gente cubría de un lado a otro varias calles, incluyendo el puente con puestos de celulares, todo tipo de electrónica, ropa, comestibles, calzado.
Los que nos acompañaban nos mostraron las puertas de los localcitos donde guardan la mercadería con una habitación para la prostitución de menores, que funciona allí mismo donde compran sexo los mismos mercaderes y pagan con un celular, zapatos, ropa, etc.
Al costado del puente del lado de Paraguay, una gran clínica privada de un tal Martínez. No dudaron en decirnos del tráfico de órganos. Me hacía acordar a la frontera de Juárez en México. Un gran cartel de pared a pared decía “Dentista”; pensé que con un somnífero podían pasar al paciente para el otro lado.
Particularmente me impresionó la cantidad de niños esclavos laborales, porque no tenían más de 15 años. Niños mulas, porque lo que llevan en el cuerpo por ley no se revisa. Llevaban grandes bolsas y cajas de mercadería en la espalda, cabeza y brazos. Dentro de 10 años no tienen riñones ni columna v. sana.
La droga va y viene; los mismos chicos y taxistas te muestran quiénes son los que venden y mandan pasar de un lado a otro.
Todo esto que le digo no solo lo comenté durante la Capacitación, sino que estaban todos los medios de comunicación presente y más tarde volví a darles notas porque les interesaba, ya que la gente tiene miedo de hablar. Los amenazan y les quitan el trabajo. No obstante, hablaron de las sendas clandestinas de todo tipo de tráfico y nos mostraron algunas.
Cuando regresábamos, la oficina de Migraciones tenía la puerta abierta y vimos cajas con ropa en el piso, todo revuelto, y un hombre que al vernos nos cerró la puerta en la cara.
Al día siguiente, como todo fue dicho en los medios, la gente que fue a verificar lo comentado vieron la oficina abierta con la atención de un hombre de uniforme y sin las cajas de ropa en el piso.
Todo esto para que comparemos los grandes diálogos de nuestros políticos y sus discursos con las verdaderas decisiones que muestran la realidad que le describo.
Su personal de inteligencia que tenía presente en la sala de capacitación se extendía hacia fuera de la sala, porque contábamos con la presencia de gente de los Pueblos Originarios y el sacerdote Francisco Nazar, que fue seguido hasta el hotel donde tuvo que encarar con su custodio a quienes lo perseguían. Ud. es conocedor de la denuncia y del pedido de Hábeas Corpus que con posterioridad tuvo que hacer Francisco Nazar.
Su gobierno tiene instalada la corrupción institucional que destruye todo intento de democratización y saneamiento de la convivencia ciudadana. Con tantos años de gobierno ha matado la libertad de los formoseños con las armas más siniestras y cobardes de esgrimir: la Mentira y la Amenaza.

miércoles, 20 de abril de 2011

Miércoles 20 de abril 2011

Casa Municipal de la Cultura

MISA CRIOLLA INTERPRETADA POR “OPUS CUATRO”

La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown conmemora la Semana Santa con la realización de la Misa Criolla, interpretada por los prestigiosos Opus Cuatro y la agrupación “Coral de las Américas”, mañana jueves 21 de abril, a las 20,30, en la sede cultural del Municipio.

En el marco del mes de la música y en conmemoración de Semana Santa, la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown recibe al prestigioso conjunto vocal Opus Cuatro, junto al grupo Coral de las Américas.

Opus Cuatro surge hace 42 años, transformándose en el grupo vocal de más larga trayectoria en Argentina y en uno de los primeros a nivel mundial. Cuenta con más de 7300 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de nuestro país, como así también de América, Europa y Asia.

Por su parte, “Coral de las Américas” surge en 1996 en Capital Federal, bajo la dirección desde entonces de Damián Sánchez. Con un promedio de 20 presentaciones por año, han actuado en casi la totalidad de las provincias de nuestro país, viajando también a México, España, Francia y Suiza.

La Misa Criolla es una creación del compositor argentino Ariel Ramírez, basándose en textos litúrgicos con paisajes de diferentes ritmos folklóricos argentinos y bolivianos, que se ha popularizado al punto de transformarse en un hito a nivel mundial.

Este destacado acontecimiento tendrá lugar mañana jueves 21 de abril, a las 20,30, con entrada gratuita, en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224, Adrogué.

Miércoles 20 de abril de 2011

Almirante Brown

REPARAN CALLES ADOQUINADAS EN ADROGUÉ

Comenzó una obra de recuperación de calles adoquinadas en Adrogué, sostenida íntegramente con presupuesto municipal.

Las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura y Planificación llevarán a cabo trabajos artesanales para recolocar los adoquines del casco urbano en la cabecera del distrito. En este sentido se trabaja en el desmonte de la primera etapa de reconstrucción de arterias sobre la calle Canale, entre Avellaneda y Quintana, a lo largo de 300 metros que presentaban un deterioro considerable.

Al respecto, el secretario del área, Arq. Daniel Bolettieri, destacó que estas tareas requieren un trabajo más lento y artesanal que calles de otros materiales, para que la reparación sea durable. Asimismo, teniendo en cuenta que en otros distritos estas calles fueron casi eliminadas con una cinta asfáltica, el funcionario informó que a pesar del costo de mantenimiento “dichas arterias serán atendidas para salvaguardar su aspecto artesanal, ya que hacen al patrimonio cultural browniano”.

Por otro lado, desde la Dirección de Vialidad Municipal explicaron que continuará el trabajo en diversos puntos ya relevados de antemano para preservar las arterias transitables. Al respecto, el director de dicho sector, Eduardo Eugster, adelantó que otras cuadrillas están abocadas al tomado de juntas de pavimentos de hormigón en Longchamps, precisamente sobre la calle Don Pelayo.

Monte Grande, 20 de abril de 2011

Festejando su 4ta Edición

Productores locales en la Feria Expo Echeverría 2011

El Municipio de Esteban Echeverría desarrollará desde el 21 hasta el 24 de abril inclusive la 4ª Expo Echeverría en la plaza San Martín de Monte Grande, ubicada en Ocantos, entre Nuestras Malvinas y Mariano Alegre. Los visitantes podrán recorrer la feria con más de setenta stands de emprendedores locales y de distintas colectividades, en los que se podrán encontrar artesanías, artículos de carpintería, textiles, repostería y los tradicionales puestos de comidas típicas. Además, habrá shows de música y baile con artistas echeverrianos.

El evento comenzará el jueves 21 a las 10 de la mañana con la apertura de la feria con sus diversos puestos y concluirá a las 23 horas. Los días siguientes mantendrá el mismo horario, donde los visitantes podrán disfrutar de espectáculos con cantantes echeverrianos de folklore y tango, entre ellos, Sergio González, Joel “El Cantor del Pueblo”, la cantante de folklore Livia Ortega, el grupo “Los del Progreso” con folklore santiagueño, entre otros. Además participará el Ballet Municipal, el ballet Antu-Ailin, y habrá shows de hip hop, danzas árabes y baile brasileño.

En el evento se exhiben setenta puestos de emprendedores que han sido capacitados en el curso de Formación de Emprendedores ofrecido por la Secretaría de Políticas Socioeconómicas, que brinda las herramientas necesarias para desarrollar sus microemprendimientos y acceder al programa de Talleres Familiares ofrecido por el Ministerio de Desarrollo de la Nación, que facilita la puesta en marcha de sus proyectos empresariales.

Miércoles 20 de abril de 2011

COMUNICADO DE PRENSA


Parte oficial de prensa

Chaco Segovia denunció que una interna gremial y la UCR quieren impedir que se presente en las próximas elecciones

Esta tarde más de 1500 dirigentes, delegados y trabajadores del sector petrolero se reunieron en una Asamblea General en un claro apoyo a Héctor “Chaco” Segovia, a cargo de la conducción del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, quien reconoció que el conflicto, que tiene paralizada la producción de crudo en el norte de Santa Cruz desde hace ya 20 días, se debe “a una interna política y gremial porque quieren impedir que me presente en las próximas elecciones”, destacó el sindicalista y responsabilizó directamente al candidato a vicegobernador de la UCR, Ricardo Díaz; al ex gobernador Sergio Acevedo y al intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, como impulsores de la huelga y por impedir que se destrabe el conflicto. “Nosotros apuntamos a la democracia y vamos a luchar para que se respete”, señaló Segovia, y agregó: “Se está buscando generar un golpe institucional”.

Mañana se ampliará la convocatoria a las 17 hs. en Pico Truncado -y que se estima será multitudinaria- a pedido de los trabajadores que quieren retomar sus tareas. Segovia solicitó que “Abran la ruta para que puedan pasar los compañeros”

Las diferencias con el sector empresario por subas salariales y mejores condiciones laborales pasaron hoy a un segundo plano, y los huelguistas dejaron al descubierto que el conflicto responde en realidad a una interna gremial como principal causa del paro de los trabajadores petroleros, que tiene paralizada la producción de crudo en el norte de Santa Cruzdesde hace ya 20 días, y que afecta el abastecimiento de combustibles.

En el ámbito político todos saben que el conflicto obedece a una pelea interna dentro del propio sindicato de los petroleros, pero que también hay una clara intención de evitar que Segovia siga posicionándose en la provincia.

El viernes pasado el dirigente sindical se reunió en Río Gallegos con el jefe de Gabinete del Gobierno santacruceño, Pablo González. “En esto hay factores externos que están muy ligados al radicalismo, y la participación de la extrema izquierda, que siempre quisieron tener el sindicato”, dijo Segovia al finalizar ese encuentro.

Cabe destacar que en el norte de Santa Cruz se extrae el 95 por ciento del crudo de esa provincia y el 20 por ciento del petróleo de todo el país, por lo que si la paralización de la producción se extiende podría haber problemas en el abastecimiento de combustibles en los próximos días.

prensachacosegovia@gmail.com

Miércoles 20 de abril de 2011

Almirante Brown

CLAYPOLE CUMPLIÓ 127 AÑOS

La celebración se cerró con fuegos artificiales.

Miles de personas disfrutaron –el último domingo- del festival popular organizado por el Municipio en conmemoración de un nuevo aniversario de

Claypole.

Desde las primeras horas de la tarde los vecinos se congregaron frente a la estación ferroviaria de la localidad, para participar de un festejo que brilló no sólo con los fuegos de artificio, sino con la actuación de Los Carabajal y de Sebastián Mendoza.

Hubo números artísticos para todos los gustos, desde presentaciones circenses, hasta la danza y la música a cargo de diversos conjuntos locales. Una multitudinaria fiesta que engalanó un nuevo aniversario de Claypole.

El folklore santiagueño de Los Carabajal y la cumbia romántica de Sebastián Mendoza, acompañaron una vez más a los vecinos del distrito a celebrar un acontecimiento de esta naturaleza; fueron el broche de oro del evento que se extendió hasta pasadas las 22hs.

En la oportunidad, el director de Cultura del Municipio, Alfredo Motta, manifestó que es parte de la gestión del intendente Darío Giustozzi llevar adelante, en los diferentes sectores del distrito -“hoy en Claypole”-, eventos artísticos que promuevan la descentralización cultural.

Cabe señalar que las inclemencias del tiempo no permitieron la ejecución, por la mañana, del acto oficial -que preveía la presencia del intendente Darío Giustozzi- con el habitual desfile cívico militar del que participan escuelas, entidades de bien público, sociedades de fomento, y fuerzas de seguridad, entre otros.

Miércoles 20 de abril de 2011

Con una capacitación para enfermeras y obstétricas
Se lanzó el Programa de Salud Escolar en Almirante Brown

El pasado viernes en la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) se realizó ante personal de salud y educación la presentación del programa de Salud Escolar del Municipio. Este programa funciona desde el inicio de la gestión del intendente Darío Giustozzi y propone un trabajo conjunto con el sector educativo, que permite planificar estrategias para detectar precozmente diversos problemas de salud, y ejecutar acciones de Prevención y Promoción. También se presentó nuevo personal de enfermería que se incorporará al plantel de salud destinado a este programa, y que tendrá una presencia más sostenida en las escuelas que en años anteriores.

Al respecto, la secretaria de Salud local, Patricia Segovia, destacó la importancia de armar un equipo destinado exclusivamente para las escuelas, ya que uno de los puntos salientes del programa para 2011 es reforzar las inmunizaciones en los chicos.

En este sentido, se brindó a los enfermeros información actualizada –correspondiente al Ministerio de Salud de la Nación- del calendario de vacunación e intervalos entre vacunas. También se llevó a cabo una presentación por parte de obstétricas del municipio con pautas para la realización de charlas y talleres sobre Salud Sexual y Procreación Responsable, destinadas a alumnos del nivel superior. El objetivo de ello es disminuir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS). Esta temática es la más solicitada por las escuelas y los padres.

Por su parte, Esperanza Córdoba, subsecretaria de Educación municipal destacó que “pocas veces Salud estuvo tan comprometida con Educación como lo está con este programa”. Además, explicó que hoy en día, “la realidad de los pibes cambia en forma muy rápida” y con un programa como éste se abren nuevos horizontes para los chicos de Almirante Brown.

Las acciones diseñadas para este programa se ubican bajo tres ejes de trabajo: Control Médico y Vacunación, que incluye control pediátrico y odontológico; detección de posibles trastornos sensoriales, mediante screening auditivo y visual; y charlas y talleres sobre medio ambiente, prevención de enfermedades re-emergentes y zoonosis, salud sexual y procreación responsable, nutrición, adicciones, cuidado responsable de mascotas y salud bucal.

¿Sentís que tus derechos como ciudadano o consumidor han sido vulnerados?
¿No sabes cómo reclamar?
Asesorate con nosotros.

Somos una Asociación Civil fundada hace tres años, brindamos información y asesoramiento para la correcta resolución de reclamos en general, incluyendo la administración pública y empresas de servicios.

Tenemos Matrícula Provincial (N° 33.767) y Reconocimiento Municipal. Somos la primera ONG de Alte. Brown inscripta en el Registro Provincial de Asociaciones de

Consumidores dependiente del Ministerio de la Producción (Registro N°20).


Nuestro servicio es totalmente gratuito. Atendemos los días martes, miércoles y jueves de 9 a 16 hs. en Av. Espora 2711, en la localidad de Burzaco.
Tel. 011 4299-7611 contacto@defensoriaciudadana,com.ar
www.defensoriaciudadana.org.ar

Claudio Isasmendi Sergio Blogna

Presidente Secretario

Miércoles 20 de abril de 2011

Brown- Deportes

SIETE MIL CHICOS PARTICIPAN DE LAS LIGAS DE FUTBOL MUNICIPALES

La Subsecretaría de Deportes de Almirante Brown realizó el lanzamiento de la temporada 2011 de las competencias de fútbol 7 y 11, que junto a las de fútbol 5 y femenino, se desarrollan con un gran éxito de convocatoria y participación comunitaria.

El Parque de la Estación de Rafael Calzada se vistió de fiesta para recibir a los jugadores, técnicos y delegados de las distintas instituciones barriales que participan de las ligas municipales de fútbol 11 y 7 organizadas por la Subsecretaría de Deportes que, el sábado pasado, realizó el lanzamiento oficial de dichas competencias deportivas.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón, quien manifestó que todas las ligas infanto- juveniles municipales “cuentan con la participación de más de 7000 chicos de entre 6 y 18 años, pertenecientes a clubes e instituciones locales de todos los puntos del distrito”, y destacó que estas actividades deportivas “cumplen con uno de los ejes fundamentales de todos nuestros programas, que es la inserción e integración social a través del deporte”.

En ese sentido, el funcionario manifestó que estas competencias “se enmarcan en el proyecto integral de deporte que lleva a cargo la gestión municipal del intendente Darío Giustozzi, por el cual hoy 250 mil vecinos participan de actividades deportivas y recreativas en los distintos barrios como resultado de una exitosa estrategia de descentralización deportiva”.

Para el acto de lanzamiento, la Subsecretaría de Deportes organizó una jornada recreativa para los chicos y jóvenes, que participaron de un mini-torneo de fútbol tenis con sus familiares como hinchada y con un sol radiante, que dio un marco más que adecuado para la fiesta deportiva que se vivió en el Parque de la Estación de Calzada, el cual estaba vestido con las distintas banderas que identificaban a las instituciones participantes. En el cierre del evento, las familias compartieron la actuación de grupos musicales locales.

Torneos Municipales de Fútbol

Es para destacar que las ligas de Fútbol 11 y 7 forman parte de los distintos torneos que organiza y coordina la cartera de Deportes local para que puedan participar todos los chicas y chicas del distrito.

El campeonato de Fútbol 11 va dirigido a chicos y jóvenes de entre 11 y 18 años, y se desarrolla todos los sábados en cuatro sedes diferentes, a los fines de acortar distancias y posibilitar la participación de todas las instituciones. Uno de los objetivos de este campeonato es integrar a un sector etario, especialmente a los chicos de 14 a los 18 años, que por cuestiones de edad ya no pueden participar de las ligas infantiles y que, de esta manera, pueden seguir representando a su institución y compartiendo con sus amigos jornadas saludables y recreativas.

Asimismo, para dar respuesta a las demandas de las instituciones que desarrollaban Fútbol 7 en sus sedes, desde el año pasado todos los domingos se lleva a cabo un nuevo campeonato para chicos de entre 6 y 16 años.

Por otro lado, con la incorporación de nuevos establecimientos, el mes pasado se inició la edición 2011 de la Liga de Fútbol Infantil del Gobierno Municipal de Almirante Brown (FIGMAB) con participantes de entre 6 y 14 años, que integran una entidad comunitaria.

También funciona en el municipio la Liga Municipal de Fútbol femenino, con la participación de jugadoras mayores de 15 años y 20 equipos, convirtiéndose en una de las más importantes y de mayor nivel del conurbano. En el 2010 se formó el seleccionado municipal de fútbol que compite en el Torneo de Futsal de la AFA, y que la temporada pasada, en su primera participación, se consagró campeón invicto.

Cabe señalar que es central para el desarrollo de estas iniciativas el mancomunado trabajo que la Subsecretaria de Deportes supo articular con las distintas entidades barriales del municipio. “La participación y el compromiso conjunto con las instituciones son la base de la gestión que lleva adelante el intendente Giustozzi, que tiene como principales protagonistas a los vecinos de cada barrio, a los chicos, a los jóvenes, a los abuelos, a toda nuestra comunidad”, subrayó Bonnemezón.

Martes 19 de Abril de 2011

San Vicente

Di Sabatino y Mussi presentaron el plan GIRSU

(Gacetilla de prensa). El intendente Daniel Di Sabatino, junto con el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, encabezaron el acto de lanzamiento del Plan GIRSU - San Vicente, en el marco de las acciones para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, que está llevando a cabo la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

La presentación también incluyó la firma de un convenio por el cual, con una inversión de $ 1.997.840, la ACUMAR financiará la compra de 4 camiones recolectores y compactadores con una capacidad de carga de 15 metros cúbicos, destinados a llevar adelante la recolección diferenciada que cada uno de los vecinos deberá hacer en sus hogares.

Al respecto, es importante destacar que esta asistencia llega como consecuencia del rechazo, por parte de los concejales de la oposición, de un proyecto de ordenanza presentado por el Gobierno Municipal, para la compra de dos camiones compactadores. En este sentido, el jefe comunal sostuvo: “Esta firma de convenio no solo nos va a permitir una mejora sustancial en el servicio de recolección de residuos, sino también va a satisfacer una necesidad primordial para nuestros vecinos, llegando a todos los barrios”.

Durante el acto, Di Sabatino también resaltó la importancia del trabajo conjunto que viene realizando la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente municipal con los principales actores sociales del distrito, tales como colegios, entidades intermedias y los barrios en la campaña de promoción de la separación domiciliaria y reducción de los residuos, y destacó: “Estamos en la mejor de las etapas, con un Gobierno Nacional y Provincial que se ocupa y que en conjunto con los municipios lleva adelante un proyecto integrador con inclusión, con desarrollo, con crecimiento económico y cuidado del ambiente”.

Por su parte, Mussi afirmó: “Es una gran satisfacción ver como la gente de este municipio se compromete y participa en esto de cuidar el ambiente, que es en definitiva cuidar la vida”, e insistió en la importancia de comenzar esta campaña con los más chicos, ya que son los principales vectores a la hora de lograr un fuerte compromiso y toma de conciencia en materia de cuidado y preservación del ambiente. Además, agregó: “Felicito al intendente no solo porque me encontré con un San Vicente muy lindo –que estoy seguro tiene que ver con su gestión– sino también por preocuparse y ocuparse de un tema tan fundamental como es el ambiente, algo que no es muy común y que vale la pena resaltar”.

En cuanto a la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, la secretaria de Desarrollo Económico y Ambiente local, Graciela Suárez, explicó que ya se inició la primera etapa de la planta de separación de residuos, donde lo húmedo será utilizado para compos (abono orgánico), y lo seco –por ejemplo los plásticos– estarán destinados a la producción de elementos para la construcción, como ser baldosas y chapas. La producción de estos materiales, que se llevará a cabo en una planta industrializadota ubicada junto a la planta de separación, permitirá la revalorización y comercialización de los residuos y generará, a su vez, trabajo digno para los cooperativistas que realizan las tareas de separación.

Cabe señalar que, en el caso de San Vicente, la recolección de residuos orgánicos (restos de comida, residuos de jardín de poco volumen, restos del barrido del hogar, papeles y cartones sucios o mojados y residuos de baño) se llevará a cabo los lunes, miércoles, jueves y sábado, mientras que martes y viernes se recolectarán los residuos reciclables como papeles, cartones, plásticos, vidrios y metales. A tal fin, los vecinos deberán utilizar una bolsa de color gris para los residuos orgánicos, y otra, de color verde, para los reciclables, las cuales serán provistas por la Municipalidad o podrán adquirirse en negocios adheridos.

Durante el encuentro, también se firmó un convenio complementario para la puesta en marcha del proyecto “ACUMAR con 3R”, que tendrá como objetivo acompañar y fortalecer las acciones vinculadas a la gestión integral de residuos, con una campaña de comunicación destinada a instalar en todo el distrito los conceptos Reducir, Reusar y Reciclar.

En el acto también estuvieron presentes el Coordinador Ejecutivo de Fiscalización Ambiental del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Carlos Olivera; el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Savioli; el Subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Oscar Deina; y el Coordinador Socioambiental de la Dirección General de Técnica de la ACUMAR, José María Regueira.

Dirección de Comunicación

Gobierno Municipal de San Vicente

Martes 19 de Abril de 2011

RAFAEL CALZADA

Lanzamiento de Militancia Social en Brown

Con la presencia del titular de la AFSCA, Gabriel Mariotto, y el Viceministro de Desarrollo Social Sergio Berni, se presentó en el distrito este espacio Nacional. Los acompañaron el concejal Mario Fuentes y el referente en lo local Gabriel Soria.

Cientos de personas desbordaron la sede de la Sociedad de Fomento 17 de Agosto en Rafael Calzada en el lanzamiento de Militancia Social en Almirante Brown, en un acto que fue encabezado por el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Sergio Berni, acompañados por el concejal Mario Fuentes, y el referente del espacio en lo local, Gabriel Soria.

El edil Mario Fuentes que coordina varios espacios vecinalistas y progresistas en el orden local fue invitado por la organización a ser uno de los oradores centrales. Allí hizo trascender el agrado del Intendente Darío Giustozzi para que esta corriente se presente en Brown. “Les damos la bienvenida. Este distrito ha sido pionero y es vanguardia en la amplitud, en la convocatoria a todos los sectores del campo nacional, a los independientes, a los vecinalistas, a todos. Felicito a los funcionarios nacionales y a Gabriel Soria por la convocatoria”.

Fuentes detalló “los innumerables logros del Proyecto Nacional que devolvió las oportunidades a la juventud y que ha defendido los intereses de la Nación y el Pueblo” y destacó que “de la misma manera esta gestión del Intendente Darío Giustozzi trabaja día y noche para que en el menor tiempo posible se mejore la calidad de vida de todos los vecinos”.

En igual sentido, el Secretario Administrativo del HCD, Gabriel Soria, subrayó “los avances en materia económica, social y política logrados por el Gobierno Nacional y el profundo e histórico proceso de transformaciones indicado por Darío Giustozzi, por lo que en ambos casos es imprescindible la profundización del modelo y la continuidad de los mandatarios al frente de sus Gobiernos”.

A su turno, el fundador de la fuerza, Sergio Berni, dijo sentirse honrado de “militar en este espacio y de ser recibido por tanta gente” y aseguró que “con todos los compañeros y compañeras contribuiremos a hacer posible que este proyecto nacional y popular siga siendo viable”.

Consecuentemente, Gabriel Mariotto quien recordó sus inicios de la militancia en el distrito, en la sede del Colegio Nacional, manifestó que “venimos a decirle a la Presidenta que nosotros somos sus soldados, que estamos orgullosos de pertenecer a ese espíritu militante que da todo su tiempo, toda su vida, como la dio Néstor, como la está dando Cristina para transformar la patria”.

“El proyecto nacional está más vivo que nunca, tenemos el peso de 200 años de historia, tenemos luchadores que han dado su vida en los momentos más difíciles de nuestra patria y que hoy estarían absolutamente satisfechos de caminar codo a codo con Cristina”, enfatizó Mariotto, quien elogió también la gestión del Intendente Giustozzi “en todos los rincones hay gente capacitada trabajando, este distrito paso a ser modelo con Darío, demostrando con realizaciones concretas el fruto de una política correcta”.

Formaron parte además de la actividad la directora nacional del Tren Sanitario, Natalia Csigo, el presidente del Bloque Frente para la Victoria PJ del HCD Eduardo Fabiani, junto a su par Roberto Bastanza, la secretaria de Desarrollo Social del Municipio Ana Geneira, entre otros funcionarios, militantes y vecinos.