HESURMET S.A

HESURMET S.A

jueves, 28 de abril de 2011

Miércoles 27 de abril de 2011

Comunicado de Prensa

Los tercerizados vamos a la UGOFE y al Ministerio por respuestas

El día de hoy, miércoles 27, los trabajadores ferroviarios tercerizados del ferrocarril de las empresas Milleniun y M y L de Ferrosur, Videco y Becom del Mitre y Sarmiento, y Poli Redes, Masa y Tel 3 del Roca nos movilizamos a la UGOFE en Constitución y al Ministerio de Trabajo a las 18 hs. en busca de soluciones a los reclamos de pase a planta permanente que venimos realizando desde hace meses.

Hemos denunciado en varias oportunidades los aprietes, amenazas y la persecución que sufren los compañeros de las empresas que viene reclamando el pase a planta.

Desmentimos las versiones que indican el pase a planta de todos los trabajadores del ferrocarril. Son miles los que faltan en todas las líneas pasar a planta y el Ministerio y la UGOFE se siguen oponiendo a que somos ferroviarios como corresponde.

Hoy, como lo venimos realizando semana tras semana, nos movilizamos y planteamos que no vamos a dejar de luchar hasta el pase a planta permanente. Con las dilaciones y falta de respuesta, nos están llevando a tomar medidas cada vez más fuertes.

Basta de traslados y despidos.

Reincorporación de todos los compañeros.

Pase a planta permanente de todos los ferroviarios del país

¡Viva la lucha de los mercerizados!

Concentramos 18 hs. en el Ministerio de Trabajo

Asamblea Trabajadores Ferroviarios

Baños (Roca), Despedidos de UGOFE, Poli Redes (Roca), Masa (Roca), Tel 3 (Roca), Milenium (Ferrosur), M y L (Ferrosur), Videco y Becon (Mitre y Sarmiento)

Miércoles 27 de abril de 2011

El miércoles 27/4 PARAMOS

¡TODOS A LA GUISEADA!

Por el fin de la precarización laboral, el pase a planta permanente de todos los contratados (R. 048 y tercerizados) y por una recomposición salarial para TODOS los trabajadores del MDS.

Los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que nos desempeñamos en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria – Abordaje Comunitario (“PNUD 06”) llevamos, al igual que la gran mayoría de los trabajadores del Ministerio, muchos años de precarización laboral: después de varios años con contratos tercerizados a través de Naciones Unidas en 2008 logramos, tras varias medidas de lucha, la apertura de los pases a la R.048 (de a 20 compañeros por mes, en promedio).

Esto ha significado un avance para los tercerizados del MDS: de esta forma el Ministerio, reconociendo la relación de dependencia, realiza los aportes patronales para obra social y jubilación, el pago de aguinaldo y el encuadre en el Convenio Colectivo.

Sin embargo, los contratos R. 048, de renovación anual, son la forma más generalizada de precarización laboral en el Estado y en el MDS en particular, dado que contempla la simple “no renovación” del contrato como forma de despido (como ha ocurrido recientemente en el Indec y otros ámbitos del Estado Nacional), negando el derecho de los trabajadores del Estado a la planta permanente y a la estabilidad laboral.

Para colmo de males, se ofrece a los tercerizados PNUD el pase a la R. 048 con una reducción en los salarios que llega a superar el 25%, con el argumento de que deben integrar la categoría correspondiente al Convenio Colectivo, que el mismo Ministerio aplica de forma discrecional. Ante las diferencias salariales entre trabajadores con distintos contratos, la propuesta del Ministerio es nivelarlos hacia abajo, sin solucionar tampoco el problema de la precarización.

A su vez, continúa la discriminatoria diferenciación entre profesionales: mientras se categoriza a trabajadores sociales (solo aquellos con tres años de antigüedad) en la letra B, reconociendo sus tareas profesionales a los demás compañeros, también profesionales y que realizan tareas equivalentes, se les ofrecen letras inferiores. En otros programas del Ministerio, algunos compañeros profesionales de distintas disciplinas han accedido a la letra B. Resulta necesario hacer de eso un criterio general, aplicable a todos los sectores del Ministerio, con la recategorización inmediata de todos los profesionales.

En el fondo, toda esta situación no hace más que confirmar un hecho evidente para todos: que los contratados bajo la R. 048, además de contratos precarios, tienen salarios muy bajos, al igual que los compañeros de Planta Permanente. Nos alejamos cada vez más de la canasta familiar, hoy en $5000, debido a que las recomposiciones salariales recibidas en los últimos años fueron siempre menores a la inflación anual.

Durante el año pasado se mantuvieron numerosas reuniones con funcionarios del Ministerio para discutir el problema de la precarización y el de los bajos salarios.

Dos actas fueron firmadas, pero recibimos en cambio la noticia de que deberíamos pasarnos a contratos R.048 en marzo, con reducción salarial incluida. Y, más grave aún, un grupo de 6 compañeros no serían siquiera incorporados en la R.048, continuando como tercerizados. Tras tres semanas de asamblea permanente y trabajo a reglamento, logramos frenar este pasaje compulsivo con rebaja salarial.

Luego de numerosas reuniones en las que no hemos encontrado respuestas favorables a estos reclamos, hemos llegado al punto de que la Sub-secretaria de Políticas Alimentarias, Liliana Paredes de Periotti, se niega a recibir a la Junta Interna de Delegados de ATE.

Por ello, y en respuesta a toda la situación descripta, la Asamblea de Trabajadores del Edificio Misiones 71, decidió realizar un paro este miércoles 27/04 para reclamar:

Pase a R. 048 de los tercerizados PNUD sin rebaja salarial

Pase a Planta Permanente de todos los trabajadores contratados (R. 048, PNUD y demás contratos)

Recomposición salarial para TODOS los trabajadores de MDS

Somos parte de los numerosos sectores que reclaman en los distintos organismos del Estado contra la precarización y por la recomposición salarial.

ATE – Ministerio de Desarrollo Social – Edificio Misiones 71

BIPOLARES

Se inaugura una nueva sede de FUBIPA en Banfield.

La Fundación Bipolares de Argentina inaugurará su nueva casa el próximo 30 de abril. Estarán presentes los especialistas en la problemática, doctores Alejandro Lagomarsino y Carlos Vinacour.
El acto se llevará a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de Banfield, ubicada en la calle Alsina 622, primer piso, de esa localidad del Sur del conurbano, a las 11,30.
En cuanto a las reuniones dirigidas a grupos de ayuda mutua relacionados con el trastorno bipolar, destinados a pacientes, se realizarán en la nueva sede, Sala Cestoni, calle Rincón 143, Banfield Este. Los encuentros serán los jueves, de 19,30 a 21, la segunda semana del mes; y los sábados de 10 a 11,30 la cuarta semana.

martes, 26 de abril de 2011

Martes 26 de abril de 2011

ALTE. BROWN: ENTREGA DE SUBSIDIO

Mañana, miércoles 27 de abril, el intendente municipal Darío Giustozzi entregará un subsidio a la Cruz Roja de Adrogué.

El acto tendrá lugar en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224, Adrogué, a las 11.

En la oportunidad, también se realizará la entrega de tensiómetros.

Martes 26 de abril de 2011

INVITACIÓN DE LA COALICIÓN CÍVICA

Estimadas/os:

Acercamos a ustedes la invitación para asistir a la presentación del nuevo libro de Elisa Carrió, “El Futuro es Hoy”, que se llevará a cabo el día 28 de abril a las 18 horas en el Palais Rouge (Salguero 1443, Capital Federal).

Coalición Cívica ARI

Provincia de Buenos Aires

Martes 26 de abril de 2011

NUEVOS PAVIMENTOS PARA LONGCHAMPS Y GLEW

En el marco del programa de pavimentación que se lleva a cabo en el Municipio, con la financiación del Estado Nacional, avanzan distintos frentes de obra en el Sur del distrito. Los asfaltos se efectúan con cordón cuneta, en hormigón y carpeta asfáltica.

Los trabajos se realizan en las calles perpendiculares a la Avenida Hipólito Yrigoyen al 17.000 –entre ellas, Iraola, Hidalgo y Arce- con el objetivo de mejorar la vinculación con los barrios laterales de la zona. Al respecto, el responsable del área de Pavimentos, Ing. Guillermo Jibaja, explicó que están proyectados nuevos asfaltos (accesos a escuelas) en Longchamps, que finalizarían en aproximadamente cuatro meses.

Por otro lado, personal técnico de Obras Públicas trabaja en los proyectos de pavimentación para Glew con las mismas características que en Longchamps. Cabe señalar que se prevé el inicio de las tareas para el mes de mayo.

Martes 26 de abril de 2011

CONFERENCIA DE PRENSA

El Frente de Izquierda anuncia su fórmula presidencial.

Y convoca a Plaza de Mayo el 1º de Mayo

El miércoles 27 de abril, a las 15, en el Hotel Castelar (Av. de Mayo 1152), el Frente de Izquierda, conformado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista, brindará una conferencia de prensa para anunciar su fórmula presidencial y las principales candidaturas.

A través de este anuncio, el Frente de Izquierda se lanza a la campaña electoral de lleno con el objetivo de conquistar el apoyo de los trabajadores, estudiantes y sectores populares que rechazan ser colectoras tanto de los k como de la oposición patronal, tal como lo hacen también las listas de centroizquierda.

El Frente de Izquierda convocará su primera acción política el próximo 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con un acto en la Plaza de Mayo a partir de las 15,30.

En oposición a la CGT de Moyano –que realizará un acto el viernes 29 para apoyar al gobierno nacional, reclamar su propia impunidad y defender la estatización de los sindicatos– y en oposición a la CTA de Yasky –que se congregará en el Luna Park para proclamarse colectora de los K– el Frente de Izquierda convoca a un acto en defensa de la independencia política de los trabajadores y por la expulsión de la burocracia de los sindicatos, en apoyo al sindicalismo de base, antiburocrático y combativo y a todas las luchas obreras y populares.

PARTIDO OBRERO – PARTIDO DE LOS TRABAJADORES SOCIALISTAS – IZQUIERDA SOCIALISTA

San Vicente

Se firmó el acuerdo para la puesta en marcha del Parque Industrial

El intendente Daniel Di Sabatino, junto con Hebe Hoyos de Marsili, presidenta de Zona Industrial Sur S.A, firmó el acuerdo para el desarrollo del sector industrial planificado mixto (SIPM) “Parque del Sur”.

En el marco de este encuentro, Di Sabatino destacó la necesidad de profundizar las políticas tendientes a agregar valor a los recursos, tanto humanos como materiales, porque en eso radica la clave del crecimiento económico registrado en los últimos tres años en el distrito.

Al respecto, Di Sabatino sostuvo: “La firma de este convenio es la consecuencia de la aplicación de políticas concretas que dieron origen al desarrollo de un modelo de crecimiento económico que está haciendo que San Vicente deje de ser un pueblo dormitorio para convertirse en un distrito productivo".

El predio, cuyas obras comenzarán el próximo 2 de mayo, contará con infraestructura y servicios tales como calles y espacios circulatorios, áreas verdes, instalaciones centrales y generales de electricidad, alumbrado, provisión de agua, alcantarillado, instalaciones telefónicas, estacionamiento vehicular e instalaciones destinadas a portería, seguridad y administración.

Con este parque apuntamos a que San Vicente sea más competitivo, generando crecimiento industrial y económico”, sostuvo el jefe comunal, y agregó: “La única forma de producir inclusión e igualdad de oportunidades es ésta, con más trabajo y mayor calidad de vida para nuestros sanvicentinos”.


Cultura

Este fin de semana se realiza la Séptima Cabalgata de la Tradición en San Vicente

Este sábado 30 de abril y el domingo 1º de mayo se llevará a cabo la Séptima Cabalgata de la Tradición, organizada por los centros tradicionalistas, las escuelas rurales y sus respectivas cooperadoras, y auspiciado por la Dirección de Cultura municipal.

El evento, declarado de interés municipal y provincial, se trata de un abrazo solidario a las cinco escuelas rurales de San Vicente.

La cabalgata partirá el sábado 30, a las 8, desde la Escuela Nº 5, y arribará a las 10 a la Escuela Nº 3, donde habrá una mateada con tortas fritas. Luego, a las 11, partirán rumbo a la Escuela Nº 7, donde llegarán alrededor de las 12,30 para participar de un almuerzo criollo.

A las 15, la cabalgata iniciará su partida hacia la Escuela Nº 11, donde se planea arribar a las 18. En esa institución educativa los participantes disfrutarán de una cena y un fogón criollo.

El domingo 1, a partir de las 8, luego del desayuno, la cabalgata continuará su camino hacia la Escuela Nº 10, donde arribará a las 10,30. En el lugar se realizarán juegos camperos y una entrega de pergaminos a los participantes.

Luego habrá un almuerzo criollo y, para cerrar la jornada, la presentación de payadores y cantores populares, y la actuación en vivo de Omar Moreno Palacios.

Cabe destacar que los menores que asistan a la cabalgata deberán hacerlo en compañía de un mayor. Para participar del evento, los interesados pueden adquirir una tarjeta completa de 150 pesos que incluye almuerzo y cena sin bebida, para los dos días.

Para mayor información comunicarse al (02224)15455899.

Dirección de Comunicación

Gobierno Municipal de San Vicente

lunes, 25 de abril de 2011

Lunes 25 de abril de 2011

¡PEDIDO URGENTE!

Jorge “El Negro” Polleschi, presidente del Club San Albano, se encuentra en EMERGENCIA NACIONAL y necesita imperiosamente un transplante bipulmonar.

A todos aquéllos que puedan ayudar les pedimos que se contacten de manera URGENTE los siguientes celulares:

Carlos Ostrouch: 11-5338-3473

Marcela Lualdi: 11-4416-2217

Marcela Onorati: 11-4158-2781

Inés Polleschi: 11-5821-6650

Desde ya muchísimas gracias.

Lunes 25 de abril de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Merecido reconocimiento a una luchadora incansable

Nuevo Complejo Comunitario para Don Orione

Con el nombre de Claudia Molina de Giustozzi fue bautizado el nuevo Centro Integrador Comunitario de Don Orione. La iniciativa surgió de una enorme cantidad de vecinos e instituciones de la zona.

El intendente municipal, Darío Giustozzi, encabezó el acto de imposición del nombre “Dra. Claudia Molina de Giustozzi” al Centro Integrador Comunitario (CIC) de Don Orione, que ya está finalizado y abrirá sus puertas próximamente.

En la intersección de las calles Eva Perón y Río Santiago se realizó el descubrimiento de la placa, en un sentido acto que contó con la presencia de la madre de Claudia Molina, Ana Romero; el diputado provincial Franco Caviglia; los concejales Mario Fuentes, Eduardo Fabiani y Alejandro Torres; la secretaria de Desarrollo Social, Ana Geneira; y sus pares de Educación y Cultura, Alberto Hernández; y de Salud, Patricia Segovia.

Durante el acto se observó realmente emocionado al intendente Giustozzi, quien recordó a su mujer y compañera desaparecida como “una luchadora incansable”, y destacó que “aún sabiendo de sus problemas de salud, y pese a que siempre le decíamos que frene, Claudia tenía un profundo sentido social y humano que la caracterizaron, y que hacen de éste un merecido reconocimiento”.

El Jefe Comunal rememoró la época en la que juntos pensaban en el problema de escrituración que existía en el barrio Don Orione, antes de asumir en el Municipio, y comentó que “Claudia pasaba horas desde su condición técnica de abogada con este tema, yo desde lo político, y juntos logramos que al llegar el primer día de nuestro mandato tuviéramos el problema encaminado. Pasaba tardes y noches tomando mates con los vecinos, viendo sus necesidades; tenía una particular relación con esta comunidad”.

“Esta jornada indudablemente es muy importante para Don Orione, ya que este lugar del distrito tanto tiempo librado al abandono y la desidia cuenta con más servicios y con toda la carga de emotividad que esto tiene, ya que cuando buscábamos gobernar el municipio junto a Darío Giustozzi, antes de 2007, una de las personas que más trabajó para mejorar Don Orione fue nuestra querida y reconocida compañera Claudia Molina, que una vez más a partir de tantos logros tan positivos se hace inolvidable, ya que tanto empeño y tanto sacrificio deja su huella en el seno de la comunidad de Almirante Brown”, sostuvo el concejal Fuentes.

Lunes 25 de abril de 2011

Jorge Rivas y Ariel Basteiro en Almirante Brown.

SE INAUGURARÁ LA “CASA DEL PUEBLO DE MALVINAS ARGENTINAS Y ESPACIO CULTURAL EVO MORALES”

Este martes 26 de abril, a las 18, el Partido Socialista de Almirante Brown inaugurará en la localidad de Malvinas Argentinas la “Casa del Pueblo de Malvinas Argentinas y Espacio Cultural Evo Morales”, con la presencia de los diputados nacionales Jorge Rivas y Ariel Basteiro.

(Gacetilla de prensa). Como resultado del crecimiento del Socialismo en Almirante Brown, se inaugurará mañana, martes 26 de abril, a las 18, la “Casa del Pueblo de Malvinas Argentinas y Espacio Cultural Evo Morales”, un lugar de contención y desarrollo, donde ya están en funcionamiento talleres gratuitos de oficios y actividades artísticas. El acto inaugural contará con la presencia del diputado nacional Jorge Rivas, en lo que será su primera presentación pública luego de su estadía en Cuba, y el diputado nacional Ariel Basteiro.

En esta oportunidad, el barrio de Malvinas Argentinas recibirá por primera vez a autoridades nacionales comprometidas con su realidad, y con un deseo trasformador como lo es el ex vicejefe de Gabinete de la presidencia de Néstor Kirchner, actual diputado nacional Jorge Rivas, quien sufrió un asalto a fines de 2007 en Lomas de Zamora. Como resultado de la agresión su cuerpo quedó tetrapléjico, y hoy gracias a su fuerza y convicciones, realiza un intensivo tratamiento de recuperación. A semanas de su vuelta de Cuba, éste será su primer acto público.


Por su parte, el diputado socialista Ariel Basterio fue el máximo líder de la defensa de Aerolíneas Argentinas durante los años ‘90, y actualmente es precandidato a intendente del municipio de Ituzaingo, por el Nuevo Encuentro. Ambos integran el bloque Nuevo Encuentro Popular y Social, junto a Sabattella, Heller y Vilma Ibarra.

También participarán de este acto inaugural agrupaciones y dirigentes de locales provinciales y nacionales de distintas fuerzas políticas, que son parte del proyecto nacional y popular encabezado por Cristina Fernández de Kirchner.

Martín Amézaga

Lunes 25 de abril de 2011

ACTO POR LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA SINDICAL

Los trabajadores de Actionline hemos dado grandes pasos en nuestra organización en los últimos años, desde que estábamos en el edificio de Arribeños hasta hoy. En su momento, cuando no los había, pedimos tener delegados elegidos democráticamente. Más tarde, cuando la empresa junto a la dirección del sindicato arreglaron poner delegados a dedo, a través de elecciones con lista única y así invalidar la nuestra, dimos la pelea por tener elecciones complementarias y democráticas. De allí surgió la Comisión de Reclamos. Frente a la necesidad de un aumento salarial de verdad, contra los pases a disponibilidad, frente a las presiones diarias, frente a los malos tratos, a los “errores” de liquidación fuimos encontrando la forma de organizarnos para hacernos respetar. Porque entendimos que no somos trabajadores de segunda, que tenemos derechos y los tenemos que defender. Tuvimos un primer triunfo que fue el fallo histórico que logro la reincorporación de Amancay D`Oliveira. Más tarde nos plantamos por los despidos de Noelia Díaz y Nahuel Baresi y logramos su reincorporación a sus puestos de trabajo con sus compañeros. Logramos también así la reincorporación de Natalia Mayares de la Comisión de Reclamos, colgamos vincha masivamente en TASA Viamonte, porque vimos que era parte de la persecución que hacía la empresa contra los que defendemos nuestros derechos, contra todos los trabajadores.

Podemos avanzar en la medida que nos mantenemos juntos y organizados. Al mismo tiempo, en ese camino, entendimos que necesitamos tener representantes a favor de los trabajadores y no de la empresa, como lamentablemente lo han demostrado muchas veces nuestros delegados. Entendimos que necesitábamos tener delegados que se planten y estén en los pisos todos los días.

Es por esto que nuestro principal reclamo es que haya elecciones democráticas, en tiempo y forma, en los 2 edificios. En Tacuarí ya se vencieron los mandatos de 4 delegados y todavía no se realizó la convocatoria a elecciones. Más de 200 trabajadores de Tacuarí firmamos a favor de la realización de las elecciones en tiempo y forma.

Producto de toda esta situación, en el último tiempo Action viene incrementando la persecución a los trabajadores que nos venimos organizando. Por ejemplo despidiendo el 23 de marzo a Celeste Alegre, que colaboraba con la Comisión de Reclamos. O el pase a disponibilidad de Daniel Giraldo, también en TASA Viamonte, ese mismo día. Siempre dijimos que “si nos tocan a uno, nos tocan a todos”. Porque no es casual que todo esto ocurra cuando estamos cerca del vencimiento del mandato de estos delegados, en donde los trabajadores tenemos una oportunidad histórica de elegir nuestros representantes; y cuando es posible recuperar el cuerpo de delegados. Los trabajadores de Actionline ya demostramos cómo se hace frente a estos ataques y hemos ganado; no vamos a parar hasta que recuperemos nuestros cuerpos de delegados, por más que esto le moleste a la empresa y al sindicato! que habitualmente brilla por su ausencia. Es evidente que hay un acuerdo entre ellos, no quieren que elijamos.

Pero como los trabajadores no nos quedamos callados en el box, y po que entendemos que la única garantía para tener un laburo digno es que nos hagamos escuchar, es que convocamos a un acto en la puerta de Viamonte, exigiendo el cese de la persecución a todos los trabajadores que nos organizamos, como por ejemplo las sucesivas suspensiones absurdas a Nahuel Baresi y el resto de los miembros de la Comisión, en Viamonte y Tacuarí. Exigiendo que se respeten la libertad y democracia sindical. Por que tenemos derecho a decidir y elegir nuestros representantes.

ACTO EN LA PUERTA de Viamonte – Martes 26 de abril, 14 horas.

  • LIBERTAD Y DEMOCRACIA SINDICAL.
  • BASTA DE PERSECUCIÓN LOS TRABAJADORES QUE NOS ORGANIZAMOS.
  • ELECCIONES EN TIEMPO Y FORMA YA!! EN TACUARI Y EN VIAMONTE.

COMISION DE RECLAMOS

TRABAJADORES DE ACTIONLINE

queremos.delegados@gmail.com /En Facebook: Comisión DE Reclamos Actionline

Lunes 25 de abril de 2011


Gacetilla de prensa

DEPORTES, RECREACIÓN Y DIVERSIÓN EN LAS PLAZAS DE ALMIRANTE BROWN

Es una iniciativa de la Subsecretaría de Deportes que propone a los vecinos atractivas actividades para disfrutar en familia en diferentes espacios abiertos del distrito.

Con el objetivo de acercar a los vecinos a las plazas y fomentar el desarrollo de prácticas deportivas y recreativas en tiempos de creciente sedentarismo, la Subsecretaría de Deportes de Almirante Brown se encuentra implementando el programa “Brown en Movimiento” en distintos puntos del distrito.

“Desde el 2008, cuando asumimos nuestra gestión, comenzamos a implementar este programa que se enmarca en las políticas de descentralización del deporte, uno de los ejes que promueve el gobierno del intendente Darío Giustozzi”, explicó el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón, con respecto a esta iniciativa.

Asimismo, el funcionario remarcó que con esta propuesta “apuntamos a fomentar el desarrollo de hábito deportivos para mejorar la salud a través del deporte y, además, que los vecinos vuelvan a las plazas, convirtiéndolas en espacios de encuentro de la comunidad, fortaleciendo los vínculos sociales”.

Según explicó Bonnemezón, todos los fines de semana, a partir de las 14,30, profesores de educación física de la Subsecretaría de Deportes están visitando diversos espacios abiertos de las distintas localidades para coordinar una jornada de recreación para chicos y grandes.

Las actividades ya se llevaron a cabo en el Parque de la Estación de Longchamps, Rafael Calzada, y en las plazas Club Libertad de Don Orione, San Gerónimo de Rafael Calzada, Puerto Argentino de Malvinas Argentinas, Carola Lorenzini de Longchamps, San Agustín de Solano y Nuestra Señora de Luján, de Mármol, que estuvieron colmadas por centenares de vecinos. En las próximas semanas el programa se extenderá a las plazas de todos los barrios del distrito, para que todos los vecinos disfruten de estas jornadas divertidas.

En cada rincón de las plazas los profesores organizan las actividades, y así, en el paisaje, se observan jóvenes jugando al vóley, partidos de fútbol donde se mezclan niños y niñas. En otro punto, el fútbol-tenis se convierte en la atracción de chicos, jóvenes y también adultos que se suman a esta novedosa actividad.

La atención de los más chicos la capta, sin dudas, el castillo inflable que el Gobierno Municipal colocó para la ocasión, mientras que las madres participan de las caminatas saludables al ritmo de la música que le da ritmo a estas jornadas recreativas

Los vecinos se mostraron muy satisfechos por la propuesta. En ese sentido, Mauricio, mientras miraba a su hijo Patricio divertirse con el fútbol-tenis, señaló que “es un muy bueno que una tarde de domingo los vecinos tengan una propuesta para divertirse sanamente en familia”, a la vez que Karina, vecina de Longchamps, destacó que “los chicos se divierten pero también hacen actividad física y no están todo el día sentados frente la computadora, Y nosotras podemos hacer un poco de gimnasia también”.

MISA CRIOLLA CON OPUS CUATRO

EN ALMIRANTE BROWN

Dos mil personas disfrutaron de la Misa Criolla en la Casa Municipal de la Cultura, interpretada por el prestigioso grupo vocal Opus Cuatro, el Coral de las Américas, y el Grupo Instrumental Americano.

(Gacetilla de prensa). El pasado jueves, el prestigioso grupo vocal Opus Cuatro, el Coral de las Américas, y el Grupo Instrumental Americano, realizaron una magnifica interpretación de la Misa Criolla del compositor Ariel Ramírez, en la Casa Municipal de la Cultura, para dos mil vecinos del distrito. El espectáculo se realizó en conmemoración de la Semana Santa y contó con la presencia del intendente municipal Darío Giustozzi y su gabinete, y fue organizado por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown.

Bajo la dirección musical del Maestro Damián Sánchez, el público presente pudo disfrutar de un espectáculo con más de sesenta voces y músicos en una gran puesta en escena. Al respecto, Federico Galiana, integrante de Opus Cuatro declaró: “Es un placer para nosotros poder hacer música todos juntos, bajo la dirección del maestro Damián Sánchez, particularmente en esta conmemoración de Semana Santa, y tener la posibilidad de cantar la Misa Criolla, que es una obra universal, reconocida por los públicos de todo el mundo, con un contenido que va más allá de lo puramente religioso”.

Esta obra, creación argentina de Ariel Ramírez, está basada en textos litúrgicos con paisajes de diferentes ritmos folklóricos argentinos y bolivianos; transita varios momentos de la misa como kyrie, gloria, credo, sanctus, otorgando a la profundidad de la fe religiosa la incomparable impronta del sentir popular, que hace de una obra un verdadero clásico.

Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Lic. Alberto Hernández, expresó: “Estamos muy contentos; le agradecemos a todos los vecinos que nos acompañaron y participaron de la Misa Criolla en esta noche especial, con una interpretación impecable, que no solo nos deleitó musicalmente, sino que también refuerza nuestra identidad cultural”.