HESURMET S.A

HESURMET S.A

martes, 22 de febrero de 2011

Domingo 20 de febrero de 2011

(Información de la Sec. de Producción y Desarrollo de Alte. Brown)


Fuerte trabajo en Calzada, Ministro Rivadavia y Don Orione

FOTOS: Las cooperativas trabajan en Plaza del Bombero (Rafael Calzada), calle de entrada a Ministro Rivadavia y predio lindero a la entrada del Barrio Don Orione.

La Secretaría de Producción y Desarrollo municipal realizó un fuerte trabajo de mejora en las plazas, accesos a localidades y en terrenos baldíos. La tarea se da en el marco del programa “Argentina Trabaja”, a cargo de grupo de cooperativistas.
“Continuamos con la recuperación de los espacios públicos con mano de obra de las cooperativas, y realmente es una satisfacción ver que estos lugares que son de recreación y juego para los niños, y que además reúnen a la familia y grupos de amigos, vuelven a tomar vida cumpliendo su objetivo final”, dijo el titular del área, Diego Fernández Garrido.

En varios predios en estado de abandono, donde se levantan altos pastizales, los trabajadores cortaron y juntaron el pasto y el lugar volvió a recuperar la estética que se ve en el resto de otros similares donde la limpieza es el denominador del barrio.
En las plazas las cuadrillas de trabajadores desmalezaron y emprolijaron el predio, forestaron y colocaron nuevos juegos. Además, se arreglaron los juegos rotos o dañados y los pintaron.
Para darle mejor marco al lugar, también se mejoraron las calles perimetrales, las veredas y los pasos internos de la plaza. En las calles principales de acceso a las localidades, también el trabajo consistió en mejorar a pleno con limpieza, pintado de cordones.
“Diariamente los vecinos nos dicen que están conformes con el cambio que va teniendo su barrio, y la verdad es que el intendente Giustozzi está permanentemente atento en ver qué necesita la comunidad y qué obras hay que hacer. De manera que esa tenacidad y seguimiento nos ayuda a llegar certeramente a cada lugar", dijo Fernández Garrido.


El funcionario también recorrió el Barrio Don Orione y Solano. Junto a su equipo de técnicos, encargados de la puesta en marcha y control de las obras, estuvo en la Plaza 13 de Julio de Solano, donde están construyéndose las nuevas veredas, un playón deportivo y se está realizando toda la limpieza del predio. Más tarde visitó el Productivo municipal ubicado en el corazón del Barrio Don Orione. Allí funcionan las áreas administrativas del programa “Argentina Trabaja” y hay un depósito de materiales y herramientas que se utilizan para llevar adelante los trabajos.
"El objetivo de estas recorridas es achicar la distancia entre el vecino y el gobierno, ver cómo siguen las obras y cómo están los trabajadores. Es imposible gestionar desde un escritorio y nosotros seguimos el ejemplo de nuestro intendente Darío Giustozzi, que día a día recorre los barrios, habla con los vecinos y lleva soluciones", destacó Fernández Garrido.

Por otra parte, la Secretaría está organizando una misión comercial inversa, con el fin de fomentar las exportaciones de las industrias de Almirante Brown.

La propuesta se realiza a través de la Dirección General de Desarrollo municipal en conjunto con el programa Pro Argentina del Ministerio de Industria de la Nación. En ese marco, y a efectos de evaluar las posibilidades de invitar a empresas del exterior a una jornada de negocios, establecer contactos comerciales y concretar operaciones de negocios, la Secretaría se reunió con los empresarios locales en la Comisión Mixta, donde se abordaron los siguientes temas:
- Mercados de interés para la oferta exportable de Almirante Brown.
- Sectores productivos a los cuales apunta la oferta exportable de A. Brown.
- Detalle de Productos ofrecidos y demandados por Almirante Brown.
Mediante esta iniciativa el gobierno municipal busca fortalecer el mercado interno y el intercambio comercial con empresas extranjeras.

Lunes 21 de febrero de 2011

Gacetilla de prensa

Dread Mar-I tocará gratis en Lomas de Zamora

Como parte de los festejos por los 150 años de Lomas de Zamora, el Municipio organiza un recital libre y gratuito del grupo Dread Mar-I, el miércoles 2 de marzo a las 20 hs. en la Plaza Grigera (Hipólito Yrigoyen 8700).
El show busca llevar espectáculos de primer nivel a todos los vecinos lomenses para palpitar la gran fiesta por los 150 años del Distrito. Miles de vecinos ya disfrutaron de los recitales gratuitos de Casi Ángeles, Soledad Pastorutti y los Auténticos Decadentes.
La banda liderada por Mariano Castro será ahora la encargada de brillar en territorio lomense. Dread Mar-I es una de los grupos de reggae con mayor convocatoria y está en la cima de los rankings con su tema “Tu sin mi”.

viernes, 18 de febrero de 2011

Viernes 18 de febrero de 2011

Comunicado de prensa

REUNIÓN EN GLEW


“En el marco de una invitación que le hicieran los vecinos autoconvocados de Glew, la concejal de la Coalición Cívica Myriam Locher participó de la octava reunión en la que se debatieron, además de la realidad lamentable de la mayoría de sus barrios, estrategias y pasos a seguir en un trabajo conjunto para gestionar mejoras “estructurales” para esa localidad.

En estas reuniones se encuentran representados la mayoría de los barrios, ya que acude gente de Almafuerte, Kanmar, La reforma, Parque Roma, Villa París, Gendarmería etc.

Locher expresó: “Los ciudadanos de Glew entendemos que nuestra localidad se encuentra totalmente fuera de la agenda del Intendente, teniendo en cuenta su visible falta de voluntad política para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, los que están cansados de que Glew sea ‘el último orejón del tarro’ para Giustozzi. Los barrios periféricos no existen en su visión de un distrito ideal y es por eso que estamos en una situación de emergencia hídrica y sanitaria que va en aumento, sin que el oficialismo proyecte una sola obra que tenga en cuenta que basta que caigan dos gotas para que los vecinos de esos barrios no puedan salir de sus casas, además de verse impedidos de poder contar con servicios básicos como ambulancias, autobombas, remises, etc.

La idea es trabajar conjuntamente y les estoy muy agradecida a ellos por la convocatoria, además de ponerme a su entera disposición. Me encontré allí con personas que conocía ya por reclamos y peleas que llevé adelante en el pasado, como la de la escuela 31 de Glew, por la que reclamamos durante mucho tiempo en virtud de las obras de reparación que se encontraban PARADAS, y también por la comida de los chicos que era un desastre.

A través de facebook y mi página de Internet los vecinos comenzaron a ver algunos videos de las sesiones donde expongo el trabajo de la Coalición Cívica de Alte. Brown. Así conocieron nuestro proyecto del CONSEJO HÍDRICO SANITARIO MUNICIPAL, cuyo fin es justamente mejorar la calidad de vida mediante un relevamiento de la situación sanitaria y un plan de acción consecuente, que derive en las obras hidráulicas que son URGENTES sobre todo en Glew. Se pusieron en contacto conmigo y ya estamos en camino para hacer las gestiones que sean necesarias para lograr una localidad mejor.

Dra. Myriam Locher, Concejal de la Coalición Cívica de Almirante Brown”.


A 107 Años de permanencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida.

El próximo martes 22 de febrero de 2011 se conmemorará el Día de la Antártida Argentina y se cumplirán 107 años de permanencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida, de los cuales los primeros cuarenta fueron los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los más importantes avales de nuestros títulos de soberanía en el área.

Muy pocos son quienes saben que el 22 de febrero es el DÍA de la ANTÁRTIDA ARGENTINA y esto se origina porque para esa fecha las escuelas permanecen en receso escolar y por consiguiente no se enseña ni se difunde al respecto, como ocurre con otras conmemoraciones patrióticas que están en el Calendario Escolar, las que son recordadas en el transcurso de nuestra vida, porque lo que se aprende de niño en la escuela, difícilmente se olvide, quedando grabado para siempre en el subconsciente y en los sentimientos.

Como paliativo a esta situación de desconocimiento, ante nuestras reiteradas manifestaciones, en algunas provincias del país, como las de Buenos Aires y Córdoba, han incluido en el Calendario Escolar el 21 de JUNIO como el DÍA de la CONFRATERNIDAD ANTÁRTICA, fijándose como objetivo "promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico."

Nuestros afectuosos saludos. Prensa - FUNDACIÓN MARAMBIO

VISITE www.marambio.aq

Almirante Brown, 17 de febrero 2011.


COMUNICADO DE PRENSA


QUEDÓ CONFORMADA LA MESA POLÍTICA DEL MOVIMIENTO SUR EN ALMIRANTE BROWN


Este jueves 17 de febrero quedó conformada la Mesa Política del Movimiento Proyecto Sur de Almirante Brown, fuerza política impulsora a nivel nacional de la candidatura a la Presidencia de la Nación del Diputado Nacional Fernando Pino Solanas.


Conforman la Mesa dirigentes locales de las fuerzas nacionales integrantes del Movimiento Proyecto Sur, como el Partido Proyecto Sur, el Movimiento Libres del Sur, el Partido Unidad Popular y el Movimiento Socialista de los Trabajadores.


Campaña de Propaganda por Acto por Nacionalización de los Ferrocarriles en Retiro el 2 de Marzo.


Entre la planificación acordada por las diversas fuerzas figuran la multiplicación de iniciativas en todo el distrito de Almirante Brown de mesas promocionando la Candidatura de Pino Solanas Presidente; la construcción de los 10 puntos fundamentales del Programa de Gobierno Municipal de Proyecto Sur para transformar Almirante Brown en el marco de un Nuevo Proyecto Emancipador y la convocatoria a la población a participar el próximo 2 de marzo del acto a realizarse en Retiro, Capital Federal, por la nacionalización de los ferrocarriles.

Actividades:

Lunes 21 de febrero: en todas las estaciones del Distrito de Almirante Brown mesas de Difusión por la Reconstrucción y Nacionalización de los Ferrocarriles.

Jueves 24 de febrero: Participación de la Militancia de Almirante Brown en la Jornada centralizada de Difusión, 16 hs. en Estación Constitución.

Miércoles 2 de marzo: Masivo Acto en Retiro, Capital Federal con Cierre de Fernando Pino Solanas

Viernes 18 de febrero de 2011.

GACETILLA DE PRENSA

ALMIRANTE BROWN

ARRANCÓ LA PRUEBA DE JUGADORES

PARA EL TORNEO FUTSAL DE LA AFA

La convocatoria está organizada por la Subsecretaría de Deportes, con vistas a completar los distintos equipos que representarán al municipio en su debut en las ligas masculinas.

El plantel femenino, por su parte, busca reforzarse para repetir los logros de la temporada pasada y alcanzar el bicampeonato.

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Almirante Brown inició la convocatoria a todos los jugadores interesados en conformar los equipos que representarán al Municipio en los torneos oficiales de FUTSAL, organizados por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) tanto en las ligas masculinas como femeninas.

A mediados de enero se iniciaron las pruebas para los planteles de la Primera y Tercera División del Futsal Masculino –que ya están en plena pretemporada– a los fines de llegar en estado óptimo para el campeonato que arrancará en abril y que contará, por primera vez, con la participación de la Municipalidad.

Almirante Brown, 17 de febrero de 2011.

GACETILLA DE PRENSA

JÓVENES DE TODAS LAS LOCALIDADES SE ACERCARON A PINTAR LAS ESCUELAS

Impulsadas por el Ministerio de Educación de la Nación y el Municipio de Almirante Brown, se llevaron adelante en todo el distrito las “Jornadas Nacionales Juveniles Néstor Kirchner”, bajo el lema “Florecen 1000 flores, pintamos 1000 escuelas”.

Esta iniciativa de nivel nacional tuvo una amplia repercusión en Almirante Brown, donde jóvenes de distintas organizaciones trabajaron codo a codo para mejorar las instituciones educativas de su barrio.

Este trabajo comunitario que se desarrolló a lo largo de cuatro días contó con la visita del Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien fue recibido por el intendente municipal Darío Giustozzi, que lo invitó a recorrer las instituciones educativas donde se trabajó.

De esta manera el funcionario nacional, acompañado por la subsecretaria de Derechos Humanos de Almirante Brown, visitó la Escuela de Enseñanza Media Nº 213, de Adrogué; la ESB Nº 51, de Claypole; y la EEI Nº 926, de San Francisco Solano.

“Esta experiencia sucede en 13 provincias argentinas, en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires, y después surgen las charlas de reflexión cultural y política, con una potencialidad formativa extraordinaria”, dijo Perczyk.

“Este cambio de actitud lo vienen planteando los jóvenes desde hace muchos años -agregó el funcionario- ya que cuando hay un Estado que atiende sus demandas, los jóvenes están atrás porque hay una reserva moral extraordinaria”.

Los funcionarios nacionales coincidieron en que el objetivo de este trabajo comunitario es seguir consolidando un Estado presente y una juventud activa que encuentra espacios de participación.

Según informó María Rosa Martínez, subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio, los jóvenes trabajaron en doce escuelas, y expresó que “es maravilloso lo que están haciendo, como por ejemplo en el Colegio Nacional, donde hay más de seis aulas pintadas en medio de una jornada de alegría de recuperación de la solidaridad, porque el joven que viene a pintar, pinta para otros y revaloriza el concepto de transformación de las cosas que no nos gustan”.

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Viernes 18 de febrero de 2011

GACETILLA DE PRENSA DE LA FUBA

MIL JÓVENES EN LA MESA

REDONDA CON CALLE 13

El jueves 17 de febrero alrededor de 1000 jóvenes participaron de la mesa redonda que se realizó en el Salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA, con la presencia de René Pérez, de Calle 13; Xiomara Caro, portavoz del Comité de representación estudiantil de la Universidad de Puerto Rico; Hernán Cabra, de las Manos de Fillipi, y Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA.

Los cuatro oradores destacaron el protagonismo de la juventud en los procesos de rebelión en Egipto, Puerto Rico y Latinoamérica, y coincidieron en la necesidad de construir un reagrupamiento de jóvenes luchadores latinoamericanos para enfrentar los ajustes y ataques que pretende imponer este régimen capitalista sobre las condiciones de vida de los trabajadores y la juventud.

La representante estudiantil de la Universidad de Puerto Rico, Xiomara, relató la masiva lucha de los estudiantes puertorriqueños contra la privatización de la Educación, expresada en los aumentos de los aranceles. Advirtió que la lucha de la juventud universitaria había dado una enorme confianza al pueblo trabajador para enfrentar los ajustes y despidos impuestos por el gobierno.

Hernán Cabra señaló la importancia política que los músicos y artistas se comprometan con la lucha popular y colaboren en fomentar la organización de los jóvenes para transformar la sociedad sobre nuevas bases.

Las intervenciones de René Pérez de Calle 13 y Alejandro Lipcovich, de la FUBA, apuntaron a que esta actividad debería ser el puntapié inicial para formar una organización que reúna a la juventud de Latinoamérica para enfrentar los ataques del sistema y cada proceso de lucha en forma conjunta.

Entre otros, estuvieron presentes José Piazza, delegado general de la Junta Interna del Colón que se encuentran en lucha; y Félix Díaz, de la Comunidad Qom La Primavera de Formosa, que reclaman contra el saqueo de sus tierras.

“Éste fue un gran paso adelante para avanzar en la unidad y organización de la juventud latinoamericana, que posibilite una intervención de conjunto en los procesos de lucha y resistencia de nuestro continente. Como lo hicimos con Honduras, impulsaremos que la FUBA viaje a Puerto Rico para apoyar su lucha y debatir sobre el llamamiento a un encuentro que reúna a la Juventud combativa latinoamericana”, declaró Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA.

"7º Encuentro con la Música y la Danza Nacional"


Folklorazo en San Cristóbal

Temperley 2011


18,19 y 20 de febrero - Desde las 19 Hs.

Plaza San Cristóbal

Calle La Perdiz e/ El Churrinche y El Hornero - Temperley

Altura Avda. Eva Perón (Ex Pasco) al 4.300


Actuarán:


Viernes 18: Canto Sur- Jorge Bag- Liliana Bravo y Su Patio de Tango- Sergio Godoy- El pacto- Fabian Fernandez- Orlando Diaz- Beby Banegas-Gisela Ojeda - Duo Uriza Lopez



Sábado 19: Jorge Morales-La Clave Santiagueña- Marcelo Palacios- Estela Correa y Trabuco González- Méndez Por Tres-Astilla y Palo- Argentina Ballet- Pasión Chamamecera- Los Changos De Frías- Julio Dikinson- Cacho Azofra- Omar Blok.



Domingo 20: Paco Garrido- Oscar Ocaño- Hugo Fernández y La Trifulca - Brote y Canto - Los Mensajeros Del Tiempo- Horacio Crespo "El Sencillo" - Ballet Los Sacheritos - Ángel Gutiérrez - Ballet Los Integrantes - Banda Municipal de Música de Lomas De Zamora.


Conducción: Natalia Méndez - Mabel Cepeda Marcos Ruiz Iriarte - El Chango Zuri.


VENGA A DISFRUTAR TRES NOCHES A PURO FOLKLORE CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!

Y NO SE OLVIDE......TRAER ZAPATOS COMODOS!!!


Organiza: Hugo Fernández y "La Trifulca"- Grupo de danzas San Cristóbal - Familiares, Amigos y Vecinos.

jueves, 17 de febrero de 2011

Jueves 17 de febrero de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Urgente. Muerte de un trabajador en las vías.

El 16 febrero a las 12:40 hs. de la madrugada, un trabajador de la empresa tercerizada Sogesic, Leonardo Cherluscosqui, del ferrocarril San Martín, murió sobre las vías mientras estaba trabajando, al ser arrollado por una formación ferroviaria. Cuesta decir accidente puesto que el hecho ocurre luego de que los trabajadores de Sogesic (tercerizada de San Martín), que están reclamando el pase a planta permanente, hubieran denunciado serias irregularidades de la empresa ante el Ministerio de Trabajo durante los últimos 3 meses. Entre las denuncias está que la empresa trabaja sin el seguro necesario para que los trabajadores suban a las vías, seguro que no puede obtener dado que no reúne las condiciones de seguridad para sus trabajadores, razón por la cual perdió la vida Leonardo. La empresa, a su vez, mantiene una conducta persecutoria sobre sus propios trabajadores por las denuncias de irregularidades, y comenzó a traer personal externo para que hagan el trabajo, como castigo a los trabajadores propios de Sogesic. El obrero muerto es un compañero de vías y obras.

Los trabajadores del San Martín están en estado de alerta y a la espera de la respuesta de las autoridades. Denuncian que la omisión del Estado -Ministerio de Trabajo- y la desidia patronal se han cobrado la vida de un trabajador.

El velorio de Leonardo es en Entre Ríos 840 e Independencia, de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 hs.

TRABAJADORES DE SOGESIC

FERROCARRIL SAN MARTÍN

Jueves 17 de febrero de 2011

AGRUPACION CAUSA FERROVIARIA “MARIANO FERREYRA”

COMUNICADO DE PRENSA

BASTA DE TERCERIZACIONES

Y MUERTES EN EL FERROCARRIL

En la madrugada del 16 de febrero a la 0.40 hora, una formación del ferrocarril San Martín proveniente de Pilar con rumbo a la Estación Retiro atropelló y mató al topógrafo Leonardo Cherluscosquy, obrero tercerizado de vía y obra, quien estaba trabajando sobre los rieles, para la empresa Sogesic. La muerte sucedió entre las estaciones Sol y Verde y José C. Paz. El lugar no contaba con señalización ni iluminación, encontrándose en total oscuridad. El compañero no tenía ropa de trabajo, estaba vestido con la suya y, por lo tanto, sin uniforme, ni material de seguridad para el trabajo.


Los responsables de la empresa Sogesic, entendiendo que su grave desidia fue lo que provocó el accidente que se cobró la vida del trabajador, licenció inmediatamente a todos los obreros que estaban en la vía con el fallecido, para evitar cualquier protesta.
Las tercerizaciones ya han provocado muchos accidentes de distinto grado y también muertes obreras. La más resonante ocurrió 120 días atrás y el asesinado por la burocracia sindical el 20 de octubre fue Mariano Ferreyra.

Las empresas y los funcionarios evaden cualquier tipo de responsabilidad (Belgrano SA, Ugofe, Sogesic, Secretaría de Transporte y Ministerio de Trabajo) y aprovechan la desprotección laboral para abaratar el precio de la mano de obra, que disminuye costos y permite mayores ganancias empresariales, sin importar si en esto se pierde alguna vida.


Los sindicatos de la Unión Ferroviaria, la Fraternidad y Señaleros son cómplices de toda esta situación de desorganización sindical, porque permiten la existencia de obreros de primera y de segunda, estos últimos limitados sindicalmente a convenios colectivos que no se corresponden con la actividad.


El gobierno, el Ministerio de Trabajo y la burocracia sindical ferroviaria, quienes han alargado con mezquindades, aprietes y discriminaciones durante cuatro meses el pase a planta permanente de todos los tercerizados, la reincorporación de los despedidos y el pase a planta permanente de todos los trabajadores del ferrocarril, son también responsables de la muerte de este compañero, colocado arriba de la vía sin protección alguna.

El choque de trenes en las vías del San Martín que terminó con cuatro muertos y un centenar de heridos responde a las mismas bases de la precarización y de inseguridad laboral. La reducción de los costos laborales corre en paralelo al deterioro del sistema ferroviario, reduciendo al mínimo los costos en mantenimiento y seguridad de las formaciones y las vías. Existen decenas de denuncias de vecinos, usuarios y organizaciones que nuclean a las víctimas de “accidentes” ferroviarios sobre la falta de personal en los pasos a nivel, la falta de mantenimiento de las vías y sus alrededores, como así también del hacinamiento dentro de los trenes.

Juicio y castigo a los empresarios responsables de la muerte de Leonardo.
Hay que acabar con las empresas tercerizadas, manejadas incluso por dirigentes sindicales.


Basta de tercerizaciones. Reincorporación de todos los despedidos. Pase a planta permanente, equiparación salarial y Convenio Ferroviario.

Agrupación Causa Ferroviaria “Mariano Ferreyra”

Jueves 17 de febrero de 2011

Comunicado de prensa

Mesa Coalición Cívica Lomas de Zamora

El 7 de febrero fuimos invitados a una reunión en la plaza de Banfield por vecinos autoconvocados en protesta de los desmedidos aumentos de ARBA. Eran más de cien vecinos en un día de mucha lluvia. Los integrantes de la Mesa de la Coalición Cívica Ari de Lomas de Zamora nos pusimos a disposición de los vecinos, quedando en acercarles información sobre el tema; así resuelven dada la poca información que tenían.

Luego se acuerda volver a reunirse el día 14 del mismo para hacer extensiva a otros vecinos y tener un poco más de información

En la reunión del 14, más de 250 ciudadanos de Banfield, Lomas y Temperley ejercieron su derecho a reclamar y ser escuchados por las autoridades municipales, dado que se encontraba el Secretario de Gobierno de la comuna, José Romero; los concejales Amalvi y Perdenera;

representantes de diversas instituciones de la Sociedad Civil y el Pte. de la Cámara de Comercio e Industria de Banfield.
Tras las ponencias de diversos vecinos, el Secretario de Gobierno dio lectura un proyecto de ley que se elevará a las dos Cámaras Legislativas de la Provincia. Sintéticamente expresa el volver al sistema de evaluación del valor de la tasa del año anterior, como así también con copia a los 5 legisladores zonales para su aprobación.
La vecina y ex concejal Alicia Ginni pidió se haga extensiva a todos los diputados y senadores. A su vez nuestro candidato a intendente y actual concejal, Rosendo Pedernera, hizo uso de la palabra para puntualizar que el bloque de la Coalición Cívica fue el único partido que no votó el presupuesto.

Es así que se quiere solicitar a la Provincia la no aplicación del aumento, por desmedido, y se aplique el mismo criterio con las tasas municipales, postura ésta que ratificó y solicitó toda la Mesa de la Coalición Cívica Ari de Lomas de Zamora.

También se hizo hincapié que estos legisladores, como sus partidos políticos, que hoy quieren presentar este proyecto, fueron los que votaron dicho aumento y que también acompañaron en la aprobación del presupuesto municipal
La mesa directiva de la Coalición Cívica Ari de Lomas de Zamora quiere expresar por el presente, el amplio apoyo a los vecinos y sumarse a dicha iniciativa, poniendo a disposición todos los equipos técnicos. Además el concejal Rosendo Pedernera afirmó que el bloque de diputados provinciales y su propio despacho estarán para asistirlos e informarles los pros y contras de las diversas actitudes a asumir.

Como cierre se acordó volver a reunirse el próximo lunes a las 19 horas, siempre en Banfield, y se tratarán las medidas a adoptar, para lo cual la Mesa Directiva de la Coalición Cívica Ari de Lomas de Zamora estará acompañando a todos los vecinos en su justo reclamo.

LOMAS DE ZAMORA, 15 de FEBRERO

Jueves 17 de febrero de 2011

FLORECEN 1000 FLORES,

PINTAMOS 1000 ESCUELAS

(Comunicado de prensa) La Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown, bajo la responsabilidad de MARÍA ROSA MARTÍNEZ, conjuntamente con la Dirección de Juventud, a cargo de SANDRA BATKIN, diversas organizaciones juveniles y movimientos sociales, se sumó a participar de las “Jornadas Nacionales Juveniles Néstor Kirchner”, bajo el lema “Florecen 1.000 Flores, Pintamos 1.000 Escuelas”.

Las mismas se llevan adelante desde el lunes y consisten en la mejora de la infraestructura de 12 escuelas del distrito, formando parte de las mil a nivel nacional. El domingo 20 se realizará el cierre con un festival de bandas locales juveniles y diferentes artistas en la plazoleta de la estación de Burzaco (Pellegrini y Roca) de 16 a 20 hs.

El Ministerio de Educación de la Nación, junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, los Ministerios de Educación Provinciales, la Direcciones Nacional y Provincial de Políticas Socioeducativas, los gobiernos municipales y distintas organizaciones juveniles, desarrollarán jornadas para pintar más de mil escuelas públicas a nivel nacional, con el objetivo de seguir consolidando un estado presente en la comunidad y una juventud activa que encuentra espacios de participación.

Además, se realizarán tareas de recolección de escombros, decoración y preparación de las escuelas para el inicio de clases. Sumado a esto, habrá actividades de formación política y culturales abiertas a la comunidad.

En Brown, los establecimientos educativos escogidos son: ESB Nº 6 (Longchamps), ESB Nº 13 y ESB Nº 77 (Burzaco), ESB Nº 68 (Don Orione), y EEI Nº 926 (Solano), ESB Nº 31, ESB Nº 26 y ESB Nº 36 (Glew), EEM Nº 213 (Adrogué), ESB Nº 51 (Claypole), ESB Nº 32 (R. Calzada), Pp Nº 76 (San José).

MARÍA ESTHER FUENTES

PRESIDENTA

ASOCIACIÓN CIVIL PAZ CIUDADANA

Jueves 17 de febrero de 2011

LOMAS DE ZAMORA

Está abierta la inscripción para los cursos gratuitos de Agricultura Urbana


Se dictan Huerta Orgánica Intensiva y Apicultura Moderna.

El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrió la inscripción para los cursos gratuitos de Huerta Orgánica Intensiva y Apicultura Moderna, dictados por la División Agricultura Urbana comunal.

El curso de Huerta Orgánica Intensiva apunta a que los participantes adquieran los conocimientos para desarrollar el modelo de huerta como un inicio a una alimentación saludable. Será dictado los días 15, 22 y 29 de marzo.

En tanto, Apicultura Moderna comenzará en abril y tendrá una frecuencia semanal. El objetivo es difundir el arte de criar abejas y la obtención de productos de la colmena, observando las normas de seguridad vigentes, mediante técnicas naturales y responsables.

Los cursos son de carácter gratuito, con entrega de material teórico, y certificados.

Los interesados deberán comunicarse por teléfono al 4283-3139 / 3130, interno 225, de lunes a viernes de 9 a 15 hs., o personalmente en Entre Ríos 1060, Lomas de Zamora. Además se pueden realizar consultas por mail: agriculturaurbana@live.com.ar

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Jueves 17 de febrero de 2011

NUEVOS OPERATIVOS DE CARNE

PARA TODOS EN LOMAS


Se realizarán este mes en Fiorito, Llavallol e Ingeniero Budge. El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y en conjunto con la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, continúa con los operativos de venta de carne durante el mes de febrero.
Así, el martes 22, el tráiler de carne estará presente en el barrio de Fiorito, en las calles Campana y Larrazábal.

El jueves 24 estará en Llavallol, en Pareta 557.

Y el viernes 25 de febrero, el trailer estará en Ingeniero Budge, en Recondo 2146.

El horario de venta de carne es de 8 a 12.
Esta serie de operativos de “Carne y Pescado para Todos” tienen como objetivo principal acercarle a la gente precios accesibles para contrarrestar con los elevados precios de carnicerías y pescaderías. Es por ello que la mercadería se ofrece en dos tipos de cajas: la caja 1, de 6 Kg., a 50 pesos, y la caja 2, de 10 Kg., a 80 pesos.
Para más información, comunicarse con la Dirección de Seguridad Alimentaria al 4283-3139 – 3130 – 2701 – 2096 – 1805 interno 229, de lunes a viernes de 8 a 14 hs., o bien, enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar . También está disponible el sitio http://desarrollosociallz.wordpress.com/

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

miércoles, 16 de febrero de 2011

Miércoles 16 de febrero de 2011

UN ESTILO DE 16 AÑOS

Hoy celebra su 16º aniversario una radio decana del partido de Almirante Brown: AM 1.100, Radio Estilo.

En realidad, si se computan todos los años desde que apareció con su primer nombre y ubicación en el dial, la radio es bastante más antigua. En efecto, la emisora que dirige su propietario, Carlos Borrelli, comenzó sus transmisiones el 22 de febrero de 1986 en Moreno y Mitre, de la localidad de Glew, con el nombre de “Radio Ciudad de Glew”, ubicándose inicialmente en el 1.500 del dial.

Desde el 16 de febrero de 1995, y con el actual nombre de “Radio Estilo”, AM 1100, sale al aire desde la sede de Florencio Sánchez 119, en el corazón del Barrio Los Álamos.

Como tantas emisoras de estas características, la radio debió luchar con los inconvenientes propios de la falta de recursos suficientes, los factores climáticos adversos (incluyendo un tornado) y las intempestivas clausuras y decomisos (5) del Estado.

Hoy “Estilo” ya es una parte insoslayable de la comunicación social y política no solo del distrito de Almirante Brown, sino de toda esta parte del Sur del Conurbano bonaerense.

En este nuevo aniversario saludamos a los titulares de Radio Estilo –Carlos Borrelli y Liliana Arancibia–; a los operadores, productores, conductores, locutores, periodistas y demás participantes de la emisora, con una especial mención para sus oyentes y avisadores.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!