HESURMET S.A

HESURMET S.A

viernes, 22 de julio de 2011


Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com


Viernes 22 de julio 2011

Los recién nacidos tendrán acceso al tratamiento

de la hipoacusia infantil y sordera


Los recién nacidos tendrán acceso a la detección temprana y el tratamiento adecuado de la hipoacusia infantil en la Argentina, luego de que ayer se reglamentó la ley que contempla el abordaje de esa patología, que afecta de 700 a 2.100 bebés por año.

La medida, que hoy se publicó en el Boletín Oficial, fue adoptada ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien reglamentó la Ley de Hipoacusia (25.415), a partir de la cual el Estado garantiza la detección temprana y atención de la sordera.
De esta manera, a partir de ahora, la detección y tratamiento de la hipoacusia infantil deberá ser incluida entre las prestaciones obligatorias de obras sociales y entidades de medicina prepaga.

El decreto 1093/11, que reglamenta la ley, establece que esto se hará a través del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, del Ministerio de Salud de la Nación.
E
l organismo garantizará el primer par de audífonos e implantes cocleares, en forma totalmente gratuita, a los niños con signos de disminución auditiva y que no posean ningún tipo de cobertura social, informó el Ministerio.

El ministro de Salud, Juan Manzur, sostuvo que “el decreto presidencial reafirma la voluntad del Gobierno Nacional de ubicar a la salud como política de Estado, garantizando a las criaturas que nacen con problemas de sordera el tratamiento adecuado”.

El funcionario destacó que “esto es muy importante porque de esa manera vamos a tener un chico que desarrolló lenguaje y puede ir a una escuela común y desarrollar su vida en forma normal”.
Manzur señaló que con la reglamentación de la norma, que coincide con el cierre de la XXII Semana Nacional de la Lucha contra la Sordera, "seguimos haciendo efectiva la inclusión social en la Argentina, porque los chicos con esta patología antes perdían la oportunidad de aprender a la par del resto, y ahora vamos a evitarlo".

La Ley “viene a impulsar el desarrollo, fortalecimiento e implementación del Programa Nacional que coordina y administra las acciones para garantizar progresivamente el diagnóstico y el tratamiento de la hipoacusia infantil a todos los recién nacidos en la República Argentina”, señaló el Ministerio.
En sus fundamentos, la norma legal sostiene que “la precocidad en la realización de los estudios exploratorios resulta de fundamental relevancia ya que advertir la deficiencia a tiempo permite iniciar en forma oportuna una rehabilitación temprana y evita los impedimentos que produce la deficiencia auditiva en el desarrollo normal del lenguaje y de las capacidades cognitivas que de él se derivan”.

La sordera, entendida como la falta de capacidad para escuchar sonidos, puede producirse por factores hereditarios, congénitos y adquiridos desde el momento del nacimiento, o adquirirse a lo largo de la vida, obedeciendo a numerosos factores causales.
En Argentina, esa patología afecta a entre 700 y 2100 niños al año, y constituye el 18 por ciento de las discapacidades en el país, la cual se reparte en un 86,6 por ciento de dificultad auditiva y un 13,4 por ciento en sordera.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipoacusia afecta a 5 cada 1.000 recién nacidos y en los casos de hipoacusias moderadas a profundas, las cifras oscilan entre 1 y 3 por mil.
En tanto, en las hipoacusias severas a profundas los valores se sitúan aproximadamente en 1 de cada 1.000 recién nacidos. (Agencia Télam)

Viernes 22 de julio 2011

Trabajadores del Borda denuncian el estado de

abandono de la institución y culpan a Macri

Enfermeros y otros trabajadores del Hospital Borda denunciaron el estado de abandono de la institución y responsabilizaron al gobierno de Mauricio Macri por la “falta de atención” que padecieron durante su gestión.

Además de denunciar la falta de seguimiento de la grave situación en la que se encuentra el nosocomio, los trabajadores afirmaron que sus demandas fueron desoídas en distintas oportunidades en las que concurrieron a la Legislatura porteña.

Los trabajadores del Hospital Borda de esta Capital Federal continuaban hoy con medidas de fuerza en reclamo de mejoras en las condiciones de trabajo, a la vez que denunciaron a la prensa que aún no se ha restablecido el servicio de gas en ese centro asistencial porteño.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cree que por decir que se restableció el servicio, el gas vuelve; sin embargo hoy se cumple el día 91 sin la prestación correspondiente”, confirmó el presidente de la Asociación de Profesionales del Hospital, Gabriel Cabia.
Agregó que la administración porteña “tenía otros planes para el hospital, es decir, cerrarlo y hacer un emprendimiento inmobiliario”.

Viernes 22 de julio 2011

Conceden prisión domiciliaria a Bignone y Rivero

La sala II de la Cámara de Casación Penal concedió la prisión domiciliaria a los ex generales Reynaldo Bignone y Santiago Omar Rivero, condenados a prisión perpetua “en cárcel común” por el asesinato del adolescente Floreal Avellaneda, de 16 años, cometido en 1977.


La resolución, dictada por los camaristas Guillermo Yacobucci, Juan Fégoli y Luis García el pasado 6 de julio, aun no está firme por lo que ún no se efectivizó pero será apelada por la madre de la víctima, Iris Avellaneda, según anunció hoy en una conferencia de prensa.
La mujer, sobreviviente del centro clandestino de “El Campito” de Campo de Mayo, anunció además que denunciará ante el Procurador General, Esteban Righi, al fiscal de Casación Juan Romero Victorica por no concurrir a la audiencia convocada por el tribunal para resolver la prisión domicliaria.

Bignone y Riveros fueron condenados en el 2009 a la pena máxima “de cumplimiento en cárcel común” por el crimen del “Negrito” Avellaneda y los tormentos aplicados, según el decisorio del Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín.
“La resolución invoca la avanzada edad de ambos, que son octogenarios, pero creemos que no cambiaron sus condiciones de salud, de modo que no corresponde modificar un aspecto sustancial de la condenas”, dijo la abogada de Avellaneda, Sabrina Dentone, de la Liga Argenitna de los Derechos del Hombre.

Avellaneda y su madre fueron detenidos por una patrulla militar y policial en un allanamiento a su domicilio de Boulogne que buscaba a su padre, un delegado sindical comunista, quien logró escapar.
La madre y el muchacho fueron llevados primero a una comisaria y luego de Campo de Mayo, cuya máxima autoridad era Bignone como comandante de Institutos Militares.
Meses después el cuerpo del chico apareció fondeado en la costa de Uruguay con signos de haber sido salvajemente torturado y muerto por empalamiento, y la madre fue "blanqueada" y enviada a la cárcel de Olmos.
El pedido de reclusión domiciliaria fue formulado por el abogado oficial de los militares, Juan Carlos Sambucietti. (Agencia Télam)

Viernes 22 de julio 2011

Tren varado con 350 pasajeros

cuando CFK iba a Mardel


Iba hacia Mar del Plata. Estuvieron casi 10 horas esperando que los fueran a buscar en combi mientras la Presidenta pasó cerca del lugar


Un tren de Ferrobaires con unos 350 pasajeros a bordo que iba hacia Mar del Plata quedó varado esta mañana en la localidad de Vivoratá, partido de Mar Chiquita.
El episodio se produjo casi al mismo tiempo en que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se dirigía a inaugurar a inaugurar la nueva terminal ferroviaria y de ómnibus de esa ciudad balnearia.

El percance ocurrió a la una de la madrugada y los pasajeros estuvieron sin novedades hasta pasadas las cuatro. A esa hora, un guarda les informó que se había roto la locomotora y que debían descender casi en medio de la nada, porque el tren quedaba detenido allí.
Cuando, ofuscados, los pasajeros reclamaron, les explicaron que serían trasladados en combis hacia el destino final, debido a que ya no podían circular más trenes por la zona, por “medidas de seguridad”.
Al consultar sobre la razón de estas “medidas”, se les informó que la Presidenta iba a pasar por el lugar rumbo a la estación de Mar del Plata y que ya no podían llegar más trenes hasta el lugar.

La formación se detuvo por la rotura de la locomotora, y se obligó a descender a los pasajeros con la promesa de trasladarlos en combis hacia el destino.
Mientras esperábamos en la vía vimos como pasaba el tren con la Presidenta”, contó un pasajero llamado Gustavo Andrés en declaraciones al canal TN.
El tren en el cual viaja la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la estación ferroautomotora de Mar del Plata, arribó pasadas las 12.45.
La comitiva que la acompañó en la primera estación ferroautomotora del país, ubicada en avenida Luro, entre San Juan e Italia, también incluyó militantes de las organizaciones La Cámpora, JP Evita y seguidores del candidato a jefe comunal Carlos Cheppi.

Tras llegar a Mar del Plata, la Presidenta inauguraba la terminal de trenes y ómnibus que unifica en un mismo predio la vieja estación de trenes y la nueva de ómnibus.
La mandataria también lanzó las obras de dragado integral del banco de arena del puerto, situado en la Escollera Sur.

Fuente: Asteriscos

Viernes 22 de julio 2011

ALMIRANTE BROWN

CONVOCATORIA A LA PRENSA

El próximo lunes 25 de julio, el secretario de Infraestructura y Planificación municipal, Arq. Daniel Bolettieri, ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre las obras –cloacas, agua, pavimentos, unidad sanitaria– correspondientes al Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), que se llevan a cabo en Rafael Calzada.

El encuentro tendrá lugar en la intersección de las calles Santa Ana y Jorge del barrio “2 de Abril”, a las 11,30.

Viernes 22 de julio 2011

PASEOS TURÍSTICOS PARA

ABUELOS DE ALMIRANTE BROWN

Está abierta la inscripción para los viajes gratuitos que organiza la Subsecretaría de Deportes, dirigidos a los adultos mayores del distrito.

Para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, la Subsecretaría de Deportes de Almirante Brown organiza paseos turísticos gratuitos a distintos destinos de la provincia de Buenos Aires, que este año contarán con la participación de cerca de 6 mil vecinos.

Según informan desde dicha dependencia municipal, se encuentra abierta la inscripción para los viajes temáticos a Luján, San Antonio de Areco, Tigre, Cañuelas/Uribelarrea, City Tour por la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro. Los viajes se realizarán desde agosto hasta noviembre.

Estos paseos están destinados a todos los abuelos del distrito, quienes para participar sólo tienen que acercarse al Polideportivo Municipal situado en 25 de Mayo y Quiroga, Ministro Rivadavia, los martes y jueves de 14,30 a 18,30 presentando fotocopia de DNI y constancia de jubilados.

“Estas actividades forman parte del programa recreativo y turístico para adultos mayores que implementa el Gobierno Municipal de Darío Giustozzi con el propósito de brindar mayor bienestar y una mejor calidad de vida a nuestros abuelos”, señaló el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón.

Estos viajes temáticos se suman a los que comenzaron en mayo, destinados a los 60 centros de jubilados de Almirante Brown, quienes participaron de paseos a la ciudad de Lobos y La Plata.

En cada uno de estos viajes, los adultos mayores disfrutan de actividades recreativas y recorren los lugares más emblemáticos de las distintas ciudades que visitan, acompañados por personal de la Subsecretaría de Deportes.

Cabe destacar el crecimiento que ha experimentado este programa: “El primer año participaron 1.400 abuelos y en el 2010 está cifra se transformó en más de 4000 vecinos. En total, más de 8400 adultos mayores participaron de los distintos viajes que ofrece el Gobierno Municipal”, remarcó el subsecretario de Deportes, quien añadió que para este año se estima que formarán parte de estos paseos más de 6 mil abuelos.

Junto a estos paseos turísticos y como parte de la política de descentralización deportiva que ejecuta la Subsecretaría de Deportes, también se está llevando a cabo el programa “Calidad de Vida”, con profesores del municipio que visitan los Centros de Jubilados para coordinar actividades recreativas y deportivas para todos los abuelos del distrito.


Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown

jueves, 21 de julio de 2011


Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com


Jueves 21 de julio de 2011

Almirante Brown

SCIOLI Y GIUSTOZZI INAUGURARON IMPORTANTES

OBRAS Y ANUNCIARON LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD

DE PRONTA ATENCIÓN MÉDICA EN LONGCHAMPS

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el intendente Darío Giustozzi, inauguraron en Almirante Brown obras correspondientes al Programa “Soluciones Ya”, sellaron el convenio para la creación de una Unidad de Pronta Atención (UPA 24) en Longchamps y entregaron 900 tarjetas del Plan Más Vida.

Scioli visitó el barrio La Cumbre de Burzaco, acompañado por el intendente Giustozzi y miembros de ambos gabinetes de gobierno –entre ellos el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, y los secretarios de Salud y de Infraestructura municipal, Patricia Segovia y Daniel Bolettieri, respectivamente–, para inaugurar la obra de pavimentación (diez cuadras de asfalto) llevadas a cabo en el lugar, a través del Programa Soluciones Ya. La obra también incluyó importantes tareas de hidráulica.

Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al Club Brown, en Adrogué, donde firmaron un convenio para la creación de una Unidad de Pronta Atención Médica (UPA 24) en Longchamps, tal como había sido anunciado por el ministro Collia en su última visita al Hospital ‘Arturo Oñativia’.

En la ocasión, Scioli destacó los importantes avances realizados a través del programa provincial, que lleva respuestas concretas a todas las inquietudes de los vecinos del conurbano, llegando a todos lados. Asimismo, explicó los beneficios de poder contar con una Unidad de Pronta Atención en Almirante Brown, para fortalecer el servicio médico primario en toda la comunidad, que brindará asistencia a 100 mil vecinos de la zona.

Por otro lado, una vez más hizo hincapié en la impronta que Giustozzi le dio al distrito, convirtiéndolo en un símbolo de crecimiento. “Felicito a este gran intendente, un apasionado por la gestión y una gran persona”, concluyó.

Por su parte, el intendente celebró el poder ofrecer soluciones a la gente con la iniciativa bonaerense que atiende cada una de sus necesidades. “Hoy estamos parados en una las 1200 cuadras de asfalto construidos en Almirante Brown y por eso estamos muy agradecidos”, expresó durante el acto de inauguración de los pavimentos.

Respecto a la nueva unidad de atención médica, Giustozzi subrayó que “es muy significativa la creación de este centro para tener una cobertura que pueda sostener la demanda de atención primaria de la salud por los próximos diez años en la población del distrito”.

Cabe señalar que el nuevo centro de salud será de complejidad intermedia; estará ubicado sobre la calle Aviación, entre Boulogne Sur Mer y Diehl, en un terreno lindero a la estación ferroviaria de Longchamps.

Hoy existen tres unidades de este tipo en construcción en Avellaneda, La Matanza y Lanús, las que se suman a la que funciona en Lomas de Zamora, donde se realizan 450 consultas médicas diarias.

Una vez rubricado el convenio, las autoridades entregaron 900 tarjetas a los beneficiarios del Plan Más Vida, una iniciativa que asiste a toda la familia y se focaliza en los grupos con mayor vulnerabilidad nutricional.

Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown

Jueves 21 de julio de 2011


Chávez: ¡Nos robaron el gol de la victoria!

En su cuenta de twitter @chavezcandanga escribió este jueves en la mañana al presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz: “Amigo Leoz, ¡debemos cuidar nuestra Copa América!”

El presidente Hugo Chávez exhortó a la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) a revisar el arbitraje de la Copa América, especialmente el del encuentro que sostuvieron este miércoles Venezuela y Paraguay, para definir el pase a la final, en el cual resultó ganador la selección guaraní.
En su cuenta de twitter @chavezcandanga escribió este jueves en la mañana al presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz “Amigo Leoz, ¡debemos cuidar nuestra Copa América! Ojalá pudiéramos conversar sobre esto. Confieso que nuestro compatriota y amigo César Farías habló conmigo ese tema de ‘algunas cosillas’ que a veces se cuelan en estas competencias, sobre todo en el arbitraje ¡Revisemos, Leoz!”.
Y agregó: “Creo que debemos alzar nuestra voz, pues tenemos autoridad para hacerlo, ante la CONMEBOL ¡Saludos a nuestro gran amigo Nicolás Leoz!”.

En un primer mensaje Chávez cuestionó la anulación del gol marcado por el venezolano Oswaldo Vizcarrondo: “¿Pero por qué diantres ese árbitro iba a anular tan espectacular Gol? ¿Adelantado alguno de nuestros gloriosos artilleros? ¡Pues ninguno!”, escribió el Jefe de Estado venezolano. Sobre este punto destacó: “En mi modesta opinión y basándome en hechos observables, ¡nos robaron el gol de la victoria! Y espero que con esto no ofenda a nadie”.

Ante la histórica actuación de la Vinotinto –que por primera vez se clasificó para las semifinales del torneo– y de su seleccionador César Farías, el Presidente expresó su apoyo y alegría por el papel que desempeñaron en la Copa América 2011 que realiza en la Argentina.
“A
nuestro director técnico y líder, César Farías, mi mensaje: puedes repetir como un César, junto a todos nuestros muchachos: “VINI, VIDI, VINCI”.
“Y a nuestros muchachos: ¡Vaya qué grandes! ¡Vaya qué honor tenerlos! ¡Son Uds. parte de lo que A. Mijares llamaba Lo afirmativo venezolano!”, señaló en referencia a una obra del historiador venezolano Augusto Mijares.
Asimismo, resaltó el trabajo realizó por el capitán del seleccionado nacional Juan Arango: “¡Arango, capitán, compatriota, desde aquí un gran abrazo para ti y para cada uno de nuestros muchachos! ¡Estoy con Uds! ¡Viviremos y Venceremos!”.

Más allá del resultado del partido, el mandatario nacional manifestó: “En verdad, verdad, nuestra Vinotinto ¡Ganó anoche! Paraguay no nos ganó ese juego. Tanto Fidel como yo vimos clarito el gol que nos quitaron!”.

En la final de la Copa América se enfrentarán el domingo Uruguay y Paraguay, mientras que Venezuela disputará el tercer lugar ante Perú el sábado.

Jueves 21 de julio de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Candidatos y plataformas

LA COALICIÓN CÍVICA ARI DE ALMIRANTE BROWN PRESENTÓ A LOS CANDIDATOS LOCALES Y UNIÓ SU PROYECTO AL DE LA FÓRMULA PROVINCIAL

Juan Carlos Morán y Elsa “Tata” Quiroz, ambos diputados nacionales y candidatos a gobernador y vicegobernadora, respectivamente, presentaron el proyecto para Brown junto a los candidatos de ese distrito: Juan José Cárdenas, Miguel Guardia, Juan Minor y Marcela Delguy, entre otros. Fue en un bar céntrico ante un nutrido auditorio. Además, estuvieron presentes Nelly Morales y Diego Lanzelotti –candidatos a diputados nacionales por la Provincia– y Fernando López Villa, actual senador provincial.


La fórmula aspirante a la gobernación por el partido de Elisa Carrió continúa llevando la plataforma al conurbano. Esta vez, se presentó ante los vecinos y la prensa local para exponer la plataforma provincial, a la vez que los candidatos locales hacían lo propio. Fue en un bar céntrico repleto de oyentes y se plantearon temas diversos por más de dos horas.

“Tenemos candidatos propios y un programa de gobierno, con propuestas en cada área, que habla por ejemplo de la necesidad de la inclusión social, sanitaria; de una verdadera revolución educativa con educación de calidad y doble escolaridad; un plan de infraestructura con mejores trenes, vial automotor y un plan de seguridad”, comenzó Morán. “Sobre todo, la lucha es contra el narcotráfico; es la droga lo que genera más delitos, y los delitos más violentos, y pareciera que este gobierno todavía no se da cuenta. Lo primero con lo que hay que cortar es con el avance del narcotráfico sobre la Argentina y el conurbano bonaerense, y no hacerse el tonto y mirar para el costado cuando los vecinos saben dónde venden la droga: en dónde están colgadas las zapatillas en los cables”, recordó.


Por su parte, Elsa “Tata” Quiroz, candidata a la vicegobernación, refrescó que “la propuesta que termina instrumentando el poder ejecutivo, la asignación universal por hijo, que tendríamos que sacarle la palabra universal porque realmente no lo es, es una propuesta que nació con Carrió y Elisa Carca en el año 96. Estamos hablando de 14 años de representación de ese proyecto que instrumentaron, pero que lo hicieron mal”, comentó. Nosotros estamos proponiendo la universalización total -para todos los niños- e ingreso universal básico para los jubilados que es el otro sector vulnerable. Además seguiremos con los planes focalizados hasta que el trabajo genuino pueda suplir esos planes. La Coalición Cívica no va a dejar de abastecer a la población”.

Mientras tanto, Juan Carlos Morán completó diciendo que “hay que flexibilizar –el sistema–; no puede ser que una mamá con seis hijos cobre sólo por dos, porque los documentos no le llegan, o que no cobre porque tiene un chiquito con discapacidad y, como cobra una pensión, no cobre por los otros chiquitos. Hay cuestiones que son sencillas de corregir, y las vamos a corregir.

Además, y en consonancia con una de las propuestas centrales de la CC-ARI de Almirante Brown, donde el intendente tiene súper poderes delegados para manejar presupuesto discrecionalmente y se retacea la información pública, Elsa Quiroz acentuó en “priorizar la transparencia en la gestión”. “Eso significa priorizar la decencia, la honestidad, permitir que controles externos semestrales con participación de la comunidad revisen las cuentas, los documentos, revisen qué es lo que está pasando con cada una de las áreas”.

A su vez, el candidato a intendente de Brown, Juan José Cárdenas, aseguraba que va a “trabajar fuertemente y con mucha firmeza en que todo sea más claro”.

En la misma línea, el aspirante a ocupar la gobernación complementó diciendo que “este gobierno nacional es muy corrupto y es por ello que ha eliminado en gran parte los organismos de control. Si soy gobernador voy a reglamentar los controles y a obligar a los municipios a que se ajusten vía convenio” –a las inspecciones sistemáticas– (…) “Si no me firman el convenio de cómo van a mostrar las cuentas, no va la obra”. “Frente a la impunidad y el trabajo para la no transparencia que hacen los oficialismos de muchísimos distritos de la provincia, lo que hay que hacer es, desde arriba, imponer una reglamentación provincial y municipal. La discusión pasa por si tenemos un liderazgo que va hacia la impunidad y hacia la corrupción o si tenemos un liderazgo que orienta hacia la transparencia y hacia la investigación; esto se soluciona con cambio de liderazgo”, expresó, mientras se quejaba de la negativa de la Presidente a presentar su Declaración Jurada de bienes por el tiempo eleccionario. Al mismo tiempo, Cárdenas proponía informatizar la provincia y cada distrito “para que todo quede claro y no se esconda la corrupción”.

A la hora de hablar de inseguridad, Morán ilustró: “La inseguridad no es una sensación: hay 617 mil delitos denunciados en el año 2010; se estima que solo el 30 por ciento se denuncia, esto según la procuración de la provincia, es una estadística oficial, lo que significa que sobre una población de 15 millones de habitantes, 2 millones de delitos se cometieron en esta provincia. Nosotros hablamos de la creación de una policía comunitaria como es el caso de Brasil”, expuso.

Sobre educación, el mismo diputado detalló que: “vamos a trabajar por la doble escolaridad. La escuela, aun teniendo el deterioro que tuvo, sigue siendo una de las pocas instituciones por las cuales el estado se mantiene presente en muchísimos lugares. El desayuno y la merienda completa tienen que seguir existiendo por lo menos de manera transitoria. Lo que no puede ocurrir es que el chiquito que llega con hambre a la escuela, que son 800 mil en la provincia, tenga una hora y media menos de clases que el que llega con la panza llena o va a una escuela privada, y eso está sucediendo acá en la Argentina. Nosotros que concebimos a la educación pública como una herramienta de igualación, vamos a poner la mejor escuela con los mejores maestros, en los lugares en donde más se necesita, porque se supone que vas a tener más obstáculos en la vida, según la adversidad del lugar donde salís”.

En tanto, el candidato a concejal Miguel Guardia, expuso sobre la necesidad de articular con la provincia respecto de las obras estructurales de las que carece el municipio, como ser cloacas y agua potable. “El gobierno municipal hizo una gran cantidad de asfaltos con dinero proveniente de la ANSES, dinero de nuestros abuelos, pero no dedicó los recursos necesarios para las obras más vitales para el bienestar de la gente”.

Por último, los candidatos provinciales, aseguraron que “nuestra propuesta no aspira sólo a ser una propuesta legislativa, sino a ser una propuesta nacional y provincial”, concluyeron.

Jueves 21 de julio de 2011


LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y POPULAR

ESTEBAN ADROGUÉ INVITA A LOS CHICOS

La Biblioteca, conjuntamente con la Asociación Amigos, ofrece un espectáculo infantil durante las vacaciones de invierno, el domingo 24 de julio a las 15,30 en la sede de La Rosa 974, Adrogué.

Es el primer encuentro del ciclo Infantiles en la Biblio’ 2011, que cada mes programará funciones teatrales, musicales, de títeres, narraciones y lecturas dirigidas a los chicos acompañados por sus papis y abuelos. En esta oportunidad se disfrutará:

Mejor pensá vos!!!

Presentada por Son Bartola

Espectáculo de alimento fantástico con música en vivo, clown, rutinas, cuentos, títeres, globología, magia y más

Especialmente diseñado para chicos…

¡Y grandes también!

A cargo de

Gabriela Boffa: Bailarina, coreógrafa, actriz, Prof. de Expresión Corporal.

Gustavo Nilsson: Actor, clown, músico

Para amenizar la tarde, la Asociación Amigos dispondrá un buffet especial pensando en los gustos de los más chiquitos: la leche, el chocolate, los dulces.

En medio del Salón David Cureses los libros serán testigos de la alegría de compartir en familia arte y diversión. Los esperamos.

Jueves 21 de julio de 2011

San Vicente

Apoyo financiero para la

realización de obras en el distrito

El intendente Daniel Di Sabatino, junto a 44 jefes comunales, participó de un acto encabezado por el gobernador Daniel Scioli y el intendente de Florencio Varela y presidente de la FAM, Julio Pereyra, donde se entregaron inversiones que serán destinadas a la realización de obras en los municipios.

La ayuda por 25 millones de pesos se realizó en el marco del Programa Soluciones Ya y será utilizada, según las necesidades de cada municipio, para la ejecución de obras de infraestructura en espacios públicos que incluyen, entre otros, reparación de veredas; cordón cuneta; instalación de luminarias; construcción de hospitales y centros de disposición de residuos.

Al respecto Di Sabatino, resaltó: “Esta ayuda nos resuelve situaciones en los barrios; son pequeñas obras que se convierten en grandes, en el barrio que uno las realiza”, y destacó “el gran aporte que el programa genera en los municipios”.

Por su parte, el gobernador Daniel Scioli afirmó que “esto es posible por la leyes que nos han permitido avanzar en una provincia desendeudada y con reformas estructurales que trabajamos desde el inicio de la gestión”, y agregó: “Hoy se coparticipan mucho más recursos a los municipios y esto nos permite estar cada vez más cerca de las necesidades de cada barrio”.

En el acto también estuvieron presentes el secretario de Coordinación y Monitoreo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto; el director ejecutivo del Programa Soluciones Ya, Eduardo Aparicio; ministros, funcionarios provinciales y concejales oficialistas.

Dirección de Comunicación - Gobierno Municipal de San Vicente

Miércoles 20 de julio de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Las urnas en manos de

los intendentes bonaerenses

Eximen al Estado de la distribución de boletas en la Provincia de Buenos Aires.

El juez federal electoral en la provincia de Buenos Aires ha dictado una resolución que entrega literalmente las mesas de votación a la acción de los intendentes bonaerenses y sus punteros. Dice que “en relación a las elecciones primarias a realizarse el día 14 de agosto de 2011 (…) este juzgado no tomará a su cargo la distribución de boletas de sufragio, resultando la provisión de las mismas a las mesas electorales, y su reposición, exclusiva responsabilidad de las agrupaciones políticas a través de sus respectivos fiscales”.

La mayoría de las fuerzas que participarán de las “internas obligatorias” del 14 de agosto próximo no tiene, sin embargo, los recursos para asegurar la distribución de las boletas en todas las mesas. La norma judicial agrava la proscripción que impone el requisito de alcanzar el 1.5% de los votos para poder participar en las elecciones de octubre.

El fundamento que el juez ofrece para su resolución es de gran interés. Denuncia la existencia de 1.375 listas de precandidatos para las categorías provinciales a las que deben sumarse las categorías de senadores y diputados nacionales. Es cierto que esto genera una confusión intolerable para los electores a la hora de votar, pero no hay duda que es una consecuencia prevista y deseada por el poder político – que ha autorizado la presencia de numerosas colectoras colgadas a las listas a gobernador, en especial en el caso de los candidatos del gobierno. La resolución del juez, sin embargo, resuelve los problemas administrativos en su ámbito pero de ningún modo los de los electores, que de todos modos deberán orientarse en una jungla de boletas. Al cancelar la distribución de boletas por parte del Estado, excluye de la elecció! ;n a la mayoría de los partidos – los cuales no tienen los recursos para cubrir con fiscales las cerca de 20 mil mesas electorales. Sería la primera vez que el correo no se hace cargo de distribuir las boletas en las mesas de votación. Una de dos: o se admite la proscripción de esa mayoría, lo cual convertiría a la elección en un caso de fraude y lesa democracia, o se está induciendo a una anulación de las “internas obligatorias”.

El Partido Obrero reclama la distribución de boletas por parte del estado en cada mesa de elección. Al mismo tiempo denuncia el carácter proscriptivo de la reforma política y la autorización de colectoras, y también advierte contra una maniobra orquestada desde el gobierno para cancelar las elecciones del 14 de agosto a la vista de los resultados desfavorables que ha obtenido el oficialismo en la Ciudad y el que se espera el domingo 24 en la provincia de Santa Fe.

El proceso electoral de este año se ha convertido en la víctima de una crisis política de amplio alcance.

Jorge Altamira, candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Izquierda y los Trabajadores

miércoles, 20 de julio de 2011

Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com