HESURMET S.A

HESURMET S.A

jueves, 1 de septiembre de 2011


Jueves 1 de septiembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Preservan la casa de Borges en Adrogué

Lo dispuso el Concejo Deliberante mediante la declaración de utilidad pública. El inmueble será conservado en su estado, y preservado como memoria cultural y literaria del partido de Almirante Brown.
  
Es decisión del intendente Darío Giustozzi que la casa donde residió el escritor Jorge Luis Borges en la ciudad de Adrogué sea resguardada para la posteridad; así quedó determinado tras la aprobación en el Concejo Deliberante local de la Ordenanza que establece la declaración de utilidad pública.
De esta forma se autoriza una eventual expropiación, si el estado municipal no logra un acuerdo con los actuales propietarios del inmueble en el destino y utilidad que piensa darse al mismo.

Borges tuvo tres grandes lugares de residencia: Buenos Aires, Ginebra (donde descansan sus restos) y Adrogué. En esta ciudad vivió en el número 301 de la calle que hoy lleva su nombre, circundante a la plaza Carlos Gardel, también conocido como Plaza Brown 301.

Con la finalidad que “el inmueble sea conservado en su estado y preservado como memoria cultural y literaria del partido de Almirante Brown” el Intendente resolvió la conformación de un equipo integrado por las secretarías de Modernización del Estado, de Educación y Cultura, el departamento de Legales y el propio Concejo Deliberante, que dio como resultado la presentación de la norma en el Legislativo a través del concejal Mario Fuentes.
Al respecto, Fuentes afirmó que “el intendente Darío Giustozzi ha dispuesto que en la planificación de un municipio jerarquizado debe respetarse fielmente su acervo cultural, esta iniciativa es una medida de ejemplaridad, que sitúa al Estado Municipal por encima de las diferencias conceptuales o políticas, enfatizando nuestra historia, las ideas de los hombres, no desconociendo sino por el contrario promoviendo el arte en su mayor expresión”.
“Jorge Luis Borges fue un distinguido e ilustre vecino, cuya obra es reconocida a nivel nacional e internacional y su arte goza de un absoluto prestigio –expuso Fuentes- en consideración de todo ello, el intendente determinó que Almirante Brown sea un epicentro de los homenajes que se realizan en todas partes del mundo” agregó.
El edil consideró además que “es justo que así sea, ya que Adrogué fue un lugar elegido por el excepcional escritor para inspirarse en sus obras, para momentos de descanso y reflexión”.

La medida va en consonancia con otras adoptadas previamente como la declaración de valor histórico e interés municipal del bien dispuesta mediante Ordenanza N° 9285/10, y tiene estrecha relación con la implementación del “Mes de Borges” en el que se realiza un homenaje al escritor a través de la realización de distintas actividades y que este año consistieron en la disertación de María Kodama, Ricardo Piglia, una muestra fotográfica de Sara Facio y el recital “Jairo canta a Borges”, entre otras.
“Gracias a esta medida del Intendente, la comunidad podrá acceder libremente al lugar, a conocer en más profundidad su obra, y los admiradores de Borges llegarán de todas partes del mundo a visitar la vivienda. Este punto referenciará con una envergadura superior a Brown como punto cultural y turístico” concluyó el concejal.

Jueves 1 de septiembre de 2011

Feria del Libro 2011
Se viene la segunda edición de “Leer es una Fiesta”

La Dirección de Cultura municipal informó que desde el viernes 16 y hasta el domingo 18, se llevará a cabo en el predio del Viejo Casal de Alejandro Korn, la Segunda Feria del Libro “Leer es una Fiesta”, organizada y auspiciada por el Gobierno Municipal de San Vicente.
El objetivo de esta Feria, que se realiza por segundo año consecutivo, es que se convierta en un espacio donde lectores y no lectores se encuentren con los libros.
En este sentido, el Director de Cultura municipal, Javier Carbone, destacó que la promoción de la lectura cumple un rol importante y abre un espacio en el que se dispara la imaginación. Un lector no consume pasivamente el texto, se lo apropia, lo interpreta, modifica su sentido, pero al mismo tiempo, a través de los libros podemos construir ciudadanía y democracia.
Por su parte, el jefe comunal aseguró “queremos que esta Feria sea el gran escenario en donde toda la atención esté puesta en los libros, que nos permiten disfrutar, emocionarnos, aprender y soñar” y agregó “los libros son la herramienta fundamental para el desarrollo de la cultura y de la educación de los pueblos”.
Durante los tres días, en una carpa diseñada especialmente para la ocasión, los visitantes podrán recorrer los stands de los distintos editores y librerías de la región.
Además, junto a la Feria del Libro, también se llevará a cabo la ya tradicional feria de emprendedores y artesanos locales.

Murga y candombe en la fiesta de los libros
 En el marco de la segunda edición de “Leer es una Fiesta”, además, de los espectáculos y bandas locales, se presentará la reconocida y multipremiada murga uruguaya “Agarrate Catalina”.
La actuación de La Catalina está prevista para el sábado 17, a las 18 hs., en el predio del Viejo Casal. En caso de lluvia el espectáculo pasará para el domingo 18 a la misma hora.

Dirección de Comunicación Municipal de San Vicente


Miércoles 31 de agosto 2011

SE ESTRENA "CIPRIANO"  EN EL CENTRO
DE ARTE Y CULTURA DE BURZACO

La película retrata la vida del líder político y sindical impulsor de la histórica fecha del 17 de Octubre.   



La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown presenta en el Centro de Arte y Cultura "Enrique Santos Discépolo" de Burzaco, dentro del espacio INCAA Km 23, este jueves 1 de septiembre a las 18hs, el estreno de la película Cipriano, que contará con la presencia de su director Marcelo Gálvez.
El film esta basado en relatos autobiográficos de Cipriano Reyes, mítico líder político y sindical, artífice de la movilización popular del 17 de octubre de 1945, donde miles de obreros salen a la calle para exigir la libertad de Perón. La última jornada de rodaje se desarrolló en la mítica calle Nueva York de Berisso, donde decenas de personas, entre actores y extras protagonizaron el choque y la represión de la policía hacia los obreros.
Marcelo Gálvez, su director, es Lic. Comunicación Audiovisual y docente de la Carrera de Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional De la Plata y de TEA Imagen. Entre su filmografía se pueden citar: "El latido del monte", "Mauro Wichi" y "Ciegos".
"Cipriano" se proyectará el jueves 1, el viernes 2 y el domingo 4 a las 18hs., el sábado 3 a las15.30hs, el jueves 8, el viernes 9 y el domingo 11 a las 20hs., y el sábado 10 a las 17.30hs con una valor de $ 5 la entrada, a excepción de estudiantes y jubilados, $ 2,50.

Los datos completos del escrutinio definitivo

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer hoy el escrutinio definitivo de las elecciones primarias del pasado 14 de agosto para la categoría de Presidente y vice de la Nación que son los siguientes:

- Frente para la Victoria 10.762.217 votos (50,24 %)

- Unión para el Desarrollo Social 2.614.211 votos (12,20 %)

- Frente Popular 2.595.996 votos (12,12 %)

- Frente Amplio Progresista 2.180.110 votos (10,18 %)

- Alianza Compromiso Federal 1.749.971 votos (8,17 %)

- Coalición Cívica-ARI 689.033 votos (3,22 %)

- Frente de Izquierda 527.237 votos (2,46 %)

- Proyecto Sur 190.094 votos (0,89 %)

- Movimiento de Acción Vecinal 65.031 votos (0.30 %)

- Partido del Campo Popular 48.774 votos (0.23 %)

- Votos en blanco 1.007.753

- Votos nulos 274.951

Votaron 22.705.378 personas, el 78,67 % de las 28.861.196 habilitadas para hacerlo.

La Cámara Electoral informó el escrutinio definitivo arrojó 944.000 votos que en el provisorio. El escrutinio definitivo fue realizado en base a la información remitida por los juzgados electorales de cada distrito y los resultados de las personas detenidas habilitadas para sufragar.
El tribunal aclaró que todavía "se encuentran pendientes de resolución causas judiciales que pudieran modificar los resultados finales".
También sostuvo que "los porcentuales correspondientes a cada agrupación política no han tenido ninguna modificación significativa respecto de los datos del cómputo provisorio, ya que tales variaciones no superan el 1%".


MARÍA KODAMA EN ADROGUÉ

A los amigos lectores:
Nos complacemos en invitarlos a compartir el acto de cierre del Homenaje a Borges en Adrogué, con la presencia de MARÍA KODAMA y la presentación del libro JORGE LUIS BORGES, ADROGUÉ.

Agradecemos la presencia y difusión del acto.
Un saludo cordial,
Prof. ALICIA D. PEPA
Directora de Biblioteca Municipal


Miércoles 31 de agosto de 2011

ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
EN LAS PLAZAS DE ALMIRANTE BROWN

Cada fin de semana, dos mil vecinos  participan de este programa que lleva adelante la Subsecretaría de Deportes local.

La Subsecretaría de Deportes  de Almirante Brown se encuentra implementando el programa Plazas en Movimiento, que funciona todos los fines de semana en las distintas localidades del distrito.
Los  sábados y domingos, a partir de las 14,30 hs. y hasta las 17.30 hs., profesores de educación física del municipio visitan diversos espacios abiertos de las distintas localidades para coordinar  actividades recreativas y deportivas como fútbol tenis, tejo, vóley y castillos inflables.
 

“Esta propuesta se enmarca en la política de descentralización deportiva que viene impulsando la gestión del intendente Darío Giustozzi con el objetivo de difundir la actividad deportiva y recreativa para el conjunto de los vecinos”, destacó el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón, al referirse a esta actividad de la cual participan más de 2000 vecinos por fin de semana.
Pero la actividad deportiva  en los barrios es permanente. Durante  la semana funcionan las escuelas municipales de deporte en más  60 instituciones comunitarias  donde los vecinos pueden disfrutar de clases abiertas y gratuitas de distintas disciplinas deportivas como handball y vóley, que brindan profesores de educación física. Más de 6000 vecinos se han sumado a estas propuestas del Gobierno Municipal.
 “Sabemos que el deporte es un ordenador social y un instrumento de integración para miles de jóvenes por eso trabajamos para fomentar el deporte en toda nuestra comunidad, fortaleciendo la práctica deportiva en las instituciones barriales del distrito”, señaló el funcionario.
    
PLAZAS EN MOVIMIENTO

Este fin de semana, el programa Plazas en Movimiento funcionará en los siguientes puntos del distrito:

Sábado 2 de septiembre:

Plaza Nuestra Señora de Luján (Bynnon y 25 de Mayo, Mármol);  Parque Estación de Rafael Calzada; Plaza San Jerónimo (Balboa  y Rivadavia, Rafael Calzada)  y Plaza San Agustín (Dardo Rocha y Calandria, Solano).

Domingo 3 de septiembre:
Plaza  frente a la Escuela EP 33 de Longchamps (Parodi y Cattaneo); Plaza Puerto Argentino (Serrano y Echagüe, Malvinas Argentinas); Parque de la Estación de Longchamps y Plaza Margarita  M (Prieto y Asamblea, Burzaco).

Dirección de Prensa de Almirante Brown

Adrogué

RECONOCIDOS ESCRITORES HOMENAJEARON A BORGES

En el marco de las actividades del Mes Homenaje a Jorge Luis Borges, Claudia Piñeiro (oriunda de Burzaco), Hugo Salas y Guillermo Martínez ofrecieron una charla en la Casa Municipal de la Cultura.
 
Auspiciado por la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Almirante Brown, el ciclo de charlas que evocan al popular escritor Jorge Luis Borges,  contó con la presencia de jóvenes y reconocidos literatos argentinos que recordaron al popular escritor, relatando experiencias personales que de alguna manera los unen a él.  Una vez más el periodista Osvaldo Quiroga, actuó como moderador del encuentro.

En la ocasión, los escritores coincidieron en destacar la importancia del homenaje llevado a cabo por el gobierno municipal a quien es un referente de la literatura argentina, que adoptó  a la ciudad de Adrogué como inspiradora de muchos de sus escritos.
Por su parte, el Secretario de Educación y Cultura municipal, Alberto Hernández se mostró satisfecho por la cantidad de espectadores que participaron del encuentro, y consideró  que “siempre todos hemos tenido alguna relación con el escritor, porque no es una presencia que pase inadvertida”. Asimismo, manifestó que el objetivo del gobierno del Intendente Darío Giustozzi es  recuperar a Borges como “vecino” del distrito y a partir de ahora todos los meses de agosto serán dedicados a su figura y la obra  que nos dejó.

Cabe señalar, que el gran cierre del mes homenaje tendrá lugar el próximo viernes 2 de septiembre con la presencia de la viuda, compañera de vida y estudiosa de la obra de Borges, María Kodama. El evento tendrá lugar en la Casa Municipal de Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224, Adrogué,  a las 19 hs.

Dirección de Prensa de Almirante Brown


Almirante Brown

Comunicado de prensa

NUEVAS MEJORAS DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL DISTRITO

La Secretaría de Producción y Desarrollo municipal realiza un constante  trabajo de mejora en el espacio público en plazas, calles, arroyos y además con la colocación de refugios en diferentes sectores del distrito.
Al respecto, el titular del área, Diego Fernández Garrido, señaló “queremos que los usuarios de colectivos de líneas zonales cuenten con un refugio, un lugar donde guarecerse de las inclemencias del tiempo y que además representa un progreso para el barrio”. Asimismo, agregó que “con las cooperativas del Programa Argentina Trabaja estamos tejiendo una red amplia y vital para alcanzar ese objetivo. El intendente Giustozzi nos da expresas indicaciones para priorizar las obras en los barrios, y dando soluciones en la medida de lo posible. En este caso, los refugios y las veredas en los barrios son prioridad y estamos trabajando en eso”.

Por otro lado, hay nuevos frentes de obras de veredas, colocación de cestos, arreglo de cordones y construcción de rampas de accesos en la localidad de Longchamps. En este caso, las cuadrillas -asesoradas y supervisados por los equipos técnicos- trabajan  en los sectores más transitados por los vecinos como frentes de escuelas, calles y esquinas con el fin de optimizar la circulación y mejorar la estética urbana de la zona.



También en los principales accesos de Claypole, las cooperativas realizaron un duro trabajo de limpieza.
En  la avenida Monteverde y el Puente sobre vías, se efectuó el pintado de cordones, y el saneamiento del predio lindero a la misma, donde se emplaza uno de los Ecopuntos destinado al depósito de basura. Dicha avenida, vía troncal de circulación permanente de autos, colectivos y camiones, es uno de los ejes de trabajo de higiene y mejora urbana que, desde la actual gestión, ha recibido permanentes obras en cuanto a mantenimiento, señalética y embellecimiento  en toda su extensión.
 
Secretaría de Producción y Desarrollo de Alte. Brown

ALMIRANTE BROWN

Comunicado de prensa

DESDE EL MUNICIPIO SE BUSCA DESARROLLAR
LOS CENTROS COMERCIALES

  
El intendente municipal Darío Giustozzi y el presidente de la Cámara de Comercio  de Almirante Brown, Esteban Kallay suscribieron hoy en Adrogué un convenio mediante el cuál ambas partes se comprometen a desarrollar los centros comerciales a cielo abierto.
“Para nosotros como vecinos esto en muy beneficioso- aseguro Kallay- para generar un polo atractivo, tanto recreativo como comercial para trabajar para la gente”.
Los comerciantes locales también estuvieron acompañados por el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Fabián Tarrío quién afirmó que “los centros comerciales son el corazón  de cada ciudad y en cada caso es distinto; en Almirante Brown o Rafaela no es lo mismo que en Comodoro Rivadavia,  y en todos estos lugares estamos interviniendo”.

Tras la firma del convenio el intendente Giustozzi dijo que “nosotros desde el primer día encargamos un estudio a consultoras, hasta terminar un plan estratégico que nos permite, pensar, diseñar y finalmente ejecutar programas, y esperar un tipo de ciudad más planificada que no sea vencida por la improvisación”.
El jefe comunal afirmó que “la primera parte de este esfuerzo ya se ha hecho y estamos trabajando a todo vapor, avanzando en las obras y en la ejecución concreta de ese plan estratégico”.
Todos los presentes coincidieron que acuerdos como este son puntos de partida para poder relanzar las zonas comerciales con un Estado presente y con un rol activo de los vecinos.

Dirección de Prensa de Almirante Brown

Martes 30 de agosto 2011

San Francisco Solano
CONSOLIDAN CALLES EN EL BARRIO SANTA ISABEL


La Dirección General de Vialidad de Almirante Brown realiza diferentes  obras en el barrio Santa Isabel de Solano, entre ellas, el consolidado de calles de tierra y trabajos hidráulicos para evitar los anegamientos de las arterias de la zona en tiempo de lluvias fuertes. También se desarrollan tareas viales en Burzaco y Longchamps.

            El Director Técnico del área, Ramón Sosa, se encargó personalmente de coordinar las acciones en la localidad, una de las que ha sido históricamente olvidada por antiguas gestiones. Sosa explicó que “estuvimos trabajando en la calle Monteverde, entre Charcas y la Avenida 24, si bien es una arteria que divide nuestro distrito con el de Florencio Varela, igual decidimos consolidarla y realizar los zanjeos necesarios ya que consideramos que no podemos trabajar sólo en una parte de la misma, sabiendo que nuestros vecinos van y vienen por ambas manos”. El funcionario aclaró además que las tareas continuarán para poner en valor la infraestructura urbana de la zona.
Por otra parte, desde la Secretaría de Infraestructura y Planificación se han dispuesto cuadrillas para trabajar en los desagües pluviales  de diferentes  puntos del barrio Corimayo de Burzaco y en la calle Berlín de Longchamps.  Sosa, sostuvo también que “como nos pide el Intendente, cotidianamente estamos pendientes de los arroyos y canales del distrito, ya que son los puntos finalmente donde drenan todos los desagües pluviales de los barrios, donde zanjeamos y colocamos los caños para mejorar la cuestión hidráulica”.

Burzaco
MEJORAN EL SISTEMA DE DESAGÜE

Cuadrillas dependientes de la Secretaría de Infraestructura y Planificación del Municipio realizan una readecuación de los conductos de desagües pluviales en Burzaco en la zona lindera con Ministro Rivadavia y el barrio Corimayo. También se llevan a  cabo tareas de bacheo y de hidráulica en otras localidades.
Eduardo Eugster, Director General de Vialidad, informó que “estamos abocados por directiva expresa de nuestro Secretario, Daniel Bolettieri, a ejecutar zanjeos, limpieza de conductos y cruces de caños, en las calles Ratti, Morganti y Rocha, entre otras”. “Además toda esa área está siendo moto nivelada y retiramos los desechos y montículos de tierra para limpiar el espacio público”, agregó.
Según detalló el funcionario también se realiza la limpieza del canal Araujo para garantizar el buen drenaje de los líquidos de desagüe pluvial, lo que significa una mejora integral de todo el circuito de la zona.
Eugster, explicó además que estas tareas se realizaron en la localidad de Longchamps sobre la calle Berlín, entre Av. Espora y Chiesa con zanjeos y limpieza de conductos con maquinaria especial.
Por otra parte, se repararon baches de menor profundidad –para evitar mayores deterioros- en distintas localidades. Se ha bacheado con concreto asfáltico en la calle Moyano, entre Ruta 4 y Avenida República Argentina, en Pte. Perón, entre Leroux y Charcas y en la calle Castelli, entre Avenida San Martín y Pte. Perón.
Por último, Eugster aclaró que permanentemente se realiza la limpieza de tapones con retro-excavadoras en distintos puntos de arroyos como medida de prevención de inundaciones. “En particular esta semana nos dedicamos a movilizar a nuestro personal a la calle Italia y Aquino, a San Juan y el Arroyo San Francisco, a Balboa y el Arroyo, a la Av. Donato Álvarez y el cruce con Arroyo San Francisco, etc.”, sostuvo.

Martes 30 de agosto de 2011

ALMIRANTE BROWN RECOLECTA LECHE
MATERNA EN SUS CENTROS DE SALUD

Una iniciativa que tiende a disminuir la mortalidad infantil

Bajo el lema “La leche que tu bebé no necesita puede salvar la vida de otros niños”, comenzaron a funcionar Centros de Recolección de Leche Materna en dos Centros de Salud de Almirante Brown. Todas aquellas madres que tengan excedente de leche materna, pueden convertirse en donantes acercándose a cualquier CAPS del distrito y ser asesoradas por pediatras y obstétricas.

La donación de leche materna se presenta como una estrategia para reducir la morbi mortalidad neonatal, ya que permite disponer de leche humana para los recién nacidos imposibilitados de ser amamantados por sus propias madres. Las donantes deben ser mujeres sanas, con bebés de menos de 1 año de edad, que preferentemente no fumen ni ingieran alcohol (si lo hacen, que sea en poca cantidad) y con controles adecuados del embarazo. La leche donada está destinada a bebés prematuros o recién nacidos de bajo peso, infectados, portadores de deficiencias inmunológicas o desnutridas.

Los Centros de Recolección funcionan en la Posta Sanitaria Villa Paris, J. de Garay 2379, Glew y en el CAPS La Gloria, Calandria e/ Bynnon y Mitre. Pero las interesadas pueden acercarse a cualquiera de los CAPS del distrito para recibir asesoramiento.

Cada vez que una madre dona su leche en el Centro de Recolección, la misma es transportada hacia el Hospital Lucio Meléndez y luego al Hospital San Martín de La Plata, que funciona como centro de referencia provincial desde 2007. Allí, la leche es seleccionada, analizada, pasteurizada y liberada para su consumo luego de estrictos controles de calidad que aseguran su valor nutricional y seguridad bacteriológica. La leche humana pasteurizada es suministrada bajo prescripción médica. En sus cuatro años de vida, el Banco de Leche platense recibió leche de 1.300 mujeres solidarias, que donaron alrededor de 2.500 litros de leche y, así, asistieron a 1.450 bebes sin posibilidad de ser amamantados.

Dirección de Prensa de Almirante Brown


PIDEN QUE LA MUNICIPALIDAD DE ALTE. BROWN
SE SUME AL SISTEMA DE MONITOREO CONTINUO
DE RADIACIONES DE ANTES DE CELULARES

Adrogué, 30 de agosto de 2011.- Las concejalas de LIBRES DEL SUR Y GEN, Ivanna Rezano y Florencia Retamoso, que conforman el Interbloque FRENTE AMPLIO PROGRESISTA de Almirante Brown, presentaron en la última sesión del Concejo Deliberante un Proyecto de Resolución solicitándole al Departamento Ejecutivo Municipal la incorporación del municipio al “Sistema de Monitoreo Continuo de Radiaciones”, destinado a controlar las antenas de celulares y desarrollar Mapas de Radiación y Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones Radioeléctricas.
Las concejalas destacan en los fundamentos de su iniciativa que el Servicio de Asesoramiento Técnico (SAT) consiste en un sistema de monitoreo continuo para que los vecinos puedan acceder vía Web al conocimiento de los niveles de radiación del tendido de antenas.

Rezano y Retamoso argumentan que en la localidad de Florencio Varela se inauguró, a manera de prueba piloto, el Sistema de Monitoreo Continuo de Radiaciones impulsado por la Federación Argentina de Municipios (FAM), a través del Servicio de Asesoramiento Técnico a los Municipios (SAT), en el marco de un acuerdo entre la FAM y la Secretaría de Comunicaciones de la Nación y que, en tal sentido, “Almirante Brown merece sumarse a esta iniciativa de control que ayudará a la preservación del medio ambiente y, por su puesto, a la salud de los vecinos”.

Para las concejalas “nuestro municipio debería sumarse a este proyecto que permite un mayor y más sencillo control de la radicación de las antenas de telefonía por parte de la comunidad, a partir de tener un seguimiento continuo de los niveles de radiación. Lograr un adecuado control de las antenas de telefonía celular permitirá a la población mejorar la calidad de vida a partir del cumplimiento de parámetros que no afectan la salud y, a la vez, cumplimente la normativa ambiental, como por ejemplo, en lo que respecta a la contaminación visual”.

CONCEJALA: Florencia Retamoso
BLOQUE GEN

COMIENZA NUEVA ETAPA DE BACHEO 2011

 La Secretaría de Infraestructura y Planificación comenzará en los próximos días la etapa II de bacheo 2011- en hormigón y concreto asfáltico, por 10 mil metros cuadrados- para reparar los puntos más deteriorados por el tránsito vehicular en todas las localidades del distrito.


El Jefe del área de Pavimentos, Guillermo Jibaja, explicó que “la obra  comenzará en los primeros días de septiembre y nos permitirá dar respuesta a los requerimientos de reparación de asfaltos”. Las tareas se iniciarán en la localidad de Claypole pero prevén cubrir la totalidad del distrito, sobre todo los puntos más deteriorados.
 De igual forma, Jibaja, manifestó que actualmente se trabaja en el bacheo de adoquines en la zona de José Mármol y Adrogué, en las calles Thorne y Somellera, entre otras.  Estas obras requieren una tarea artesanal distinta a la que se ejecutan con maquinaria vial.
Por su parte, la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos continúa con las obras de pavimentación, íntegramente financiadas por el presupuesto Municipal, en la modalidad de cordón cuneta de hormigón y consolidado, en los puntos periféricos de Almirante Brown. 

    Dirección de Prensa de Almirante Brown

Lunes 29 de agosto de 2011

REPARACIÓN  DE VEREDAS EN ADROGUÉ

El gobierno municipal, continúa con el operativo de más obras y mejoras en el centro de la localidad de Adrogué, reconstruyendo veredas y cordones, como así también rampas de acceso para personas con capacidades diferentes.

          
  La Secretaría de Producción y Desarrollo municipal, realiza el arreglo de veredas con colocación de baldosas frente a plaza Espora y replanteo de cantero frente al edificio de Monitoreo Municipal. “Esta es una tarea que se suma a la dinámica cotidiana de trabajo que es ir mejorando cada barrio, sea céntrico o no porque el objetivo del intendente Giustozzi es que el cambio llegue a todos", dijo el titular del área Diego Fernández Garrido.
            En este caso, el municipio repara las veredas en un sector densamente transitado a toda hora del día. Así se mejora sustancialmente la estética del lugar y también se  evitan accidentes muchas veces ocasionados por la roturas de las mismas.

Secretaría de Producción y Desarrollo de Alte. Brown

Lunes 29 de agosto de 2011
  
BURZACO - DESPUES DE 40 AÑOS

VOX DEI DEMOSTRÓ QUE LA FUERZA
DE LA BIBLIA SIGUE INTACTA

  
Una parte importante de la historia del rock nacional desembarcó el último sábado en Burzaco cuando Vox Dei comenzó a hacer sonar los primeros acordes de su obra conceptual “ La Biblia”, que cumple cuarenta años y sigue convocando a los fanáticos del género.
La banda liderada por Willy  Quiroga estuvo acompañada por   la Orquesta Municipal de Cámara de Almirante Brown  a cargo del maestro Pablo Agri quienes fueron el complemento perfecto para esta obra,  creada en 1971, que mantiene su magia.
La Biblia  fue editada como un álbum doble y al poco tiempo el grupo lanza los singles  “donde has estado todo este tiempo” y “Tan solo un hombre”
Quiroga, recordó aquellos años donde se veía venir un movimiento con letras importantes “de la mano de Manal, con su Avellaneda Blues, con Almendra y nosotros que teníamos temas como presente, azúcar amargo, y  Canción para una Mujer que no esta, donde se planteaba hacer otro tipo de música y así es como empezamos a pensar con Ricardo en hacer La Biblia”.
Actualmente lo acompañan Ricardo Gardelini, un guitarrista que se sumó al proyecto hace 20 años y  Simón Quiroga, el hijo de Willy, que reemplaza al fallecido baterista original Rubén Basualdo.
La banda gira entorno a la presencia escénica de Willy Quiroga  que apela a su imagen legendaria, y en el virtuosismo de  Gardelini que se apoya en un sonido potente y activo.  
“La idea original fue llevar al  público el mensaje de  La Biblia pero desde un lenguaje llano, abandonando los términos arcaicos y traerlo a un contexto de palabras que nosotros usamos todos los días y pienso que se consiguió ya que con seguridad hoy nos siguen cuatro generaciones y se esta creando una quinta porque hay chicos que vienen a vernos”, señaló Quiroga.
De esta manera la banda demostró que el espíritu de Vox Dei sigue intacto con  ida y vuelta con las más de mil trescientas personas que colmaron el Centro de Arte y Cultura del Municipio.
En diálogo con la prensa, Quiroga destacó el trabajo del Estado Municipal porque “finalmente para esto se obtiene un mandato, no solo para hacer un asfalto o pintar una escuela sino también para ofrecer cultura, música, arte, literatura”.

Dirección de Prensa de Almirante Brown


Lunes 29 de agosto de 2011

60 MIL PERSONAS PARTICIPARON DEL MUNDIAL
DE VOLEY DE MENORES EN ALMIRANTE BROWN

Terminó el domingo último el Mundial de Voley de Menores que se disputó en el Polideportivo municipal durante diez días,  con la participación de las 16 mejores selecciones del mundo.

Más de 60 mil personas visitaron el Polideportivo de Almirante Brown para disfrutar de uno de los espectáculos deportivos más importante que se han realizado en el distrito: el Mundial de Voley de Menores se desarrolló entre el 19 al 28 de agosto y reunió a las 16 mejores selecciones del mundo.
Durante 10 días se disputaron en el estadio del Polideportivo, especialmente preparado para una competencia de este nivel, cuatro partidos diarios con tribunas llenas de espectadores, en especial alumnos de escuelas  e instituciones barriales que vivieron con entusiasmo todas las jornadas deportivas.
“Desde que asumimos nuestra gestión, el intendente Darío Giustozzi ubicó al deporte como uno de los principales pilares para que la comunidad se identifique con Almirante Brown, poniendo a su disposición programas deportivos y recreativos”, destacó el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón, que también resaltó que “traer un espectáculo internacional de este nivel y que todos lo vean de forma gratuita, nos permite seguir promocionando el deporte como un instrumento para mejorar la calidad de vida especialmente de los chicos y jóvenes del distrito”.
En ese sentido, cabe mencionar la participación de las instituciones donde funcionan las Escuelas Municipales de Deportes en las cuales participan más de 6000 chicos en clases de voley y handball de todos los barrios del municipio.
El funcionario también remarcó el nivel de organización del Mundial de Voley de Menores: “Hemos trabajo de manera muy profesional, los informes de la Federación Internacional de Volleyball (FIVB) fueron muy positivos sobre las tareas desempeñadas por el equipo técnico de la Subsecretaría de Deportes municipal”.  
Cabe destacar, que más de 300 voluntarios tuvieron la oportunidad de ser parte de este Mundial, muchos de ellos fueron profesores y profesionales del deporte que adquirieron la experiencia de un evento de estas características donde estuvieron presentes delegaciones de todo el mundo.

LA SELECCIÓN DE LOCAL EN ALMIRANTE BROWN
Las tribunas se vistieron de celeste y blanco en todos los partidos que la Selección Nacional disputó en el Polideportivo. Su nivel de competencia fue muy bueno y le posibilitó alcanzar el 5 ° puesto, detrás de España, Serbia, Cuba y Francia.
Al respecto, el entrenador de la Selección de Voley de menores, Fabián Muraco, destacó “el marco ideal” que se vivió en cada uno de los partidos que la Argentina disputó en el Polideportivo Municipal.
“Es difícil encontrar en las competencias de menores  el marco de gente que había en el estadio del Polideportivo de Almirante Brown, con tribunas llenas de espectadores. Es muy agradable jugar en nuestro país en estas condiciones”, comentó Muraco.

lunes, 29 de agosto de 2011


A NUESTROS LECTORES:


Les pedimos disculpas por la momentánea interrupción de este blog, motivada por problemas técnicos. A la brevedad estaremos otra vez con ustedes. Muchas gracias.

La Dirección

sábado, 27 de agosto de 2011

Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com