HESURMET S.A

HESURMET S.A

viernes, 15 de abril de 2016

Tras 6 horas, los bomberos controlaron el incendio en un depósito en Caseros EL SINIESTRO COMENZÓ A LAS 4.45 EN UN GALPÓN UBICADO EN LISANDRO DE LA TORRE Y LABARDÉN. AL MENOS 35 DOTACIONES DE BOMBEROS TRABAJAN EN LA EXTINCIÓN DE LAS LLAMAS.





Al menos 35 dotaciones de bomberos combaten desde esta madrugada un incendio en un depósito y distribuidora en la localidad bonaerense de Caseros, partido de Tres de Febrero, que ya está controlado y por el que no hay heridos, informaron fuentes del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios local.
El siniestro se inició a las 4.45 en un galpón situado en Lisandro de la Torre y Labardén, y en el trabajo de extinción de las llamas trabajan efectivos de Tres de Febrero y partidos aledaños como San Martín, Hurlingham y La Matanza, indicaron desde el destacamento local.

"Ya está controlado y no hay heridos", informaron desde el destacamento local tras una lucha de más de seis horas contra el incendio que produjo llamas de hasta 10 metros de altura y algunas explosiones en el interior del depósito.

La zona donde se produce el incendio es urbana, por lo que se evacuaron a los vecinos de la manzana, incluída una escuela, según explicó en Twitter el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.


Una vez que se apaguen las llamas los bomberos comenzarán los peritajes para determinar las causas que provocaron el siniestro.

MOTOCHORROS PRESOS EN BURZACO

PRECINTO56-Personal de Policía Motorizada dependiente de la Jefatura Distrital Alte. Brown, en las arterias Mitre y E. de Burzaco de esa localidad,realizando operativo saturación junto con personal de la seccional 2da, observan el desplazamiento de dos sujetos en motovehiculo a quienes intentan identificar.

Lejos de acatar la sirena policial, se lanzan a la fuga siendo interceptados en las calles Quintana y 25 de Mayo de Burzaco,donde tras presencia de testigo hábil se incauto en poder del acompañante del conductor de la moto, un menor de 16 años un revolver calibre 32 largo, mientras que el conductor del motovehiculo es identificado como también un menor de edad.

Los efectivos, verificaron,que  la motocicleta marca Cerro en la que se desplazaban, el que carece de secuestro al momento.- Al mismo instante de la aprehensión se acerca al lugar de los hechos un joven quien refiere haber sido victima de un ilícito por parte de los dos aprehendidos.

El muchacho,narró que instantes antes a unas dos cuadras del lugar, los mismos individuos en motocicleta y en la vía publica intentan sustraerle la mochila tras intimidarlo con el arma de fuego incautada, forcejeando y cortando una de las riendas de la mochila sin llegar a sustraérselo, por lo que le dieron dos culatazos en la cabeza generando un leve corte en el cuero cabelludo, los que al ver a la distancia el acercamiento de las motocicletas de la policía estos habían emprendido fuga hasta ser atrapados; procediéndose ante lo narrado a la aprehensión de ambos sujetos, secuestro del arma y motocicleta conducidos al asiento de seccional 2da de Almirante Brown.

PADRES DENUNCIAN ABUSO DE SU PEQUEÑA HIJA EN DON ORIONE

PRECINTO56-Los familiares de una pequeña de 8 años, oriunda de Don Orione, acusan a un adolescente de 19 años de haberla abusado. Tras un largo tiempo de angustia, la menor explicó lo que le pasaba e inmediatamente los padres hicieron una presentación ante la Justicia. Hoy se encuentra bajo tratamiento psicológico.


La primera información da cuenta de una situación compleja, ya que el responsable es conocido de la familia y vive en el mismo edificio. Advirtieron que sufren amenazas para retira la denuncia.

“Se ve que esto ya venía pasando hace tiempo y no se animaba a contarlo. El 2 de febrero entró en una crisis de llanto, primero pensé que la habría maltratado su niñera, pero no, me dijo que el hermano de la chica la tocaba. Le pedí qué me explique bien lo que le hacía y me relató todo con detalles”, indicó en diálogo con www.deBrown.com.ar Karina, la mamá de la víctima.

Rápidamente, la mujer llamó a su esposo y juntos enfrentaron al agresor. “Mi marido lo fue a buscar porque vive arriba, es el hermano de la niñera. Mi hija llorando le dijo todo lo que le hacía y él sólo lo negó con la cabeza. Automáticamente, llamamos a la policía y fuimos a la comisaría”, especificó.

Una vez allí, les tomaron la denuncia pero no pudieron revisar a la niña porque no había personal policial femenino. “Recién el 24 de febrero nos volvieron a atender. Le hicieron una cámara Gesell, pero no la pudo terminar porque se puso a llorar. Ahora está con tratamiento psicológico y psiquiátrico”, informó.

El joven fue dejado en libertad a las pocas horas y el suplicio continúa. “Tuvimos que hacer una denuncia penal porque un día vinieron la madre y el padrastro y nos reventaron la puerta de casa, me golpearon a mí, a mi hija de 22 años y a mi hijo de 19 años. Quieren que le saque la denuncia y que él vuelva a habitar el departamento donde residía. Nos tuvieron que ayudar los vecinos”, relató.

“Mi hija ahora está un poco más tranquila, pero en cada sesión se abre y cuenta más cosas. Es muy duro. Nos viven hostigando, él se burla de nosotros y recibimos amenazas. Nos mandan fotos y nos dicen cosas por la calle. No tenemos la nota de la perimetral, pero sabemos que a él le aclararon que no se puede acercar”, describió.

Por último, Karina comentó que el objetivo de hacer pública esta situación es que estos casos no se repitan más. “Los chicos no mienten, hay que escucharlos, ver todas las señales anormales que pueden mostrar”, concluyó.

La causa por el presunto abuso fue radicada bajo el N° 6729/16, con injerencia de la Unidad Funcional de Instruccion (UFI) N° 9 de Lomas de Zamora. Mientras que, la presentación contra la madre por “violación de domicilio y agresión” tiene la caratula N° 012326/16, de la UFI N° 16, a cargo del Dr. Patricio Persico.

POLICÍAS IBAN A PROSTÍBULO DONDE EXPLOTABAN A UNA MENOR EN LOMAS DE ZAMORA

PRECINTO56-Una fiscal solicitó el juicio oral y público para dos hombres acusados de explotar sexualmente a 5 jóvenes, una de ellas menor de edad en un prostíbulo que funcionaba a pocas cuadras de la estación de Lomas de Zamora y al cual concurrían habitualmente – según los propios imputados – policías de distintas comisarías.

La medida fue adoptada por la fiscal María Delia Recalde, titular la UFI 9 de Lomas de Zamora, especializada en Trata de Personas, delitos sexuales y pornografía infantil. El prostíbulo en donde se efectuaba, según la acusación, la explotación de las jóvenes estaba ubicado en la avenida Alsina al 1400 y llamaba “Yacaré”.

Uno de los imputados había alquilado el lugar a sabiendas de que funcionaba un prostíbulo y tenía vínculos con quien lo administraba y  el otro, Ramón Castillo , era quien administraba diariamente el prostíbulo.

Según se informa, los clientes llegaban al lugar, donde había una barra y un pool, y allí arreglaban un “pase” con las jóvenes. Tras arreglar el pago, de acuerdo a todos los testimonios de la causa, la joven explotada y el cliente se dirigían al Hotel Saboya, ubicado también sobre la avenida Alsina, a dos cuadras de la estación de Lomas.

“Si no volvíamos en una hora, Castillo nos imponía una multa de 100 pesos”, señalaron las víctimas. Las jóvenes y los protituyentes eran trasladados en un remise, ya que el prostíbulo tenía un acuerdo de este tipo con una agencia ubicada en el centro de Banfield.

Tras negar los cargos, Castillo declaró – al igual que las jóvenes – que a “Yacaré”concurrían efectivos policiales, inclusive un comisario, de distintas comisarías, casi todas de Lomas de Zamora. No obstante, no se comprobó la existencia de un “arreglo” entre los efectivos y los administradores del local.

Un hecho significativo tuvo lugar cuando personal de Gendarmería Nacional allanó el lugar. Como cliente estaba un policía que fue detenido porque tenía un pedido de captura por homicidio ocurrido varios años atrás.

Durante ese operativo, también se secuestró una bolsa con 15 gramos de cocaína, delito que le fue imputado al administrador.

En la investigación también quedó acreditado que por el lugar transitaban constantemente móviles policiales e, incluso, algunos días estacionaban frente al prostíbulo.

La fiscal Recalde acusó a Ramón Castillo de “explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena agravada por ser una de las personas menor de edad en concurso real con tenencia simple de sustancia estupefaciente”, y a Edgardo Lemos por “explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena”

Juntan donaciones para los inundados en el Litoral

Durante todo el día la Red Solidaria recolectará ayuda en Plaza de Mayo y en la cancha de River; zapatillas, la prioridad
"Vamos a tener dos días intensos, porque vemos que lamentablemente el clima no acompaña", dijo esta mañana Juan Carr, titular de la Red Solidaria. Su agrupación juntará durante todo el día, y mañana, donaciones para ayudar a los inundados del Litoral argentino bajo el lema "no están solos".
Dónde se junta
Según explicó Carr en diálogo con La Once Diez, a partir de las 11, y hasta las 20, se recibirán donaciones en la Plaza de Mayo, frente a la Catedral, y en la cancha de River. También se podrá acercar las donaciones mañana, en el mismo horario.

Qué se necesita

"Recibimos, por supuesto, de todo, pero especialmentes zapatillas. Porque empieza el regreso a casa y necesitamos zapatillas, especialmente para los chicos. Entre los talles 33 y 41", señaló Carr. También hacen falta mochilas y útiles escolares, además de ropa, agua mineral, elementos de limpieza y colchones.
"Van a ser dos días intensos, para que los afectados por las inundaciones sepan que no están solos", finalizó el titular de la Red Solidaria, que remarcó que la situación en el Litoral "es de las largas" que vivió la organización solidaria.

Quieroayudar.org: conocé dónde podés ayudar a los inundados del litoral

QuieroAyudar.org activó su campaña de ayuda destacado en el mapa solidario todos los lugares que reciben donaciones para los inundados. Encontrá el punto más cerca de tu casa y entérate cómo podés ayudar.

En provincia de Entre Ríos:
Los puntos que actualmente están validados en la plataforma de QuieroAyudar.org son:
Se solicita: Solo cosas para niños menores de 5 años: leche, ropa, alimentos como sémola, vitina, y mamaderas chupetes, colchoncitos, camitas.
Dirección: Parroquia Ntra. Sra. de La Paz (Italia 913)
Días y horarios: LV 8 a 12 y 16 a 19
Necesita voluintarios: Si
Fundación CENER
Se solicita: agua, velas, repelente, colchones, atrs. De limpieza, ropa para chicos y calzado.
Hernandiarias 398, General Galarza
(03444) 481712 / 487026
Días y horarios: De 8 a 18hs. Clínica CENER
Biblioteca Popular
Echague 837, La Paz
03437-421284 / 03437-412450
Se solicita: Colchones, ropa de cama, agua y alimentos no precederos
Días y horarios: LyM de 16 a 20, MJyV de 8 a 12.
Se necesita voluntarios: Si
En Capital Federal:
Desde Tu Lugar
Donaciones: agua, artículos de limpieza y alimentos no perecederos (no ropa, no colchones)
25 de mayo 315
(011) 15-6751-3101
Días y horarios: 11, 12 y 13 de abril de 10 a 18
Necesita voluntarios: si
Casa de Entre Ríos
Suipacha 844
4328-5985 / 4312-3697
Fundación Sí
Ángel Carranza 1962 (Sede Fundación SI)
(011) 4775-6159
4328-5985 / 4312-3697
Hoarario: L-S 10 a 19hs
Donaciones: agua, articulos de limpieza y alimentos no perecederos (no ropa, no colchones)
Dinero
- www.mercadolibre.com.ar/inundados
Red Solidaria
Se solicita: colchones, ropa de cama, calzado, alimentos no perecederos, agua, repelente, productos de limpieza, productos de higiene personal, ropa.
Suipacha 844 - CABA
Horarios: L-V 9 a 17hs
Teléfono: 03437-15432115
Necesita voluntarios: no
Accedé a más info sobre estos puntos en www.quieroayudar.org

Taxistas hacen piquetes en toda la ciudad para protestar contra Uber

Los choferes realizan al menos 25 cortes y asambleas en distintos puntos de la Capital Federal y Ezeiza, durante una hora.
medio de la polémica por la llegada de Uber a Buenos Aires, los taxistas paran hoy en 25 puntos simultáneos en toda la ciudad contra el servicio privado de transporte de pasajeros. Cuestionan el lanzamiento del sistema por la amenaza que significa para sus puestos de trabajo.
 A las 10, una hora antes de lo previsto, un grupo de choferes interrumpió el tránsito casi totalmente en la esquina de las avenidas Callao y Santa Fe, en el centro porteño.
El secretario general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, pidió "disculpas" por los 25 piquetes previstos en contra del sistema privado de transporte de pasajeros, pero justificó que el desembarco de la empresa a Buenos Aires los obliga "a hacer esto".

El sindicalista cuestionó que "esta gente de Uber desconoce absolutamente todo, si hay una ordenanza, si hay un juez" porque, aseguró, "han entrado así a todos lados, generando discordia, caos y malestar".

El gobierno porteño comenzó a acarrear autos que prestan servicio para Uber, uno a pocas horas del debut de la empresa y otro anteayer, y aplicó multas por $ 77.000 a los choferes, que fueron pagadas por la firma norteamericana. Voceros de la Secretaría de Transporte informaron que, además, ayer clausuraron un local del barrio de Caballito en el que se dictaban cursos a los choferes.
La Ciudad considera que las operaciones de Uber son ilegales, porque el Código de Transporte local sólo contempla contratar viajes en auto espontáneamente en la calle o bien mediante llamadas a una empresa de radiotaxi. Y objeta que la compañía no está registrada como contribuyente. Además, al igual que abogados y especialistas, advierte sobre el riesgo existente para los pasajeros, porque los conductores no tienen licencia profesional ni seguros específicos.

Los piquetes anunciados
TERMINAL RETIRO
CÓRDOBA Y FLORIDA
CONSTITUCIÓN
AVENIDA DE MAYO Y PERÚ
LEANDRO N. ALEM
DORREGO Y LIBERTADOR
GARAY Y PASEO COLÓN
GRAL. PAZ Y RIVADAVIA
EL CID CAMPEADOR
JUAN B. JUSTO Y CORRIENTES
LOPE DE VEGA Y JONTE
JUAN B. JUSTO Y NAZCA
RIVADAVIA Y ACOYTE
SAN JUAN Y BOEDO
SANTA FE Y CALLAO
9 DE JULIO E INDEPENDENCIA
ALBERDI Y JOSÉ L. SUÁREZ
CABILDO Y LACROZE
CORRIENTES Y AGÜERO
RIVADAVIA Y JUJUY
SALGUERO Y CABRERA
EVA PERÓN Y SAN PEDRITO
AEROPARQUE JORGE NEWBERY
RIVADAVIA Y POLA
EZEIZA

Inundaciones: Mauricio Macri viaja a Entre Ríos y advierten que habrá varias "zonas de desastre"

El Presidente tiene previsto recorrer la provincia, afectada por las lluvias; el ministro Buryaille advirtió sobre la gravedad de la situación.

Cuando están pronosticadas fuertes lluvias en el Litoral, el presidente Mauricio Macri tiene previsto viajar hoy a Entre Ríos para interiorizarse sobre la situación en las zonas afectadas por las inundaciones y evaluar las medidas de apoyo a los damnificados, consignó la agencia Télam.
De acuerdo a lo previsto, el jefe de Estado partía a las 8 desde el sector militar del aeroparque metropolitano a bordo del avión Tango-10, acompañado por los ministros del Interior, Rogelio Figerio; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y de Agroindustria, Ricardo Buryaille.
Sobrevolará las distintas zonas de Entre Ríos y el norte de Santa Fe para ver el grado de deterioro que provocó la crecida del río Paraná y distintos arroyos en seis provincias por las intensas lluvias, en la que cayeron alrededor de 800 milímetros de agua en pocos días.

Macri visitará también un centro de evacuados. Unas 7000 personas debieron ser evacuadas en el Litoral y al menos otras 15.000 fueron damnificadas.

Misteriosa desaparición de un abogado cercano a Lázaro Báez en Misiones

En los allanamientos por la búsqueda de Jorge Oscar Chueco encontraron unos 40.000 dólares y una carta; había sido llamado a indagatoria por la causa de lavado de dinero y fue mencionado en la declaración de Fariña

El abogado Jorge Oscar Chueco, mencionado en la causa de la "ruta del dinero K", es buscado intensamente en la provincia de Misiones después de que su mujer denunciara su desaparición. Durante los allanamientos en dos hoteles donde se habría hospedado, fueron encontrados unos 40.000 dólares y una carta presuntamente de él donde decía que se iba a suicidar.

Según señaló el juez Osvaldo Lunge, a cargo de la causa, Chueco había llegado a Misiones hacía una semana por un viaje de turismo que realizaba solo. El abogado es del sur del país, pero actualmente vivía en Buenos Aires.





La mujer de Chueco viajó a Misiones recientemente ante la falta de respuesta de su marido y, al no encontrarlo, hizo la denuncia por averiguación de paradero. "Ella vino a buscarlo a él porque sabía que estaba depresivo", dijo Lunge a Radio República, de Misiones.

"La denuncia la hizo después de que por teléfono dijera que se iba a quitar la vida. También dijo que en el hotel dejaba dinero", agregó el juez en diálogo con LA NACION.
"Los últimos datos que tenemos son de ayer a la tarde", expresó Lunge, respecto de la investigación policial, que tiene información de movimientos del abogado hasta ayer a las 17.
"No tenemos ningún dato sobre su paradero. Lo seguimos buscando", agregó el magistrado.
Su vínculo con "la ruta del dinero K"
El juez Lunge confirmó que Chueco "está nombrado en alguna causa judicial", pero que no tiene orden de detención.
En rigor, en junio del año pasado, el juez Guillermo Marijuan pidió la indagatoria de Chueco, además de otras quince personas, en el marco de la causa de la "ruta del dinero K", que investiga al empresario Lázaro Báez por lavado de dinero.
Chueco era apoderado legal de Helvetic Services Group SA, una empresa supuestamente ligada al empresario que supo ser socio de los Kirchner y que está detenido hace diez días por la causa de lavado de activos por la que el pasado fin de semana imputaron también a la ex presidenta, Cristina Kirchner.
En un artículo publicado el pasado lunes en LA NACION, el periodista Carlos Pagni cuenta, entre otros detalles sobre la extensa declaración del "valijero" Leonardo Fariña ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Marijuan hace una semana, que el ex marido de Karina Jelinek afirmó que su relación con Báez se rompió por la intervención del contador Pérez Gadín "y su otro yo, el abogado Jorge Chueco".
"La mención de Chueco es interesante: puede llevar a Carlos Zannini y, desde allí, a la OEA", agrega la nota, en referencia a la amistad que el abogado mantiene con Gustavo Cinosi, colaborador del secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Con la colaboración de Gabriel Di Nicola

LA ANSES ABONA RETROACTIVOS DE SENTENCIAS POR MÁS DE $413 MILLONES

Es desde hoy y fueron resueltos desde el 3 de febrero al 1º de marzo.
Luego de los controles y validaciones de rutina realizados sobre las 4605 liquidaciones de sentencias judiciales por reajuste de haberes resueltas durante marzo, a partir de hoy se abonan 1251 retroactividades de las resueltas entre el 3 de febrero y el 1º de marzo, representando un monto total bruto de $413.827.568,53.  De estas liquidaciones, 157 no beneficiaron.
Además, se informa que, a partir del 1º de abril, en 128 casos operó solo un cambio de haber.


ASESORÍA GRATUITA A VECINOS DE BROWN CON LA NUEVA DELEGACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS


Cientos de letrados del distrito participaron del acto de apertura de la delegación de Colegio de Abogados de Lomas de Zamora con sede en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown.

El intendente Mariano Cascallares​​, junto al titular de la institución de legistas del Departamento Judicial lomense, Diego Molea, presidieron la ceremonia y sellaron el convenio marco a través de cual se propici​ó​ la creación del nuevo espacio en el municipio, que tendrá un servicio de consultoría gratuita para los vecinos.
El acto -con el habitual corte de cintas para inaugurar la oficina- contó con la presencia  del secretario de Seguridad, Justicia y de la Agencia de Seguridad Vial del municipio, Dr. Gonzalo Calvo, la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora, Maria Fernanda Vázquez y el Defensor General del Departamento Judicial lomense, Eduardo German Bauche, entre otros.

En la ocasión, Cascallares agradeció la decisión politica del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora de emplazar una delegación en Brown. "Estamos convencidos que la descentralización tiene que ser un objetivo de cualquier gestión", expresó al respecto el intendente. 
"Para cerca de los 700 abogados del distrito la posibilidad de tener una oficina genera muchas facilidades para resolver problemas cotidianos y, para nosotros,  como responsables políticos,  es muy alentador- además de tener la Casa de Justicia- poder contar con el apoyo del Colegio con una consultoría gratuita de los profesionales", resaltó.

Más adelante,  el jefe comunal se refirió al ambicioso proyecto de descentralizar el Poder Judicial a través de fiscalías, juzgados de garantías y otros fueros como el laboral y de familia. "La posibilidad de tener un polo judicial genera ese acceso a la justicia, ese derecho que los argentinos, los bonaerenses y los vecinos de Brown necesitan y reclaman", concluyó Cascallares. 

Por su parte, Molea  -que también celebró la posibilidad de trabajar articuladamente para crear un polo jurídico-, manifestó: " Estamos en Almirante Brown inaugurando con una enorme alegría una delegación del Colegio, esto es una deuda que venimos a saldar ya que los colegas de este distrito merecían tener un espacio institucional para poder contar con facilidades y para asistir a los vecinos de la región con un servicio gratuito"

"Gracias a la voluntad del intendente Mariano Cascallares estamos cumpliendo el sueño de todos los abogados de Brown, lo que para nosotros es un honor. Hoy estamos iniciando un nuevo proceso en la comuna y vamos a trabajar para que los vecinos puedan tener una justicia que nos permita a todos construir una sociedad libre, justa y soberana", agregó.

Cabe señalar que la delegación del Colegio de Abogados funcionará de lunes a viernes, de 8 a 15.30,  en Esteban Adrogué 1224 de la ciudad de Adrogué.​

jueves, 14 de abril de 2016

FUERTE RECONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO A LOS BOMBEROS DE ALMIRANTE BROWN

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, estableció para el ejercicio 2016 una contribución mensual automática y directa para el funcionamiento de los bomberos voluntarios deL distrito.
La medida va en el mismo sentido que el Fondo de Financiamiento para Bomberos que está poniendo en marcha la Provincia.
  
A través del decreto 269, el jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, estableció un subsidio fijo mensual a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Almirante Brown y de Glew que consta de cinco pesos mensual por cada contribuyente que abone la tasa del mes.
“Con esta medida estamos dando respuesta a una demanda histórica de la comunidad de que estos servidores públicos -vecinos de Brown, que arriesgan su vida por todos nosotros en el marco del sistema de emergencia municipal sin recibir ingresos regulares ni permanentes- tengan todo lo necesario para el valioso servicio que brindan”, señaló Cascallares.

En los considerandos, la normativa municipal señala que “dada la siniestralidad existente en virtud del exponencial incremento de la población y el desarrollo urbano e industrial del distrito, resulta indispensable dotar a los Bomberos Voluntarios de los elementos de protección necesarios, de vestimenta, movilidad, equipamiento e instalaciones edilicias apropiadas”.
Los recursos también se destinarán a solventar los gastos operativos diarios de los bomberos voluntarios de Almirante Brown.
Este subsidio de carácter fijo y automático, se suma al aporte mensual que la administración municipal hace a las asociaciones locales de combustible, solventando mensualmente un promedio de 1750 litros de EuroDiesel.
De esta forma, las dos asociaciones de Bomberos Voluntarios locales, que cuentan con cinco reparticiones en el territorio – cuatro pertenecientes a la Asociación Almirante Brown y una a la Asociación Glew- recibirán en cuentas bancarias abiertas especialmente a este efecto, el aporte automático del Municipio de acuerdo a la capacidad contributiva mensual.
Por su parte, las asociaciones locales de Bomberos definieron y acordaron en forma conjunta el porcentaje de distribución del subsidio den tal forma que la Asociacion Almirante Brown recibirá un 66% del aporte y su par de Glew el 33% restante.
La Asociación Almirante Brown cuenta con un Cuartel General en el centro de nuestra ciudad y tres destacamentos que funcionan en el Parque Industrial, Longchamps y Claypole. La Asociación Glew tiene un Cuartel Central y se encuentra trabajando en un segundo destacamento en el Barrio Gendarmería.
Fondos de la Provincia
La medida adoptada por la Municipalidad de Almirante Brown va en el mismo sentido que la ley aprobada en la Provincia de Buenos Aires a fines de 2015 creando un Fondo de Financiamiento para los Bomberos Voluntarios bonaerenses.
Dicha norma, ya promulgada, crea un Fondo de Financiamiento Operativo para equipar a las Federaciones y Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de una iniciativa enviada por el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli que fue aprobada por unanimidad en las Cámaras de Senadores y de Diputados y que reconoce la labor de unos 15.000 bomberos voluntarios que trabajan en cuarteles de todo el territorio provincial.
El objetivo es dotar a los bomberos "de una fuente de financiamiento genuina que garantice su sostenimiento, asegure la excelencia de su capacidad operativa resguardando su adecuación a las nuevas exigencias tecnológicas, permita la incorporación de recursos materiales y la capacitación constante del recurso humano".

En el Instituto Municipal de las Culturas serán  inauguradas  simultáneamente el próximo  sábado 
​-​
16 de abril
​-​
 tres nuevas muestras de artes visuales.

Una de ellas es una exposición fotográfica con notables tomas sobre fauna nativa de José Cabrera, vecino de
​ ​
​ 
Calzada y apasionado de la fotografía y la naturaleza viva. Sus trabajos podrán observarse en la Fotogalería de la Casa Municipal de la Cultura (Esteban Adrogué 1224) hasta el próximo 30 de abril.

En tanto, en la sala Mundo Mouzo, tendrá lugar la apertura de una muestra plástica  Eki Bessada que, en cada una de sus 24 obras
​, ​
plasma la fauna de cada provincia. Podrá ser visitada hasta fin de mes.

Por su parte, en la sala Bijou se inaugurará  la muestra “20 años no es nada” de la artista plástica, Marcela Posadas Labonia.  Se trata de  exposición retrospectiva- donde se resaltan los cambios de técnica en busca de un estilo propio-  que reúne  trabajos en acuarela, óleos y acrílicos. Podrán ser contemplados por el público hasta el 31 de este mes.

En la oportunidad, como cierre de la inauguración  de estas exposiciones se estará presentando el ballet foclórico del Instituto Municipal de las Culturas, que dirige Nerina López.




​EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER TRABAJA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Frente a la alarmante problemática de la Violencia de Género, que ya lleva este año 16 femicidios registrados en la Provincia, el municipio de Almirante Brown, a través del Consejo Municipal de la Mujer, promueve medidas para asistir, brindar contención  y alentar a las mujeres que sufren este flagelo a denunciar a sus agresores.


Dicho espacio brinda asesoramiento legal y contención psicológica a las mujeres que se acercan por sus propios medios o derivadas a través de la línea gratuita telefónica nacional 144 de asistencia las 24 horas.

Para ello,  trabaja con un equipo de abogados y psicólogos sociales, y en contacto permanente con fiscalías, la Comisaría de la Mujer (Andrade 98, Burzaco) y Centros de Atención Primaria de la Salud de la comuna.

Desde el Consejo Municipal de la Mujer promotoras realizan recorridas por los barrios y las instituciones para informar sobre esta problemática, difundir el accionar del Consejo y alentar a las mujeres a denunciar casos de violencia.

Asimismo,   se  trabaja coordinadamente con ONGs del distrito -dedicadas a la prevención y a la asistencia de este flagelo social- que forman parte de la Mesa Local del organismo municipal.

Norma Ruiz, titular del Consejo, explicó que  se asegura un trato privado y respetuoso de los casos, con el afecto, la confianza y la contención que las mujeres necesitan. Además, tras el asesoramiento legal y la puesta en contacto con psicólogos sociales, se realiza un seguimiento integral de la persona y se mantiene un contacto habitual para conocer la evolución del caso.

El Consejo de la Mujer tiene su sede en Cerreti 976 -2º piso- de Adrogué. Quienes quieran contactarse pueden hacerlo por teléfono llamando al 4214-1478 o por correo electrónico, dirigiéndose a la casilla consejomujeres@Brown.gob.ar

Gendarmería Nacional secuestró un camión cargado con explosivos


14/04/2016 - En un operativo realizado en la ruta nacional Nº 3, a pocos kilómetros de Comodoro Rivadavia, Gendarmería Nacional detuvo un camión que trasladaba material explosivo que es usado en minería y que iba hacia la provincia de Santa Cruz. Tenía serias carencias de seguridad y documentación, y, tras efectuar las pericias pertinentes, se corroboró que se trataba de una carga peligrosa. El operativo estuvo a cargo de Efectivos del Escuadrón 41 "Comodoro Rivadavia", con el apoyo de la Unidad Especial de Explosivos de Gendarmería y se realizó a principios de mes, aunque la información recién fue difundida ayer. El camión que llevaba la carga circulaba por la Ruta Nacional Nº 3 desde la ciudad de Olavarría, en Buenos Aires, hacia Santa Cruz. Llevaba 12.500 piezas de nitrato de amonio Anfo (material explosivo que se utiliza para la extracción minera), mezclados con cajas de detonadores y cordones detonantes. Los choferes viajaban sin la documentación reglamentaria que avale el correcto transporte de los explosivos.

El PAMI se prepara para el inicio de la campaña de vacunación antigripal 2016 El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) ya inició la distribución de las dosis de vacunas para la campaña antigripal 2016. La campaña se lanzará oficialmente el próximo lunes 18, fecha a partir de la cual las vacunas comenzarán a estar disponibles en farmacias de todo el país.

Este año, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, el PAMI DUPLICÓ la cantidad de dosis que distribuirá entre sus afiliados en relación a la campaña 2015. Además, la aplicación de las vacunas se realizará en cerca de 6000 farmacias distribuidas a lo largo de todo el país. 

Debido a la extensión de la campaña y a la variedad de puntos de atención que se ofrecerán, es importante que nuestros afiliados consulten en su farmacia la fecha de llegada de las vacunas. Si su farmacia habitual no llegara a estar adherida al plan de vacunación, el listado completo de farmacias habilitadas ya se encuentra disponible en www.pami.org.ar.

Allí podrán consultar y seleccionar otra farmacia que sea de su conveniencia para aplicarse la vacuna. Aquellos afiliados que sean mayores de 65 años podrán acudir a las farmacias habilitadas solamente con su carnet de afiliado y DNI, mientras que los menores de 65 años deberán además presentar una prescripción médica. Aunque la recomendación habitual es que las vacunas se apliquen durante el período otoñal, la tendencia es que las campañas antigripales se extiendan aún más allá de la época invernal. Dependiendo de la situación epidemiológica, la campaña podría llegar hasta octubre del corriente año. Sin embargo, nuestra recomendación es que los afiliados al PAMI se apliquen la vacuna apenas esté disponible en su farmacia habilitada más cercana. Por consultas sobre la campaña de vacunación, nuestros afiliados podrán dirigirse A PARTIR DEL 18 DE ABRIL al 0-800-222-2233. Y ante cualquier consulta médica, le solicitamos a nuestros afiliados que se dirijan a sus médicos de cabecera. ¿Quiénes deben aplicarse la vacuna?  Todos los adultos a partir de los 65 años. Niños de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas (dentro de los 10 días posteriores al parto si no recibieron la vacuna durante el embarazo). Personas entre los 2 años y hasta los 64 años, con factores de riesgo (con indicación médica). Personal de la salud y convivientes con personas de alto riesgo. Otra información importante:  La vacuna antigripal provee de anticuerpos para la gripe del tipo "A". La vacuna es segura y no provoca gripe ni otras enfermedades respiratorias, aunque de manera poco frecuente puede ocasionar fiebre leve.  Las personas vacunadas tienen una probabilidad mucho más baja de contraer una gripe que derive en un cuadro grave. Sin embargo, en la época invernal existen otros virus circulando que pueden causar cuadros similares.  No hay relación entre la vacuna antigripal y el dengue. Si padece cualquier enfermedad febril debe consultar al médico antes de aplicarse la vacuna.  Todos los afiliados/beneficiarios que residan en instituciones recibirán la vacuna. Aquellos que no puedan movilizarse podrán solicitar la aplicación de la vacuna en su domicilio a través del 0-800-222-2233. PREGUNTAS FRECUENTES DEL AFILIADO ¿Cuándo comienza la campaña? ¿Cuánto tiempo tengo para aplicarme la vacuna? La campaña se lanza el próximo 18 de abril. Recomendamos que se aplique la vacuna apenas esté disponible en alguna de las farmacias adheridas a la campaña que le resulte conveniente. Debido a la cantidad y variedad de puntos disponibles, es importante que consulte en su farmacia la fecha de llegada de las dosis. En el caso de que su farmacia habitual no esté adherida al plan de vacunación, usted podrá consultar otras alternativas en www.pami.org.ar o llamando al 0-800-222-2233 a partir del próximo lunes 18 de abril. ¿Debo llevar una orden médica para aplicarme la vacuna? Si usted tiene más de 65 años solamente deberá presentar su carnet de afiliado y DNI. Si es menor de 65, deberá presentar además una prescripción médica. ¿La vacuna me protegerá contra la gripe A? Sí, la vacuna provee de anticuerpos para la gripe A. ¿Realmente vale la pena aplicarse la vacuna? Definitivamente sí. Las personas que pertenecen a un grupo de riesgo y que se aplican la vacuna tienen una probabilidad mucho menor de contraer una cepa de gripe que pueda derivar en un cuadro grave. Además, usted estará contribuyendo a la prevención de la transmisión del virus de la gripe.