HESURMET S.A

HESURMET S.A

martes, 16 de agosto de 2011


Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com



ELECCIONES PRIMARIAS 2011

ELECCIONES PRIMARIAS 2011

Presidente

Total País

Datos de las 09:10

15 de Agosto de 2011

Participación sobre escrutado:77,82%

Mesas

Totales

85.936

Escrutadas

83.221

96,84%

Electores

Totales

28.853.153

Votantes

21.757.053

75,41%

Agrupaciones políticas

Resultados

ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA

10.363.319

50,07%

FERNANDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA - BOUDOU, AMADO

ALIANZA UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL - UDESO

2.519.333

12,17%

ALFONSIN, RICARDO LUIS - GONZALEZ FRAGA, JAVIER ANTONIO

ALIANZA FRENTE POPULAR

2.517.839

12,16%

DUHALDE, EDUARDO - DAS NEVES, MARIO

ALIANZA FRENTE AMPLIO PROGRESISTA

2.124.675

10,26%

BINNER, HERMES JUAN - MORANDINI, NORMA ELENA

ALIANZA COMPROMISO FEDERAL

1.690.502

8,17%

RODRIGUEZ SAA, ALBERTO JOSE - VERNET, JOSE MARIA

COALICION CIVICA ARI

671.327

3,24%

CARRIO, ELISA MARIA EVELINA - PEREZ, JOSE ADRIAN

ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES

512.403

2,48%

WERMUS, JOSE SAUL (ALTAMIRA JORGE) - CASTILLO, CHRISTIAN CARLOS HERNAN

ALIANZA PROYECTO SUR

186.163

0,90%

ARGUMEDO, ALCIRA SUSANA - CARDELLI, JORGE JUSTO

MOVIMIENTO DE ACCION VECINAL

64.927

0,31%

PASTORE, SERGIO DARIO - RODRIGUEZ, GILDA MARCELA

DEL CAMPO POPULAR

49.175

0,24%

BONACCI, JOSE ALEJANDRO - VILLENA, JOSE EDUARDO

Votos

Positivos

20.699.663

En blanco

776.880

Nulos

258.002

Recurridos e impugnados

22.508

ELECCIONES EN ALMIRANTE BROWN


Datos de las 10:04 del 15 de Agosto de 2011

Gráficos

Participación sobre escrutado: 77,17%

Mesas

Totales

1.098

Escrutadas

1.001

91,17%

Electores

Totales

383.327

Votantes

269.769

70,38%

Agrupaciones políticas

Resultados

FRENTE PARA LA VICTORIA

158.261

67,14%

LISTA 2 CELESTE Y BLANCA K

150.962

95,39%

LISTA 679 ISHII GOBERNADOR

6.287

3,97%

LISTA 680 ISHII GOBERNADOR

1.012

0,64%

FRENTE POPULAR

20.241

8,59%

LISTA A

9.604

47,45%

LISTA E

5.417

26,76%

LISTA B

5.220

25,79%

UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL

15.703

6,66%

FRENTE AMPLIO PROGRESISTA

10.901

4,62%

COMIENZA EL CAMBIO

9.477

86,94%

LISTA CINCO

583

5,35%

EL CAMBIO COMIENZA

546

5,01%

LISTA SEIS

295

2,71%

NUEVO ENCUENTRO

9.985

4,24%

FTE.DE IZQDA. Y DE LOS TRABAJADORES

6.411

2,72%

COALICION CIVICA - ARI

5.397

2,29%

COMPROMISO FEDERAL

4.296

1,82%

PROYECTO SUR

2.994

1,27%

PDO.AUTENTICO CRISTIANO PCIA.BS.AS.

1.522

0,65%

Votos

Positivos

235.711

87,38%

En blanco

31.431

11,65%

Nulos

2.401

0,89%

Recurridos e impugnados

226

0,08%

Martes 16 de agosto de 2011

LA SADE ALMIRANTE BROWN

DISTINGUIÓ A VARIOS POETAS

El sábado 13 de agosto, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Delegación Almirante Brown, realizó su segundo encuentro literario mensual, durante el cual entregó sendas plaquetas de reconocimiento a cuatro socios de la institución.

En la apertura del acto, la coordinadora de la entidad, Sra. Pilar Mateos, recordó a la escritora Helga Mar –de cuyo fallecimiento se cumplieron cuatro años el día anterior– con una frase del libro “Narasía”, de la propia Helga: “Si es bueno, es inspiración de Dios. Si es malo, lo escribí yo”.

Luego se compartieron las poesías y cuentos cortos que declamaron la mayoría de los asistentes.

Después de dos rondas de lectura, Pilar Mateos resolvió la expectativa que había entre los presentes, de saber quiénes eran los escritores que recibirían los reconocimientos. Coincidentemente, todos los agasajados fueron de la localidad de Longchamps.

Con una lectura sintética del currículum de los poetas galardonados, la titular de la SADE local procedió a la entrega de las distinciones.

La primera fue para la poetisa María del Carmen Ferro,

quien no pudo concurrir por un problema familiar de salud. En su representación, la hermosa plaqueta fue recibida por Carlos Cambiella.

María del Carmen es cofundadora del grupo “Por Amor al Arte” y tiene dos libros de poesía editados. Sus poemas se difunden habitualmente en medios locales.

El siguiente reconocimiento fue para la docente, narradora y escritora Elsa Soria, quien tiene un libro editado y otro en camino. Publica también en medios zonales y ha sido ganadora de varios premios.

Elsa (pertenece al grupo “Por Amor al Arte”) no pudo contener su emoción ni sus lágrimas al darse cuenta de que era una de las elegidas.

Luego fue el turno de Héctor Rotondo (El Artesano), un verdadero personaje de Almirante Brown, quien vive escribiendo todo el tiempo, alternando poemas románticos con otros “de protesta”, sin olvidar sus retóricos manifiestos ante autoridades y funcionarios de todos los niveles.

Finalmente, la escritora y artista plástica Irene Villa recibió la distinción con que se cerró esta ceremonia.

Irene, quien es cofundadora del grupo literario “Por Amor al Arte” y pertenece a un grupo de narradoras de Longchamps, ha editado siete cuadernillos de poesía y narrativa en forma artesanal, expuesto su obra pictórica en diversos salones y ganado varios premios por su producción artística.

Como diría el recordado Raúl Di Nucci, la agradable tertulia se coronó con un ágape compartido por los escritores, tras lo cual concluyó la reunión.

Este encuentro ha sido uno de los últimos que tiene como coordinadora a la Sra. Pilar Mateos, quien al finalizar este ciclo –según ella misma lo manifestara– cesará en su función para que la ejerza otro socio de la entidad.

El recambio generacional

Entre los poetas que asistieron –con preeminencia de gente de la tercera edad– se pudo apreciar la concurrencia de jóvenes, especialmente de tres chicos que llaman la atención por sus condiciones poéticas y lingüísticas.

Se trata de Milagros Ailen Bonzi, de 9; Dafne Nijamín, de 12 años; y Juan Ignacio María, de 12.

Los tres poseen una gran creatividad literaria y exhiben una excelente construcción gramatical en sus textos. Ello alimenta la esperanza de que otros chicos y adolescentes se sumen a la institución, asegurando el recambio indispensable que mantenga vivo el espíritu literario.

Milagros tiene solamente nueve años y va al Colegio Alicia Moreau de Justo, de Longchamps. Cuenta que empezó a escribir literariamente a los ocho años, y que asiste periódicamente a las reuniones de la SADE.

“Lo que más me gusta -afirma- es escribir sobre la imaginación, poder expresar mis sentimientos, mezclar emociones y disfrutar de mi niñez. Cuando vengo a los actos se me ocurren cosas nuevas para escribir”.

Juan Ignacio vive en Lomas de Zamora y concurre al Colegio Eccleston de Temperley.

Escribe desde los siete años: “Lo que más me gusta escribir son poemas o poesías sobre cosas de la realidad, pero en sentido figurado; encontrarle el lado oscuro a cada cosa, objeto, lugar, etc.”, manifiesta.

El novel escritor también tiene su corazoncito “futbolero”: es simpatizante de Independiente.

La otra juvenil escritora, Dafne, se retiró antes de que pudiéramos habla con ella, por lo que su testimonio queda pendiente. A ella, como a los otros chicos, le auguramos un brillante porvenir literario.

En síntesis: la reunión nos dejó –como una de sus conclusiones– la sensación de que aunque la literatura no es una actividad tan masiva como sería dable esperar, el camino está abierto para los jóvenes, tal como lo desea e intenta la Sra. Pilar Mateos.

Martes 16 de agosto 2011

Almirante Brown: Devolver más que una sonrisa

SE LLEVA ADELANTE EL “PROGRAMA SONREÍR”

Los Centros de Atención primaria de la Salud (CAPS) brindan una posibilidad de mejorar su salud bucal a través del “Programa Sonreír”.

El beneficio esta destinado a quienes presenten pérdida total o parcial de piezas dentarias que impliquen problemas funcionales y/o estéticos, no posean cobertura odontológica o no cuenten con los medios para acceder a un tratamiento privado.

La pérdida total o parcial de las piezas dentarias, es una alteración del sistema masticatorio que tiene secuelas estéticas y funcionales adversas, que el paciente y la sociedad perciben de diferentes maneras. Pueden variar desde sentimientos de inconveniencia, marginación, hasta intensos sentimientos de inferioridad o invalidez. “En este punto tenemos varios problemas –explica el odontólogo Eric Wolovich, a cargo del programa- pacientes con pérdidas de piezas dentarias, sin empleo, imposibilitados muchos en conseguirlo, porque la problemática genera un círculo vicioso”.

El Programa “Sonreír” existe en el Municipio de Almirante Brown desde 2010 y se realizan aproximadamente 20 prótesis al mes. Cualquier persona que padezca esta problemática y que esté imposibilitada por cuestiones económicas a realizarse dichos tratamientos, puede acercarse a cualquiera de los CAPS del distrito para su consulta y posterior tratamiento.

Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown



Martes 16 de agosto de 2011

Almirante Brown

CEDEN UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE UNA ESTACIÓN ELEVADORA CLOACAL

El intendente municipal Darío Giustozzi recibió hoy en la Casa Municipal con sede en Adrogué al representante de la Congregación del Verbo Divino, Mario Keiner, para suscribir un convenio mediante el cual la institución religiosa cede un terreno en Rafael Calzada para la construcción de una estación elevadora cloacal. que permitirá dotar de este servicio fundamental a más de 40 mil vecinos de la zona.

Junto al jefe comunal se hicieron presentes el secretario de Infraestructura, Daniel Bolettieri, y el director de la Empresa AYSA, Raúl Biancusio.

“De esta manera la congregación hace su pequeño aporte para que esta obra se pueda realizar”, dijo el Padre Keiner, quien agregó que “todo emprendimiento de este estilo siempre es un progreso que ayuda a vivir mejor, priorizar la calidad de vida y la dignidad de la persona humana”.

Biancuso, responsable de la obra, puntualizó: “Nosotros tenemos una infraestructura básica y después se van haciendo las obras secundarias. En este caso en particular tenemos una cuenca bastante importante de cuarenta mil habitantes, porque es necesario una estación de bombeo”.

“En Almirante Brown trazamos dos planes directores de cloacas, uno sobre la cuenca que ya esta en ejecución, y el otro que ya está licitado, sobre la avenida Monteverde, que va a recolectar toda esa zona”, dijo el director de Infraestructura de AYSA.

Giustozzi, por su parte, recordó que “están en plena ejecución los módulos de San José, Mármol, Rafael Calzada, Burzaco y Longchamps. Cuando uno mira el municipio, vemos que tenemos posibilidades de hacer crecer este servicio a todas las localidades. Es un trabajo que se tendría que haber hecho antes; se está haciendo ahora a la velocidad posible”.

Por su magnitud, esta planta sola “puede abastecer a todo Rafael Calzada, va a estar conectada al conector Este y es una obra complementaria con las obras que se están construyendo en este momento”, dijo el intendente.

Desde el municipio y la Empresa AYSA destacaron la actitud solidaria de la congregación del Verbo Divino para facilitar la concreción de esta obra que va a beneficiar a toda la comunidad de Rafael Calzada.

Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown

Martes 16 de agosto de 2011

En septiembre, los estudiantes secundarios

podrán ir al cine y al teatro a mitad de precio

Durante el mes de septiembre, los alumnos secundarios podrán ir al cine y al teatro y pagar la mitad del valor de la entrada, según una iniciativa impulsada por el Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación.

La propuesta, que además les permite comprar CDs y DVDs a mitad de precio, cuenta con el auspicio de todas las Asociaciones de Cine, Teatro y Música de la Argentina, CAEM, FADEC, Showcase, AADET, ARTEI y CAPIF.

Según informó el Ministerio de Educación, el lanzamiento y los detalles de la iniciativa se anunciarán mañana a las 15 en el local de Musimundo ubicado en Corrientes 1753.

El acto será presidido por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y contará con la presencia de los presidentes de las Cámaras de Cine, de Teatro y de la Música del país.

También participarán Ricardo Darín, Carla Peterson, Soledad Silveyra, Diego Peretti y Sandra Mihanovich, quienes contarán sobre su experiencia con el cine, el teatro y la música cuando eran adolescentes.

El programa Escuela y Medios incluyó en esta propuesta, que se desarrollará entre el 1 y 30 de septiembre, a todos los chicos de 4to y 5to año del secundario del país.

Se beneficiarán con los descuentos más de 800 mil estudiantes secundarios.

Martes 16 de agosto de 2011


La Justicia porteña dispuso que se suspenda la

instalación de cámaras de seguridad en las escuelas

La Justicia porteña dispuso que se suspenda la instalación de las cámaras de seguridad del interior de las escuelas porteñas, informaron hoy dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).

El secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, informó en conferencia de prensa que "la jueza en lo contencioso administrativo porteña, Elena Liberatori, dispuso la suspensión de las cámaras de audio y video" en 90 escuelas porteñas.

López explicó que "el jefe de gobierno de la Ciudad (Mauricio Macri) ha decidido instalar cámaras de audio y video en 17 jardines de infantes, 17 escuelas secundarias y 56 escuelas primarias porteñas, según él, con el fin de cuidar el patrimonio de la ciudad".

"Justamente las escuelas en las que quieren poner cámaras son escuelas en las que se reclamó más presupuesto educativo, reformas edilicias y escuelas muy movilizadas por gremios docentes y alumnos", agregó.

"No vamos a permitir que pongan cámaras que violen las libertades públicas de nuestros alumnos porque entendemos que no son objetos de observación de nadie, sino que son sujetos de derecho y por eso fuimos a la justicia que nos dio la razón", señaló.

La jueza tomó la decisión ante el amparo presentado por la UTE, el Observatorio de Derechos Humanos (ODH) y padres de las escuelas involucradas.

Asimismo, López convocó a "todos los padres cuyas escuelas tienen cámaras a preservar la privacidad de sus hijos, y a firmar la presentación judicial para extender al resto de los establecimientos esta medida".

Martes 16 de agosto de 2011


La futura titular de Educación bonaerense afirmó

que trabajará para lograr “calidad e inclusión”

Silvina Gvirtz, quien será la futura titular de la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense si el gobernador Daniel Scioli resulta reelecto en octubre, afirmó que trabajará para lograr "calidad e inclusión" en el sistema educativo provincial.

Gvirtz reemplazará en su cargo al actual titular Mario Oporto, quien se postula como candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria para las elecciones de octubre próximo, según anunció ayer el mandatario provincial.
La futura funcionaria educativa tiene 47 años y es doctora en Educación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y directora del Posgrado y de la Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés.
Gvirtz precisó que hace un año viene trabajando con el actual director Mario Oporto por lo que su asunción en el cargo "no será un cambio para empezar de cero”.
Adelantó, en declaraciones a Radio Provincia que se trabajará en "temas pedagógicos" para lograr "calidad e inclusión" en el sistema educativo.
Confirmó que continuará con “líneas de trabajo que ya existen” como “Aula Digital” y “Conectar Igualdad” y remarcó que “tenemos que capacitar y ayudar a los docentes para que las netbooks sean utilizadas en las aulas”.

"Se profundizarán otros tipos de cambio como la figura del coordinador pedagógico; trabajo con los preceptores para que también puedan colaborar en la coordinación pedagógica de las escuelas y profundizar la concentración horaria de los profesores de Educación Media”.
"Se equipará la Primaria con más libros" detalló e hizo hincapié en la necesidad de “ayudar a los maestros que creo que son los grandes protagonistas de cualquier proceso de cambio y de mejora”.

Anticipó que se revisarán “algunos aspectos de la capacitación y la formación docente” y agregó que continuará el proceso de “mejora edilicia y de infraestructura”.
Gvirtz remarcó que es imprescindible lograr que los estudiantes “se gradúen en tiempo y forma” y que “aprendan porque en el siglo XXI, aún cuando tengas el título secundario, si no sabés lo que tenés que saber para desarrollarte en estas sociedades, te va a ser muy difícil poder incluirte y tener buenos trabajos”. Agencia Télam

Por su parte, el diario El Día, de La Plata, complementa la respectiva información con una sintética referencia de la trayectoria de la próxima directora provincial de Educación:

Investigadora y educadora

El nombre de Silvina Gvirtz venía siendo mencionado desde hace semanas como futura integrante del equipo de Scioli, y ayer el propio mandatario adelantó que formará parte de su gabinete.

Doctora en Educación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y directora del Posgrado y de la Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés, Gvirtz es gerenta de Inclusión Digital Educativa del programa Conectar Igualdad, que desde la Anses entrega netbooks a alumnos y maestros de escuelas secundarias.

Gvirtz es hermana de Diego y Fernando, socios de la productora responsable del kirchnerista 6,7,8, aunque se dice que la pedagoga no llegó a la función pública a partir de esos contactos ni se define como una ferviente militante K. Sí, se comenta, tiene buena sintonía con el compañero de fórmula de Scioli, Gabriel Mariotto.

La futura funcionaria tiene 47 años y una vasta producción académica, ya que publicó 19 libros que fueron traducidos a varios idiomas y participó con capítulos en otros 30. Es madre de dos hijos, un varón y una mujer, y ex esposa de Mariano Narodowski, el primer ministro de Educación de Mauricio Macri.

Martes 16 de agosto de 2011

Alfonsín admitió que será "difícil" pero "no imposible" descontar la diferencia de casi 40 puntos

El candidato presidencial de Unión para el Desarrollo Social, Ricardo Alfonsín, admitió hoy que será "difícil" pero "no imposible" descontar la diferencia de casi 40 puntos que lo ubicó en un segundo puesto en las elecciones primarias del domingo, y advirtió que "el miedo al cambio" operó como uno de los factores claves para su derrota.

Alfonsín consideró que la ciudadanía "no tiene un enamoramiento del partido de gobierno" pero "tiene muy fresco el recuerdo de la crisis del 2001" y evaluó que la reciente crisis internacional "también operó como factor de incertidumbre".
El candidato radical agregó que "hay que instalar mejor la idea de que también se eligen en octubre otros poderes del Estado" en alusión al Congreso de la Nación.

Respecto a la posibilidad de acercamientos con otras fuerzas políticas, Alfonsín dijo que había una demanda para que la oposición se reúna y que "sea capaz de postergar diferencias en nombre de objetivos superiores", pero lamentó que esto no se pudiera conseguir.
"Algunos lo hemos hecho sin sacrificar nuestras convicciones ni programas pero no somos sólo nosotros, son los ciudadanos los que deciden los que actuaron con acierto y los que no", expresó en declaraciones a radio Continental.
"Uno hace lo que cree que es lo mejor para el país, puede estar equivocado pero la intención siempre es la mejor", declaró, y dijo que trabajará "para ser más claro en las propuestas".
"Sé que es difícil luego de la última diferencia, no imposible, y sin embargo tenemos que seguir trabajando", añadió.

Alfonsín consideró que la ciudadanía "también debe preguntarse, pensar que la vida de un país no sólo es presente, es futuro, y tratar de reflexionar acerca lo que significan las instituciones".

Recalcó que intentará revertir la diferencia que le sacó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y si no se puede, "lograr un equilibrio en la composición de poder que evite lo que ya nos ocurrió y que advierta a los argentinos no es bueno concentrar en un solo partido los espacios de poder". (Télam)

“Los ciudadanos toman decisiones en base a la realidad

y no a las crónicas que algunos escriben"

El candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria (FPV), Amado Boudou, destacó que los ciudadanos "toman decisiones en base a la realidad y no en base a las crónicas que algunos escriben", y remarcó la "masiva concurrencia" a las elecciones primarias que se desarrollaron el domingo.

"Lo bueno es que la política va por un carril y los analistas van por otros. Lo importante es que los conciudadanos toman decisiones en base a la realidad y no en base a las crónicas que algunos escriben", dijo Boudou en declaraciones al noticiero Visión 7 de la TV Pública.


El ministro de Economía destacó asimismo la "masiva concurrencia a esta nueva instancia de la democracia" que son las primarias, que "nos permite a todos replantearnos de cara al futuro cómo seguir llevando el mensaje y las acciones".
Boudou remarcó también que "hay mucha libertad" en los electores y que el nuevo sistema representa "un salto cualitativo en la democracia argentina".

Por último, dijo que la marcha de la economía de acá a las elecciones de octubre "continuará como hasta ahora, no se trata de un plan para un día, sino que llevamos 8 años de trabajo continuo en cosas de fondo" y señaló que "estos meses que faltan seguirán con el mismo crecimiento, fuerza e inclusión que estos 8 años". Télam

Martes 16 de agosto de 2011

La Presidenta inaugurará redes de agua potable en

La Matanza y Ensenada vía videoconferencia

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó a las 11.50 a la planta de la empresa informática Bangho Argentina, en el barrio porteño Parque Patricios, que será inaugurada este mediodía por la jefa de Estado.

La presidenta llegó acompañada por el ministro de Economía y candidato a vicepresidente de la Nación por el Frente para la Victoria, Amado Boudou.

(Télam)