HESURMET S.A

HESURMET S.A

viernes, 4 de noviembre de 2011


Viernes 4 de noviembre de 2011

Otra tragedia en la ruta:
ocho muertos en un accidente en Chacabuco

El accidente ocurrió en el kilómetro 180 de la ruta 7. Cinco de las víctimas fatales son nenes que formaban parte de un equipo de fútbol de Junín y que viajaban en una combi que chocó frontalmente con un camión. Entre los fallecidos también está el chofer y dos mujeres que acompañaban a la delegación. El gobernador Daniel Scioli viajó al lugar junto a los ministros Ricardo Casal y Alejandro Collia.

Al menos ocho muertos y un número no precisado de heridos fue el saldo de un choque registrado anoche en la ruta 7, al chocar frontalmente una combi que transportaba chicos de un equipo de futbol infantil y un camión, a la altura de la localidad bonaerense de Chacabuco, según se informó.

En el lugar del accidente, en el kilómetro 188 de la mencionada vía, estuvieron el gobernador bonaerense Daniel Scioli, junto con los ministros de Seguridad, Ricardo Casal, y de Salud, Alejandro Collia.

Siete de los heridos, todos ellos menores de 10 años, ingresaron esta noche con heridas de distinta gravedad al hospital de Chacabuco, cercano a la zona del accidente, según confirmó esta noche el director de ese centro asistencial, Mario Villanueva, quien describió lo que se vivía como "un loquero".

En el operativo interviene personal policial de la regional de Carmen de Areco y hacia el lugar se dirigen ambulancias de la zona y personal de bomberos.

Según se pudo saber esta noche, en la combi viajaban integrantes de un equipo de fútbol infantil de una localidad del Oeste de la provincia.

Por causas que se desconocen, el vehículo de menor porte chocó frontalmente y se incrustó debajo del camión, provocando el trágico saldo de muertos y heridos.

El accidente se produjo cerca de las 21 y los primeros llamados de alerta lo efectuaron camioneros que pasaron por el lugar, en una de las rutas nacionales que aún conserva una cinta asfáltica angosta.

La ruta 7 comunica la Capital Federal con el Oeste de la Provincia y Cuyo.

Viernes 4 de noviembre de 2011

Ahora La Cámpora busca controlar Intercargo


La agrupación ultrakirchnerista posiciona a Axel Kicillof como presidente de la compañía estatal. 

La agrupación oficialista La Cámpora prepara el desembarco de un economista de alto perfil y de unos 200 militantes en la empresa Intercargo, que opera en los aeropuertos privados, con la intención de pasar a controlarla.

Según pudo saber Noticias Argentinas, la agrupación ultrakirchnerista intentará dar la estocada estratégica el 9 de este mes, cuando se reúna en asamblea el directorio de la compañía que es controlada por el Estado desde hace 17 años.

Con la venia de Máximo Kirchner, La Cámpora presionará para que el economista Axel Kicillof asuma la presidencia de Intercargo, desde donde pasará a controlar una caja de 225 millones de pesos anuales y un sector clave para el negocio aerocomercial.

Intercargo es la empresa que opera los servicios de rampas y de carga y descarga de aeronaves en todos los aeropuertos privados del país y tiene un poder de fuego muy elevado porque un paro de sus trabajadores paraliza el sistema aerocomercial.
El 80 por ciento del capital de esta empresa estatal pertenece al Ministerio Planificación Federal y el 20 por ciento restante está en manos de la cartera de Defensa.
El actual presidente es el ex intendente de Santa Fe Martín Balbarrey, quien responde en línea directa al operador peronista Juan Carlos "Chueco" Mazzón, quien pasó de tener una relación directa con Néstor Kirchner a un escaso diálogo con Cristina.

Mazzón es uno de los históricos operadores políticos del PJ y fue el encargado de tejer la trama de alianzas del primer gobierno kirchnerista para fortalecer la débil figura de Kirchner en 2003 y de acercar al Presidente a los intendentes del Gran Buenos Aires.
Ahora, Mazzón, que se define como un peronista "puro", intenta contener la avanzada de La Cámpora junto a su alfil Balbarrey, pero la incomunicación con Cristina hace prever que la agrupación ultrakirchnerista tiene todas las de ganar.
La Cámpora busca así dar un paso más en su plan de copar puestos estratégicos en empresas controladas por el Estado, un proyecto que se potenció con la contundente victoria electoral del Gobierno el 23 de octubre último.

Intercargo cuenta con una plantilla de 1.200 empleados y es controlada por el Estado desde 1994, cuando la administración de Carlos Menem, por orden del entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, se la expropió al Grupo Yabrán.
Yabrán estuvo al frente de la compañía durante cuatro años, desde que en 1990 el propio gobierno menemista privatizó Aerolíneas Argentinas y puso en sus manos el monopolio de los servicios de rampa.
En febrero de 2009, la administración de Cristina Kirchner estuvo a punto de reprivatizar la empresa pero Néstor Kirchner frenó la transacción tras revisar las cuentas de la firma y detectar que estaba dando un superávit de 10,6 millones de pesos anuales.

Pero el impacto de la crisis financiera mundial y la caída del negocio aerocomercial por el impacto de la Gripe A jugaron una mala pasada a la firma, que desde entonces comenzó a mostrar un rojo financiero en ascenso.
Para corregir el déficit la compañía necesita cobrar las deudas que guardan varias empresas aerocomerciales con ella y también una autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para actualizar las tarifas.
Aerolíneas Argentinas, empresa controlada por el camporista Mariano Recalde, conserva una deuda de 25 millones de pesos con Intercargo, por lo que La Cámpora evalúa una "condonación" de ese pasivo en una eventual gestión Kicillof.

Buenos Aires, NA.

Viernes 4 de noviembre de 2011

Al final, Scioli no fusionará
Economía e Infraestructura

El gobierno provincial habría decidido dar marcha atrás a la idea de fusionar los ministerios de Economía e Infraestructura. En tanto, suena con más fuerza el nombre de intendente de Bahía Blanca para ocupar la cartera de Producción. Ricardo Casal mantendría su cargo controlando Justicia y Seguridad. 

(La Política Online).- La iniciativa que se manejaba en el gobierno de la Provincia de fusionar los ministerios de Economía e Infraestructura se habría enfriado en las últimas horas y ahora se habla de carteras separadas controladas por el ministro de Economía, Alejandro Arlía.

La idea de fusionar ambos ministerio fue confirmada incluso por voceros de la Gobernación y hasta habían adelantado que el carismático Arlía estaría al frente del megaministerio.
Sin embargo, en las últimas horas el gobierno de Daniel Scioli habría decidido dar marcha atrás con el proyecto. El rechazo sindical sumado a la compleja articulación de los regímenes laborales de los trabajadores de ambas dependencias sería parte de las complicaciones que tuvo la idea.
En este nuevo esquema, Arlía pasaría a controlar la cartera de Infraestructura pero alguien de su círculo de poder quedaría al frente de Economía. Se habla de Silvina Batakis, subsecretaria de Hacienda. Desde hace días, la funcionaria participa en cada acto en la que se requiere la presencia de alguien de Economía.

En tanto, crecen los rumores que hablan de la llegada del intendente de Bahía Blanca, Cristian Breitenstein, al ministerio de Producción en reemplazo del diputado electo Martín Ferré.

En los pasillos de la Gobernación también se menciona para ese cargo al presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rial. Aunque la versión que señala a Breitenstein es la más firme.

En el nuevo gabinete, el Grupo Bapro será lugar de resguardo de algunos referentes importantes para el Gobernador. Se sabe que en diciembre quedarán cinco vacantes. Allí, Gustavo Marangoni y el senador nacional José Pampuro tiene un lugar asegurado.
Otros de los lugares vacantes serían para ministro de Gobierno, Eduardo Camaño, y el secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño.

El Gobernador dio ayer pistas sobre la continuidad de un único ministerio que contenga Justicia y Seguridad. En un acto realizado en Almirante Brown en el que entregó 11 móviles policiales, Scioli resaltó la articulación entre las áreas en un gesto que se leyó como un claro respaldo a Ricardo Casal, el ministro puntualmente cuestionado desde la Casa Rosada.
D
e este modo, la continuidad de Casal parece por estás horas consolidada en el marco de la reorganización de gabinete que está evaluando Scioli.

La posibilidad de un desdoblamiento de esa cartera había trascendido en las últimas horas pero las declaraciones de ayer parecen confirmar un área unificada y al propio Casal al frente de ella.

Viernes 4 de noviembre de 2011

Cuáles son los trámites que pueden
realizarse desde la Web de ANSES

ANSES recuerda que es posible realizar diferentes trámites y consultas del organismo sin necesidad de trasladarse a una delegación, por medio de su página de Internet. Ingresando en www.anses.gob.ar, sección Trámites en línea, al instante, las 24 horas del día, se puede:

- Tramitar la Jubilación automática para autónomos y para trabajadores en relación de dependencia.

- Tramitar la Pensión por Jubilado/a fallecido/a.

- Obtener la Certificación negativa, que acredita que no percibe una prestación.

- Imprimir la Constancia de CUIL

- Obtener la Clave de la Seguridad Social para el acceso de información personal disponible en la base de datos de ANSES.

Ante cualquier duda o consulta al respecto, los interesados pueden comunicarse al número gratuito 130, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Asimismo, ANSES informa que hoy, viernes 4 de noviembre, cobran los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) cuyos documentos terminan en 6 y 7, todos los DNI de la Prestación por Desempleo –PLAN 2– y los que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos terminan en 0. 

jueves, 3 de noviembre de 2011



AGRUPACIÓN ‘3 DE NOVIEMBRE’
de Almirante Brown
1986 – 2011


Saluda en este día a las compañeras y compañeros
Y recuerda a su fundador, el Sr. Diamantino Márquez,
y a todos los que pasaron por esta Agrupación, que 
está en constante crecimiento y acompañando 
la gestión del compañero 
DARÍO GIUSTOZZI

Oscar Guillermo Rojas, Presidente
Sec. Gral. del SOM (Sindicato Obreros de Maestranza)
María Chiche Parente, Secretaria Adjunta

Av. San Martín 1064, Longchamps.




Jueves 3 de noviembre de 2011

"La Garza" Sosa eludió un
control, fue demorado y liberado

Fue en un operativo realizado en Palermo por la Policía Federal.

(Télam).- Tras eludir un control, quedó demorado Oscar Hugo "La Garza" Sosa Aguirre. La situación tuvo lugar tras un operativo realizado en Palermo, en la esquina de Lugones y De los Ombúes, por la Policía Federal. Finalmente, cerca de las 9 de la noche, fue liberado.

Sosa Aguirre se desplazaba en un auto Audi junto con tres personas por la autopista Panamericana, rumbo a la Capital Federal, y escapó cuando un grupo de efectivos le hizo señas para que detuviera el vehículo.

Por ese motivo, se dio un alerta radial a comisarías porteñas y el vehículo fue interceptado por policías de la comisaría 51a. en avenida Lugones y De los Ombúes, cerca del club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA).
Allí, a Sosa se le pidió la documentación del auto, pero no la tenía, por lo que esta infracción, sumada a que había eludido el control policial, derivó en que esta noche quedara demorado en la seccional y el coche Audi fuera secuestrado.

PERFIL DE UN PERSONAJE CONOCIDO

Reconocido por haber estado implicado en varias causas, Oscar "La Garza" Sosa fue uno de los integrantes de la megabanda de asaltantes de bancos y blindados de Luis "El Gordo" Valor. Aunque en realidad, se disputaba con este el liderazgo.

Pero no sólo de robos y asaltos está acusado este personaje. Además, protagonizó junto a Valor una cinematográfica fuga del penal de Villa Devoto el 16 de septiembre de 1994.

Sosa estuvo preso en el penal de Sierra Chica hasta apenas un mes antes del sangriento motín protagonizado por los Doce Apóstoles, cuando fue trasladado a la prisión de Batán. En el juicio a los acusados de aquella masacre, presos y guardiacárceles comentarían lo que desde un principio había sido un rumor: que el arma por la que estalló el motín había sido ingresada por una mujer que fue a visitar a La Garza.

Sosa recuperó la libertad en 2006 y se fue a vivir al barrio

Jueves 3 de noviembre de 2011

Murió uno de los hijos de Hugo Moyano

Se trata de Emiliano Moyano, de 30 años, que murió esta tarde en una clínica en Exaltación de la Cruz. Todavía no trascendieron las causas de su fallecimiento. 


(La Política Online).- Emiliano Moyano, uno de los hijos del jefe de la CGT, murió esta tarde en una clínica en la Provincia de Buenos Aires donde estaba internado, en circunstancias que aún no fueron establecidas, aunque ocurrió 
Emiliano tenía más de 30 años y padecía una enfermedad mental. Era  hijo del primer matrimonio del jefe de la central obrera con Olga Mariani.

Además, Moyano es padre de Pablo, líder del gremio de los camioneros, Hugo Antonio, María Isabel Paola, Karina Eva Beatriz y Juan Facundo, electo diputado nacional.

El líder sindical regresaba esta tarde desde la provincia de Neuquén cuando se enteró de lo ocurrido, ya que había participado de un acto en el que se concretó la entrega de las ganancias a los trabajadores de la empresa petrolera FOX Petrol.




AGRUPACIÓN ‘3 DE NOVIEMBRE’
de Almirante Brown
1986 – 2011


Saluda en este día a las compañeras y compañeros
Y recuerda a su fundador, el Sr. Diamantino Márquez,
y a todos los que pasaron por esta Agrupación, que 
está en constante crecimiento y acompañando 
la gestión del compañero 
DARÍO GIUSTOZZI

Oscar Guillermo Rojas, Presidente
Sec. Gral. del SOM (Sindicato Obreros de Maestranza)
María Chiche Parente, Secretaria Adjunta

Av. San Martín 1064, Longchamps.


Jueves 3 de noviembre de 2011

Barrabravas de Boca

Los líderes de las dos facciones de la barra brava
de Boca no podrán ingresar a ningún estadio

Rafael Di Zeo, ex líder de la barra brava de Boca Juniors, no podrá asistir a los partidos del equipo de la Ribera, según una medida cautelar dispuesta hoy por la jueza en lo penal y contravencional de la Ciudad de Buenos Aires Carla Cavaliere.

La medida, aplicada sobre el artículo 8 de la Ley 23.184 (la "ley De la Rúa") "por incitación a la violencia a través de cantos", y el artículo 93 del código contravencional en espectáculos deportivos, es similar a la aplicada, hoy también, a Mauro Martín, sindicado como el líder actual de la barra y con quien Di Zeo está enfrentado.

Jueves 3 de noviembre de 2011

Cannes
Cristina pidió ante los líderes del G20 eliminar
las guaridas fiscales para evitar la evasión

(Télam).- La Presidenta condicionó a su vez el apoyo de la Argentina, a la propuesta de la tasa Tobin a la renta financiera, a que ésta sea adoptada a "nivel global". Fue durante la cena que los mandatarios del G20 mantuvieron esta noche en el marco de las deliberaciones del foro.

Así lo informó este jueves por la noche a la prensa argentina acreditada en la cumbre del G20 el canciller Héctor Timerman, quien además puntualizó que Cristina solicito la ampliación de información sobre la evasión fiscal.

Según informó el canciller, durante la cena de cierre de la jornada de trabajo de los mandatarios del G20, Cristina dijo que "hay que eliminar las guaridas fiscales" y condicionó el apoyo de la Argentina a la propuesta de la llamada tasa Tobin a que "la misma sea global".

La tasa Tobin grava la renta financiera y en este caso se aplicaría de manera solidaria, como una forma de regular los capitales golondrinas y generar fondos que permitan solventar los distintos rescates y brindar más ayuda a los países pobres.

Al informar a la prensa Timerman explicó además que la Presidenta dijo que existen al menos una docena de países que todavía "ayudan a evadir al fisco".

Por otra parte y consultado acerca de la reunión bilateral que mañana mantendrá Cristina con el presidente de los Estados Unidos, Barcack Obama, Timerman dijo que "todo encuentro bilateral genera buenas expectativas y por lo tanto el de mañana también". 

Jueves 3 de noviembre de 2011

En la Catedral de la ciudad
Despiden los restos de las
alumnas fallecidas en el accidente

(Télam).- Una multitud, sacudida por el dolor y la congoja, despidió este jueves los restos de cinco niñas fallecidas en el accidente en el que un tren de carga arrolló al colectivo escolar que las transportaba en la localidad puntana de Zanjitas, mientras iban de viaje a una misión solidaria en una escuela del paraje rural Cazador.

Las niñas fueron veladas a cajón cerrado desde el miércoles a la medianoche en la Iglesia Catedral de la ciudad de San Luis y este jueves por la tarde el cortejo fúnebre partió hacia distintos cementerios, acompañados por personas que los siguieron en una lenta marcha.

En la Iglesia Catedral fueron velados los restos de Julieta Sánchez, Paula Quiroga, Daiara Rocío Mariani Machuca, Iara Medero y Luz María Bianciotti, alumnas de quinto grado del Instituto Santa María, que viajaban con un contingente de 42 alumnas en el colectivo escolar que fuera arrollado por el tren.

En tanto, el velatorio de la alumna Ana Paula Garro Salomé y de la vicerrectora Virginia Farías se realizaron en casas de sepelios de la ciudad de San Luis, mientras que la docente Jessica Broncal fue trasladada a su pueblo natal, Quines, donde será sepultada.

El Obispo Pedro Martínez, que presidió la misa de cuerpo presente, dijo a la prensa que la tragedia "ha conmovido a mucha gente porque aquí se conocen todos. En todas las parroquias habrá misas para que se las tenga presente y el domingo celebraremos un oficio religioso importante".
"Los familiares están muy dolidos y también los sacerdotes que ayudaron a llevar a las niñas al hospital. El dolor se ha puesto de manifiesto como si todos fuéramos una gran familia y todos, desde la Presidenta a través de sus colaboradores, el gobernador y los médicos, se han acercado y se han unido al dolor de los padres para saber cómo se puede ayudar", destacó Monseñor Martínez.

El templo estuvo atestado de personas en el atrio, la explanada de ingreso y la muchedumbre ocupó la calle y la plaza principal de la ciudad.
El gobierno provincial decretó un asueto educativo de dos días y banderas a media asta en los organismos públicos. En la práctica, también muchos comercios no abrieron sus puertas, en señal de respeto y dolor.

En la misa de cuerpo presente el obispo Martínez reflexionó sobre la tragedia ante la presencia del gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá y autoridades de organismos nacionales, que acompañaron a los familiares de las víctimas.

Roberto Schwartz, director médico del Complejo Sanitario de la ciudad de San Luis, manifestó que en ese centro asistencial habían sido dada de alta 11 niñas de las 24 hospitalizadas desde el miércoles y que sigue grave la catequista María Correa, cuya vida corre peligro.
"Hay 3 niñas en terapia intensiva que "evolucionan favorablemente", 11 más en sala pediátrica común y un hombre adulto con un traumatismo de cráneo leve y una fractura", detalló Schwartz en rueda de prensa.
La paciente grave, es "una señora mayor" que por una hemorragia interna estaba descompensada hemodinámicamente, en estado crítico, asistida, con vasopresores (medicamento para regular la presión) y con ventilación asistida.

"Estamos haciendo todo lo posible por salvarle la vida", dijo el médico.

La vicedirectora del complejo, Karime Raed, dijo que las pequeñas que recibieron el alta se marcharían este jueves a sus hogares.
Raed reveló que de las 11 niñas que siguen en sala pediátrica común una sería operada la próxima semana.
Las 3 que son atendidas en terapia intensiva se recuperan de lesiones graves sufridas cuando el ómnibus que las transportaba fue arrollado por un tren de carga.

Por su parte, Gabriel Ive, director nacional de Emergencias Sanitarias, entrevistado por el programa radial "La mañana de Télam", destacó "la respuesta sanitaria de la provincia" y resaltó que el Gobierno Nacional puso a disposición de San Luis "todos los recursos técnicos y humanos".
"Llevará un tiempo a la sociedad y a la comunidad médica poder asimilar este duro impacto que sufrió la provincia", añadió Ive.

Ocho personas murieron -6 niñas y 2 mujeres adultas- y 41 resultaron heridas en el accidente ocurrido el miércoles en la localidad puntana de Zanjitas, a 60 kilómetros al sur de la capital provincial, cuando un tren de carga arrolló a un colectivo que transportaba 49 personas, la mayoría niñas de entre 10 y 11 años.

El hecho ocurrió a las 12.05 cuando un colectivo de la empresa "Polo” fue arrollado por una formación de carga de la firma ALL (América Latina Logística) que había partido de Mendoza y tenía como destino Buenos Aires transportando carbón.

De acuerdo a las primeras pericias y a los testimonios recogidos en el lugar, el conductor del colectivo contratado por el colegio, aparentemente "no advirtió" la presencia de la formación y cruzó confiado el paso a nivel sin barreras que cruzan la ruta 3 y fue embestido al medio por el tren de carga.

Las pequeñas alumnas llevaban alimentos no perecederos y ropa que venían recolectando desde hace tiempo, para entregarlos a chicos de la escuela del paraje "Cazador”, ubicado a unos 10 kilómetros del lugar del accidente, en una misión educativa y religiosa.

Jueves 3 de noviembre de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Desde diciembre
FUNCIONARÁ EN BROWN UN NUEVO SISTEMA ONLINE
PARA GESTIONAR LA LICENCIA DE CONDUCIR

El secretario de Modernización y Fortalecimiento Institucional de Almirante Brown, Esc. Jorge Herrero Pons, y la directora general de Tránsito y Transporte, Dra. Liliana Urdinguio, informan que a partir del 1 de diciembre se pondrá en funcionamiento un nuevo sistema online, que permitirá solicitar turnos para las gestiones relacionadas con la licencia de conducir. Próximamente también se podrá acceder a  dicho servicio vía telefónica.

A través del moderno proceso, el vecino podrá además obtener toda la información respecto a los requisitos y el material necesario para el examen teórico que debe rendirse para la obtención de la licencia.
Los usuarios podrán solicitar turno para llevar a cabo el trámite con un máximo de 30 días de anticipación. Una vez solicitado, la confirmación del mismo se realizará por mail.

Cabe destacar que este avance tecnológico que implementa la Dirección General de Tránsito y Transporte es parte del proceso de modernización que ha comenzado el intendente Municipal, Darío Giustozzi, desde el inicio de su gestión para mejorar la calidad en la atención a los vecinos de Almirante Brown, y en este caso evitar que los interesados hagan largas filas para tramitar su registro.

Como todo cambio, esta nueva modalidad requiere un tiempo de adaptación y concientización del usuario, por lo que se aconseja obtener más información acerca de los tiempos y requisitos de los trámites en www.almirantebrown.gov.ar o por teléfono a la Dirección General de Tránsito y Transporte municipal, al 4214.0500 (Int. 171, 209, 210).

Dirección de  Prensa de Almirante Brown

Jueves 3 de noviembre de 2011

 GACETILLA DE PRENSA

Almirante Brown

Primer Gran Premio Nacional de Baquets

Este viernes 4 de noviembre, el intendente municipal Darío Giustozzi participará de la apertura del Primer Gran Premio Nacional de Baquets, en homenaje al piloto Ernesto Hilario Blanco.

La partida de los vehículos, que se realizará en Almirante Brown, tendrá lugar frente a la Casa Municipal, ubicada en Plaza Brown 250 de la localidad de Adrogué, a las 9.

Antecedentes.
El Primer Gran Premio Nacional de Baquets “Homenaje a Ernesto Blanco” evoca las primeras competencias de velocidades realizadas en el país, y es organizado por el Club Amigos de Automóviles Antiguos (CAdeAA). El mismo contará con la participación de baquets originales y con historia de distintos puntos del país, entre las cuales se destaca el histórico REO, automóvil original de Ernesto Blanco, uno de los legendarios pilotos de comienzos del siglo pasado.

El espíritu del Gran Premio es reeditar las condiciones en que se realizaban dichas competencias que nutrieron la historia automovilística nacional. Así es como se competirá por los caminos de entonces con máquinas como las de aquél momento.

La competencia se extenderá hasta el domingo, cuando los participantes lleguen a Rosario tras recorrer  400 kilómetros por caminos de tierra en dos etapas, pues la primera noche se hará un descanso en la localidad de Salto, ubicada en la provincia de Buenos Aires.

Dirección de  Prensa de Almirante Brown
  Jueves 3 de noviembre de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Juegos Evita 
MEDALLA DE ORO PARA NADADORAS 
DE ALMIRANTE BROWN

Las  jóvenes deportistas Evelin González y Aynara Acosta de Almirante Brown son las nuevas campeonas  de natación al alcanzar la medalla de oro en las finales de los Torneos Evita, que reúne a cientos de deportistas de la Argentina.

Las  nadadoras participaron en las competencias para personas con discapacidad representando a la provincia de  Buenos Aires. Cabe mencionar que Evelin y Aynara ganaron sus medallas de oro en las finales de los Juegos BA que se disputaron en Mar del Plata, instancia que les permitió competir en  estos juegos nacionales.
Ambas deportistas forman parte del Centro de Deportes y Recreación para personas con discapacidad que impulsa la Subsecretaría de Deportes de Almirante Brown.

“Nos pone muy orgullosos que nuestras deportistas alcancen estos logros, que son consecuencia del trabajo que venimos realizando desde el Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad  a través del deporte y la recreación”, destacó el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón,   quien felicitó a  las deportistas  y a su plantel de profesores y entrenadores.

Además de estos logros en los Torneos Evita, cabe destacar la histórica actuación de Almirante Brown en los Juegos BA en el cual se ganaron 73 medallas, ubicando al municipio en el segundo lugar del tablero general y el cuarto de medallas doradas, la mejor posición en toda su participación en los torneos bonaerenses.

En estas competencias hubo una destacada actuación de las personas con  discapacidad que alcanzaron 47 medallas, 22 de oro, 13 de plata y 12 de bronce, más del 60 por ciento de la totalidad obtenidas por el municipio.

Dirección de  Prensa de Almirante Brown

Jueves 3 de noviembre de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Almirante Brown

SE REALIZA LA LIMPIEZA DE BOCAS
DE TORMENTA EN DIVERSOS BARRIOS

Personal de Vialidad recorre las localidades de Almirante Brown, con el fin de limpiar bocas de tormenta y, de esta manera, garantizar el drenaje del agua de lluvia en los barrios. Además continúan las tareas de limpieza de los canales y arroyos del municipio.
Esta semana las cuadrillas trabajaron en distintos sitios, entre ellos, en las inmediaciones de la Sociedad de Fomento 1ª Junta, de Burzaco, donde se liberaron desagües que estaban tapados y perjudicaban a toda la zona.
           
“Inspeccionamos los arroyos y canales para destapar cualquier interferencia que provoque el mal funcionamiento del escurrimiento de las aguas, sobre todo cuando las lluvias son intensas”, explicó el director general de Vialidad, Eduardo Eugster.

Asimismo,  el funcionario ponderó la utilización del helicóptero municipal para detectar rápidamente canales y arroyos con obstrucciones que requieren de saneamiento permanente.

Dirección de  Prensa de Almirante Brown

Jueves 3 de noviembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Abogan por la impunidad policial
en el crimen de Mariano Ferreyra

El jueves 3 de noviembre, por la mañana, se realizó una audiencia pública en la Cámara de Apelaciones Criminal y Contravencional Penal, para decidir en qué jurisdicción va a continuar la causa de los policías involucrados en el crimen de Mariano Ferreyra. Es que la defensa de los policías reclamaron que las actuaciones sean pasadas a la Justicia contravencional de la Ciudad. Ante el rechazo de este pedido, por parte de la jueza Wilma López, los defensores apelaron la resolución.

Una nutrida delegación del Partido Obrero, con la presencia de Néstor Pitrola y Gabriel Solano, se concentró frente a los Tribunales de Viamonte para acompañar el rechazo al cambio de jurisdicción que llevaron adelante en sus intervenciones las abogadas querellantes Claudia Ferrero y María del Carmen Verdú, representantes de Nelson Aguirre y Elsa Rodríguez en la causa. En los próximos días podría conocerse la resolución. 

En el discurso de cierre de la actividad, Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, se dirigió a todos los presentes señalando: “Lo que está en juego en esta decisión es si se avanza en determinar las responsabilidades de una policía que actuó coordinada con la patota y preparó y liberó el escenario de un crimen político”. Y continuó: “Si la causa pasa a la jurisdicción de la Ciudad, los policías serán juzgados por un delito contravencional, es decir absolutamente menor. Se perdería la posibilidad de ser juzgados como partícipes necesarios del crimen, lo que está demostrado en decenas de declaraciones que los testigos hicieron en la causa”.

Pitrola concluyó: “La policía es vertical; actuó por órdenes superiores y los superiores dependen de funcionarios políticos. Se está buscando salvar responsabilidades fundamentales”.

Claudia Ferrero, por su parte, señaló: “El cambio de jurisdicción sería un paso definitivo hacia la impunidad policial”. “La primera decisión, en este sentido, fue separar esta causa de la causa madre, la cual concluía que el ataque de las patotas formaba parte de un plan premeditado. Este mismo hecho sirvió para minimizar el accionar policial caratulando su procesamiento bajo la figura de “abandono de persona”, como si hubiera habido una negligencia y no una zona liberada, como estamos denunciando desde nuestra querella”, concluyó Ferrero.


Jueves 3 de noviembre de 2011

Murió monseñor Justo Laguna 

El obispo emérito de Morón tenía 82 años. El deceso del religioso ocurrió tras una intervención quirúrgica del corazón. Sus restos serán velados en la Catedral del distrito del oeste del Gran Buenos Aires.

El obispo emérito de Morón, monseñor Justo Laguna, falleció esta mañana a los 82 años, luego de ser sometido a una intervención quirúrgica.
Fuentes del Obispado de Morón confirmaron que el fallecimiento de Laguna se produjo alrededor de las 3:00 de la madrugada de hoy y sus restos serán velados en la Catedral de ese distrito del oeste del Gran Buenos Aires.

Laguna, nació en Buenos Aires y fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1954. En su larga trayectoria dentro de la Iglesia, el religioso fue párroco de la Catedral de San Isidro, director espiritual del seminario diocesano y su rector por 20 años.
Además, el obispo se desempeñó como fiscal eclesiástico, canciller en el año 1961 y vicario general de 1962 a 1980. En la época que fue párroco inició la larga amistad que aún mantiene con el obispo Jorge Casaretto. En 1975 fue nombrado por Pablo VI obispo titular de Lares y auxiliar de San Isidro.

Fuente de consulta permanente en diversos temas de la actualidad del país, era un obispo considerado como "moderado", aunque fue una de las voces más críticas de las políticas socio-económicas de la década de 1990, impulsadas durante los dos gobiernos del entonces presidente Carlos Menem. 
No obstante, forjó una sólida amistad con el ex presidente Raúl Alfonsín, que comenzó en el primer año de mandato de éste, cuando se conocieron con motivo de la mediación papal por el canal del Beagle. De hecho, Laguna fue quien, el 1 de abril de 2009 le impartió la extrema unción al ex-presidente en su lecho de muerte.

En 1987, participó de las discusiones por la ley del divorcio, donde manifestó: "el divorcio es un mal, pero es un mal para los católicos, y no podemos imponer en una sociedad plural una ley que toca a los católicos. Son los católicos los que tienen que cumplirla y no el resto". 

Buenos Aires, NA.

 Jueves 3 de noviembre de 2011

Murió un ladrón en un tiroteo
tras un asalto en Billinghurst

(Télam).- Un delincuentes murió y otro resultó herido, al igual que un policía y una clienta durante un tiroteo que se originó tras el robo a un comercio en la localidad bonaerense de Billinghurst, partido de San Martín, informaron fuentes policiales.

El episodio ocurrió en las últimas horas en una granja ubicada en la calle Entre Ríos 6962, de esa localidad del oeste del conurbano, donde dos delincuentes fuertemente armados ingresaron a robar justo en el momento en que se hallaba un policía que se identificó y resistió el asalto a los tiros.