HESURMET S.A

HESURMET S.A

martes, 4 de octubre de 2011


Martes 4 de octubre de 2011
 
Cuatro detenidos en desarmadero clandestino de Adrogué
 
Tras un allanamiento realizado por la policía bonaerense en un desarmadero clandestino de Adrogué, cuatro personas quedaron detenidas anoche.
 
(Diario Brown).- De acuerdo a la información suministrada por fuentes policiales el operativo se concretó en las últimas horas de ayer en un galpón ubicado en la calle El Ceibo al 634, en esa localidad.

El trabajo de investigación desarrollado por las fuerzas de seguridad permitió que los policías llegaran hasta ese lugar tras observar una maniobra extraña de dos hombres que llevaban en un carro la puerta de un auto, por las calles El Ceibo y Los Álamos.

Fue así que tras controlar el desplazamiento de las personas, la policía llegó al galpón, donde hallaron una pared falsa construida con madera detrás de la cual se realizaba la actividad ilícita.
Por este motivo, cuatro hombres mayores de edad fueron detenidos mientras que se incautaron tres rodados – dos de los cuales poseen pedido de secuestro – y gran cantidad de autopartes.

Martes 4 de octubre de 2011
 
Almirante Brown
 
OBRA DE HIDRÁULICA EN SOLANO
 
Las tareas, que comprenden conductos de desagüe y bocas de tormenta, permiten mitigar los anegamientos producto de las lluvias.
 
La Municipalidad de Almirante Brown lleva a cabo una obra hidráulica para paliar los anegamientos de las calles durante las lluvias, en el barrio Las Lomas de San Francisco Solano. 
Las tareas, que comprenden conductos de desagüe y bocas de tormenta, se encuentran en pleno desarrollo en las calles Lirio y Jazmín, en el límite del territorio Browniano.
Así lo explicaron desde el área de Hidráulica y Saneamiento, donde agregaron que esta nueva obra va a drenar los líquidos a un conducto existente en el distrito vecino de Quilmes y dará una solución a los vecinos más alejados del centro de la comuna.
 
La reconducción del caudal hídrico que se acumula durante las precipitaciones, por caños subterráneos, pertenece a un plan mayor que se ha sido ejecutado por los equipos técnicos de la Secretaría de Infraestructura y Planificación, y que se complementa con las demás obras hidráulicas que se realizaron en Solano, como la calle Humberto 1º, debajo de la calle Charcas y Margarita y Pensamiento, entre otras.
 
Por último, desde la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos aclararon que la inversión que la gestión municipal destinó a la tarea de desagües en la zona permitió construir cámaras de inspección y bocas de tormenta que posibilitaron una constante inspección y mantenimiento en la zona.
 
Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown

Martes 4 de octubre de 2011
 
Insaurralde inauguró la Base de
Operaciones de Gendarmería en Lomas
 
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, la secretaria de Seguridad Operativa del Ministerio de Seguridad nacional, Cristina Caamaño, y el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro inauguraron la Base de Operaciones de Gendarmería, donde funciona el Escuadrón Especial Nº 10 de Zona Sur, perteneciente al Operativo Centinela, en el Parque Municipal Eva Perón.
 
El edificio, construido íntegramente por el Municipio de Lomas de Zamora en terrenos del Parque Eva Perón, está destinado a los 300 gendarmes que patrullan el Distrito, y dispone de todo lo necesario para que el cuerpo de la fuerza nacional afectada al Operativo Centinela pueda realizar su trabajo de forma eficiente.

Las redes sociales 'son un espacio de libertad
y no están alcanzadas por la veda electoral'
 
El director nacional electoral, Alejandro Tullio, afirmó que las redes sociales "no están alcanzadas por las prohibiciones" que establece la ley electoral para la veda que comienza 48 horas antes de la elección nacional del 23 de octubre. 

Según Tullio, las redes sociales -como Twitter o Facebook- "son un espacio de libertad y que no están alcanzadas por las prohibiciones", aunque señaló que "igualmente, los partidos y los candidatos no podrían, aún en las redes sociales, difundir un mensaje proselitista". 
Así lo afirmó en una entrevista que concedió a Sala de Prensa, el portal de información pública www.prensa.argentina.ar, que depende de la Secretaria de Comunicación Pública. 

Para Tullio, "la prohibición no se refiere a determinados medios, sino a determinados sujetos", por lo que "la transmisión de la opinión individual de un ciudadano en las redes sociales, por más que llegue a muchos, no implica la violación de la veda". 
"En un medio de comunicación masivo está la responsabilidad del periodista y del propio medio, en cambio, el Twitter, por ejemplo, no tiene dueño, no hay edición”, dijo y agregó que Twitter y Facebook y otras redes, como Youtube incluso "son espacios de libertad que deben mantenerse como tal". 
"Las redes sociales son multidireccionales, son propiedad de todos y de nadie, en cambio los otros tienen espacio público audiovisual que está regulado”, añadió. 

El funcionario recordó que la campaña electoral con vistas a los comicios del 23 de octubre termina 48 horas antes del inicio de esas elecciones; es decir el viernes 21 a las 8 de la mañana. 

"Esa veda comprende todo tipo de acto o propaganda partidaria dispuesta a captar el voto o a rechazar el voto contra otro, es decir, la publicidad positiva y negativa que comienza 48 horas antes del inicio de las elecciones, lo que permite un tiempo de reflexión para el ciudadano, sin el bombardeo de la propaganda partidaria", explicó. 

En tanto, este sábado 8 de octubre comienza la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno. (Télam)

Las redes sociales 'son un espacio de libertad
y no están alcanzadas por la veda electoral'
 
El director nacional electoral, Alejandro Tullio, afirmó que las redes sociales "no están alcanzadas por las prohibiciones" que establece la ley electoral para la veda que comienza 48 horas antes de la elección nacional del 23 de octubre. 

Según Tullio, las redes sociales -como Twitter o Facebook- "son un espacio de libertad y que no están alcanzadas por las prohibiciones", aunque señaló que "igualmente, los partidos y los candidatos no podrían, aún en las redes sociales, difundir un mensaje proselitista". 
Así lo afirmó en una entrevista que concedió a Sala de Prensa, el portal de información pública www.prensa.argentina.ar, que depende de la Secretaria de Comunicación Pública. 

Para Tullio, "la prohibición no se refiere a determinados medios, sino a determinados sujetos", por lo que "la transmisión de la opinión individual de un ciudadano en las redes sociales, por más que llegue a muchos, no implica la violación de la veda". 
"En un medio de comunicación masivo está la responsabilidad del periodista y del propio medio, en cambio, el Twitter, por ejemplo, no tiene dueño, no hay edición”, dijo y agregó que Twitter y Facebook y otras redes, como Youtube incluso "son espacios de libertad que deben mantenerse como tal". 
"Las redes sociales son multidireccionales, son propiedad de todos y de nadie, en cambio los otros tienen espacio público audiovisual que está regulado”, añadió. 

El funcionario recordó que la campaña electoral con vistas a los comicios del 23 de octubre termina 48 horas antes del inicio de esas elecciones; es decir el viernes 21 a las 8 de la mañana. 

"Esa veda comprende todo tipo de acto o propaganda partidaria dispuesta a captar el voto o a rechazar el voto contra otro, es decir, la publicidad positiva y negativa que comienza 48 horas antes del inicio de las elecciones, lo que permite un tiempo de reflexión para el ciudadano, sin el bombardeo de la propaganda partidaria", explicó. 

En tanto, este sábado 8 de octubre comienza la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno. (Télam)

Kodama obliga a retirar de
la venta un libro sobre Borges

(Asteriscos. 3/10/11).- Pese a que el autor del escrito afirma que es un homenaje, la viuda del escritor piensa todo lo contrario: "Si se retiró el libro es porque es algo muy grave", afirmó. María Kodama obligó a retirar de la venta un libro sobre Borges. Para el autor se trata de un homenaje, la viuda del escritor piensa todo lo contrario: "Imagine que si se retiró el libro es porque es algo muy grave". Conclusión: la editorial retiró el libro de la venta. En 1960, Jorge Luis Borges firmó en Buenos Aires el prólogo a un híbrido de prosa y verso titulado El hacedor. Agustín Fernández Mallo, que nació siete años después, firmó en 2004, en Mallorca, el prólogo de un libro que lleva por título El hacedor (de Borges), Remake. Lo publicó en febrero pasado el sello Alfaguara (del grupo Prisa, editor del diario El País). Tanto el prólogo como el epílogo del escritor español reproducen los del argentino con modificaciones: donde uno habla de Lugones, Milton y la Eneida , el otro lo hace de Borges, Benet y Joy Division.
Para Fernández Mallo, el homenaje es evidente. Para María Kodama, viuda del autor porteño, no lo es en absoluto; de ahí que el verano pasado sus abogados se pusieran en contacto con la editorial, que decidió retirar la obra de las librerías.
Pese a la supuesta confidencialidad del acuerdo, la noticia ha trascendido ahora que Kodama se encuentra en Madrid, donde la semana última presentó la edición "artesanal" (100 ejemplares) de Mi amigo Don Quijote (Del Centro Editores), una conferencia pronunciada por Borges en 1968 en la Universidad de Texas y descubierta por el profesor peruano Julio Ortega.
Fernández Mallo distingue entre la polémica legal y la estética. Respecto a la primera, dice sentir muchísimo el enfado de María Kodama y afirma que no pensó que debiera pedir permiso para homenajear a uno de sus maestros. La razón: "Borges fue el primero en usar las mismas técnicas de apropiación y reescritura que yo".
El autor de la trilogía Nocilla, que reconoce haber avisado a Nutrexpa para usar esa marca en el título, aclara: "El 98% de El hacedor (de Borges), Remake es material original", dado que el conjunto nació a partir de lo que le sugería la lectura de El hacedor borgiano. "De ahí que repita los títulos de las prosas y los poemas, pero el contenido no sea ni remotamente el de Borges".
Según el escritor gallego afincado en Mallorca, lo que se está criticando es "una técnica literaria que consiste en recoger un legado y transformarlo".
De la crítica y los lectores, dice: "Lo entendieron perfectamente. Me sorprende que alguien que reconoce no haber leído el libro pida su retirada".
Para María Kodama, sin embargo, la cosa va más allá del homenaje. "Imagine que si se retiró el libro es porque es algo muy grave", afirmó hace un par de días, en un hotel de Madrid, antes de zanjar la cuestión. "No quiero hablar. Pasé 25 años muy duros (los transcurridos desde la muerte de Borges), difamada, con mi vida inventada...".
Según el profesor Julio Ortega, entretanto, se trata de una polémica triste porque dice que nunca Borges ha estado tan presente en la nueva literatura española; un malentendido que, según dice, podría haberse evitado haciendo explícito ("Tal vez con unas comillas") que la obra es una glosa y no una copia. Aunque encuentra apasionante fijar los límites entre una y otra tratándose del creador de "Pierre Menard, autor del Quijote", el cuento que narra la reescritura literal de la novela cervantina.

lunes, 3 de octubre de 2011


 Lunes 3 de octubre de 2011
 
8 de Octubre de 1895  -  8 de Octubre de 2011
 
 
A 116 años del nacimiento del Gral. Juan D. Perón
 
Compañero/a:
 
                       El Consejo del Partido Justicialista de Alte. Brown tiene el agrado de invitar a Ud., a participar del acto que se realizará en la sede del Sub-Comando Electoral de Glew, Jorge Newbery 2958 (Esq. Patria), el día viernes 7 del corriente a las 18 hs.
 
PARTIDO JUSTICIALISTA  ALTE. BROWN

 
Lunes 3 de octubre de 2011
 
San Vicente
Laplace y Noher presentarán “Borges y Perón” en la sede de la Unión Italiana
 
Protagonizada por Víctor Laplace y Jean Pierre Noher, “Borges y Perón” se presentará, organizada a través de la Gerencia de Promoción y Desarrollo de ANSES y el auspicio de la Dirección de Cultura municipal, este viernes 7 a las 20 hs., con entrada libre y gratuita, en la Unión Italiana de San Vicente.
 
El libro del escritor uruguayo Enrique Estrázulas y la producción general de Laplace sorprenderán al público sanvicentino. Con diferencias ideológicas, la pieza representa una escena inverosímil entre dos personajes de la historia nacional sobrevolando todas sus pequeñeces, narrando un diálogo ilusorio entre el escritor Jorge Luis Borges y el líder político Juan Domingo Perón. La cita entre los dos tiene lugar en 1973, año en que Perón se preparaba para asumir por tercera vez el poder.
 
La obra trata de un Borges ya reconocido, ciego, de 73 años, que arrastra toda la historia de por qué nunca le otorgaron el Premio Nobel. El diálogo con Perón se da en un marco de ficción.
El General es su enemigo pero lo que sobresale es que discuten desde el humor. Aquí se encuentra una de las claves del espectáculo. Un juego de reclamos entre dos exponentes de la historia nacional con el recurso humorístico como soporte para esgrimir diversos argumentos.
Ambos actores ya habían interpretado estos mismos personajes en otras producciones, Laplace en la película “Eva Perón”, de Juan Carlos Desanzo y Noher en “Un amor de Borges”, de Javier Torre.
 
Cabe destacar que la capacidad de la sede de la Unión Italiana es limitada, por lo tanto, las entradas podrán retirarse a partir de mañana y hasta el viernes inclusive, de 9 a 14 hs., en la oficina de la Dirección de Cultura municipal, 9 de Julio Nº 230, San Vicente. 
 
Lic. Karina Ortiz
A cargo Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente

Lunes 3 de octubre de 2011
 
Compañeras/os
 
Los invitamos nuevamente a participar de  la Inauguración de la Sede de Envión Don Orione, que va a realizarse el viernes 7 de octubre a las 14 en la ex escuela Luis Sandrini - Avenida Eva Perón entre 6 y 10, del Barrio Don Orione.
 
¡Los/as esperamos!
 
Subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades
Municipalidad de Almirante Brown
derechoshumanos@almirantebrown.gov.ar
Esteban Adrogué 1224 - Adrogué
Tel. 4294-7844 / 4293-3692

Lunes 3 de octubre de 2011
 
San Vicente
Homenaje al General Perón y Néstor Kirchner en el Museo 17 de Octubre
 
El próximo sábado 8 de octubre, a las 11 hs., el jefe comunal Daniel Di Sabatino, junto a intendentes y autoridades nacionales y provinciales, encabezará el acto en conmemoración por el 116º Aniversario del natalicio del General Juan Domingo Perón que se realizará en el Museo Histórico 17 de Octubre, Lavalle y Eva Perón, San Vicente.
 
En el encuentro también se rendirá homenaje al ex presidente de la Nación y del Partido Justicialista, Dr. Néstor Kirchner, quien un año atrás, por el mismo motivo, visitó por última vez San Vicente y el conurbano bonaerense.
 
Lic. Karina Ortiz
A cargo Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente

Lunes 3 de octubre de 2011
 
INAUGURACIÓN DE UN NUEVO CENTRO DE SALUD EN ALMIRANTE BROWN
 
            El intendente de Almirante Brown Darío Giustozzi inaugurará un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) mañana, martes 4 de octubre, en Glew.
 
El acto que contará con la presencia de la Secretaria de Salud municipal Patricia Segovia y autoridades provinciales, se realizará a las 16 hs., en las nuevas instalaciones del CAPS Glew Sur, ubicado en Zufriategui y Cané, Barrio Kanmar de Glew.
 
            Este nuevo CAPS se suma a los 20 que están funcionando en el municipio y es el tercer centro que se inaugura desde que asumió esta gestión en 2008. De esta manera, la localidad de Glew ya cuenta con un servicio de atención primaria que abarca tres centros de salud y una posta sanitaria.
            La posibilidad de brindar mayor accesibilidad a la población se ve reflejada en el incremento de consultas en los centros. Hasta el 2007 se recibían 197 mil consultas y desde que asumió el intendente Darío Giustozzi la cifra llegó a 533 mil por año. El aumento de la demanda se vio fortalecido con un incremento de agentes sanitarios en casi un 300 %. Se pasó de contar con 293 en 2007 a 824 en junio de 2011.
 
            A este nuevo CAPS de Glew se sumarán dos más que se  construyen en el barrio "2 de Abril", de Rafael Calzada, y en Ministro Rivadavia. Además, el gobierno municipal ya cuenta con nuevos CAPS licitados y aprobados para su construcción en los barrios de Los Pinos (Ministro Rivadavia), Sakura (Longchamps), y La Esther (Claypole).
 
Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown

Lunes 3 de octubre de 2011
 
COMUNICADO DE PRENSA
 
El jueves 29/9 pasado, el Frente de Juventud K de Alte. Brown auspició en la localidad de Longchamps –de dicho distrito– la tercera de tres charlas - debates, como parte del ciclo que culminará la próxima semana del 10/10 –fecha y lugar a confirmar– en un Cierre de Jornada y Conclusiones.
El evento consistió en la exposición del “Proceso de Desendeudamiento Externo Argentino”, a cargo del politólogo de la graN maKro Arturo Trinelli.
 
Con un marco concurrido de jóvenes compañeros militantes de diversas agrupaciones K y vecinos de Brown, hubo una gran participación. El debate central de la charla giró sobre la importancia de las medidas adoptadas de salida del default con restructuración y pago de la deuda externa, ambas medidas como pilares del modelo K más relevantes en materia de política económica que marcaron un cambio de paradigma y de reglas de juego.
 
A lo largo de la charla, de manera amena sin perder rigor crítico, con anécdotas y datos relevantes, se repasó su devenir desde los años fundacionales del Estado Argentino pasando por el advenimiento de la última dictadura padecida. Se analizaron los ciclos del menemismo y la Alianza como continuadores y profundizadores de dicho proceso hasta sucedida la crisis de la deuda del 2001. Su repaso histórico concluyó en la reflexión y debate respecto a los años de neoliberalismo en Argentina, su matriz central focalizada en la dependencia del sistema financiero internacional y política, que asociado al vaciamiento económico legaron un cuadro inédito de pobreza, marginación y desigualdad en el país.
 
En dicho acto estuvieron presentes los concejales Roberto Bastanza y Ángel Akike, el delegado municipal Luis Satamay, además de los panelistas Néstor Requelme y Pablo Punte, integrantes de la agrupación de economistas La graN maKro, entre otros referentes.
A lo largo del ciclo, solo entre las tres charlas, con distintas temáticas, participaron alrededor de 500 personas entre jóvenes, vecinos, militantes y referentes sociales de Brown interesados en este ámbito de formación y discusión.

Lunes 3 de octubre de 2011
 
Almirante Brown
REPARACIÓN DE PAVIMENTOS EN BURZACO
 
La Secretaría de Infraestructura y Planificación comenzó un operativo de reparación de pavimentos deteriorados en Burzaco y otros sectores de la comuna, para poner en valor los circuitos que estaban en mal estado debido al alto tránsito vehicular.
 
Luego de las inspecciones que se realizaron, Obras Públicas del Municipio ha destinado cuadrillas para bachear en hormigón los puntos que presentaban deterioro y peligro para la circulación. En este sentido se trabaja, entre otras calles de Burzaco, sobre Alsina y Torquinst, en Alsina y Avenida Yrigoyen, y Uruguay entre Guido Spano y Bermúdez.Cabe señalar que dichas arterias no se encuentran cerradas al tránsito, sino que sólo tienen reducidas la calzada.
 
El titular del área de Pavimentos, Ing. Guillermo Jibaja, comentó que “en los próximos días vamos a comenzar a intensificar las obras en las modalidades de hormigón y carpeta asfáltica, para mejorar las arterias del distrito que necesitan mantenimiento constante”.
Además, explicaron desde Obras Públicas que la directiva del intendente Giustozzi es liberar al tránsito las obras en el menor tiempo posible, además de no obstruir completamente la calzada excepto en los casos que así se requiera.
 
Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown

Moreno a Binner: "Poné los números que te digo yo"
 
El candidato del Frente Amplio Progresista reveló llamados del secretario de Comercio a la Gobernación de Santa Fe para cambiar mediciones sobre precios.
 
(Asteriscos. 2/10/11).- El candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, denunció que recibió presiones del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por difundir mediciones sobre la inflación en Santa fe. El gobernador santafesino aseguró que el funcionario nacional lo llamó por teléfono para que cambie los guarismos que difundió el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) sobre la inflación.

"Me ha llamado Moreno para decirme: 'Dejá de poner esos números, poné los que te digo yo': así, textual", afirmó Binner.

El candidato presidencial comparó el ciclo kirchnerista "con la reelección de Carlos Menem y el gobierno de Fernando de la Rúa ", porque accedieron al poder con más del 50 por ciento de los votos "y al poco tiempo empezaron a decaer".

"Hay un ciclo del kirchnerismo que se está agotando pese al 50 por ciento de apoyo que cosechó la presidenta en las elecciones primarias", analizó el gobernador de Santa Fe, que continúa la campaña proselitista previa a los comicios nacionales del 23 de octubre
.
 
 
Hadad: el motivo del incendio de antenas "no fue esclarecido"
 
En un comunicado, habló de "desafortunado y aún no esclarecido" episodio. Las antenas funcionan en un predio que le pertenece al Ministerio de Seguridad

Tras el incendio de antenas que dejó sin aire a sus radios FM Mega 98.3 y Pop 101.5, el dueño del Grupo Infobae, Daniel Hadad, habló de un "desafortunado y aún no esclarecido episodio".

Lo curioso es que las antenas funcionaban desde hace 14 años en un predio que le pertenece al Ministerio de Seguridad de la Nación , en la actualidad a cargo de Nilda Garré.

No está claro por qué dos radios privadas transmitían desde antenas ubicadas en dependencias públicas.

Tampoco surge con claridad del comunicado si Hadad sospecha que pudo tratarse de un sabotaje, ante la magnitud del estrago.