HESURMET S.A

HESURMET S.A

jueves, 11 de agosto de 2011



Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com


Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com








Jueves 11 de agosto de 2011

Aseguran que las primarias podrían habilitar

“parcialmente” a un partido para las generales

El Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, sostuvo hoy que las elecciones primarias que se realizarán este domingo en todo el país “podrían habilitar parcialmente a un partido político” para participar en las generales de octubre en una categoría y no en otra

“Es la primera vez que hay elecciones encadenadas unas con otras: el resultado de las primarias impacta directamente sobre las elecciones nacionales, porque los partidos que no queden habilitados, por no obtener el 1,5 por ciento, no pueden participar de las nacionales”, explicó Tullio en declaraciones radiales.
En esa línea, precisó que si una fuerza política no llega al piso electoral para su candidato a presidente pero sí lo hace mediante corte de boletas para las candidaturas legislativas, ese partido quedará habilitado para competir en octubre sólo por dichos cargos. "También puede ocurrir al revés”, dijo.
De esta manera, los resultados de los comicios “podrían habilitar parcialmente a los partidos con menos representatividad", explicó Tullio, quien añadió que "aún no alcanzando el piso de 1,5 por ciento para presidente, podrían lograrlo para diputados y participar en octubre”.

Por otra parte, explicó que quienes no vayan a votar, con falta justificada o no, deben presentarte ante la Justicia Electoral para que se le regularice la situación y quedar habilitado para votar en octubre.
Reiteró que, por una decisión de la jueza María Romilda Servini de Cubría, sólo los ciudadanos porteños que falten a votar este domingo a las elecciones primarias -y no tengan justificación- no podrán sufragar en las generales fijadas para el domingo 23 de octubre.

Finalmente, rechazó las advertencias de algunos candidatos como Fernando Solanas, quienes habían denunciado que las boletas no iban a entrar en las urnas por ser de un tamaño mayor a comicios anteriores.
“Los cuerpos de boleta en la provincia de Buenos Aires son los mismos de siempre. Por lo tanto está todo diseñado para que quepan”, garantizó Tullio, quien aclaró además que “la cantidad de electores por mesa descendió en 100” comparado con elecciones comicios anteriores.


Quienes cumplan 18 años hasta el 23 de octubre podrán votar el domingo

Los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 23 de octubre podrán votar en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que se realizarán este domingo en todo el país, ya que figuran en los padrones habilitados por la Junta Electoral.

Se trata de unos 117 mil jóvenes en todo el país, que cumplen 18 años entre este domingo y el 23 de octubre, en que se realizarán las elecciones generales.

En total, un millón 200 mil jóvenes sufragarán por primera vez en los comicios que se realizarán este domingo.

De acuerdo a lo informado por la prosecretaria electoral bonaerense, Elisa Olos, sólo pueden excusarse de votar quienes ese día estén a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia o quienes estén enfermos.
En cualquier caso hay que acreditar esta circunstancia posteriormente en la sede de los Tribunales Federales de La Plata, en la calle 8 entre 50 y 51 y en la División Femenina de calle 40 entre 3 y 4.

Es necesario llevar un pasaje, un ticket de peaje o una prueba que permita acreditar que el ciudadano se encontraba a más de 500 kilómetros del lugar de votación y en caso de enfermedad, un certificado médico expedido por alguna institución pública.

La funcionaria destacó, en declaraciones radiales, que “todo el proceso organizativo se desarrolla con absoluta normalidad”.

Recomiendan consultar por teléfono el padrón electoral

Una de las alternativas es a través de la línea gratuita 0800-999-7237, o mediante un mensaje de texto al 64646 dado que la página web ha colapsado debido a la cantidad de visitas. Es importante consultar los lugares de votación ya que con la nueva Ley electoral, y la eliminación de las mesas por género, ha habido modificaciones en el padrón.

A cuatro días de las elecciones primarias, el sitio de Internet de la Justicia Electoral colapsó por la cantidad de visitas, y las autoridades recomendaron consultar el padrón electoral a través de la línea gratuita 0800-999-7237, o mediante un mensaje de texto al 64646.

Es importante consultar los lugares de votación ya que con la nueva Ley electoral, y la eliminación de las mesas por género, ha habido modificaciones en los lugares habituales donde cada ciudadano votaba.

Mediante un mensaje de texto al 64646 se debe enviar la palabra VOTO, seguido de un espacio, luego el número de documento, otro espacio, y por último la letra F o M según corresponda a femenino o masculino.

Sancionarán con hasta seis meses de prisión a quienes vendan alcohol durante los comicios


El Código Electoral Nacional prevé penas de 15 días a seis meses de prisión a quienes violen la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta tres horas después de finalizado los comicios.

También reprime, en el artículo 131, con la misma pena posible (de 15 días a seis meses de prisión) al “empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto” de prohibición por la autoridad electoral.

Las penas se elevan, de acuerdo al artículo 139, hasta los tres años a quien “con violencia o intimidación impidiere ejercer un cargo electoral o el derecho al sufragio”, a aquel que “compeliere a un elector a votar de manera determinada”, o al que “suplantare a un sufragante o votare más de una vez en la misma elección”.
Para quien “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo”, la pena prevista es de dos meses a dos años (artículo 140), mientras que el artículo 141 castiga con cárcel por hasta tres años a quien “utilizaré medios tendientes a violar el secreto del sufragio”.


Buenos Aires: el lunes no habrá clases en las escuelas donde se vote el domingo

Las escuelas de la provincia de Buenos Aires no dictarán clases el lunes en el turno mañana, recordó hoy la Dirección General de Educación y Cultura.


La cartera educativa explicó que la medida se adoptó para que los establecimientos educativos "puedan realizar tareas de limpieza y mantenimiento" una vez finalizadas las elecciones primarias.
En cambio, ese día sí habrá actividad normal en los turnos de la tarde y de la noche.

En la provincia de Buenos Aires votarán el próximo 14 de agosto unos 11.149.170 electores en 32.436 mesas habilitadas en los 135 municipios que conforman el distrito electoral más grande del país.

Por las elecciones, los subtes funcionarán el domingo desde las siete de la mañana.

Las seis líneas de subterráneos y el Premetro comenzarán a funcionar una hora antes de lo previsto para los domingos, ante las elecciones primarias, en la Ciudad de Buenos Aires.

Los subterráneos y el Premetro iniciarán el recorrido a las 7 para facilitar el traslado de las autoridades de mesa y de los votantes por las elecciones primarias, informó la empresa Metrovías.

Cronograma de servicios en la Ciudad para las primarias

Los hospitales porteños mantendrán el domingo próximo las habituales guardias y el servicio de emergencias del SAME será normal, mientras que el Zoológico, el Jardín Botánico y la Reserva Ecológica permanecerán abiertos, informó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al dar a conocer el cronograma de servicios por las elecciones primarias.

Además, recordó que las escuelas afectadas al comicio no tendrán actividad el lunes para permitir tareas de reacondicionamiento.

En los cementerios, en tanto, las inhumaciones se realizarán de 8 a 12 en el lugar de destino.

En cuanto al estacionamiento, este domingo no será medido y se permitirá estacionar junto al cordón de ambas aceras de las avenidas, exceptuando Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Lugones y Cantilo, Dellepiane y calzadas centrales de Paseo Colón y Leandro N. Alem.

Asimismo, se mantendrá la prohibición de estacionar en carriles exclusivos para transporte público de pasajeros, bicisendas, paradas de colectivos, sitios de carga y descarga, ochavas, lugares reservados, frente a bancos, hospitales y templos.

También habrá controles de alcoholemia similares a los de fin de semana y será normal el servicio de recolección de residuos.

Además, se mantendrá el servicio de Logística, Defensa Civil y Guardia de Auxilio y Emergencias y la Línea 103.

En cuanto a la recreación, el Zoo estará abierto de 10 a 18, la Reserva Ecológica de 8 a 18 y el Jardín Botánico de 12 a 18.

Por otra parte, los organizadores de Tecnópolis, que funciona en la localidad bonaerense de Villa Martelli, informaron que durante las elecciones la megamuestra permanecerá cerrada.

Jueves 11 de agosto de 2011


Alejandro Korn

Ya está en funcionamiento la Unidad Sanitaria del barrio Santa Ana

El intendente, Daniel Di Sabatino, acompañado por el Subsecretario de Planificación de la Salud bonaerense, Alejandro Costa, el Director de la Región Sanitaria XI, Nery Fures y la Secretaria de Salud municipal, Olga Goñi, recorrieron las instalaciones de la Unidad Sanitaria “Dr. Néstor Kirchner” que ya se encuentra en pleno funcionamiento.

La nueva sala, que acercará soluciones sanitarias a una zona densamente poblada como es el barrio Santa Ana, cuenta con servicio de enfermería y vacunación, clínica médica de adultos, gastroenterología, obstetricia, pediatría, cardiología, neurología, oftalmología, odontología y urología.

La unidad sanitaria estará abierta todos los días de 8 a 17 Hs. y también se podrán solicitar turnos telefónicamente a través del número (02225) 48 – 4622.

Durante la recorrida el jefe comunal aseguró que “la puesta en funcionamiento de esta unidad sanitaria da cuenta de que el crecimiento está llegando a todos los rincones del Municipio” y agregó “este es un paso adelante en el trabajo y las acciones permanentes que venimos llevando a cabo desde este Gobierno para mejorar la calidad de la salud de todos las familias del distrito”.

Jueves 11 de agosto de 2011


Nace el primer bebé concebido por el

plan de fertilización asistida bonaerense

Ramiro Ignacio Haber nació hoy en el Hospital Ramón Carrillo, del partido bonaerense de Tres de Febrero, y se convirtió en el primer bebé –de una lista de más de 40 por nacer– concebido con ayuda del programa de fertilización asistida que permite a las parejas bonaerenses acceder a tratamientos gratuitos.

Con 2 kilos 440 gramos, el pequeño nació a las 10.55 por cesárea, tras el tratamiento que sus papás, Mariana y Marcos Haber de 30 años, realizaron en el Hospital Luis Güemes, de Haedo, uno de los centros incluidos en la ley provincial.
Lo que vivo hoy es hermoso, es lo más lindo que me pasó en la vida y el poder estar con mi hijo es un sueño que se me hizo realidad”, dijo a Télam el flamante papá.

La mamá fue atendida durante el embarazo por el equipo de Fernando Luzuriaga, especialista en medicina reproductiva, quien también la acompañó durante el parto que se produjo a las 36 semanas.

El director del Hospital Güemes, Marcelo Marmonti, explicó que “la mujer fue una de las primeras en ser asistidas en el centro especializado que tiene el hospital, para poder abastecer la demanda de tratamientos de fertilización” y aclaró que estaba previsto que el nacimiento se produjera en el Carrillo, ya que cuenta con una nueva sala de Neonatología, totalmente equipada.
Mariana recibió un tratamiento de baja complejidad que consistió en la estimulación ovárica y luego inseminación artificial, lo que permitió superar las dificultades que presentaba para quedar embarazada.

El parto se decidió realizarlo a las 36 semanas porque “la madre tiene una enfermedad que se llama trombofilia, que es inmunológica y que como tiene que medicarse hace que el embarazo sea de riesgo”, explicó Luzuriaga.
Por eso, se programó el parto para cuando el bebé estuviera en condiciones de nacer y, según él médico, en las próximas horas Ramiro va estar con su mamá.

Mariana “es una de las 44 mujeres que hoy pueden soñar y hacer realidad la posibilidad de tener un hijo”, dijo el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que visitó a la familia en el hospital, apenas se enteró de la noticia.
Scioli dijo que “este nacimiento es un sueño hecho realidad” y destacó que “a menos de un año” de la sanción de la ley de fertilización asistida en la provincia “se ven cumplidas las expectativas, que tenemos en el ámbito de la salud pública”.
El gobernador, además de interesarse por la salud del bebé, transmitió sus “felicitaciones a todo el personal de la salud pública de la provincia, que hace que se garantice ese derecho”.

También el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, saludó a los papás y destacó que “este nacimiento es la garantía del derecho a la salud y es una alegría muy grande, que se pueda llevar a cabo desde el hospital público”.
La infertilidad es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud que afecta a una de cada seis parejas y desde la Provincia de Buenos Aires estamos dándole respuesta garantizando en forma gratuita su tratamiento”, dijo a Télam el ministro.

Además de Mariana, otras 43 mujeres lograron un embarazo tras la entrada en vigencia de la ley de fertilización en cinco hospitales públicos de la provincia que incluye, además del Güemes, al Hospital San Martín de La Plata; Alende de Mar del Plata; Penna de Bahía Blanca; y Eva Perón, de San Martín.

La ley de fertilización asistida, aprobada el 2 de diciembre de 2010, permite que las parejas reciban estos procedimientos de manera gratuita y garantiza el tratamiento a los bonaerenses que tengan dos años de residencia como mínimo en la provincia.
Se estima que sólo el 6 por ciento de las parejas puede acceder a un tratamiento adecuado de manera privada por el alto costo.
En ese sentido, el papá de Ramiro le dijo a Télam que “con los ingresos de ambos era imposible acceder a un tratamiento de fertilización asistida de manera particular porque los costos rondan entre los 20 y 30 mil pesos”.
Por esa razón, Marcos, que es docente como su mujer, agradeció que “después de tres años y medio de buscar un embarazo y cuando ya sabíamos que no había otro camino que la fertilización asistida, hayamos podido acceder a este programa”.

Jueves 11 de agosto de 2011


La Presidenta viajó de urgencia a Santa Cruz

debido a que su nuera perdió el embarazo

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajó de urgencia esta mañana a la provincia de Santa Cruz debido a que su nuera, María Rocío García, sufrió la pérdida de su embarazo, se informó oficialmente.

La mandataria partió a las 9.10 a bordo del Tango 01 desde la base militar del aeroparque metropolitano, tras suspender las actividades programadas para el día de la fecha, según indicó el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.

Cristina tenía previsto recibir hoy al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y luego visitar la muestra temática Tecnópolis.
Por la tarde, en tanto, iba a encabezar el acto de inauguración de las nuevas oficinas en Buenos Aires de la empresa Globant.

La Presidenta había anunciado el pasado 13 de julio, vía Twitter, que iba a ser abuela de su hijo mayor Máximo.
“Máximo, nuestro hijo, va a ser papá ¡Voy a tener un nieto! ¡CFK abuela! Dios te quita, Dios te da”, había escrito ese día en su cuenta de la red social, donde tiene 476.690 seguidores.


Jueves 11 de agosto de 2011


Fuerte presencia de Mujeres en

las listas del Frente para la Victoria

El Consejo Municipal de las Mujeres de Almirante Brown celebra la presencia de varias de sus integrantes en la listas de candidatos del Frente para la Victoria, en especial la de su presidenta, Ana Romero, tercera candidata a concejal de Almirante Brown en la lista 2 que lleva a Darío Giustozzi como candidato a Intendente por segunda vez.

Las listas incluyen también a Ana Geneira, Andrea Capasso y Marilina Russo como candidatas a concejales, a Ramona Elcira Gómez, María Marta Silva, Sandra Batkin (Juventud), y Nélida Separovic Kustro en el Consejo Escolar, todas integrantes del Consejo Municipal de las Mujeres, mientras que la actual Secretaria de Salud del Municipio de Almirante Brown, Patricia Segovia, es la sexta candidata a senadora provincial.

Invitamos a apoyar a estas candidatas, que han demostrado con su trayectoria el compromiso y la vocación por defender la igualdad de Derechos de las Mujeres.


miércoles, 10 de agosto de 2011


Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com










Miércoles 10 de agosto de 2011

Detuvieron a seis personas y desbarataron

una “cocina” de droga en Lomas de Zamora

Seis personas fueron detenidas esta madrugada tras siete allanamientos efectuados en distintas viviendas del partido bonaerense de Lomas de Zamora, en una de las cuales se descubrió que funcionaba una ´cocina´ de droga que era comandada por una mujer, informaron fuentes policiales.

Los allanamientos fueron efectuados por la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Lomas de Zamora, al mando del comisario mayor Vicente Jesús Vega, en el marco de una investigación iniciada hace varios meses por el juez federal 1 de Lomas de Zamora, Alberto Santamarina.


Según se estableció, la organización delictiva operaba desde un domicilio de la localidad de Ingeniero Budge en el cual vivía una mujer apodada "La Chola".
Las fuentes determinaron que allí se elaboraba cocaína, luego se la fraccionaba y finalmente se la distribuía en distintos barrios de la zona con la ayuda de otras cinco personas de nacionalidad boliviana y peruana.
En ese lugar, los investigadores incautaron un total de 7 kilos con 980 gramos de clorhidrato de cocaína ya elaborada, en ´tizas´ y en polvo, 6 kilos de sustancia utilizada para el estiramiento (manitol), 164 litros de éter sulfúrico, en botellas y bidones, 2 litros de ácido clorhídrico, 20 litros de acetona, moldes tipo ladrillos y una prensa hidráulica.

En otro de los domicilios allanados se descubrió un revolver calibre 32 milímetros; una camioneta Ford F100, un compresor, además de una máquina para la confección de zapatillas deportivas.
También se hallaron 110 pares de zapatillas con logo de la marca Adidas y se investiga si esos calzados eran utilizados para el transporte y ocultamiento de la droga.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia interviniente para su indagatoria.

Miércoles 10 de agosto de 2011

Adolfo Rodríguez Saa apelará la impugnación a su candidatura como gobernador de Buenos Aires

El precandidato a gobernador bonaerense por Compromiso Federal (CF), Adolfo Rodríguez Saá, apelará la impugnación a su postulación ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

“Vamos a apelar ante el Superior Tribunal de la provincia de Buenos Aires y reafirmar el derecho que tengo a ser candidato a gobernador. Espero que me lo reconozca la Corte Suprema como lo hizo con el caso de (Daniel) Scioli (actual gobernador)”, dijo Adolfo Rodríguez Saá en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red.

El político puntano cuestionó al candidato a presidente de Unión Popular, Eduardo Duhalde, por pedir ante la Justicia la impugnación de su candidatura, y por tener "métodos proscriptivos".
Según consideró, lo que Duhalde "no puede ganar en el electorado, lo quiere ganar en Tribunales".

La Justicia tendría que resolver si Adolfo Rodríguez Saá está habilitado, o no, para postularse a gobernador bonaerense, ya sea por su domicilio como por su doble candidatura, ya que también figura en la lista de su partido como aspirante a senador por su provincia, San Luis.
Agregó que “el domingo habrá boletas" que están "oficializadas" y que "la Corte Suprema de Justicia deberá resolver" que sea candidato, o no, con respecto al domicilio.

Rodríguez Saa sugirió una relación de "amistad" entre Duhalde y la Junta Electoral de la Provincia de Buenos, pero señaló que el organismo electoral no puede manejarse "con parcialismo" y "censurar" su derecho a ser precandidato a gobernador.
“Tengo derecho a ser candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, el mismo derecho que tuvo Scioli”, advirtió.

Rodríguez Saá recordó que la Junta Electoral había aprobado su candidatura por lo que consideró que en este caso "se está entrometiendo" en "un problema interno de Compromiso Federal".
Finalmente atribuyó la decisión de Duhalde de impugnar a que "tienen complicada la elección" y afirmó que el domingo, su boleta "estará en las urnas".
"De todas formas, el domingo, nuestra boleta estará en las urnas, y quedará una cuestión jurídica, que como la planteó Duhalde la resolveremos a nivel judicial”, señaló.

Finalmente dijo que tenía confianza en que electoralmente van a "dar batalla" y que van a hacer "una muy buena elección”.

Miércoles 10 de agosto de 2011

Intentaba enviar a Sudáfrica 20 kilos de droga

ocultos dentro de tornillos y lo detuvieron

Un ciudadano peruano fue detenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza cuando despachó con su equipaje más de 20 kilos de cocaína ocultos dentro de tornillos, en un vuelo con destino a Sudáfrica.

Fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos, a cargo del operativo, informaron hoy que el procedimiento se realizó cuando, a través de la Aduana, se descubrió que en un equipaje despachado con destino a Sudáfrica había 20,640 kilos de cocaína camuflados en tornillos.
El dueño del cargamento era un hombre con pasaporte peruano que se disponía a abordar un vuelo en Ezeiza rumbo a Johannesburgo.

La droga fue detectada cuando los tornillos fueron pasados por el escáner y se determinó que, en realidad, eran tizas de cocaína recubiertas de metal, con terminación de tornillos.
El dueño del equipaje quedó detenido a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico 2.

Miércoles 10 de agosto de 2011

Un muerto y un herido por una explosión

en la refinería de Petrobras de Bahía Blanca

Un operario murió y otro se encuentra internado con graves quemaduras al producirse hoy una explosión en una sala de descanso de una refinería de la empresa Petrobras, de la ciudad de Bahía Blanca, donde ya se había detectado emanación de olores, informaron fuentes policiales.

A raíz del accidente y por orden del propio intendente Cristian Breitenstein, la municipalidad de Bahía Blanca ordenó la clausura de la planta que Petrobras posee en la avenida Colón 3032 del barrio Loma Paraguaya, en las afueras de la ciudad.

El hecho ocurrió pasada la 0.50 cuando los operarios Adrián Valente, de 44 años y Miguel Graciano, de 42, descansaban en una sala utilizada para el refrigerio, ubicada en un sector de 4 por 6 metros y cercano a las unidades donde se realizan las operaciones de la refinería.

Cuando ocurrió el accidente en el interior de la refinería trabajaban 32 operarios, dos de los cuales se encontraban en la sala de descanso o denominada "matera".

Fuentes policiales informaron a Télam que "por causas que se investigan se produjo una emanación de gases en el lugar por lo que se registró una fuerte explosión y derrumbe en la sala".

"A raíz de la explosión que se escuchó en varios sectores de la ciudad falleció en el acto el operario Valente en tanto que su compañero Graciano, quien resultó con diversas quemaduras fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal Leónidas Lucero", agregaron.

El jefe de Terapia Intensiva de ese hospital, doctor Eduardo Marcos, indicó que el paciente ingresó con "lesiones por quemaduras en un 15 por ciento de la cara y en las manos y en las vías respiratorias".

El profesional agregó que "se evaluará más adelante si será necesario el traslado del paciente" a un centro especializado de quemados.

Tras el accidente el subsecretario de Gestión Ambiental comunal, Eduardo Conghos, dijo que "se ordenó la clausura de la planta y fue una decisión técnica y consensuada por el intendente porque entendimos que no estában dadas las condiciones de seguridad para que la planta pudiera seguir operando en las circunstancias en que estaba".

El funcionario comunal dijo que se trató de "alguna condensación de un gas que todavía no se pudo determinar cuál fue y a partir de alguna chispa se produjo la explosión por lo que se destruyó la sala".

Por su parte, la empresa Petrobras Argentina indicó que "las operaciones industriales no se vieron afectadas e involucradas en el incidente, que ya fue controlado".

Agregó que los familiares del operario fallecido y del trabajador que resultó gravemente herido "ya fueron informados y están siendo acompañados por personal de Petrobras".

En tanto, el delegado de Petrobras e integrante del Sindicato de Petroleros, Gas Privado y Biocombustibles, Flavio Pierdominici, afirmó que "estamos muy desconcertados porque el siniestro no fue provocado en ninguna de las unidades de proceso es decir que no se interrumpió nada y ocurrió en la sala de descanso".

"Tenemos que lamentar un compañero fallecido y otro en grave estado por lo que queremos que se lleve a cabo una investigación para determinar lo que pasó", agregó Pierdominici.

Peritos de Policía Científica, Ecológica, bomberos de la Provincia de Buenos Aires, del Comité Técnico Ejecutivo, entre otros se hicieron presentes en el lugar donde trataban de determinar esta mañana qué es lo que ocurrió en la sala ya que no había ninguna conexión de gas.

El hecho es investigado por el fiscal en turno de Bahía Blanca en el marco de la causa caratulada como "muerte por accidente y lesiones".

Este accidente se suma a otros inconvenientes registrados en los últimos tiempos en la planta bahiense motivo por el cual fue sancionada por la comuna.

El último de ellos ocurrió el 9 de febrero de este año cuando la municipalidad ordenó la clausura preventiva de la refinería debido a la emanación de olores, denunciados por los vecinos, por lo que se reclamó a la empresa un plan de mejoras que incluían las membranas de los piletones y hasta chimeneas de emanación de gases.

La clausura duró hasta el 25 del mismo mes, día en que la empresa presentó un plan de mejoras por lo que la comuna y la provincia a través del Organismo Provincial del Desarrollo Sostenible (OPDS) le otorgaron un permiso para reanudar las operaciones.

Miércoles 10 de agosto 2011

En Longchamps y Burzaco

REPARAN PAVIMENTOS Y AMPLÍAN LA RED EXISTENTE

El Municipio trabaja en la ampliación de la red de pavimentos, en la modalidad de cordón cuneta de hormigón y consolidado, en las localidades de Longchamps y Burzaco. Asimismo, se realizan las mediciones para iniciar dichas tareas en Glew.

En los sectores más alejados de las zonas céntricas de Longchamps, como el barrio Amancay y alrededores, se construyen más de 1.500 metros lineales de cordones y cunetas de hormigón para delimitar las calles y eliminar las zanjas de la vía pública. En este sentido, desde el área de pavimentos informaron que están por iniciarse las obras en Los Altos de Glew. Esta modalidad de asfaltos permite, según informó el titular de Infraestructura, Arq. Daniel Bolettieri, preparar las arterias para ser transitadas sobre un consolidado -contenido lateralmente por hormigón- que en un futuro podrá ser completado con una carpeta asfáltica.

Asimismo, se realiza la reparación de baches, tanto en hormigón como en carpeta asfáltica, en localidades como José mármol, Burzaco y Adrogué, entre otras. Al respecto, el responsable del área de pavimentación, Ing. Guillermo Jibaja, aclaró que “intentamos obstruir lo menos posible al transito vehicular en las calles donde tenemos que intervenir pero, la verdad, es que necesitamos hacerlo. Por eso pedimos paciencia a los vecinos, ya que hemos relevado con nuestros inspectores todos los puntos que presentan deterioros peligrosos donde tendremos que trabajar”.

Dirección de Prensa de Almirante Brown

Miércoles 10 de agosto de 2011


COMUNICADO DE PRENSA DEL FRENTE

POPULAR DE ALTE. BROWN - LISTA 132 A


El candidato a Intendente por la mencionada lista, Sr. Daniel Raimundo, manifestó su más enérgico repudio a los hechos de intimidación y persecución política hacia los militantes de su agrupación que vienen sufriendo en el distrito bonaerense de Alte. Brown.

Al respecto, señaló: “No se puede tolerar que en un estado democrático sigan existiendo actitudes intimidatorias y persecutorias, como ocurrió en la víspera cuando un grupo de militantes estaban realizando pegatinas en la intersección de la Av. San Martín e Hipólito Yrigoyen de nuestra localidad y fueron interceptado por la policía, detenidos y conducidos a la seccional 1ª por el simple hecho de realizar campaña para el candidato a Presidente de la Nación, Dr. Duhalde”.

“Hago responsable al oficialismo –ya que la autoridad policial responde al poder de turno– de todo hecho de violencia política que pudiera ocurrir, como existiera en la madrugada de hoy, donde de un vehiculo de color oscuro, con cuatro ocupantes en su interior, descendieron los mismos en la puerta de nuestra sede sita en Av. Espora y Jorge, Adrogué, blandiendo armas blancas y procediendo a destruir la cartelería existente en el lugar”.

“Esto no es casual -manifestó Raimundo-, ya que la intolerancia política es sinónimo de quienes nos conducen, tanto en el orden nacional como municipal; espero que estos hechos no se vuelvan a repetir y apelo a la cordura de aquellos que por su responsabilidad deberían contenerlo”.

Secretaría de Prensa