HESURMET S.A

HESURMET S.A

martes, 10 de mayo de 2011

Martes 10 de mayo de 2011

CONFERENCIA DE PRENSA EN ADROGUÉ

Mañana, miércoles 11 de mayo, a las 10, el intendente Darío Giustozzi y el secretario general José Fernández darán una conferencia de prensa en la Casa Municipal de la Cultura, sobre temas referidos al llamado a concurso para empleados municipales, reencasillamientos y temas sindicales.

La reunión será en la Sala ‘Bijou’.

Martes 10 de mayo de 2011

Comunicado de prensa

PROYECTOS DE LA CC ARI DE ALTE. BROWN

Las actividades del Hogar “El Alba” en la Agenda del HCD.

El Bloque de Concejales de la Coalición Cívica ARI de Almirante Brown presentó distintos proyectos que serán tratados en la próxima sesión ordinaria del HCD, programada para el día miércoles 11 del corriente. Se detallan a continuación las presentaciones del Bloque.

Dos Proyectos de Ordenanzas

En el primero de ellos, se solicita se declare de Interés Municipal la celebración del 86° Aniversario de la Institución “Hogar el Alba”, correspondiente a la Asociación Civil sin fines de lucro Obra William C. Morris, que se desarrollará el próximo miércoles 25 de mayo de 2011, en dicho establecimiento de la localidad de Longchamps.

Y en el otro, se solicita por la misma vía, se declare de Interés Municipal el “Programa Aldea”, destinados a niños y jóvenes que sufren privaciones y/o viven en condiciones de vulnerabilidad social desarrollados por la Institución “Hogar el Alba”, correspondiente a la Asociación Civil sin fines de lucro Obra William C. Morris, de la localidad de Longchamps.

Asimismo el Concejal Fernández, autor de los proyectos, destacó la importancia de reconocer por vía legislativa la labor que desarrollan instituciones de tan destacadas actividad filantrópica, que brindan abrigo y asistencia integral a estos niños y adolescentes con sus derechos vulnerados gravemente, para luego devolverles las ganas de seguir adelante, proporcionándoles una familia, brindándoles educación, vestimenta, vivienda, asistencia médica y recreación promoviendo el desarrollo personal a través de la capacitación y entrenamiento en actividades productivas.

Proyecto de Resolución: Solicitando reparación de la capa asfáltica en adyacencias de la Estación Glew.

Éste es un proyecto destinado a la conservación, mantenimiento y reparación de la capa asfáltica en la calle Soldi entre Sarmiento y Patria, y la calle Méndez desde la calle Alférez Page y hasta la calle Jorge Nebwery, de la localidad de Glew, y luego de haber tomado contacto con la problemática, se decidió solicitar el Departamento Ejecutivo que

realizara estas obras por tratarse de una zona muy transitada y céntrica de la mencionada localidad, marcó Fernández.

Asfalto y transporte para el Bº Las Lilas de Longchamps

Este proyecto se refiere a un pedido de pavimentación de las calles Lima entre Languenhein y Canalejas, Canalejas entre Lima y Las Heras, y las Heras entre Canalejas y Espora, de la localidad de Longchamps, y en el mismo se solicita, asimismo, la extensión del recorrido de la empresa de Transporte de Colectivos (LINEA 501, Ramal A) desde la estación de Longchamps hasta el Barrio “Las Lilas”, por las calles a pavimentar mencionadas en el artículo 1º. Esta iniciativa se encuentra basada en el resultado de un trabajo que realizaron miembros de la Juventud de la Coalición Cívica ARI, que en diferentes reuniones junto a vecinos estuvieron relevando las necesidades prioritarias del lugar, que se suman a otros proyectos presentados por nuestro bloque durante el año 2010, en los cuales solicitábamos mejoras para el mismo barrio, señaló el presidente del bloque de concejales CC ARI, José Fernández.

Proyecto de Comunicación: Solicitando reparación de pasos a nivel de Glew y Longchamps.

En este proyecto pedimos que el Departamento Ejecutivo se dirija a la UGOFE S.A. haciéndole saber que el Honorable Concejo Deliberante vería con agrado la realización de una obra de reparación de los pasos a nivel ubicados uno en la calle Patria, de la localidad de Glew, y el otro en el paso a nivel de la calle Boulogne Sur Mer, en la localidad de Longchamps, concluyó el concejal de la CC ARI, Fernández.

Martes 10 de mayo de 2011

Lomas de Zamora se suma al Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego


Del 16 al 20 de mayo, el Municipio será centro de recepción del RENAR. La entrega es voluntaria y anónima.

Con el fin de reducir las armas en manos de civiles en todo el Distrito, el Municipio de Lomas de Zamora se suma al “Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego”.
A través de un convenio firmado con el Registro Nacional de Armas (RENAR), del 16 al 20 de mayo se llevará a cabo la recepción de armas y municiones en la sede de la Delegación Lomas Centro, Las Heras 2200, de 9 a 14.
La entrega es VOLUNTARIA Y ANÓNIMA y la puede realizar cualquier persona, tenga o no credencial de legítimo usuario y estén o no registradas las armas. A cambio se dará un incentivo económico de entre 200 y 600 pesos, según el tipo y calibre del arma, y 10 centavos por munición. No se exigirá la presentación de documento de identidad alguno ni para la entrega del arma ni para el cobro del cheque.

“Desde el Municipio de Lomas de Zamora llevamos adelante un Plan Integral de Protección Ciudadana que tiene el objetivo de disuadir el delito; esta campaña de desarme forma parte de estas medidas”, explicó el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. “Sumarnos a este plan nacional de entrega voluntaria de armas favorecerá la construcción de una sociedad lomense más pacífica”, expresó.
La recepción de las armas se realizará en una sala de la Delegación Lomas Centro especialmente acondicionada para tal fin, y separada del área de consultas, pagos y servicios. La recepción de las armas y municiones, su inutilización y destino final estarán exclusivamente a cargo del RENAR.
Las armas deben transportarse al centro de recepción descargadas, en sus fundas, en bolsos, envoltorios o cajas, disimulando el contenido y separadas de su munición.
Una vez entregadas, las armas serán inmediatamente inutilizadas por personal especializado y luego destruidas mediante una prensa hidráulica y en presencia de quien la haya entregado.

Este programa de alcance nacional forma parte de una política integral de control y prevención de la violencia armada. El objetivo es reducir el circulante de armas en manos de civiles, disminuir el número de accidentes y hechos de violencia provocados por el uso de armas y promover una cultura de no violencia y resolución pacífica de conflictos que desaliente la tenencia de uso de armas de fuego.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Martes 10 de mayo de 2011

Lomas se prepara para enfrentar las enfermedades respiratorias del invierno

El Municipio gestionó ante los gobiernos nacional y provincial un refuerzo en los insumos y en el equipamiento tecnológico necesarios para prevenir y tratar las infecciones en el Hospital Alende y en las 40 unidades sanitarias de la Comuna.

Con la llegada de los primeros fríos, comienzan a presentarse en muchos niños Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB). Por eso, para hacer frente a este tipo de patologías, la Secretaría de Salud del Municipio de Lomas de Zamora está llevando a cabo campañas de vacunación y prevención de enfermedades en el Hospital Materno infantil Dr. Oscar Alende y en las 40 unidades sanitarias de la Comuna.

Las IRAB, que comúnmente se presentan en los bebés y en niños menores de dos años, son la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía. Estas infecciones respiratorias representan las principales causas de consulta médica durante los meses de invierno. Los especialistas insisten en que, diagnosticadas y tratadas a tiempo, pueden sobrellevarse sin mayores sobresaltos.

Por esta razón, antes de la llegada del invierno, el Hospital Alende ya planificó los equipos de trabajo que se dedicarán exclusivamente a la prevención, control y seguimiento de las IRAB.

“Nuestro compromiso con la salud es maximizar la atención médica en las 40 unidades sanitarias, en los hospitales Gandulfo y Alende, y la en la UPA (Unidad de Pronta Atención) de Fiorito”, destacó el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

En ese sentido, el Jefe Comunal hizo hincapié en el Plan de Contingencia que está poniendo en marcha el Hospital Alende. “Desde el Municipio ya se está trabajando para abordar a tiempo la problemática que presentan las patologías respiratorias, con los promotores de salud y los asistentes barriales comunitarios (ABC) trabajando en los barrios”, explicó el mandatario local. “El objetivo es minimizar la cantidad de casos en el Distrito”, agregó.

Para ello, el Hospital Alende destinó un consultorio exclusivo para el tratamiento de las infecciones respiratorias, una sala de internación equipada con aparatos de última generación y, respecto de los casos de mayor complejidad que puedan presentarse, se atenderá a los pacientes en la UCIP (Unidad de cuidados intensivos pediátricos), que cuenta con un jefe de servicio, un coordinador, seis camas y siete médicos de guardia.

Además, se destinó una jefa y un jefe de servicio que se encargarán de atender patologías críticas en conjunto con personal de enfermería.

“Desde Provincia, ya hemos recibido los insumos que se requieren para enfrentar las infecciones respiratorias: antibióticos, corticoides en aerosol y broncodilatadores”, resaltó el director ejecutivo del Hospital Alende, Vicente Gentile, al detallar que el Centro de Salud cuenta con una gran depósito de medicamentos, y una farmacia interna.

Con respecto a la gripe A, ya finalizó la primera etapa de vacunación contra los grupos de riesgo. La segunda etapa seguirá adelante de acuerdo a las políticas llevadas a cabo por los gobiernos Nacional y Provincial. “Se están tomando todas las medidas que están a nuestro alcance y, sobre todo, cumpliendo las normativas nacionales y provinciales”, señalaron desde el Centro de Salud.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Martes 10 de mayo de 2011

NUEVOS OPERATIVOS DE CONTROL VEHICULAR EN SAN JOSÉ


Sobre la calle Eva Perón se incautaron 28 vehículos, se obtuvieron 9 tests de alcoholemia positivos y se labraron 45 actas por infracciones a las normas de tránsito.

El Municipio de Lomas de Zamora continúa con su política de control del tránsito vehicular y fuerte presencia en las calles. En un nuevo operativo realizado en San José, se incautaron 28 vehículos y se labraron 45 actas por infracciones de tránsito.

En la jornada que se desarrolló sobre la calle Eva Perón al 3200, San José, se realizaron controles de documentación, tests de alcoholemia y averiguación de antecedentes. Allí se incautaron 27 motos y un auto particular. Los tests de alcoholemia arrojaron nueve resultados positivos por lo que, en todos los casos, se procedió a la sustracción de los vehículos.

También se realizaron 45 actas por infracciones a las normas de tránsito, además de las correspondientes por cada incautación. En todos los casos, las incautaciones se debieron a errores en la documentación o legalización de los vehículos, además de los resultados de los test de alcoholemia.

El operativo contó con la presencia del personal de la Dirección de Tránsito y Transporte, Policía Distrital, y efectivos de Gendarmería Nacional y del Centro de Protección Urbana de Lomas de Zamora.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

lunes, 9 de mayo de 2011

Lunes 9 de mayo de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Crimen de Mariano Ferreyra

Operación de prensa de la patota de Pedraza y sus abogados

El Partido Obrero quiere llamar la atención sobre una reciente divulgación, donde se afirma que el impacto de la bala que mató a Mariano Ferreyra podría provenir de un rebote y que eso serviría para demostrar la no intencionalidad de matar de la patota de Pedraza.

Advertimos que la propagación se produce en el marco de la aparición de nuevas pruebas testimoniales que involucran a directivos de Ugofe –el gerente Pablo Díaz- y a un nuevo jefe de la Federal que actuó en connivencia con la patota en los primeros tramos de su accionar. Todo esto, cuando la causa está próxima a la elevación a juicio oral y público y, por otro lado, se tramita una última instancia de apelación ante el Tribunal de Casación por la libertad de Pedraza, quien además fue encontrado partícipe de intentos de coimas para liberar a los autores materiales.

La operación de prensa sucede días después del pedido de indagatoria a siete jefes policiales por parte del fiscal de la causa en la que se investigan las responsabilidades por el territorio liberado.

Esta cuestión de la bala abollada ya fue ventilada en la causa y no cambia el plan criminal, la balacera, la herida en la cabeza de Elsa Rodríguez, los demás compañeros heridos, la persecución para “aleccionar” a los manifestantes cuando se retiraban, las órdenes que vinieron de una organización vertical como la Unión Ferroviaria, el móvil de la defensa de un negocio de superexplotación de trabajadores en el que está involucrada la Unión, los concesionarios y la Secretaría de Transporte.

O sea que estamos ante una noticia que no es noticia, se trata de una ofensiva mediática y política para presionar una vez más por la impunidad de Pedraza y a partir de ella rebajar la responsabilidad de los demás involucrados. El Partido Obrero reclama la indagatoria inmediata a todos los policías y responsables de Ugofe involucrados. Reclamamos investigación hasta el final y le exigimos una vez más al gobierno kirchnerista que expulse de las filas del estado a los funcionarios de Pedraza, que siguen ocupando sus cargos en la Subsecretaría de Transporte Ferroviario y otras dependencias del sector.

PARTIDO OBRERO

Lunes 9 de mayo de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

La docencia de la Provincia y de la Ciudad de Buenos y la FUBA se movilizaron en favor del triunfo de la huelga de los docentes de Santa Cruz.

Estuvieron presentes Suteba La Plata Legítimo, Suteba Escobar, minorías de Suteba de La Matanza y San Martín - 3 de febrero, Congresales de numerosos distritos del Suteba, Ademys, AGD UBA, Fuba, presidentes de los centros de estudiantes de Farmacia e Ingeniería de la UBA e integrantes del Cefyl. También participaron las Agrupaciones Tribuna Docente - Lista Rosa, Corriente Nacional 9 de abril - Lista Marrón, Docentes en Marcha, Docentes del Pstu, Agrupación Almafuerte y TDB- Lista Roja de Lanús.

Los manifestantes cortaron Corrientes a la altura de calle Florida, realizaron una clase pública en apoyo de los docentes santacruceños y luego marcharon hacia la casa de la provincia de Santa Cruz, sita en la calle 25 de mayo al 200.

Amelia García, secretaria general del Suteba La Plata Legítimo, declaró a los medios: “Estamos decididos a salir a la lucha junto a los compañeros de Santa cruz, hasta obtener el triunfo de esta huelga indeterminada que ya lleva 32 días. Es un enorme contraste con la dirección de Hugo Yasky de la CTA y de Ctera que, una vez más, les ha dado la espalda a los huelguistas. Yasky se movilizó al Luna Park el 1 de Mayo, con la presencia de medio gabinete nacional (entre ellos, el ministro de Educación Sileoni, responsable de la miseria salarial del conjunto de la docencia) para apoyar al gobierno y a Hugo Moyano, pero no a los docentes de su propio gremio que luchan, en la provincia de Cristina Fernández de Kirchner, porque hace tres años que no reciben aumento de salarios”.

Por su parte, Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA, denunció “que los docentes de Santa Cruz enfrentan al régimen de las patotas, enviadas por este gobierno para que apaleen a los trabajadores y al pueblo que sale a la calle a pelear por sus reclamos. Además de la patota de la Uocra, el gobernador Peralta armó una movilización trucha de padres y alumnos integrada por ‘La Cámpora’, los mismos que hace 48 horas fueron a patotear a los pueblos originarios de la comunidad Qom, en la 9 de julio”.

Finalmente Ileana Celloto, de la dirección de la AGD-UBA, señaló ante el intento del gobernador Peralta de procesar a los docentes santacruceños, “que los únicos que deberían ser procesados son el gobernador y sus patotas que, al igual que la patota de Pedraza contra los tercerizados ferroviarios que mató a Mariano Ferreyra, busca acallar los justos reclamos docentes por medio del accionar de estas bandas sostenidas por los recursos del Estado y libres de actuar por las zonas liberadas de la policía”.

Los manifestantes entregaron un reclamo a los funcionarios de la Casa de la provincia de Santa Cruz. La movilización terminó con el compromiso de todos los asistentes de redoblar los esfuerzos, actividades y movilizaciones con el reclamo de que Ctera rompa su pacto con el gobierno y convoque inmediatamente a la huelga nacional a favor del triunfo de los docentes de Adosac.

Suteba La Plata Legítimo, Fuba, AGD UBA.

Lunes 9 de mayo de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Agarrate Catalina” en Almirante Brown

UNA EXPLOSIÓN DE ALEGRÍA

La gran murga uruguaya “Agarrate Catalina” sorprendió a más de 2.000 personas en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco con su espectáculo “Gente Común”, ganador del Teatro de Verano 2011.

Organizado por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, la murga uruguaya Agarrate Catalina, hizo vibrar a más de 2.000 personas en el Centro de Arte y Cultura de la localidad de Burzaco, en donde disfrutaron en forma gratuita de su espectáculo “Gente Común”, caracterizado por la comicidad, la sátira, la nostalgia y la crítica de su mensaje que -sumadas al canto, al vestuario y a la puesta en escena donde se mezcla lo popular con lo profundo-, la constituyen en una de las grandes exponentes en la larga historia del género de la murga.

“Es un desafío trabajar para darle la particularidad a nuestra murga, porque hay tantos estilos de murga como murgas hay, y logramos que cada año sea diferente haciendo el esfuerzo de mantener nuestra identidad, pero intentando no caer en el propio molde”, explicó el director musical de la murga, Tabaré Cardoso.

“Gente común” es un relato lleno de sutilezas, divertido y alejado de grandilocuencias, que pretende mostrar una porción de la gran historia universal donde cada personaje –la gente de todos los días– tiene una historia, un pequeño parlamento para contar con el fin de recordarnos quiénes somos.

Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Lic. Alberto Hernández, expresó: “Estamos muy contentos. Personalmente quiero contar que tuve la posibilidad de poder ver a Agarrate Catalina hace cuatro años, y este espectáculo que están presentando ahora es muy superior a aquéllo en cuanto a puesta en escena y creatividad, dejándonos un mensaje que invita a reflexionar. Agradecemos a nuestro intendente municipal Darío Giustozzi y a todo el equipo de trabajo que hicieron posible que esta noche sea una fiesta”.

Lunes 9 de mayo de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Los Centros de Salud y la Comunidad

TALLERES Y ACTIVIDADES EN CAPS DE ALMIRANTE BROWN

Diversos talleres abiertos a la comunidad se realizan en los CAPS y escuelas de Almirante Brown, en promoción de la salud y prevención de las enfermedades. En San José, el 30 de mayo y el 1 de junio se llevarán a cabo charlas de Alimentación Saludable a cargo de la nutricionista Silvina Nasser en el Jardín de Infantes Nº 916.

Además, en el mismo CAPS se realizará la jornada mensual sobre “El Tratamiento Nutricional de la Diabetes”. En el CAPS de Rafael Calzada, hay dos talleres mensuales: los miércoles, de salud sexual y procreación responsable, y los viernes de diabetes e hipertensión.

También en el CAPS ‘El Encuentro’ se realizan mensualmente controles y charlas sobre diabetes.

Direcciones y teléfonos:

San José: San Luis 166 e/ C. Bernardi y Frías, (4236-5016)

Rafael Calzada: San Martín 4900 y San Carlos, (4236-8122)

Malvinas Argentinas: “El Encuentro”: Ituzaingo e/ Policastro y Serrano, (4293-1110).

RONDAS SANITARIAS

Profesionales de los CAPS de Barrio Lindo y El Encuentro continúan con las Rondas Sanitarias. Se trata de una estrategia en Atención Primaria de la Salud que adoptaron para acercarse a la comunidad. Desde este enfoque se integra la asistencia, la prevención y la promoción de la salud extendiendo el sistema sanitario hasta el interior de las viviendas o lugares como el comedor comunitario, la escuela, los clubes y otras instituciones a las que los vecinos asisten diariamente. Con esta metodología se busca no solo proveer servicios de salud sino también conocer en forma integral al grupo familiar y su entorno, para su correcto abordaje, tanto en materia sanitaria como social. El grupo esta integrado por una enfermera, un médico generalista, una obstetra, una ginecóloga, un odontólogo y una trabajadora social.

Durante el mes de abril, los equipos visitaron las escuelas de la localidad de Malvinas Argentinas números 34, 12, 17 y 61, pesando, midiendo y *percentilando, tomando la presión arterial, y poniendo al día esquemas de vacunación incompletos de alumnos de 1º y 6º grado. El objetivo, en este caso, apuntó a colaborar con el trabajo que más tarde realizaron los profesionales de los trailers de salud escolar que visitaron estas escuelas. En un trabajo de colaboración y articulación entre distintos niveles de atención.

*Percentilos

Se entiende por PERCENTILOS a la cantidad que indica el porcentaje de una distribución que es menor que o igual a esa cifra. Por ejemplo el Percentilo 25 indica el 25%. Es de mucha utilidad para evaluar el crecimiento de los niños y determinar si está acorde a la mayoría de los niños de esa edad.

A tal fin se han diseñado tablas como las que siguen:

TABLA DE PESO Y ALTURA PARA NIÑAS

Edad

Peso ideal (Kgs.)

Talla ideal (Cms.)

1 mes

3,98

53,5

2 meses

4,72

56,4

3 meses

5,40

59,5

4 meses

6,21

62,0

5 meses

6,81

64,1

6 meses

7,21

65,9

7 meses

7,80

67,6

8 meses

8,19

69,4

9 meses

8,56

70,4

10 meses

8,95

72,0

11 meses

9,25

73,2

12 meses

9,53

74,3

15 meses

10,40

77,5

18 meses

10,8

80,9

21 meses

11,70

83,3

24 meses

11,90

86,50

2 ½ años

12,90

91,30

3 años

13,90

95,6

3 ½ años

15,0

97,9

4 años

15,9

101,6

4 ½ años

16,8

105

5 años

17,6

108,4

TABLA DE PESO Y ALTURA PARA NIÑOS

Edad

Peso ideal (Kgs.)

Talla ideal (Cms.)

1 mes

4,3

54,6

2 meses

5,11

57,8

3 meses

6,0

61,1

4 meses

6,65

63,5

5 meses

7,23

66

6 meses

7,85

67,8

7 meses

8,20

69,4

8 meses

8,60

70,8

9 meses

9,18

72,3

10 meses

9,39

73,5

11 meses

9,7

74,7

12 meses

10,15

76,1

15 meses

10,70

79,0

18 meses

11,4

82,4

21 meses

12,00

84,8

24 meses

12,50

87,6

2 ½ años

13,67

92,3

3 años

14,69

96,5

3 ½ años

15,68

99,1

4 años

16,60

102,9

4 ½ años

17,60

106,6

5 años

20,10

109,9

Lunes 9 de mayo de 2011

Gacetilla de prensa

CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LOS TORNEOS BA

Los vecinos que quieran participar de las competencias pueden anotarse hasta el 13 de mayo en el Polideportivo Municipal-

La Subsecretaría de Deportes de Almirante Brown informa que se extendió hasta el 13 de mayo la inscripción para participar de los Torneos Buenos Aires La Provincia 2011.

Las inscripciones se siguen realizando en conjunto con las instituciones educativas locales, los clubes barriales y los centros de jubilados del distrito que desean participar de las tradicionales competencias que nuclean a millones de bonaerenses todos los años.

Cabe recordar que los torneos están dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años, abuelos mayores de 60 y chicos con capacidades diferentes sin límite de edad, que no sólo tienen la posibilidad de competir y destacarse en diferentes disciplinas, sino también fortalecer vínculos de amistad entre sus pares.

Este año se cumplen veinte de los juegos y por ello se esperan novedades, como la incorporación de otras disciplinas y más categorías en algunas competencias. También se otorgarán premios especiales a quienes participaron en los torneos y en la actualidad se destacan en sus carreras deportivas.

Una vez terminada la etapa de las inscripciones se dará inicio a las competencias municipales que, desde el área de Deportes, se estima que comenzarán a mediados de mayo para los abuelos y las personas con discapacidad, y en los primeros días de junio se iniciarán las competencias juveniles.

Luego, entre los meses de agosto y septiembre, se desarrollarán las etapas regionales e interregionales, y en octubre las clásicas finales en la ciudad de Mar del Plata, donde se espera vivir una verdadera fiesta deportiva al cumplirse los primeros veinte años de los Torneos.

En estas instancias, la Municipalidad de Almirante Brown buscará seguir acrecentando el medallero como viene sucediendo edición tras edición en los últimos años. Mientras que en 2007 se lograron apenas 8 medallas, el año pasado fueron 59, alcanzando la quinta posición entre los 136 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Los vecinos interesados en participar de las competencias pueden acercarse al Polideportivo Municipal, 25 de Mayo y Quiroga (Ministro Rivadavia), o comunicarse al 4279-0054 y 4279-0028.

Como ocurre en todas las ediciones de estos torneos, los participantes pueden elegir entre una amplia propuesta de opciones deportivas. Así, las disciplinas juveniles incluyen: Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Beach Voley, Canotaje, Cestoball, Fútbol, Reducido Fútbol 7, Fútbol 11, Gimnasia Artística, Handball, Hockey, Natación, Padel, Patín Artístico, Pelota, Pesca, Remo, Rugby, Sóftbol, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Voleibol; mientras que en deportes especiales las disciplinas son: Atletismo, Boccia, Fútbol, Gimnasia Aeróbica, Natación.

Por su parte, los abuelos pueden competir en truco, dominó, canasta, escoba de 15, chin-chon, gimnasia, tejo, tenis de mesa, natación, generala, caminata, pentatlón, pesca, damas, ajedrez, mus, taba, bochas, tenis, voleibol, pelota, sapo.

Según informan desde la Subsecretaría de Deportes, se prevé que en mayo comiencen las competencias de la etapa municipal y, entre julio y septiembre, se desarrollen los regionales e interregionales, instancias previas a las ansiadas finales en octubre, en Mar del Plata.

Domingo de 8 de mayo de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Más herramientas y equipos de trabajo para las cooperativas

entregamaterialessss.jpg

El gobierno municipal de Almirante Brown, a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo municipal, realizó una masiva entrega de herramientas a los equipos de cooperativistas, en el marco de los avances de trabajos barriales del Programa Argentina Trabaja. “Es un trabajo permanente, cotidiano, el estar cerca de los trabajadores, escuchar sus inquietudes, ver qué elementos necesitan para mejorar su tarea. Realmente es enorme el cambio que se ve en el distrito y eso hay que fortalecerlo, generando las condiciones óptimas para que se puedan alcanzar los objetivos, que son mejorar día a día. Estamos haciendo obras de todo tipo; en decenas de barrios llevamos realizados miles de metros de veredas, playones deportivos, plazas, etc.”, dijo Fernández Garrido.

cooperativas 5.jpg

El encuentro entre trabajadores y funcionarios se llevó a cabo en el edificio municipal “Argentina Trabaja”, de Don Orione –donde funciona un mega pañol de mercadería– el viernes pasado.

cooperativas 7.jpg
Fernández Garrido agregó: “Seguimos trabajando, cumpliendo con las pautas que nos indica el intendente Darío Giustozzi, que está recorriendo cada lugar del distrito para ver las problemáticas y darles solución”, añadió.

cooperativas 6.jpg

Los equipos de trabajadores recibieron materiales tales como máquinas, herramientas, materiales de construcción, guantes, gorros, remeras, repelentes, pintura, brochas y pinceles, para poder llevar adelante el programa de obras en el Espacio Público que se realiza en el distrito.

cooperativas entrega.jpg
El programa “Argentina Trabaja” funciona con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, conducido por la ministra Dra. Alicia Kirchner.

viernes, 6 de mayo de 2011

Escucha, todos los sábados de 13 a 16 por AM. 1100 el programa radial "Mirando al Sur" de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión. o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com

Viernes 6 de mayo de 2011

La Provincia formalizó el traslado de la planta de residuos a Ensenada

El jefe de Gabinete bonaerense, Alejandro Pérez, oficializó el traslado de la planta de tratamiento residual. De esta manera, se cierra el relleno sanitario del CEAMSE y la basura continuará en el mismo lugar. “Esta es una planta única en América Latina ya que no contamina”, señaló el intendente de Ensenada, Mario Secco.


El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, encabezó hoy la reunión en la que la Provincia realizó la sesión de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), al municipio de Ensenada, en el marco del inminente cierre del relleno sanitario de la Ceamse y la instalación de un nuevo sistema para la Región denominado “Basura Cero”.
Al encuentro asistieron el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), José Molina, junto con los integrantes del Consorcio Capital: el intendente de Ensenada, Mario Secco; de La Plata, Pablo Bruera; de Berisso, Enrique Slezack; de Brandsen, Mirta Sargiotti y de Punta Indio, Héctor Equiza.
Al término de la reunión, el intendente de Ensenada Mario Secco, detalló que “esta es una planta única en América Latina, no contamina: se puede poner a la vuelta de la Gobernación o del Palacio Municipal de Ensenada. No es un enterramiento, lo que entra sale de la planta. Se trata sobre calles de hormigón, nada pasa al suelo”.
“Estamos solucionando un problema de fondo junto con la Provincia. Los ambientalistas de todas partes dicen que esta es la mejor tecnología para tratar la basura y estamos adquiriendo la última tecnología que hay en el mundo” dijo Secco.

Fuente: Asteriscos

Viernes 6 de mayo de 2011

ADROGUÉ

Con entrada libre y gratuita.

MUESTRA “MUJERES DE LA PATRIA, Siglo XX”.

La cátedra Arturo Jauretche, dependiente de la Coordinación de Acción Cultural del Banco de la Provincia de Buenos Aires, presenta la muestra itinerante “Mujeres de la Patria Siglo XX”, en el marco del Programa “Pasión por lo Nacional”, entre los días 13 y 27 de mayo en la Casa Municipal de la Cultura ubicada en Esteban Adrogué 1224, Almirante Brown.

El cierre tendrá lugar con una charla-debate el día 27 de mayo a las 19 hs. en el mencionado espacio. Disertará Leticia Manauta.

La presente muestra itinerante integra el Programa “Pasión por lo nacional” y se suma -como las anteriores muestras presentadas- a la propuesta de reelaboración permanente del pensamiento y acción de raíz nacional y popular. Asimismo, propone destacar la presencia de sólo seis mujeres que durante el siglo XX aportaron su esfuerzo, su convicción y su energía en defensa de sus derechos sociales, profesionales y políticos en nuestra Patria.

Ellas son: María Eugenia Álvarez, Cecilia Grierson, Alicia Moreau de Justo, Eva Perón, Alfonsina Storni y Azucena Villaflor. Sin duda hay muchas otras -incontables anónimas-, pero la intensidad de su acción, su perseverancia y empeño las eligieron como referentes para concretar sus sueños. Las unen imperativos éticos de equidad y justicia, la vehemencia para otorgarle voz y acción a su ideario, la capacidad de instrumentar cambios y en cada una de ellas, un particular y valioso estilo para concretar sus ideales a partir del amor y la pasión.

Todas las muestras itinerantes del mencionado programa están destinadas a los municipios bonaerenses y a la comunidad educativa de los niveles medio, terciario y universitario.

Viernes 6 de mayo de 2011

INVITACIÓN

A TODAS Y TODOS:

Queridas compañeras y compañeros, les recuerdo que el martes 10 de mayo, en el horario de 9 a 13, se realizará la última jornada de Capacitación sobre GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS, que dictará en la Casa de la Cultura Municipal, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Les recuerdo que se trata de una capacitación integral, que estarán participando compañeras/os provenientes todas las localidades del distrito, que se entregará material didáctico y se otorgarán certificados.

Las y los esperamos, compañeros y compañeras de la educación, dirigentes sociales, dirigentes, empresariales, dirigentes gremiales, promotores de derechos, manzaneras, promotores de salud, educadores, populares, alfabetizadores, para compartir conocimientos y reflexiones que nos permitirán profundizar una mirada diferente.

ESPERAMOS CONTAR CON TODOS Y TODAS EN LA ÚLTIMA JORNADA Y CIERRE “MÁS POR MÁS DERECHOS”.

MARTES 10 DE MAYO DEL 2011 A LAS 9. CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL DE ALTE. BROWN, ESTEBAN ADROGUÉ 1224, ADROGUÉ.


María Rosa Martínez
Subsecretaría de DD HH e Igualdad de Oportunidades
011-4-294-7844