HESURMET S.A

HESURMET S.A

viernes, 11 de febrero de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Viernes 11 de febrero de 2011

CANDIDATURA: ROSENDO PEDERNERA INTENDENTE

En la noche de ayer, ante un auditorio repleto, el actual presidente del Bloque de Concejales de la Coalición Cívica, ROSENDO PEDERNERA, lanzo su candidatura para la Intendencia de caras al 2011.


Siendo el primer candidato a la Intendencia por Lomas de Zamora, Rosendo Pedernera fue altamente duro con las gestiones anteriores y con la actual. Entre otras advertencias, tanto para el duhaldismo como para el kirchnerismo, sostuvo firmemente que abrirá de par en par las puertas del Municipio para investigar los últimos ocho años de gobierno – porque- “los que hicieron semejante desastre en Lomas lo tienen que pagar”.

Ante la presencia de, representantes de organizaciones sociales, merenderos barriales, entidades sindicales, Consejos Locales, Cámaras de Comercio, Centros Culturales, directivos de Escuelas, profesionales de distintas unidades sanitarias, miembros del Foro Hídrico, vecinos autoconvocados por los espacios verdes, vecinos de Fuenteovejuna, vecinos de distintas agrupaciones de extranjeros, y la presencia de la dirigente Nelly Morales y de la diputada provincial, Natalia Gradaschi, fue el concejal Julio Gutiérrez, quien se encargó de presentar a Rosendo Pedernera.

“Lomas de Zamora está cargado por el estigma de la corrupción, y eso se termina”, sostuvo el candidato en sus inicios.

“Tenemos largas diferencias con éste o cualquier otro oficialismo anterior. Nosotros no entendemos la política como negocio, sino que la seguimos entendiendo como un servicio social”, sostuvo Pedernera, al realizar un pormenorizado diagnóstico local y regional.

Entre las propuestas más destacables y dado que “somos una oposición con muchas propuestas” –en palabras de Pedernera– se encuentran las siguientes:

- “Vamos a encargar una auditoria externa que revise los últimos 8 años de la gestión Rossi-Insaurralde. Abrir las puertas del municipio y revisar cada una de las órdenes de compras y licitaciones públicas y privadas, así como la calidad de la obra pública hecha en el distrito. Y que pague quien tenga que pagar.

- Vamos a disolver las delegaciones municipales y regionalizar el distrito en cuatro subregiones. Lomas, Banfield, Cuartel IX y La Franja Temperley, Turdera, Llavallol, apostando a la completa descentralización de la administración municipal, con autonomía y departamento contable propio. Cada funcionario al frente de cada región oficiará de viceintendente.

- Creación del Consejo Social para el Planeamiento Estratégico Participativo. Funcionará en una Secretaría del AMBA, creada Ad Hoc, que se encargará de estudiar, diagnosticar y promover las propuestas del desarrollo estratégico del distrito en constante discusión con todas y cada una de las entidades sociales, barriales, comerciales, empresarias y ambientalistas de Lomas de Zamora.

- Crearemos el Instituto para la Preservación y el Desarrollo de los Espacios Verdes, destinado a trabajar sobre la creación de los "Precintos verdes", Santa Catalina, Parque Eva Perón, Parque Villa Albertina, Campo Finky, Plazas Públicas y todo el arbolado público, en una política a corto, mediano y largo plazo sobre la expansión de los espacios verdes y la progresiva mejora de la calidad de vida de los lomenses.

- Creación del Observatorio de Políticas Sociales.

- Creación del Defensor del Pueblo de Lomas de Zamora.

- Creación de la Defensoría Municipal de la Personas con Discapacidad.

- Creación de la Dirección municipal del Voluntariado Social”

Para finalizar, Pedernera fue contundente; “Nosotros hemos dado muestras desde la oposición con mano dura, pero también vamos a demostrar que somos mano dura como gobierno, porque somos los que tienen vocación de gobernar, no los que llegaron de casualidad ni los que se sentaron en un sillón porque otro renunció”, estallando en aplausos el auditorio.

Lomas de Zamora, 11 de febrero del 2011.

Prensa y Comunicación
Rosendo Pedernera
Presidente del Bloque de Concejales

Coalición Cívica Ari - Lomas de Zamora

Viernes 11 de febrero de 2011

Bacheo y pavimentación en Llavallol


El Municipio avanza con obras públicas en la localidad para adelantar el progreso de los barrios. El fin es mejorar la infraestructura urbana.

En las inmediaciones de Frías y Melber ya se reparó el bache que obstaculizaba el libre tránsito sobre Frías. Allí, actualmente está en ejecución la reparación de las veredas para que los peatones puedan circular sin inconvenientes.


Además, continúa la pavimentación de Charlone desde Melber hasta Almirante Seguí, que son 600 metros en plena ejecución. La obra contempla también la construcción de desagües pluviales y sumideros en todo el trayecto.

La Secretaría de Obras Públicas informó que en aproximadamente 45 días estarán terminados los trabajos sobre Charlone. “Si las condiciones climáticas están a favor y no llueve, las cuadrillas podrán continuar sin inconvenientes el plazo estupulado para culminar la obra”, explicaron desde el área.

Sobre el tramo Charlone, serán más de 100 los vecinos beneficiados con los nuevos asfaltos, y la concreción de las obras hidráulicas que tendrán como fin frenar las abnegaciones en la zona.
Con la ejecución de los trabajos que el Municipio de Lomas de Zamora está realizando sobre las arterías más relegadas de la Comuna se podrán completar los principales recorridos viales a los barrios de las distintas localidades.

Dirección de Prensa y Difusión

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

jueves, 10 de febrero de 2011

Jueves 10 de febrero de 2011

Detuvieron a Gerónimo Venegas por la causa de los remedios

(Asteriscos) Lo decidió el juez Oyarbide quien también dictaminó 11 allanamientos. Venegas, jefe de los peones rurales muy cercano a Duhalde, está en una sede policial


El titular de las 62 Organizaciones y jefe de los peones rurales de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, fue detenido este mediodía por la causa de las maniobras ilegales con remedidos tras un pedidos del juez de la causa Norberto Oyarbide.
Venegas, uno de los hombres del mundo sindical más cercanos al ex presidente Eduardo Duhalde fue apresado en la sede de su sindicato y trasladado a una dependencia de la Policía Federal.
S
u captura se efectivizó tras una orden del juez federal Norberto Oyarbide, quien lleva adelante la investigación para determinar las irregularidades en la comercialización de remedios a través de las obras sociales sindicales.

El magistrado también solicitó otras tres detenciones y 11 nuevos allanamientos, uno de los que se realiza en la sede de la UATRE.
Por
la causa se encuentra detenido el titular de la Asociación Bancaria, Juan Carlos Zanola.

Jueves 10 de febrero de 2011

Continúa la construcción de desagües pluviales y cloacales en el antiguo cauce del Arroyo Unamuno


Los trabajos están orientados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Fiorito.

Con el objetivo de continuar ejecutando obras sustanciales para mejorar la calidad de vida en los barrios más relegados de Lomas de Zamora, el Municipio avanza con los trabajos en materia de Infraestructura Urbana.

En el marco del proyecto “Saneamiento, Relleno, y Pavimentación del Arroyo de Unamuno”, las cuadrillas se encuentran trabajando en el tramo del arroyo Unamuno, entre Pilcomayo y Baradero, y entre Baradero y Figueredo.

Las obras hidráulicas que allí se están realizando incluyen la construcción de desagües pluviales y cloacales. Además, los trabajos contemplan la pavimentación de los 450 metros lineales que poseen ambos tramos.

Con la ejecución de estos trabajos, los vecinos podrán alcanzar una mejor calidad de vida. Antes, los residuos y desechos eran arrojados a las zanjas laterales, lo que provocaba grandes focos de contaminación y severos riesgos ambientales.

Si las condiciones climáticas no interrumpen el avance de las obras, en aproximadamente 90 días ambos tramos quedarán completamente finalizados.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Jueves 10 de febrero de 2011

Iniciativa legislativa contra el femicidio








Merchán: “Con la Ley de Femicidio esperamos que la justicia se comprometa contra la violencia machista”


La diputada nacional de Proyecto Sur, Cecilia Merchán, presentó un proyecto de ley (8729-D-2011) para luchar contra el femicidio: “La iniciativa modifica el Código Penal de la Nación, al incorporar los asesinatos de mujeres por violencia de género y considerarlos homicidio agravado. Además, anula la posibilidad de reducción de pena cuando se demuestre que el hombre estaba en estado de emoción violenta. De hecho la agrava. Por último, también incorporamos la cuestión de las lesiones: según los tipos de lesión contra personas contemplados en el Código Penal, con nuestro proyecto se contemplará siempre la pena máxima cuando se trata de violencia de género de un hombre hacia una mujer”.

PRENSA CECILIA MERCHÁN
DIPUTADA NACIONAL
PRESIDENTA DEL BLOQUE LIBRES DEL SUR
INTERBLOQUE MOVIMIENTO PROYECTO SUR

Miércoles 9 de febrero de 2011

Comunicado de Prensa

REUNION PERONISMO FEDERAL

Reunidos en Casa del Chubut, los representantes de Mario Das Neves, Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá han resuelto definir la regionalización del país en 8 subregiones, a los efectos de la elección interna del Peronismo Federal, estableciendo el día 3 de abril el primero de los comicios en el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A los efectos electorales se utilizará el último Padrón General provisto por la Justicia Electoral, o en su defecto el correspondiente al año 2009.

Antonio Arcuri, José María Vernet, Luis Lusquiños, Carlos Sergnese, Julio César Aráoz, Ramón Ayala, Jerónimo García, Pablo Das Neves

miércoles, 9 de febrero de 2011

GACETILLA DE PRENSA

Almirante Brown, 9 de febrero de 2011


DOMINGO DE FOLKLORE EN LA CASA MUNICIPAL DE LA CULTURA

La Roscada y una nueva presentación.

Continuando la programación 2011, que contará en su apertura con la presencia del destacado guitarrista Juanjo Domínguez, la Casa Municipal de la Cultura recibe en su escenario mayor a la agrupación de jóvenes folkloristas La Roscada.

Este grupo, próximo a cumplir una década de vida el próximo año, viene difundiendo la música folklórica y ciudadana a través de elementos autóctonos, como otros de estilos modernos nacionales y extranjeros, por diferentes escenarios y eventos, como “Guitarras del Mundo”, “Pre-Cosquín” y “Pre-Baradero”, “Homenaje a Jorge Cafrune”, así como en diversas peñas de Capital y Gran Buenos Aires. En 2009 grabaron su segundo disco “Voz Semilla”, cuyo repertorio incluye varios temas originales, además de otras reversiones de temas del cancionero folklórico argentino.

Podrán disfrutar de su música el domingo 13 de febrero a las 21 horas en la sala Raúl Soldi de la Casa Municipal de la Cultura.

Dread Mar-I gratis en Lomas de Zamora


Miércoles 9 de febrero de 2011


Como parte de los festejos por los 150 años de Lomas de Zamora, el grupo Dread Mar-I se presentará en forma gratuita el miércoles 2 de marzo a las 20 hs. en la Plaza Grigera (Hipólito Irigoyen 8700).

Asociación Civil Paz Ciudadana

Miércoles 9 de febrero de 2011


De mi mayor consideración.

Por medio del presente, llevo a su conocimiento actividades a desarrollar en el día de la fecha:

"En el día de hoy, miércoles 9 de febrero, a las 10 horas, los vecinos de la Cuadricula 14 se reunirán con autoridades municipales, policiales y la comunidad educativa, en el Colegio Juan Mantovani, a debatir problemas barriales que afectan a los vecinos con vista al inicio del año lectivo. Esta pequeña reunión cuenta con la organización de la Asociación Civil Paz Ciudadana, que ha donado una computadora al Colegio mencionado y que viene bregando por la obtención de becas estudiantiles, además de ayudar en la implementación de medidas que se están realizando en materia de educación".

Aprovechando la ocasión se hará entrega de un pedido de felicitación para con el personal policial que recorre la cuadrícula a bordo del móvil 39.315, Teniente Tello Miguel, Sargento González Hugo, Oficial de Policía Jesica Quiroga, en virtud del alto grado de profesionalismo y compromiso social asumidos para con el vecino, amén del cuidado dispensado a los elementos dados para el cumplimiento de su función, que se traduce en las tareas de prevención que vienen realizando desde hace tiempo, en el marco de la política de seguridad diseñada desde ese municipio.

Atte.

María Esther Fuentes

Presidente

Asociación Civil Paz Ciudadana

GACETILLA DE PRENSA

Almirante Brown, 9 de Febrero de 2011.-








REPARAN LUMINARIAS EN JOSÉ MÁRMOL

Nuevamente todas las áreas operativas de Luminarias están trabajando para optimizar los standards lumínicos de cada barrio browniano. Esta semana las tareas se focalizan en José Mármol y la semana que viene trabajarán en Adrogué, adelantó Juan Carlos Neuburger, Director General de Luminarias.

Dicho responsable del área, quien concentró los operarios y camiones en la Delegación de José Mármol para partir a las tareas programadas, comentó que “los vecinos de esta localidad podrán asentar los reclamos en la Delegación o a la Dirección de Luminarias al 4238-2169, para que inmediatamente las cuadrillas pasen a arreglar los desperfectos”. Si bien el funcionario explicó que la localidad de Mármol está bastante bien en cuanto a alumbrado público, estas tareas sirven para quitar ramas que obstruyen el paso de la luz, cambiar tulipas y reparar los equipos rotos.

Durante toda la semana van a trabajar en distintas zonas de Mármol para que durante la semana que viene los equipos se aboquen a la cabecera del Distrito, Adrogué, para poder recomenzar a recorrer las demás localidades en estos tipos de operativos “saturación”, como lo denomina el Director de Luminarias.

GACETILLA DE PRENSA

Almirante Brown, 8 de febrero de 2011.


ADVERTENCIA SOBRE VENTA DE LOTES SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL


La Municipalidad de Almirante Brown, a través de la Dirección General de Tierras, alerta a la comunidad sobre el ofrecimiento en distintas localidades del distrito –por parte de personas inescrupulosas– de lotes en supuestas urbanizaciones, que no solo no fueron autorizadas y no se encuadran bajo la ley provincial 8912 y la ordenanza 3500, sino que además carecen de la documentación legal correspondiente. Ante esta situación, el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, escribano Jorge Herrero Pons, solicitó a la comunidad abstenerse de adquirir lotes pertenecientes a urbanizaciones que carezcan de los planos debidamente aprobados y de la autorización municipal y provincial correspondiente, y a los Escribanos Públicos e Inmobiliarias verificar la documentación en el momento de gestionar cualquier trámite u operación, y que se abstengan de comercializar inmuebles que no tengan las correspondientes aprobaciones, como así también instó a los profesionales a que denuncien cualquier tipo de maniobra relacionada .


Herrero Pons señaló que el organismo cuenta con un equipo de profesionales que busca prevenir este tipo de estafas, habiendo realizado a la fecha sendas denuncias que dieron como resultado el desbaratamiento de varias de estas organizaciones.

El escribano agregó que el Municipio de Almirante Brown no permitirá que los vecinos sean engañados en la adquisición irregular de tierras “y que sus sueños queden truncados por la actitud negligente e inescrupulosa de quienes lucran con el engaño”.

En referencia a distintas usurpaciones que se sucedieron en otros distritos, el escribano Herrero Pons aclaró que la usurpación es un delito penal. “Adherimos a las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional en el sentido de ratificar que no se avalará ninguna ocupación ilegal de tierras”.

El Gobierno nacional ha sido tajante: “todo aquel que usurpe tierras en el ámbito público o privado no tendrá derecho formal a formar parte de ningún plan de vivienda ni a percibir o acceder a ningún plan de ninguna característica social existente o futuro”. Aclaró por otra parte que “reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para el cumplimiento de los derechos a una vida digna, pero en orden y respetando la ley”.

Por último, Herrero Pons sugirió a los vecinos tomar todas las precauciones necesarias antes de adquirir un inmueble, consultando a los organismos públicos correspondientes y evitando que una compra irregular afecte su patrimonio y calidad de vida.

Ante cualquier consulta o para realizar una denuncia dirigirse a la Dirección General de tierras, ubicada en Rosales 1312 de Adrogue, de 8 a 14 horas o enviar un mail a denuncias tierras almirantebrown.gov.ar

Nueva jornada del Plan de Regularización dominial en San Vicente

Martes 8 de febrero de 2011


Después del exitoso operativo realizado el pasado 14 de enero, se llevará a cabo este viernes 11 de febrero, de 10 a 16, una nueva jornada del Plan de Regularización Dominial en el salón “Dr. Alberto Gaetani”, del Palacio Municipal.

Este operativo permitirá llevar a la práctica los beneficios de la modificación de la Ley 24.374 de regularización dominial, que refieren a la posesión lícita de la vivienda familiar con anterioridad al año 2006.

Todos aquellos que se acerquen a regularizar su situación deberán llevar la siguiente documentación: DNI, LE o LC; CUIT, CUIL o CDI; boleto de compraventa, cesión de boleto o cualquier constancia que acredite la ocupación efectiva de la vivienda, por ejemplo, recibo de impuestos o servicios. Una vez entregada la documentación deberán completar una planilla y posteriormente se dará inicio al futuro expediente de escrituración. Los trámites a realizar son gratuitos.

Cabe destacar que el plan está destinado solo para aquellos que posean un inmueble edificado, de habitación única y permanente.


Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente

Nueva jornada del Plan de Regularización dominial en San Vicente

Martes 8 de febrero de 2011


Después del exitoso operativo realizado el pasado 14 de enero, se llevará a cabo este viernes 11 de febrero, de 10 a 16, una nueva jornada del Plan de Regularización Dominial en el salón “Dr. Alberto Gaetani”, del Palacio Municipal.

Este operativo permitirá llevar a la práctica los beneficios de la modificación de la Ley 24.374 de regularización dominial, que refieren a la posesión lícita de la vivienda familiar con anterioridad al año 2006.

Todos aquellos que se acerquen a regularizar su situación deberán llevar la siguiente documentación: DNI, LE o LC; CUIT, CUIL o CDI; boleto de compraventa, cesión de boleto o cualquier constancia que acredite la ocupación efectiva de la vivienda, por ejemplo, recibo de impuestos o servicios. Una vez entregada la documentación deberán completar una planilla y posteriormente se dará inicio al futuro expediente de escrituración. Los trámites a realizar son gratuitos.

Cabe destacar que el plan está destinado solo para aquellos que posean un inmueble edificado, de habitación única y permanente.


Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente

Pedradas, inseguridad e irresponsables

Martes 8 de febrero de 2011


(Por Florencia Retamoso – Concejal Bloque GEN – Distrito Alte. Brown)

Sea por broma, por idiotez o debido a un intento frustrado de perpetrar un hecho delictivo, las pedradas que lesionaron a un menor de edad que partía rumbo a sus vacaciones en micro desde Glew, son una muestra más de la inseguridad en que vivimos y de la desidia municipal para evitar que estos hechos sucedan.

Sobre la ruta 210, en pleno partido de Almirante Brown, un micro de la empresa Master Bus fue apedreado al paso por una veintena de personas que hicieron explotar sus ventanas, provocándole la fractura de cráneo a un chico que, gracias a Dios y al desempeño de los médicos, está fuera de peligro.

Éste es un típico caso testigo de cómo fallan los controles a todo nivel. Por un lado, es sabido que los ómnibus de doble altura son extremadamente peligrosos en función de su estabilidad y, por el otro, que el control policial sobre la vía pública resulta insuficiente o es prácticamente nulo.

Se ha dicho que los agresores fueron un grupo desprendido del corso que, en un demente intento por demostrar puntería y “heroísmo”, casi provoca una tragedia irreparable. Si esto fuera cierto, no sólo han fallado los controles nacionales en atención a la aplicación de la normativa sobre la seguridad de los micros de transporte de pasajeros, y también la policía que no alcanzó a impedir el hecho ni pudo llegar a tiempo para identificar a los bandidos, sino concomitantemente la autoridad municipal encargada de proveer seguridad a los corsos y velar para que los festejos populares no generen desmanes o “excesos”.

Los programas municipales diseñados para reforzar la seguridad no deben limitarse exclusivamente a resguardar las zonas céntricas de Almirante Brown. Quienes se preocupan exclusivamente por brindarle seguridad a Burzaco o Adrogué están, de hecho, consagrando la existencia de ciudadanos de segunda.

Todos somos iguales en Almirante Brown. Todos tenemos los mismos derechos. Parece ser que esto lo comprenden las mayorías excepto las máximas autoridades municipales que discriminan, privilegiando a unas zonas sobre otras.

Glew forma tanta parte de nuestro distrito como el centro de la ciudad. Sus vecinos tienen las mismas -o inclusive- peores angustias que las que tienen la fortuna de vivir cerca de la zona céntrica.

Hoy un chico de 13 años salvó su vida de milagro, pero igual una familia quedó lastimada. Lastimada por la falta de previsión imperante y por la ausencia de una tutela segura que el Estado, en todos sus niveles, debe asegurarnos a todos y a todas.

Concejala: Florencia Retamoso

Bloque GEN

Comunicado de prensa

Domingo 6 de febrero de 2011


Cena de camaradería en Claypole por temas de seguridad

Este último sábado de febrero por la noche nos reunimos vecinos, organizaciones, ONG, referentes vecinales y funcionarios policiales y municipales de Claypole y Alte. Brown en una cena de camaradería, para compartir un momento de reflexión, reconocimiento y balance conjunto.

La reunión se desarrolló en casa del vecino Alfredo Stinga, a quien le agradecemos su hospitalidad y participación social.

Entre los presentes contamos con el agasajado Comisario Sebastián Perea de la 6ª Claypole y el Delegado Municipal Juan Carlos Godoy; el Coordinador de Emergencias de la Subsecretaría de Seguridad de Brown, Gabriel Ciezar; el presidente del Foro de Seguridad de Don Orione, Juan Ponce; el presidente de la Junta Vecinal Independiente de Claypole, Héctor Mazzei; el Delegado del Foro Hídrico, Juan Vegué, comerciantes y amigos.

Todos los presentes coincidimos en la buena labor que en materia de prevención del delito viene desempeñando en tan corto tiempo, desde su llegada a Claypole, el Comisario Perea.

Dijo Héctor Mazzei: “Realmente nunca hemos visto un comisario con estas características operativas; es increíble verlo recorrer personalmente las calles de Claypole en forma incansable y a toda hora. Su ejemplo nos obliga al acompañamiento y la eficiencia”.

Rápidamente uno de los vecinos agregó: “Si nos acostumbramos a este estilo de trabajo vamos a tener problemas el día que Sebastián tenga que cambiar de destino. Creo que sería importante ir preparando a su sucesor para que tengan continuidad los resultados que ya se observan, o que se intente aplicar su estilo como modelo de gestión.

Durante el curso de la velada hemos repasado todos los temas de seguridad de acuerdo a la experiencia y rol que le compete a cada uno y dentro del marco de estos trabajos mancomunados, donde Darío Giustozzi como Intendente de Alte Brown es el conductor. Sabemos que durante muchos años nuestro distrito estuvo olvidado por las anteriores conducciones políticas, como también somos concientes de lo costoso que resulta avanzar con los escasos recursos que cuenta la policía bonaererense, pero aquí estamos todos juntos esperando la inminente llegada de los próximos refuerzos, las cámaras de seguridad prontas a instalarse en Claypole, nuevos móviles, etc., y especialmente para ayudar activamente a la gestión de la Subsecretaría de Seguridad, compartiendo mancomunadamente el destino de Alte Brown.

JUVEICLA

Juan B. Vegué

Comunicado de prensa

Domingo 6 de febrero de 2011


Con Darío y equipo vamos a recuperar Don Orione


En los primeros días de febrero la Secretaría de Producción y Desarrollo, a cargo de Diego Fernández Garrido, continúa ininterrumpidamente con los trabajos de corte, limpieza y pintado de cordones, con mano de obra del plan Argentina Trabaja, sobre Av. Eva Perón, en el barrio Don Orione.

Realmente es una satisfacción ejecutar estas tareas, que inmediatamente terminadas nos colman de orgullo al recibir el agradecimiento de los vecinos del lugar, a pesar de que todos sabemos que simplemente cumplimos con nuestra obligación.

En esta oportunidad hemos realizado tareas sobre los ingresos al barrio, lado puente Claypole, desde la avenida Lacaze hasta la manzana 46, ocupándonos del corte de césped, barrido y pintado de cordones, especialmente sobre el boulevard y la parada de colectivos sobre Lacaze.

También por estos días Garrido dispuso el recambio o reposición de algunas paradas de colectivos que estaban deterioradas o destruidas por accidentes automovilísticos, como la de Lacaze frente a la manzana 2 A .

Se continuaron las tareas de parquización y colocación de nuevos juegos para plazas en Eva Perón, ingreso Sur del barrio, que devuelven un paisaje agradable a los espacios verdes de Don Orione que aún no fueron impactados por ‘ocupas’.

Continúa avanzando muy bien la nueva plaza frente a los tanques de agua de la manzana 32, resultando muy placentero ver cómo diariamente es visitada por cientos de niños, mientras continúan las obras de iluminación y demás.

Por cierto esta Secretaria de Producción y Desarrollo esta planificando algunas mejoras adicionales que serán muy bien recibidas por los vecinos.

Por otra parte Garrido se está ocupando personalmente de visitar Don Orione y determinar con su equipo de trabajo las próximas tareas a ejecutar que suman a estos cambios a la vista.

El entusiasmo se mantiene latente y más aún ahora que va promediando la época de vacaciones que afecta la productividad. Creemos que tenemos mucho para mejorar y que vamos a necesitar del compromiso de los vecinos destinatarios de estas tareas que mejoran la calidad de vida del conjunto.

En este sentido –y como valor agregado– también estamos trabajando en ello desde las organizaciones sociales, que en forma mancomunada con los vecinos, el municipio, la policía y la Junta Vecinal de Claypole mantenemos asambleas con los administradores para ayudar a que las mayorías, de una buena vez, demuestren que quieren vivir dignamente, protegiendo los espacios con el sistema de perimetrado que estamos ofreciendo desde la gestión municipal.

Como resultado final en las manzanas que ya fueron beneficiadas con estas mejoras se acabaron los problemas crónicos por invasión de espacios compartidos y otros, mejoraron el valor inmobiliario de sus propiedades; los vecinos retoman su compromiso con el hábitat e inmediatamente la gente, en su gran mayoría, se suma al proyecto de Giustozzi sintiéndose contenida y considerada, esperanzada en que Darío continué al frente del distrito por cuatro años mas.


JUVEICLA

Juan B. Vegué

Coalición Cívica – ARI

Sábado 5 de febrero de 2011

















Sistema Braille en las tasas municipales

El Ejecutivo municipal implementará próximamente una modalidad realmente importante para los contribuyentes con problemas visuales de distinta graduación.

El proyecto de ordenanza presentado por la Concejal de la Coalición Cívica, Dra. Myriam Locher, que fuera aprobado por el Concejo Deliberante de Almirante Brown a inicios de 2010 y posteriormente girado al Departamento Ejecutivo local para su reglamentación y puesta en funcionamiento, establece que las boletas por tasas de servicios generales que sean emitidas por el Municipio serán impresas en sistema Braille para los contribuyentes que lo soliciten en virtud de su discapacidad visual, implementándose también, y de manera progresiva, a los demás tributos y contribuciones municipales.

La creadora del proyecto, concejal Myriam Locher expresó: “Es muy propicio que desde el Estado Municipal se pongan en marcha políticas concretas tendientes a la igualdad e inserción como derecho de nuestros vecinos. En este caso se trata de facilitar la realización de los trámites municipales y el pago de los tributos a los contribuyentes con disminución visual”.


Macri tiene nueve días para erradicar las viviendas a la vera del Riachuelo

Publicado el 5 de Febrero de 2011

Fernando Pittaro

El juez Federal de Quilmes, Luis Armella, encargado de hacer cumplir el fallo de la Corte que ordena el saneamiento de la Cuenca Matanza - Riachuelo, intimó al jefe de gobierno porteño a acatar de forma inmediata la sentencia.
Si en nueve días el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, no erradica “total y definitivamente” las viviendas precarias que están a la vera del Riachuelo, dentro del territorio porteño, deberá pagar una multa diaria de su propio patrimonio por cada día de incumplimiento. Esto ocurrirá si Macri no lo hace en forma “efectiva, fehaciente, concisa, acabada y pormenorizada”, según lo determinó el juez Federal de Quilmes, Luis Armella, encargado de hacer cumplir el fallo de la Corte que ordenó el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo en julio de 2008.
El magistrado, titular del juzgado de Primera Instancia de Quilmes, considera en su resolución judicial que el mandatario porteño no tiene excusas para seguir incumpliendo lo dictado por la Corte, ya que “por las características de la organización política e institucional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es de esperar que dada su mayor independencia en la gestión de la cosa pública demuestre acciones más contundentes en aras de la remediación ambiental, y fundamentalmente en dar respuesta acabada a las decisiones judiciales”. Y la dura crítica a la gestión macrista continúa cuando afirma que “teniendo especialmente en ciernes la existencia efectiva de los fondos necesarios para la concreción inmediata de las obras, sería inadecuado pasar por alto desde la función jurisdiccional tamaña demostración de injustificada inacción”, concluye Armella.
Si bien la resolución trascendió ayer, está fechada el 3 de febrero pasado, tercer día hábil del reinicio de la actividad judicial –luego de la feria de verano– e integra el expediente número 25/09 caratulado “Acumar s/urbanización de villas y asentamientos precarios”.
La resolución intima también a Omar Abboud, titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), a que “en el improrrogable plazo de diez días reformulen el plan de características excepcionales para erradicar total y definitivamente todas las viviendas precarias que se encuentren a la vera del río, en el denominado Camino de Sirga”, especificó Armella.
A su vez, el magistrado le requirió al presidente de ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo), Juan José Mussi, que “asegure los medios y la provisión efectiva de los fondos necesarios para fijar los plazos y modos de las obras a realizar”.
Armella determinó, además, la colaboración de las fuerzas de seguridad para garantizar que se cumpla con la orden de ejecución y “la preservación de los espacios que progresivamente vayan siendo recuperados a medida que las distintas obras avancen”.
Luis Armella es el magistrado responsable de llevar adelante el cumplimiento del Caso Mendoza, que derivó en el histórico fallo de julio de 2008. Allí, el máximo tribunal estableció plazos precisos y objetivos concretos para sanear la cuenca, que aún siguen sin cumplirse, como los 30 días exigidos para determinar cuántas industrias estaban radicadas a la vera del río.
Desde entonces, Armella lleva un pormenorizado monitoreo de todas las acciones efectuadas en el margen de la cuenca y es el encargado de intimar a las partes que no cumplan lo ordenado por la Corte. El año pasado se transformó en el primer juez argentino en exigirle a un funcionario público pagar de su propio patrimonio multas diarias por el incumplimiento en su gestión. Lo mismo le podría suceder a Mauricio Macri si sigue desoyendo lo determinado por la justicia. En aquella oportunidad, la medida recayó sobre el entonces presidente de ACUMAR y Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, quien llegó a pagar alrededor de 20 mil pesos de multa por su inacción al frente del organismo a cargo de sanear la Cuenca. Luego, el funcionario logró que se la suspendan ya que presentó un nuevo plan de trabajo. Finalmente, y luego de reiteradas críticas sobre su gestión, Bibiloni se alejó del cargo cuando la presidente Cristina Fernández, le pidió la renuncia, el 28 de diciembre de 2010.
En el dictamen que trascendió ayer y obliga a Macri a ejecutar las obras antes del 14 de este mes, la justicia le exige al ACUMAR– autoridad formada por el gobierno porteño, nacional y provincial y encargada de sanear el curso de agua, que publique en su página web de modo detallado y fundado los avances que se vayan logrando.
La intimación se hizo efectiva ya que el 21 de diciembre pasado el juzgado había obligado a las partes afectadas a encarar una solución conjunta e integral con el objetivo de transformarla en políticas de Estado perdurables en el tiempo “con características federales y despojada de coyunturas y resquemores políticos”, argumenta Armella en la segunda página del fallo que se conoció ayer. Pero la Ciudad no hizo nada al respecto.
Tiempo Argentino denunció en varias notas periodísticas la inacción de los tres estados (el nacional, el porteño y el de la provincia de Buenos Aires) que integran el ACUMAR como responsables directos de la dramática situación de las personas que viven a la vera de uno de los ríos más contaminados del mundo (ver recuadro).
Este crítico panorama ambiental y social comprende la Ciudad Autónoma y 14 municipios de la provincia de Buenos Aires a lo largo de 80 kilómetros. Allí se estima que el 40% de la población no tiene cloacas ni agua potable.
La desidia estatal y la negligencia de las más de 20 mil industrias allí radicadas son un combo explosivo para la salud de las 5 millones de personas que están expuestas a más de 70 sustancias químicas puras contaminantes y sin centros de atención toxicológico en la Cuenca. En esa zona, la mortalidad infantil llega al 14,3 cada 100 mil habitantes, casi tres veces más que en Barrio Norte.

Juan B. Vegué

ASAMBLEA GENERAL

Burzaco, 3 de febrero de 2011

La Comisión Directiva de la entidad CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA DEFENSA Y DERECHOS DEL CIUDADANO, con domicilio en Avenida Espora Nº 2711 de la localidad de Burzaco, Partido de Almirante Brown, convoca a los Señores Socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en la sede social el día 5 del mes de marzo del año 2011, a las 10 horas en primera convocatoria y 1 hora después en segunda convocatoria, para considerar el siguiente “Orden del Día”:

Orden del Día

1. Elección de dos socios para firmar el acta, juntamente con el Sr. Presidente y el Sr. Secretario.

2. Consideración de Memoria y Balance del ejercicio finalizado el 31/12/201.

3. Consideración de Informe de la Comisión Revisora de Cuentas.

4. Designación de Junta Escrutadora.

5. Elección de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas conforme lo establece el Art. 29 del estatuto social.

6. Proclamación de la lista ganadora.

María José Verón Sergio Blogna

Secretaria Presidente

sábado, 5 de febrero de 2011

HOY VUELVE

Escucha, todos los sábados de 13 a 16 por AM. 1100 el programa radial "Mirando al Sur" de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión. o llámanos al 4233-1323 ó 1590 ó 1533072012. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 . www.am1100estilo.blogspot.com