HESURMET S.A

HESURMET S.A

martes, 8 de junio de 2010

DÍA DEL PERIODISTA

Lunes 7 de junio de 2010

EL PERIÓDICO “LÍNEA ROCA”, EL PROGRAMA RADIAL “MIRANDO AL SUR” Y ESTE BLOG AGRADECEN TODOS LOS SALUDOS RECIBIDOS

Nos han saludado por el Día del Periodista:

Sr. Alfredo Terceiro, de Longchamps.
Dr. Oscar Vena, presidente de la Asociación de Médicos Jubilados de Almirante Brown (AMEJU).
La Sra. Amelia Lapeyrière, escritora de Longchamps.
El Sr. Mario Fuentes, concejal vecinalista de Alte. Brown.
El Sr. Jorge Vidal, de la firma Vidal Hnos.
El Sr. Héctor Martinoia, profesor de modelismo naval.
La Sra. Estela Romero, titular de la Peluquería Canina Fleko’s de Oro.
El Sr. Daniel Insuarralde, titular de la Asociación de Ex Conscriptos.
El Sr. Raúl Di Nucci, escritor de Longchamps.
La Sra. Pilar Mateos, coordinadora de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Delegación Almirante Brown.
La Sra. Lina Cano, escritora de Alejandro Korn.
El Sr. José Lucero, vecino de Ministro Rivadavia.
Sr. Jorge Berrotarán (operador radial) y Sra. Amalia.
Yoly, Carla, Maxi, Daniel y Teresita Escobar, del Concejo Deliberante de Almirante Brown.
Fernando Bringas, de prensa de la C. Cívica – ARI
Ricardo Resio, escritor de Adrogué.
-----------------------------------------------------------------------------------

PARTIDO OBRERO

Gracias, por dejarnos la palabra
que vuela en un claro de la tempestad
a ciertas dichas, ciertas esperanzas.
Juan Gelman
Feliz Día del Periodista les desea el equipo de medios del PO
Todos con los trabajadores de Crítica


-------------------------------------------------------------------------------------

CLUB SAN MARTÍN DE BURZACO

El Club Social y Deportivo San Martín se comunica con ustedes por medio de la presente, quienes ejercen la difícil profesión de periodistas y comunicadores, con el objeto de saludarlos por el Día del Periodista, desearles un presente y futuro con mucha prosperidad y felicidad.

Comisión Directiva
Club Social y Deportivo San Martín

Ciudad de Burzaco, 7 de junio de 2010


-------------------------------------------------------------------------------------

ZC BONAERENSE

A quienes forman e informan diariamente: ¡Muy Feliz Día!

ZC BONAERENSE Diario, Revista y Servicios, para los 134 distritos de la Provincia de Buenos Aires www.zcdiarioregional.com.ar

Portal de la Provincia, de interés político, empresarial, turístico y cultural.

-------------------------------------------------------------------------------------


GRUPO DE TRABAJO PRESIDENCIA OBAMA

POR UNA PRENSA LIBRE
FELIZ DIA DEL PERIODISTA

SALUDA ATTE.
GUILLERMO E. VALIN
VICEPRESIDENTE.


-------------------------------------------------------------------------------------

Mónica Zubeldía, del Sindicato de Empleados de Comercio:

SALUDO POR EL DÍA DEL PERIODISTA


El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Almirante Brown Presidente Perón y San Vicente, Luis A. Monteiro, junto a la Comisión Directiva, reconociendo la importante labor que realizan diariamente los periodistas de la región, con la finalidad de mantener informadas a las autoridades y la población de los hechos y acontecimientos que suceden en nuestros pueblos; hacemos llegar nuestro más efusivo saludo de felicitación al conmemorarse el 7 de junio el “Día del Periodista”.
Que este acontecimiento de singular importancia, sirva también a las mujeres y hombres dedicados a esta difícil, noble y sacrificada labor, para reflexionar respecto a la obligación ética y moral que han asumido, para desarrollar una labor objetiva y veraz sin compromisos particulares, sino muy por el contrario comprometidos con las causas justas al servicio de las grandes mayorías. Haciendo votos por nuevos cambios, que reconozcan justos derechos y la verdadera magnitud de esta profesión; nos aunamos al reconocimiento y felicitación que se merecen.

¡FELIZ DIA A LOS PERIODISTAS DE ALTE. BROWN!

-------------------------------------------------------------------------------------

Mario Fuentes:

Por medio de estas líneas deseo saludar a todos y todas las periodistas en su día, a todos los trabajadores y trabajadoras de la comunicación de nuestro País, especialmente a los medios de comunicación locales que honran esta función tan importante de manera digna, seria y responsable.
Esta nueva celebración se produce ante el desafío de consolidar una nueva ley de comunicación audiovisual en un marco histórico único: el Bicentenario Argentino. Que este hito sirva como punto de inflexión p/generar compromiso con la consolidación de la información libre y veraz, en una Nación que sigue buscando la Verdad, la Igualdad y la Justicia.

Afectuosamente: MARIO D. FUENTES, CONCEJAL.
Presidente de la Comisión de Infraestructura, Planificación y Transporte.


-------------------------------------------------------------------------------------

‘Pepe’ Fernández:

El código deontológico del informador, que ustedes conocen muy bien, entraña una insobornable adhesión a la verdad, un respeto incondicional a la objetividad, sin ceder a eventuales presiones injustas ni a la tentación de desfigurar los hechos o las opiniones ajenas.
Deseo manifestarles que siento una profunda estima por su profesión, a la que considero de suma importancia y trascendencia para la vida de la sociedad. Por ello los aliento a realizar siempre sus tareas informativas con un gran sentido de ética profesional y de constante atención a la inspiración moral que debe guiarlas. Esto los hará sentir auténticos promotores del bien común, y nunca usuarios privilegiados de conveniencias sectarias.

¡FELICITO A TODOS LOS PERIODISTAS EN SU DÍA!

Concejal José M. ‘Pepe’ Fernández
Coalición Cívica – ARI


-------------------------------------------------------------------------------------


A los Señores Periodistas:
Por la presente les hago llegar mis saludos, en vuestro día. Resaltando el valor democrático de la libre expresión y la independencia periodística, trabajemos por el país que nos merecemos.
Los saludo Cordialmente.

Concejal Miriam Niveyro
Propuesta Republicana PRO
Alte. Brown


-------------------------------------------------------------------------------------


ASOCIACIÓN GREMIAL OBREROS Y EMPLEADOS
DE LA CONSERVACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTAL
Y SERVICIOS ESPECIALES

1810 - 7 de junio - 2010
A 200 años de la publicación del primer periódico Argentino
La Gaceta”

Hoy, 7 de Junio, esta Organización Sindical saluda a todos los periodistas del País en su día. Y hacemos votos para que la libertad de Prensa, que es aquélla en la que todos y no unos pocos, podamos decir lo que pensamos, se afirme cada vez más en la Republica Argentina.
Feliz Día del Periodista


Jorge O. Mancini
Secretario General

AGOEC

-------------------------------------------------------------------------------------


MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

Agradecemos la invitación de la Municipalidad de Lomas de Zamora al agasajo por el Día del Periodista, previsto para este lunes 7 y postergado para el lunes 14, con “motivo de que el intendente Martín Insaurralde acompañará hoy al ex presidente Néstor Kirchner y al gobernador Daniel Scioli al acto del PJ en el Teatro Argentino”.


----------------------------------------------------------------------------------

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA



-------------------------------------------------------------------------------------


A TODOS, MUCHAS GRACIAS

EL MUNICIPIO DISPUSO EL LIBRE ESTACIONAMIENTO POR LA CELEBRACIÓN DEL “DÍA DEL PADRE”

Lomas de Zamora, Junio 7 de 2010

Los dìas viernes 18 y sábado 19 de Junio


La decisión se aprobó a raíz de un pedido de la Cámara de Industria y Comercio de Lomas de Zamora.


Con motivo de la celebración del “Día del Padre”, el próximo 20 de junio, el Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Gobierno, dispuso el Libre Estacionamiento vehicular en las zonas cubiertas por parquímetros en todo el distrito lomense, a partir de un pedido de la Cámara de Industria y Comercio regional.
La determinación adoptada ante el pedido responde al hecho de “compartir el criterio sostenido, a fin de favorecer el florecimiento comercial del Partido”. Se estima que la medida contribuirá a una mejor comercialización en el lugar en el transcurso de la fecha festiva. El libre estacionamiento vehicular regirá desde las 16 horas del viernes 18, y a lo largo del sábado 19, en vísperas de la celebración.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

TERMINÓ LA SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE EN ALMIRANTE BROWN

Lunes 7 de junio de 2010

GACETILLA DE PRENSA

Con una significativa participación de la comunidad



Los especialistas coincidieron en la importancia de modificar comportamientos para preservar el entorno.

Con la participación de distintos sectores de la comunidad finalizó el último sábado una nueva edición de la Semana del Medio Ambiente, que se lleva adelante todos los años en la Casa de Cultura de Almirante Brown.
De esta manera expusieron representantes del Estado, autoridades de la Cuenca Matanza Riachuelo, especialistas en medio ambiente, entidades no gubernamentales y alumnos de escuelas locales que a lo largo del año trabajan esta temática.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, y el intendente Darío Giustozzi, quien reafirmó la continuidad de los trabajos para ampliar las redes de agua corriente y cloacas, por lo cual desde el Gobierno Comunal se planteó un fuerte reclamo para ampliar las zonas beneficiadas.
Otro de los oradores fue el titular de Medio Ambiente local, Máximo Lanzetta, quien subrayó la importancia de “asumir la responsabilidad y trabajar en forma conjunta para modificar comportamientos que deterioran el medio ambiente y poder transformarlos”.
Para lograr este cambio cultural, desde el municipio se está trabajando fuertemente con las escuelas de todo el distrito, en el marco de un Programa de Compromiso Ambiental, apuntando a una transformación de conductas para lograr la preservación y el desarrollo del entorno.
En el marco de esta jornada varias escuelas reafirmaron su compromiso con el programa y recibieron un certificado en base a su trabajo en las aulas.
En forma simultánea, durante toda la semana los visitantes de la Casa de Cultura pudieron recorrer la galería “los pequeños grandes artistas transforman el medio ambiente”, con obras de alumnos de nivel inicial y primario.
Los expositores del municipio evaluaron la marcha de dos programas impulsados en los últimos dos años como la erradicación de basurales y el reciclado de residuos y aparatos electrónicos.
Desde el comienzo de la gestión del intendente Giustozzi se puso en marcha el programa de erradicación de basurales basado en Ecopuntos, donde mediante un sistema de volquetes se logran canalizar siete toneladas de residuos sumándolos a la recolección domiciliaria.
Otra de las experiencias exitosas es la de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos, un tema abordado por especialistas de Greenpeace, de la agencia de medio ambiente local y de la empresa Silkers, involucrada en el proceso de reciclado.
El sector industrial también estuvo presente, ya que se llevó adelante una reunión en el salón de la Comisión Mixta, donde se anunciaron los resultados del estudio de impacto ambiental para la futura ampliación del Parque Industrial.
“El informe determinó que no hay compromiso ambiental, tanto a nivel de ruidos, gases o calidad de agua”, dijo Horacio Lamberti, representante de los empresarios. También se presentó un moderno software para la sistematización de datos provenientes de censores de agua – gases, a través del cual se obtendrá información online del Parque en forma constante.
Ya finalizando las actividades, las autoridades recibieron en la Casa de Cultura a la especialista de la Universidad de París Sorbonne, Marie-Noelle Carre, quien expuso sobre el trabajo de cooperativas para recolectar y seleccionar residuos en las grandes ciudades.
La nutrida semana finalizó el sábado en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco con una jornada artística, de la mano de la presentación de la obra teatral “La leyenda del bicho colorado”, a cargo de alumnos de la escuela 64 de Ministro Rivadavia, y un espectáculo de teatro negro presentado por chicos de la escuela 37, siempre bajo la temática medio ambiental.

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

CLAYPOLE

Lunes 7 de junio de 2010

Gacetilla de prensa

Continúan los festejos por el Bicentenario



La EPB 42, la ESB 38 y el Jardín de Infantes 916 de Claypole celebraron juntas el Bicentenario de la Revolución de Mayo, en un cálido y concurrido acto del que participó el concejal Mario Fuentes junto al coordinador del Centro Comunal de la localidad, Germán Salto; el prosecretario del Concejo Deliberante, Omar Estrada; Ricardo Rafetti, de la Agencia de Política Ambiental; inspectores, directivos, docentes y familiares.

El acto –que había sido postergado por la inclemencia del tiempo en dos oportunidades– comenzó con la entonación el Himno Nacional y unas breves palabras de las directoras de la instituciones, María Isabel Wildt y María Teresa López, que agradecieron la colaboración de los presentes y destacaron que “es una oportunidad única y un orgullo festejar los 200 años de la patria siendo partícipes de la historia”.

Luego hizo uso de la palabra Mario Fuentes, quien envió los saludos del intendente Darío Giustozzi y felicitó a los directivos de los establecimientos y a los alumnos por el trabajo, dedicación y empeño con el que organizaron el acto escolar.
“Dicen que el 25 de mayo de 1810 los que manifestaban por la libertad estaba dentro del Cabildo, pero esa es una visión parcial, porque muchos de los que proponían la libertad estaban fuera. Logramos la independencia en base a sangre sudor y lágrimas, progresamos, tenemos una Nación y luego de tantos sufrimientos, luchas, conquistas y pérdidas, hoy a 200 años podemos decir que somos libres”, reflexionó el edil.
El Concejal Fuentes señaló además que “en Claypole, en todo Brown, este equipo que lidera el intendente Giustozzi trabaja todos los días, como en esta querida escuela a la que hemos venido ya muchas veces, incluso a realizar tareas de mantenimiento, realizando gestiones para mejorar el entorno, junto a la Agencia Ambiental que brinda un espacio de promoción del medio ambiente y de participación, junto a la Asociación de Padres Manos a la Obra que ayudan desinteresadamente con un compromiso digno de imitar, con el Centro de Gestión Comunal, y con mis pares que constantemente trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.

El festejo por el Bicentenario siguió con las actuaciones de los alumnos que interpretaron la canción de Soledad “Voy por el tren del cielo”, bailaron el gato y malambo, mientras que los más chiquitos del Jardín 916 reconstruyeron escenas de los personajes típicos de la época.
También hubo una exposición de stands de comidas, y otros con los proyectos e investigaciones que hicieron durante el ciclo lectivo

CLAYPOLE

Lunes 7 de junio de 2010

Gacetilla de prensa
Continúan los festejos por el Bicentenario


La EPB 42, la ESB 38 y el Jardín de Infantes 916 de Claypole celebraron juntas el Bicentenario de la Revolución de Mayo, en un cálido y concurrido acto del que participó el concejal Mario Fuentes junto al coordinador del Centro Comunal de la localidad, Germán Salto; el prosecretario del Concejo Deliberante, Omar Estrada; Ricardo Rafetti, de la Agencia de Política Ambiental; inspectores, directivos, docentes y familiares.

El acto –que había sido postergado por la inclemencia del tiempo en dos oportunidades– comenzó con la entonación el Himno Nacional y unas breves palabras de las directoras de la instituciones, María Isabel Wildt y María Teresa López, que agradecieron la colaboración de los presentes y destacaron que “es una oportunidad única y un orgullo festejar los 200 años de la patria siendo partícipes de la historia”.

Luego hizo uso de la palabra Mario Fuentes, quien envió los saludos del intendente Darío Giustozzi y felicitó a los directivos de los establecimientos y a los alumnos por el trabajo, dedicación y empeño con el que organizaron el acto escolar.
“Dicen que el 25 de mayo de 1810 los que manifestaban por la libertad estaba dentro del Cabildo, pero esa es una visión parcial, porque muchos de los que proponían la libertad estaban fuera. Logramos la independencia en base a sangre sudor y lágrimas, progresamos, tenemos una Nación y luego de tantos sufrimientos, luchas, conquistas y pérdidas, hoy a 200 años podemos decir que somos libres”, reflexionó el edil.
El Concejal Fuentes señaló además que “en Claypole, en todo Brown, este equipo que lidera el intendente Giustozzi trabaja todos los días, como en esta querida escuela a la que hemos venido ya muchas veces, incluso a realizar tareas de mantenimiento, realizando gestiones para mejorar el entorno, junto a la Agencia Ambiental que brinda un espacio de promoción del medio ambiente y de participación, junto a la Asociación de Padres Manos a la Obra que ayudan desinteresadamente con un compromiso digno de imitar, con el Centro de Gestión Comunal, y con mis pares que constantemente trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.

El festejo por el Bicentenario siguió con las actuaciones de los alumnos que interpretaron la canción de Soledad “Voy por el tren del cielo”, bailaron el gato y malambo, mientras que los más chiquitos del Jardín 916 reconstruyeron escenas de los personajes típicos de la época.
También hubo una exposición de stands de comidas, y otros con los proyectos e investigaciones que hicieron durante el ciclo lectivo

“La Cruz del Sur” en el Consulado argentino

Lunes 7 de junio de 2010

JORGE ARANDA, EMBAJADOR DEL
ARTE LOCAL EN RÍO DE JANEIRO


Jorge Aranda, uno de los referentes de la plástica de Almirante Brown, ofreció sus obras en la muestra “La Cruz del Sur” que, en el marco del Bicentenario de la Patria, se realizó en Río de Janeiro.
La muestra, auspiciada por el Consulado general de la República Argentina y el Instituto Cultural Brasil-Argentina, se realizó en la galería Antonio Berni, de la sede diplomática, en el principal polo turístico brasilero.
“La Cruz del Sur” reunió más de treinta pinturas del artista, que en los últimos años expuso en los principales centros del continente americano.
Con formación esencialmente autodidacta, Jorge Aranda nació en Catriló, la Pampa, y eligió Glew como su lugar en el mundo. Allí, desde el Centro Cultural La Volanta, que fundó en 1994, trascendió las fronteras argentinas.
Sus obras lucen en colecciones particulares de Estados Unidos, Canadá, México, España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Portugal, Australia, Turquía, Japón, Polonia, Cuba, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Puerto Rico.

En la sede de la Delegación “Villa Albertina”, Insaurralde entregó herramientas a cooperativistas del Programa “Argentina Trabaja”

Lomas de Zamora, Junio 7 de 2010

GACETILLA DE PRENSA


En una tarea conjunta con personal de la Delegación y el Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE), los beneficiarios recibieron diversos elementos como carretillas, cepillos, palas e instrumentos para el barrido, limpieza y saneamiento de calles no asfaltadas.
“Para mí es altamente satisfactorio ver el entusiasmo que tiene la gente por recuperar el trabajo, la dignidad y alegría”, dijo el intendente municipal Martín Insaurralde en ocasión de la entrega de herramientas de trabajo a los cooperativistas del Programa “Argentina Trabaja”, formalizada hoy en la sede de la Delegación Municipal de Villa Albertina, Homero 2617.
Insaurralde estuvo acompañado por el Delegado Municipal de Villa Albertina, Raúl Magallanes, y personal del IMPTCE. Ellos fueron quienes entregaron a los trabajadores las carretillas, cepillos, palas y elementos necesarios para el barrido, limpieza y saneamiento de calles no asfaltadas.
Son 17 los grupos de trabajo que actualmente llevan a cabo tareas de limpieza en favor de la comunidad.
El mandatario lomense sostuvo que “hay casi una 90% de presentismo en las cuadrillas y cooperativas que trabajan desde el primer programa”. Además, destacó el rol activo del Municipio en el Programa Argentina Trabaja: “Para reforzar la labor estamos presentes y apoyando este nuevo emprendimiento para sus vidas”.
Desde la Delegación de Villa Albertina revalidaron estas afirmaciones y se mostraron conformes con el resultado de las acciones de las cooperativas. “Como bien dijo el intendente, éste es un programa que apuesta fuertemente al trabajo y a la recuperación de la dignidad de los trabajadores”, explicaron.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

Escuela de Tenis de Mesa

Lomas de Zamora, Junio 7 de 2010

El Municipio de Lomas de Zamora sigue brindándoles a los vecinos del distrito la posibilidad de sumarse a la escuela y centro de entrenamiento de tenis de mesa, también conocido como ping pong.
La actividad se lleva a cabo los lunes y miércoles, entre las 14 y 17, en las instalaciones del gimnasio polideportivo del Parque Municipal Eva Perón, ubicado en Molina Arrotea y Las Lilas.
Con profesores de la SecretarÍa de Deportes de Lomas de Zamora, de gran trayectoria en la actividad, grandes y chicos pueden disfrutar de partidas, prepararse y también aprender a jugar.
La actividad es gratuita y cualquier lomense puede sumarse. Las consultas e inscripción pueden realizarse en la oficina de deportes del IMDEP, en el Parque Municipal, de lunes a viernes entre las 8 y 17.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

ESTEBAN ECHEVERRÍA

Lunes 7 de junio de 2010

Más de tres mil jóvenes participaron de la primera Convención Nacional de Hip Hop


La primera Convención Nacional de Hip Hop reunió a más de tres mil jóvenes en el transcurso de sus dos jornadas y fue declarada de interés municipal dada su importancia.
Este fin de semana los seguidores de esta cultura disfrutaron, de manera gratuita, de competencias de Freestyle y Break Dance; veinte bandas en vivo y los más importantes DJs del país.
Los organizadores de la Convención destacaron la visita de jóvenes de Rosario, La Pampa, Mar del Plata y Córdoba y agradecieron al Municipio por “al apoyo brindado” para la realización de este evento.
Por otra parte, el intendente Fernando Gray entregó el Decreto que declara a la Primera Convención Nacional de Hip Hop de interés municipal y afirmó que este tipo de encuentros “son algo lindo y distinto en los que los jóvenes se divierten sanamente”
Cabe destacar que esta Convención fue un evento gratuito y el hip hop es un “movimiento cultural de resonancia internacional que está en crecimiento en nuestro país”. En este sentido, cabe recordar que la Escuela de Artes y Oficios de la Comuna brinda clases de esta disciplina.
El Hip Hop es una cultura musical nacida de la cultura afro-americana y que en nuestros días ha sobrepasado las fronteras de ser sólo una moda o un fenómeno musical momentáneo. Hoy en día el Hip Hop posee una trascendencia racial, internacional e, incluso, de clases sociales.
Esta Cultura se compone de cuatro modos básicos de expresión: el MCing (o rapping), el DJing (o turntablism), el Breakdancing (o BBoying), y el Graffiti, aunque a estos modos de expresión se le han acoplado otros con el paso del tiempo como pueden ser filosofías, poesía o modas.

El Municipio impulsa las “II Jornadas lomenses sobre Seguridad Alimentaria”

Lomas de Zamora, Junio 7 de 2010

En el Círculo Médico de Lomas

“Capacitación para una alimentación segura”, es el lema de estas jornadas.

Se realizarán el martes 8 y miércoles 9 de este mes, organizadas por la Dirección Municipal de Salud Ambiental de la comuna lomense.
El encuentro, en el que participarán destacados profesionales, está dirigido a manipuladores de alimentos.

Los días martes 8 y miércoles 9 de este mes –de 8,45 a 13,30-, se llevarán a cabo en el Salòn del Círculo Médico de Lomas de Zamora, Colombres, las “II Jornadas lomenses sobre Seguridad Alimentaria”, que cuentan con la organización de la Dirección Municipal de Salud Ambiental que depende de la Secretaría de Salud Pública comunal.
Se trata de la primera vez que desde Lomas de Zamora se toma la iniciativa en referencia a la temática de la Salud preventiva, para lo cual se está convocando a 20 municipios y sus técnicos, para un intercambio profesional y coordinar acciones. Esto último, vinculado al hecho de que dichas comunas tienen problemáticas comunes, y el objetivo es encontrar modelos de gestión.
El lema de la jornada es “Capacitaciòn para una Alimentación Segura”, entendiendo esto como control directo entre calidad alimentaria y salud. Asistirán destacados profesionales y está direccionado a manipuladores de alimentos (restaurantes, comedores escolares, servicios de comida hospitalarios, profesionales de instituciones privadas, oficiales y público).
“Esto se hace para prevenir que los alimentos causen enfermedades”, sostiene el ingeniero Arturo Villafañe, Director Municipal de Seguridad Alimentaria. Y esto se vincula al hecho de que desde la Secretaría de Salud Pública de Lomas de Zamora –a cargo del Dr. Oscar Palacios-, se trabaja con las tres S: alimentos saludables, sanos y seguros. A través de esta iniciativa se ha firmado un convenio sobre Buenas prácticas en manufacturas (BPM): con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Se trata de la primera vez que esto sucede desde la creación del municipio, quien ha sido homologado para dictar los cursos de manipulación de alimentos, tarea que siempre estuvo a cargo del gobierno provincial.
Debe destacarse que a partir de precisas directivas del intendente Martín Insaurralde, puede decirse que el municipio de Lomas de Zamora “es pionero en esta temática y se luce a través de la actuación de la Secretaría de Salud Pública”.
Luego de las jornadas, que cuentan con el auspicio de varias empresas, se entregarán certificados de asistencia a sus participantes.

DISERTACIONES

El detalle de las disertaciones, es el siguiente:

- Alimentos como Fuente de Transmisión de Enfermedades (Dra. Estela Maris del Monte, UNLZ).

- Manipulación Higiénica de Alimentos, informe crítico (Lic. Roxana Medina, Cátedra Nutricional de la UBA )

- Control de Plagas en Elaboración de Alimentos (Dr. Héctor Marchant, Dirección Provincial de Saneamiento del Ministerio de Salud provincial)

- Control de prestación alimentaria en comedores escolares (Lic. Fernando Mariz Curena, Dirección General de Escuelas PBA, Lic. María Papa, Bromatóloga del Ministerio de Educación de la Nación.

- Cuidado en el manejo alimentario (Farmacéutica Luisa Franicell, Dirección de Coordinación provincial de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud)

- Rotulado Nutricional (Lic. Luciana Querceti, Grupo INDUSER SRL)

- Control de Alimentos (Profesional de JUMBO)

- Modelo de Gestión (Jorge Baigorri, Instituto Alimentario Municipal de Rosario)

- Presentación del Programa Municipal de Control del Arsénico (Dr. Augusto Arnach, Municipalidad de Lomas de Zamora)

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

viernes, 4 de junio de 2010

OPERATIVO EN LONGCHAMPS

Viernes 4 de junio 2010

Vacunación


El próximo martes 8 de junio habrá un puesto de vacunación en el playón del Centro Comunal de la Estación de Longchamps.

Entre las 13 y las 16 horas se podrán vacunar contra la GRIPE ‘A’ todos aquellos que integren los grupos de riesgo. También se completará el esquema de vacunación para niños y adultos. La vacuna es gratuita.

Continúa la campaña de vacunación llevada a cabo por la Secretaría de Salud de Almirante Brown en las distintas instituciones del distrito. Además de la vacuna contra la rubéola y el sarampión, entre las dosis aplicadas, se encuentran las antigripales para los grupos de riesgo, Doble Adultos, Hepatitis A y B, y Doble y Triple Viral.

GRUPOS DE RIESGO
Por indicación del Ministerio de Salud de la Nación, la vacunación se extendió a otros grupos de riesgo:
-Docentes y auxiliares de escuelas de nivel medio y primario.
-Todas aquellas personas que convivan con pacientes oncohematológicos o inmuno suprimidos.
-Todas aquellas personas que convivan con menores de 6 meses. Los que no se deben vacunar, mas allá de que cumplan esta condición, son los mismos menores de 6 meses, por más que en un mismo hogar haya más de uno.
La vacunación contra la gripe A, que en nuestro distrito se inició a mediados de marzo, está destinada a los grupos de riesgo que integran embarazadas y parturientas hasta seis meses; niños de seis meses a cinco años; personas de entre 5 a 64 años con enfermedades como obesidad IMC mayor a 40, diabetes, insuficiencia renal, crónicos en diálisis o en plan de ingresar en los próximos seis meses, EPOC, asma, cardiopatías, pacientes oncológicos y oncohematológicos, VIH, córtico terapia prolongada y los pacientes con trasplantes.

Comunicado del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown

Viernes 4 de junio de 2010

Queremos la red sanitaria prioritariamente y a nivel nacional.


Respecto al informe de Greenpeace de mayo último sobre el Parque Industrial de Burzaco, no hace más que confirmar lo que sostenemos y hemos verificado in situ con los vecinos impactados en su salud, e informes científicos originados desde donde pudimos como ciudadanos argentinos y desde el lanzamiento del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown.
Estamos muy conformes con que una ONG como la mencionada, sustentada por análisis confiables de laboratorio imparcial y no influenciado políticamente, ratifique la presencia de vuelcos asesinos industriales que para nosotros equivalen a crímenes de Lesa Humanidad.
Particularmente toda la actividad industrial en Burzaco, como en el país, está descontrolada concientemente por el estado en materia de planes de contingencia ante una emergencia ambiental por escapes tóxicos y controles sobre los vuelcos sin pasar por la correspondientes plantas de tratamientos de acuerdo a la actividad que desarrollan y que la gran mayoría no utiliza porque no la tienen o por evitar costos.
Obviamente los pocos controles del Estado en estos puntos son muy débiles, no así cuando se trata de compartir ganancias con los empresarios.
De esta manera se tergiversa el objetivo de la creación de parques industriales, que además continúan creciendo contrariamente a la reglamentación vigente, sin la infraestructura necesaria para garantizar la calidad de vida alrededor de su zona de influencia y aguas abajo.
Contaminan las napas, la tierra, los cursos de agua, el aire y en consecuencia la vida en zonas urbanas donde se les permite oficialmente interactuar sin red sanitaria domiciliaria, prestándole poca atención al ciudadano común y su hábitat.

A partir del juicio Beatriz Mendoza contra el Estado argentino se generó como una necesidad pública de sanear la cuenca Matanza/Riachuelo, que hasta la fecha no tiene resultado en la práctica, sino que sólo se ejecutan parches dilatorios y se muestran lindos PPS acompañados de una buena charla café por medio.
Sabemos de la impotencia de la Justicia, la negación de la política para invertir en infraestructura y la ignorancia comunitaria sobre la verdadera situación habitacional y riesgos en que vivimos.
En el Conurbano Bonaerense, por nombrar la zona más poblada, bebemos agua contaminada sin controles sanitarios de ningún tipo en el 60% total población aproximadamente.
Han fracasado sistemáticamente todos los intentos de avanzar en el tema y así continuará, porque realmente no encontramos como nación la vocación imprescindible para invertir en calidad de vida. Como prueba de ello somos testigos de los inmensos gastos del Estado en los festejos por el Bicentenario, que por supuesto avaló el pueblo con su presencia masiva.
Un tanto parecido ocurre en los distritos y provincias donde las prioridades son otras diferentes a las obligaciones del Estado, digo, infraestructura sanitaria como punto de partida para el desarrollo humano…
A pocos les importa que no se respete el derecho humano al agua potable segura, aunque sea un derecho humano con rango internacional.
La postura de este Foro Hídrico es que se inviertan los pocos o muchos recursos ciudadanos en la infraestructura sanitaria, pero no como ordenó el Jefe Político en 2003 y que aún sostienen, quien afirmó que a los argentinos primero les entregará el agua, luego la cloaca y por último las plantas de tratamiento. Nosotros decimos que hagan todo simultáneamente y con fecha de final de obra urgente y pública.
Creemos que otras cuestiones, como limpiar el Riachuelo y las cuencas, sólo se prestan a los grandes negociados político/empresarios y que poco sentido común tiene limpiar estos cursos de agua que sirven de red de cloacas para que luego miles de empresas continúen volcando y millones de personas vuelvan a descargar sus desechos en ellos.
Proyectando, ejecutando y cumpliendo con la obligación del Estado para darnos la red de agua potable, la red de cloacas y las plantas de tratamiento necesarias acompañadas de un mejor control estatal sobre estos empresarios asesinos del hábitat, las cuencas inician automáticamente su saneamiento, que podremos acelerarlo con otra inversión a debatir abarcativamente, pero en ese caso, estaríamos ante un Estado que respeta los derechos humanos de sus ciudadanos, tiene autoridad moral para llamarse defensor de los derechos humanos y cumple con sus obligaciones indelegables de devolver los impuestos en obras que hacen a la felicidad y salud de su pueblo.

Foro Brown
Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"
http://www.youtube.com/watch?v=tVSfyDrpkEk

Lomas de Zamora

Viernes 4 de junio de 2010

Recorrieron un Trailer Itinerante en la Plaza “Grigera”
Randazzo e Insaurralde suscribieron un
acta de entrega de alcoholímetros y cascos


En el marco del Plan Nacional de Seguridad Vial, el ministro del Interior y el intendente lomense se reunieron este mediodía, observaron la actuación de escolares en la plaza y participaron del operativo de documentación en Pobladora y Pareta, de Llavallol.
El piloto Juan María Traverso brindó una charla para alumnos del distrito. “La educación y la concientización es fundamental para evitar accidentes de tránsito”, dijo el funcionario del Gobierno Nacional.

“Toda esta tarea es decisiva a la hora de prevenir e informar a la juventud sobre los posibles peligros que generan las malas prácticas viales”, expresó el intendente Martín Insaurralde, quien se reunió esta mañana con el Ministro del Interior, Florencio Randazzo, para suscribir un acta de entrega de alcoholímetros y cascos, por el Plan Nacional de Seguridad Vial.
Junto a Insaurralde y Randazzo estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad de Espectáculos Futbolísticos, Dr. Pablo Paladino; el multicampeón del automovilismo argentino, Juan María Traverso; el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens; otros funcionarios nacionales, provinciales, municipales y concejales del distrito.
Previamente, el ex piloto de Turismo Carretera Juan María Traverso brindó una charla sobre seguridad vial –en el Salón ‘María Eva Duarte de Perón’, del edificio municipal-, dirigida a alumnos de establecimientos educativos del distrito lomense. “Cuiden su vida, la de los demás…no permitan que ningún vehiculo le quite la vida a un amigo...”, sostuvo el “Flaco”.
La visita del funcionario nacional se inició cuando junto al intendente Insaurralde recorrieron el trailer itinerante de Seguridad Vial, en la plaza Grigera. “Estamos llevando adelante esta tarea con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y ayer inauguramos una escuela de capacitación, destinada a funcionarios nacionales, provinciales y municipales”.
Desde enero de este año, el trailer itinerante de la ANSV –en el marco del Programa Nacional de Concientización Ciudadana-, recorre diversos distritos con una función educadora y concientizadora. El trailer cuenta con simulador de vuelco, cine dinámico, Robot Dummy (interactúa con participantes), tablero magnético, prueba de reflejos y ensayo de impacto en casco.

FIRMA DEL ACTA

Luego de recorrer el trailer de la plaza, Insaurralde y Randazzo suscribieron el acta de entrega de 200 cascos destinados a conductores de motovehículos, y firmaron un acta de comodato de uso de alcoholímetro. El intendente lomense agradeció “al ministro por su cooperación y apoyo a toda una tarea que sobre educación vial realiza Lomas de Zamora desde hace tiempo”.
En relación a esto, Randazzo sostuvo que “la escuela que acabamos de inaugurar debe servir para que los funcionarios de los diversos niveles del Estado tengan un instrumento de diseño de políticas estratégicas en materia de seguridad vial”. Y agregó que “esto se complementa con una tecnicatura superior en Seguridad Vial que va a ser desarrollada por la Universidad Tecnológica Nacional”.
Luego, Insaurralde y Randazzo se trasladaron a Pobladora y Pareta, Llavallol, en donde se encontraba apostado un trailer de documentación. Al respecto, el ministro dijo que “estos operativos son muy buenos; ya hemos hecho más de dos millones de documentos. En este caso, tenemos dos fçábricas móviles en Lomas de Zamora”.
Finalmente Insaurralde destacó la labor de los operativos de documentación (“en los trailers que funcionarán en San José y Llavallol, durante una semana, entregaremos más de 5.000 documentos”) e indicó que “se trata de una tarea muy importante en la que estamos comprometidos y empeñados”.

“Esta charla interactiva sirve para educar y concienciar”


En ocasión de la charla con alumnos de escuelas del distrito, el multicampeón del automovilismo argentino, Juan María Traverso, sostuvo que “cuando la mayoría de ustedes no había nacido, yo empezaba a correr, era un automovilismo muy peligroso y, lamentablemente, en aquella época costaba la vida de muchos corredores”
Asimismo, agregó que “el automovilismo me enseñó eso, a cuidarme y ser cuidadoso en el manejo. Hice muchos kilómetros de ruta, jamás tuve un accidente y no porque manejase mejor que otros, sino porque me cuidé siempre”. Además, Traverso –quien corrió cientos de carreras durante más de 35 años– dijo: “Trato de contarles mis experiencias, porque manejo y circulo por la calle del modo que lo hago”.
Finalmente, el automovilista sostuvo que, “junto a mi generación, fuimos un mal ejemplo y hoy somos especialistas en echarles la culpa, señalarlos, castigarlos, cuando en realidad somos los responsables de no haber sido agentes educativos en dicho tema”

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Todos los Bloques del HCD de Brown expresaron su rechazo a las falsas acusaciones a la Concejal Rezano

Adrogué, 3 de junio de 2010

Comunicado de Prensa



En la sesión de este jueves 3 de junio, concejales de todos los bloques legislativos del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown expresaron su rechazo hacia las falsas acusaciones vertidas el día 26 de mayo por la Dirección de Prensa del Municipio, vinculando a la concejal de Libres del Sur Ivanna Rezano en un supuesta "instigación" de toma de tierras en la localidad de Glew.

Por parte de la oposición, el encargado de iniciar el desagravio fue el concejal Ramón Valdez, del bloque Unión Pro, seguido por las concejalas del GEN Florencia Retamoso y del ARI Miriam Locher; Stella Alló, de Unión Pro; Eva Calderón, del PJ; Hugo Cisco, de Unión Pro; y José Fernández, del ARI.
El oficialismo comenzó su intervención con sentidas expresiones de apoyo hacia la historia militante y conducta de la concejala Rezano por parte del presidente del HCD, Mariano San Pedro, quien además planteó diferencias con las críticas hacia la gestión municipal de Giustozzi expresadas por la oposición. Seguido a esto, el concejal del FPV-PJ de extracción gremial Jorge Ayala realizó un encendido discurso, en el que recordó sus años de militancia compartidos con la concejal de Libres del Sur, la confrontación al menemismo en los 90 y más recientemente la lucha compartida contra la gestión del PJ de Villaverde. También marcó críticas al discurso de la oposición contra la falta de política de vivienda de la gestión Giustozzi. Siguieron en la misma tónica de apoyo a Rezano los concejales oficialistas Roberto Bastanza, Mario Fuentes, Telo Gómez y el Pte. del Bloque FPV-PJ Eduardo Fabiani.

En respuesta a las expresiones de repudio y apoyo, la concejal Rezano expresó: “En primer lugar agradezco las expresiones vertidas por los compañeros concejales de todos los bloques, y ante la situación planteada y en vías de aclararse dejo en claro que nuestra preocupación radica en el peligro de emprender la judicialización de la acción política como forma de enfrentar a quienes podemos pensar distinto a una gestión oficial; ese no es el camino, y me parece que el consenso unánime de este rechazo deja en claro que es la política la vía para confrontar ideas y pelear por propuestas superadoras”.

Prensa Libres del Sur Alte. Brown
www.libresdelsuralmirantebrown.blogspot.com

PUEBLO ORIGINARIOS

Jueves 3 de junio de 2010

INVITACIÓN

Hermanos/as, Autoridades Municipales del Distrito de Almirante Brown, Autoridades Provinciales, Nacionales, Entidades Educativas, Vecinos: Invitamos a Uds., al evento a realizarse en la Casa de la Cultura Municipal de Adrogué Distrito de Alte. Brown, Jueves 10 de Junio de 14hs a 19hs. Donde se realizarán Exposición de Artesanías, Música de Pueblos Originarios y Audiovisuales sobre Derecho Indígena.

Subsecretaría de Derechos Humanos Consejo Indígena de Alte. Brown
de Almirante Brown (C.I.A.B)

ALBÁ LLALÉQ y YAMILA CAFRUNE

Jueves 3 de junio de 2010

Juntos en Glew.



El prestigioso músico y cantante Marcelino González, creador del grupo ALBÁ LLALÉQ, confirmó que el sábado 5 de junio (“tipo 5 de la tarde”) “vamos a estar tocando en Glew, en el Paseo Cultural de Almafuerte y Roldán, junto a Yamila Cafrune y otros. Así que ya saben: ALBÁ LLALÉQ y YAMILA CAFRUNE, juntos en Glew.

Para visitar la página del grupo: www.myspace.com/alballaleq y dejarnos una opinión; también www.facebook/alballaleq
Mirá nuestros álbumes de fotos en las dos y si te bancás escucharnos podés visitar: http://www.youtube.com/results?search_query=alb%C3%A1+llal%C3%A9q&aq=f

Encuesta de Ibarómetro en el Sur del Conurbano

Jueves 3 de junio de 2010

KIRCHNER GANARÍA LA INTERNA
CON MÁS DEL 48% DE LOS VOTOS


Darío Giustozzi, de Almirante Brown, es el intendente que en su primer período tiene mejor imagen en el Conurbano Sur.

Según un estudio de la consultora Ibarómetro, Néstor Kirchner ganaría la interna justicialista con el 48,3% de los votos, y Darío Giustozzi es el intendente que en su primer período tiene mejor imagen.
El sondeo, realizado en nueve municipios del Sur del Gran Buenos Aires que concentran el 23,4 % del padrón de la Provincia, señala a Néstor Kirchner como el favorito entre quienes votarían en la interna justicialista.
La encuesta se hizo en los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente, en los que Ibarómetro relevó en forma telefónica 6.000 casos de mayores de 18 años que viven en hogares particulares con teléfono fijo.
Del 36% que votaría en esa interna, el 48,3 % lo haría por Néstor Kirchner, 24,3% por Eduardo Duhalde y 6,6% por Rodríguez Saá, si fueran estos los tres únicos candidatos.
Los distritos en donde es mayor la intención de voto por Néstor Kirchner (supera el 50%) son Almirante Brown, Florencio Varela, Lanús y Quilmes.
En cuanto al 8 % que participaría de la interna de la UCR, Ricardo Alfonsín tiene una aceptación del 39%, por encima de Julio Cobos con el 37%.

Intendente con mejor imagen en su primer período

Darío Giustozzi, de Almirante Brown, es el jefe comunal que en su primer período tiene la mejor imagen en su distrito, con un 77% de aprobación. En cuanto a su gestión, el 66,6% tiene una opinión positiva.
En la región, Giustozzi es también el que tiene mayor imagen positiva: el 30,1% opina que es “muy buena” o “bastante buena”; el 13,5% que es “mala” o “muy mala”, y el resto “no sabe”.

Imagen de dirigentes nacionales y provinciales

La encuesta midió también a Daniel Scioli, quien resultó el dirigente con mejor imagen, con 53,5% de opinión positiva; a Cristina Fernández de Kirchner, que obtuvo el 46,8% de aprobación y de Néstor Kirchner con el 45,4%. Julio Cobos está en cuarto lugar con 44,8% de imagen positiva y Mauricio Macri en quinto con 41,3%. Francisco de Narváez obtuvo el 38,2%. Eduardo Duhalde es el dirigente que cosechó menor aceptación: el 54% dijo tener una imagen negativa.
Ante un escenario con seis posibles candidatos a presidente en 2011, el 32% dijo que votaría a Néstor Kirchner, el 17,1% a Cobos, el 13% a Mauricio Macri, el 6,9% a Pino Solanas, el 5,9% a Elisa Carrió y el 1,9 a Hermes Binner. El 22,7 % se declaró indeciso. Cuando se le repregunta a ese grupo, la proyección arroja que el 42% lo votaría a Kirchner y el 22,1% a Cobos.
Néstor Kirchner alcanza la mayor intención de voto en los municipios de Florencio Varela y Almirante Brown.
Daniel Scioli es el que recibió mayor adhesión como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires: el 28,3% dijo que lo votaría. En segundo lugar, Francisco de Narváez obtiene el 23% de intención de voto, seguido por Ricardo Alfonsín con 9,8% y Margarita Stolbizer con 6,7%. El 25,9% restante se reconoció indeciso. Repreguntando a este grupo, el 38,1% se decidió por Daniel Scioli, el 31% por De Narváez y el 13% por Alfonsín.

Ficha técnica
El trabajo de Ibarómetro fue realizado del 22 al 30 de abril de 2010, sobre un total de 6.000 casos con sistema de consulta telefónica. Los procedimientos de relevamiento telefónico de Ibarómetro están desarrollados bajo normas de calidad ISO 9001:2000.
Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas con opción de respuesta única.

Municipios relevados: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente.

miércoles, 2 de junio de 2010

LONGCHAMPS: REPAVIMENTAN SIETE CUADRAS DE LA CALLE AVIACIÓN

Miércoles 2 de junio de 2010

Gacetilla de prensa


La obra se realizará desde Diehl hasta Boulogne Sur Mer, con cordón cuneta de hormigón y carpeta asfáltica.

Se encuentra en plena ejecución la repavimentación de la calle Aviación en la localidad de Longchamps, a lo largo de 700 metros, desde Diehl hasta Boulogne Sur Mer.
Dicha arteria –paralela a las vías del ferrocarril– será repavimentada con cordón cuneta de hormigón y carpeta asfáltica, para que sea puesta en valor toda la zona Oeste de la vía férrea.
La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos informó también que se realizarán, frente a la salida de la estación, dársenas de hormigón para que entren los colectivos y no generen obstrucción al tránsito en horario pico.
Cabe señalar que además de los trabajos hidráulicos (desagües pluviales) que permitirán la tarea sobre el suelo, se contempla la pavimentación de dos cuadras de las calles Alsina y Francia, que completarán la trama de asfaltos en toda la zona.
Todas estas intervenciones, sumadas a los trabajos que se llevaron a cabo el año pasado sobre la calle Diehl, con la repavimentación, parquización e iluminación del cruce de vías, generarán una notoria mejoría de la infraestructura en la vía pública de la localidad.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO






Miércoles 2 de junio de 2010

Comunicado de prensa


UNA COMISIÓN DE ENTIDADES Y VECINOS UNIDOS POR EL CENTENARIO VISITÓ EL CUARTEL DE BOMBEROS DE LONGCHAMPS, DONDE ENTREGÓ DOS DIPLOMAS POR ELDÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO.DICHA COMISIÓN ESTUVO INTEGRADA POR LA SEÑORA ELISA ROEL Y LOS SEÑORES JUAN RICHERT, LUIS GÓMEZ, DANIEL INSUARRALDE Y CARLOS GALLICI. EN DICHA VISITA SE COMPARTIÓ UNA MATEADA CON LOS INTEGRANTES DEL CUERPO DE BOMBEROS, DONDE SE LES CONTÓ LOS PROYECTOS DEL CENTENARIO Y ELLOS CONTARON INTERESANTES VIVENCIAS, PARA FINALIZAR CON LA ENTREGA DE UN DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO A LA LABOR QUE EFECTÚAN Y OTRO AL BOMBERO DE RESERVA DANIEL ALBELDA POR SU TRAYECTORIA.

PROVINCIA LEASING FINANCIÓ BIENES POR MÁS DE 9 MILLONES DE PESOS A LOS MUNICIPIOS DE EZEIZA Y CAÑUELAS

Miércoles 2 de junio de 2010

Gacetilla de prensa


Con la presencia del gobernador Daniel Scioli y los intendentes municipales locales culminó hoy la entrega de 35 camiones con acoplado al municipio de Ezeiza y de 7 bienes a Cañuelas.

Provincia Leasing accedió al financiamiento en Ezeiza por un total de $6.848.279.- para lograr que el municipio obtenga 35 camiones dispuestos a trabajar en la recolección de residuos de la zona, objetivo que se ha cumplido en el día de la fecha.
Por otra parte, la empresa respaldada por el Grupo Banco Provincia aportó el financiamiento de $ 2.903.966 al municipio de Cañuelas para la entrega de dos motoniveladoras, una retroexcavadora y cuatro camiones con caja que serán destinados a la modernización y mejoramiento de las prestaciones de servicios municipales.
De esta manera Provincia Leasing y el Grupo Banco Provincia apoyan brindando herramientas para el crecimiento de los municipios e impulsa actividades que fortalezcan el vinculo entre los habitantes de la provincia.
El gobernador Daniel Scioli puso en valor que “a través de Provincia Leasing estamos reequipando la planta permanente de Cañuelas, para cumplir con las expectativas y los sueños de los vecinos del municipio”
Por su parte, el intendente Gustavo Arrieta expresó su agradecimiento “al Grupo Banco Provincia y al Gobierno provincial que nos dio la posibilidad de adquirir la mayor cantidad de bienes en la historia de Cañuelas, para brindar más y mejores servicios a la comunidad”.
Agregó que “con gobernadores como Scioli estamos construyendo un mejor futuro”.
La empresa lleva firmados 570 contratos con 75 municipios de la provincia de Buenos Aires y la suma total entregada supera los 137 millones, dinero destinado a bienes materiales para atender diferentes necesidades planteadas por las comunas.
En los actos también se otorgaron escrituras de parte de la Provincia de Buenos Aires y se hicieron presentes el ministro de Justicia de la Provincia, Ricardo Casal; el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados; el presidente de Provincia Leasing, Ricardo Martínez; el director del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, y representantes de entidades de bien público.