Viernes 4 de junio 2010
Vacunación
El próximo martes 8 de junio habrá un puesto de vacunación en el playón del Centro Comunal de la Estación de Longchamps.
Entre las 13 y las 16 horas se podrán vacunar contra la GRIPE ‘A’ todos aquellos que integren los grupos de riesgo. También se completará el esquema de vacunación para niños y adultos. La vacuna es gratuita.
Continúa la campaña de vacunación llevada a cabo por la Secretaría de Salud de Almirante Brown en las distintas instituciones del distrito. Además de la vacuna contra la rubéola y el sarampión, entre las dosis aplicadas, se encuentran las antigripales para los grupos de riesgo, Doble Adultos, Hepatitis A y B, y Doble y Triple Viral.
GRUPOS DE RIESGO
Por indicación del Ministerio de Salud de la Nación, la vacunación se extendió a otros grupos de riesgo:
-Docentes y auxiliares de escuelas de nivel medio y primario.
-Todas aquellas personas que convivan con pacientes oncohematológicos o inmuno suprimidos.
-Todas aquellas personas que convivan con menores de 6 meses. Los que no se deben vacunar, mas allá de que cumplan esta condición, son los mismos menores de 6 meses, por más que en un mismo hogar haya más de uno.
La vacunación contra la gripe A, que en nuestro distrito se inició a mediados de marzo, está destinada a los grupos de riesgo que integran embarazadas y parturientas hasta seis meses; niños de seis meses a cinco años; personas de entre 5 a 64 años con enfermedades como obesidad IMC mayor a 40, diabetes, insuficiencia renal, crónicos en diálisis o en plan de ingresar en los próximos seis meses, EPOC, asma, cardiopatías, pacientes oncológicos y oncohematológicos, VIH, córtico terapia prolongada y los pacientes con trasplantes.
HESURMET S.A

viernes, 4 de junio de 2010
Comunicado del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown
Viernes 4 de junio de 2010
Queremos la red sanitaria prioritariamente y a nivel nacional.
Respecto al informe de Greenpeace de mayo último sobre el Parque Industrial de Burzaco, no hace más que confirmar lo que sostenemos y hemos verificado in situ con los vecinos impactados en su salud, e informes científicos originados desde donde pudimos como ciudadanos argentinos y desde el lanzamiento del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown.
Estamos muy conformes con que una ONG como la mencionada, sustentada por análisis confiables de laboratorio imparcial y no influenciado políticamente, ratifique la presencia de vuelcos asesinos industriales que para nosotros equivalen a crímenes de Lesa Humanidad.
Particularmente toda la actividad industrial en Burzaco, como en el país, está descontrolada concientemente por el estado en materia de planes de contingencia ante una emergencia ambiental por escapes tóxicos y controles sobre los vuelcos sin pasar por la correspondientes plantas de tratamientos de acuerdo a la actividad que desarrollan y que la gran mayoría no utiliza porque no la tienen o por evitar costos.
Obviamente los pocos controles del Estado en estos puntos son muy débiles, no así cuando se trata de compartir ganancias con los empresarios.
De esta manera se tergiversa el objetivo de la creación de parques industriales, que además continúan creciendo contrariamente a la reglamentación vigente, sin la infraestructura necesaria para garantizar la calidad de vida alrededor de su zona de influencia y aguas abajo.
Contaminan las napas, la tierra, los cursos de agua, el aire y en consecuencia la vida en zonas urbanas donde se les permite oficialmente interactuar sin red sanitaria domiciliaria, prestándole poca atención al ciudadano común y su hábitat.
A partir del juicio Beatriz Mendoza contra el Estado argentino se generó como una necesidad pública de sanear la cuenca Matanza/Riachuelo, que hasta la fecha no tiene resultado en la práctica, sino que sólo se ejecutan parches dilatorios y se muestran lindos PPS acompañados de una buena charla café por medio.
Sabemos de la impotencia de la Justicia, la negación de la política para invertir en infraestructura y la ignorancia comunitaria sobre la verdadera situación habitacional y riesgos en que vivimos.
En el Conurbano Bonaerense, por nombrar la zona más poblada, bebemos agua contaminada sin controles sanitarios de ningún tipo en el 60% total población aproximadamente.
Han fracasado sistemáticamente todos los intentos de avanzar en el tema y así continuará, porque realmente no encontramos como nación la vocación imprescindible para invertir en calidad de vida. Como prueba de ello somos testigos de los inmensos gastos del Estado en los festejos por el Bicentenario, que por supuesto avaló el pueblo con su presencia masiva.
Un tanto parecido ocurre en los distritos y provincias donde las prioridades son otras diferentes a las obligaciones del Estado, digo, infraestructura sanitaria como punto de partida para el desarrollo humano…
A pocos les importa que no se respete el derecho humano al agua potable segura, aunque sea un derecho humano con rango internacional.
La postura de este Foro Hídrico es que se inviertan los pocos o muchos recursos ciudadanos en la infraestructura sanitaria, pero no como ordenó el Jefe Político en 2003 y que aún sostienen, quien afirmó que a los argentinos primero les entregará el agua, luego la cloaca y por último las plantas de tratamiento. Nosotros decimos que hagan todo simultáneamente y con fecha de final de obra urgente y pública.
Creemos que otras cuestiones, como limpiar el Riachuelo y las cuencas, sólo se prestan a los grandes negociados político/empresarios y que poco sentido común tiene limpiar estos cursos de agua que sirven de red de cloacas para que luego miles de empresas continúen volcando y millones de personas vuelvan a descargar sus desechos en ellos.
Proyectando, ejecutando y cumpliendo con la obligación del Estado para darnos la red de agua potable, la red de cloacas y las plantas de tratamiento necesarias acompañadas de un mejor control estatal sobre estos empresarios asesinos del hábitat, las cuencas inician automáticamente su saneamiento, que podremos acelerarlo con otra inversión a debatir abarcativamente, pero en ese caso, estaríamos ante un Estado que respeta los derechos humanos de sus ciudadanos, tiene autoridad moral para llamarse defensor de los derechos humanos y cumple con sus obligaciones indelegables de devolver los impuestos en obras que hacen a la felicidad y salud de su pueblo.
Foro Brown
Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"
http://www.youtube.com/watch?v=tVSfyDrpkEk
Queremos la red sanitaria prioritariamente y a nivel nacional.
Respecto al informe de Greenpeace de mayo último sobre el Parque Industrial de Burzaco, no hace más que confirmar lo que sostenemos y hemos verificado in situ con los vecinos impactados en su salud, e informes científicos originados desde donde pudimos como ciudadanos argentinos y desde el lanzamiento del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown.
Estamos muy conformes con que una ONG como la mencionada, sustentada por análisis confiables de laboratorio imparcial y no influenciado políticamente, ratifique la presencia de vuelcos asesinos industriales que para nosotros equivalen a crímenes de Lesa Humanidad.
Particularmente toda la actividad industrial en Burzaco, como en el país, está descontrolada concientemente por el estado en materia de planes de contingencia ante una emergencia ambiental por escapes tóxicos y controles sobre los vuelcos sin pasar por la correspondientes plantas de tratamientos de acuerdo a la actividad que desarrollan y que la gran mayoría no utiliza porque no la tienen o por evitar costos.
Obviamente los pocos controles del Estado en estos puntos son muy débiles, no así cuando se trata de compartir ganancias con los empresarios.
De esta manera se tergiversa el objetivo de la creación de parques industriales, que además continúan creciendo contrariamente a la reglamentación vigente, sin la infraestructura necesaria para garantizar la calidad de vida alrededor de su zona de influencia y aguas abajo.
Contaminan las napas, la tierra, los cursos de agua, el aire y en consecuencia la vida en zonas urbanas donde se les permite oficialmente interactuar sin red sanitaria domiciliaria, prestándole poca atención al ciudadano común y su hábitat.
A partir del juicio Beatriz Mendoza contra el Estado argentino se generó como una necesidad pública de sanear la cuenca Matanza/Riachuelo, que hasta la fecha no tiene resultado en la práctica, sino que sólo se ejecutan parches dilatorios y se muestran lindos PPS acompañados de una buena charla café por medio.
Sabemos de la impotencia de la Justicia, la negación de la política para invertir en infraestructura y la ignorancia comunitaria sobre la verdadera situación habitacional y riesgos en que vivimos.
En el Conurbano Bonaerense, por nombrar la zona más poblada, bebemos agua contaminada sin controles sanitarios de ningún tipo en el 60% total población aproximadamente.
Han fracasado sistemáticamente todos los intentos de avanzar en el tema y así continuará, porque realmente no encontramos como nación la vocación imprescindible para invertir en calidad de vida. Como prueba de ello somos testigos de los inmensos gastos del Estado en los festejos por el Bicentenario, que por supuesto avaló el pueblo con su presencia masiva.
Un tanto parecido ocurre en los distritos y provincias donde las prioridades son otras diferentes a las obligaciones del Estado, digo, infraestructura sanitaria como punto de partida para el desarrollo humano…
A pocos les importa que no se respete el derecho humano al agua potable segura, aunque sea un derecho humano con rango internacional.
La postura de este Foro Hídrico es que se inviertan los pocos o muchos recursos ciudadanos en la infraestructura sanitaria, pero no como ordenó el Jefe Político en 2003 y que aún sostienen, quien afirmó que a los argentinos primero les entregará el agua, luego la cloaca y por último las plantas de tratamiento. Nosotros decimos que hagan todo simultáneamente y con fecha de final de obra urgente y pública.
Creemos que otras cuestiones, como limpiar el Riachuelo y las cuencas, sólo se prestan a los grandes negociados político/empresarios y que poco sentido común tiene limpiar estos cursos de agua que sirven de red de cloacas para que luego miles de empresas continúen volcando y millones de personas vuelvan a descargar sus desechos en ellos.
Proyectando, ejecutando y cumpliendo con la obligación del Estado para darnos la red de agua potable, la red de cloacas y las plantas de tratamiento necesarias acompañadas de un mejor control estatal sobre estos empresarios asesinos del hábitat, las cuencas inician automáticamente su saneamiento, que podremos acelerarlo con otra inversión a debatir abarcativamente, pero en ese caso, estaríamos ante un Estado que respeta los derechos humanos de sus ciudadanos, tiene autoridad moral para llamarse defensor de los derechos humanos y cumple con sus obligaciones indelegables de devolver los impuestos en obras que hacen a la felicidad y salud de su pueblo.
Foro Brown
Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"
http://www.youtube.com/watch?v=tVSfyDrpkEk
Lomas de Zamora
Viernes 4 de junio de 2010
Recorrieron un Trailer Itinerante en la Plaza “Grigera”
Randazzo e Insaurralde suscribieron un
acta de entrega de alcoholímetros y cascos
En el marco del Plan Nacional de Seguridad Vial, el ministro del Interior y el intendente lomense se reunieron este mediodía, observaron la actuación de escolares en la plaza y participaron del operativo de documentación en Pobladora y Pareta, de Llavallol.
El piloto Juan María Traverso brindó una charla para alumnos del distrito. “La educación y la concientización es fundamental para evitar accidentes de tránsito”, dijo el funcionario del Gobierno Nacional.
“Toda esta tarea es decisiva a la hora de prevenir e informar a la juventud sobre los posibles peligros que generan las malas prácticas viales”, expresó el intendente Martín Insaurralde, quien se reunió esta mañana con el Ministro del Interior, Florencio Randazzo, para suscribir un acta de entrega de alcoholímetros y cascos, por el Plan Nacional de Seguridad Vial.
Junto a Insaurralde y Randazzo estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad de Espectáculos Futbolísticos, Dr. Pablo Paladino; el multicampeón del automovilismo argentino, Juan María Traverso; el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens; otros funcionarios nacionales, provinciales, municipales y concejales del distrito.
Previamente, el ex piloto de Turismo Carretera Juan María Traverso brindó una charla sobre seguridad vial –en el Salón ‘María Eva Duarte de Perón’, del edificio municipal-, dirigida a alumnos de establecimientos educativos del distrito lomense. “Cuiden su vida, la de los demás…no permitan que ningún vehiculo le quite la vida a un amigo...”, sostuvo el “Flaco”.
La visita del funcionario nacional se inició cuando junto al intendente Insaurralde recorrieron el trailer itinerante de Seguridad Vial, en la plaza Grigera. “Estamos llevando adelante esta tarea con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y ayer inauguramos una escuela de capacitación, destinada a funcionarios nacionales, provinciales y municipales”.
Desde enero de este año, el trailer itinerante de la ANSV –en el marco del Programa Nacional de Concientización Ciudadana-, recorre diversos distritos con una función educadora y concientizadora. El trailer cuenta con simulador de vuelco, cine dinámico, Robot Dummy (interactúa con participantes), tablero magnético, prueba de reflejos y ensayo de impacto en casco.
FIRMA DEL ACTA
Luego de recorrer el trailer de la plaza, Insaurralde y Randazzo suscribieron el acta de entrega de 200 cascos destinados a conductores de motovehículos, y firmaron un acta de comodato de uso de alcoholímetro. El intendente lomense agradeció “al ministro por su cooperación y apoyo a toda una tarea que sobre educación vial realiza Lomas de Zamora desde hace tiempo”.
En relación a esto, Randazzo sostuvo que “la escuela que acabamos de inaugurar debe servir para que los funcionarios de los diversos niveles del Estado tengan un instrumento de diseño de políticas estratégicas en materia de seguridad vial”. Y agregó que “esto se complementa con una tecnicatura superior en Seguridad Vial que va a ser desarrollada por la Universidad Tecnológica Nacional”.
Luego, Insaurralde y Randazzo se trasladaron a Pobladora y Pareta, Llavallol, en donde se encontraba apostado un trailer de documentación. Al respecto, el ministro dijo que “estos operativos son muy buenos; ya hemos hecho más de dos millones de documentos. En este caso, tenemos dos fçábricas móviles en Lomas de Zamora”.
Finalmente Insaurralde destacó la labor de los operativos de documentación (“en los trailers que funcionarán en San José y Llavallol, durante una semana, entregaremos más de 5.000 documentos”) e indicó que “se trata de una tarea muy importante en la que estamos comprometidos y empeñados”.
“Esta charla interactiva sirve para educar y concienciar”
En ocasión de la charla con alumnos de escuelas del distrito, el multicampeón del automovilismo argentino, Juan María Traverso, sostuvo que “cuando la mayoría de ustedes no había nacido, yo empezaba a correr, era un automovilismo muy peligroso y, lamentablemente, en aquella época costaba la vida de muchos corredores”
Asimismo, agregó que “el automovilismo me enseñó eso, a cuidarme y ser cuidadoso en el manejo. Hice muchos kilómetros de ruta, jamás tuve un accidente y no porque manejase mejor que otros, sino porque me cuidé siempre”. Además, Traverso –quien corrió cientos de carreras durante más de 35 años– dijo: “Trato de contarles mis experiencias, porque manejo y circulo por la calle del modo que lo hago”.
Finalmente, el automovilista sostuvo que, “junto a mi generación, fuimos un mal ejemplo y hoy somos especialistas en echarles la culpa, señalarlos, castigarlos, cuando en realidad somos los responsables de no haber sido agentes educativos en dicho tema”
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Recorrieron un Trailer Itinerante en la Plaza “Grigera”
Randazzo e Insaurralde suscribieron un
acta de entrega de alcoholímetros y cascos
En el marco del Plan Nacional de Seguridad Vial, el ministro del Interior y el intendente lomense se reunieron este mediodía, observaron la actuación de escolares en la plaza y participaron del operativo de documentación en Pobladora y Pareta, de Llavallol.
El piloto Juan María Traverso brindó una charla para alumnos del distrito. “La educación y la concientización es fundamental para evitar accidentes de tránsito”, dijo el funcionario del Gobierno Nacional.
“Toda esta tarea es decisiva a la hora de prevenir e informar a la juventud sobre los posibles peligros que generan las malas prácticas viales”, expresó el intendente Martín Insaurralde, quien se reunió esta mañana con el Ministro del Interior, Florencio Randazzo, para suscribir un acta de entrega de alcoholímetros y cascos, por el Plan Nacional de Seguridad Vial.
Junto a Insaurralde y Randazzo estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad de Espectáculos Futbolísticos, Dr. Pablo Paladino; el multicampeón del automovilismo argentino, Juan María Traverso; el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens; otros funcionarios nacionales, provinciales, municipales y concejales del distrito.
Previamente, el ex piloto de Turismo Carretera Juan María Traverso brindó una charla sobre seguridad vial –en el Salón ‘María Eva Duarte de Perón’, del edificio municipal-, dirigida a alumnos de establecimientos educativos del distrito lomense. “Cuiden su vida, la de los demás…no permitan que ningún vehiculo le quite la vida a un amigo...”, sostuvo el “Flaco”.
La visita del funcionario nacional se inició cuando junto al intendente Insaurralde recorrieron el trailer itinerante de Seguridad Vial, en la plaza Grigera. “Estamos llevando adelante esta tarea con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y ayer inauguramos una escuela de capacitación, destinada a funcionarios nacionales, provinciales y municipales”.
Desde enero de este año, el trailer itinerante de la ANSV –en el marco del Programa Nacional de Concientización Ciudadana-, recorre diversos distritos con una función educadora y concientizadora. El trailer cuenta con simulador de vuelco, cine dinámico, Robot Dummy (interactúa con participantes), tablero magnético, prueba de reflejos y ensayo de impacto en casco.
FIRMA DEL ACTA
Luego de recorrer el trailer de la plaza, Insaurralde y Randazzo suscribieron el acta de entrega de 200 cascos destinados a conductores de motovehículos, y firmaron un acta de comodato de uso de alcoholímetro. El intendente lomense agradeció “al ministro por su cooperación y apoyo a toda una tarea que sobre educación vial realiza Lomas de Zamora desde hace tiempo”.
En relación a esto, Randazzo sostuvo que “la escuela que acabamos de inaugurar debe servir para que los funcionarios de los diversos niveles del Estado tengan un instrumento de diseño de políticas estratégicas en materia de seguridad vial”. Y agregó que “esto se complementa con una tecnicatura superior en Seguridad Vial que va a ser desarrollada por la Universidad Tecnológica Nacional”.
Luego, Insaurralde y Randazzo se trasladaron a Pobladora y Pareta, Llavallol, en donde se encontraba apostado un trailer de documentación. Al respecto, el ministro dijo que “estos operativos son muy buenos; ya hemos hecho más de dos millones de documentos. En este caso, tenemos dos fçábricas móviles en Lomas de Zamora”.
Finalmente Insaurralde destacó la labor de los operativos de documentación (“en los trailers que funcionarán en San José y Llavallol, durante una semana, entregaremos más de 5.000 documentos”) e indicó que “se trata de una tarea muy importante en la que estamos comprometidos y empeñados”.
“Esta charla interactiva sirve para educar y concienciar”
En ocasión de la charla con alumnos de escuelas del distrito, el multicampeón del automovilismo argentino, Juan María Traverso, sostuvo que “cuando la mayoría de ustedes no había nacido, yo empezaba a correr, era un automovilismo muy peligroso y, lamentablemente, en aquella época costaba la vida de muchos corredores”
Asimismo, agregó que “el automovilismo me enseñó eso, a cuidarme y ser cuidadoso en el manejo. Hice muchos kilómetros de ruta, jamás tuve un accidente y no porque manejase mejor que otros, sino porque me cuidé siempre”. Además, Traverso –quien corrió cientos de carreras durante más de 35 años– dijo: “Trato de contarles mis experiencias, porque manejo y circulo por la calle del modo que lo hago”.
Finalmente, el automovilista sostuvo que, “junto a mi generación, fuimos un mal ejemplo y hoy somos especialistas en echarles la culpa, señalarlos, castigarlos, cuando en realidad somos los responsables de no haber sido agentes educativos en dicho tema”
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Todos los Bloques del HCD de Brown expresaron su rechazo a las falsas acusaciones a la Concejal Rezano
Adrogué, 3 de junio de 2010
Comunicado de Prensa

En la sesión de este jueves 3 de junio, concejales de todos los bloques legislativos del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown expresaron su rechazo hacia las falsas acusaciones vertidas el día 26 de mayo por la Dirección de Prensa del Municipio, vinculando a la concejal de Libres del Sur Ivanna Rezano en un supuesta "instigación" de toma de tierras en la localidad de Glew.
Por parte de la oposición, el encargado de iniciar el desagravio fue el concejal Ramón Valdez, del bloque Unión Pro, seguido por las concejalas del GEN Florencia Retamoso y del ARI Miriam Locher; Stella Alló, de Unión Pro; Eva Calderón, del PJ; Hugo Cisco, de Unión Pro; y José Fernández, del ARI.
El oficialismo comenzó su intervención con sentidas expresiones de apoyo hacia la historia militante y conducta de la concejala Rezano por parte del presidente del HCD, Mariano San Pedro, quien además planteó diferencias con las críticas hacia la gestión municipal de Giustozzi expresadas por la oposición. Seguido a esto, el concejal del FPV-PJ de extracción gremial Jorge Ayala realizó un encendido discurso, en el que recordó sus años de militancia compartidos con la concejal de Libres del Sur, la confrontación al menemismo en los 90 y más recientemente la lucha compartida contra la gestión del PJ de Villaverde. También marcó críticas al discurso de la oposición contra la falta de política de vivienda de la gestión Giustozzi. Siguieron en la misma tónica de apoyo a Rezano los concejales oficialistas Roberto Bastanza, Mario Fuentes, Telo Gómez y el Pte. del Bloque FPV-PJ Eduardo Fabiani.
En respuesta a las expresiones de repudio y apoyo, la concejal Rezano expresó: “En primer lugar agradezco las expresiones vertidas por los compañeros concejales de todos los bloques, y ante la situación planteada y en vías de aclararse dejo en claro que nuestra preocupación radica en el peligro de emprender la judicialización de la acción política como forma de enfrentar a quienes podemos pensar distinto a una gestión oficial; ese no es el camino, y me parece que el consenso unánime de este rechazo deja en claro que es la política la vía para confrontar ideas y pelear por propuestas superadoras”.
Prensa Libres del Sur Alte. Brown
www.libresdelsuralmirantebrown.blogspot.com
Comunicado de Prensa

En la sesión de este jueves 3 de junio, concejales de todos los bloques legislativos del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown expresaron su rechazo hacia las falsas acusaciones vertidas el día 26 de mayo por la Dirección de Prensa del Municipio, vinculando a la concejal de Libres del Sur Ivanna Rezano en un supuesta "instigación" de toma de tierras en la localidad de Glew.
Por parte de la oposición, el encargado de iniciar el desagravio fue el concejal Ramón Valdez, del bloque Unión Pro, seguido por las concejalas del GEN Florencia Retamoso y del ARI Miriam Locher; Stella Alló, de Unión Pro; Eva Calderón, del PJ; Hugo Cisco, de Unión Pro; y José Fernández, del ARI.
El oficialismo comenzó su intervención con sentidas expresiones de apoyo hacia la historia militante y conducta de la concejala Rezano por parte del presidente del HCD, Mariano San Pedro, quien además planteó diferencias con las críticas hacia la gestión municipal de Giustozzi expresadas por la oposición. Seguido a esto, el concejal del FPV-PJ de extracción gremial Jorge Ayala realizó un encendido discurso, en el que recordó sus años de militancia compartidos con la concejal de Libres del Sur, la confrontación al menemismo en los 90 y más recientemente la lucha compartida contra la gestión del PJ de Villaverde. También marcó críticas al discurso de la oposición contra la falta de política de vivienda de la gestión Giustozzi. Siguieron en la misma tónica de apoyo a Rezano los concejales oficialistas Roberto Bastanza, Mario Fuentes, Telo Gómez y el Pte. del Bloque FPV-PJ Eduardo Fabiani.
En respuesta a las expresiones de repudio y apoyo, la concejal Rezano expresó: “En primer lugar agradezco las expresiones vertidas por los compañeros concejales de todos los bloques, y ante la situación planteada y en vías de aclararse dejo en claro que nuestra preocupación radica en el peligro de emprender la judicialización de la acción política como forma de enfrentar a quienes podemos pensar distinto a una gestión oficial; ese no es el camino, y me parece que el consenso unánime de este rechazo deja en claro que es la política la vía para confrontar ideas y pelear por propuestas superadoras”.
Prensa Libres del Sur Alte. Brown
www.libresdelsuralmirantebrown.blogspot.com
PUEBLO ORIGINARIOS
Jueves 3 de junio de 2010
INVITACIÓN
Hermanos/as, Autoridades Municipales del Distrito de Almirante Brown, Autoridades Provinciales, Nacionales, Entidades Educativas, Vecinos: Invitamos a Uds., al evento a realizarse en la Casa de la Cultura Municipal de Adrogué Distrito de Alte. Brown, Jueves 10 de Junio de 14hs a 19hs. Donde se realizarán Exposición de Artesanías, Música de Pueblos Originarios y Audiovisuales sobre Derecho Indígena.
Subsecretaría de Derechos Humanos Consejo Indígena de Alte. Brown
de Almirante Brown (C.I.A.B)
INVITACIÓN
Hermanos/as, Autoridades Municipales del Distrito de Almirante Brown, Autoridades Provinciales, Nacionales, Entidades Educativas, Vecinos: Invitamos a Uds., al evento a realizarse en la Casa de la Cultura Municipal de Adrogué Distrito de Alte. Brown, Jueves 10 de Junio de 14hs a 19hs. Donde se realizarán Exposición de Artesanías, Música de Pueblos Originarios y Audiovisuales sobre Derecho Indígena.
Subsecretaría de Derechos Humanos Consejo Indígena de Alte. Brown
de Almirante Brown (C.I.A.B)
ALBÁ LLALÉQ y YAMILA CAFRUNE
Jueves 3 de junio de 2010
Juntos en Glew.

El prestigioso músico y cantante Marcelino González, creador del grupo ALBÁ LLALÉQ, confirmó que el sábado 5 de junio (“tipo 5 de la tarde”) “vamos a estar tocando en Glew, en el Paseo Cultural de Almafuerte y Roldán, junto a Yamila Cafrune y otros. Así que ya saben: ALBÁ LLALÉQ y YAMILA CAFRUNE, juntos en Glew.
Para visitar la página del grupo: www.myspace.com/alballaleq y dejarnos una opinión; también www.facebook/alballaleq
Mirá nuestros álbumes de fotos en las dos y si te bancás escucharnos podés visitar: http://www.youtube.com/results?search_query=alb%C3%A1+llal%C3%A9q&aq=f
Juntos en Glew.

El prestigioso músico y cantante Marcelino González, creador del grupo ALBÁ LLALÉQ, confirmó que el sábado 5 de junio (“tipo 5 de la tarde”) “vamos a estar tocando en Glew, en el Paseo Cultural de Almafuerte y Roldán, junto a Yamila Cafrune y otros. Así que ya saben: ALBÁ LLALÉQ y YAMILA CAFRUNE, juntos en Glew.
Para visitar la página del grupo: www.myspace.com/alballaleq y dejarnos una opinión; también www.facebook/alballaleq
Mirá nuestros álbumes de fotos en las dos y si te bancás escucharnos podés visitar: http://www.youtube.com/results?search_query=alb%C3%A1+llal%C3%A9q&aq=f
Encuesta de Ibarómetro en el Sur del Conurbano
Jueves 3 de junio de 2010
KIRCHNER GANARÍA LA INTERNA
CON MÁS DEL 48% DE LOS VOTOS
Darío Giustozzi, de Almirante Brown, es el intendente que en su primer período tiene mejor imagen en el Conurbano Sur.
Según un estudio de la consultora Ibarómetro, Néstor Kirchner ganaría la interna justicialista con el 48,3% de los votos, y Darío Giustozzi es el intendente que en su primer período tiene mejor imagen.
El sondeo, realizado en nueve municipios del Sur del Gran Buenos Aires que concentran el 23,4 % del padrón de la Provincia, señala a Néstor Kirchner como el favorito entre quienes votarían en la interna justicialista.
La encuesta se hizo en los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente, en los que Ibarómetro relevó en forma telefónica 6.000 casos de mayores de 18 años que viven en hogares particulares con teléfono fijo.
Del 36% que votaría en esa interna, el 48,3 % lo haría por Néstor Kirchner, 24,3% por Eduardo Duhalde y 6,6% por Rodríguez Saá, si fueran estos los tres únicos candidatos.
Los distritos en donde es mayor la intención de voto por Néstor Kirchner (supera el 50%) son Almirante Brown, Florencio Varela, Lanús y Quilmes.
En cuanto al 8 % que participaría de la interna de la UCR, Ricardo Alfonsín tiene una aceptación del 39%, por encima de Julio Cobos con el 37%.
Intendente con mejor imagen en su primer período
Darío Giustozzi, de Almirante Brown, es el jefe comunal que en su primer período tiene la mejor imagen en su distrito, con un 77% de aprobación. En cuanto a su gestión, el 66,6% tiene una opinión positiva.
En la región, Giustozzi es también el que tiene mayor imagen positiva: el 30,1% opina que es “muy buena” o “bastante buena”; el 13,5% que es “mala” o “muy mala”, y el resto “no sabe”.
Imagen de dirigentes nacionales y provinciales
La encuesta midió también a Daniel Scioli, quien resultó el dirigente con mejor imagen, con 53,5% de opinión positiva; a Cristina Fernández de Kirchner, que obtuvo el 46,8% de aprobación y de Néstor Kirchner con el 45,4%. Julio Cobos está en cuarto lugar con 44,8% de imagen positiva y Mauricio Macri en quinto con 41,3%. Francisco de Narváez obtuvo el 38,2%. Eduardo Duhalde es el dirigente que cosechó menor aceptación: el 54% dijo tener una imagen negativa.
Ante un escenario con seis posibles candidatos a presidente en 2011, el 32% dijo que votaría a Néstor Kirchner, el 17,1% a Cobos, el 13% a Mauricio Macri, el 6,9% a Pino Solanas, el 5,9% a Elisa Carrió y el 1,9 a Hermes Binner. El 22,7 % se declaró indeciso. Cuando se le repregunta a ese grupo, la proyección arroja que el 42% lo votaría a Kirchner y el 22,1% a Cobos.
Néstor Kirchner alcanza la mayor intención de voto en los municipios de Florencio Varela y Almirante Brown.
Daniel Scioli es el que recibió mayor adhesión como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires: el 28,3% dijo que lo votaría. En segundo lugar, Francisco de Narváez obtiene el 23% de intención de voto, seguido por Ricardo Alfonsín con 9,8% y Margarita Stolbizer con 6,7%. El 25,9% restante se reconoció indeciso. Repreguntando a este grupo, el 38,1% se decidió por Daniel Scioli, el 31% por De Narváez y el 13% por Alfonsín.
Ficha técnica
El trabajo de Ibarómetro fue realizado del 22 al 30 de abril de 2010, sobre un total de 6.000 casos con sistema de consulta telefónica. Los procedimientos de relevamiento telefónico de Ibarómetro están desarrollados bajo normas de calidad ISO 9001:2000.
Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas con opción de respuesta única.
Municipios relevados: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente.
KIRCHNER GANARÍA LA INTERNA
CON MÁS DEL 48% DE LOS VOTOS
Darío Giustozzi, de Almirante Brown, es el intendente que en su primer período tiene mejor imagen en el Conurbano Sur.
Según un estudio de la consultora Ibarómetro, Néstor Kirchner ganaría la interna justicialista con el 48,3% de los votos, y Darío Giustozzi es el intendente que en su primer período tiene mejor imagen.
El sondeo, realizado en nueve municipios del Sur del Gran Buenos Aires que concentran el 23,4 % del padrón de la Provincia, señala a Néstor Kirchner como el favorito entre quienes votarían en la interna justicialista.
La encuesta se hizo en los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente, en los que Ibarómetro relevó en forma telefónica 6.000 casos de mayores de 18 años que viven en hogares particulares con teléfono fijo.
Del 36% que votaría en esa interna, el 48,3 % lo haría por Néstor Kirchner, 24,3% por Eduardo Duhalde y 6,6% por Rodríguez Saá, si fueran estos los tres únicos candidatos.
Los distritos en donde es mayor la intención de voto por Néstor Kirchner (supera el 50%) son Almirante Brown, Florencio Varela, Lanús y Quilmes.
En cuanto al 8 % que participaría de la interna de la UCR, Ricardo Alfonsín tiene una aceptación del 39%, por encima de Julio Cobos con el 37%.
Intendente con mejor imagen en su primer período
Darío Giustozzi, de Almirante Brown, es el jefe comunal que en su primer período tiene la mejor imagen en su distrito, con un 77% de aprobación. En cuanto a su gestión, el 66,6% tiene una opinión positiva.
En la región, Giustozzi es también el que tiene mayor imagen positiva: el 30,1% opina que es “muy buena” o “bastante buena”; el 13,5% que es “mala” o “muy mala”, y el resto “no sabe”.
Imagen de dirigentes nacionales y provinciales
La encuesta midió también a Daniel Scioli, quien resultó el dirigente con mejor imagen, con 53,5% de opinión positiva; a Cristina Fernández de Kirchner, que obtuvo el 46,8% de aprobación y de Néstor Kirchner con el 45,4%. Julio Cobos está en cuarto lugar con 44,8% de imagen positiva y Mauricio Macri en quinto con 41,3%. Francisco de Narváez obtuvo el 38,2%. Eduardo Duhalde es el dirigente que cosechó menor aceptación: el 54% dijo tener una imagen negativa.
Ante un escenario con seis posibles candidatos a presidente en 2011, el 32% dijo que votaría a Néstor Kirchner, el 17,1% a Cobos, el 13% a Mauricio Macri, el 6,9% a Pino Solanas, el 5,9% a Elisa Carrió y el 1,9 a Hermes Binner. El 22,7 % se declaró indeciso. Cuando se le repregunta a ese grupo, la proyección arroja que el 42% lo votaría a Kirchner y el 22,1% a Cobos.
Néstor Kirchner alcanza la mayor intención de voto en los municipios de Florencio Varela y Almirante Brown.
Daniel Scioli es el que recibió mayor adhesión como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires: el 28,3% dijo que lo votaría. En segundo lugar, Francisco de Narváez obtiene el 23% de intención de voto, seguido por Ricardo Alfonsín con 9,8% y Margarita Stolbizer con 6,7%. El 25,9% restante se reconoció indeciso. Repreguntando a este grupo, el 38,1% se decidió por Daniel Scioli, el 31% por De Narváez y el 13% por Alfonsín.
Ficha técnica
El trabajo de Ibarómetro fue realizado del 22 al 30 de abril de 2010, sobre un total de 6.000 casos con sistema de consulta telefónica. Los procedimientos de relevamiento telefónico de Ibarómetro están desarrollados bajo normas de calidad ISO 9001:2000.
Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas con opción de respuesta única.
Municipios relevados: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente.
miércoles, 2 de junio de 2010
LONGCHAMPS: REPAVIMENTAN SIETE CUADRAS DE LA CALLE AVIACIÓN
Miércoles 2 de junio de 2010
Gacetilla de prensa
La obra se realizará desde Diehl hasta Boulogne Sur Mer, con cordón cuneta de hormigón y carpeta asfáltica.
Se encuentra en plena ejecución la repavimentación de la calle Aviación en la localidad de Longchamps, a lo largo de 700 metros, desde Diehl hasta Boulogne Sur Mer.
Dicha arteria –paralela a las vías del ferrocarril– será repavimentada con cordón cuneta de hormigón y carpeta asfáltica, para que sea puesta en valor toda la zona Oeste de la vía férrea.
La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos informó también que se realizarán, frente a la salida de la estación, dársenas de hormigón para que entren los colectivos y no generen obstrucción al tránsito en horario pico.
Cabe señalar que además de los trabajos hidráulicos (desagües pluviales) que permitirán la tarea sobre el suelo, se contempla la pavimentación de dos cuadras de las calles Alsina y Francia, que completarán la trama de asfaltos en toda la zona.
Todas estas intervenciones, sumadas a los trabajos que se llevaron a cabo el año pasado sobre la calle Diehl, con la repavimentación, parquización e iluminación del cruce de vías, generarán una notoria mejoría de la infraestructura en la vía pública de la localidad.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
Gacetilla de prensa
La obra se realizará desde Diehl hasta Boulogne Sur Mer, con cordón cuneta de hormigón y carpeta asfáltica.
Se encuentra en plena ejecución la repavimentación de la calle Aviación en la localidad de Longchamps, a lo largo de 700 metros, desde Diehl hasta Boulogne Sur Mer.
Dicha arteria –paralela a las vías del ferrocarril– será repavimentada con cordón cuneta de hormigón y carpeta asfáltica, para que sea puesta en valor toda la zona Oeste de la vía férrea.
La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos informó también que se realizarán, frente a la salida de la estación, dársenas de hormigón para que entren los colectivos y no generen obstrucción al tránsito en horario pico.
Cabe señalar que además de los trabajos hidráulicos (desagües pluviales) que permitirán la tarea sobre el suelo, se contempla la pavimentación de dos cuadras de las calles Alsina y Francia, que completarán la trama de asfaltos en toda la zona.
Todas estas intervenciones, sumadas a los trabajos que se llevaron a cabo el año pasado sobre la calle Diehl, con la repavimentación, parquización e iluminación del cruce de vías, generarán una notoria mejoría de la infraestructura en la vía pública de la localidad.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO
Miércoles 2 de junio de 2010
Comunicado de prensa
UNA COMISIÓN DE ENTIDADES Y VECINOS UNIDOS POR EL CENTENARIO VISITÓ EL CUARTEL DE BOMBEROS DE LONGCHAMPS, DONDE ENTREGÓ DOS DIPLOMAS POR ELDÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO.DICHA COMISIÓN ESTUVO INTEGRADA POR LA SEÑORA ELISA ROEL Y LOS SEÑORES JUAN RICHERT, LUIS GÓMEZ, DANIEL INSUARRALDE Y CARLOS GALLICI. EN DICHA VISITA SE COMPARTIÓ UNA MATEADA CON LOS INTEGRANTES DEL CUERPO DE BOMBEROS, DONDE SE LES CONTÓ LOS PROYECTOS DEL CENTENARIO Y ELLOS CONTARON INTERESANTES VIVENCIAS, PARA FINALIZAR CON LA ENTREGA DE UN DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO A LA LABOR QUE EFECTÚAN Y OTRO AL BOMBERO DE RESERVA DANIEL ALBELDA POR SU TRAYECTORIA.
PROVINCIA LEASING FINANCIÓ BIENES POR MÁS DE 9 MILLONES DE PESOS A LOS MUNICIPIOS DE EZEIZA Y CAÑUELAS
Miércoles 2 de junio de 2010
Gacetilla de prensa
Con la presencia del gobernador Daniel Scioli y los intendentes municipales locales culminó hoy la entrega de 35 camiones con acoplado al municipio de Ezeiza y de 7 bienes a Cañuelas.
Provincia Leasing accedió al financiamiento en Ezeiza por un total de $6.848.279.- para lograr que el municipio obtenga 35 camiones dispuestos a trabajar en la recolección de residuos de la zona, objetivo que se ha cumplido en el día de la fecha.
Por otra parte, la empresa respaldada por el Grupo Banco Provincia aportó el financiamiento de $ 2.903.966 al municipio de Cañuelas para la entrega de dos motoniveladoras, una retroexcavadora y cuatro camiones con caja que serán destinados a la modernización y mejoramiento de las prestaciones de servicios municipales.
De esta manera Provincia Leasing y el Grupo Banco Provincia apoyan brindando herramientas para el crecimiento de los municipios e impulsa actividades que fortalezcan el vinculo entre los habitantes de la provincia.
El gobernador Daniel Scioli puso en valor que “a través de Provincia Leasing estamos reequipando la planta permanente de Cañuelas, para cumplir con las expectativas y los sueños de los vecinos del municipio”
Por su parte, el intendente Gustavo Arrieta expresó su agradecimiento “al Grupo Banco Provincia y al Gobierno provincial que nos dio la posibilidad de adquirir la mayor cantidad de bienes en la historia de Cañuelas, para brindar más y mejores servicios a la comunidad”.
Agregó que “con gobernadores como Scioli estamos construyendo un mejor futuro”.
La empresa lleva firmados 570 contratos con 75 municipios de la provincia de Buenos Aires y la suma total entregada supera los 137 millones, dinero destinado a bienes materiales para atender diferentes necesidades planteadas por las comunas.
En los actos también se otorgaron escrituras de parte de la Provincia de Buenos Aires y se hicieron presentes el ministro de Justicia de la Provincia, Ricardo Casal; el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados; el presidente de Provincia Leasing, Ricardo Martínez; el director del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, y representantes de entidades de bien público.
Gacetilla de prensa
Con la presencia del gobernador Daniel Scioli y los intendentes municipales locales culminó hoy la entrega de 35 camiones con acoplado al municipio de Ezeiza y de 7 bienes a Cañuelas.
Provincia Leasing accedió al financiamiento en Ezeiza por un total de $6.848.279.- para lograr que el municipio obtenga 35 camiones dispuestos a trabajar en la recolección de residuos de la zona, objetivo que se ha cumplido en el día de la fecha.
Por otra parte, la empresa respaldada por el Grupo Banco Provincia aportó el financiamiento de $ 2.903.966 al municipio de Cañuelas para la entrega de dos motoniveladoras, una retroexcavadora y cuatro camiones con caja que serán destinados a la modernización y mejoramiento de las prestaciones de servicios municipales.
De esta manera Provincia Leasing y el Grupo Banco Provincia apoyan brindando herramientas para el crecimiento de los municipios e impulsa actividades que fortalezcan el vinculo entre los habitantes de la provincia.
El gobernador Daniel Scioli puso en valor que “a través de Provincia Leasing estamos reequipando la planta permanente de Cañuelas, para cumplir con las expectativas y los sueños de los vecinos del municipio”
Por su parte, el intendente Gustavo Arrieta expresó su agradecimiento “al Grupo Banco Provincia y al Gobierno provincial que nos dio la posibilidad de adquirir la mayor cantidad de bienes en la historia de Cañuelas, para brindar más y mejores servicios a la comunidad”.
Agregó que “con gobernadores como Scioli estamos construyendo un mejor futuro”.
La empresa lleva firmados 570 contratos con 75 municipios de la provincia de Buenos Aires y la suma total entregada supera los 137 millones, dinero destinado a bienes materiales para atender diferentes necesidades planteadas por las comunas.
En los actos también se otorgaron escrituras de parte de la Provincia de Buenos Aires y se hicieron presentes el ministro de Justicia de la Provincia, Ricardo Casal; el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados; el presidente de Provincia Leasing, Ricardo Martínez; el director del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, y representantes de entidades de bien público.
PRUEBAN JUGADORES EN BURZACO
Miércoles 2 de junio de 2010
El Club Social y Deportivo San Martín convoca a futbolistas que deseen hacer una prueba para integrar el primer equipo para la Temporada 2010/11 de la Primera División D.
Los interesados deben comunicarse por correo electrónico a guilledeluccafutbol@hotmail.com y consignar:
1. Datos personales.
2. Trayectoria.
3. Características tácticas y técnicas.
4. Condición (con pase libre o de algún club).
Comisión Directiva
Burzaco, 2 de junio de 2010.
El Club Social y Deportivo San Martín convoca a futbolistas que deseen hacer una prueba para integrar el primer equipo para la Temporada 2010/11 de la Primera División D.
Los interesados deben comunicarse por correo electrónico a guilledeluccafutbol@hotmail.com y consignar:
1. Datos personales.
2. Trayectoria.
3. Características tácticas y técnicas.
4. Condición (con pase libre o de algún club).
Comisión Directiva
Burzaco, 2 de junio de 2010.
INVITACIÓN CULTURAL
Miércoles 2 de junio de 2010
En el marco de los festejos de la celebración del Centenario de Longchamps, la Sociedad de Fomento “Unión y Fraternidad” y Biblioteca Popular “Martín Fierro” invita a la inauguración de la muestra literaria
“Entre Vagones y Letras, Longchamps Escribe”.
En el encuentro, escritores locales expondrán una selección de su producción literaria. Asimismo se realizará un homenaje de la Danza a la Literatura, a cargo del ballet “Fusión”, bajo la dirección de la Maestra Julia Kristeff. El mismo contará con la participación de la Primera Bailarina Tamara Carballa e incluirá un Patio de Tango.
Los esperamos el sábado 5 de junio a partir de las 17 horas en nuestra sede social, Chaco 1415, Barrio Ferroviario, Longchamps.
Acto inaugural: 19 horas.
Esperamos contar con vuestra presencia
En el marco de los festejos de la celebración del Centenario de Longchamps, la Sociedad de Fomento “Unión y Fraternidad” y Biblioteca Popular “Martín Fierro” invita a la inauguración de la muestra literaria
“Entre Vagones y Letras, Longchamps Escribe”.
En el encuentro, escritores locales expondrán una selección de su producción literaria. Asimismo se realizará un homenaje de la Danza a la Literatura, a cargo del ballet “Fusión”, bajo la dirección de la Maestra Julia Kristeff. El mismo contará con la participación de la Primera Bailarina Tamara Carballa e incluirá un Patio de Tango.
Los esperamos el sábado 5 de junio a partir de las 17 horas en nuestra sede social, Chaco 1415, Barrio Ferroviario, Longchamps.
Acto inaugural: 19 horas.
Esperamos contar con vuestra presencia
San Vicente: Festival y Peña Folklórica en el Centro Tradicionalista “El Volcador”
Miércoles 2 de junio de 2010
El próximo sábado 12 de junio, a las 20,30, se llevará a cabo un Festival y Peña Folklórica en el Centro Tradicionalista “El Volcador”, ubicado en Bernardo de Irigoyen Nº 122, de San Vicente.
El evento es organizado por el Ballet San Vicente y auspiciado por la Dirección de Cultura.
Para más información comunicarse al (02225) 48-1644 o a cultura@msv.gov.ar.
Dirección de ComunicaciónGobierno Municipal de San Vicente
El próximo sábado 12 de junio, a las 20,30, se llevará a cabo un Festival y Peña Folklórica en el Centro Tradicionalista “El Volcador”, ubicado en Bernardo de Irigoyen Nº 122, de San Vicente.
El evento es organizado por el Ballet San Vicente y auspiciado por la Dirección de Cultura.
Para más información comunicarse al (02225) 48-1644 o a cultura@msv.gov.ar.
Dirección de ComunicaciónGobierno Municipal de San Vicente
martes, 1 de junio de 2010
Das Neves, ante más de mil personas en Burzaco, reafirmó que será presidente de los argentinos para trabajar por mayor inclusión y equidad.
Martes 1 de junio de 2010
El precandidato a presidente de la Nación, Mario Das Neves, inauguró su octavo local partidario en la provincia de Buenos Aires. En su discurso resaltó la necesidad de descentralizar el Estado para lograr mayores resultados de gestión en toda la provincia. A tal efecto, propuso la creación de un gabinete para el interior de la provincia de Buenos Aires y otro para el conurbano bonaerense, para brindar soluciones concretas a las diversas y complejas necesidades de cada región.

En el marco de un masivo encuentro en el partido bonaerense de Almirante Brown, en el que inauguró el octavo local en la zona, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, manifestó –ante más de mil personas- los pilares de su gestión de gobierno provincial, al tiempo que dio algunos anticipos de lo que será su propuesta de gobierno de cara a las presidenciables del próximo año, e insistió sobre su firme convicción de "dar la pelea dentro del PJ", y volvió a afirmar que le ganará a Kirchner en las internas de agosto 2011.
En relación con sus responsabilidades como actual gobernador de la provincia de Chubut y, a modo de ejemplo de los logros de su gestión para replicar en la Nación, Das Neves se refirió a la batalla librada en la provincia en la lucha contra las drogas.
Cabe recordar que la línea telefónica gratuita 0800 gobernador que funciona en Chubut permite a los vecinos denunciar casos de narcotráfico con total anonimato y protección. Y esa ha sido una importante herramienta para su gestión de gobierno que desembocó en varios allanamientos, con un accionar eficiente de la policía provincial.
Mencionó, asimismo, la necesidad de lograr la unión y el compromiso nacional respecto de la defensa de la soberanía argentina en Malvinas. Afirmó que sólo obtendremos logros en el ámbito internacional si nos mantenemos firmes y unidos.
Respecto de su proyecto político, el mandatario insistió sobre su firme convicción de "dar la pelea dentro del PJ" y volvió a afirmar que le ganará a Kirchner en las internas de agosto 2011.
"Voy a ser el Presidente de los argentinos para trabajar por un país más justo, con mayor inclusión y equidad para todos", aseguró Das Neves.
DANIEL TAITO, JEFE DE PRENSA - CAMPAÑA DAS NEVES
El precandidato a presidente de la Nación, Mario Das Neves, inauguró su octavo local partidario en la provincia de Buenos Aires. En su discurso resaltó la necesidad de descentralizar el Estado para lograr mayores resultados de gestión en toda la provincia. A tal efecto, propuso la creación de un gabinete para el interior de la provincia de Buenos Aires y otro para el conurbano bonaerense, para brindar soluciones concretas a las diversas y complejas necesidades de cada región.

En el marco de un masivo encuentro en el partido bonaerense de Almirante Brown, en el que inauguró el octavo local en la zona, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, manifestó –ante más de mil personas- los pilares de su gestión de gobierno provincial, al tiempo que dio algunos anticipos de lo que será su propuesta de gobierno de cara a las presidenciables del próximo año, e insistió sobre su firme convicción de "dar la pelea dentro del PJ", y volvió a afirmar que le ganará a Kirchner en las internas de agosto 2011.
En relación con sus responsabilidades como actual gobernador de la provincia de Chubut y, a modo de ejemplo de los logros de su gestión para replicar en la Nación, Das Neves se refirió a la batalla librada en la provincia en la lucha contra las drogas.
Cabe recordar que la línea telefónica gratuita 0800 gobernador que funciona en Chubut permite a los vecinos denunciar casos de narcotráfico con total anonimato y protección. Y esa ha sido una importante herramienta para su gestión de gobierno que desembocó en varios allanamientos, con un accionar eficiente de la policía provincial.
Mencionó, asimismo, la necesidad de lograr la unión y el compromiso nacional respecto de la defensa de la soberanía argentina en Malvinas. Afirmó que sólo obtendremos logros en el ámbito internacional si nos mantenemos firmes y unidos.
Respecto de su proyecto político, el mandatario insistió sobre su firme convicción de "dar la pelea dentro del PJ" y volvió a afirmar que le ganará a Kirchner en las internas de agosto 2011.
"Voy a ser el Presidente de los argentinos para trabajar por un país más justo, con mayor inclusión y equidad para todos", aseguró Das Neves.
DANIEL TAITO, JEFE DE PRENSA - CAMPAÑA DAS NEVES
JUBILACIÓN MÍNIMA
Martes 1 de junio de 2010
Comunicado de prensa
LOS CONCEJALES LOCHER Y FERNÁNDEZ, DE LA C.C. ARI ALTE. BROWN, ADHIEREN AL 82% MÓVIL PARA TODOS LOS HABERES PREVISIONALES. JUBILACION MÍNIMA DE $ 1500.
Los concejales Myriam Locher y José Fernández, de la Coalición Cívica ARI de Almirante Brown, proponen la elaboración de un Proyecto de Adhesión a los EXPTES. Nº 3040-D-2010; Nº 3039-D-2010; Nº 3041-D-2010; Nº 3081-D-2010; y Nº 1901-D-2010, presentados recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación por los Diputados de la Coalición Cívica–ARI.
Los proyectos previsionales de la Coalición Cívica apuntan a elevar las jubilaciones mínimas a 1500 pesos, para que queden equiparadas al salario mínimo, vital y móvil, y a una recomposición general de los haberes, de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema sobre el caso Badaro.
También se plantea una reestructuración del sistema previsional y el blanqueo de las sumas no remunerativas de los empleados nacionales estatales.
Otro de los proyectos propone la creación de la Prestación Anticipada por Desempleo, para los trabajadores que no cumplen la edad para jubilarse, pero que tienen 30 años de aportes.
COPIA DEL PROYECTO
VISTO:
Los proyectos de Ley 3039- 3040- 3041- 3180-D/2010 presentados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y
CONSIDERANDO:
Que los citados proyectos de ley proponen entre otras la reforma, modificación y actualización del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Que no se puede dejar de advertir la maraña legislativa en materia previsional y de la Seguridad Social donde, después de las numerosas reformas a la que fue sometida, conviven un sinfín de leyes, decretos, resoluciones, disposiciones y circulares que la tornan difícilmente abarcable.
Que dichos proyectos tienen por objeto instalar el debate sobre la necesidad de proponer una reforma previsional que teniendo como pilar fundamental la existencia de un único régimen previsional público financiado a través de un sistema de reparto, garantice la protección integral de las contingencias de vejez, invalidez y muerte.
Que la realización de una reforma previsional debe contar necesariamente con la discusión previa de todos los sectores involucrados, más allá de que pensemos que debe garantizar un ingreso universal a todos los adultos mayores.
Que se propone la creación de una comisión interdisciplinaria y representativa de todos los sectores, que tendrá por objeto el análisis, revisión, modificación, actualización y unificación de la Normativa Previsional y de la Seguridad Social vigente.
Que se hace necesario actualizar la fórmula de cálculo de las prestaciones previsionales.
Que si bien la ley 26.417 de movilidad jubilatoria estableció un mecanismo de ajuste de las prestaciones en los meses de marzo y septiembre de cada año y que también previó un índice de actualización de las remuneraciones tomadas para el cálculo del haber inicial, lo cierto es que tanto la fórmula de movilidad como el índice previsto no llegan a cubrir el incremento de los precios en los bienes y servicios básicos.
Que se hace necesario para el mejoramiento de los haberes previsionales de los ex agentes del Estado, que se incorporen al salario básico de los trabajadores del sector público nacional las denominadas sumas no remunerativas.
Que es de conocimiento público la cantidad de juicios previsionales que existen en la actualidad tramitándose ante la Justicia Federal de la Seguridad Social de la Capital Federal y en los distintos Juzgados Federales del interior.
Que en la mayoría de los casos, los jubilados y pensionados reclaman el reajuste de sus beneficios, la movilidad de los mismos y el pago del correspondiente retroactivo.
Que durante el año 2009 se presentaron en promedio 500 demandas por día ante la Mesa de Entradas de la Cámara Federal de la Seguridad Social, representando un incremento del 100% en relación a los juicios iniciados durante 2008.
Que en la actualidad se estima que existen más de 140.000 expedientes que tramitan en los 10 Juzgados de Primera Instancia de Capital Federal.
Que la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las distintas Salas de la Cámara Federal de la Seguridad Social han dictado numerosos fallos judiciales, que ordenan un incremento de los haberes previsionales de acuerdo a diversos parámetros que tienen que ver con fecha de obtención del beneficio y con el régimen bajo el cual fue obtenido.
Que se destacan los fallos Sánchez María del Carmen c/ ANSES s/ Reajustes Varios del 17/05/2005; Badaro Adolfo Valentín c/ ANSES s/ Reajustes Varios del 26/11/2007; Elliff Alberto Jose c/ ANSES s/ Reajustes varios del 11/08/2009 de la SCJN.
Que en el mismo sentido la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social sentenció en el fallo Mackler Simón c/ ANSES s/Inconstitucionalidad ley 24.463.
Que con las reformas propuestas se pretende saldar una deuda histórica que existe con los Jubilados y Pensionados Nacionales, en cuanto a la recomposición de sus haberes iniciales y la movilidad de sus prestaciones de acuerdo a la jurisprudencia pacífica citada precedentemente, y con ello poner fin a la litigiosidad existente en el mencionado fuero, que actualmente se encuentra colapsado.
Que se propone elevar el haber mínimo al monto equivalente del salario mínimo vital y móvil que en la actualidad alcanza a Pesos Mil Quinientos ($1.500).
Que los presentes proyectos de ley constituyen el basamento fundamental para alcanzar el 82% móvil para todos los jubilados.
Que los referidos proyectos garantizan la existencia de un único régimen previsional público en los términos del Artículo 14 de la Constitución Nacional.
POR ELLO: El bloque ARI COALICIÓN CÍVICA eleva a este Concejo Deliberante para su aprobación el siguiente proyecto de:
COMUNICACIÓN
Art 1): Este Concejo Deliberante vería con agrado que la las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación den pronto tratamiento a los Proyectos de Ley 3039- 3040- 3041- 3180-D/2010, haciendo lugar a lo solicitado.
Art. 2): Comuníquese a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores de la Nación.
Art. 3): De forma.
Comunicado de prensa
LOS CONCEJALES LOCHER Y FERNÁNDEZ, DE LA C.C. ARI ALTE. BROWN, ADHIEREN AL 82% MÓVIL PARA TODOS LOS HABERES PREVISIONALES. JUBILACION MÍNIMA DE $ 1500.
Los concejales Myriam Locher y José Fernández, de la Coalición Cívica ARI de Almirante Brown, proponen la elaboración de un Proyecto de Adhesión a los EXPTES. Nº 3040-D-2010; Nº 3039-D-2010; Nº 3041-D-2010; Nº 3081-D-2010; y Nº 1901-D-2010, presentados recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación por los Diputados de la Coalición Cívica–ARI.
Los proyectos previsionales de la Coalición Cívica apuntan a elevar las jubilaciones mínimas a 1500 pesos, para que queden equiparadas al salario mínimo, vital y móvil, y a una recomposición general de los haberes, de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema sobre el caso Badaro.
También se plantea una reestructuración del sistema previsional y el blanqueo de las sumas no remunerativas de los empleados nacionales estatales.
Otro de los proyectos propone la creación de la Prestación Anticipada por Desempleo, para los trabajadores que no cumplen la edad para jubilarse, pero que tienen 30 años de aportes.
COPIA DEL PROYECTO
VISTO:
Los proyectos de Ley 3039- 3040- 3041- 3180-D/2010 presentados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y
CONSIDERANDO:
Que los citados proyectos de ley proponen entre otras la reforma, modificación y actualización del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Que no se puede dejar de advertir la maraña legislativa en materia previsional y de la Seguridad Social donde, después de las numerosas reformas a la que fue sometida, conviven un sinfín de leyes, decretos, resoluciones, disposiciones y circulares que la tornan difícilmente abarcable.
Que dichos proyectos tienen por objeto instalar el debate sobre la necesidad de proponer una reforma previsional que teniendo como pilar fundamental la existencia de un único régimen previsional público financiado a través de un sistema de reparto, garantice la protección integral de las contingencias de vejez, invalidez y muerte.
Que la realización de una reforma previsional debe contar necesariamente con la discusión previa de todos los sectores involucrados, más allá de que pensemos que debe garantizar un ingreso universal a todos los adultos mayores.
Que se propone la creación de una comisión interdisciplinaria y representativa de todos los sectores, que tendrá por objeto el análisis, revisión, modificación, actualización y unificación de la Normativa Previsional y de la Seguridad Social vigente.
Que se hace necesario actualizar la fórmula de cálculo de las prestaciones previsionales.
Que si bien la ley 26.417 de movilidad jubilatoria estableció un mecanismo de ajuste de las prestaciones en los meses de marzo y septiembre de cada año y que también previó un índice de actualización de las remuneraciones tomadas para el cálculo del haber inicial, lo cierto es que tanto la fórmula de movilidad como el índice previsto no llegan a cubrir el incremento de los precios en los bienes y servicios básicos.
Que se hace necesario para el mejoramiento de los haberes previsionales de los ex agentes del Estado, que se incorporen al salario básico de los trabajadores del sector público nacional las denominadas sumas no remunerativas.
Que es de conocimiento público la cantidad de juicios previsionales que existen en la actualidad tramitándose ante la Justicia Federal de la Seguridad Social de la Capital Federal y en los distintos Juzgados Federales del interior.
Que en la mayoría de los casos, los jubilados y pensionados reclaman el reajuste de sus beneficios, la movilidad de los mismos y el pago del correspondiente retroactivo.
Que durante el año 2009 se presentaron en promedio 500 demandas por día ante la Mesa de Entradas de la Cámara Federal de la Seguridad Social, representando un incremento del 100% en relación a los juicios iniciados durante 2008.
Que en la actualidad se estima que existen más de 140.000 expedientes que tramitan en los 10 Juzgados de Primera Instancia de Capital Federal.
Que la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las distintas Salas de la Cámara Federal de la Seguridad Social han dictado numerosos fallos judiciales, que ordenan un incremento de los haberes previsionales de acuerdo a diversos parámetros que tienen que ver con fecha de obtención del beneficio y con el régimen bajo el cual fue obtenido.
Que se destacan los fallos Sánchez María del Carmen c/ ANSES s/ Reajustes Varios del 17/05/2005; Badaro Adolfo Valentín c/ ANSES s/ Reajustes Varios del 26/11/2007; Elliff Alberto Jose c/ ANSES s/ Reajustes varios del 11/08/2009 de la SCJN.
Que en el mismo sentido la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social sentenció en el fallo Mackler Simón c/ ANSES s/Inconstitucionalidad ley 24.463.
Que con las reformas propuestas se pretende saldar una deuda histórica que existe con los Jubilados y Pensionados Nacionales, en cuanto a la recomposición de sus haberes iniciales y la movilidad de sus prestaciones de acuerdo a la jurisprudencia pacífica citada precedentemente, y con ello poner fin a la litigiosidad existente en el mencionado fuero, que actualmente se encuentra colapsado.
Que se propone elevar el haber mínimo al monto equivalente del salario mínimo vital y móvil que en la actualidad alcanza a Pesos Mil Quinientos ($1.500).
Que los presentes proyectos de ley constituyen el basamento fundamental para alcanzar el 82% móvil para todos los jubilados.
Que los referidos proyectos garantizan la existencia de un único régimen previsional público en los términos del Artículo 14 de la Constitución Nacional.
POR ELLO: El bloque ARI COALICIÓN CÍVICA eleva a este Concejo Deliberante para su aprobación el siguiente proyecto de:
COMUNICACIÓN
Art 1): Este Concejo Deliberante vería con agrado que la las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación den pronto tratamiento a los Proyectos de Ley 3039- 3040- 3041- 3180-D/2010, haciendo lugar a lo solicitado.
Art. 2): Comuníquese a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores de la Nación.
Art. 3): De forma.
ALMIRANTE BROWN
Lunes 1 de junio de 2010
PROGRAMACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA MUNICIPAL
DE CULTURA PARA LOS PRIMEROS DIAS DE JUNIO
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Almirante Brown dio a conocer el diagrama de espectáculos para los primeros días de junio para la Casa Municipal de la Cultura; el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo y Espacio INCAA Km 23, en Burzaco, y el Auditorio de la Fundación Soldi, en Glew.
Centro de Arte y Cultura “Enrique S. Discépolo”
E. de Burzaco 740, Burzaco. Entrada libre y gratuita.
Martes 1
20,30. Teatro: “Del aceite a la cacerola” (ver destacados). Con la actuación de Daniel Capellano y la participación especial de Damián de Santo. Dirección: Roberto Cortizo Petraglia.
Miércoles 2
20,00. Música. Noche de tango en la voz de Carlos Cima, “El tata”, acompañado por las guitarras de Oscar Gentilezza y Julio Alvarez. Artistas invitados: Grupo Baires, Los Cántaros y los bailarines Marta y Antonio.
Casa Municipal de la Cultura
Esteban Adrogué 1224, Adrogué. Entrada libre y gratuita.
Durante todo el mes de junio se exhibirá en el espacio María Vaner una instalación a cargo de Rosana Mabel Ponce, denominada: “Encaje a bolillos: orígenes, transformación y actualidad”.
Viernes 4 de junio
19,00. Artes plásticas. “Recreando mis Viajes”, expone acrílicos Licesio Moure. Cierre: 20 de junio. Sala “La Delicia”.
20,00. Almirante Brown, Capital Nacional del Tango: El dúo compuesto por Eliana Sosa (voz) y Noemí Rocca (piano) ya han frecuentado escenarios como la Casa de la Cultura de Almirante Brown, la “Milonga del Mugica” y el Centro Cultural del Sur en la Ciudad de Buenos Aires. Formado para revivir los grandes tangos de la historia, hacen un recorrido por los autores clásicos del género, aportándole frescura y estilo propio. Sala “Raúl Soldi”.
Sábado 5
20,30. La noche mayor. La banda oriunda de Almirante Brown “Contra todos los males de este mundo” presenta su homenaje a Luis Alberto Spinetta, recreando sus más grandes obras. Sala “Raúl Soldi”.
Domingo 6
18,30. Clase abierta de folklore
20,00. Estación folklore: Juan Martín di Salvo, acompañado por Carlos ‘Piri’ Delgado, presenta su primer disco, “Memoria para el olvido”. Sala “Raúl Soldi”.
PROGRAMACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA MUNICIPAL
DE CULTURA PARA LOS PRIMEROS DIAS DE JUNIO
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Almirante Brown dio a conocer el diagrama de espectáculos para los primeros días de junio para la Casa Municipal de la Cultura; el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo y Espacio INCAA Km 23, en Burzaco, y el Auditorio de la Fundación Soldi, en Glew.
Centro de Arte y Cultura “Enrique S. Discépolo”
E. de Burzaco 740, Burzaco. Entrada libre y gratuita.
Martes 1
20,30. Teatro: “Del aceite a la cacerola” (ver destacados). Con la actuación de Daniel Capellano y la participación especial de Damián de Santo. Dirección: Roberto Cortizo Petraglia.
Miércoles 2
20,00. Música. Noche de tango en la voz de Carlos Cima, “El tata”, acompañado por las guitarras de Oscar Gentilezza y Julio Alvarez. Artistas invitados: Grupo Baires, Los Cántaros y los bailarines Marta y Antonio.
Casa Municipal de la Cultura
Esteban Adrogué 1224, Adrogué. Entrada libre y gratuita.
Durante todo el mes de junio se exhibirá en el espacio María Vaner una instalación a cargo de Rosana Mabel Ponce, denominada: “Encaje a bolillos: orígenes, transformación y actualidad”.
Viernes 4 de junio
19,00. Artes plásticas. “Recreando mis Viajes”, expone acrílicos Licesio Moure. Cierre: 20 de junio. Sala “La Delicia”.
20,00. Almirante Brown, Capital Nacional del Tango: El dúo compuesto por Eliana Sosa (voz) y Noemí Rocca (piano) ya han frecuentado escenarios como la Casa de la Cultura de Almirante Brown, la “Milonga del Mugica” y el Centro Cultural del Sur en la Ciudad de Buenos Aires. Formado para revivir los grandes tangos de la historia, hacen un recorrido por los autores clásicos del género, aportándole frescura y estilo propio. Sala “Raúl Soldi”.
Sábado 5
20,30. La noche mayor. La banda oriunda de Almirante Brown “Contra todos los males de este mundo” presenta su homenaje a Luis Alberto Spinetta, recreando sus más grandes obras. Sala “Raúl Soldi”.
Domingo 6
18,30. Clase abierta de folklore
20,00. Estación folklore: Juan Martín di Salvo, acompañado por Carlos ‘Piri’ Delgado, presenta su primer disco, “Memoria para el olvido”. Sala “Raúl Soldi”.
Espacio INCAA Km 23. Sala “Graciela Borges”
(E. de Burzaco 740, Burzaco) Entrada general $ 5; $ 2,50 para jubilados
Sábado 5 y domingo 6
15,00. Plumíferos. (Argentina, infantil, 2010). Gorriones, canarios, colibríes, palomas y hasta un murciélago son los simpáticos protagonistas de esta película de animación digital, con las voces de Mariano Martínez, Luisana Lopilato, Carla Peterson y Mike Amigorena. Dirección: Daniel De Felippo.
Jueves 3, viernes 4, sábado 5, domingo 6
17,00. Pecados de mi padre (2010). La película cuenta la historia de Pablo Escobar Gaviria (poderoso narcotraficante colombiano muerto en un enfrentamiento con la policía en 1.993) desde el punto de vista de su único hijo varón, Sebastián Marroquín. Por otro lado, describe y acompaña los intentos de Sebastián por contactar a los hijos de algunas de las víctimas de su padre. Con Sebastián Marroquín, Rodrigo Lara, Juan Manuel Galán, Carlos Galán, Claudio Galán, María Isabel Santos. Dirección: Nicolás Entel
19,30. Dos hermanos (Argentina, 2010). Después de vivir más de sesenta años bajo el cepo materno, Marcos (Antonio Gasalla) cree hallar la liberación el día que muere su madre. Su hermana (Graciela Borges), diez años menor que él y con una personalidad entre avasallante y delirante, se convierte en el único bastón que encuentra para seguir adelante. Los dos están solos. Se necesitan, pero a la vez se odian. La relación entre ellos oscila como un péndulo y día a día ajustan cuentas pendientes y recuerdos mal guardados. Con Graciela Borges, Antonio Gasalla, Elena Lucena, Osmar Núñez y Rita Cortese. Dirección: Daniel Burman.
Sábado 5 y domingo 6
15,00. Plumíferos. (Argentina, infantil, 2010). Gorriones, canarios, colibríes, palomas y hasta un murciélago son los simpáticos protagonistas de esta película de animación digital, con las voces de Mariano Martínez, Luisana Lopilato, Carla Peterson y Mike Amigorena. Dirección: Daniel De Felippo.
Jueves 3, viernes 4, sábado 5, domingo 6
17,00. Pecados de mi padre (2010). La película cuenta la historia de Pablo Escobar Gaviria (poderoso narcotraficante colombiano muerto en un enfrentamiento con la policía en 1.993) desde el punto de vista de su único hijo varón, Sebastián Marroquín. Por otro lado, describe y acompaña los intentos de Sebastián por contactar a los hijos de algunas de las víctimas de su padre. Con Sebastián Marroquín, Rodrigo Lara, Juan Manuel Galán, Carlos Galán, Claudio Galán, María Isabel Santos. Dirección: Nicolás Entel
19,30. Dos hermanos (Argentina, 2010). Después de vivir más de sesenta años bajo el cepo materno, Marcos (Antonio Gasalla) cree hallar la liberación el día que muere su madre. Su hermana (Graciela Borges), diez años menor que él y con una personalidad entre avasallante y delirante, se convierte en el único bastón que encuentra para seguir adelante. Los dos están solos. Se necesitan, pero a la vez se odian. La relación entre ellos oscila como un péndulo y día a día ajustan cuentas pendientes y recuerdos mal guardados. Con Graciela Borges, Antonio Gasalla, Elena Lucena, Osmar Núñez y Rita Cortese. Dirección: Daniel Burman.
Auditorio Fundación Soldi
Gorriti esquina Obligado, Glew. Entrada libre y gratuita
Domingo 6
18,30. Tributo a Les Luthiers. Por el grupo “Ad Honorem”, formado por un grupo de adolescentes, estudiantes secundarios de Glew, de la compañía teatral del Multiespacio Arte Club. El espectáculo consta del tributo y, además, coreografías y cuadros propios.
Coreografía: Brian Maydana. Bailarina invitada: Macarena Valiente. Puesta en escena y dirección: Zulema Ozón Sambade.
Subsecretaría de Comunicación Institucional
Domingo 6
18,30. Tributo a Les Luthiers. Por el grupo “Ad Honorem”, formado por un grupo de adolescentes, estudiantes secundarios de Glew, de la compañía teatral del Multiespacio Arte Club. El espectáculo consta del tributo y, además, coreografías y cuadros propios.
Coreografía: Brian Maydana. Bailarina invitada: Macarena Valiente. Puesta en escena y dirección: Zulema Ozón Sambade.
Subsecretaría de Comunicación Institucional
En Adrogué
Martes 1 de junio de 2010
SE INAUGURÓ UNA NUEVA SALA
La institución, creada hace 25 años, alberga a setenta niños.


En un acto encabezado por la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Mabel Challen, quedó formalmente inaugurada una nueva sala de la guardería ubicada en la localidad de Adrogué.
El encuentro contó con la presencia del diputado provincial Franco Caviglia y miembros del gabinete del Ejecutivo comunal, entre ellos, el secretario general José Fernández –en representación del intendente Darío Giustozzi- y los titulares de las carteras de Infraestructura y Planificación, Daniel Bolettieri, y de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Jorge Herrero Pons.
Luego del habitual corte de cintas, todos los oradores coincidieron en destacar el enorme esfuerzo y la alegría que significa inaugurar una sala para mejorar la atención de todos los niños que asisten a la institución. Mabel Challen señaló que resulta una satisfacción contar con un nuevo espacio en el lugar, dadas las necesidades y demandas, en tanto que remarcó el firme compromiso del Sindicato de seguir trabajando en beneficio de los trabajadores del Municipio.
Por su parte, José Fernández agradeció a todos los que contribuyeron -hace 25 años- a generar el proyecto de la guardería que hoy promete seguir creciendo. “En Almirante Brown -dijo- seguimos profundizando el cambio; sigamos adelante engrandeciendo la Patria, poniendo un grano de arena entre todos”.
Por último, Stella Maris Chaves, directora del Jardín maternal, subrayó la jerarquía del personal que tiene a su cargo y que hacen que la institución se destaque.
En el acto también participaron las titulares de las áreas de Desarrollo Social y de Salud local, Ana Geneira y Patricia Segovia, respectivamente; la subsecretaria de Educación, Esperanza Córdoba, y los concejales Eduardo Fabiani y Oscar Pinal.
SE INAUGURÓ UNA NUEVA SALA
La institución, creada hace 25 años, alberga a setenta niños.


En un acto encabezado por la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Mabel Challen, quedó formalmente inaugurada una nueva sala de la guardería ubicada en la localidad de Adrogué.
El encuentro contó con la presencia del diputado provincial Franco Caviglia y miembros del gabinete del Ejecutivo comunal, entre ellos, el secretario general José Fernández –en representación del intendente Darío Giustozzi- y los titulares de las carteras de Infraestructura y Planificación, Daniel Bolettieri, y de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Jorge Herrero Pons.
Luego del habitual corte de cintas, todos los oradores coincidieron en destacar el enorme esfuerzo y la alegría que significa inaugurar una sala para mejorar la atención de todos los niños que asisten a la institución. Mabel Challen señaló que resulta una satisfacción contar con un nuevo espacio en el lugar, dadas las necesidades y demandas, en tanto que remarcó el firme compromiso del Sindicato de seguir trabajando en beneficio de los trabajadores del Municipio.
Por su parte, José Fernández agradeció a todos los que contribuyeron -hace 25 años- a generar el proyecto de la guardería que hoy promete seguir creciendo. “En Almirante Brown -dijo- seguimos profundizando el cambio; sigamos adelante engrandeciendo la Patria, poniendo un grano de arena entre todos”.
Por último, Stella Maris Chaves, directora del Jardín maternal, subrayó la jerarquía del personal que tiene a su cargo y que hacen que la institución se destaque.
En el acto también participaron las titulares de las áreas de Desarrollo Social y de Salud local, Ana Geneira y Patricia Segovia, respectivamente; la subsecretaria de Educación, Esperanza Córdoba, y los concejales Eduardo Fabiani y Oscar Pinal.
Almirante Brown
Martes 1 de junio de 2010
LAS CÁMARAS DE COMERCIO, CONFORMES POR LA PROHIBICIÓN DE LAS SALADITAS, PROMOCIONAN EL COMPRE LOCAL
El Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda de Almirante Brown, Esc. Jorge Herrero Pons, se reunió este lunes con las diferentes comisiones directivas de las Cámaras de Comercio e Industrias de todo el partido y les explicó los alcances del decreto 546 del año 2008 -firmado por el intendente municipal Darío Giustozzi- que restringe la instalación de las ferias denominadas “saladitas”.
Durante la reunión, Herrero Pons expuso detalladamente la norma e informó que han rechazado todas y cada una de las solicitudes de permisos de los mencionados emprendimientos y que, basándose en el decreto señalado, lo continuarán haciendo en el futuro.
Los presidentes de las comisiones, quienes habían impulsado conjuntamente con distintas cámaras de toda la Provincia una normativa al respecto limitando las ‘saladitas’, se mostraron satisfechos con la medida adoptada por el intendente Giustozzi al poco tiempo de asumir. Asimismo, agregaron que la legislación de Brown es más completa –en varios puntos– que las que están presentando en otros municipios sus respectivas instituciones, y que puede ser tomada como ejemplo por otras comunas que sufren o sufrirán este flagelo, que no sólo -señalaron- atenta contra los comerciantes, provocando una competencia desleal con los emprendedores debidamente inscriptos que invierten y generan puestos de trabajo, sino que, en la mayoría de los casos, atenta contra toda la sociedad promoviendo las falsificaciones, la evasión impositiva y el trabajo precario e informal .
En otro orden, Herrero Pons les informó sobre las diferentes acciones iniciadas por la comuna en contra de la contaminación visual, y les solicitó que se comprometan con la problemática que es negativa para todos y que les informen a sus asociados que la Ordenanza General 197 -y sus Decretos Reglamentarios 302/78 y 392- y la Ordenanza 7.100 regulan la temática, siendo obligatorio el trámite de habilitación.
Agregó además que aquéllos que se encuentren sin habilitación y/o violando las ordenanzas deberán adaptarse urgentemente o retirar los carteles, toldos y marquesinas que estén en infracción. Asimismo detalló algunos casos detectados y retirados en su mayoría en los últimos días, que no sólo generan una contaminación visual sino que resultan peligrosos por su instalación y/o estructura para la comunidad en general.
Por último, se hizo hincapié en la promoción que se realiza para que todos los comercios y profesionales del distrito promuevan sus productos y servicios dentro del programa de desarrollo Brownplus impulsado por el Municipio, invitando a todos los presentes a visitar e inscribirse en la Guía Digital www.brownplus.org .
LAS CÁMARAS DE COMERCIO, CONFORMES POR LA PROHIBICIÓN DE LAS SALADITAS, PROMOCIONAN EL COMPRE LOCAL
El Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda de Almirante Brown, Esc. Jorge Herrero Pons, se reunió este lunes con las diferentes comisiones directivas de las Cámaras de Comercio e Industrias de todo el partido y les explicó los alcances del decreto 546 del año 2008 -firmado por el intendente municipal Darío Giustozzi- que restringe la instalación de las ferias denominadas “saladitas”.
Durante la reunión, Herrero Pons expuso detalladamente la norma e informó que han rechazado todas y cada una de las solicitudes de permisos de los mencionados emprendimientos y que, basándose en el decreto señalado, lo continuarán haciendo en el futuro.
Los presidentes de las comisiones, quienes habían impulsado conjuntamente con distintas cámaras de toda la Provincia una normativa al respecto limitando las ‘saladitas’, se mostraron satisfechos con la medida adoptada por el intendente Giustozzi al poco tiempo de asumir. Asimismo, agregaron que la legislación de Brown es más completa –en varios puntos– que las que están presentando en otros municipios sus respectivas instituciones, y que puede ser tomada como ejemplo por otras comunas que sufren o sufrirán este flagelo, que no sólo -señalaron- atenta contra los comerciantes, provocando una competencia desleal con los emprendedores debidamente inscriptos que invierten y generan puestos de trabajo, sino que, en la mayoría de los casos, atenta contra toda la sociedad promoviendo las falsificaciones, la evasión impositiva y el trabajo precario e informal .
En otro orden, Herrero Pons les informó sobre las diferentes acciones iniciadas por la comuna en contra de la contaminación visual, y les solicitó que se comprometan con la problemática que es negativa para todos y que les informen a sus asociados que la Ordenanza General 197 -y sus Decretos Reglamentarios 302/78 y 392- y la Ordenanza 7.100 regulan la temática, siendo obligatorio el trámite de habilitación.
Agregó además que aquéllos que se encuentren sin habilitación y/o violando las ordenanzas deberán adaptarse urgentemente o retirar los carteles, toldos y marquesinas que estén en infracción. Asimismo detalló algunos casos detectados y retirados en su mayoría en los últimos días, que no sólo generan una contaminación visual sino que resultan peligrosos por su instalación y/o estructura para la comunidad en general.
Por último, se hizo hincapié en la promoción que se realiza para que todos los comercios y profesionales del distrito promuevan sus productos y servicios dentro del programa de desarrollo Brownplus impulsado por el Municipio, invitando a todos los presentes a visitar e inscribirse en la Guía Digital www.brownplus.org .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)