HESURMET S.A

miércoles, 7 de abril de 2010
ALMIRANTE BROWN
Miércoles 7 de abril de 2010
LA ORQUESTA MUNICIPAL DE CÁMARA EN EL CICLO “LA NOCHE MAYOR”
La Orquesta Municipal de Cámara de Almirante Brown, dirigida por el maestro Pablo Agri, vuelve el próximo fin de semana a la Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué 1224, con entrada libre y gratuita para el público.
En el marco del ciclo “La noche mayor”, de la Subsecretaría de Cultura de Almirante Brown, el grupo se presentará el sábado 10 de abril en la sala Raúl Soldi, a las 20,30.
Formada por cuerdas, violines, viola, violoncelo y contrabajo, la orquesta se integró en el año 2.001 como proyecto complementario del taller de violín que Agri dicta en el ámbito municipal.
MÚSICA ABORIGEN, CON “ALBA LLALEQ”
El grupo de música aborigen “Alba Llaleq” se presentará el próximo domingo 11 de abril en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, en el marco del ciclo musical Estación Folklore.
Trayendo los sonidos de los pueblos originarios, la agrupación liderada por Marcelino González se presentará en la sala “Raúl Soldi” a las 20, con entrada libre y gratuita.
La propuesta de Alba Llaleq, que desde hace muchos años rescata instrumentos, música y cantos ancestrales selváticos, no se ciñe a lo artístico musical, sino que propicia actividades didácticas y televisivas, acercando a los niños de las escuelas las culturas a las que pertenecen.
“MI AMIGO, EL SEÑOR PARKINSON”
“El Parkinson es así; un día llega a la vida sigilosamente, casi sin que se dé cuenta, y repentinamente se instala presentándole solamente dos alternativas: o lucha o se entrega”, dice Alfredo Cittadino desde las páginas de “Mi amigo, el señor Parkinson”.
Este libro, que refleja la experiencia de los que padecen ese mal, se presentará el próximo domingo 11 de abril, a las 18, en el auditorio “José María Castiñeira de Dios”, de la Casa Municipal de la Cultura.
“No hay más…Yo elegí luchar. Tengo motivos suficientes para ello”, dice Cittadino, pastor evangélico, misionero, director del Hogar el Alba, que padece esta enfermedad y trasmite en el libro palabras de aliento para familiares y pacientes con mal de Parkinson.
MUESTRA PLÁSTICA DE MARÍA CELIA BENLLIURE
Hasta el próximo 18 de abril puede visitarse en la Casa Municipal de la Cultura, la muestra plástica “Retrospectiva”, con trabajos de María Celia Benlliure, organizada conjuntamente por las Subsecretarías de Cultura y de Educación del Municipio de Almirante Brown.
“Yo solo expreso, comunico, comparto sensaciones que son muy mías, muy interiores, que pujan por salir, y al tomar forma ya no me pertenecen, pero me definen y le dan impulso y sentido a mi vida”, dice la artista sobre sus pinturas, que enmarcan las actividades culturales que se desarrollan hasta el tercer domingo del mes en la sala “Raúl Soldi” de la sede cultural.
SAN VICENTE
Miércoles 7 de abril de 2010
Deportes
En abril comienza el Torneo del Bicentenario
El sábado 17 de abril comenzará a jugarse el Torneo del Bicentenario, organizado por la Dirección de Políticas Deportivas municipal.
El torneo se jugará todos los sábados de abril y es un campeonato de ‘fútbol once’ en el que participarán chicos y jóvenes de las tres localidades sanvicentinas y que contará con cuatro categorías: infantil, menor, cadete y juvenil.
Los chicos de todos loS barrios del distrito podrán participar de este torneo a través de los referentes barriales, que serán los encargados de anotar a los equipos hasta el 12 de abril, fecha de cierre de la inscripción. Cabe destacar que la inscripción se puede realizar de lunes a viernes, de 8 a 14, en la Dirección de Políticas Deportivas municipal, ubicada en Facundo Quiroga y Biocca, en San Vicente; y los lunes, miércoles y viernes, de 17,30 a 20, en el Polideportivo Padre Mugica, ubicado en Ruta 210 y Camino Real, Alejandro Korn. Para más información comunicarse por teléfono al 48-2606 o vía e-mail a deportes@msv.gov.ar.
La final del campeonato se disputará en el Polideportivo Padre Mugica de Alejandro Korn y los trofeos serán entregados durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Comenzó la inscripción a los Juegos BA2010
La Dirección de Políticas Deportivas informó que ya se lanzó la edición 2010 de los “Juegos Deportivos Buenos Aires, la Provincia”.
Los Juegos BA2010 contarán con distintas categorías y disciplinas. En San Vicente ya está abierta la inscripción para las categorías adultos, juveniles, deportes especiales y cultura, en la Dirección de Políticas Deportivas municipal, ubicada en Facundo Quiroga, esquina Biocca, de lunes a viernes, de 8 a 14, o en el Polideportivo Padre Mugica, ubicado en Ruta 210 y Camino Real, Alejandro Korn, los lunes, miércoles y viernes, de 17,30 a 20.
Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente
Deportes
En abril comienza el Torneo del Bicentenario
El sábado 17 de abril comenzará a jugarse el Torneo del Bicentenario, organizado por la Dirección de Políticas Deportivas municipal.
El torneo se jugará todos los sábados de abril y es un campeonato de ‘fútbol once’ en el que participarán chicos y jóvenes de las tres localidades sanvicentinas y que contará con cuatro categorías: infantil, menor, cadete y juvenil.
Los chicos de todos loS barrios del distrito podrán participar de este torneo a través de los referentes barriales, que serán los encargados de anotar a los equipos hasta el 12 de abril, fecha de cierre de la inscripción. Cabe destacar que la inscripción se puede realizar de lunes a viernes, de 8 a 14, en la Dirección de Políticas Deportivas municipal, ubicada en Facundo Quiroga y Biocca, en San Vicente; y los lunes, miércoles y viernes, de 17,30 a 20, en el Polideportivo Padre Mugica, ubicado en Ruta 210 y Camino Real, Alejandro Korn. Para más información comunicarse por teléfono al 48-2606 o vía e-mail a deportes@msv.gov.ar.
La final del campeonato se disputará en el Polideportivo Padre Mugica de Alejandro Korn y los trofeos serán entregados durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Comenzó la inscripción a los Juegos BA2010
La Dirección de Políticas Deportivas informó que ya se lanzó la edición 2010 de los “Juegos Deportivos Buenos Aires, la Provincia”.
Los Juegos BA2010 contarán con distintas categorías y disciplinas. En San Vicente ya está abierta la inscripción para las categorías adultos, juveniles, deportes especiales y cultura, en la Dirección de Políticas Deportivas municipal, ubicada en Facundo Quiroga, esquina Biocca, de lunes a viernes, de 8 a 14, o en el Polideportivo Padre Mugica, ubicado en Ruta 210 y Camino Real, Alejandro Korn, los lunes, miércoles y viernes, de 17,30 a 20.
Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente
Nueva unidad básica en Don Orione
Miércoles 7 de abril de 2010
Fernández Garrido llamó a apoyar la reelección de Giustozzi
(Gacetilla de prensa de la Agrupación A. Jauretche) “Tenemos que defender el modelo de Darío Giustozzi y trabajar día a día como lo estamos haciendo, para que sea nuevamente elegido como intendente en el 2011”, aseveró el Secretario General de la Agrupación Arturo Jauretche, Diego Fernández Garrido, durante la inauguración de la nueva Unidad Básica en Don Orione.
El flamante local, ubicado en Aconquija 827 entre Araujo y Sapelli de la populosa barriada, estaba colmado de vecinos y militantes que festejaban la apertura de un nuevo espacio para la discusión y participación política. Pasadas las ocho y media de la noche, comenzó el acto en donde quedó formalmente inaugurada la Unidad Básica “Juan Manuel de Rosas”, de la Agrupación Arturo Jauretche.
Tras la presentación a cargo de Lucas Arana, los miembros de la Agrupación ocuparon la mesa central. Gustavo Monteleone, Verónica Castillo, Martín Vega y Hugo Tomé escoltaron el Secretario General de la Agrupación. Acompañó también el concejal Oscar Pinal y la “dueña de casa” y secretaría general de la U. B., María Isabel Almaraz quien agradeció “la presencia y apoyo de los vecinos y a la Agrupación Jauretche por permitir ocupar este espacio”.
En su discurso, Fernández Garrido defendió la actual gestión de gobierno y aseguró que “estamos trabajando mucho. Sabemos que todavía falta, pero se nota que avanzamos. Almirante Brown está progresando y eso es porque estamos haciendo bien las cosas y porque tenemos un intendente que trabaja”. También habló sobre el difícil panorama que atraviesa el Gobierno Nacional, que sufre un permanente ataque por parte de algunos medios de comunicación: “Se viene un año complicado porque la oposición y los medios no quieren que este gobierno siga en el poder. El año pasado ganó justamente alguien que tiene una política totalmente opuesta al gobierno (Francisco De Narváez) y fue porque los medios de comunicación hicieron campaña en contra del oficialismo”, dijo.
Igualmente, el Secretario General de la Agrupación se mostró más optimista de cara al futuro del gobierno de Cristina Kirchner y aseguró que “lo mejor que podemos hacer es predicar, boca a boca y casa por casa, para defender el modelo de gobierno”, y manifestó la necesidad de que “la gente sepa que los recursos para sostener la Asignación Universal por Hijo provienen de las retenciones, o que cuando se habla de inflación no se dice que la culpa la tienen los empresarios que aumentan los precios irracionalmente.”.
La nueva Unidad Básica de Don Orione es el décimo local que la Agrupación Jauretche inaugura en el distrito, para que en todos los barrios exista un espacio de militancia cercano donde los vecinos puedan debatir e incluirse a la actividad política.
Al respecto, el Secretario de Adoctrinamiento, Hugo Tomé, manifestó que “las unidades básicas tienen que volver a tener la importancia histórica que siempre tuvieron; no pueden solamente ser un lugar para charlar un rato de política, sino que tiene que haber un verdadero compromiso con la política”.
Fueron varios los referentes políticos de la Agrupación Jauretche que se hicieron presentes para celebrar la apertura de un nuevo local. Entre ellos, Walter Garay, Rubén Russo, Alberto Vélez y José Vélez.
Fernández Garrido llamó a apoyar la reelección de Giustozzi
(Gacetilla de prensa de la Agrupación A. Jauretche) “Tenemos que defender el modelo de Darío Giustozzi y trabajar día a día como lo estamos haciendo, para que sea nuevamente elegido como intendente en el 2011”, aseveró el Secretario General de la Agrupación Arturo Jauretche, Diego Fernández Garrido, durante la inauguración de la nueva Unidad Básica en Don Orione.
El flamante local, ubicado en Aconquija 827 entre Araujo y Sapelli de la populosa barriada, estaba colmado de vecinos y militantes que festejaban la apertura de un nuevo espacio para la discusión y participación política. Pasadas las ocho y media de la noche, comenzó el acto en donde quedó formalmente inaugurada la Unidad Básica “Juan Manuel de Rosas”, de la Agrupación Arturo Jauretche.
Tras la presentación a cargo de Lucas Arana, los miembros de la Agrupación ocuparon la mesa central. Gustavo Monteleone, Verónica Castillo, Martín Vega y Hugo Tomé escoltaron el Secretario General de la Agrupación. Acompañó también el concejal Oscar Pinal y la “dueña de casa” y secretaría general de la U. B., María Isabel Almaraz quien agradeció “la presencia y apoyo de los vecinos y a la Agrupación Jauretche por permitir ocupar este espacio”.
En su discurso, Fernández Garrido defendió la actual gestión de gobierno y aseguró que “estamos trabajando mucho. Sabemos que todavía falta, pero se nota que avanzamos. Almirante Brown está progresando y eso es porque estamos haciendo bien las cosas y porque tenemos un intendente que trabaja”. También habló sobre el difícil panorama que atraviesa el Gobierno Nacional, que sufre un permanente ataque por parte de algunos medios de comunicación: “Se viene un año complicado porque la oposición y los medios no quieren que este gobierno siga en el poder. El año pasado ganó justamente alguien que tiene una política totalmente opuesta al gobierno (Francisco De Narváez) y fue porque los medios de comunicación hicieron campaña en contra del oficialismo”, dijo.
Igualmente, el Secretario General de la Agrupación se mostró más optimista de cara al futuro del gobierno de Cristina Kirchner y aseguró que “lo mejor que podemos hacer es predicar, boca a boca y casa por casa, para defender el modelo de gobierno”, y manifestó la necesidad de que “la gente sepa que los recursos para sostener la Asignación Universal por Hijo provienen de las retenciones, o que cuando se habla de inflación no se dice que la culpa la tienen los empresarios que aumentan los precios irracionalmente.”.
La nueva Unidad Básica de Don Orione es el décimo local que la Agrupación Jauretche inaugura en el distrito, para que en todos los barrios exista un espacio de militancia cercano donde los vecinos puedan debatir e incluirse a la actividad política.
Al respecto, el Secretario de Adoctrinamiento, Hugo Tomé, manifestó que “las unidades básicas tienen que volver a tener la importancia histórica que siempre tuvieron; no pueden solamente ser un lugar para charlar un rato de política, sino que tiene que haber un verdadero compromiso con la política”.
Fueron varios los referentes políticos de la Agrupación Jauretche que se hicieron presentes para celebrar la apertura de un nuevo local. Entre ellos, Walter Garay, Rubén Russo, Alberto Vélez y José Vélez.
Nueva unidad básica en Don Orione
Miércoles 7 de abril de 2010
Fernández Garrido llamó a apoyar la reelección de Giustozzi
(Gacetilla de prensa de la Agrupación A. Jauretche) “Tenemos que defender el modelo de Darío Giustozzi y trabajar día a día como lo estamos haciendo, para que sea nuevamente elegido como intendente en el 2011”, aseveró el Secretario General de la Agrupación Arturo Jauretche, Diego Fernández Garrido, durante la inauguración de la nueva Unidad Básica en Don Orione.
El flamante local, ubicado en Aconquija 827 entre Araujo y Sapelli de la populosa barriada, estaba colmado de vecinos y militantes que festejaban la apertura de un nuevo espacio para la discusión y participación política. Pasadas las ocho y media de la noche, comenzó el acto en donde quedó formalmente inaugurada la Unidad Básica “Juan Manuel de Rosas”, de la Agrupación Arturo Jauretche.
Tras la presentación a cargo de Lucas Arana, los miembros de la Agrupación ocuparon la mesa central. Gustavo Monteleone, Verónica Castillo, Martín Vega y Hugo Tomé escoltaron el Secretario General de la Agrupación. Acompañó también el concejal Oscar Pinal y la “dueña de casa” y secretaría general de la U. B., María Isabel Almaraz quien agradeció “la presencia y apoyo de los vecinos y a la Agrupación Jauretche por permitir ocupar este espacio”.
En su discurso, Fernández Garrido defendió la actual gestión de gobierno y aseguró que “estamos trabajando mucho. Sabemos que todavía falta, pero se nota que avanzamos. Almirante Brown está progresando y eso es porque estamos haciendo bien las cosas y porque tenemos un intendente que trabaja”. También habló sobre el difícil panorama que atraviesa el Gobierno Nacional, que sufre un permanente ataque por parte de algunos medios de comunicación: “Se viene un año complicado porque la oposición y los medios no quieren que este gobierno siga en el poder. El año pasado ganó justamente alguien que tiene una política totalmente opuesta al gobierno (Francisco De Narváez) y fue porque los medios de comunicación hicieron campaña en contra del oficialismo”, dijo.
Igualmente, el Secretario General de la Agrupación se mostró más optimista de cara al futuro del gobierno de Cristina Kirchner y aseguró que “lo mejor que podemos hacer es predicar, boca a boca y casa por casa, para defender el modelo de gobierno”, y manifestó la necesidad de que “la gente sepa que los recursos para sostener la Asignación Universal por Hijo provienen de las retenciones, o que cuando se habla de inflación no se dice que la culpa la tienen los empresarios que aumentan los precios irracionalmente.”.
La nueva Unidad Básica de Don Orione es el décimo local que la Agrupación Jauretche inaugura en el distrito, para que en todos los barrios exista un espacio de militancia cercano donde los vecinos puedan debatir e incluirse a la actividad política.
Al respecto, el Secretario de Adoctrinamiento, Hugo Tomé, manifestó que “las unidades básicas tienen que volver a tener la importancia histórica que siempre tuvieron; no pueden solamente ser un lugar para charlar un rato de política, sino que tiene que haber un verdadero compromiso con la política”.
Fueron varios los referentes políticos de la Agrupación Jauretche que se hicieron presentes para celebrar la apertura de un nuevo local. Entre ellos, Walter Garay, Rubén Russo, Alberto Vélez y José Vélez.
Fernández Garrido llamó a apoyar la reelección de Giustozzi
(Gacetilla de prensa de la Agrupación A. Jauretche) “Tenemos que defender el modelo de Darío Giustozzi y trabajar día a día como lo estamos haciendo, para que sea nuevamente elegido como intendente en el 2011”, aseveró el Secretario General de la Agrupación Arturo Jauretche, Diego Fernández Garrido, durante la inauguración de la nueva Unidad Básica en Don Orione.
El flamante local, ubicado en Aconquija 827 entre Araujo y Sapelli de la populosa barriada, estaba colmado de vecinos y militantes que festejaban la apertura de un nuevo espacio para la discusión y participación política. Pasadas las ocho y media de la noche, comenzó el acto en donde quedó formalmente inaugurada la Unidad Básica “Juan Manuel de Rosas”, de la Agrupación Arturo Jauretche.
Tras la presentación a cargo de Lucas Arana, los miembros de la Agrupación ocuparon la mesa central. Gustavo Monteleone, Verónica Castillo, Martín Vega y Hugo Tomé escoltaron el Secretario General de la Agrupación. Acompañó también el concejal Oscar Pinal y la “dueña de casa” y secretaría general de la U. B., María Isabel Almaraz quien agradeció “la presencia y apoyo de los vecinos y a la Agrupación Jauretche por permitir ocupar este espacio”.
En su discurso, Fernández Garrido defendió la actual gestión de gobierno y aseguró que “estamos trabajando mucho. Sabemos que todavía falta, pero se nota que avanzamos. Almirante Brown está progresando y eso es porque estamos haciendo bien las cosas y porque tenemos un intendente que trabaja”. También habló sobre el difícil panorama que atraviesa el Gobierno Nacional, que sufre un permanente ataque por parte de algunos medios de comunicación: “Se viene un año complicado porque la oposición y los medios no quieren que este gobierno siga en el poder. El año pasado ganó justamente alguien que tiene una política totalmente opuesta al gobierno (Francisco De Narváez) y fue porque los medios de comunicación hicieron campaña en contra del oficialismo”, dijo.
Igualmente, el Secretario General de la Agrupación se mostró más optimista de cara al futuro del gobierno de Cristina Kirchner y aseguró que “lo mejor que podemos hacer es predicar, boca a boca y casa por casa, para defender el modelo de gobierno”, y manifestó la necesidad de que “la gente sepa que los recursos para sostener la Asignación Universal por Hijo provienen de las retenciones, o que cuando se habla de inflación no se dice que la culpa la tienen los empresarios que aumentan los precios irracionalmente.”.
La nueva Unidad Básica de Don Orione es el décimo local que la Agrupación Jauretche inaugura en el distrito, para que en todos los barrios exista un espacio de militancia cercano donde los vecinos puedan debatir e incluirse a la actividad política.
Al respecto, el Secretario de Adoctrinamiento, Hugo Tomé, manifestó que “las unidades básicas tienen que volver a tener la importancia histórica que siempre tuvieron; no pueden solamente ser un lugar para charlar un rato de política, sino que tiene que haber un verdadero compromiso con la política”.
Fueron varios los referentes políticos de la Agrupación Jauretche que se hicieron presentes para celebrar la apertura de un nuevo local. Entre ellos, Walter Garay, Rubén Russo, Alberto Vélez y José Vélez.
San Vicente
Miércoles 7 de abril de 2010
Este viernes se inicia el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante
Este viernes 9 de abril, a las 19, se llevará a cabo el acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias Año 2010 del Concejo Deliberante de San Vicente, en el edificio del Concejo, ubicado en 9 de Julio Nº 47.
El inicio del período legislativo estará a cargo del intendente Daniel Di Sabatino, quien dará el discurso inaugural.
Cabe destacar que este año el Ejecutivo cuenta con seis concejales, los tres que conformaban el bloque oficialista: Alicia Rodríguez, Natalia Feijoo y Darío Nelson, actual presidente del Concejo Deliberante; y los tres electos en las elecciones de 2009: Malena Estrada, Enrique Tomasi y Rubén Chavarría.
Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente
Este viernes se inicia el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante
Este viernes 9 de abril, a las 19, se llevará a cabo el acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias Año 2010 del Concejo Deliberante de San Vicente, en el edificio del Concejo, ubicado en 9 de Julio Nº 47.
El inicio del período legislativo estará a cargo del intendente Daniel Di Sabatino, quien dará el discurso inaugural.
Cabe destacar que este año el Ejecutivo cuenta con seis concejales, los tres que conformaban el bloque oficialista: Alicia Rodríguez, Natalia Feijoo y Darío Nelson, actual presidente del Concejo Deliberante; y los tres electos en las elecciones de 2009: Malena Estrada, Enrique Tomasi y Rubén Chavarría.
Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente
COMUNICADO DE JUVEICLA
Miércoles 7 de abril de 2010
Organizaciones e instituciones de Claypole presentes en su Cumpleaños.
Una vez más nos aproximamos a un nuevo cumpleaños de Claypole. En esta oportunidad, coincidentemente con el Bicentenario Patrio.
Varios vecinos referentes e integrantes de organizaciones genuinas y oriundas de Claypole están preparando los festejos del Cumpleaños Nº 126.
Por tal motivo queremos invitar a las autoridades municipales, funcionarios en general, concejales, amigos y vecinos a sumarse a los actos ciudadanos que estamos preparando para el domingo 18 de abril de 2010, a saber:
9 hs. Nos encontramos en la Estación Claypole junto al monumento al Santo Luis Orione, para que todos juntos elevemos una plegaria por el futuro de nuestros barrios, su infraestructura, su seguridad, su salud y su educación concluyendo, con una entrega floral.
10 hs. Nos dirigimos hacia la Plaza Vicente Re, a poco de su remodelación a cargo de la actual gestión municipal, en caminata con la comunidad. Una vez en la Plaza, ingresamos a la Parroquia “Nuestra Señora de Luján” para celebrar la sagrada misa conmemorando la fecha.
Terminada la misa volvemos en igual caminata hacia la estación de Claypole, donde asistiremos a los festejos organizados por el municipio de Alte. Brown: desfile cívico, feria popular donde las instituciones sociales presentarán sus emprendimientos, comidas varias y/o las sorpresas que nos quieran brindar.
Simultáneamente y con muchas expectativas aguardaremos los discursos oficiales que consideren entregar a la comunidad claypolense: aguardaremos un repaso político sobre ¿qué festeja Claypole hoy?, las novedades de este último año de gestión oficial; aguardaremos nuevos anuncios que contemplen elevar la esperanza de nuestra gente en materia de las obligaciones del Estado para con sus dirigidos; en definitiva, aguardamos que se mantenga la llama de la ilusión encendida…
JUVEICLA.
Junta Vecinal Independiente de Claypole
Organizaciones e instituciones de Claypole presentes en su Cumpleaños.
Una vez más nos aproximamos a un nuevo cumpleaños de Claypole. En esta oportunidad, coincidentemente con el Bicentenario Patrio.
Varios vecinos referentes e integrantes de organizaciones genuinas y oriundas de Claypole están preparando los festejos del Cumpleaños Nº 126.
Por tal motivo queremos invitar a las autoridades municipales, funcionarios en general, concejales, amigos y vecinos a sumarse a los actos ciudadanos que estamos preparando para el domingo 18 de abril de 2010, a saber:
9 hs. Nos encontramos en la Estación Claypole junto al monumento al Santo Luis Orione, para que todos juntos elevemos una plegaria por el futuro de nuestros barrios, su infraestructura, su seguridad, su salud y su educación concluyendo, con una entrega floral.
10 hs. Nos dirigimos hacia la Plaza Vicente Re, a poco de su remodelación a cargo de la actual gestión municipal, en caminata con la comunidad. Una vez en la Plaza, ingresamos a la Parroquia “Nuestra Señora de Luján” para celebrar la sagrada misa conmemorando la fecha.
Terminada la misa volvemos en igual caminata hacia la estación de Claypole, donde asistiremos a los festejos organizados por el municipio de Alte. Brown: desfile cívico, feria popular donde las instituciones sociales presentarán sus emprendimientos, comidas varias y/o las sorpresas que nos quieran brindar.
Simultáneamente y con muchas expectativas aguardaremos los discursos oficiales que consideren entregar a la comunidad claypolense: aguardaremos un repaso político sobre ¿qué festeja Claypole hoy?, las novedades de este último año de gestión oficial; aguardaremos nuevos anuncios que contemplen elevar la esperanza de nuestra gente en materia de las obligaciones del Estado para con sus dirigidos; en definitiva, aguardamos que se mantenga la llama de la ilusión encendida…
JUVEICLA.
Junta Vecinal Independiente de Claypole
La Plata, 7 de abril de 2010
Impulsan la expropiación y creación de una Reserva Natural en el predio “Santa Catalina”, de Lomas de Zamora
(Gacetilla de prensa) En consonancia con el reclamo y la lucha que vienen llevando adelante diferentes grupos y asociaciones de vecinos, acompañados por organizaciones sociales, sindicales y políticas de Lomas de Zamora, las diputadas de la Coalición Cívica – ARI, Liliana Piani, Natalia Gradaschi y Marcela Guido presentaron en la Legislatura provincial el proyecto de expropiación del predio de “Santa Catalina”.
La iniciativa intenta frenar un posible desastre ecológico ante la inminente entrega de estos terrenos de la localidad de Llavallol para la instalación de un relleno sanitario.
“Santa Catalina” constituye actualmente uno de los últimos reductos rurales del conurbano-sur bonaerense: cuenta con 25 hectáreas de laguna natural; 500 hectáreas de espacio verde, en el que pueden apreciarse bosques con más de 700 especies arbóreas; más de 170 especies de aves (45 por ciento de la provincia de Buenos Aires y el 14 por ciento del país); y casi un centenar de especies mamíferas, de peces, de reptiles, anfibios e invertebrados.
En dicho predio, además se erigen dos Universidades Nacionales, dos Institutos de Investigación, un centro de Educación Agrícola Provincial, al menos 8 edificaciones históricas del siglo XIX, y 185 años de historia agropecuaria desde la radicación de la Colonia Escocesa en 1825.
Piani, Gradaschi y Guido, a su vez impulsan declarar “Reserva Natural Provincial” a este predio en el marco de la Ley 10.907. La misma establece declarar reservas naturales aquellas superficies existentes en la Provincia que por razones de interés general, científico, económico, estético y educativo deban prescindir de la libre intervención humana a fin de proteger y conservar la naturaleza en su conjunto.
En los fundamentos del proyecto, las legisladoras opositoras manifiestan que “de este modo, creemos demostrar que estamos frente a la última oportunidad para salvar este inestimable espacio ecológico y ambiental que, paradójicamente, se mantuvo más o menos ileso durante largos períodos de tiempo, aun cuando no existía la nutrida normativa ambiental con la que contamos actualmente”.
“De avanzar en la entrega del predio –sostienen-, la supresión sería irreversible. Por eso, debemos insistir en la necesidad de defender a Santa Catalina, a fin de asegurar sus funciones ecológicas regionales y el goce público a permanencia de sus múltiples propiedades históricas, arqueológicas, paleontológicas y recreativas”.
Cabe destacar que en la última sesión extraordinaria, el H. Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por unanimidad el pedido a la Provincia de expropiación del predio “Santa Catalina”.
Demián Viglietti
Prensa Diputada Gradaschi
Cel: 011-155-378-9597
(Gacetilla de prensa) En consonancia con el reclamo y la lucha que vienen llevando adelante diferentes grupos y asociaciones de vecinos, acompañados por organizaciones sociales, sindicales y políticas de Lomas de Zamora, las diputadas de la Coalición Cívica – ARI, Liliana Piani, Natalia Gradaschi y Marcela Guido presentaron en la Legislatura provincial el proyecto de expropiación del predio de “Santa Catalina”.
La iniciativa intenta frenar un posible desastre ecológico ante la inminente entrega de estos terrenos de la localidad de Llavallol para la instalación de un relleno sanitario.
“Santa Catalina” constituye actualmente uno de los últimos reductos rurales del conurbano-sur bonaerense: cuenta con 25 hectáreas de laguna natural; 500 hectáreas de espacio verde, en el que pueden apreciarse bosques con más de 700 especies arbóreas; más de 170 especies de aves (45 por ciento de la provincia de Buenos Aires y el 14 por ciento del país); y casi un centenar de especies mamíferas, de peces, de reptiles, anfibios e invertebrados.
En dicho predio, además se erigen dos Universidades Nacionales, dos Institutos de Investigación, un centro de Educación Agrícola Provincial, al menos 8 edificaciones históricas del siglo XIX, y 185 años de historia agropecuaria desde la radicación de la Colonia Escocesa en 1825.
Piani, Gradaschi y Guido, a su vez impulsan declarar “Reserva Natural Provincial” a este predio en el marco de la Ley 10.907. La misma establece declarar reservas naturales aquellas superficies existentes en la Provincia que por razones de interés general, científico, económico, estético y educativo deban prescindir de la libre intervención humana a fin de proteger y conservar la naturaleza en su conjunto.
En los fundamentos del proyecto, las legisladoras opositoras manifiestan que “de este modo, creemos demostrar que estamos frente a la última oportunidad para salvar este inestimable espacio ecológico y ambiental que, paradójicamente, se mantuvo más o menos ileso durante largos períodos de tiempo, aun cuando no existía la nutrida normativa ambiental con la que contamos actualmente”.
“De avanzar en la entrega del predio –sostienen-, la supresión sería irreversible. Por eso, debemos insistir en la necesidad de defender a Santa Catalina, a fin de asegurar sus funciones ecológicas regionales y el goce público a permanencia de sus múltiples propiedades históricas, arqueológicas, paleontológicas y recreativas”.
Cabe destacar que en la última sesión extraordinaria, el H. Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por unanimidad el pedido a la Provincia de expropiación del predio “Santa Catalina”.
Demián Viglietti
Prensa Diputada Gradaschi
Cel: 011-155-378-9597
MUESTRA ITINERANTE
Martes 6 de abril de 2010
Los detalles de la Muestra de pinturas, fotografías y elementos históricos que recuerdan a los combatientes argentinos en Malvinas se ultimaron ayer en la Casa de la Cultura de Almirante Brown, en consonancia con un nuevo aniversario del inicio del conflicto armado en el Atlántico sur.
La exposición, impulsada por el Centro de ex combatientes “Puerto Argentino”, de Almirante Brown, integra elementos del “Museo Itinerante Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque”, y será inaugurada hoy -martes 6 de abril- a las 18 en el espacio María Vaner de la sede cultural, donde permanecerá hasta el domingo 18 de este mes.
El Centro de ex combatientes “Puerto Argentino” representa a trescientos veteranos de guerra residentes en el distrito, que alientan esta muestra como testimonio histórico de los mismos protagonistas.
“TANGO, SIEMPRE TANGO”.
“Tango, siempre tango”, el espectáculo tanguero de nivel internacional, vuelve a Almirante Brown. Convocada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Almirante Brown, la creación de Oscar Daló saldrá a escena mañana -miércoles 7 de abril- en la sala “Graciela Borges” del Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo, en Ernestina de Burzaco 740, Burzaco.
Carlos Morel, Nelly Vázquez, Carlos Paiva, Laura Bogado, Oscar Iriarte y el mismo Daló, acompañados por las míticas guitarras de los hermanos Horacio y Leonel Barzola, y la Orquesta Juvenil Municipal de tango de Almirante Brown que dirige el maestro Agustín Kolaric, protagonizarán la velada tanguera, desde las 20. La conducción estará a cargo de “Cacho” Vial y la entrada es libre y gratuita.
EXPO DISEÑO BROWN EMPRENDEDORES EN LA CASA DE LA CULTURA
La segunda edición de la Expo Diseño Brown Emprendedores, primera programada para este año, se desarrollará en los próximos días en la Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué 1224, Adrogué, organizada por la Secretaría de Producción y Desarrollo y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Almirante Brown.
La reedición de la muestra, en el marco del programa Centro de Desarrollo Emprendedor de Almirante Brown, reúne a productores locales en los rubros indumentaria, calzados, decoración, artesanía y accesorios y productos gourmet, cuyos stands podrán visitarse los días viernes 9 y sábado 10 de abril, de dos a siete de la tarde, en la sede cultural municipal.
Priorizando creatividad y diseño, en apoyo de aquellos que sostienen una impronta de espíritu emprendedor, el programa es impulsado por la Secretaría de Producción y Desarrollo, a través de su Dirección General, con apoyo de las organizaciones no gubernamentales ADESO, CINS y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia. Este programa propicia capacitaciones en competencias emprendedoras; generación de redes para emprendedores; asistencia técnica y financiera a través de créditos blandos y tutorías especializadas para emprendedores.
ARTE MIXTO
El próximo sábado 10 abril, a las 19, en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224, Adrogué, se inaugurará la muestra de la artista plática Cris Vázquez, quien expondrá una serie de técnicas mixtas en papel.
Cris Vázquez nació el 14 de febrero de 1949 en Capital Federal. Egresó de la Escuela Panamericana de Artes en 1971, donde incursionó en las artes visuales y en especial en Diseño Gráfico y Editorial. Asistió al taller del profesor Salvador Spera, donde aprendió los secretos del óleo. En 1978 comenzó a participar de exposiciones, salones, y concursos profesionalmente.
(Comunicado del Foro Hídrico Brown)
Martes 6 de abril de 2010
Contaminación del agua que consumen los bonaerenses: Expósito pidió amplio informe
Desde el Foro Hídrico de Alte. Brown apoyamos este pedido de informes, que copiamos a continuación, y nos agradaría contar con copia de la respuesta. Foro Brown.
El senador provincial Daniel Expósito (ARI-CC) ingresó en las últimas horas un amplísimo pedido de informes a efectos de que el Ejecutivo informe la situación de diagnóstico real sobre la contaminación que registran las aguas, tanto de la red pública como de las zonas en las que aún se consumen aguas de pozo. “Sabemos que existen lugares en las que la concentración de tóxicos en el agua supera ampliamente lo considerado peligroso por la Organización Mundial de la Salud”, sostuvo el legislador.
Expósito planteó en los fundamentos de su pedido, la existencia de un preliminar paneo que determina en “distritos como Florencio Varela, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Lanús, La Matanza, Ezeiza, La Plata, San isidro, Vicente López, Tigre, San Fernando, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Morón, Ituzaingo, José C. Paz, Merlo, Moreno, San Miguel, Malvinas Argentinas, General Rodríguez, Escobar, Esteban Echeverría y Berazategui, la existencia de nitritos y nitratos en altos niveles dentro de la red, y en aguas extraídas de pozos individuales la aparición de arsénico.”
“En distritos como Junín, Baradero y Tornquist, los valores de éste último tóxico, superan las 200 partes por billón”, agregó.
Texto del pedido
El senador provincial solicitó en consecuencia al Ejecutivo:
1. Si se realizan periódicamente estudios bacteriológicos y químicos para determinar los niveles de contaminación de nitritos, nitratos, arsénico, concentración de cromo, cobre, mercurio, cinc y plomo; así como hidrocarburos: benceno, naftaleno, antraceno y tolueno, en las aguas potables de red y de pozo. En caso afirmativo remita los mismos.
2. Describa desde qué organismos y qué medidas fueron tomadas ante la aparición de elementos contaminantes como resultados de los estudios indicados en el punto 1.
3. Adjunte registro de empresas que desechan fluidos sin o con escaso tratamiento, a cloacas y/o distintos afluentes.
4. Indique qué medidas fueron y son tomadas ante las irregularidades indicadas en el punto anterior.
5. Qué cantidad de viviendas no poseen agua de red y cloacas en la Provincia de Buenos Aires.
6. Qué obras están planificadas para reducir los faltantes de los servicios indicados en el punto 5. Indique lugares de obras, tiempo de ejecución y monto de las mismas.
7. Indique si se recibieron denuncias sobre contaminación de agua, en qué localidades y qué acciones fueron tomadas.
8. Indique en qué estado se encuentran las obras del emisario cloacal de Berazategui.
9. Indique estado de situación de las napas freáticas y cursos de aguas subterráneos de los que se sirven los pozos. Si se han detectado alguno de estos cursos contaminados, en su caso especifique cuáles y con qué y qué tratamiento han recibido, o están recibiendo.
10. Asimismo adjunte toda información que estime corresponder a dichos fines y efectos.
Comunicado de Carta Abierta
Ley de Medios audiovisuales
DEFENDER LA DEMOCRACIA ES DEFENDER SUS LEYES
COALICION PARA UNA RADIODIFUSION DEMOCRATICA
Carta abierta. Gba. Sur
Charla – Debate
Invitado: Ariel Magirena, periodista de Canal 7 y coordinador de la Comisión de Medios de Carta Abierta.
Coordina: Ernesto Arrieta, FM Ilusiones 98.5 Longchamps.
Sábado 10 de abril, a las 17,30.
Casa Municipal de la Cultura de Alte. Brown, Esteban Adrogué 1224, Adrogué
cartaabiertagbasur@gmail.com
cartaabierta.blogspot.com
lunes, 5 de abril de 2010
HCD de Almirante Brown
Lunes 5 de abril de 2010
GIUSTOZZI INAUGURÓ UN NUEVO PERIODO DE SESIONES
El intendente Darío Giustozzi afirmó hoy, en el marco de la apertura de un nuevo periodo de sesiones, que en Almirante Brown “comienza un tiempo de consolidación de cambios, un desafío para todos, más allá del rol transitorio de cada uno”.
El acto que dio comienzo al periodo legislativo se llevó adelante en la Casa Municipal de Cultura, en Adrogué, y fue presidido por el titular del Cuerpo, Mariano San Pedro, que recibió junto a otros concejales al intendente Giustozzi y a los miembros de su gabinete.
El jefe comunal –más allá del balance de gestión tradicional– estableció un desafío, ya que explicó que “los dos primeros años de gobierno fueron la puesta en marcha de una nueva lógica: hablar menos, pero planificar y que se vean los resultados”, y agregó que “nosotros, lo que tenemos que hacer es establecer la planificación para las próximas décadas, para que no haya edificios, para sostener que este municipio sea el de mayor densidad arbórea”.
También hizo un llamado a la oposición, ya que “ésta es una oportunidad para que cada uno de los que ocupan espacios institucionales pueda mostrar un espíritu positivo, madurez; dejen de lado las pequeñeces de la política y aporten para el bien de la comunidad”.
Otro tema que abordó fue el del medio ambiente y afirmó que su gestión “marcó un punto de inflexión, ya que la conciencia medio ambiental es algo que se construye todos los días. Hay empresas que se han ido y casi todas las que llegaron son alimenticias y no generan contaminación; empresas que tienen una certificación medio ambiental con parámetros muy altos”, dijo el jefe comunal.
Giustozzi remarcó además tres ejes fundamentales de su gestión: saneamiento, infraestructura y espacios públicos, y expresó que “en todas las áreas hemos alcanzado los objetivos, creando nuevos servicios”.
SUBSECRETARIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.-
GIUSTOZZI INAUGURÓ UN NUEVO PERIODO DE SESIONES
El intendente Darío Giustozzi afirmó hoy, en el marco de la apertura de un nuevo periodo de sesiones, que en Almirante Brown “comienza un tiempo de consolidación de cambios, un desafío para todos, más allá del rol transitorio de cada uno”.
El acto que dio comienzo al periodo legislativo se llevó adelante en la Casa Municipal de Cultura, en Adrogué, y fue presidido por el titular del Cuerpo, Mariano San Pedro, que recibió junto a otros concejales al intendente Giustozzi y a los miembros de su gabinete.
El jefe comunal –más allá del balance de gestión tradicional– estableció un desafío, ya que explicó que “los dos primeros años de gobierno fueron la puesta en marcha de una nueva lógica: hablar menos, pero planificar y que se vean los resultados”, y agregó que “nosotros, lo que tenemos que hacer es establecer la planificación para las próximas décadas, para que no haya edificios, para sostener que este municipio sea el de mayor densidad arbórea”.
También hizo un llamado a la oposición, ya que “ésta es una oportunidad para que cada uno de los que ocupan espacios institucionales pueda mostrar un espíritu positivo, madurez; dejen de lado las pequeñeces de la política y aporten para el bien de la comunidad”.
Otro tema que abordó fue el del medio ambiente y afirmó que su gestión “marcó un punto de inflexión, ya que la conciencia medio ambiental es algo que se construye todos los días. Hay empresas que se han ido y casi todas las que llegaron son alimenticias y no generan contaminación; empresas que tienen una certificación medio ambiental con parámetros muy altos”, dijo el jefe comunal.
Giustozzi remarcó además tres ejes fundamentales de su gestión: saneamiento, infraestructura y espacios públicos, y expresó que “en todas las áreas hemos alcanzado los objetivos, creando nuevos servicios”.
SUBSECRETARIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.-
Apertura de Sesiones
Giustozzi dijo que hay que profundizar el cambio
En tan solo 45 minutos de discurso, el intendente municipal Darío Giustozzi resumió el objetivo de su gobierno. Dijo que este año será “un desafío del conjunto social profundizar la estructura de una primera etapa de cambio que concluimos entre fines de 2009 y principios de 2010”, y que “todavía no alcanzamos todos los objetivos”, pero “estamos teniendo buenos resultados”.
En el plano político, Giustozzi aprovechó el escenario para reconocer que “en el microclima político necesitamos crecer, dejar de lado el egoísmo y traer propuestas superadoras”. Además, para sorpresa de muchos, le propuso a la oposición mantener reuniones cada dos o tres meses para dialogar y debatir nuevas ideas.
Durante la mañana de hoy, el salón central de la planta baja de la Casa de la Cultura fue adaptado a una suerte de Sala de Sesiones. Los concejales ocuparon las improvisadas bancas. Sobre la derecha, en la primera fila estaba todo el gabinete municipal. En los otros extremos, funcionarios y vecinos se ubicaron en las sillas que no fueron suficientes. Darío Giustozzi subió al estrado para dar su discurso de apertura de sesiones. Lo acompañaba el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mariano San Pedro.
Lejos de dar curso a las formas preestablecidas por el protocolo oficial, donde se prevé que el intendente haga un resumen de las acciones de gobierno desarrolladas el año anterior, Giustozzi adelantó a la audiencia que no iba a “dar en detalle datos, relevamiento y actividades porque demandaría mucho tiempo, pero sí voy a darles a cada uno de los concejales este documento para que puedan aportar o criticar”. Seguidamente pidió disculpas a los secretarios “por si en algún momento cito alguna acción de un área específicamente, pero lo hago por la relevancia que puede tener ese hecho” aclaró.
“Asumimos el Municipio con características propias de gestiones anteriores y tuvimos el desafío de mejorar y transformar esa estructura. Ahora que logramos ese cambio tenemos que consolidar y profundizar esa estructura”, dijo el intendente, para asegurar que “la primera etapa de la gestión ya está cumplida”.
En su discurso ponderó el trabajo de todas las áreas del Municipio que “pusieron en marcha distintos programas propios de un modelo local que nos permite reconocer las características de los barrios y las localidades”, y que “los estudios realizados por los estudiantes de Urbanismo e Infraestructura de la Universidad de Buenos Aires hoy en Almirante Brown permiten planificar y diseñar estrategias para dejar un distrito superado a las generaciones venideras”.
En un breve tramo, el intendente enumeró mejoras en el sistema de atención de la salud, crecimiento industrial, y dijo que “si hay nuevas empresas que apuestan al distrito, es porque vamos por el buen camino”. Además dijo estar “orgulloso” en su lucha contra el analfabetismo, el cuidado del medio ambiente con la prohibición de la instalación de fundiciones, la inseguridad que tiene el menor índice con respecto a otros municipios del conurbano, la recuperación de las plazas que hoy “son los lugares donde los chicos, jóvenes y familias volvieron para disfrutar de un sitio que estaba perdido”, y que en materia deportiva la participación social alcanzó el 300%. Asimismo, en materia de obras públicas reconoció que “asumimos con una demora de infraestructura importante”, pero que desde el inicio de la gestión “hicimos un estudio para desarrollar un programa atendiendo 3 temas puntuales: saneamiento, infraestructura vial y urbana; y espacio público y mantenimiento”.
Dando una lectura política del distrito, Giustozzi dijo que “cuando hablo con los vecinos siento que estamos logrando buenos resultados, pero en el microclima político siento que necesitamos crecer, dejar de lado el egoísmo”, y que “el gran desafío es que todos seamos parte de este gobierno. Pienso en el futuro en un gobierno monolítico para que nuestros hijos, nuestros vecinos, sientan que fuimos parte de la gran transformación”. En ese sentido invitó a la oposición a “mantener reuniones cada dos o tres meses para escuchar las propuestas que quieran hacer. Tenemos que dejar algunas cuestiones de lado por un rato y hablemos de propuestas integradoras y superadoras. Yo sé que podemos lograrlo. Ese es el gran desafío”, sentenció.
PRENSA Secretaria de Producción y Desarrollo.-05-04-2010-.
En tan solo 45 minutos de discurso, el intendente municipal Darío Giustozzi resumió el objetivo de su gobierno. Dijo que este año será “un desafío del conjunto social profundizar la estructura de una primera etapa de cambio que concluimos entre fines de 2009 y principios de 2010”, y que “todavía no alcanzamos todos los objetivos”, pero “estamos teniendo buenos resultados”.
En el plano político, Giustozzi aprovechó el escenario para reconocer que “en el microclima político necesitamos crecer, dejar de lado el egoísmo y traer propuestas superadoras”. Además, para sorpresa de muchos, le propuso a la oposición mantener reuniones cada dos o tres meses para dialogar y debatir nuevas ideas.
Durante la mañana de hoy, el salón central de la planta baja de la Casa de la Cultura fue adaptado a una suerte de Sala de Sesiones. Los concejales ocuparon las improvisadas bancas. Sobre la derecha, en la primera fila estaba todo el gabinete municipal. En los otros extremos, funcionarios y vecinos se ubicaron en las sillas que no fueron suficientes. Darío Giustozzi subió al estrado para dar su discurso de apertura de sesiones. Lo acompañaba el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mariano San Pedro.
Lejos de dar curso a las formas preestablecidas por el protocolo oficial, donde se prevé que el intendente haga un resumen de las acciones de gobierno desarrolladas el año anterior, Giustozzi adelantó a la audiencia que no iba a “dar en detalle datos, relevamiento y actividades porque demandaría mucho tiempo, pero sí voy a darles a cada uno de los concejales este documento para que puedan aportar o criticar”. Seguidamente pidió disculpas a los secretarios “por si en algún momento cito alguna acción de un área específicamente, pero lo hago por la relevancia que puede tener ese hecho” aclaró.
“Asumimos el Municipio con características propias de gestiones anteriores y tuvimos el desafío de mejorar y transformar esa estructura. Ahora que logramos ese cambio tenemos que consolidar y profundizar esa estructura”, dijo el intendente, para asegurar que “la primera etapa de la gestión ya está cumplida”.
En su discurso ponderó el trabajo de todas las áreas del Municipio que “pusieron en marcha distintos programas propios de un modelo local que nos permite reconocer las características de los barrios y las localidades”, y que “los estudios realizados por los estudiantes de Urbanismo e Infraestructura de la Universidad de Buenos Aires hoy en Almirante Brown permiten planificar y diseñar estrategias para dejar un distrito superado a las generaciones venideras”.
En un breve tramo, el intendente enumeró mejoras en el sistema de atención de la salud, crecimiento industrial, y dijo que “si hay nuevas empresas que apuestan al distrito, es porque vamos por el buen camino”. Además dijo estar “orgulloso” en su lucha contra el analfabetismo, el cuidado del medio ambiente con la prohibición de la instalación de fundiciones, la inseguridad que tiene el menor índice con respecto a otros municipios del conurbano, la recuperación de las plazas que hoy “son los lugares donde los chicos, jóvenes y familias volvieron para disfrutar de un sitio que estaba perdido”, y que en materia deportiva la participación social alcanzó el 300%. Asimismo, en materia de obras públicas reconoció que “asumimos con una demora de infraestructura importante”, pero que desde el inicio de la gestión “hicimos un estudio para desarrollar un programa atendiendo 3 temas puntuales: saneamiento, infraestructura vial y urbana; y espacio público y mantenimiento”.
Dando una lectura política del distrito, Giustozzi dijo que “cuando hablo con los vecinos siento que estamos logrando buenos resultados, pero en el microclima político siento que necesitamos crecer, dejar de lado el egoísmo”, y que “el gran desafío es que todos seamos parte de este gobierno. Pienso en el futuro en un gobierno monolítico para que nuestros hijos, nuestros vecinos, sientan que fuimos parte de la gran transformación”. En ese sentido invitó a la oposición a “mantener reuniones cada dos o tres meses para escuchar las propuestas que quieran hacer. Tenemos que dejar algunas cuestiones de lado por un rato y hablemos de propuestas integradoras y superadoras. Yo sé que podemos lograrlo. Ese es el gran desafío”, sentenció.
PRENSA Secretaria de Producción y Desarrollo.-05-04-2010-.
LOMAS DE ZAMORA
Este martes 6 de abril
INSAURRALDE DARÁ INICIO AL PERIODO
DE SESIONES ORDINARIAS DEL HCD
El intendente municipal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, estará presente en la Sesión de Apertura del Período de Sesiones Ordinarias del año 2010 del Honorable Concejo Deliberante local, la cual se llevará adelante el peste martes 6 de abril, a las 12 horas.
Durante la celebración de la jornada legislativa se designarán los días y horarios en que sesionará el HCD lomense, y también se confirmarán los decretos de integración de las comisiones internas del cuerpo deliberativo.
Posteriormente, el intendente Insaurralde brindará un discurso a los ediles y los invitados que se encuentren en el recinto.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
INSAURRALDE DARÁ INICIO AL PERIODO
DE SESIONES ORDINARIAS DEL HCD
El intendente municipal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, estará presente en la Sesión de Apertura del Período de Sesiones Ordinarias del año 2010 del Honorable Concejo Deliberante local, la cual se llevará adelante el peste martes 6 de abril, a las 12 horas.
Durante la celebración de la jornada legislativa se designarán los días y horarios en que sesionará el HCD lomense, y también se confirmarán los decretos de integración de las comisiones internas del cuerpo deliberativo.
Posteriormente, el intendente Insaurralde brindará un discurso a los ediles y los invitados que se encuentren en el recinto.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
LOMAS DE ZAMORA
Lunes 5 de abril de 2010
Insaurralde presidirá el acto oficial por el
Día del Veterano y caídos en la Guerra
El intendente municipal Martín Insaurralde presidirá este martes 6 –desde las 9.45– el acto oficial en el distrito en conmemoración del Día del Veterano y caídos en la Guerra de Malvinas, el cual tendrá lugar en la sede del Museo “Malvinas Siempre Argentinas”, ubicado en la Avda. Garibaldi 2101, Esq. Avda. Frías, de Lomas de Zamora.
En la ocasión, el encuentro contará con la presencia de autoridades municipales e invitados especiales, familiares de caídos, alumnos de escuelas y la comunidad en general.
A 28 años del conflicto del Atlántico Sur, la comuna lomense brindará su homenaje oficial a quienes dieron sus vidas y sus esperanzas por recuperar el territorio irredento.
VISITAS Y EXIMICIONES
Asimismo, la Dirección de Veteranos de Guerra informa que a partir de este mes de abril comenzarán a brindarse visitas guiadas al citado museo. Las mismas se desarrollarán los días martes y jueves, en horario a convenir con los establecimientos educativos interesados, quienes podrán solicitar turno al Tel. 4298-7355, de lunes a viernes, de 8,30 a 14.
Por otra parte, la oficina de Veteranos municipal informa que empezó a realizar las eximiciones del impuesto municipal del corriente año. Aquéllos que la solicitaron el año pasado, deberán traer una boleta de impuesto del año 2010 que les haya llegado; incluso la comunicación del municipio por la eximición del año 2009 y firmar una declaración jurada por el veterano. Todo esto en el horario de 8,30 a 14, de lunes a viernes.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

Insaurralde presidirá el acto oficial por el
Día del Veterano y caídos en la Guerra
El intendente municipal Martín Insaurralde presidirá este martes 6 –desde las 9.45– el acto oficial en el distrito en conmemoración del Día del Veterano y caídos en la Guerra de Malvinas, el cual tendrá lugar en la sede del Museo “Malvinas Siempre Argentinas”, ubicado en la Avda. Garibaldi 2101, Esq. Avda. Frías, de Lomas de Zamora.
En la ocasión, el encuentro contará con la presencia de autoridades municipales e invitados especiales, familiares de caídos, alumnos de escuelas y la comunidad en general.
A 28 años del conflicto del Atlántico Sur, la comuna lomense brindará su homenaje oficial a quienes dieron sus vidas y sus esperanzas por recuperar el territorio irredento.
VISITAS Y EXIMICIONES
Asimismo, la Dirección de Veteranos de Guerra informa que a partir de este mes de abril comenzarán a brindarse visitas guiadas al citado museo. Las mismas se desarrollarán los días martes y jueves, en horario a convenir con los establecimientos educativos interesados, quienes podrán solicitar turno al Tel. 4298-7355, de lunes a viernes, de 8,30 a 14.
Por otra parte, la oficina de Veteranos municipal informa que empezó a realizar las eximiciones del impuesto municipal del corriente año. Aquéllos que la solicitaron el año pasado, deberán traer una boleta de impuesto del año 2010 que les haya llegado; incluso la comunicación del municipio por la eximición del año 2009 y firmar una declaración jurada por el veterano. Todo esto en el horario de 8,30 a 14, de lunes a viernes.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
Comunicado Foro Brown:
Lunes 5 de abril de 2010
“Gracias, concejal José M. Fernández, por su preocupación y ocupación en los temas sanitarios tan caros a los intereses del ciudadano de Alte. Brown y que impactan en su calidad de vida ambiental y pertenencias.
Rogamos al oficialismo que a partir de las nuevas sesiones acompañe cada proyecto que se presente en el HCD en este sentido, independientemente del autor, y priorizando las cuestiones ambientales/sanitarias por sobre otras necesidades.
Rogamos que no se repita la anterior y vergonzosa sesión extraordinaria donde se trató contradictoriamente desde el oficialismo el proyecto del Consejo Hídrico Sanitario Municipal.
Creemos, desde el Foro Hídrico, que esas otras cuestiones que mencionamos pueden ser razonables; sin embargo igualmente consumen todos nuestros recursos, a pesar de que se duplicó el presupuesto municipal comparado con la gestión anterior, sin aún modificarse proporcionalmente el alto porcentaje de ciudadanos que viven sin agua potable segura, sin cloacas, sin plantas de tratamiento, y ahora peor: llegaron las grandes inundaciones por lluvias que todo lo desnudan, complican y castigan la salud comunitaria del distrito.
También nos agradaría algún proyecto sobre subsidio a los damnificados por las inundaciones, de igual forma que a los ciudadanos de la Ciudad Autónoma, al menos, mientras no exista final de obra para resolver esta angustiante situación generalizada y consideren de aplicación basados en la justicia social que en materia de infraestructura sanitaria escasea bastante a todo nivel”.
Foro Hídrico Brown
Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"
http://www.youtube.com/watch?v=tVSfyDrpkEk
“Gracias, concejal José M. Fernández, por su preocupación y ocupación en los temas sanitarios tan caros a los intereses del ciudadano de Alte. Brown y que impactan en su calidad de vida ambiental y pertenencias.
Rogamos al oficialismo que a partir de las nuevas sesiones acompañe cada proyecto que se presente en el HCD en este sentido, independientemente del autor, y priorizando las cuestiones ambientales/sanitarias por sobre otras necesidades.
Rogamos que no se repita la anterior y vergonzosa sesión extraordinaria donde se trató contradictoriamente desde el oficialismo el proyecto del Consejo Hídrico Sanitario Municipal.
Creemos, desde el Foro Hídrico, que esas otras cuestiones que mencionamos pueden ser razonables; sin embargo igualmente consumen todos nuestros recursos, a pesar de que se duplicó el presupuesto municipal comparado con la gestión anterior, sin aún modificarse proporcionalmente el alto porcentaje de ciudadanos que viven sin agua potable segura, sin cloacas, sin plantas de tratamiento, y ahora peor: llegaron las grandes inundaciones por lluvias que todo lo desnudan, complican y castigan la salud comunitaria del distrito.
También nos agradaría algún proyecto sobre subsidio a los damnificados por las inundaciones, de igual forma que a los ciudadanos de la Ciudad Autónoma, al menos, mientras no exista final de obra para resolver esta angustiante situación generalizada y consideren de aplicación basados en la justicia social que en materia de infraestructura sanitaria escasea bastante a todo nivel”.
Foro Hídrico Brown
Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"
http://www.youtube.com/watch?v=tVSfyDrpkEk
COMENZÓ LA CAPACITACIÓN PARA DIRIGENTES DE ENTIDADES INTERMEDIAS 2010
Lunes 5 de abril de 2010
Fuentes de la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda informaron que un centenar de representantes de distintas entidades del distrito participaron el 25 de marzo del primer encuentro del Curso de Capacitación para Dirigentes de Entidades Intermedias, Ciclo 2010. En dicha reunión, el Mgtr. Fabián Borea disertó sobre Planeamiento y Gestión Estratégica en las instituciones.
Al respecto, el titular del área, escribano Jorge Herrero Pons, recordó que el curso tiene como finalidad –por un lado– proveer herramientas que permitan fortalecer y encausar con efectividad el accionar de las ONG´s que funcionan en Almirante Brown y –por el otro– brindar un ámbito para el intercambio de experiencias y fortalezas entre las instituciones.
El curso se extenderá hasta el mes de octubre, con encuentros mensuales los últimos jueves de cada mes, y además se otorgarán certificados oficiales a quienes acrediten una asistencia del 70%.
Quienes estén interesados en participar de los próximos encuentros, podrán retirar la solicitud de inscripción en la Dirección de Relaciones Institucionales -a cargo del señor Mariano Silva-, ubicada en Rosales 1312, Adrogué, en el horario de 8,30 a 13,30, o bien solicitarla por mail a relacionesinstitucionales@almirantebrown.gov.ar
Fuentes de la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda informaron que un centenar de representantes de distintas entidades del distrito participaron el 25 de marzo del primer encuentro del Curso de Capacitación para Dirigentes de Entidades Intermedias, Ciclo 2010. En dicha reunión, el Mgtr. Fabián Borea disertó sobre Planeamiento y Gestión Estratégica en las instituciones.
Al respecto, el titular del área, escribano Jorge Herrero Pons, recordó que el curso tiene como finalidad –por un lado– proveer herramientas que permitan fortalecer y encausar con efectividad el accionar de las ONG´s que funcionan en Almirante Brown y –por el otro– brindar un ámbito para el intercambio de experiencias y fortalezas entre las instituciones.
El curso se extenderá hasta el mes de octubre, con encuentros mensuales los últimos jueves de cada mes, y además se otorgarán certificados oficiales a quienes acrediten una asistencia del 70%.
Quienes estén interesados en participar de los próximos encuentros, podrán retirar la solicitud de inscripción en la Dirección de Relaciones Institucionales -a cargo del señor Mariano Silva-, ubicada en Rosales 1312, Adrogué, en el horario de 8,30 a 13,30, o bien solicitarla por mail a relacionesinstitucionales@almirantebrown.gov.ar
ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA LOS JUEGOS BUENOS AIRES 2010
Lunes 5 de abril 2010
El año pasado participaron 60.000 vecinos de Almirante Brown
Hasta el 3 de mayo, los vecinos de Almirante Brown podrán inscribirse para participar en los "Juegos Buenos Aires 2010". El año pasado, el distrito consiguió un total de 49 medallas: 12 de oro, 22 de plata y 15 de bronce.
“En el 2008 participaron más de 50 mil personas en la etapa municipal y llegamos a las 60 mil el año pasado. Esto es el fruto de una tarea deportiva descentralizada que llega a todos los barrios y permite que cada vecino realice la actividad deportiva o recreativa que más le gusta", detalló Germán Bonemmezón, director general de Deporte.
Los participantes pueden anotarse para competir en las siguientes disciplinas deportivas: atletismo, beach voley, rugby, canasta, chin-chón, damas, dominó, escoba de 15, generala, gimnasia abuelos, pentatlón, pesca, sapo, voleibol adaptado, truco, tenis de mesa, tejo y taba.
Dentro de las artísticas están las disciplinas dinámicas: teatro libre, danza folklórica, danza tango, solista vocal, agrupación vocal, murga, circo, música rock, solista instrumental, conjunto musical, danzas folklóricas y teatro integrado; y las estáticas: dibujo, pintura, objeto artístico, pintura mural grupal, crochet o ganchillo, macramé o mallas y redes, puntillas y encajes, tejidos (agujas), bordados y tapices en tela, diseño e indumentaria, comidas típicas, literatura (poesía, narrativa), fotografía digital, historieta y artesanías.
Los jóvenes de 12 a 18 años y los abuelos pueden inscribirse en forma gratuita en la Casa Municipal de la Cultura, en Esteban Adrogué 1224, Adrogué, o en el Polideportivo Municipal, ubicado en 25 de Mayo y Quiroga, en Ministro Rivadavia, de 10 a 18.
Este año, la etapa municipal se llevará a cabo desde el 4 de mayo hasta el 6 de agosto. Luego, los ganadores competirán en la etapa regional contra los competidores de Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente. Los que superen esta etapa se enfrentarán a los ganadores de La Matanza en la etapa interregional.
El año pasado participaron 60.000 vecinos de Almirante Brown
Hasta el 3 de mayo, los vecinos de Almirante Brown podrán inscribirse para participar en los "Juegos Buenos Aires 2010". El año pasado, el distrito consiguió un total de 49 medallas: 12 de oro, 22 de plata y 15 de bronce.
“En el 2008 participaron más de 50 mil personas en la etapa municipal y llegamos a las 60 mil el año pasado. Esto es el fruto de una tarea deportiva descentralizada que llega a todos los barrios y permite que cada vecino realice la actividad deportiva o recreativa que más le gusta", detalló Germán Bonemmezón, director general de Deporte.
Los participantes pueden anotarse para competir en las siguientes disciplinas deportivas: atletismo, beach voley, rugby, canasta, chin-chón, damas, dominó, escoba de 15, generala, gimnasia abuelos, pentatlón, pesca, sapo, voleibol adaptado, truco, tenis de mesa, tejo y taba.
Dentro de las artísticas están las disciplinas dinámicas: teatro libre, danza folklórica, danza tango, solista vocal, agrupación vocal, murga, circo, música rock, solista instrumental, conjunto musical, danzas folklóricas y teatro integrado; y las estáticas: dibujo, pintura, objeto artístico, pintura mural grupal, crochet o ganchillo, macramé o mallas y redes, puntillas y encajes, tejidos (agujas), bordados y tapices en tela, diseño e indumentaria, comidas típicas, literatura (poesía, narrativa), fotografía digital, historieta y artesanías.
Los jóvenes de 12 a 18 años y los abuelos pueden inscribirse en forma gratuita en la Casa Municipal de la Cultura, en Esteban Adrogué 1224, Adrogué, o en el Polideportivo Municipal, ubicado en 25 de Mayo y Quiroga, en Ministro Rivadavia, de 10 a 18.
Este año, la etapa municipal se llevará a cabo desde el 4 de mayo hasta el 6 de agosto. Luego, los ganadores competirán en la etapa regional contra los competidores de Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente. Los que superen esta etapa se enfrentarán a los ganadores de La Matanza en la etapa interregional.
Ganadores del mes de marzo
Lunes 5 de abril de 2010
NUEVOS BUENOS CONTRIBUYENTES PREMIADOS POR EL MUNICIPIO.
En la Tesorería General del Municipio de Almirante Brown, como es habitual, el último día hábil del mes se llevó a cabo el sorteo que beneficia a los contribuyentes que están al día con las tasas municipales. En este primer sorteo los ganadores recibieron como premios MP3, entradas de cines y libros de autores locales.
Al respecto, el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, escribano Jorge Herrero Pons, recuerda a los vecinos que a fin de año todos los contribuyentes que se encuentren al día con las tasas participarán de sorteos de ciclomotores y por un automóvil 0 Km, premios que se exhiben en el hall principal del Boulevard Shopping, ubicado en Av. H. Yrigoyen 13.200, y donde funciona el Centro de Gestión Municipal -local 187- de lunes a viernes de 12 a 20, y los sábados de 15 a 20.
Para más información comunicarse por teléfono al 4214-0500 Int. 202 ó por mail: esc-herreropons@almirantebrown.gov.ar
Los ganadores del mes de marzo fueron:
-Gasiewiez Carlos- (MP3)
-Zuratti, Osvaldo H. (MP3)
-Lorenzo, Pedro C. (Entrada CINE)
-Cressatti, Pedro C. (Entrada CINE)
-Jaimes, Ramón H. (Entrada CINE)
-Allegue, M. Victoria (Entrada CINE)
-Barbero, Nicolás (Entrada CINE)
-Tomezyk, Silvestre (Entrada CINE)
-Valentino, Erminio (Entrada CINE)
-Hee, Julio O. (Entrada CINE)
-Svientozielski, Lidia (Entrada CINE)
-Tencha, Hilario (Entrada CINE)
-Muino, Juan (Libro)
-Becerra, Aldo (Libro)
-Rapolla, Osvaldo (Libro)
-Breglia, Corrado (Libro)
-Laus, Osvaldo (Libro)
NUEVOS BUENOS CONTRIBUYENTES PREMIADOS POR EL MUNICIPIO.
En la Tesorería General del Municipio de Almirante Brown, como es habitual, el último día hábil del mes se llevó a cabo el sorteo que beneficia a los contribuyentes que están al día con las tasas municipales. En este primer sorteo los ganadores recibieron como premios MP3, entradas de cines y libros de autores locales.
Al respecto, el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, escribano Jorge Herrero Pons, recuerda a los vecinos que a fin de año todos los contribuyentes que se encuentren al día con las tasas participarán de sorteos de ciclomotores y por un automóvil 0 Km, premios que se exhiben en el hall principal del Boulevard Shopping, ubicado en Av. H. Yrigoyen 13.200, y donde funciona el Centro de Gestión Municipal -local 187- de lunes a viernes de 12 a 20, y los sábados de 15 a 20.
Para más información comunicarse por teléfono al 4214-0500 Int. 202 ó por mail: esc-herreropons@almirantebrown.gov.ar
Los ganadores del mes de marzo fueron:
-Gasiewiez Carlos- (MP3)
-Zuratti, Osvaldo H. (MP3)
-Lorenzo, Pedro C. (Entrada CINE)
-Cressatti, Pedro C. (Entrada CINE)
-Jaimes, Ramón H. (Entrada CINE)
-Allegue, M. Victoria (Entrada CINE)
-Barbero, Nicolás (Entrada CINE)
-Tomezyk, Silvestre (Entrada CINE)
-Valentino, Erminio (Entrada CINE)
-Hee, Julio O. (Entrada CINE)
-Svientozielski, Lidia (Entrada CINE)
-Tencha, Hilario (Entrada CINE)
-Muino, Juan (Libro)
-Becerra, Aldo (Libro)
-Rapolla, Osvaldo (Libro)
-Breglia, Corrado (Libro)
-Laus, Osvaldo (Libro)
SANEAN CANALES DE DESAGÜES EN GLEW
La Secretaría de Infraestructura y Planificación de Almirante Brown informó que en la localidad de Glew se realiza la limpieza de un importante curso de agua en las calles San Roque y Capitán Olivera, para corregir la problemática de desagües en los barrios UOCRA y Parque Roma.
“Esta semana estamos trabajando sobre el canal San Roque, que desemboca en el canal Olivera y que su cuenca natural va hacia el Canal 4 en Presidente Perón. Luego de las altas temperaturas y las precipitaciones del verano tenían una excesiva vegetación que obstruía el drenaje de los líquidos pluviales de la zona”, informó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Maximiliano Schwerdtfeger. Asimismo, destacó las gestiones que se realizaron con el municipio vecino para generar este trabajo de saneamiento muy necesario, fundamentalmente para prevenirse de los períodos de lluvia del invierno.
Por otra parte, el funcionario señaló que “en estos lugares donde compartimos jurisdicciones tenemos que llegar a un consenso previo y luego poder aliviar a vecinos de nuestro partido y también de zonas de Guernica”.
Asimismo, la Dirección General de Hidráulica y Saneamiento informó que la obra culminará en los próximos días con la limpieza de aproximadamente 1000 metros de extensión.
En un almuerzo con los cooperativistas, Fernández Garrido defendió la gestión de Giustozzi

Lunes 5 de abril de 2010
“Gracias a que tenemos un intendente como Darío Giustozzi que se ocupa, el plan de cooperativas de trabajo se puede mantener, brindando puestos de trabajo con sueldos dignos a las personas del distrito y realizando una notable mejora en los barrios de todo el municipio”, dijo el secretario de Producción y Desarrollo, Diego Fernández Garrido, durante un almuerzo que compartió con los trabajadores del programa Argentina Trabaja.
Fernández Garrido hizo un recorrido por las calles de San Francisco Solano, en donde se están realizando importantes obras de mejora urbanística. Luego de dialogar con los vecinos y trabajadores de la zona, el Secretario almorzó con los obreros de las cooperativas “Produciendo Trabajo” y “Lo mejor que tenemos es el pueblo”.
“Tenemos que defender el modelo de gestión del intendente, porque ha demostrado tener compromiso con los vecinos de Almirante Brown. Las mejoras se pueden observar en las calles, con el trabajo diario de los cooperativistas. Hay obras en muchas zonas, se están mejorando plazas y calles, se están limpiando arroyos; Brown realmente está cambiando”, manifestó el Secretario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)