HESURMET S.A

HESURMET S.A

jueves, 4 de marzo de 2010

EL TÚNEL DE MONTE GRANDE


Jueves 4 de marzo de 2010

Los vecinos dieron por concluida la gestión ante el banco Mundial.


(Diario Urbano) Con una contundente carta dirigida al coordinador del Ente de los 4 países, los vecinos nucleados en la Multisectorial coincidieron en que “desde el organismo no existe el ánimo de llegar a un acuerdo beneficioso para la sociedad”. Esto fue en réplica a la respuesta que dio el organismo a los vecinos a través de la cual se soslayaron las preocupaciones y propuestas expuestas en relación al proyecto de construcción de los puentes bajo nivel en Monte Grande.
Los vecinos dicen que "no hay voluntad del organismo de llegar a un acuerdo con la sociedad"
En respuesta a la carta recibida por los vecinos el 29 de enero de 2010 por parte del Director del Ente Coordinador de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay del Banco Mundial, en relación a las preocupaciones y pruebas ofrecidas para solicitar que se evalúe otra ubicación para la construcción de dichos puentes, los denunciantes finalmente consideraron que “desde el organismo no existe el ánimo de llegar a un acuerdo beneficioso para la sociedad”.
Los vecinos, a través de una de sus representantes, María Beroggi, habían hecho llegar al coordinador sus preocupaciones en torno al impacto ambiental y el riesgo de mayores inundaciones en Monte Grande, a lo que el director del Ente, Pedro Alba, les expresó su “solidaridad por la situación extrema de inundaciones que padece Monte Grande” –tal como pudo constatar a través de las fotos enviadas- y además asegurarles que se están llevando los recaudos para que el futuro proyecto de Paso a Desnivel “no agrave la situación existente”.
Rápidamente los vecinos sostuvieron que al momento de recibir la carta del ente, “el agua nos llegaba a las rodillas”. Asimismo destacaron que ya no insistirán ante la entidad por los problemas hídricos, ambientales, comerciales, culturales, económicos, de agilización del tránsito, entre otros”, ya que, según expresaron, “es inútil seguir refutando argumentos endebles y políticas incorrectas”.
“No tienen intención de comprender a los Vecinos; ni siquiera han podido llevar a cabo una Audiencia Pública, requisito fundamental del Banco Mundial para otorgar el préstamo, abruptamente terminada”, sostuvieron en el escrito enviado al Ente.
Asimismo insistieron en que si bien están a favor de la obra, no lo están en relación al emplazamiento elegido: “Es preciso que se construya en lugares y con proyectos más coherentes. Esta ciega necedad y vuestra falta de comprensión a la magnitud de la situación, hacen que hoy se declare un Conflicto Social”, sostuvieron los vecinos.
Para concluir, enfatizaron que las responsabilidades recaerían sobre los representantes del Ente, junto con los gobernantes, “de lo que aquí en adelante suceda con los pasos de Esteban Echeverría y el bienestar de nuestra comunidad”, concluyeron.
La carta contó con la firma de todos los integrantes de la Multisectorial que el martes último se reunieron para debatir esta respuesta.

Advertencia: no apague el celular


Jueves 4 de marzo de 2010


Nueva modalidad delictiva para extorsionar a los familiares de quienes poseen teléfonos celulares.

Un mensaje de la Policía Federal Argentina advierte sobre una nueva estratagema delictiva, que es importante conocer para estar alerta y evitar ser víctima de la misma.
Ya es demasiado conocida la extorsión telefónica, según la cual alguien llama a un determinado teléfono diciéndole a quien lo atiende que le ha secuestrado a un familiar, y que para liberarlo hay que pagar una suma en efectivo. Esto acaba de ser remodelado, actualizado, ya que la amplia difusión de este tipo de hechos y los consejos sobre cómo reaccionar ante los mismos hizo que los delincuentes ya no lograran fácilmente sus propósitos. Ahora han “mejorado” la trampa: llaman a los celulares anunciando que fue detectado un clon del aparato:
–Hola, somos de (Movistar, Personal, Claro, etc.). Lamentablemente le informamos que su celular fue clonado. Por eso le pedimos apagar su celular por una hora.
Los que reciben este llamado suelen apagar inmediatamente su celular, creyendo en el excelente servicio de la concesionaria del servicio telefónico.
En la hora siguiente los delincuentes se dedican a extorsionar a la familia de la persona llamada. Telefonean a la casa diciendo que a su pariente lo tienen secuestrado, exigiendo una suma para su rescate. Quien recibe la llamada, inmediatamente corre a llamar el celular de la persona supuestamente secuestrada y escucha el mensaje:
“El número al que Ud. llama se encuentra apagado o fuera del área de cobertura”.
De ahí en adelante, la familia entra en pánico y accede a la extorsión.
Por lo tanto, habrá que estar atentos ante una llamada de estas características. (O de cualquier llamada dudosa)

miércoles, 3 de marzo de 2010

PROBLEMA HÍDRICO: NO SE APROBÓ EL PROYECTO DE LA OPOSICIÓN

Miércoles 3 de marzo de 2010

ALMIRANTE BROWN


El proyecto de Ordenanza presentado por los bloques opositores para crear el Consejo Hídrico Sanitario Municipal en el distrito de Almirante Brown fue rechazado por la mayoría giustozzista.
A la presentación firmada los concejales José María ‘Pepe’ Fernández y Myriam Locher, de la Coalición Cívica – ARI, de Alte. Brown; Eva Calderón (PJ), Stella Maris Alló (Peronismo Federal); María Florencia Retamoso (GEN A.C. y S.); Miriam Niveyro (Propuesta Republicana PRO); Ivanna Rezano (Libres del Sur), y Sergio Guerriere (UCR), se le agregaron con sus voces y sus votos los ediles Hugo Cisco, Ramón Valdez y Santiago Perón, del partido que lidera Francisco De Narváez
Según el proyecto presentado, el objetivo de esta iniciativa era
“la determinación y especificación de la realidad hídrico sanitaria en todas y cada una de las localidades del distrito para el posterior y concreto abordaje de dicha problemática en plazo perentorio”.
Tras un extenso debate de varias horas en el renovado recinto del Concejo Deliberante, el giustozzismo impuso su mayoría, por lo que todo quedó como estaba antes. El argumento del bloque oficialista fue que esta gestión ya tiene –desde sus comienzos un área específica para encarar el problema hídrico.

La victoria legislativa, no obstante, no debe hacerle perder de vista al oficialismo el eje del problema ni desestimar cualquier sugerencia, ayuda o crítica que contribuya a una solución hídrica.
Por otra parte, como es ya una constante en el kirchnerismo nacional, una vez más los medios fueron culpados de muchos de los problemas existentes. Al respecto del trabajo periodístico, a nivel local, cabe señalar que en el ‘modernizado’ recinto legislativo (se ha gastado mucho dinero para mejorarlo) no se dispuso de la más elemental comodidad para la prensa. Aunque ya eran pocas las facilidades anteriores para cubrir cada sesión, con la remodelación y los cambios introducidos ahora prácticamente ya no quedan posibilidades de realizar un mínimo trabajo normal. Esto se contradice con las promesas formuladas por el presidente del HCD, Mariano San Pedro, en el programa radial “Mirando al Sur” del sábado último, cuando aseguró que la prensa podría trabajar sin inconvenientes. Sin embargo, no dejaron ni la modestísima mesita con su incómodo banco largo, ni tampoco el parlantito con su estante, para poder grabar elementalmente la sesión. ¡Como para pretender cosas mayores!

Destacamento de Bomberos de Canning



Miércoles 3 de marzo de 2010


Esteban Echeverría

El intendente Fernando Gray inauguró el nuevo


Gracias a los esfuerzos hechos por la comuna y los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría, los vecinos de las localidades de Canning y El Jagüel ya cuentan con un destacamento que fue inaugurado el pasado sábado, en un acto que contó con la presencia del intendente Fernando Gray.
El cuartel está ubicado en Pedro Dreyer 3905, El Jagüel, lo que garantiza un rápido y fácil acceso de los vehículos de los bomberos.
Este destacamento se suma a los ya existentes en Monte Grande y 9 de Abril.
Cabe destacar que desde el año pasado, por ordenanza municipal, un porcentaje de las tasas que pagan los contribuyentes echeverrianos es destinado para los bomberos voluntarios.

La asociación de Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría fue fundada el 16 de enero de 1946.

RECORDATORIO:

El Municipio de Esteban Echeverría informa que se vence el
PAGO ANUAL DE LA TASA MUNICIPAL.
Hay importantes descuentos.

Vencimiento de plazo para hacer efectivo el pago anual:
10 de marzo de 2010.

Cooperativas trabajan en el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo

Miércoles 3 de marzo de 2010

En el marco del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA), miembros de cooperativas de Almirante Brown continúan los trabajos de limpieza en distintos arroyos de la cuenca Matanza-Riachuelo.
Las tareas están a cargo de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, conjuntamente con la Secretaría de Producción y Desarrollo del Municipio.
Las cooperativas se encuentran realizando trabajos en los principales arroyos, que incluyen entre los más importantes al Arroyo del Rey, Las Perdices, San Francisco y Las Piedras. “En el caso del San Francisco, es destacable las mejoras que se están haciendo, por la cantidad de población que vive en sus alrededores, y que está expuesta a enfermedades y graves inundaciones”, explica el subsecretario de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable de Almirante Brown, Máximo Lanzetta.
Entre los trabajos que realizan se encuentran la limpieza de cuerpos de agua, liberación de los márgenes, recolección y eliminación de basura, por lo que se espera una considerable mejora en las condiciones de vida de los habitantes de la zona.
“Es una contribución muy importante, porque además de lograr un gran avance en la limpieza de los arroyos de la cuenca, se está cumpliendo con la disposición de la Corte que exigía el cumplimiento del saneamiento ambiental”, comenta Lanzetta.
El Subsecretario hace referencia al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según el cual las autoridades nacionales, provinciales y municipales deben hacerse cargo de la restauración del daño ambiental existente en la Cuenca. Además, se designó al juez federal de Quilmes, Luis Armella, para que lleve a cabo un seguimiento del cumplimiento de dicha disposición.
Para el saneamiento de los arroyos de la Cuenca Matanza-Riachuelo están trabajando cuadrillas del programa ‘Argentina Trabaja’, a cargo de la Secretaría de Producción y Desarrollo de Almirante Brown que conduce Diego Fernández Garrido. Actualmente están dedicados a la limpieza de los arroyos: alrededor de diez cooperativas en el Arroyo del rey; dos en el San Francisco y tres en el Canal Yapeyú. También hay aproximadamente 20 cooperativas destinadas a tareas de saneamiento

San Vicente

Miércoles 3 de marzo de 2010

Di Sabatino y Casal entregarán escrituras sociales en San Vicente


El intendente Daniel Di Sabatino, junto al ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, entregará mañana 53 escrituras sociales en el marco de la Ley 10.830. El acto se realizará a las 11 en el Palacio Municipal de San Vicente, ubicado en Avenida Sarmiento Nº 39.
En el encuentro, el Ministerio de Justicia donará 63 inmuebles al Gobierno Municipal, y también se firmará un convenio de cooperación entre el Ministerio y el Municipio, para contribuir a la disminución de la criminalidad y prevenir la reincidencia delictiva en el distrito. Este convenio incorpora al distrito de San Vicente a la Red Provincial de Prevención del Delito y Reiterancia Delictiva.
Cabe destacar que el municipio, a través del Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires, participará en los distintos programas que se instrumenten con el fin de lograr la integración social de los liberados.

San Vicente

Miércoles 3 de marzo de 2010


Show de magia en el Palacio Municipal


Este sábado 6 de marzo, a las 18, se presentará el espectáculo “Un mago anda suelto”, un show de humor y magia para toda la familia, que se realizará en el Palacio Municipal de San Vicente.
“Un mago anda suelto” es organizado y auspiciado por la Dirección de Cultura. La entrada es libre y gratuita.
Cabe destacar que en caso de lluvia el espectáculo no se suspende.

Almirante Brown


Miércoles 3 de marzo 2010

SEMANA DE LA MEMORIA


Las Subsecretarías de Cultura y Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades del Municipio de Almirante Brown realizarán el sábado 27 de marzo, en el predio lindero a la estación ferroviaria de Burzaco, el “Festival por la Memoria”, un festival en conmemoración del 34º aniversario del último golpe militar del 24 de marzo de 1976, con la participación especial de León Gieco.
“A partir de la gestión de Darío Giustozzi, es tradicional en nuestro distrito realizar este festival para el Día de la Memoria, donde tratamos de hacer un recordatorio de los valores que ese golpe vino a derrocar, como la democracia, la justicia y la libertad”, explicó -en conferencia de prensa- el subsecretario de Cultura, Armando Ledesma.
La semana de la Memoria en Almirante Brown comenzará el viernes 19, con una muestra fotográfica de Marcelo Brosky en la Casa Municipal de la Cultura, mientras que en el Espacio INCAA Km. 23 del Centro de Arte y Cultura de Burzaco se realizará un ciclo de cine, para alumnos de escuelas públicas y privadas, y extensivo a toda la comunidad.
También tendrá lugar el día martes 23, a las 18, en el Salón “José María Castiñeira de Dios”, de la Casa Municipal de la Cultura, una charla debate a cargo del director del Centro Cultural Haroldo Conti, Eduardo Jozami.
Y como cierre de las actividades, el sábado 27 de marzo, a partir de las 15, el mencionado festival musical donde se presentarán distintas bandas locales, y también León Gieco.
“Queremos que todos, los niños, jóvenes y adultos disfruten esta posibilidad de escuchar las canciones de León, que sin duda reflejan, muchas de ellas, la memoria de nuestro pueblo, y también queremos que en este año del Bicentenario la temática de la memoria y los derechos sea una constante a lo largo de todo el 2010”, expresó María Rosa Martínez, subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades.

martes, 2 de marzo de 2010

ACTO POR EL ALTE. GUILLERMO BROWN

Martes 2 de marzo de 2010

Mañana, miércoles 3 de marzo, el intendente municipal Darío Giustozzi presidirá el acto en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Almirante Guillermo Brown.
El encuentro tendrá lugar en la Plaza Brown, ubicada en Diagonal Brown y Rosales, a partir de las 10.30. En caso de lluvia, el mismo se realizará en la Parroquia San Gabriel, situada frente a la citada plaza.
Por otro lado, al término de la celebración, el subsecretario de Cultura del Municipio, Armando Ledesma, brindará -en conferencia de prensa- detalles de toda la actividad cultural que se desarrollará durante el mes de marzo en el distrito.

INVITACIÓN DE ‘LIBRES DEL SUR’


Martes de de marzo de 2010

CLAYPOLE

Martes 2 de Marzo de 2010

Almirante Brown

CRISTINA KIRCHNER Y GIUSTOZZI INAUGURARON LA ESCUELA Nº 10


Un viejo sueño de la comunidad de Claypole se hizo realidad hoy, al quedar formalmente inaugurado el flamante edificio de la Escuela Nº 10, con la presencia del intendente Darío Giustozzi, quien mantuvo contacto por videoconferencia con la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quién presidió un acto similar en Berazategui.
También participaron del encuentro la subsecretaria de Educación de la Nación, Ana Brawer; su par bonaerense, Daniel Belinche; la subsecretaria de Educación de Almirante Brown, Esperanza Córdoba; la titular del Consejo Escolar local, Marilina Russo; el ex arquero campeón del mundo, Ubaldo Matildo Fillol, y la directora del establecimiento, Mónica Lacorazza.
El nuevo edificio cuenta con dos plantas con modernas aulas, un amplio salón de usos múltiples, ascensor, sala de computación y un amplio patio de juegos.
El intendente Giustozzi recordó que esta realización “es el resultado del esfuerzo, de la esperanza de años, que se transformaron esperando un nuevo edificio para la escuela 10. Décadas esperando cloacas, esperando nuevos asfaltos, esperando que tan solo la plaza Vicente Ré tuviera una vereda para caminar sin embarrarse los pies, y esta ilusiones comenzaron a transformarse en realidades”.
El jefe comunal afirmó que “hoy toda esta cadena comenzó a dar resultado. Hace una semana licitamos la construcción de una planta procesadora de líquidos cloacales, que va a ser exclusivamente para las zonas de Claypole y Solano, y éste es un dato de la realidad”.
En nombre de la comunidad educativa de la escuela hizo uso de la palabra la directora, Mónica Lacorazza, quien manifestó su alegría “porque conseguimos la escuela que tendrían que tener todos los chicos de nuestra Argentina, y los chicos de la Escuela 10 la tenemos, hoy es una realidad, y mi agradecimiento de parte de los chicos es para todos”.
Por su parte, desde Berazategui la Presidenta reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional para con la educación Pública, ya que “es un derecho que tiene que ser garantizado por el Estado”. En este sentido el intendente Giustozzi remarcó que “en lo que va del año ya llevamos construidos doce establecimientos escolares entre jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, porque los sueños se hacen realidad cuando se pone el corazón”.

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Almirante Brown

Martes 2 de marzo de 2010


Fernández Garrido defendió el programa ‘Argentina Trabaja’


(Gacetilla de la Secretaría de Producción y Desarrollo de Alte. Brown)
“Éste es el único gobierno que les sacó a los que más tienen para darle a los que menos tienen. ¿Ustedes creen que con Macri o con Lilita Carrió el plan de cooperativas que les permite tener un trabajo digno a miles de familias va a continuar?”. Así empezaba su alocución el secretario de Producción y Desarrollo de Almirante Brown, Diego Fernández Garrido, durante un encuentro con las cooperativas locales.
La reunión se llevó a cabo en el club San Juan de José Mármol, en el marco de los desayunos de trabajo que tienen como objetivo mantener un mayor acercamiento entre la Secretaría y los beneficiados de las cooperativas, para que estos puedan disipar muchas de sus inquietudes con respecto a su trabajo.
Fernández Garrido también defendió el modelo de gobierno y criticó a la oposición, asegurando que “ni Lilita ni Macri podrían sostener este proyecto que da trabajo a miles de familias”. Hizo referencia, además, a los logros del actual gobierno en materia de comunicación y sobre todo del fútbol, para que mediante una disposición del Gobierno Nacional puede verse por la televisión pública, llegando a todos los hogares del país. “Es increíble que de un día para el otro nos hayan quitado el fútbol; el deporte más popular de nuestro país se convirtió en un negocio para las empresas, teníamos que tener cable y encima pagar un codificado”.
A tono con la observación de Garrido, uno de los cooperativistas que se encontraba en el recinto agrego: “A mí, que juego en San Martín de Burzaco, y pasa con todos los clubes del ascenso, nunca nos dieron un peso, y encima nos sacaban plata. Ahora que el fútbol volvió a ser de todos nos dan un subsidio mensual a los clubes del ascenso”.
Las cooperativas que se hicieron presentes fueron Sueños de Brown, Trabajo en Marcha, Vecinos por Brown, Sumate por Brown, Trabajar para Crecer y Todos Juntos por Brown. Los beneficiados del plan Argentina Trabaja, que se coordina desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación manejado por Alicia Kirchner, se vieron muy entusiasmados y participaron activamente en la reunión.

1º Encuentro año 2010

Martes 2 de marzo de 2010

Carta Abierta Gba Sur


“La recuperación de la economía argentina”

Tenemos el agrado de invitar a la Charla-Debate en la que contaremos con las exposiciones de Héctor Valle, Lic. en economía, actual presidente de FIDE, y de Alfredo García, Lic. en economía, actual economista jefe del Banco Credicoop y coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 6 de marzo de 2010, a las 17,30, en el Salón Azul de la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, sita en la calle Esteban Adrogué Nº 1224, Adrogué. Los esperamos.

Declaraciones de Néstor Pitrola y Marcelo Ramal, del Partido Obrero

Lunes 1 de febrero de 2010


‘UN AUTOGOLPE PARA PAGAR LA DEUDA EXTERNA’


“Para salir del atolladero del ‘fondo bicentenario’, el Gobierno ha resuelto un autogolpe. La Presidenta se presentó ante el Congreso con el manoteo de las reservas ya consumado. El autogolpe quiere asegurarle a los especuladores internacionales que la deuda externa será pagada a cualquier precio. Por eso, la Bolsa de Valores saludó con una suba el decretazo presidencial. Pero la sustracción de las reservas no salva al kirchnerismo de una bancarrota en regla: en el debe del Estado nacional, de las provincias y municipios en rojo, se acumula un quebranto equivalente a varios ‘fondos del bicentenario’. Al decretazo, le seguirá un ajuste en regla contra la educación, la salud y los trabajadores.
La oposición ha replicado con un contragolpe judicial. Pero comparte la orientación de fondo del autogolpe oficial, o sea, asegurar el pago de los compromisos fraudulentos de la deuda. Pretende retener las reservas para financiar una fuga de capitales que ya se está produciendo y reclama un consenso parlamentario en auxilio de las camarillas capitalistas de las provincias y de sus estados en quiebra.
Contra el autogolpe oficial y las conspiraciones de la oposición parlamentaria, defendamos una orientación y un programa propio de los trabajadores: no pagar la deuda externa, defender el salario y todas las conquistas obreras, que la crisis de los capitalistas y de su estado la paguen los capitalistas”.

Néstor Pitrola – Marcelo Ramal

Portugal busca inversiones en el

Martes 2 de marzo de 2010

Un representante empresarial de Portugal visitó el Partido de Almirante Brown en la búsqueda de nuevos caminos de inversión y producción que potencie el comercio bilateral entre ambas regiones. El primer paso fue reunirse con funcionarios del Municipio para intercambiar ideas, proyectos y opiniones.
Matías Oporto, titular de la oficina de Comercio e Inversiones de la Embajada de Portugal, visitó la Secretaría de Producción y Desarrollo municipal con el objetivo de vincular empresas de su país con las residentes en el Parque Industrial de Brown. Allí fue recibido por el titular del área, Diego Fernández Garrido, y la directora general de Desarrollo, Gabriela Pellegrini.

Oporto expresó el objetivo entablar un intercambio comercial y en ese sentido trajo la propuesta de una empresa que fabrica pisos flotantes de corcho que, según expresó, “es una firma de prestigio que tiene la intención de abrir un mercado de compra y venta a precios que pueden competir. Las cualidades de estos productos son muy buenas, porque el corcho es de fácil y rápida instalación, absorbe sonidos, es fácil de limpiar y permite usar el piso inmediatamente después de la instalación”.

Fernández Garrido se mostró satisfecho con la reunión y adelantó que “el Municipio va a acompañar toda propuesta que asegure crecimiento y desarrollo al distrito. El intendente Giustozzi tiene un vínculo muy fuerte con las industrias locales y está permanentemente estimulando al sector productivo local, a tal punto que el año pasado acompañó a una delegación de empresarios a China en el marco del comercio bilateral que el Gobierno Municipal impulsa para que el distrito crezca cada día más”.
“Portugal quiere promover su industria de bienes de capital; básicamente, vender maquinaria e insumos. Nuestro gobierno local quiere promover la riqueza del Parque para atraer inversiones y seguramente podamos avanzar en ese camino”, finalizó Fernández Garrido.

Secretaría de Producción y Desarrollo

AVANZA LA PAVIMENTACIÓN EN BROWN



Martes 2 de marzo de 2010


Nuevos accesos para escuelas en Ministro Rivadavia y pavimentos en el barrio San Gerónimo, de Rafael Calzada.


La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio informó que se trabaja en la pavimentación de las calles de acceso a la Escuela Nº 68, en Ministro Rivadavia, y que se daría comienzo a la tarea en Rafael Calzada.
El Jefe del área de Pavimentos, Ing. Guillermo Jibaja, manifestó que “estamos terminando con la última obra del Plan Nacional de Pavimentación y al mismo tiempo, durante el mes de febrero, se han iniciado las tareas del nuevo Programa financiado por el Gobierno Nacional de 404 cuadras”. Asimismo, el ingeniero explicó que esta obra, denominada Acceso a Escuelas, comenzó en Ministro Rivadavia, en calles como Laprida y Origone, ya que en esta zona no se habían cimentado pavimentos durante el año 2009 y es una deuda histórica con la localidad más vieja del distrito.
Por otra parte, desde el área también informaron que en estos días comenzarán los trabajos de pavimentación –con más de 15 cuadras- en el barrio San Gerónimo, en la localidad de Rafael Calzada, tareas que completarán así la trama iniciada el año pasado del otro lado de la Avenida San Martín.
Es para destacar que se trabajará con cinco frentes de obra para completar las 404 cuadras pautadas. Cabe señalar, además, que todas las localidades serán beneficiadas, ya que la parte técnica de la Secretaría de Infraestructura y Planificación tiene los proyectos estudiados.

San Vicente

Martes 2 de marzo de 2010


Firman contrato para la construcción de la Avenida Parque Perón-Evita


El intendente Daniel Di sabatino firmó este mediodía en el Palacio Municipal el contrato de obra pública “Pavimentación del Acceso por calle Rivadavia a San Vicente”, una obra de $12.342.324 y 48.585 m2 de pavimento asfáltico que comenzará a ejecutarse durante este mes.
El contrato fue rubricado por Di Sabatino y Miguel Atilio, apoderado de la empresa Atilio Vial S.A.
El plazo de ejecución de la obra es de 180 días corridos, en los que se realizarán los 48.585,00 m2 de pavimento asfáltico. La obra incluye la continuación de la calle Rivadavia a la Ruta Provincial Nº 58, como así también la calle Güemes entre Rivadavia y Lavalle, lo que permitirá el acceso por asfalto desde Rivadavia al Museo Histórico 17 de Octubre “Quinta San Vicente”.
La obra Acceso por calle Rivadavia a San Vicente es la tan esperada Avenida Parque Perón-Evita, un gran avance para San Vicente enmarcado en el Plan de Obras para todos los Argentinos y financiada por el Gobierno Nacional.

Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente

Almirante Brown

Martes 2 de marzo de 2010

Cooperativas realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en Glew


En el marco del programa de mejora urbanística que está llevando a cabo la Municipalidad de Almirante Brown, miembros de cooperativas realizaron un intenso trabajo en el barrio Los Álamos, de Glew. Cuadrillas de alrededor de 30 obreros mantuvieron tareas de limpieza y mantenimiento en la Plaza Las Artes y en la calle principal al barrio.
El trabajo fue coordinado por la Secretaría de Producción y Desarrollo, que conduce Diego Fernández Garrido. Durante los 15 días que estuvieron trabajando se realizaron significativas mejoras en la plaza, que incluyeron trabajos de desmalezado, corte de césped, arreglo y pintura de los juegos infantiles. También se hicieron tareas en la zona como pintado de cordones, limpieza y barrido de calles.

COMUNICADO DE PRENSA


Martes 2 de marzo de 2010

Desde el Foro Hídrico Brown:



Visto las consecuencias por las actuales lluvias en la vida diaria del ciudadano común, en su domicilio, pertenencias y hábitat, la falta de planes oficiales nacionales, provinciales, municipales, de prevención y contingencia, la falta de obras serias que contengan semejante caudal de agua, casi imposible de drenar en tiempos razonables, que eviten el impacto contaminante y destructivo, la falta de consideración de los derechos ciudadanos a una vida digna con infraestructura sanitaria y el trato ante la ley... Creemos que todos somos iguales y que en Argentina no deberían existir ciudadanos de primera que reciben atención económica por el mismo problema y ciudadanos que deberán embromarse o aceptar dos chapas de cartón, un colchón de poca vida, o nada. En general recibimos resignación y respuesta clásica: “A la brevedad será resuelto”, etc.
Por ello, ante las actuales y evidentes inundaciones descontroladas en la ciudad autónoma y obvio reconocimiento de ese ejecutivo, sobre que el asunto solo se resuelve con obras que jamás se encararon anteriormente, aunque según estos mismos dichos nos aseguren que ya iniciaron el saneamiento. Entonces creemos que se ha superado la etapa administrativa y de demostraciones para que se reconozca la magnitud y gravedad de la cuestión, y que cada responsable estatal a todo nivel debería ponerse al frente de un plan abarcativo y urgente que nos devuelva la tranquilidad y la esperanza de no ser la próxima víctima.
En este sentido si se reconoce el problema solicitamos dos acciones urgentes:
Llámese a especialistas y dispónganse los recursos prioritariamente ante esta emergencia hídrica, para sacarnos de la situación de discriminación ambiental a todos los sectores sociales que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad ante este flagelo no tenido en cuenta con anterioridad y por el cual nuestras vidas se encuentran en emergencia y riesgo habitacional.
Solicitamos a nuestro Intendente que considere a los ciudadanos de Alte. Brown como iguales a los ciudadanos de la ciudad autónoma, generando una oficina o sector en el municipio que conduce para que mientras tanto puedan recibir un subsidio de iguales características que el que hoy se gestiona en la mencionada Ciudad Autónoma.
Por otra parte continuamos señalando que en el conurbano es muy dañino consumir agua de las napas que son invadidas por el cóctel de las inundaciones, pasando por los arroyos contaminados, los pozos negros por falta de cloacas, etc. y que luego forzosamente ingresan al cuerpo humano porque debemos darle de comer a nuestros niños, ya que no aceptan que le digamos ‘a la brevedad te daré de comer’, ni da para cocinar con agua mineral, amigos.
Súmese a esta situación que nuestro municipio reconoce que el agua del Puelche además contiene Arsénico, por lo cual necesariamente debe mezclarse en las plantas potabilizadoras de AySA antes de entregarse a domicilio. Agregamos que no en todos lados se ejecuta esta importante medida de protección a la salud comunitaria.
Como verán, la situación es complicada y no de fácil solución. Sin embargo, recurrimos a los buenos funcionarios, los buenos concejales, los buenos amigos y ciudadanos, para que de una vez por todas dediquemos algún tiempo de nuestras ocupaciones para lo imprescindible y prioritario que nos permita ingresar a una vida digna, dándole significado a nuestros aportes tributarios y a las obligaciones del Estado…

Foro Brown.