HESURMET S.A

HESURMET S.A

jueves, 21 de abril de 2016

​LLEGAN A CLAYPOLE Y GLEW LAS FERIAS DE EMPRENDEDORES DEL MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN​

Organizadas por el Municipio browniano que conduce Mariano Cascallares, esta semana se realizarán nuevas rondas de comercialización de emprendedores y artesanos locales en las localidades de Claypole y Glew.
 
Se trata del  tercer  Encuentro de Comercialización, Eventos Gastronómicos, Infantiles y Culturales de Almirante Brown, que promueve la Secretaría de Producción y Empleo, a través del Instituto para el Desarrollo Económico con Inclusión Social (IDEIS).
 
Los eventos comerciales tendrán lugar del jueves 21 al domingo 24 de abril en el playón de la estación ferroviaria de Claypole, sobre la calle 17 de Octubre; y en el circuito ciclístico "Héctor Durando", en Patria y Newbery, frente a la estación de Glew.
 
Este Jueves y viernes los paseos funcionarán de 11 a 23, el sábado de 11 a 23 y el próximo domingo de 11 a 22.
 
Estos encuentros se vienen realizando en las diversas localidades del distrito, para que los emprendedores locales puedan mostrar y comercializar sus productos, dentro de un clima familiar orientado a que los vecinos puedan disfrutar a su vez de puestos de artesanos, patio de comidas, juegos infantiles y espectáculos artísticos cerca de sus hogares.

EL ÁLGIDO DEBATE SOBRE DESPIDOS MOSTRO QUE EL GOBIERNO QUIERE SEGUIR CESANTEANDO

El Diputado Néstor Pitrola y autor de uno de los proyectos de prohibición de despidos que fueron base de la resolución de hoy en la Comisión de Trabajo declaró: “Los Diputados de Cambiemos no presentaron dictamen, sólo vinieron a dilatar con propuestas de convocar a Cámaras empresariales y a sindicatos (que ya vinieron) y sugiriendo que sólo podemos hablar de doble indemnización en caso de que la desocupación supere el 10%”
“Como lo expresamos en el debate se trata de un cinismo. No hay índices, la vos de las centrales obreras ya se escuchó y hoy urge detener esta sangría.” “Por eso acompañamos el proyecto con un dictamen de minoría que agrega la continuidad garantizada por el Estado en caso de cierre de empresas, que las eventuales reducciones horarias sean sin afectar el salario, que la vigencia de la protección sea a partir del 1° de diciembre de 2015, un mecanismo de protección del trabajo en negro ante el despido mediante blanque inmediato y la formación de comisiones de control obrero ante posibles recursos de crisis”.

“Nuestro dictamen es un verdadero programa de lucha para contribuir con el movimiento obrero, el único capaz de enfrentar los despidos. Porque a estar por las posiciones del bloque oficial, con la ley de prohibición de despidos vamos de cabeza a un veto presidencial”, finalizó Pitrola

Inspectores participaron de una intensa jornada de trabajo

En la Dirección de Educación

En representación de 25 distritos, trazaron junto a los funcionarios las líneas de acción territorial para lo que resta del ciclo lectivo 2016
  
El salón Albergucci del edificio central de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires fue sede de una jornada de trabajo con equipos de inspectores de las regiones educativas bonaerenses 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 11 y 24 -que involucran 40 municipios- donde se trazaron los ejes de acción territorial educativa para lo que resta del ciclo lectivo.

Durante la actividad, el director de Inspección General, Rubén Omar Luna, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Educación, Sergio Siciliano y el director Provincial de Gestión Educativa, Roberto Angrisani, se refirió a las distintas realidades escolares de cada jurisdicción con el objetivo de trazar lineamentos conjuntos: “Durante el encuentro se hizo un análisis participativo de las variables que suceden en los territorios y se expusieron los objetivos y ejes de trabajo para el ciclo lectivo 2016 para que cada región desarrolle y organice su planificación en el territorio de las políticas educativas que se llevarán adelante en cada aula de las escuelas de la Provincia”.

Por su parte, María Cristina Visenti, Inspectora Jefe de la Región educativa 5 que comprende los distritos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente, destacó la importancia del evento: “Es una oportunidad invalorable poder participar de estos espacios de trabajo en equipo donde pudimos conocer los lineamientos educativos que vamos a desarrollar en nuestra región y desasnar algunas inquietudes que nos van a permitir fortalecer el funcionamiento educativo en toda nuestra región”.

Cabe resaltar que ayer se realizó el encuentro con los inspectores de la regiones educativas 10, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 y continuará el jueves con el resto de las regiones educativas de la provincia de Buenos Aires.

miércoles, 20 de abril de 2016

¿Qué dijo Jorge Chueco cuando fue interrogado por la policía de Paraguay?

El abogado allegado a Lázaro Báez fue detenido el lunes por la tarde en un hotel en Encarnación; ya fue trasladado a la Argentina.

Luego de ser detenido la tarde del lunes en un hotel en Encarnación, el abogado cercano a Lázaro Báez, Jorge Chueco, fue interrogada por la policía de la Comisaría 3ra, antes de ser trasladado a la Argentina durante la noche.
Chueco fue expulsado de Paraguay por no tener documentación, aunque no se le inició ninguna causa porque no cometió ningún delito. Durante el interrogatorio, el abogado vinculado con Lázaro Báez afirmó que no ingresó de manera clandestina. "Nadie me pidió nada, yo tenía mi documentación. Cuando pasé a Ciudad del Este en una moto, nadie me pidió nada por lo tanto yo no entré en forma clandestina. Yo entré como entran millones de ciudadanos a Paraguay y Brasil".
Luego de la explicación de uno de los policías sobre el espacio permitido por el convenio entre los países limítrofes, Chueco se defendió de las acusaciones. "Yo no sé ni tengo detalles de cuánto es la cantidad de tiempo ni espacio que es permisible, no soy experto en medir eso. Sé que no hice 200 km en Foz de Iguazú ni 200 en Ciudad del Este, hice tramos muy breves", explicó.
Con el correr de las preguntas, se vio a Chueco más dubitativo, sin querer o saber explicar cómo ingresó a Paraguay, a pesar de no tener documentos luego de que se los robasen en Brasil. "A Paraguay ingresé con lo que tenía, con el documento no, porque me lo habían robado. No me registré con DNI porque pasé como pasan todos", concluyó.

Jorge Chueco tenía pedido de captura internacional por su presunta participación en la causa de lavado de dinero en la Argentina. Tras varios intentos de suicidio en Misiones y en Paraguay, fue detenido por la policía de Encarnación.

COMENZÓ EN ALMIRANTE BROWN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE

Es gratuita y la aplica el Municipio en todos los Centros de Salud 
​​

El Municipio de Almirante Brown inició en todo el distrito la vacunación contra la gripe para toda la población con el objetivo de prevenir las afecciones respiratorias antes de la llegada del invierno. La campaña es provincial pero el Municipio lleva a cabo la vacunación.

El objetivo de la campaña 2016 es lograr coberturas mayores o iguales al 95% en la población “objetivo”, comprendida por personal de salud, embarazadas y puérperas, niños de 6 a 24 meses de edad, personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con factores de riesgo (FR), y adultos mayores de 65 años. 
 
Todas las personas pertenecientes a la población objetivo se vacunarán sin orden médica, con excepción de las personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con factores de riesgo.

La vacunación se lleva a cabo en todos los Centros de atención primaria de Salud (CAPS) del sistema sanitario del Municipio de Almirante Brown de lunes a viernes de 8,30 a 17. Se prevé además para los días sábados la implementación de puntos adicionales para facilitar la vacunación de todos los vecinos del distrito.
 
Cabe señalar que la Vacuna antigripal trivalente, previene la gripe A (H1N1) y otras dos cepas, Influenza A (H3N2 y B).
La vacuna puede aplicarse en los siguientes casos: Conviviente de paciente inmunosuprimido; Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Intolerancia al huevo o antecedente de reacción alérgica no anafiláctica al huevo; Tratamiento con antibióticos o convalecencia de enfermedad leve; Tratamiento con corticoides; Enfermedad aguda benigna (rinitis, catarro, tos, diarrea); y Embarazo en cualquier trimestre de la gestación – Lactancia.

ntegran los grupos de riesgo las personas entre los 2 y hasta los 64 años inclusive, que posean algunos de los siguientes padecimientos
​:​
Grupo 1: Enfermedades respiratorias: Enfermedad respiratoria crónica, asma moderada y grave.
Grupo 2: Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía, cardiopatías congénitas.
Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica): Infección por VIH, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis, inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica), desnutrición grave.
Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados: Tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica -hasta seis meses posteriores a la remisión completa-, trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.
Grupo 5: Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros menores de 1.500 g. 

​SIGUE ESTE JUEVES EL OPERATIVO DE CASTRACION Y VACUNACIÓN DE MASCOTAS EN RAFAEL CALZADA

Continuarán este jueves 21 de abril los operativos de castración y vacunación  gratuita de mascotas  en la localidad de Rafael Calzada.

Dicho servicio está a cargo de profesionales en la unidad móvil  del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis
Al igual que hoy, el jueves, de 9 a 13, se atenderá a las mascotas de los vecinos en el  Ateneo Parroquial, ubicado en Murature entre las calles M. Arín y Lavalle.
Por otro parte, del 25 al 29 abril el Centro Municipal de Sanidad Animal celebrará la semana del animal con jornadas abiertas colaborativas a cargo de los profesionales del lugar y con la participación de las asociaciones protectoras de las mascotas. 

ATE SUR


La dieta de Vidal para los comedores escolares: Arroz y fideos, de lunes a viernes

Desde Lomas de Zamora denunciaron que el gobierno provincial envió a las directoras de los establecimientos educativos un “menú de emergencia” que no contempla carne, pollo, frutas y leche. Se filtró el listado de alimentos con los que el Ministerio de Desarrollo Social pretende alimentar a miles de niños bonaerenses.


El recorte de más del 30% que el gobierno de la provincia realizó en los comedores escolares tiene una consecuencia directa en el tipo de alimentación que recibirán los cientos de miles de niños y adolescentes bonaerenses.La austeridad en la alimentación impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, tomó cuerpo en un “menú de emergencia” remitido a las directoras de establecimientos educativos donde se propone una dieta semanal que oscila centralmente entre dos productos; fideos y arroz.En diálogo con INFOCIELO, Norberto Señor, integrante de la comisión administrativa de ATE Lomas de Zamora, dio cuenta de la precariedad existente en los comedores escolares de dicho distrito bonaerense.“En Lomas de Zamora, prácticamente en todas las escuelas con comedores desde el gobierno plantearon un menú de emergencia, que se lo llevaron impreso a las directoras. Ese menú de emergencia está argumentado en las estampidas de precios de los últimos meses, y por el otro lado, sustentado fundamentalmente en el ajuste provincial que garantiza alto negocio para los proveedores pero ningún tipo ajuste tipo de ajuste sobre las ganancias de ellos, entonces para sostener el nivel de ganancias de ellos que es gigantesco recortan calidad y cantidad”, denunció el dirigente gremial que días atrás participó de la movilización al Consejo Escolar regional, donde se llevó dicha demanda.En ese mismo sentido, sostuvo que “además de recortar cupos y de no darle a todos los chicos de los comedores la comida, suprimieron la carne, el pollo, la fruta y la leche”, lo que calificó como “una vergüenza” ya que Argentina “es un país productor de alimentos para que los comedores escolares brinde un menú de esas características”.El “menú de emergencia” de VidalEste medio pudo acceder al menú semanal confeccionado por la Provincia para los comedores escolares de Lomas de Zamora, el cual no plantea ningún alimento central que no sea fideos o arroz.• Lunes: fideos al fileto• Martes: arroz con lenteja• Miércoles: fideos con huevo• Jueves: arroz con paleta• Viernes: fideos con manteca o arroz con queso“La llamada manteca o queso es simplemente el aceite más barato que se pueda conseguir en la argentina y de peor calidad”, agregó Señor.Como adelantó INFOCIELO, el gobierno provincial, a través de la cartera de Desarrollo Social, definió un ajuste en la mercadería de los comedores barriales y escolares que ronda entre el 20% y 40%, al tiempo que en distritos como Bahía Blanca los establecimientos educativos debieron afrontar una quita de 4000 cupos alimenticios para estudiantes.
reportaje realizado a Norberto Señor en infocielo Publicado por ATE Sur - LOMAS DE ZAMORA

EL PAMI LANZA EL PROGRAMA SER DIGITAL PARA LA INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA DE MILES DE AFILIADOS DE TODO EL PAÍS

 El PAMI anuncia el lanzamiento del programa Ser Digital, que tiene como objetivo fomentar la inclusión en la vida digital y las competencias de integración tecnológica de todos sus afiliados.


Ser Digital funcionará bajo la dirección de UPAMI (Sistema de vinculación de PAMI con Universidades Públicas y Privadas) y el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica del Ministerio de Educación) y utilizará las estructuras de terciarios, los centros de formación profesional y las universidades. Contará con la asistencia técnica y territorial de la ONG Usuaria. 

PAMI cuenta con cerca 6 Millones de afiliados en todo el país. Se esperar incluir al menos al 1% de la población de PAMI antes de fin de año, es decir, a 60 mil afiliados.

Los afiliados que se inscriban recibirán un curso de dos meses, de 2h 30 minutos dos veces por semana, que les proveerá las herramientas y recursos para hacer efectiva su integración digital y tecnológica. 

El programa está orientado, por un lado, a fomentar la vinculación social y familiar a través de las redes sociales. 


Por otro lado, se busca facilitar los recursos para la relación de los jubilados afiliados con el PAMI. Por ejemplo:  identificar atajos prácticos para sus temas de interés inmediato (turnos, calendarios de cobro, etc). Además, podrán realizar un seguimiento de su historia clínica digital y de sus recetas de medicamentos por vía electrónica-.

Masiva movilización por trabajo copó la Ciudad de Buenos Aires

 MOVIMIENTO PIQUETERO

Más de 10.000 trabajadores desocupados y precarizados de diversos barrios del conurbano se movilizaron desde Liniers hasta el ministerio de Trabajo nacional para reclamar por trabajo genuino y aumentos.

Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, dijo que “lo primero que debemos destacar es la magnitud de la movilización. La seguidilla de días de lluvia dificulta salir de los barrios más humildes. A pesar de ello y del clima de hoy, 10 mil personas marcharon 12 kilómetros para llevar los reclamos sociales a las puertas del ministerio de Triaca. Demuestra una enorme reacción y reserva de lucha del pueblo contra el ajuste y abre una gran perspectiva para enfrentarlo”
Y agregó que “esta marcha pone también en evidencia que los “anuncios sociales” de Macri no resuelven nada frente a la terrible agudización de la pobreza de los últimos meses, producto de la inflación y los despidos, y desmiente a Triaca, cuando relativiza los despidos. No queremos limosnas de miseria como contraparte de que se mantengan los despidos y la precarización permanente. Reclamamos que se prohiban los despidos, se creen puestos de trabajo genuino y se paguen planes y salarios acordes a la inflación y la canasta familiar.”


Y cerró “Hoy marchamos junto a los trabajadores estatales, docentes y profesores universitarios. Encontramos a trabajadores despedidos de Atucha  en las puertas del ministerio de Trabajo. Se trata de un reclamo común contra el ajuste buitre de Macri, cuyo gobierno festeja un reendeudamiento del país mientras 1,8 millones de trabajadores caen en la pobreza e indigencia”

martes, 19 de abril de 2016

​​ COMENZÓ EN ALMIRANTE BROWN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE

El Municipio de Almirante Brown inició en todo el distrito la vacunación contra la gripe para toda la población con el objetivo de prevenir las afecciones respiratorias antes de la llegada del invierno. La campaña es provincial pero el Municipio lleva a cabo la vacunación.

El objetivo de la campaña 2016 es lograr coberturas mayores o iguales al 95% en la población “objetivo”, comprendida por personal de salud, embarazadas y puérperas, niños de 6 a 24 meses de edad, personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con factores de riesgo (FR), y adultos mayores de 65 años. 
Todas las personas pertenecientes a la población objetivo se vacunarán sin orden médica, con excepción de las personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con factores de riesgo.

La vacunación se lleva a cabo en todos los Centros de atención primaria de Salud (CAPS) del sistema sanitario del Municipio de Almirante Brown de lunes a viernes de 8,30 a 17. Se prevé además para los días sábados la implementación de puntos adicionales para facilitar la vacunación de todos los vecinos del distrito.
Cabe señalar que la Vacuna antigripal trivalente, previene la gripe A (H1N1) y otras dos cepas, Influenza A (H3N2 y B).
La vacuna puede aplicarse en los siguientes casos: Conviviente de paciente inmunosuprimido; Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Intolerancia al huevo o antecedente de reacción alérgica no anafiláctica al huevo; Tratamiento con antibióticos o convalecencia de enfermedad leve; Tratamiento con corticoides; Enfermedad aguda benigna (rinitis, catarro, tos, diarrea); y Embarazo en cualquier trimestre de la gestación – Lactancia.

ntegran los grupos de riesgo las personas entre los 2 y hasta los 64 años inclusive, que posean algunos de los siguientes padecimientos
​:​
Grupo 1: Enfermedades respiratorias: Enfermedad respiratoria crónica, asma moderada y grave.
Grupo 2: Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía, cardiopatías congénitas.
Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica): Infección por VIH, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis, inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica), desnutrición grave.
Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados: Tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica -hasta seis meses posteriores a la remisión completa-, trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.
Grupo 5: Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros menores de 1.500 g. 

EL PRESIDENTE MANTENDRÁ UN ENCUENTRO CON FUNCIONARIOS EN CASA DE GOBIERNO Y AL MEDIODÍA IMPARTIRÁ LA ORDEN DE ZARPADA A LA FRAGATA “LIBERTAD” EN SU VIAJE DE INSTRUCCIÓN 45TO. CON LOS CADETES DEL ÚLTIMO AÑO DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR.



El encuentro del Presidente y su equipo de gobierno se llevará a cabo a partir de las 8 en el Salón Eva Perón.

Además de los 21 ministros que integran el gabinete nacional, estarán presentes la vicepresidenta Gabriela Michetti y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

En tanto, a las 12.30 Macri leerá la orden de zarpada del buque escuela a bordo de la fragata que se encuentra amarrada en la Dársena Norte del puerto porteño.

Al acto asistirán el ministro de Defensa, Julio Martinez; el jefe de la Armada, vicealmirante Marcelo Srur; y otras autoridades civiles y militares, así como familiares de los tripulantes.

La Fragata, que zarpará el próximo sábado a las 8.30, está al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde y conduce a los integrantes de las promociones 144 y 145 del Escalafón Comando Naval e Infantería de Marina y 100 y 101 del Escalafón Intendencia de la Escuela Naval Militar.

El viaje tiene como objetivo principal completar los estudios y prácticas en el mar para finalizar con la instrucción de los guardiamarinas antes de su graduación y la misión de estrechar lazos de amistad con los países que visita la nave insignia de la Armada.

A las 14.30, el jefe de Estado mantendrá en su despacho de la Casa Rosada una reunión de seguimiento de gestión con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.







El PAMI comenzó la campaña de vacunación antigripal 2016 y duplicó la cantidad de dosis que distribuirá en todo el país Los afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) pueden, a partir de hoy, acceder a la vacuna antigripal que el PAMI provee anualmente de forma gratuita.

Este año, el Instituto duplicó la cantidad de dosis en relación a la campaña anterior, y distribuirá 1.300.000 vacunas que serán aplicadas en cerca de 6000 farmacias de todo el país. El Director Ejecutivo de PAMI, doctor Carlos Regazzoni, marcó el inicio de la campaña esta tarde en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, dónde acompañó a un grupo de afiliados a una farmacia para recibir la vacuna. Allí, Regazzoni subrayó la importancia de que los afiliados al PAMI, y particularmente aquellos mayores de 65 años, vuelvan a aplicarse la vacuna cada año. “Es segura y eficaz, y es la mejor manera que tienen los adultos mayores de protegerse de la gripe”. Además, el director de PAMI agregó que “nuestra prioridad es el cuidado de los jubilados. Esta campaña, y todas las medidas que estamos tomando desde que iniciamos esta gestión, apuntan a eficientizar, transparentar y ordenar al PAMI para poder convertirlo así en un modelo de gestión de salud en la región y en el mundo”. El aumento en la cantidad de dosis que se distribuirán en la campaña de vacunación antigripal 2016 de PAMI se dio gracias a un acuerdo entre el Instituto y el Ministerio de Salud de la Nación, firmado por el Director Ejecutivo y el titular de la cartera de Salud, doctor Jorge Lemus. Debido a la extensión de la campaña y a la variedad de puntos de atención que se ofrecen, es importante que los afiliados consulten en su farmacia la fecha de llegada de las vacunas. Si la farmacia a la que concurren habitualmente no llegara a estar adherida al plan de vacunación, el listado completo de farmacias habilitadas ya se encuentra disponible en www.pami.org.ar. Allí podrán consultar y seleccionar otro establecimiento que sea de su conveniencia para aplicarse la vacuna. Aquellos afiliados que sean mayores de 65 años podrán acudir a las farmacias habilitadas solamente con su carnet de afiliado y DNI, mientras que los menores de 65 años deberán además presentar una prescripción médica. Por consultas sobre esta campaña, nuestros afiliados podrán dirigirse al teléfono 0-800-222-2233. Y ante cualquier consulta médica, les solicitamos que se dirijan a sus médicos de cabecera.-
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ¿Quiénes deben aplicarse la vacuna?  Todos los adultos a partir de los 65 años.  Niños de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas (dentro de los 10 días posteriores al parto si no recibieron la vacuna durante el embarazo).  Personas entre los 2 años y hasta los 64 años, con factores de riesgo (con indicación médica).  Personal de la salud y convivientes con personas de alto riesgo.  Todos los afiliados/beneficiarios que residan en instituciones recibirán la vacuna. Aquellos que no puedan movilizarse podrán solicitar la aplicación de la vacuna en su domicilio a través del 0-800-222-2233. Sobre la vacuna  La vacuna antigripal genera anticuerpos contra la gripe "A".  La vacuna es segura y no provoca gripe ni otras enfermedades respiratorias, aunque de manera poco frecuente puede ocasionar fiebre leve.  Las personas vacunadas tienen una probabilidad mucho más baja de contraer una gripe que derive en un cuadro grave. Sin embargo, en la época invernal existen otros virus circulando que pueden causar cuadros similares  No hay relación entre la vacuna antigripal y el dengue. Si padece cualquier enfermedad febril debe consultar al médico antes de aplicarse la vacuna.

ADICCIONES: EN BROWN PLANIFICAN ACCIONES PREVENTIVAS CON LAS MADRES CONTRA EL PACO


Las autoridades sanitarias de Almirante Brown planifican el desarrollo conjunto de acciones preventivas contra las adicciones  con la organización Madres contra el Paco.

En tal sentido, el secretario de Salud del municipio, Alejandro Costa, y el coordinador General de Adicciones, Claudio Gustavo Rojas, recibieron a la fundadora de la entidad, Silvia Beatríz Alcántara, con quien analizaron todas las posibilidades de cooperación y complementación en tareas a  desarrollar en todo el ámbito browniano.

"Tenemos precisas instrucciones del Intendente Mariano Cascallares de avanzar con acciones concretas de prevención en este tema tan actual y de tanta sensibilidad", indicó Costa.

Tras ese encuentro, Rojas y Alcantará efectuaron  una recorrida por distintas zonas en que en breve comenzará la labor preventiva, entre ellas el barrio 2 de abril de Rafael Calzada.

También visitaron al párroco del Pequeño Cottolengo Don Orione, en Claypole, padre Hernán Martín, para articular acciones con la Pastoral Social de Adicciones de Almirante Brown.

MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER AL COBRO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES

Deben tener los datos correctamente acreditados ante la ANSES para comenzar a percibirlas.
Para que los trabajadores inscriptos en el Régimen del Monotributo puedan percibir las Asignaciones Familiares, anunciadas por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, deben corroborar que cuentan con sus datos personales y los de su grupo familiar acreditados correctamente en la ANSES.
La consulta para verificar dichos datos debe hacerse desde el sitio web del organismo (www.anses.gob.ar). En caso de que no estén acreditados, tendrán que dirigirse a una oficina de la ANSES sin turno previo con la siguiente documentación:
  • original y fotocopia de los DNI de ambos progenitores e hijos;
  • partida de nacimiento original y fotocopia;
  • constancia de CBU emitida por el banco, donde consten el DNI, número de CBU y apellido y nombre del titular.
Consulta a través de www.anses.gob.ar
1)    Ir a la sección Mi ANSES e ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si no se cuenta con la clave, se la puede generar allí mismo, completando la información y respondiendo 3 preguntas sin necesidad de presentarse personalmente.
2)    Luego de ingresado a Mi ANSES, hacer clic en el ícono de Relaciones Familiares.
3)    Completar los datos de domicilio particular, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
4)    Revisar si los datos personales y del grupo familiar se encuentran completos, correctos y en estado “acreditado”.
5)    Si los datos están debidamente acreditados, ingresar en la solapa gestión/cambio de boca de pago AAFF. Si desea modificar la boca de pago, pulsar continuar e ingresar el nuevo CBU para recibir el pago.
6)    Si los datos no están acreditados, debe presentarse en cualquier oficina de la ANSES sin turno previo, con la documentación solicitada.

​​DEPORTE EN LOS BARRIOS: YA ESTÁ EN MARCHA EL PROGRAMA DE DESCENTRALIZACIÓN


Con el objetivo de sumar cada vez más jóvenes a la vida deportiva, el Municipio de Almirante Brown sigue acercando diferentes propuestas a entidades barriales en todas las localidades del distrito.

Mediante esta iniciativa, docentes de educación física de la Subsecretaría de Deportes organiza actividades abiertas a la comunidad  buscando captar a jóvenes que por diferentes motivos no se acercaban a las instituciones deportivas.

Gracias a este programa de descentralización y democratización del deporte, hoy la oferta de actividades  llega a instituciones de Don Orione como Ramona Díaz,
​ ​
Estrella Federal, 17 de Agosto y Defensores de Don Orione; El Ceibo, Fundación Prasam, La Tranquera, Estrella, Malvinas Argentinas, Guillermo Brown, Barrio Lindo el  CAPS  de Malvinas Argentinas; El Fortín, Inter, 12 de Octubre y Sol y Luna de Longchamps; Recreando, 7 de Agosto, Te ayudamos a crecer y San Lorenzo de Solano; San Javier Guillermo Brown, Centro El Tambo y Defensores de Calzada, de Rafael Calzada.

Otras instituciones participantes son Unidos y Mármol Norte, Unidos de Mármol, Unión Vecinal San Juan, Bouchard, San Javier y Guillermo Brown, de Mármol; Sociedad de Fomento Mariano Moreno, y 2 de Enero de Claypole; Sociedad de Fomento Zona Este, Casa del Niño, Piedrabuena, La Tablada y el CIC  de San José; La Sociedad de Fomento Primera Junta y Almafuerte, de Burzaco y Parque Rivadavia, Sagrado Corazón, El Renacer y San Juan de Corimayo de Ministro Rivadavia.

“Desde el principio la gestión del intendente Cascallares buscó  promover la cultura del deporte en todos los barrios, acercarse a las instituciones y proponerles a los vecinos distintas disciplinas, no solo para chicos y chicas sino también para adultos mayores”, afirmó el subsecretario del Instituto Municipal del Deporte, Juan Gabriel Alarcón.

ARRANCARON LOS TALLERES GRATUITOS EN EL CIC SAN JOSÉ

Con el objeto de promover espacios de recreación, capacitación y brindar herramientas que faciliten la inserción laboral de los vecinos, comenzaron los talleres municipales gratuitos organizados por el Municipion de Almirante Brown en el Centro de Integración Comunitaria San José, ubicado en San Luis 166, esquina Frías.
 
Hasta el momento, ya se inscribieron más de 200 vecinos de la localidad. Para averiguar qué talleres disponen de cupos a la fecha, los interesados en anotarse pueden llamar al 4236-7504 o comunicarse vía correo electrónico acicsanjose@hotmail.com. El único requisito para participar es presentar una copia del DNI.
 
Entre los talleres organizados por la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos del Municipio, hay apoyo escolar de 10 a 11, folklore de 18 a 19 y peluquería de 9 a 11 los lunes; los martes y los jueves se dictan clases de gimnasia modeladora de 9 a 10.30; y los miércoles hay talleres de expresión creativa de 8.30 a 10.30 para adultos y de 12 a 14 para adolescentes.
 
También se dicta el taller de moldería y confección los miércoles de 9 a 11 para adultos y los viernes de 9 a 10.30 para niños y niñas.
 
Comenzaron también los talleres culturales de Violín, Fotografía, Muñequería Country y Teatro, a cargo de los profesionales del Instituto Municipal de las Culturas.
 
"La convocatoria hasta el momento fue la esperada y deseamos que más vecinos se sumen a los talleres y participen de una actividad que los haga sentirse útiles y les permita el día de mañana insertarse en el mercado o crear su propio emprendimiento", manifestó Germán Bonnemezón, secretario de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos. Y agregó: "Este también es un espacio de contención para niños, niñas y adolescentes, donde damos apoyo escolar,  expresión creativa y teatro para que desarrollen nuevas capacidades en lugar de estar expuestos en la calle".​​

Hoy, marcha a pata y pulmón desde Liniers hasta el Ministerio de Desarrollo

COMUNICADO DE LAS ORGANIZACIONES DE DESOCUPADOS, PRECARIZADOS Y PIQUETERAS

Miles de desocupados, trabajadores precarizados y cooperativistas concentrarán mañana desde las 8am en Rivadavia y Gral. Paz para marchar a los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo en reclamo de trabajo genuino, aumento y contra los despidos y los tarifazos.

Provenientes de los barrios más pobres del conurbano y la capital, recorrerán más de 12 kms -sumando compañeros en Flores y en Plaza Once- para confluir finalmente en Congreso, en apoyo a  los trabajadores de ATE, judiciales, docentes y profesores universitarios, con quienes marcharan por los reclamos obreros y populares. “Conformaremos una movilización extraordinaria que, como la del 16 de marzo pasado, ingresará al centro del poder político con más de 15 mil compañeros
Las organizaciones parte de este frente denuncian que “los funcionarios de las áreas sociales y del ministerio de Trabajo han respondido al reclamo que hicimos en marzo diciendo que ya se aumentó la AUH un 15% y se aumentaría $600 el ingreso de los cooperativistas, que pasarían a cobrar $3200. Pero la inflación y los tarifazos superan por lejos estos escasos montos, ¿quién puede comer, mandar a sus hijos al colegio, viajar, etc. con esta miseria? Macri y los gobernadores ajustan contra los que menos tienen, aumentando la pobreza vía tarifazos, inflación y despidos y trasladan lo que pierden los pobres a la ganancia de los ricos.”
Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, dijo que “Cuando los empresarios, presidentes y funcionarios fugan los recursos nacionales mediante paraísos fiscales y cuentas en el exterior se están llevando los recursos para el trabajo, la salud y la educación de los trabajadores
Y agregó que “para frenar la pobreza es necesario un paro nacional contra los despidos, los tarifazos y por el conjunto de los reclamos populares. Ese será también un reclamo que haremos oír mañana”

ABAJO LOS TARIFAZOS, LOS DESPIDOS Y LA PRECARIZACIÓN LABORAL
POR TRABAJO GENUINO Y AUMENTO
POR UN PARO NACIONAL CONTRA EL AJUSTE

POLO OBRERO

Alerta epidemiológico en Tucumán tras dos muertes por hantavirus

LA MINISTRA DE SALUD DE TUCUMÁN, ROSSANA CHAHLA, DECLARÓ EL ALERTA EPIDEMIOLÓGICO EN LA PROVINCIA POR LA MUERTE DE DOS PERSONAS INFECTADAS CON HANTAVIRUS Y ADVIRTIÓ A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD QUE "ESTÉN ATENTOS A LOS CASOS DE PACIENTES QUE PROVENGAN DE ZONAS RURALES CON ALGÚN SÍNDROME FEBRIL".

"En la provincia tuvimos dos casos positivos de hantavirus: una joven de 23 años y un niño de cinco años, por lo que declaramos el alerta", informó la ministra.
El hantavirus "no estaba presente hasta ahora en Tucumán, pero sí en algunas provincias del norte y el sur del país, por lo que cuando dimos con pacientes positivos empezamos a estudiar los casos retrospectivamente para detectar alguna sintomatología que pueda estar relacionada", explicó.

Chahla apuntó que además "se estudiará a los roedores de las zonas rurales para detectar la presencia del virus", y aclaró que "los animales que lo trasmiten son silvestres".

"No queremos que la gente se asuste y empiece a publicar por las redes sociales cosas que no son ciertas. El alerta es especialmente epidemiológico para los trabajadores de la salud, con el objetivo de estar atentos y tener en cuenta esta patología en casos de pacientes que provengan de zonas rurales con algún síndrome febril", explicó.

El alerta epidemiológico se declaró además por el dengue y la bronquiolitis, afirmó la ministra.

Alerta por sudestada: anegamientos y evacuados en municipios del conurbano

CAUSÓ ANEGAMIENTOS DE CALLES POR LA CRECIDA DEL RÍO DE LA PLATA EN LA ZONA DE TIGRE Y SAN FERNANDO, DONDE EL AGUA ENTRÓ EN CASAS Y FUE NECESARIO EVACUAR A VECINOS IGUAL QUE EN QUILMES Y BERISSO, LOS DISTRITOS MÁS AFECTADOS POR EL FENÓMENO, INFORMÓ DEFENSA CIVIL.
La sudestada, con vientos de hasta 50 kilómetros por hora, causó anegamientos de calles por la crecida del Río de la Plata en la zona de Tigre y San Fernando, donde el agua entró en casas y fue necesario evacuar a vecinos igual que en Quilmes y Berisso, los distritos más afectados por el fenómeno, informó Defensa Civil.
Según un reporte de Hidrografía Naval, se espera una creciente hasta cerca de los 4 metros en toda la ribera del río.

El fuerte viento del sudeste, que durante la jornada de hoy sopló con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, provocó esta tarde-noche la crecida del Río de la Plata en diferentes municipios ribereños de la provincia de Buenos Aires.

Las inundaciones afectaron calles y avenidas en la Capital Federal y la provincia; hubo evacuaciones en Quilmes y Berisso, las zonas más afectadas hasta el momento, y también había problemas en la zona del puerto de Olivos.

El Servicio de Hidrografía Naval informó que esta noche la altura del agua alcanzará casi los 4 metros en San Fernando y Tigre.


Fuentes de Defensa Civil indicaron que el agua en esa zona del norte del Conurbano se encontraba ya en los 2,47 metros y en ascenso, con un nivel de desborde marcado en 2,82 metros, lo que llevaría a "ingresar a un alerta máxima".