
HESURMET S.A

jueves, 8 de diciembre de 2011
Jueves 8 de diciembre de 2011
Represión
El 14 de diciembre comienzan
los alegatos
en el juicio oral por crímenes
en Campo de Mayo
(Télam).-El Tribunal Oral Federal 1 de
San Martín fijó para el 14 de diciembre la fecha de inicio de los alegatos en
el juicio oral por delitos de lesa humanidad contra el ex comisario Juan
Demetrio Luna, en el marco de las causas por violaciones a los derechos humanos
en jurisdicción de Campo de Mayo.
Luna está
acusado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas en
perjuicio de Carlos José Fateche y Victorio Derganz.
El próximo miércoles a las 12, en Villate 2121 en la localidad bonaerense de Vicente López, comenzarán las exposiciones de las querellas, luego será el turno del Ministerio Público Fiscal y finalmente de la defensa.
En este marco, fuentes judiciales estimaron que la sentencia podría dictarse el 22 de diciembre.
Los jueces Héctor Sagretti, Daniel Alberto Cisneros y Víctor Bianco juzgan a Luna, ex comisario dela
Comisaría de Tigre 1, respecto de los hechos investigados en
el caso 136 anexo a la causa 4012 (Campo de Mayo) en el que resultan víctimas
Fateche y Derganz.
Se le imputan los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional, amenazas y violencia reiterado en dos hechos, y en uno de los casos agravada también por haber transcurrido más de un mes, y tormentos por resultar las víctimas perseguidos políticos.
El próximo miércoles a las 12, en Villate 2121 en la localidad bonaerense de Vicente López, comenzarán las exposiciones de las querellas, luego será el turno del Ministerio Público Fiscal y finalmente de la defensa.
En este marco, fuentes judiciales estimaron que la sentencia podría dictarse el 22 de diciembre.
Los jueces Héctor Sagretti, Daniel Alberto Cisneros y Víctor Bianco juzgan a Luna, ex comisario de
Se le imputan los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional, amenazas y violencia reiterado en dos hechos, y en uno de los casos agravada también por haber transcurrido más de un mes, y tormentos por resultar las víctimas perseguidos políticos.
Jueves 8 de diciembre de 2011
En San
Isidro
Apareció el financista que
había
denunciado a la barra de Boca
Miguel Sofía,
el financista que se encontraba desaparecido desde hacía varios días luego de
que su familia denunciara que había sido amenazado por barrabravas de Boca, se
presentó en la DDI
de San Isidro sano y salvo, informaron fuentes policiales.
Sofía, que
apareció en la noche del miércoles, dijo ante los investigadores que se
escondió voluntariamente y ahora deberá declarar ante la fiscal federal de San
Isidro Rita Molina, que investigaba su desaparición como un secuestro extorsivo.
Jueves 8 de diciembre de 2011
Reforma del
Código de Contravenciones
la actividad de los manteros
El impedimento
para que los manteros puedan continuar con su actividad fue resuelto por una
ley que sancionó la
Legislatura en una votación que dividió a más de un bloque
respecto de la postura a adoptar.
En ese marco, la norma fue aprobada en general por 41 votos a favor y 19 en contra, y prevé la modificación del artículo 83 del Código de Contravenciones, donde se contemplaban los casos de excepciones de aplicar penas a quienes realizarán actividades lucrativas en el espacio público.
Anteriormente, el Código permitía la venta "de baratijas o artículos similares, artesanías y, en general, la venta de mera subsistencia que no impliquen una competencia desleal efectiva para con el comercio establecido".
En ese marco, la norma fue aprobada en general por 41 votos a favor y 19 en contra, y prevé la modificación del artículo 83 del Código de Contravenciones, donde se contemplaban los casos de excepciones de aplicar penas a quienes realizarán actividades lucrativas en el espacio público.
Anteriormente, el Código permitía la venta "de baratijas o artículos similares, artesanías y, en general, la venta de mera subsistencia que no impliquen una competencia desleal efectiva para con el comercio establecido".
De aquí en más
y según el texto aprobado, "no se podrá ejercer la venta en la vía
pública" con sanciones de hasta 1000 pesos a quienes no cumplan con la
reglamentación y de hasta 60.000 pesos a los que realicen las actividades
lucrativas en "volúmenes y modalidades similares a las de un comercio
establecido".
Sin embargo, advierte que "no constituye una contravención la venta ambulatoria en la vía pública o en transportes públicos de baratijas o artesanías, y en general la venta que no implique una competencia desleal con el comercio establecido".
También, quedan fuera de las penas "los artistas callejeros, en la medida que no exijan contraprestación pecuniaria".
En tanto, los legisladores crearon una comisión legislativa para que efectúe una propuesta de resolución sobre la ocupación del espacio público de los artesanos que actualmente ocupan la calle Perú, entrela Diagonal Sur y
Rivadavia, en el microcentro porteño.
Asimismo, mientras se debatió el proyecto, puertas afueras dela Legislatura , un grupo
de manteros mantuvo una protesta hasta la madrugada en rechazo de la iniciativa
del que contemplaba la prohibición de su actividad.
En tanto, la ley aprobada, si bien no está explícito en el texto, abriría la posibilidad de incorporar a los actuales manteros a los centros feriales que funcionan enla Ciudad.
Po r ello, plantea un marco regulatorio de la actividad de
unas 30 ferias, entre ellas, las del Parque Rivadavia, Centenario, Parque Los
Andes, Lezama, Avellaneda, Chacabuco, Plaza Houssay, Julio Cortázar, Palermo
Viejo, Dorrego, Paseo Defensa, Diagonal Sur y calle Defensa.
Al respecto, contempla que cada feria podrá ser administrada por una asociación civil sin fines de lucro y deberá tener un cuerpo de delegados.
Además, define que en dichas ferias podrán venderse manualidades, entendidas como "todo proceso mediante el cual se incorpora valor significativo a los productos creados o transformados por el permisionario, siendo el valor, la aplicación de un esfuerzo personal al bien que se comercializa".
En tanto, prohíbe "expresamente la actividad de reventa y la venta de artículos industrializados o a gran escala".
Sin embargo, advierte que "no constituye una contravención la venta ambulatoria en la vía pública o en transportes públicos de baratijas o artesanías, y en general la venta que no implique una competencia desleal con el comercio establecido".
También, quedan fuera de las penas "los artistas callejeros, en la medida que no exijan contraprestación pecuniaria".
En tanto, los legisladores crearon una comisión legislativa para que efectúe una propuesta de resolución sobre la ocupación del espacio público de los artesanos que actualmente ocupan la calle Perú, entre
Asimismo, mientras se debatió el proyecto, puertas afueras de
En tanto, la ley aprobada, si bien no está explícito en el texto, abriría la posibilidad de incorporar a los actuales manteros a los centros feriales que funcionan en
Po
Al respecto, contempla que cada feria podrá ser administrada por una asociación civil sin fines de lucro y deberá tener un cuerpo de delegados.
Además, define que en dichas ferias podrán venderse manualidades, entendidas como "todo proceso mediante el cual se incorpora valor significativo a los productos creados o transformados por el permisionario, siendo el valor, la aplicación de un esfuerzo personal al bien que se comercializa".
En tanto, prohíbe "expresamente la actividad de reventa y la venta de artículos industrializados o a gran escala".
Jueves 8 de diciembre de 2011
Rumbo a la costa
Fin de semana largo: pasan
unos
4.800 autos por hora por el
Puesto de Lezama en la autovía
2
El caudal de
vehículos que marcha hacia la costa atlántica con motivo del fin de semana
largo se incrementó y tras colapsar en las primeras horas la autopista Buenos
Aires-La Plata, hacia las 9 por el puesto vial de Lezama, en la autovía 2
pasaban unos 4.800 automóviles por hora.
Un vocero del
puesto Lezama de la
Policía Vial bonaerense dijo en la mañana de este jueves a
Télam que "el paso de vehículos hacia la costa es incesante desde la tarde
de ayer", que "el movimiento se mantuvo durante toda la noche",
y que "esta mañana hacia las 9 están pasando 80 vehículos por minuto, es
decir unos 4.800 por hora".
"La marcha, si bien es lenta, no se detiene y no se han registrado accidentes por el momento", agregó.
El vocero remarcó que "el tránsito no cesa desde ayer, ésta es una de las veces que más vehículos vi pasar".
En tanto, desdela
Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos
Aires adelantaron que se espera para este fin de semana largo una ocupación
hotelera promedio "superior al 90 por ciento de la capacidad".
"La marcha, si bien es lenta, no se detiene y no se han registrado accidentes por el momento", agregó.
El vocero remarcó que "el tránsito no cesa desde ayer, ésta es una de las veces que más vehículos vi pasar".
En tanto, desde
*******************************************************
Operativo
Unos 600 policías controlan la
seguridad
por el éxodo turístico del fin
de semana largo
Cerca de 600
policías, 100 motos y otros tantos patrulleros participan del operativo
dispuesto por el gobierno bonaerense para garantizar la seguridad de quienes
viajan a la costa Atlántica y otros destinos turísticos en este fin de semana
largo, se informó oficialmente.
Según detalló
en un comunicado el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, "durante
este fin de semana largo, el gobernador Daniel Scioli ha dispuesto afectar a
los controles a más de 560 efectivos de la Policía de Seguridad Vial, un centenar de motos,
97 móviles y 25 destacamentos fijos en el Corredor Vial del Atlántico".
"Además se realizarán operativos de control de peso de camiones en otras rutas, estarán instalados los puestos de radares móviles y al mismo tiempo se realizará asistencia sanitaria y habrá estado de alerta preventiva en todas las guardias hospitalarias", precisó.
Pérez remarcó que "trabajamos con los Organismos de la provincia que realizan controles como el REBA en alcoholemia y el Ministerio de Trabajo en el descanso de choferes, y coordinamos acciones permanentes conla Agencia Nacional
de Seguridad Vial, con la
Gendarmería , con la Policía de Seguridad Vial".
"El objetivo siempre es tratar de concientizar a los conductores para que utilicen el cinturón de seguridad y respeten las velocidades máximas, que tengan el vehículo verificado a la hora de salir y por supuesto no ingieran alcohol" detalló.
Desde la dirección provincial de Política y Seguridad Vial, recordaron que en la página Web www.gob.gba.gov.ar se encuentra publicada la ubicación de los 55 radares fijos, a los que el gobierno provincial sumará otros 30 cinemómetros móviles correctamente señalizados para detectar excesos de velocidad.
También se dispuso reforzar la asistencia sanitaria y el estado de alerta en las guardias hospitalarias de los nosocomios con área programática próxima a las Rutas 2, 11, 29, 36, 41, 56, 63 y 74. Paralelamente, se procederá a un refuerzo de ambulancias en puntos estratégicos como Dolores (Isla de Covisur),La Plata y Mar del Plata,
además de tener a disposición el helicóptero sanitario.
"Además se realizarán operativos de control de peso de camiones en otras rutas, estarán instalados los puestos de radares móviles y al mismo tiempo se realizará asistencia sanitaria y habrá estado de alerta preventiva en todas las guardias hospitalarias", precisó.
Pérez remarcó que "trabajamos con los Organismos de la provincia que realizan controles como el REBA en alcoholemia y el Ministerio de Trabajo en el descanso de choferes, y coordinamos acciones permanentes con
"El objetivo siempre es tratar de concientizar a los conductores para que utilicen el cinturón de seguridad y respeten las velocidades máximas, que tengan el vehículo verificado a la hora de salir y por supuesto no ingieran alcohol" detalló.
Desde la dirección provincial de Política y Seguridad Vial, recordaron que en la página Web www.gob.gba.gov.ar se encuentra publicada la ubicación de los 55 radares fijos, a los que el gobierno provincial sumará otros 30 cinemómetros móviles correctamente señalizados para detectar excesos de velocidad.
También se dispuso reforzar la asistencia sanitaria y el estado de alerta en las guardias hospitalarias de los nosocomios con área programática próxima a las Rutas 2, 11, 29, 36, 41, 56, 63 y 74. Paralelamente, se procederá a un refuerzo de ambulancias en puntos estratégicos como Dolores (Isla de Covisur),
Jueves 8 de diciembre de 2011
Tiempo inestable durante la
tarde
en la Capital y el conurbano
La jornada en la Capital Federal y
el conurbano bonaerense se presenta con nubosidad variable y tiempo inestable
durante la tarde, vientos leves del sector Norte cambiando al sector Sur, una
temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 29, informó el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN).
Para el viernes
se espera cielo algo nublado, vientos leves del sector Este, con marcas
térmicas que se ubicarán en 19 grados de mínima y 30 de máxima.
El sábado se prevé cielo algo nublado, vientos leves del Nordeste, con una temperatura mínima estimada en 20 grados y una máxima en 31.
Para el domingo, en tanto, el SMN pronostica nubosidad variable, con tiempo inestable hacia la tarde o noche, vientos leves del Norte cambiando al Sur, con temperaturas estimadas en 21 grados la mínima y 30 grados la máxima.
El sábado se prevé cielo algo nublado, vientos leves del Nordeste, con una temperatura mínima estimada en 20 grados y una máxima en 31.
Para el domingo, en tanto, el SMN pronostica nubosidad variable, con tiempo inestable hacia la tarde o noche, vientos leves del Norte cambiando al Sur, con temperaturas estimadas en 21 grados la mínima y 30 grados la máxima.
Cristina, en la escuela "Néstor
Kirchner"
"Nada ni nadie nos hará
cambiar
el rumbo", afirmó la Presidenta
La presidenta Cristina Fernández de
Kirchner afirmó que "nada ni nadie nos hará cambiar el rumbo", al
tiempo que destacó que es el último día hábil de su mandato, iniciado el 10 de
diciembre de 2007, cuando el ex presidente Néstor Kirchner le colocó la banda
presidencial.
En la localidad
de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza , la Presidenta se emocionó al evocar el cambio de
mando de hace cuatro años.
"Vamos a continuar el rumbo dela Patria , el que nos marcaron los próceres de la
historia. El de gobernar para mejorar la calidad de vida de la gente, darle
mayor autonomía al país, seguridad, equidad, justicia, igualdad y libertad.
Vamos a seguir hasta el último aliento, las últimas fuerzas, como lo hizo
él", dijo en referencia al ex presidente.
Además de asistir al bautismo de la escuela técnica modelo local con el nombre de "Presidente Dr. Néstor C. Kirchner", Cristina encabezó cuatro videoconferencias para inaugurar obras viales y de servicios sanitarios en Corrientes, Moreno y Vicente López (provincia de Buenos Aires), y Sarmiento (Chubut).
La mandataria expresó su orgullo por las inauguraciones y destacó que desde 2003 en todo el país "se empiezan las obras y se terminan, no quedan truncas, no fracasan. Estas gestiones hicieron cosas que transformaron la vida de los argentinos".
Destacó que la escuela inaugurada en Laferrere "es emblemática" para el gobierno nacional, porque "las escuelas técnicas recuperadas significan la recuperación de la industria y la educación por el trabajo".
Agradeció la imposición del nombre del ex presidente y dijo que "es un honor que lleve este nombre una escuela moderna y modelo", y también correspondió a los ciudadanos deLa
Matanza por el apoyo recibido en las últimas elecciones.
"Fernandito (por Fernando Espinoza, intendente deLa Matanza ) me decía: `acá
sacaste más votos que Perón`. ¡La pucha, qué honor, que deuda tengo con ustedes
por semejante honor!", expresó Cristina.
Al referirse a las inauguraciones, destacó que los 36 nuevos kilómetros de la ruta nacional 14, del Mercosur, son un avance hacia una "moderna autovía a Brasil"; y dijo que la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Moreno "no sólo es nueva infraestructura urbana sino que aporta al medio ambiente y la salud".
"Cuando se hacen obras de agua potable y cloacas, la gente se enferma menos, son datos concretos de la realidad", expresó, y destacó que el gimnasio inaugurado en la localidad chubutense de Sarmiento es esencial para la vida enla
Patagonia.
Tambié n ponderó el distribuidor vial inaugurado en Vicente
López, localidad donde hubo "inversiones públicas y privadas muy
importantes en los últimos años".
La Presidenta estuvo acompañada por los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido; de Educación Alberto Sileoni; y de Salud, Juan Manzur; el secretario de Medio Ambiente, Juan José Mussi; el secretario General dela Presidencia , Oscar
Parrilli; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, entre otras autoridades
nacionales, provinciales y locales.
"Vamos a continuar el rumbo de
Además de asistir al bautismo de la escuela técnica modelo local con el nombre de "Presidente Dr. Néstor C. Kirchner", Cristina encabezó cuatro videoconferencias para inaugurar obras viales y de servicios sanitarios en Corrientes, Moreno y Vicente López (provincia de Buenos Aires), y Sarmiento (Chubut).
La mandataria expresó su orgullo por las inauguraciones y destacó que desde 2003 en todo el país "se empiezan las obras y se terminan, no quedan truncas, no fracasan. Estas gestiones hicieron cosas que transformaron la vida de los argentinos".
Destacó que la escuela inaugurada en Laferrere "es emblemática" para el gobierno nacional, porque "las escuelas técnicas recuperadas significan la recuperación de la industria y la educación por el trabajo".
Agradeció la imposición del nombre del ex presidente y dijo que "es un honor que lleve este nombre una escuela moderna y modelo", y también correspondió a los ciudadanos de
"Fernandito (por Fernando Espinoza, intendente de
Al referirse a las inauguraciones, destacó que los 36 nuevos kilómetros de la ruta nacional 14, del Mercosur, son un avance hacia una "moderna autovía a Brasil"; y dijo que la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Moreno "no sólo es nueva infraestructura urbana sino que aporta al medio ambiente y la salud".
"Cuando se hacen obras de agua potable y cloacas, la gente se enferma menos, son datos concretos de la realidad", expresó, y destacó que el gimnasio inaugurado en la localidad chubutense de Sarmiento es esencial para la vida en
Tambié
La Presidenta estuvo acompañada por los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido; de Educación Alberto Sileoni; y de Salud, Juan Manzur; el secretario de Medio Ambiente, Juan José Mussi; el secretario General de
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Miércoles 7 de diciembre de
2011
Gacetillas de prensa de la Municipalidad de Almirante
Brown
LO MEJOR DEL TENIS MUNDIAL ESTE
JUEVES Y VIERNES EN ALMIRANTE BROWN
Nalbandián,
Chela, Mónaco y Massú participarán de la tercera edición del torneo de tenis
Copa Almirante Brown que estima la presencia de 3500 espectadores por día.
A pocos días de haberse disputadola Copa Davis en España, tres de los integrantes del
equipo nacional se reencontrarán con su público en Almirante Brown luego de
haber demostrado en la cancha que la Argentina tiene juego y corazón para quedar en la
historia del tenis mundial.
A pocos días de haberse disputado
La
comunidad local tendrá la posibilidad de ver en vivo y directo a David Nalbandián,
Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela, quienes junto al chileno Nicolás Massú,
disputarán la tercera edición del torneo de tenis “Copa Almirante Brown”, este
jueves y viernes en el Club San Albano.
El
formato de juego va ser un cuadrangular. El jueves 8 a partir de las 15 se
desarrollarán las dos semifinales: Mónaco-Chela y Nalbandián-Massú. Mientras
tanto, el viernes 9
a las 17,30 se jugará la final del torneo. Previamente, los tenistas que pierdan su primer
partido ofrecerán una clínica a más 400 chicos que practican tenis en los clubs
locales.
Más
de 3500 personas por día disfrutarán de este evento que contará con la
presencia del intendente local, Darío Giustozzi, el subsecretario de Deportes,
Germán Bonnemezón, el ex tenista Martín Jaite -que acompaña al Municipio en la
organización de la copa-, y
figuras del deporte nacional.
***********************************
CENTRO DE ARTE Y CULTURA DE BURZACO
Durante
todo el fin de semana se proyectará el filme “Violeta se fue a los cielos”, que
retrata la vida de la popular artista.
Esta coproducción argentina y chilena, dirigida por Andrés Wood
y protagonizada por Francisca Gavilán, recrea la vida de la reconocida artista
trasandina, donde se mezclan su obra, sueños, vivencias, secretos, miedos,
frustraciones, alegrías, junto a aquellos personajes que atravesaron su vida.
Los domingos 11 y el 18, a las 16 hs., se proyectará el filme para
niños “Don Gato y su pandilla”, y el fin de semana siguiente “Medianeras” y
“Verdades Verdaderas. La vida de Estela”, sobra la vida de Estela de Carlotto.
El precio de la entrada es
de $ 5, a
excepción de estudiantes de cine y jubilados, que abonan $ 2,50.
Música, relatos, exposiciones fotográficas y
audiovisuales, debates, representaciones teatrales y entrega de certificados a
quienes finalizaron sus ciclos educativos, dieron cuenta de las distintas
políticas que se implementan desde la Subsecretaría de Derechos
Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown para garantizar el acceso al Derecho a
la Educación ,
desde la alfabetización a la universidad.
Con una jornada que dio cuenta del compromiso del gobierno municipal
con el acceso a la cultura, la instrucción, el conocimiento y el desarrollo de
todos los habitantes del distrito, se realizó el martes 6 de diciembre en la Casa de la Cultura , la jornada de
cierre de año “Por el Derecho a la
Educación ”.
Las actividades reunieron
a los protagonistas de los programas de Prevención del Ausentismo y el Abandono
Escolar, de terminalidad educativa FINES, el Programa Envión, el Plan Municipal
de Analfabetismo Cero, y las políticas de Juventud para la formación de Centros
de Estudiantes y Parlamento Juvenil, quienes tuvieron su espacio y su tiempo
para celebrar los logros alcanzados.
La apertura del acto contó con la presencia del director
nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación , Pablo Urquiza; la
directora nacional de Juventud, Laura Braiza; la subsecretaria de Derechos
Humanos e Igualdad de Oportunidades, María Rosa Martínez; el director municipal
de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Alejandro Merediz; y la
directora municipal de Juventud, Sandra Batkin.
“El gran logro de estas políticas nacionales,
provinciales y municipales es el avance en el acceso a los Derechos”, destacó la Subsecretaria en el
discurso inaugural de la jornada, y puntualizó en este sentido que hoy en
Almirante Brown hay 70 Centros de Estudiantes organizados, mientras que en 2010
había apenas 4.
La directora Nacional de Juventud se dirigió, en tanto, a
los más jóvenes, manifestando que “es impresionante lo que cada uno de ustedes
viene haciendo en sus escuelas”.
Por su parte, el Director Nacional de Políticas
Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación instó a “seguir
construyendo una sociedad democrática más participativa”, y aclaró que “para
nosotros la participación no es un slogan”.
Agencia Municipal de Información y
Comunicación Institucional
Miércoles 7 de diciembre de 2011
COMUNICADO DE PRENSA
Declaraciones de Néstor Pitrola y Marcelo Ramal
a la salida de la reunión que mantuvieron con el
Vicepresidente de la Cámara Nacional
Electoral


Por su parte, Marcelo Ramal expresó: “En el día de hoy
PARTIDO
OBRERO
Miércoles 7 de diciembre de 2011
Esteban Echeverría
ASUME
FERNANDO GRAY
El
sábado 10 de diciembre a las 18:30 horas el Intendente municipal, Dr. Fernando
Gray, asumirá su segundo mandato. La ceremonia se llevará a cabo en el Museo de
La Campana ,
sito en Dean Funes 1221, El Jagüel. Los esperamos.
**********************************************************
**********************************************************
Lanús
ACTO
DE ASUNCIÓN DE DÍAZ PÉREZ
El
Municipio de Lanús invita a Periodistas y Medios de Comunicación en
general, al acto de asunción de un nuevo período de Gobierno 2011-2015
del
intendente Darío Díaz Pérez.
El
mismo tendrá lugar el día 10 de diciembre a las 18,30 horas, en el Edificio
Municipal Eva Perón, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 3863.
Además,
les informamos que la sesión especial de Toma de Juramento en el Honorable
Concejo Deliberante, Av. 9 de Julio 1647, se llevará a cabo el día 7 de diciembre
a las 18 horas.
**********************************************************
**********************************************************
Lomas de Zamora
El viernes 9 reasumirá Martín Insaurralde
Este viernes, a
partir de las 19, jurará como Intendente de Lomas de Zamora, Martín
Insaurralde, en un acto que se llevará a cabo en la
Plaza Grigera.
Por otra parte, desde las 16, asumirán los nuevos concejales
electos.
La jornada se
iniciará con la asunción de los nuevos representantes del Legislativo
municipal, acto que se llevará a cabo en el Concejo Deliberante. Se
renovarán el 50 por ciento de las bancas, 12, todas del Frente para
la Victoria ,
tras su contundente triunfo en los
últimos
comicios.
A continuación,
se llevará a cabo la jura del Intendente en el patio central
de la Plaza Grigera.
En ese marco, Insaurralde le hablará a los
vecinos presentes.
Para el cierre,
la Mancha de
Rolando tocará gratis para todos los vecinos.
ACTO DE REASUNCIÓN DEL INTENDENTE GIUSTOZZI
El próximo lunes 12 de diciembre
se realizará el acto de toma de promesa de los concejales electos y la
posterior reasunción del intendente Darío Giustozzi por un nuevo período al
frente de la municipalidad de Almirante Brown.
Será a las 15,30
en la Casa de la Cultura , Esteban Adrogué
1224.
Por su parte, los consejeros escolares electos también asumirán
en este mismo lugar, pero el martes 13, a las 18 hs.
Agencia Municipal de Información y
Comunicación Institucional
Miércoles 7 de diciembre de 2011
DESPUÉS DE 14 AÑOS
Echaron de La Red a Mariano Closs
El popular relator de fútbol no pudo
comenzar con su programa porque le prohibieron la entrada a la radio.
El relator de fútbol Mariano Closs fue
despedido de La Red
(AM 910) donde encabezaba el exitoso programa "Un buen momento",
después de los intensos cortocircuitos con Daniel Vila, el dueño de la radio.
La relación entre ellos está desgastada a tal punto que cuando iba a ingresar ayer a la radio, un personal de seguridad le negó la entrada.
Inclusive Jorge Rial, compañero de Closs enla Red , donde conduce
"Ciudad Gotik", informó del despido del relator a través de la red
social Twitter.
La relación entre ellos está desgastada a tal punto que cuando iba a ingresar ayer a la radio, un personal de seguridad le negó la entrada.
Inclusive Jorge Rial, compañero de Closs en
Al parecer, la razón sería que el periodista deportivo había priorizado sus transmisiones televisivas de
En comunicación con el sitio Ciudad.com,
Mariano Closs se mostró sorprendido y explicó los motivos que le dieron tras
anunciarle el despido.
“Fue por incumplimiento de contrato. Me dijeron que no cumplía con las horas de trabajo en la radio, cuando no es así. Todo el mundo sabe lo obsesivo que soy, me bajo de un avión y agarro un celular. Pero a mediados de noviembre me notificaron que ya no podía salir al aire por teléfono, algo que estaba permitido por contrato”, detalló Closs que estaba en la radio hace 14 años.
Luego agradeció el aliento de colegas y amigos que lo llamaron para darle fuerzas: “Eso te marca la pauta de que algo bueno habré hecho”.
De su relación con Vila, dijo: “Pasaron cosas en el medio, pero si me echaron o me rescindieron el contrato, me fui firme con mis convicciones. El que mañana contrate a Closs, sabe mi forma de hacer periodismo”
En los últimos días se mencionó la posibilidad de que Closs habría recibido una oferta dela FM Rock And Pop y del tándem Mario
Pergolini-Matías Garfunkel para llevarlo a la FM Vorterix , ex Radio Uno.
“Fue por incumplimiento de contrato. Me dijeron que no cumplía con las horas de trabajo en la radio, cuando no es así. Todo el mundo sabe lo obsesivo que soy, me bajo de un avión y agarro un celular. Pero a mediados de noviembre me notificaron que ya no podía salir al aire por teléfono, algo que estaba permitido por contrato”, detalló Closs que estaba en la radio hace 14 años.
Luego agradeció el aliento de colegas y amigos que lo llamaron para darle fuerzas: “Eso te marca la pauta de que algo bueno habré hecho”.
De su relación con Vila, dijo: “Pasaron cosas en el medio, pero si me echaron o me rescindieron el contrato, me fui firme con mis convicciones. El que mañana contrate a Closs, sabe mi forma de hacer periodismo”
En los últimos días se mencionó la posibilidad de que Closs habría recibido una oferta de
En el comienzo del
programa del día de la fecha, el periodista y relator de La Red , Pablo Vilouta –quien a
veces reemplaza en la conducción del programa a Closs– señaló que “hay una diferencia
contractual entre la radio y Mariano”. Esa fue toda la “explicación”, pero abogó
por una solución al conflicto, al tiempo que destacó el trabajo de su jefe y
compañero, al que reconoció como creador del exitoso espacio.
“La vida es muy
cambiante; un día pasa una cosa y otro día otra”, concluyó Vilouta.
Miércoles 7 de diciembre de 2011
Un juramento no positivo
(Por Nicolás Márquez).- No nos interesa aquí defender a Julio Cobos de la
agresión de la que fue objeto por el kirchnerismo. Él sabía con que gente se
metía y juntaba cuando decidió transfuguear del radicalismo al kirchnerismo
acompañando a Cristina en la fórmula presidencial del 2007. Vale decir, esta
nota no tiene por objeto abogar a favor del tembloroso dirigente en cuestión
sino de las formas republicanas.
En efecto,
durante estas últimas semanas arreció un fuerte ataque para que el actual
Vicepresidente y Presidente del Senado no tomase juramento a las personas de
Cristina Kirchner y Amado Boudou para la asunción del renovado mandato que
comienza el sábado 10 de diciembre del corriente.
El Senador
ultrakirchnerista Miguel Ángel Pichetto estimó que Cobos no debería estar
presente en la jura de Cristina.
El concheto
Amado Boudou señaló que no le “gustaría” que Cobos le tome juramento a él como
vicepresidente.
Numerosos
empresarios de La Cámpora
amenazaron con ir a escrachar al mendocino si “osa tomar juramento” en la
ceremonia.
Si Cobos va a
prestar juramento a Cristina “la va a pasar mal” amedrentó la ex Montonera
Diana Conti.
“Que Cobos se
vaya a la puta que lo parió” dijo solemnemente el camarada Horacio Verbitsky.
En suma, el
kirchnerismo todavía no asumió su tercer mandato y ya se muestran patoteros
hasta en el protocolo.
Finalmente, de
manera forzada, el kirchnerismo aceptó con resignación que Cobos le tome
juramento a Cristina Kirchner. ¿Cuál fue el argumento que hizo desistir al
régimen de pretender aplazar a Cobos de la ceremonia? No otro que la letra estricta de la Constitución Nacional :
“Art. 93.- Al tomar
posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en
manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea”.
Aunque a estas
alturas no debería sorprendernos, vale subrayar una vez mas lo dificultoso que
es para los peronistas y los izquierdistas (valga la redundancia) respetar el
Estado de Derecho incluso hasta en los formalismos domésticos más
intrascendentes.
Sin embargo, en
esta ocasión, aunque pataleando, amenazando y refunfuñando aceptaron al fin
cumplir la normativa prevista al efecto. ¿Por qué razón depusieron su capricho?
Pues porque el evento de este sábado
trata tan solo de una gala administrativa, en la cual no hay en juego plata, ni
negociados, ni tampoco fetiches ideológicos de peso.
Los dos "desleales"
(Por Juan
Manuel Asís).- Parece
premio, y es castigo. Hasta se puede sugerir que se trata de una venganza con
sesgo constitucional. Como sea, la decisión de la presidenta, Cristina
Fernández, de que Julio Cobos le tome el juramento conlleva mensajes para los
que compartirán con ella el escenario el sábado, cuando inicie su segundo
mandato: Cobos y Amado Boudou. ¿Por qué? Porque en política cada gesto tiene
lecturas entre líneas. En ese marco se puede aplaudir el acatamiento de la jefa
de Estado a la letra constitucional, más allá de las diferencias políticas y
antipatías personales.
Mucho se habló sobre si el radical sería o no
el de la pregunta de rigor; todo producto de la grieta que se produjo entre los
Kirchner y Cobos a partir del famoso "voto no positivo" del vice. Sin
embargo, cuando Cristina resolvió que sea él el que la mire a los ojos en la
jura, trató de recordarle que la deslealtad, en términos peronistas, tiene sus
costos y sus riesgos. La militancia kirchnerista tiene una visión particular:
entiende que la jefa de Estado quiere incomodarlo y someterlo a una reprobación
pública. ¿Silbatina? Ya se están preparando.
El otro mensaje apunta que Cristina sigue
tomando represalias contra Boudou, su compañero de fórmula, quien parece haber
molestado a la familia Kirchner con actitudes de llanero solitario. ¿Por qué?
Hace pocos días, Boudou había dicho que "no quería ver ni cerca" a
Cobos a la hora de jurar. Ahora Cristina decidió ubicarlo a centímetros de su
cara. Una demostración de que la lealtad es algo más que una mera declamación.
Por si Boudou no lo entendió, él debe ser el
Daniel Scioli de la
Presidenta : o sea, hacer lo que se le pida y no pensar más
allá de lo que se le diga. Y como para que le quede claro, hasta deberá
colocarle la banda presidencial. Doble comando, nunca.
Miércoles 7 de diciembre de 2011
Inseguridad
Le robaron un piano a Celeste Carballo
Ocurrió en su casa de Moreno, mientras
la cantante dormía.
La cantante
Celeste Carballo sufrió el robo de un piano eléctrico mientras descansaba en su
casa de Francisco Álvarez, en el partido bonaerense de Moreno.
El hecho,
ocurrido hace algunos días, comenzó cuando un grupo de jóvenes entró por el
parque de la casa de la artista, ubicada en la calle El Rodeo al 3500, mientras
ella dormía. Los ladrones abrieron un vehículo que estaba estacionado en el
lugar y sustrajeron varios objetos de valor, entre ellos un piano, para luego
darse a la fuga.
Al darse cuenta
de la situación, Carballo radicó una denuncia en la comisaría 6° de Moreno.
Tras una serie de allanamientos, la policía bonaerense dio con los asaltantes y
recuperó el piano sustraído.
Esta mañana, en
diálogo con la prensa, Carballo explicó lo sucedido y llamó a la reflexión al
conjunto de la sociedad. "El tema a tratar no es que a mí me robaron el
piano, el tema a tratar es que los chicos tienen que saber que cualquiera no
puede ser un ladrón", sostuvo la cantante.
"Es una
profesión ser ladrón. No podés, de un día para el otro, salir a robar porque
los medios dicen que tenés que hacerlo. Porque no vas a tener éxito, no te va a
ir bien", agregó.
Y remató:
"Mejor hagan cosas que les hagan bien. Si quieren tocar el piano, vengan
que les doy clases".
Miércoles 7 de diciembre de 2011
Entre Roldán
y Carcarañá
Un muerto y 15 heridos al
chocar un micro
y un camión en la autopista
Rosario-Córdoba
Una mujer murió
y otras 27 personas resultaron heridas al chocar un micro y un camión en la
ruta 9, autopista Rosario-Córdoba, entre las ciudades santafesinas de Roldán y
Carcarañá, informaron Bomberos Voluntarios de Carcarañá (BVC) y la Dirección Nacional
de Vialidad (DNV).
"El choque
se produjo a las 2:30 a la altura del kilómetro 334 entre un camión cisterna y
un micro de la empresa General Urquiza que cumplía el trayecto
Rosario-Córdoba", informó a Télam un vocero de Bomberos Voluntarios de
Carcarañá.
Como consecuencia de la colisión "una mujer de 34 años murió y otras 27 personas resultaron heridas, 13 de ellas de gravedad, por lo que fueron derivadas a centros asistenciales de Rosario, Carcarañá y Roldán", agregó.
Por su parte Ernesto Arriaga, vocero dela DNV , dijo a Télam que "una vez que se
retiraron los vehículos, hacia las 5:00 la autopista quedó totalmente liberada".
(Télam)
Como consecuencia de la colisión "una mujer de 34 años murió y otras 27 personas resultaron heridas, 13 de ellas de gravedad, por lo que fueron derivadas a centros asistenciales de Rosario, Carcarañá y Roldán", agregó.
Por su parte Ernesto Arriaga, vocero de
Miércoles 7 de diciembre de 2011
Cristina visitará una escuela
que será bautizada como
"Presidente Dr.
Néstor C. Kirchner"
La presidenta Cristina Fernández de
Kirchner concurrirá a una escuela de la localidad de Gregorio de Laferrere,
partido de La Matanza ,
a la que impondrán el nombre de "Presidente Dr. Néstor C. Kirchner"
y, desde allí, mantendrá cuatro videoconferencias para inaugurar obras en
distintos puntos del país.
La jefa del
Estado llegará a las 11,30 a
la Escuela
número 7, ubicada en la intersección de las calles Víctor Martínez y Santa
Rosa, donde será recibida por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el
intendente de La Matanza ,
Fernando Espinoza.
Allí,la Presidenta
recorrerá los talleres y la puesta en funcionamiento de una máquina fresadora,
que permite formar a los alumnos en una preparación técnico profesional, acorde
con las demandas actuales de la industria.
Luego Cristina mantendrá la primera de las cuatro videoconferencias previstas, al comunicarse con la provincia de Corrientes, donde se inaugurarán36 kilómetros de la
autovía Ruta Nacional número 14, en la ciudad de Paso de los Libres.
Estarán en ese lugar el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi; el intendente municipal de la ciudad capital de esa provincia, Carlos Espínola, y el jefe comunal de Paso de los Libres, Eduardo Vischi.
A continuación se realizará otra videoconferencia con Vicente López, provincia de Buenos Aires, donde se inaugurará el Distribuidor del Bicentenario “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, que facilitará la interconexión de la avenida Del Libertador, a la altura de la calle Laprida, con el área de desarrollo dela Costa , sin afectar el
desplazamiento del tránsito.
Dialogarán con Cristina el secretario de Obras Públicas dela Nación , José López, y el
intendente municipal de Vicente López, Enrique García, quienes se ubicarán en
un palco en el Centro de Convenciones “Dr. Arturo Frondizi”, en Laprida 150 de
esa ciudad del norte del conurbano.
La tercera videoconferencia se realizará con la ciudad bonaerense de Moreno, donde se inaugurará una planta depuradora cloacal, que brindará servicio cloacal a 165 mil habitantes.
La cuarta videoconferencia se hará con la localidad de Sarmiento, provincia de Chubut, donde se inaugurará el gimnasio “Presidente Néstor Carlos Kirchner”.
Allí estará el gobernador electo de Chubut, Martín Buzzi.
Concluidas esas comunicaciones, se desarrollará el acto central enla Escuela número 7, donde se
proyectará un video, se descubrirá una placa recordatoria y hablará la Presidenta.
Allí,
Luego Cristina mantendrá la primera de las cuatro videoconferencias previstas, al comunicarse con la provincia de Corrientes, donde se inaugurarán
Estarán en ese lugar el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi; el intendente municipal de la ciudad capital de esa provincia, Carlos Espínola, y el jefe comunal de Paso de los Libres, Eduardo Vischi.
A continuación se realizará otra videoconferencia con Vicente López, provincia de Buenos Aires, donde se inaugurará el Distribuidor del Bicentenario “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, que facilitará la interconexión de la avenida Del Libertador, a la altura de la calle Laprida, con el área de desarrollo de
Dialogarán con Cristina el secretario de Obras Públicas de
La tercera videoconferencia se realizará con la ciudad bonaerense de Moreno, donde se inaugurará una planta depuradora cloacal, que brindará servicio cloacal a 165 mil habitantes.
La cuarta videoconferencia se hará con la localidad de Sarmiento, provincia de Chubut, donde se inaugurará el gimnasio “Presidente Néstor Carlos Kirchner”.
Allí estará el gobernador electo de Chubut, Martín Buzzi.
Concluidas esas comunicaciones, se desarrollará el acto central en
La escuela, que
a partir de este miércoles se llamará “Presidente Dr. Néstor C. Kirchner”, fue
fundada en 1986 e imparte el nivel secundario de 6 años y el secundario técnico
de 7 años.
Cuenta con la modalidad de Bachiller en Producción de Bienes y Servicios correspondiente al último año del nivel Polimodal, y con la tecnicatura de Equipos e Instalaciones Electromecánicas, con dos orientaciones: Instalación de Media y Baja Tensión, e Instalaciones Industriales.
Allí también funciona en el turno vespertino el Bachillerato para Adultos con Orientación Tecnológica. El establecimiento educativo tiene una matrícula de cerca de 500 estudiantes.
Cuenta con la modalidad de Bachiller en Producción de Bienes y Servicios correspondiente al último año del nivel Polimodal, y con la tecnicatura de Equipos e Instalaciones Electromecánicas, con dos orientaciones: Instalación de Media y Baja Tensión, e Instalaciones Industriales.
Allí también funciona en el turno vespertino el Bachillerato para Adultos con Orientación Tecnológica. El establecimiento educativo tiene una matrícula de cerca de 500 estudiantes.
Miércoles 7 de diciembre de 2011
El tiempo
Se espera una temperatura
máxima de 30 grados para Capital y Conurbano
La jornada en la Capital Federal y
el conurbano bonaerense se presenta este miércoles con neblinas en el área
suburbana, cielo algo nublado, vientos leves del sector este, una temperatura
mínima de 17 grados y una máxima de 30, informó el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN).
Para el jueves
se espera cielo algo nublado, vientos leves del sector este rotando al sur, con
marcas térmicas que se ubicarán en 18 grados de mínima y 29 de máxima.
El viernes se prevé nubosidad variable, vientos leves del sector este, con una temperatura mínima estimada en 19 grados y una máxima en 29.
Para el sábado, en tanto, el SMN pronostica nubosidad variable, vientos leves del noreste, con temperaturas estimadas en 21 grados la mínima y 31 grados la máxima.
El viernes se prevé nubosidad variable, vientos leves del sector este, con una temperatura mínima estimada en 19 grados y una máxima en 29.
Para el sábado, en tanto, el SMN pronostica nubosidad variable, vientos leves del noreste, con temperaturas estimadas en 21 grados la mínima y 31 grados la máxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)