HESURMET S.A

HESURMET S.A

lunes, 15 de agosto de 2011



Lunes 15 de agosto de 2011

CON UN AMISTOSO ENTRE ARGENTINA Y ESPAÑA, ALTE. BROWN COMENZÓ A VIVIR EL MUNDIAL DE VOLEY DE MENORES

Con la presencia de 3500 espectadores, el Polideportivo Municipal fue sede del test match que fue un pantallazo de la acción que se vivirá en la competencia internacional que tendrá lugar del 19 al 28 de agosto en el distrito. La selección ganó el partido en sets corridos.

Como antesala del Mundial de Menores de Voley que se disputará en Almirante Brown entre el 19 al 28 de agosto, el Polideportivo Municipal fue sede de un Test Match amistoso entre la Argentina y España que culminó con una victoria de la selección nacional en sets corridos con parciales de 25-17, 25-15 y 25-18.

Más de 3500 espectadores presenciaron el encuentro que contó con la presencia del intendente municipal, Darío Giustozzi; el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón; autoridades de Federación Internacional de Voley (FIVB), la Federación Nacional de Voley (FEVA), y representantes del deporte internacional, nacional, provincial y local.

Luego de realizar la apertura oficial, de recorrer el estadio y de entregarle una placa al técnico de la Selección Argentina medalla de bronce olímpica en Seúl 1988, Luis Muchaga, el intendente se refirió al gran acontecimiento que vivirá su distrito: “Es un orgullo haber sido elegidos como sede de esta competencia internacional que permitirá a nuestros vecinos disfrutar del mejor voley del mundo de manera libre y gratuita”.

“Apuntamos a promocionar el deporte, en esta oportunidad el voley, y es por eso que tenemos la tribuna llena de chicos que practican esta hermosa disciplina en distintos clubes y distintas escuelas del municipio”, destacó el intendente quién remarcó la importancia del deporte que “constituye un instrumento fundamental de integración social, especialmente para niños y jóvenes”.

El espectáculo fue un adelanto de la acción que se vivirá en la competencia internacional organizada por la FIVB, la FEVA; la productora Ideas del Sur y la Municipalidad de Almirante Brown y que reunirá a las 16 mejores selecciones del mundo: Argentina, Brasil, Bulgaria, Corea del Sur, China, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Puerto Rico, Rusia, Serbia, Túnez.

Este amistoso permitió poner en práctica todos los procesos de un partido mundialista, movilizando a cientos de voluntarios y a integrantes del staff organizador del evento. Más de 200 voluntarios formarán parte del equipo de trabajo que estará en los distintos aspectos organizativos del mundial como administrativos, secretariados, estadística y campo de juego.

Tras el evento, el subsecretario de Deportes coincidió en destacar el orgullo de que “los máximos referentes del voley internacional y nacional hayan confiado en nuestra capacidad de infraestructura y organización”.

Asimismo, el funcionario destacó que este evento constituye “un incentivo para seguir promoviendo la práctica del deporte en toda nuestra comunidad, sobre todo en los niños y jóvenes”.

En ese sentido, cabe destacar que se convocó a todas las instituciones y escuelas del partido para que los chicos que practican deportes en sus sedes tengan la oportunidad de ver jugar a los mejores jugadores del mundo en la disciplina.

Por otro lado, este mundial le permitirá al Municipio de Almirante Brown seguir reafirmando su compromiso con el deporte de primer nivel tras haber realizado importantes eventos como el amistoso entre las selecciones de handball de Argentina y de Francia, última campeona del mundo, el Hockey Gol con Luciana Aymar, la entrega de los Premios Olimpia y los Torneos de Tenis con la presencia de deportistas del talento de David Nalbaldian.

LA SELECCIÓN EN ALMIRANTE BROWN

El amistoso le permitió a la selección nacional, organizadora y número 1 del ranking mundial FIVB conocer la sede que lo albergará durante la primera ronda. Argentina, cabeza del Grupo A que compartirá con Estados Unidos, Egipto, Bulgaria. La celeste blanca, disputará su partido inaugural y primer partido en el Polideportivo de Almirante Brown

El primer partido de la selección será el 19 de agosto a las 21hs. contra Bulgaria, mientras que más temprano, a las 10hs., estará haciendo lo propio Brasil y Corea; a las 13hs., Cuba y Francia y a las 18hs., Usa y Egipto.

Asimismo, la celeste y blanca se estará enfrentando a Egipto el 20 de agosto a las 21hs., y a USA al día siguiente también a las 21hs. Todos estos partidos corresponden a la primera ronda de la competencia.

Por día se jugarán 4 partidos, dos en el turno mañana y los restantes en la tarde y tarde noche. Se medirán con sistema “round robin”, todos contra todos, para determinar el ranking.

Todos los partidos son con entrada libre y gratuita, que tienen que retirarse previamente por el Polideportivo Municipal, ubicado en 25 de Mayo y Quiroga, Ministro Rivadavia.

Lunes 15 de agosto de 2011

Almirante Brown

FIRMAN UN CONVENIO

Mañana, martes 16 de agosto, a las 10,45, en la Casa Municipal, el intendente Darío Giustozzi y los representantes de la Diócesis de Lomas de Zamora suscribirán un convenio para la cesión de un terreno que será utilizado por la empresa AySa para la construcción de una planta de tratamiento cloacal.

Lunes 15 de agosto de 2011

Hasta el 14 de octubre se podrá

justificar la no emisión del voto

Desde la Secretaría Electoral informaron que a partir de hoy, y hasta el 14 de octubre, se podrá justificar la no emisión del voto para quienes ayer no pudieron dar su sufragio en las elecciones primarias, tanto por problemas de enfermedad, obligación laboral o haber estado a más de 500 kilómetros de su ciudad. Además, recordaron que aquellos que no realicen el trámite, no estarán habilitado para los comicios nacionales.

La Secretaría Electoral justificará desde hoy y hasta el 14 de octubre próximo la no emisión del voto de quienes ayer se vieron impedidos de sufragar por enfermedad, obligación laboral o haber estado a más de 500 kilómetros de esta Ciudad.

Fuentes allegadas al tribunal recordaron que la justificación es obligatoria ya que quien no cumpla ese requisito no estará habilitado para votar en los comicios nacionales del 23 de octubre venidero –en el distrito metropolitano- tal como lo resolvió al jueza María Servini de Cubría.

Las justificaciones con certificados de organismos oficiales -como hospitales o comisarías- se debe realizar de 8 a 16 en la sede electoral de Tucumán 1320, de esta Ciudad; y también incluye a aquellos que no hubiesen figurado en los padrones o tenido inconvenientes con su documento.

ALMIRANTE BROWN

APLASTANTE TRIUNFO DE GIUSTOZZI

El intendente Darío Giustozzi se quedó con el 70,3% de los votos en Almirante Brown. Los números oficiales indican que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sumó el 65,7% de los sufragios, mientras que el gobernador Daniel Scioli alcanzó el 61% en la preferencia del electorado.

Giustozzi expresó que “Es un orgullo que nos hayan acompañado tantos vecinos, ya que nosotros no trabajamos pensando en un resultado electoral sino pensando en nuestra comunidad”. El mandatario subrayó también “el apoyo popular masivo de la población a las políticas del gobierno nacional de Cristina Fernández y de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires” y en el plano local destacó “el enorme reconocimiento de la comunidad de Brown al esfuerzo, al trabajo y, sobre todo, a los resultados concretos de gestión que hemos logrado en estos cuatro años que han producido un cambio trascendental en la calidad de vida de los ciudadanos del municipio”.

Dirección de Prensa y Difusión de Almirante Brown

Lunes 15 de agosto de 2011

Un policía mató a dos ladrones en

un intento de asalto a un colectivo

El hecho ocurrió esta madrugada, cuando el efectivo de la Metropolitana viajaba en un interno de la línea 79 en el barrio porteño de Barracas.

Fuentes policiales, indicaron que cinco delincuentes que iban armados en el colectivo, comenzaron a robar al chofer y a los pasajeros, mientras que el efectivo, que viajaba de civil, intentó evitar el asalto. Pese a la voz de alto, los asaltantes iniciaron disparos contra el policía que respondió, matando a dos de ellos. En tanto, tres de los delincuentes lograron escapar.

Un efectivo de la Policía porteña mató esta mañana a balazos a dos hombres, quienes estaban cometiendo un asalto en un colectivo de la línea 79 en el barrio porteño de Barracas.
El hecho sucedió a las 4.30 en un interno que cubre Constitución con San Vicente, en momentos que circulaba con 15 pasajeros por la avenida Vélez Sarsfield, y según fuentes policiales, al llegar al cruce con Cepita cinco individuos que iban entre los pasajeros y que habían subido en Provincia, sacaron pistolas con intención de robo.

Dos de ellos asaltaron al chofer mientras los otros tres hacían lo propio con el pasaje.
Un efectivo de la Policía Metropolitana, que viajaba de civil, extrajo su arma reglamentaria al tiempo que les impartió la voz de alto.
Lejos de acatar la orden, los delincuentes efectuaron varios disparos contra el policía, quien repelió la agresión con su arma logrando abatir a dos y poner en fuga a los otros tres.

Por razones de jurisdicción intervienen personal de la comisaría 30 y Prefectura Naval Argentina, éstos últimos porque un patrullero de esa unidad fue el primero en prestarle ayuda al policía metropolitano, quien resultó ileso.
Las fuentes citaron que junto a los cadáveres de los jóvenes se incautaron dos armas de fuego de grueso calibre con cuatro vainas servidas.
Inforegión.


Elecciones Primarias en Almirante Brown


GIUSTOZZI CELEBRÓ LA ENORME

PARTICIPACIÓN EN EL DISTRITO

“Se nota el compromiso de la gente que apuesta por el futuro del país”, señaló el intendente municipal, Darío Giustozzi, luego de emitir su voto –aproximadamente a las 11hs. - en la escuela de Enseñanza Media Nro.1 de la localidad de Mármol.

El jefe comunal celebró la importante afluencia de la gente, que desde muy temprano se acercó a las diversas instituciones de Almirante Brown para emitir sus votos. “Nos estamos acostumbrando a esta gimnasia cívica –sostuvo- ya que las 8.30hs ya estaba todo funcionando, no hubo inconvenientes con las boletas, ni las autoridades de mesas, todo estuvo muy bien”.

Asimismo, Giustozzi destacó la importancia de celebrar por primera vez en la historia de la Argentina, elecciones primarias y obligatorias “en la que todos los partidos políticos tienen la obligación de someter ante la voluntad de toda la ciudadanía a sus candidatos, reafirmando la legitimidad de las fuerzas políticas; es un sistema superador al que existía, un gran salto, un aprendizaje y a la vez un gran avance”.

Por último, sostuvo que “de aquí en más vamos a seguir trabajando, hemos cumplido con las diferentes etapas de los programas en marcha, no discontinuamos las obras; esa es nuestra forma de hacer campaña, con resultados concretos por los vecinos y seguiremos así hasta el 23 de octubre, y si nos dan la oportunidad por muchos años más”.

CARTA ABIERTA

Secretario de Infraestructura de Alte. Brown:

Estimado Arquitecto Daniel Bolettieri

Asunto: No podemos permitir que destruyan las veredas y se vaylan...

Hace unas semanas atrás, como instituciones de Alte. Brown, el Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown y JUVEICLA (junta Vecinal Independiente de Claypole) hemos reclamado en su Secretaría, de palabra, el control de la obra pública que viene ejecutando una empresa con escasa identificación y cartelería que se ocupa de zanjeo y tendido de fundas de cables en el barrio Don Orione, de Alte. Brown.

Las personas que trabajaron en el asunto se desenvolvieron activa y rápidamente zanjeando las veredas de avenida Lacaze y Eva Perón, y calles como Don Orione, Monteverde y otras en dirección a F. Varela.

El punto es que estos operarios en ningún momento observamos que hayan sido monitoreados por inspector municipal alguno in situ, ya que como pueden observar en las fotos adjuntas y tomadas hoy mismo, han dejado como Atila, a su paso, destrucción y abandono.

Incluso han ejecutado un túnel por debajo del asfalto en el cruce de Monteverde y Don Orione, de importantes dimensiones, porque no podían pasar la mecha normalmente, con lo cual provocaron un hueco debajo del asfalto, que posiblemente termine rajando el hormigón. Ver montículo de tierra sobrante que aún permanece en el lugar como prueba.

Utilizaron muy poco o casi nada la máquina que sí tenían para empujar la tierra hacia abajo o compactarla devolviendo la misma cantidad que sacaron al lugar y han destruidos caños de agua potable que hoy mismo permanecen derramando el preciado recurso sobre la vía publica. Ni le cuento el semejante barrial que provocaron con las últimas lluvias.

Creemos que no es posible que los controles municipales permitan esta situación, que esta empresa a quien no podemos identificar ni a sus responsables hagan lo que se les antoje con las veredas de Alte. Brown, dejando mejoras respecto al cableado pero simultáneamente destrucción a su paso respecto a no terminar correctamente la obra.

Imaginamos que este municipio les habrá dado permiso para su trabajo pero que no ha firmado el final de obra visto este paisaje; sin embargo, y poniendo la duda a favor del vecino, solicitamos su rápida intervención, agotados nuestros reclamos por otras vías, para que de inmediato dejen las veredas como las encontraros antes de iniciar los trabajos, o que nos den explicaciones de por qué y cuánto tiempo más tenemos que circular por el desastre ambiental que provocaron.

Muchas gracias por su atención.

Juan B. Vegué

http://twitter.com/#!/juanvegue

viernes, 12 de agosto de 2011



Escucha todos los sábados, de 13 a 16, por AM. 1100, el programa radial "Mirando al Sur", de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión, o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com

Viernes 12 de agosto

La Lluvia y el granizo provocan anegamientos y derrumbes

(Agencia Télam) Una fuerte tormenta con abundante caída de agua y granizo de entre tres y cinco centímetros de diámetro, cayeron hoy en forma intermitente en la ciudad y el gran Buenos Aires, lo que generó anegamientos, roturas de techos, caída de árboles y autoevacuados.

El fenómeno comenzó pasadas las 7.30 y afectó en principio el oeste del conurbano, luego se trasladó a la ciudad de Buenos Aires y finalmente llegó a los partidos del sur, en donde la precipitación fue por momentos muy intensa.

En la ciudad de Buenos Aires, la consecuencia más severa fue la caída de parte del techo de una escuela del barrio de Barracas que no ocasionó heridos entre los alumnos porque la directora advirtió a tiempo sobre las filtraciones que había a raíz de la tormenta.

El legislador Francisco Nenna dijo a Télam que "fue un milagro que no haya heridos, ya que lograron salir los alumnos de la mañana y todavía no habían ingresado los del turno tarde".

En medio de la tormenta también cayó parte de la losa de una obra en construcción en el barrio porteño de Floresta y los bomberos debieron rescatar al propietario de la constructora que quedó atrapada entre los escombros.
En la ciudad de Buenos Aires cayeron 12 milímetros en una hora por lo que no hubo evacuados ni anegamientos de importancia mientras que el tamaño de las piedras no llegó a los tres centímetros, aunque sí se registraron trastornos en el tránsito en calles y autopistas con la salida de servicio de semáforos y caídas de árboles.

En el gran Buenos Aires, el temporal causó anegamientos de calles y roturas de techos, especialmente en la localidad de Villa Domínico, en el partido de Avellaneda, donde unas 20 familias se autoevacuaron a raíz de la destrucción parcial de sus viviendas precarias, informaron fuentes de Defensa Civil bonaerense.

El Consejo provincial de Emergencias aseguró que "todas las comunas se mantienen en alerta ante el posible requerimiento de evacuaciones por parte de los vecinos, para lo cual evalúan la habilitación de los lugares que funcionan como centros de evacuados ante emergencias".
Los municipios más afectados fueron La Matanza, Quilmes y los del oeste del Conurbano, aunque "hasta esta tarde no se habían registrado evacuados", precisó el Consejo, mientras que La Plata, la caída de granizo registrada este mediodía generó inconvenientes en el tránsito, fundamentalmente en la zona céntrica.

El Servicio Meteorológico Nacional extendió el alerta hasta las 21 aunque se prevé que la intensidad del fenómeno disminuya para esa hora, ya que el frente de tormenta comenzó a trasladarse lentamente hacia el Río de la Plata.

El organismo destacó que el fenómeno afectó, además del área metropolitana bonaerense, el noreste de Buenos Aires, el centro y sur de Entre Ríos y el sur de Santa Fe.
Indicó, además, que está previsto que se generen nuevas áreas de tormenta de moderada y fuerte intensidad con ocasional caída de granizo, aunque puede haber mejoramientos temporarios y que las condiciones mejorarán hacia la noche.
El fenómeno llamó la atención ya que previo a la caída de granizo el cielo pasó del gris al negro e inmediatamente cayeron piedras de tres a cinco centímetros, al tiempo que la precipitación fue muy abundante, llegando en algunas zonas de Quilmes a superar los 50 milímetros en media hora.

En la ciudad de Buenos Aires comenzó a caer granizo pasadas las 10 en el norte, mientras que dos horas y media más tarde afectó a zonas de San Telmo, el microcentro porteño, Palermo y Constitución.
Una gran cantidad de automovilistas que circulaban por las autopistas detenían su marcha debajo de los puentes para evitar ser alcanzados por las piedras, con el peligro de los camiones que pasaban a gran velocidad y la escasa visibilidad a raíz de la lluvia, En el gran Buenos Aires la precipitación también anegó calles de Lomas de Zamora, Valentín Alsina, Gerli, Monte Chingolo y Remedios de Escalada, mientras que hubo cortes de energía en algunos barrios de Lanús.

En este último partido, la céntrica avenida 9 de Julio quedó totalmente anegada y el agua ingresó en los comercios, mientras los automovilistas ponían a cubierto sus autos bajo los toldos de los comercios del lugar.

Agencia Télam

Viernes 12 de agosto

Muchas familias fueron evacuadas por el temporal y hubo destrozos

Según confirmaron los bomberos de Almirante Brown en diálogo con Info Región varias familias debieron dejar sus hogares en Claypole, donde desbordó el arroyo Las Piedras y el agua invadió las casas.

En Esteban Echeverría también hubo evacuados en el barrio El Zeizar, y el viento “tiró postes, árboles y carteles”.

En Lomas de Zamora, en tanto, el Arroyo del Rey salió de su cauce e inundó lo barrios linderos. En Lanús y Valentín Alsina decenas de calles quedaron anegadas.

Al menos cien personas fueron evacuadas en la región por el temporal de lluvia y granizo que azotó a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano bonaerense esta mañana, y que provocó el desborde arroyos, caída de postes y de arboles y la inundación de varias calles.
Algunos de los distritos afectados fueron Lomas de Zamora, Almirante Brown y Esteban Echeverría, aunque el Lanús y Valentín Alsina también hubo decenas de calles que quedaron intransitables por el agua.

Según informó Alberto González, del cuerpo de bomberos de Almirante Brown, uno de las más afectadas fue la localidad de Claypole, donde “hubo al menos 70 personas evacuadas”, todas ellas de barrios linderos al arroyo Las Piedras, que salió de cauce.
“Son 40 niños y 30 adultos que fueron trasladados al Club Taponazo, de Claypole”, indicó el bombero en diálogo con Info Región.

Desde Esteban Echeverría, en tanto, señalaron que en el distrito el panorama fue similar, aunque agravado además por “la caída de árboles, postes y carteles“.
“No podemos precisar la cantidad exacta de personas evacuadas porque fueron muchas familias, todas del barrio El Zeizar. La gente fue llevada a la Guardería 2”, señalaron desde el Cuartel de Bomberos en diálogo con este medio.

En Lomas de Zamora, además de que las lluvias dejaron varias calles anegadas, el desborde del Arroyo del Rey convirtió la zonas cercanas al cauce en un caos.
El agua alcanzó a superar los 20 centímetros dentro de las casas y las arterias se tornaron intransitables. Aún así, desde el Cuartel de Bomberos de la región aseguraron que “no hubo evacuados”.

En Lanús y Valentín Alsina también hubo calles inundadas y complicaciones. En el primer distrito se debió evacuar un jardín de infantes ubicado en las inmediaciones del hospital Evita.

Fuente: Inforegión


La Provincia enviará ayuda a

los distritos afectados por el temporal



El ministerio de Desarrollo Social mandó 16.000 kilos de alimentos, 600 colchones, 600 frazadas, 700 chapas, 700 tirantes, 12.000 pañales y 1.000 pares de botas para asistir a damnificados por las intensas lluvias que se produjeron hoy en el conurbano. La ayuda irá a los distritos de La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Berisso, Florencio Varela, Ensenada, Avellaneda, Ezeiza y Almirante Brown.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires envió ayuda a los distritos de La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Berisso, Florencio Varela, Ensenada, Avellaneda, Ezeiza y Almirante Brown que fueron los más afectados por las intensas lluvias caídas durante la jornada.

A través de la Dirección de Asistencia Crítica, el ministerio de Desarrollo Social mandó 16.000 kilos de alimentos, 600 colchones, 600 frazadas, 700 chapas, 700 tirantes, 12.000 pañales y 1.000 pares de botas para asistir a los vecinos de los diferentes municipios afectados por el temporal.

El titular de la cartera social, Baldomero Alvarez de Olivera, explicó que "la provincia mantiene una guardia permanente para asistir a los municipios que se vean afectados por fenómenos climáticos y poder brindarles la atención que requieran en forma inmediata".

El temporal de lluvia y granizo, que afectó principalmente el gran Buenos Aires y La Plata, provocó anegamientos de calles pero, no se registraron evacuados, informó la Secretaría General de la Gobernación. De acuerdo a lo relevado por áreas de Defensa Civil municipales, la tormenta causó anegamiento de calles en distritos ubicados en la zona oeste y sur.

Las comunas "se mantienen en alerta ante el posible requerimiento de evacuaciones por parte de los vecinos, para lo cual evalúan la habilitación de los lugares que funcionan como centros de evacuados ante emergencias", precisó la secretaría general.

Fuente: Inforegión

Viernes 12 de agosto 2011

Comunicado de prensa municipal

PESE AL DILUVIO NO HUBO INUNDACIONES EN ALMIRANTE BROWN

Cayeron 40 milímetros en pocos minutos pero la red hidráulica funcionó bien.

A pesar de la intensa tormenta que se desató sobre Almirante Brown en las últimas horas, donde cayeron 40 milímetros de agua en pocos minutos, no se registraron grandes inconvenientes gracias al buen funcionamiento de la red hidráulica en todo el distrito.

Según informó la Municipalidad, no hubo desbordes en el Arroyo del Rey, mientras que en el arroyo San Francisco solamente se registraron rebases momentáneos en unos 500 metros .

También se registraron anegamientos durante el pico de la tormenta en las intersecciones de Canale y Espora, y Nother y Uriburu, aunque en los minutos siguientes cuando menguó la lluvia, las aguas escurrieron normalmente.

Las autoridades de Infraestructura expresaron que “el sistema funcionó como se esperaba gracias a los trabajos que se realizaron en las zonas mas críticas del distrito y un permanente mantenimiento de toda la red”.

Asimismo, agregaron que desde un primer momento las áreas de tránsito y vialidad trabajaron en conjunto para realizar los desvíos correspondientes y evitar el caos vehicular en los momentos en los que la tormenta comprometió algunas zonas.

Viernes 12 de agosto

Por Facebook

Viernes 12 de agosto

Por Facebook

Varios usuarios de Almirante Brown subieron a Facebook fotos de anegamientos, como en el caso del Barrio 2 de Abril, de Rafael Calzada.

Varios usuarios de Almirante Brown subieron a Facebook fotos de anegamientos, como en el caso del Barrio 2 de Abril, de Rafael Calzada.


Viernes 12 de agosto

Por Facebook

Varios usuarios de Almirante Brown subieron a Facebook fotos de anegamientos, como en el caso del Barrio 2 de Abril, de Rafael Calzada.

Viernes 12 de agosto

Rige la veda por las elecciones del domingo

A partir de las 8 de hoy comenzó a regir la veda electoral con motivo de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que se realizarán por primera vez este domingo en todo el país.

Según el Código Nacional Electoral, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo, está prohibida la realización de actos públicos de proselitismo, así como la publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales.
La elección se desarrollará entre las 8 y las 18 del domingo en todo el territorio nacional.

En tanto, para el día de la elección están prohibidos los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales y deportivas, y tampoco se podrán expender bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
Queda prohibido también “ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos”.

Para los electores, queda vedado “la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada”.

Reiteraron que quien no vote el domingo podrá hacerlo en octubre

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Manuel Blanco, aclaró que el ciudadano que no vote en las elecciones primarias del próximo domingo podrá hacerlo en las elecciones generales de octubre.

“El Código Electoral no prevé esa sanción (de impedir el voto en octubre para quien no vote el próximo domingo) y uno no puede inventar esa sanción”, puntualizó Blanco.
El magistrado precisó, en declaraciones a Radio Provincia, que “el que no vote el 14 de agosto, porque no puede, luego se le justifique el voto, o si por h o por b no se le justifica el voto, puede votar en octubre, porque el requisito más importante para votar es que tiene que estar en el padrón, votan los que están en el padrón, y si en el padrón no está tachado (el nombre del ciudadano), esa persona vota, le duela a quien le duela y esto no lo digo yo, lo dice el Código Electoral”.
“La situación correcta es que puede votar (en octubre) aunque no haya votado en esta elección” del domingo, insistió.

Blanco confirmó además que “esta todo listo para que el domingo los comicios se desarrollen bien”.

“Mañana va a estar en los lugares de votación todo el material que es necesario para la elección, ya lo hemos despachado todo, para tratar de que la ciudadanía no tenga dificultades para votar en la hora que está prevista por el Código" Electoral, remarcó.

Finalmente reconoció que "los primeros resultados no van a estar, como en otras elecciones, a las 19.30 ya que por imperio legal las planillas son más complejas”.

Agencia Télam

Viernes 12 de agosto

ALMIRANTE BROWN

Comunicado de prensa

Informamos que el intendente Municipal, Darío Giustozzi, votará a las 10, en la Mesa 105 de la Escuela de Enseñanza Media N’ 1, ubicada en Sánchez 2350 (entre Peña e Irigoyen), de la localidad de José Mármol.

Viernes 12 de agosto


Rodríguez Saá para presentarse a las primarias



La Justicia platense rechazó un recurso de amparo presentado por el senador Adolfo Rodríguez Saá para competir como precandidato a gobernador bonaerense en las elecciones del domingo. Es porque no se pudo acreditar su residencia en territorio bonaerense. Días atrás, la Junta Electoral de la provincia no habilitó al puntano no sólo por la cuestión de residencia, sino porque, además, se presenta simultáneamente como aspirante a renovar su banca por San Luis.

Finalmente, el senador Adolfo Rodríguez Saá no podrá presentarse como precandidato a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires ya que la Justicia platense rechazó un recurso de amparo presentado por el puntano.


El juez en lo Contencioso Administrativo Nº1 de esta ciudad, Luis Federico Arias, consideró que el actual senador nacional por San Luis no acredita residencia en territorio bonaerense y, por lo tanto, rechazó la pretensión de los apoderados de Compromiso Federal de dejar sin efecto la resolución que había adoptado días atrás la Junta Electoral de la provincia.

La Junta no habilitó a Adolfo Rodríguez Saá no sólo por la cuestión de residencia, sino porque, además, se presenta simultáneamente como aspirante a renovar su banca por San Luis.

Fuente: Inforegión


Viernes 12 de agosto


Este fin de semana entregarán DNI tramitados

en el último año en la provincia de Buenos Aires


Las delegaciones del Registro Provincial de las Personas de toda la provincia de Buenos Aires atenderán al público el sábado y domingo próximos de 8 a 18, sólo para entrega de DNI tramitados en el último año.

Desde el organismo se informó que hay más de 51 mil documentos nacionales de identidad (DNI) para retirar en las delegaciones y en los centros de documentación rápida, que fueron tramitados durante este año y que no pudieron ser entregados por distintos motivos en el domicilio de sus titulares.
Se trata de documentos que se tramitaron hasta junio de 2011, que esperan ser retirados en algunas de las 490 delegaciones del Registro provincial de las Personas y en los centros de documentación rápida de La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, La Matanza, Almirante Brown, General San Martín, Merlo, José C. Paz y Lanús.

Desde la Jefatura de Gabinete provincial se explicó que “todas aquellas personas que hayan tramitado su DNI entre enero y junio de 2011 y no lo hayan recibido, deben acercarse a la delegación más próxima a su domicilio para retirarlo. Están incluidos aquellos trámites que se hicieron en las unidades móviles del Ministerio del Interior tanto en la Costa Atlántica como en eventos con asistencia de público".

Los distritos en donde hay mayor cantidad de DNI a la espera de ser retirados son General Pueyrredón con 3913 y Florencio Varela con 3341. Le siguen San Martín con 2725 y La Matanza con 2151.

Con miras a las elecciones primarias y obligatorias del próximo domingo 14 de agosto, también se recordó que el voto se realiza con el DNI cartilla y no con el formato tarjeta.

Para consultas sobre el estado del trámite se puede llamar a la línea gratuita 0800-999-6304 del Registro Provincial de las personas de 8 a 18, o al Registro Nacional de las Personas 0800-9999-364.

En tanto, este es el primer año electoral en el que la cantidad de documentos para entregar es inferior a 100 mil, como resultado de la aplicación plena del Nuevo DNI que se entrega en la casa del ciudadano. Previo a las elecciones de 2009, había más de 315 mil documentos acumulados en la Provincia.

Más de un millón de jóvenes votarán por primera vez el domingo

Los datos los difundió el Ministerio del Interior, que especificó además que de ese total más de cien mil recién cumplirán los 18 antes de octubre. Según los chicos, la fuente de información que más usaron para enterarse de las propuestas electorales fue la Web.

Alrededor de un millón 200 mil adolescentes votarán por primera vez este domingo y algunos de ellos, más específicamente 117, sin haber cumplido aún los 18 años, que tendrán de todos modos en octubre, cuando se desarrollen las elecciones generales.

Los datos los proporcionó el Ministerio del Interior, que señaló además que según los chicos, la mayoría de ellos se informaron de las propuestas electorales a través de Internet, que les permite tener alcance a distintas posturas y tener información sobre los distintos candidatos.

Lautaro, un joven de 18 años, estudiante universitario, que reside en el partido de Quilmes consideró que “la votación del domingo es una experiencia interesante para una persona que nunca votó, tiene una carga de felicidad extra”.
Donde yo voto hay más de 20 candidatos a intendente y la verdad la mayoría ni tienen propuestas, a su vez creo que después de estas elecciones y hasta las de octubre se va a especular un montón”, consideró el joven.

El padrón total de estas elecciones, en tanto esta compuesto por 28 millones 600 mil votantes.

Fuente: Inforegión

Llegó a Montevideo el primer tren de prueba

que conectará a la Argentina con Uruguay


Un primer tren argentino arribó hoy a Montevideo en proceso de prueba del que será el servicio de interconexión ferroviaria entre Argentina y Uruguay, que inauguraran oficialmente el 29 de agosto los presidentes, Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica.


Por ese motivo, el secretario de transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, se reunió con el ministro de Transporte de Uruguay, Enrique Pinedo, en el marco de la puesta en funcionamiento del tren que unirá -en principio- las localidades de Concordia (Entre Ríos, Argentina) con la de Salto, en el vecino país.
Del encuentro, que se desarrolló en Montevideo, también participaron los representantes sindicales de ambos países, la empresa concesionaria y los operadores del servicio.


Schiavi destacó la importancia de este emprendimiento como “una herramienta de conectividad, porque estamos vinculando las dos costas de la provincia de Entre Ríos, la del río Paraná, con la del río Uruguay”.
Al respecto, también señaló: “Sepamos que ésta es una zona con mucho interés turístico tanto en Argentina como en Uruguay, con lo cual esto es una herramienta más para el desarrollo del turismo binacional”".

Durante el trayecto que realizó hoy esta primera formación ferroviaria, se comprobó la compatibilidad entre las vías férreas argentinas y uruguayas al no registrarse ningún inconveniente en el recorrido, informó la empresa estatal uruguaya de ferrocarriles (AFE).
Este primer recorrido de prueba se hizo con una formación compuesta por una locomotora de motor liviano y dos unidades de 72 asientos cada una, de origen holandés, que alcanzó en la prueba una velocidad de 50 kilómetros por hora.

La locomotora pesa 9,5 toneladas, menos que las utilizadas en trenes de carga, lo que permite un desplazamiento más veloz.
El material rodante fue traído a la Argentina desde Holanda y, aunque las unidades no son nuevas, “se constató que están en perfecto estado” para prestar el servicio, según los técnicos.

La interconexión ferroviaria atravesará el río Uruguay por el coronamiento de la represa hidroeléctrica binacional de Salto Grande, a unos 15 kilómetros al norte de Concordia, con la idea de "prestar un servicio internacional".
Schiavi, explicó -a través de un comunicado- que “en Argentina estamos trabajando en un programa de recuperación ferroviaria y contamos con el beneplácito de la gente, y creemos que en Uruguay va a pasar lo mismo”.