HESURMET S.A

HESURMET S.A

lunes, 16 de mayo de 2011

Lunes 16 de mayo 2011

Deporte Social

PASEOS TURÍSTICOS PARA LOS ABUELOS DE BROWN

La Subsecretaría de Deportes inició la temporada 2011 del programa de turismo social para los adultos mayores. Este año se estima que 5000 vecinos participarán de viajes gratuitos a Lobos, La Plata, San Pedro y Tigre, entre otros destinos.

Cerca de 5000 adultos mayores participarán, a la largo del 2011, del Programa de Turismo Social que lleva adelante la Subsecretaría de Deportes de Almirante Brown con el objetivo de promover salidas recreativas gratuitas para los adultos mayores del distrito.

Sesenta centros de jubilados del municipio, así como también los abuelos que no integran ninguna de dichas instituciones, podrán acceder a la propuesta, según informó el Subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón. “Cuando comenzamos nuestra gestión decidimos trabajar por un mayor bienestar de nuestros abuelos a través de diferentes propuestas recreativas y turísticas, con un carácter de integración e inclusivo”, destacó el funcionario, quien resaltó el crecimiento que experimentó el programa de turismo social desde sus inicios en el 2.008.

En ese sentido, los primeros 1.400 abuelos que comenzaron con los paseos en el primer año de ejecución del programa, se transformaron en 4.258 vecinos en el 2.010. En total, 8.314 adultos mayores participaron de los distintos viajes que ofrece la Subsecretaría de Deportes.

En los distintos viajes los adultos mayores disfrutan de actividades recreativas y recorren los lugares más simbólicos de las distintas ciudades que visitan, acompañados por los coordinares del programa pertenecientes.

Así, en Lobos los abuelos participan de un city tour por el Galpón Cultural Bicentenario, el casco histórico de la ciudad, y por uno de los sitios más emblemáticos del lugar como es el Museo y Biblioteca Provincial “Juan Domingo Perón”.

En la Plata, además de un City Tour, el viaje incluye un paseo por la República de los Niños.

El director de Turismo y Recreación, Martín Salerno, informó que, además de estos dos destinos, los 60 Centros de Jubilados del distrito también pueden viajar a un lugar de su elección que no supere los 100 Km. Asimismo, para los abuelos que no integran ninguna de estas instituciones, Salerno informó que se organizarán viajes temáticos a San Pedro, Luján, Tigre, Cañuelas-Uribelarrea y un City Tour por Buenos Aires.

Además de los paseos turísticos –que comenzaron en la última semana- la Subsecretaría de Deportes impulsa el Programa “Abuelos Recreando”. Como parte de la política de descentralización de las actividades deportivas y recreativas, profesores y personal de dicha área municipal visitan los Centros de Jubilados para coordinar jornadas de juegos, baile, música y diversión. Esta actividad comenzó en abril y, a la largo de ese período, ya participaron cerca de 800 abuelos de todo el distrito.

PRIMER ENCUENTRO ATLÉTICO 2011

La Subsecretaría de Deportes, junto a la Inspección de Educación Física, realizará mañana (martes 17 de mayo) a partir de las 9.30hs. , en el Polideportivo Municipal –ubicado en 25 de Mayo y Quiroga de Ministro Rivadavia-, el “Primer encuentro Atlético 2011” para escuelas del nivel secundario con el objetivo de recuperar las jornadas intercolegiales de atletismo y mejorar las capacidades físicas y orgánicas de los niños y jóvenes. Cerca de 400 alumnos participarán de pruebas de velocidad, lanzamiento de pelota, salto en largo y carreras en el campo.

Cabe destacar que el año pasado, 25 mil alumnos de 78 escuelas del distrito participaron de diferentes competencias atléticas que se desarrollaron con el fin de fomentar el espíritu deportivo en la comunidad juvenil.

El encuentro contará con la presencia del subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón.

Lunes 16 de mayo de 2011

GACETILLA DE PRENSA

“Más de 30 barrios tendrán obra en el Espacio Público”

El Secretario de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Almirante Brown destacó las “muchísimas” acciones que se están realizando desde las cooperativas del Programa "Argentina Trabaja", y aseguró que el progreso en el distrito es posible “porque tenemos un intendente como Darío Giustozzi, que se preocupa y está permanentemente recorriendo las localidades para llevar soluciones. Más de 30 barrios tendrán obras de veredas, refugios, plazas, playones, mantenimiento, limpieza, arroyos, en este año”, aseguró.

El funcionario destacó el avance que en Almirante Brown puede observarse gracias al trabajo en conjunto con la Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, las iniciativas del gobierno local que conduce Darío Giustozzi y las acciones que emprenden los cooperativistas. El Secretario dijo que es “importante destacar que bajo el Programa Argentina Trabaja se están haciendo muchísimas tareas”. Según informó, “se están haciendo veredas en todos los barrios, limpieza, embellecimiento del espacio público, obras en las instituciones de bien público y estamos haciendo un fuerte trabajo en las plazas construyendo también playones deportivos”. En ese sentido, destacó que el intendente Darío Giustozzi “dio prioridad al espacio público y decidió que haya cooperativas de trabajo que de alguna manera complementan el trabajo de la empresa tradicional. Con solamente pasar las barreras del distrito uno ya se da cuenta que Almirante Brown está cada día mejorando más su espacio público”, sostuvo el Secretario, y también admitió que “faltan cosas, pero estamos trabajando”.
“Para apenas tres años de gestión creo que se ha hecho mucho más que en los años anteriores”, analizó, y agregó que “Eso pasa porque hay una conducción política que así lo determina y que está todos los días al pie del cañón recorriendo cada una de las localidades”.
En sus palabras recalcó el apoyo brindado por el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Alicia Kirchner, desde donde se vehiculizan las acciones que en Almirante Brown luego se hacen concretas.
“En conjunto con Nación, que es la que invierte los fondos para que este programa –Argentina Trabaja- pueda llevarse a cabo, pudimos realmente hacer muchísimas obras pero falta aún más”, destacó Fernández Garrido.
Por último, el funcionario expresó los anhelos en torno al funcionamiento de las cooperativas: “lo que más esperamos nosotros es que las personas puedan desempeñarse en el mercado formal del trabajo, con aguinaldos, con vacaciones, como debe ser”, pero nadie puede negar que este programa es mucho mejor que los planes “jefes y jefas”, que más que un programa de empleo era un sistema de coacción política por $150. Aquí en Almirante Brown jamás permitimos manejos de ese tipo. Los cooperativistas cobran $1200, por cajero, con tarjeta personal y tienen acceso a las máximas autoridades cuando alguien intenta presionarlos", aseguró.


Diego Fernández Garrido

Lunes 16 de mayo de 2011

Más de Fernández Garrido

EN LA GRANJA MUNICIPAL

“Es importante que los vecinos sepan que los trabajos de las cooperativas no se terminan en la limpieza de una calle o el arreglo de una plaza. Es más amplio, más abarcativo y por lo tanto más beneficioso. Hoy tenemos en la granja municipal varios cooperativistas que siembran y cosechan distintas especies de plantas que se destinan al embellecimiento y forestación del distrito y las que son de consumo humano van a las instituciones”, dijo el secretario de Producción y Desarrollo municipal, Diego Fernández Garrido, durante una recorrida por la Granja Municipal de Ministro Rivadavia.

En el lugar, los equipos de trabajadores desempeñan una tarea sumamente valiosa: construyeron un vivero para la siembra y cuidado de flores y plantas. Además, en el predio dispusieron de la siembra de lechuga, rúcula, zanahoria, acelga, ajo y otros vegetales para el consumo doméstico que en la mayoría de los casos se destinan a las instituciones del distrito, tales como clubes con comedores barriales, hogares de día y otras instituciones que cumplen un fin social.

Las cuadrillas son guiadas y orientadas por ingenieros agrónomos y técnicos especializados que están permanentemente junto a los trabajadores para darles las indicaciones necesarias a fin de tener “una buena cosecha”.

“Estamos realmente contentos del avance de la granja y también del buen ánimo y las ganas que ponen los cooperativistas. Acá además de trabajar, aprenden. Muchos incursionaron en un mundo casi desconocido como es hacer una huerta o cuidar distintas especies arbóreas. Y eso es lo bueno que tiene este Programa Argentina Trabaja, financiado con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Alicia Kirchner y tiene como objetivo ser una fuente de ingreso económico, pero también una herramienta de aprendizaje”, dijo el funcionario.

“En las recorridas que realizamos todas las semanas por las localidades siempre les decimos a las cooperativas que defendamos y cuidemos este innovador programa que impulsa el gobierno nacional, y que también apoyemos a nuestro intendente Darío Giustozzi en este cambio enorme que trajo para todos. Creo que la mejor manera de continuar este proceso de crecimiento es trabajando y mejorando cada día, porque Hacer es la mejor manera de Decir”, concluyó.


Diego Fernández Garrido

Lunes 16 de mayo de 2011

Comienza la inscripción para “Lomas Baila Tango”


Los interesados en participar en la quinta edición del tradicional certamen ya pueden inscribirse en la Subsecretaría de Cultura y Educación local, ubicada en Manuel Castro 262.

El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, inicia la convocatoria para una nueva edición de la competencia local de bailarines de tango de salón “Lomas Baila Tango”.

Aquellos que quieran inscribirse o recibir información acerca de este concurso pueden asistir a la Subsecretaría de Cultura y Educación, ubicada en Manuel Castro 262, o comunicarse al 4239-9700, de lunes a viernes a partir de las 10. En este sentido, durante el encuentro que se desarrollará mañana en el marco del ciclo “Milongas para Todos”, se informará a los que asistan sobre la posibilidad de inscribirse para la quinta edición de “Lomas Baila Tango”.

El objetivo original de estas milongas que se desarrollan en el Teatro Ensamble es difundir e incentivar la participación de los amantes del tango en este ya tradicional concurso. Este ciclo de milongas durará hasta octubre, mes en que iniciará el “Lomas Baila Tango”.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Lunes 16 de mayo de 2011

Lomas tendrá su primer Concurso Literario


El certamen, organizado en el marco de la celebración por los 150 años del Distrito, tendrá como objetivo fomentar la creación literaria en poesía, relato y novela. La recepción de trabajos comienza hoy y termina el 15 de julio.

El Municipio de Lomas de Zamora, a través del área de Cultura y Educación, lanza el primer Concurso Literario para aquellas personas con residencia en el Distrito, en el marco de las actividades relacionadas a la celebración del Sesquicentenario. El objetivo de la propuesta es fomentar la creación y difusión literaria en las modalidades de poesía, relato y novela.

Las obras deberán ser originales e inéditas, y no premiadas en otros concursos literarios, condiciones que se tendrán que mantener hasta el momento de la elección de ganadores.

Los interesados en participar tendrán que demostrar su residencia en Lomas de Zamora por un término mayor a un año desde la fecha de la convocatoria, sin importar su nacionalidad. La recepción de los trabajos comenzará a partir de hoy lunes 16 de mayo, y se extenderá hasta el 15 de julio.

En la modalidad “Novela” el premio para el ganador será la edición de 250 ejemplares de su obra, más dos mil pesos en efectivo. Por su lado, en los géneros de “Poesía” y “Relato”, se realizará una antología que contendrá los 15 mejores relatos y las 30 poesías ganadoras. Aquellos autores que hayan ocupado el primer lugar en ambas categorías se les dará un premio de mil pesos, y al resto de los escritores seleccionados se les entregarán 10 ejemplares del libro.

Para más detalles, los interesados pueden comunicarse con la Dirección Municipal de Cultura y Educación al 4239-9596, de lunes a viernes de 9 a 15, o acercarse a la Casa de la Cultura, ubicada en Manuel Castro 256.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Viernes 13 de mayo de 2011

COMUNICADO DE JUVEICLA

Desde la gestión municipal de Almirante Brown, respondiendo al llamado del intendente Darío Giustozzi para que el cambio llegue a cada rincón del distrito, demostrando con obras lo que afirmamos con palabras, la Secretaría de Producción y Desarrollo, junto a vecinos y organizaciones del barrio con mano de obra de Argentina Trabaja, continuamos saneando espacios públicos y recuperando la confianza en sí mismos de la mayoría de los vecinos, que quieren vivir disfrutando de su hábitat y no escondidos de un pequeño grupo depredador.

En esta oportunidad estamos perimetrando la manzana 56 de Don Orione, una manzana difícil pero no imposible de mejorar, ya que la gran mayoría de sus habitantes acompaña y apoya tanto a la gestión como a estas tareas democráticamente aprobadas por asamblea, y convencidos de que con ello pretendemos colocarnos nuevamente en lo que fuimos originalmente… “un barrio modelo en el mundo”, y en eso estamos cada día, con trabajo y más trabajo, con ilusión y esperanza, y rogando que esta práctica continúe ininterrumpidamente por el bien de la comunidad en su conjunto.

JUVEICLA

Juan B. Vegué

viernes, 13 de mayo de 2011

Escucha, todos los sábados de 13 a 16 por AM. 1100 el programa radial "Mirando al Sur" de Carlos Cambiella. Déjanos en el muro tu opinión: Mirando al Sur de Carlos Cambiella en facebook o llámanos al 4233-1323 ó 1590. Durante la semana nos podes encontrar en el 4233-4113 ó 1533072012.

Escúchanos en vivo siguiendo este enlace:

www.am1100estilo.blogspot.com

Viernes 13 de mayo de 2011

LOS FRONTERIZOS EN LA FIESTA ANIVERSARIO DE JOSÉ MÁRMOL

Este domingo 15 de mayo, la localidad de José Mármol cumple un nuevo aniversario de su fundación, y el Gobierno Municipal de Almirante Brown lo festejará con toda la comunidad en la Plaza Nuestra Señora del Luján.

A las 11 se llevará a cabo el acto oficial en dicha plaza. Después, a partir de las 15, comenzará un espectáculo cómico para toda la familia y luego habrá folklore, cumbia y reggae para todos los gustos.

El gran cierre estará a cargo de “Los Fronterizos”, conjunto folklórico argentino creado en Salta en 1953. Su primera formación estuvo integrada por Gerardo López, Eduardo Madeo, Juan Carlos Moreno y Carlos Barbarán. Sus extraordinarias voces y sus novedosos arreglos musicales son admirados por todos.

En 1963 grabaron, junto a Eduardo Falú y Ariel Ramírez, el LP «Coronación del folklore», posiblemente uno de los grandes hitos de la discografía argentina.

En 1964 llega la consagración internacional, tras la grabación de la versión original de la «Misa Criolla » de Ariel Ramírez. El gran éxito cosechado por esta obra les lleva a actuar en los más importantes auditorios del mundo.

Viernes 13 de mayo de 2011

CURSOS PARA PERSONAL MUNICIPAL

A través del IPAP comenzaron en Almirante Brown diversos cursos para el personal municipal.

En un trabajo conjunto entre el Municipio de Almirante Brown y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), comenzó en el distrito uno de los cursos de capacitación destinado a los trabajadores municipales.

Tal como se viene desarrollando desde el inicio de la gestión del intendente Darío Giustozzi, los empleados del municipio pueden participar de diferentes cursos –orientados a las diversas áreas– y destinados a mejorar la calidad de la administración del gobierno comunal.

En esta ocasión, son los inspectores los que presenciarán cuatro clases dictadas por profesionales para optimizar su accionar diario. “Avanzamos –con resultados óptimos– en el objetivo de mejorar el funcionamiento de la Municipalidad”, explicó el secretario General del municipio, José Fernández.

Los inspectores serán capacitados, durante cuatro clases, en confección de actas, manejo de actas y de las normas para poder practicar de manera correcta las multas.

Cabe señalar además que dichos cursos posibilitarán a los empleados el acceso al sistema de calificaciones –a través del Decreto 808–, para poder presentarse a los concursos y ascender en su función. Asimismo, se dictan en la Casa Municipal de la Cultura y no son obligatorios, en tanto que los conceptos se renuevan de acuerdo a los requerimientos de los trabajadores. De acuerdo a lo previsto, el próximo curso será destinado al mejoramiento de la atención al público.

Miércoles 13 de mayo de 2011

MANUAL DE EDUCACIÓN

El intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, entregará el material didáctico “Docentes: actores claves para el cambio social”, a representantes de las instituciones educativas del municipio. El acto se realizará el próximo lunes 16 de mayo, a las 11, en la Casa de la Cultura, y contará con la presencia de Paula Ferro, coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; Patricia Segovia, secretaria de Salud, y Alberto Hernández, secretario de Educación y Cultura municipales.

El manual, realizado por el equipo de profesionales de la Salud de Almirante Brown, desarrolla temas fundamentales como educación sexual, prevención de adicciones y seguridad vial, con el objetivo de brindar nuevos hábitos y costumbres del cuidado colectivo de la salud, el ambiente y el espacio público, como claro hecho cultural que sólo se logra a través del aprendizaje.

En este marco, profesionales del área de Salud municipal brindarán una capacitación sobre tuberculosis a los directivos y docentes de las escuelas públicas y privadas.

Viernes 13 de mayo de 2011

Gacetilla de prensa

Envión de Almirante Brown presentó producciones en la Feria “Jóvenes, Memoria y Derechos Humanos”

El programa de inclusión socioeducativa “Envión” del municipio de Almirante Brown estuvo presente en la feria “Jóvenes, Memoria y Derechos Humanos”, que organizó el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y que se llevó adelante el pasado martes 10 de mayo en el Centro Cultural Islas Malvinas, de la ciudad de La Plata.

Miles de jóvenes provenientes de distintas sedes de toda la Provincia, entre ellas las de las localidades de Claypole y Longchamps, del partido de Almirante Brown, confluyeron en una jornada destinada a compartir experiencias y producciones en torno a los años setenta y los Derechos Humanos.

La sede de Claypole exhibió el documental “El tesoro de los inocentes”, que cuenta la historia de la militancia política de los años ‘70, los tormentos sufridos y las esperanzas que convocan en el presente y el futuro.

Por su parte, la sede de Longchamps exhibió la muestra plástica “Colores prohibidos de los ´70”, que combina dibujos y pinturas que muestran hechos y sensaciones de la época, con vinilos pintados de grupos musicales de aquellos años. Ambos productos artísticos fueron elaborados por los chicos y chicas que participan del Envión en nuestro distrito.

Los y las jóvenes pudieron apreciar y comentar los trabajos realizados por compañeros y compañeras de otras sedes, compartir numerosos audiovisuales e intercambiar experiencias a lo largo del recorrido por las distintas salas dispuestas por el centro cultural.

El programa Envión es implementado en Almirante Brown desde la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, a cargo de María Rosa Martínez, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

Es un programa dirigido a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 21 años en situación de riesgo social, es decir, aquellos que hoy no tienen acceso a su derecho a la educación, al trabajo, a la salud; jóvenes que pertenecen a hogares pobres con inserción laboral precaria. Comenzó a ejecutarse en noviembre 2009, albergando a unos trescientos chicos y chicas a través de tres sedes para todo el distrito; hoy ya son siete sedes municipales que están albergando a más de 1200 jóvenes.

Los trabajos presentados en la feria pueden verse en el “factbook” de Derechos Humanos Brown.

http://www.youtube.com/watch?v=YZsG8tLJL5M

Ivana C. Casas

Lic. Periodismo

Viernes 13 de mayo de 2011

Comunicado de prensa

LA PRESIDENTA DESNUDÓ SU IMPOTENCIA FRENTE A LA REBELIÓN DE AMPLIOS SECTORES OBREROS CONTRA LA INFLACIÓN Y LA BUROCRACIA SINDICAL

En su discurso de ayer, la Presidenta ha dejado al desnudo la fragmentación del frente político oficial y el deterioro de la capacidad de arbitraje de la jefa de Estado. Ha dejado al desnudo también algo más importante: la impotencia oficial frente a la rebelión de amplios sectores obreros frente a la inflación y contra la burocracia sindical. La Presidenta intenta crear un movimiento plebiscitario en su apoyo, por encima de las facciones, que no prosperará debido al nivel que han alcanzado las contradicciones del conjunto de la política oficial. La clase obrera no debe dejarse amedrentar: tiene que proseguir sus luchas y desarrollar una alternativa política independiente.

Jorge Altamira

Candidato a Presidente por el Frente de Izquierda

Jueves 12 de mayo de 2011

ENCUENTRO LITERARIO EN ADROGUÉ

Será este sábado, a las 18, en la sede de “Puertas Abiertas”, con entrada libre y gratuita.

La SADE (Sociedad Argentina de Escritores) Delegación Almirante Brown, invita a sus socios –y los interesados en general– al encuentro de poesía y cuento que se realizará este sábado 14 de mayo, a las 18, en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados “Puertas Abiertas”, ubicado en Avda. Espora 938, Adrogué.

En el mencionado espacio, como cada segundo sábado de mes, los asistentes podrán leer –si lo desean– poseías y cuentos cortos propios o de terceros. La entrada es libre y gratuita. Se ruega puntualidad, y se pide especialmente en esta ocasión que no falten, porque va a ser una ronda especial en la que se entregarán varios reconocimientos.

La coordinación está a cargo de la Sra. Pilar Mateos.

Jueves 12 de mayo de 2011


San Vicente: La “Laguna del Ojo” fue declarada reserva natural provincial

La secretaria de Desarrollo Económico y Ambiente municipal, Graciela Suárez, participó de la jornada ambiental encabezada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), José Molina, que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

Durante el encuentro se anunció el reconocimiento como Reserva Natural a la zona de las lagunas de San Vicente, conformada por la Laguna del Ojo (ya reconocida como reserva Municipal) y la Laguna La Bellaca, comprendiendo una amplia zona de ribera de las mismas donde, además, se reproducen ambientes naturales propios de la zona con una importante diversidad de flora y fauna autóctona.

En el encuentro, que contó la participación de más de 300 titulares de las áreas de medio ambiente de los municipios, también se anunciaron acciones como el cierre de basurales, el programa Producción Limpia, la presentación del proyecto de Ley de Bosques, las fiscalizaciones y control ambiental y áreas naturales, entre otros temas.

Al respecto, Scioli destacó “la importancia de tener en marcha obras que hacen a la cuestión ambiental, como las cloacas y el agua potable”, y además anunció la creación del Consejo Provincial de Medio Ambiente. El organismo, que será presidido por José Molina, va a estar dividido en regiones que tratarán sus respectivas problemáticas ambientales.

Cabe señalar, que durante la jornada también disertaron Mariana Díaz, integrante de The Climate Project, organismo liderado por el Premio Nobel Al Gore y el reconocido artista musical Charly Alberti, quien abordó la temática denominada “Revolución 21”.

Jueves 12 de mayo de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Almirante Brown

SE REALIZAN NUEVAS OBRAS PARA BRINDAR AGUA POTABLE EN MÁRMOL Y LONGCHAMPS

Comenzaron las obras de ampliación del área servida por redes de agua potable en distintos puntos de la localidad de José Mármol y en el barrio Rayo de Sol, de Longchamps, que beneficiará a más de 2.500 personas. En este sentido, el titular de la Dirección de Hidráulica y Saneamiento municipal, Ing. Luis Carusso, comentó que “la administración del intendente Giustozzi ha realizado gestiones ante la empresa AySA, para que se realicen obras de ampliación y readecuación de los caños que sirven a algunas familias en José Mármol, regularizando conexiones clandestinas y optimizando los diámetros de los conductos, para que en verano haya mejor presión de agua”.

Por otro lado, en el barrio Rayo de Sol, de Longchamps, han comenzado las obras a través del programa nacional Agua + Trabajo, que conjuga la realización de las redes para llevar el agua potable a los domicilios y contrata a cooperativas de trabajo de la comunidad, generando empleo. Al respecto, Carusso explicó que “la zona estuvo olvidada en cuanto a obras de infraestructura, pero ahora estamos llegando con el agua. El objetivo es servir en el plazo de 6 meses a más de 2.500 vecinos”.

Jueves 12 de mayo de 2011

Llega el tercer encuentro de “Milongas para Todos”


Se realizará el próximo martes a las 20,30 en el Teatro Ensamble. Durante este encuentro, se presentará por primera vez en el ciclo la Orquesta Municipal de Tango.


El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, inició en marzo el ciclo de encuentros libres y gratuitos para bailar tango en el Banfield Teatro Ensamble, reforzando el compromiso de convertirse en un centro de expresión tanguera. El próximo martes se realizará la tercera jornada de este ciclo, que se lleva a cabo los terceros martes de cada mes, a las 20,30, y que ya recibió a más de 600 personas en los dos encuentros anteriores.

El propósito de esta actividad es alentar a los vecinos a que disfruten de la tradición popular, reavivando el interés por este género nacional e incentivando la participación de nuevas parejas en el certamen anual “Lomas Baila Tango”, que luego de cinco años se convirtió en un clásico de Lomas. De esta manera, el ciclo durará hasta el inicio del concurso, que será en octubre. Asimismo, la jornada tendrá el agregado especial de la actuación por primera vez en el ciclo de la flamante Orquesta Municipal de Tango, dirigida por Víctor Lavallén, presentada el mes pasado en el Teatro Coliseo. También participará del encuentro el cuarteto “Lomas Tango”, con las voces de Karina Grigera y Rodolfo Palmer.

Es importante destacar que, además de las milongas abiertas, todos los martes se realizan talleres de tango organizados por el Municipio, donde los participantes pueden aprender sobre la técnica de baile.

Aquellos interesados en formar parte de estos talleres podrán inscribirse en el Teatro Ensamble, ubicado en Larrea 350, o en la Subsecretaría de Cultura. Los que quieran participar de los encuentros “milongueros” pueden comunicarse de lunes a viernes, a partir de las 10, al 4239-9700, y contactarse con Pedro Echagüe o Rodolfo Palmer, coordinadores de esta propuesta cultural relacionada con el tango argentino. Además, pueden pedir información vía mail a cultura@lomasdezamora.gov.ar o a culturamlz@gmail.com.


Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

miércoles, 11 de mayo de 2011

Miércoles 11 de mayo de 2011

Comunicado de prensa

LA CC ARI LOMENSE NO CONVALIDÓ EL TRATAMIENTO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS

En la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, el bloque de concejales de la Coalición Cívica no convalidó el tratamiento de la Rendición de Cuentas del municipio.

El bloque de la oposición de la CC ARI, sumados los bloques del GEN, Lipebo, UCR y Peronismo Federal, no convalidaron el tratamiento de la Rendición de Cuentas del municipio de Lomas de Zamora perteneciente al período 2010, manifestando su disconformidad con la negativa oficialista a dar lugar, tal como lo reglamenta la Ley Orgánica Municipal, para procurar la revisión de la documentación respaldatoria de todo el proceso administrativo llevado por el municipio.

Refiriéndose al tema, el presidente del bloque y el candidato a intendente por la CC ARI, Rosendo Pedernera, sostuvo que “el Intendente interino Martín Insaurralde, a diferencia de su antecesor Jorge Rossi, oculta deliberadamente las cuentas de su propio año de gestión a un punto que no se había dado siquiera con quien lo apadrinó (Rossi), con quien el Concejo Deliberante había tenido la posibilidad de tomar contacto con la documentación 45 días antes”.

Asímismo sostuvo duramente que “esto demuestra la impronta de volver a cerrar el municipio en los manejos corporativos de unos pocos, alejando la mirada pública de los gastos que se realizan con el dinero de los vecinos” […] “Así se explica claramente la decisión política de echar por tierra la creación del Defensor del Pueblo: la falta de control como derecho de ciudadanía produce sistemáticamente más corrupción, más pobreza y el aumento de punteros enriquecidos”.

Resulta un escandaloso atropello que un Intendente compre 65 lujosos patrulleros mientras que al mismo tiempo se cuentan con solo 3 ambulancias, falta de guardias pediátricas en le Hospital Materno Infantil Alende, en el UPA y en las unidades sanitarias, sosteniendo un presupuesto en salud de solo 2 millones de pesos”, sentenció Pedernera frente a la gestión de Insaurralde.

Lomas de Zamora, 11 de mayo del 2011.

Prensa y Comunicación
Rosendo Pedernera
Presidente de Bloque de Concejales

Coalición Cívica Ari - Lomas de Zamora

Miércoles 11 de mayo de 2011

JORNADA EN SAN JOSÉ, PLAZA EVITA

Informamos a todas/os:

Sábado 14 de mayo del corriente. año, en el horario de 10. a 16 a la “Jornada en la Plaza Evita”, de San José, calles Bolívar y Santa Cruz,, con motivo del mes del aniversario de nacimiento de Eva Perón; pintaremos un mural, estarán presentes los artesanos, para los chicos habrá peloteros y show artístico de la Casa de la Cultura de Alte. Brown, también estará presente la Radio Comunitaria de Alte. Brown.

Organizado por el Consejo Municipal de las Mujeres, DD HH e Igualdad de Oportunidades y el Consejo de Partido de Alte. Brown.

Norma Gandolfo