
HESURMET S.A

jueves, 17 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Miércoles 16 de febrero de 2011
UN ESTILO DE 16 AÑOS
Hoy celebra su 16º aniversario una radio decana del partido de Almirante Brown: AM 1.100, Radio Estilo.
En realidad, si se computan todos los años desde que apareció con su primer nombre y ubicación en el dial, la radio es bastante más antigua. En efecto, la emisora que dirige su propietario, Carlos Borrelli, comenzó sus transmisiones el 22 de febrero de 1986 en Moreno y Mitre, de la localidad de Glew, con el nombre de “Radio Ciudad de Glew”, ubicándose inicialmente en el 1.500 del dial.
Desde el 16 de febrero de 1995, y con el actual nombre de “Radio Estilo”, AM 1100, sale al aire desde la sede de Florencio Sánchez 119, en el corazón del Barrio Los Álamos.
Como tantas emisoras de estas características, la radio debió luchar con los inconvenientes propios de la falta de recursos suficientes, los factores climáticos adversos (incluyendo un tornado) y las intempestivas clausuras y decomisos (5) del Estado.
Hoy “Estilo” ya es una parte insoslayable de la comunicación social y política no solo del distrito de Almirante Brown, sino de toda esta parte del Sur del Conurbano bonaerense.
En este nuevo aniversario saludamos a los titulares de Radio Estilo –Carlos Borrelli y Liliana Arancibia–; a los operadores, productores, conductores, locutores, periodistas y demás participantes de la emisora, con una especial mención para sus oyentes y avisadores.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Miércoles 16 de febrero de 2011
COMUNICADO DE PRENSA
Calle 13 en
El jueves 17 de febrero a las 18,30 hs. se realizará una charla debate en el aula Magna de
“Esta iniciativa es un paso muy importante hacia la unidad y la organización de la juventud latinoamericana para enfrentar de conjunto los planes de ajuste y privatización hacia
“La lucha de los estudiantes puertorriqueños contra el aumento de los aranceles en su Universidad entronca con una resistencia de los estudiantes a escala mundial contra la privatización y la destrucción de la educación pública, tal como lo expresó el estudiantazo del año pasado en nuestro país. Mientras algunos planteaban que ‘lo peor ya había pasado’, es claro que la crisis mundial se ha profundizado, y la actualidad es la respuesta popular al intento de descargar sus efectos sobre las condiciones de vida de los trabajadores y la juventud”, agregó Lipcovich.
Miércoles 16 de febrero de 2011
Almirante Brown
GACETILLA DE PRENSA
JORNADAS NACIONALES JUVENILES ‘NÉSTOR KIRCHNER’
El Ministerio de Educación de
Además se realizarán tareas de recolección de escombros, decoración y preparación de las escuelas para el inicio de clases. Sumado a esto, habrá actividades de formación política y culturales abiertas a la comunidad.
En Brown, los establecimientos educativos escogidos son: ESB Nº 6 (Longchamps), ESB Nº 13 y ESB Nº 77 (Burzaco), ESB Nº 68 (Don Orione), y EEI Nº 926 (Solano), ESB Nº 31, ESB Nº 26 y ESB Nº 36 (Glew), EEM Nº 213 (Adrogué), ESB Nº 51 (Claypole), ESB Nº 32 (R. Calzada), Pp Nº 76 (San José).
GACETILLA DE PRENSA
Trabajo en Red de Instituciones para
REUNIÓN DE
DE MALVINAS ARGENTINAS
Con una jornada que se realizará el viernes 18 de febrero en el Centro Comunal de Malvinas Argentinas (Policastro y Camino de Cintura) se retomarán las actividades de
El objetivo de esta agrupación es encuadrar el trabajo en red entre instituciones de
Entre los integrantes de
SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
AUXILIO: HOSPITAL DE CLÍNICAS
Carta abierta de los Residentes del Hospital
Gran parte de la sociedad conoce el déficit funcional que ostenta el Hospital de Clínicas y sabe del constante y progresivo deterioro por el que atraviesa hace ya más de tres décadas. Sin embargo, creemos que nadie es mejor testigo que quienes nos encontramos al comienzo de nuestra etapa profesional, formándonos en esta institución que antaño fuera una de las más prestigiosas de Latinoamérica. Los más de cuatrocientos residentes, concurrentes y becarios de las distintas especialidades de la salud pasamos en este Hospital gran parte del día y realizamos la mayor parte de la tarea asistencial que se desarrolla en él.
El día miércoles 9 de febrero de 2011 este grupo de profesionales decidió un cese de actividades por 24 hs., motivado por la falta de respuesta a ciertos reclamos urgentes dirigidos a la dirección. Se solicitaba que se diera solución a sólo algunos de los múltiples defectos institucionales que hoy presenta el hospital. Por supuesto, como en anteriores ocasiones y pese a las históricas promesas de refuncionalización del hospital, nada se modificó.
La situación que atraviesa el Hospital de Clínicas es precaria y afecta a todos los departamentos que lo componen. Al día de la fecha, las salas de internación se encuentran funcionando al 50% de su capacidad debido al insuficiente personal de enfermería y limpieza, provocado ya sea por escasez en la contratación o por un altísimo ausentismo del personal. En estas salas diariamente nos enfrentamos a la falta de insumos básicos para la atención de los pacientes internados (por ejemplo, solución fisiológica, guantes, pañales, insulina, jeringas, tiras para medición de glucosa), insumos que muchas veces se reponen en forma tardía y temporal.
Tampoco cuentan con agua caliente, indispensable para mantener la higiene de los pacientes, y el equipo y la aparatología con la que cuentan (algunas utilizadas en pacientes en estado crítico como aspiradores) no funciona correctamente o es obsoleto.
En el área quirúrgica, se cuenta sólo con el 20 % de los quirófanos en funcionamiento, por dificultades con la contratación de anestesistas y la
adquisición de insumos quirúrgicos. Esto provoca largas listas de espera –que incluye pacientes oncológicos– en la expectativa de una cirugía que, en más de una oportunidad, llegará tarde.
Tanto la Unidad Coronaria como la Unidad de Terapia Intensiva cuentan con menos el 50% de las camas disponibles, lo que llega a
provocar que pacientes que requieren cuidados críticos y monitoreo continuo no puedan ser allí trasladados y deban esperar en sala general. En estas ocasiones, la única solución es solicitar su derivación a otra institución.
Por otro lado, el vetusto equipo de hemodinamia (necesario para realizar cateterismos) con el que cuentan estas unidades, se encuentra la mayor parte del tiempo fuera de servicio y, una vez más, la derivación se presenta como única salida.
Siendo este hospital un centro de referencia para embarazos de alto riesgo, el servicio deNeonatología se encuentra actualmente fuera de funcionamiento.
Estos son sólo algunos de los incontables ejemplos de decadencia que afecta a un hospital que depende de la acreditada Universidad de Buenos Aires. Sabemos que la situación es compleja y que necesita del real compromiso de los dirigentes en todos sus estamentos, desde los Jefes
de Servicio hasta el Gobierno Nacional del que depende en última instancia este hospital.
La labor cotidiana se vuelve más dificultosa y no aparecen respuestas. Las promesas fueron muchas y se repiten año a año, pero la situación empeora día a día. El estado actual de las cosas hace que se trabaje sin recursos. Los residentes, concurrentes y becarios seguirán trabajando por los pacientes.
Por falta de respuestas, los días miércoles 16 y jueves 17 de febrero
efectuaremos un nuevo cese de actividades. Éste se realizará con la mayor profesionalidad, respetando a los pacientes internados, quienes recibirán la atención que demandan, y tomando las debidas precauciones para que no se trasladen pacientes de urgencia a la guardia. Esto caracterizará toda otra medida de fuerza que deba tomarse en el futuro si el hospital continúa transitando el camino de la mediocridad. Pero no denunciar este grave escenario sería sencillamente negligente. Por todo esto nos vemos en la obligación de transmitir este problema a la sociedad
para que tome conocimiento de esta penosa situación.
ASOCIACIÓN DE RESIDENTES,
CONCURRENTES Y BECARIOS
Hospital de Clínicas
martes, 15 de febrero de 2011
LOMAS DE ZAMORA
El Municipio intervendrá para que no se cobre el aumento de ARBA al impuesto inmobiliario
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, impulsará un proyecto de ley que buscará dar una solución de fondo a los incrementos que en algunos casos alcanzaron hasta un 900 por ciento, un monto considerado confiscatorio.
El secretario de Gobierno, José Romero, se reunió con más de 200 vecinos que reclaman contra el aumento de las tasas inmobiliarias que se recaudan desde Provincia, para acercar una solución entre ambas partes. En la reunión, que se llevó a cabo en
“Acá no se buscará un rédito político, sino el beneficio de los vecinos lomenses. El Intendente se hace cargo de la obligación política y moral de encontrar una solución”, dijo Romero en la asamblea realizada ayer en el edificio ubicado en Cochabamba 150. El Secretario de Gobierno dejó en claro de manera enfática que los montos recibidos por los vecinos son confiscatorios y abusivos y agregó que “no condicen con la política llevada adelante por el gobierno nacional y municipal”.
En el debate vecinal, los contribuyentes coincidían en que los aumentos, que en algunos casos alcanzaron hasta un 900 por ciento, eran “una barbaridad que viola los derechos constitucionales”. Muchos de los presentes aprovecharon el espacio de debate para reafirmar con sus experiencias personales por qué consideraban que el aumento era desmedido y para definir de manera conjunta los pasos a seguir en la búsqueda de una solución que ampare sus derechos.
Considerando esta problemática, el Estado municipal tomó pronta acción y se comprometió a abordar el tema en busca de soluciones. De esta manera, Insaurralde trabajará para que un proyecto de ley en la legislatura bonaerense dé marcha atrás a la norma promulgada a fines del 2010, que eliminó los topes de incremento al impuesto inmobiliario.
“Hace unos quince días que comenzamos con estas reuniones, cuando empezamos a recibir las boletas de ARBA. Los aumentos no coinciden con lo que dicen los funcionarios ya que son mayores al 300 por ciento”, expresó Rudyard Magaldi, un vecino banfileño que sufrió un aumento de 945 por ciento en el inmobiliario.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Martes 15 de febrero de 2011
Gacetilla de prensa
Obras en
Los refugios para pasajeros del transporte público llegarán a todos los recorridos
Cuadrillas de cooperativas colocan refugios en los barrios. Así lo afirmó el secretario de Producción y Desarrollo municipal, Diego Fernández Garrido, al referirse a la red de refugios que se está llevando a cabo en barrios del distrito. “Queremos que especialmente en los barrios los usuarios de colectivos de zonales cuenten con una parada, un lugar donde guarecerse de las inclemencias del tiempo y que le dé progreso al lugar", señaló. En ese contexto,
En la localidad Malvinas Argentinas se comenzó con varias obras hechas por las cooperativas del Programa Argentina Trabaja y se sumó la colocación de nuevos refugios. En Algarrobo y Madariaga, un refugio que estaba a punto de derrumbarse y era un serio peligro para la comunidad fue quitado y reemplazado a nuevo por las cuadrillas de cooperativas.
“Nuestro trabajo es continuo, permanente, estamos abocados a llevar mejora a todos los vecinos. El intendente Giustozzi nos da expresas indicaciones de que prioricemos las obras en los barrios, que escuchemos a la gente y que a cada inquietud que nos presenten le demos solución, QUE SAQUEMOS EL ESCRITORIO A
Más allá de lo mencionado en la gacetilla oficial (fue sintetizada) cabe señalar también que en Longchamps siguen reclamando la reposición de los refugios de Avda. Berlín esquina Langheneim, y el de
Almirante Brown
GACETILLA DE PRENSA
Brown: Edesur deberá compensar a los vecinos por los cortes de luz
Luego de que
“Resulta positivo que el organismo haya tomado en cuenta el reclamo de los vecinos, exigiendo a
El funcionario municipal, luego de una reunión en la que participaron el Directorio del ENRE y decenas de Asociaciones de Consumidores, detalló que las compensaciones a los usuarios deberán llegar en forma automática en las próximas facturas, sin necesidad de realizar ningún trámite. Los resarcimientos consistirán en un reintegro de $
“Si algún vecino tuvo un corte de más de 12 horas y en la próxima factura no le llega el reintegro, debe presentar el reclamo ante la empresa Edesur y/o ante el ENRE al teléfono 0800-333-3000, y en caso de no recibir una respuesta positiva deberá concurrir a
El resarcimiento no comprende los daños producidos a las instalaciones y o artefactos de propiedad del usuario, cuyo reconocimiento cuenta con un procedimiento específico que ha sido establecido en el Art. 3 Inc. e del Reglamento de Suministro. El escribano señaló que esta medida adoptada por el ENRE es, sin lugar a dudas, un antecedente muy útil para poder efectuar reclamos por vía administrativa y/o judicial.
Por último, agregó: “Más allá del justo resarcimiento obtenido por los usuarios y de las multas aplicadas a la empresa, exigimos un plan serio de inversiones a Edesur para frenar los perjuicios que nos causa a todos los vecinos los cortes de luz “.
En caso de requerir mayor información y/o asesoramiento, se debe enviar un mail a defensaconsumidor@almirantebrown.gov.ar o dirigirse a
SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
ALMIRANTE BROWN ES SEDE DE TORNEO PROVINCIAL DE FUTBOL INFANTIL
(Gacetilla de prensa) Gracias a un trabajo articulado entre
El entusiasmo, el compañerismo y el espíritu deportivo de centenares de niños enmarcaron el comienzo del Mundialito Provincial de Fútbol 7, “Copa Darío Giustozzi”, que se está desarrollando por primera vez en Almirante Brown, y que presenta como anfitrión al Club San Carlos de San José.
El subsecretario de Deportes de Almirante Brown, Germán Bonnemezón, se hizo presente el domingo último en la apertura de la competencia que cuenta con la participación de chicos de instituciones brownianas y de diferentes distritos bonaerenses. Las entidades que juegan de local junto al club anfitrión son El Pampo y
Cabe destacar que el Club San Carlos viene participando en esta competencia desde hace 25 años, alcanzando el título de campeón en diferentes oportunidades. Pero siempre les quedaba un sueño pendiente: convertirse en anfitriones y recibir en su propia casa a sus pares deportivos. Tras un trabajo mancomunado con
“Para nosotros es una gran satisfacción acompañar y colaborar con las instituciones en todos sus proyectos, y para ello ponemos a su disposición toda nuestra infraestructura y equipos técnicos”, destacó el funcionario, quien agregó: “Estamos convencidos de que por medio del trabajo articulado entre el Municipio y la sociedad civil podemos mejorar la calidad de vida de toda la comunidad, en este caso de nuestros chicos, por medio del deporte como herramienta de inclusión social”.
Por su parte, el presidente del club, Alberto Banegas, destacó la colaboración de la cartera de Deportes, que se hizo cargo tanto de los trofeos como del hospedaje y el traslado de todos los niños que llegaron del interior de la provincia, así como también realizó las cuestiones necesarias para dar una respuesta afectiva a una de las demandas del barrio donde se encuentra la entidad, que era la limpieza del arroyo cercano al club. “Todos estos esfuerzos conjuntos nos permiten seguir trabajando para el bienestar de nuestro chicos y de nuestro barrio”, remarcó Banegas.
Las competencias, que congregan a niños de la categoría 99, se extenderán durante toda la semana y tendrán su flamante final el sábado próximo, lo que constituirá una verdadera fiesta deportiva que pasará a formar parte de la historia del Club San Carlos.
El partido entre Parque Irigoyen y Juventud dio inicio a la fase de grupos ante unas tribunas colmadas de padres, entrenadores y amigos, que vitoreaban a los jugadores que deleitaban a los espectadores con sus gambetas.
Los vecinos que desean presenciar estos partidos pueden acercarse a lo largo de esta semana, a partir de las
Lomas de Zamora
El Municipio adquirió nuevos vehículos para patrullar los accesos a Lomas de Zamora
(Gacetilla de prensa) Nuevas camionetas Amarok recorrerán alrededor de
En continuación con el Plan de Protección Ciudadana lanzado por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, se incorporaron 25 camionetas Amarok blindadas con el objetivo de complementar los operativos de control y de seguridad, específicamente en los accesos al Distrito en horarios nocturnos.
“La inversión se hizo con aportes nacionales, provinciales y locales. Trabajamos juntos en un proyecto común para dar respuesta a los vecinos”, señaló el jefe comunal lomense.
Así, las patrullas circulan por
Lomas de Zamora
Teatro, música, cine y espectáculos infantiles
NUEVO FIN DE SEMANA CULTURAL
(Gacetilla de prensa) El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de
El punto de encuentro es el Anfiteatro Municipal “Faust Rocha”, ubicado en Manuel Castro 258, cuya entrada está al lado de la recepción de
En ese sentido, el próximo fin de semana –del 18 al 20 de febrero– se organizarán las actividades según el siguiente programa:
Viernes, 21 hs. Obra de teatro “Verona”, con la puesta en escena y dirección de Claudio Cané y Paula Marrón.
Sábado, 21 hs. Presentación de los cortometrajes “Leyenda del Ceibo”,
de Paula De Luque; “Posadas”, de Sandra Gugliotta, y “Nueva Argirópolis”, de Lucrecia Martel. Todos estos trabajos forman parte de “25 miradas - 200 minutos, los cortos del Bicentenario”, un proyecto de
Luego, el mismo sábado –pero a las 22 hs.– será el momento de “Zapada de Blues”. Según uno de los responsables, el término “zapada” proviene del lunfardo argentino y se refiere a un encuentro de músicos o bandas, por lo general de un mismo género o estilo, que mezclan presentaciones típicas con improvisación. El concepto y las características del encuentro son similares a lo que en inglés se denomina “jam session” (proveniente del jazz). En Argentina las zapadas son más frecuentes relacionadas con el folclore y el blues.
Al día siguiente, el domingo 20 de febrero, el cierre del fin de semana cultural estará a cargo de “El show de Mr. Dany y Gaby” con artistas invitados, a partir de las 19 hs. y también en el anfiteatro. Es un espectáculo infantil con magia y otras sorpresas.
Es importante destacar que el ciclo de verano continuará durante todo febrero y que las actividades son al aire libre y, por lo tanto, se pueden
suspender por lluvia. Asimismo, por cuestiones de último momento (climáticas, técnicas o de otra índole) se informa que la programación puede ser modificada sin previo aviso.
Almirante Brown
ESPECTACULAR APERTURA 2011 DE
Cientos de personas disfrutaron de apertura 2011 de
(GACETILLA DE PRENSA) A sala llena
“Estoy feliz de estar acá y de iniciar la temporada
El espectáculo tuvo como antesala a la orquesta local “El Reyunte”, preparando el ambiente para los nuevos y clásicos temas que interpretaron con gran virtuosismo.
Por su parte el Lic. Alberto Hernández, secretario de Educación y Cultura de Almirante Brown, expresó: “Estamos doblemente contentos: primero celebramos la cultura, no solo abriendo las puertas de
lunes, 14 de febrero de 2011
Lunes 14 de febrero de 2011
DEPORTES -BROWN (GACETILLA DE PRENSA)
MILES DE ADOLESCENTES DISFRUTARON DE LAS COLONIAS DE VACACIONES
Con el fin de brindar un espacio de recreación, pero fundamentalmente de contención social a los jóvenes de entre 13 y 17 años,
“Uno de los ejes de nuestra gestión es la inclusión y la integración social de todos los jóvenes de Almirante Brown, y esta iniciativa apunta a la concreción de ese objetivo”, destacó el subsecretario de Deportes municipal, Germán Bonnemezón, quien recalcó que estas actividades no sólo brindan un espacio recreativo, sino que constituyen “una herramienta fundamental para alejar a nuestros jóvenes de la calle, los malos hábitos y para fomentar los valores de la solidaridad y el compañerismo”.
Estas novedosas colonias para adolescentes, que se desarrollaron en articulación con los Centros de Educación Física del distrito, contaron con la participación diaria de 200 chicos provenientes de distintos clubes, instituciones y sociedades de fomento, quienes se trasladaron desde y hacia sus barrios con micros asignados por el área de Deporte municipal, que además le proveyó a cada chico de indumentaria deportiva compuesta por una malla, una remera y un toallón.
Con la coordinación y acompañamiento de los profesores, los jóvenes disfrutaron de días de pileta al aire libre y actividades recreativas en el amplio predio del colegio María Reina que durante las últimas semanas estuvo colmado de la alegría, las risas y la diversión propia de la adolescencia.
El cierre de estas colonias de adolescentes contó con la presencia de Bonnemezón, quien destacó el trabajo de los profesores de educación física y de los referentes de las entidades que acompañaron en cada momento a los chicos: “Sabemos que el trabajo articulado con las instituciones de bien público es fundamental para lograr el bienestar y la contención de los pibes, y estamos comprometidos en seguir consolidando ese vínculo comunitario”.
Asimismo, el funcionario aseguró que ya se está trabajando para ampliar aún más la matrícula, así todos los jóvenes puedan participar de las colonias de verano: “Estos programas recreativos y deportivos son un forma de erradicar los males que aquejan a nuestra juventud”.
Cabe señalar que estas colonias de adolescentes se suman a las clásicas colonias dirigidas a chicos de entre 6 y 12 años, las cuales se están desarrollando hasta el 25 de febrero en el Club Alemán de Burzaco y el predio del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ministro Rivadavia con una concurrencia diaria de 1500 niños.
Desde el Municipio informaron que, terminadas las actividades, 20 mil chicos habrán disfrutado de un espacio de pileta, deportes y diversión durante el verano, superando los logros alcanzados en el 2010.
GACETILLA DE PRENSA
IMPULSAN JORNADAS DE TRABAJO PARA REFORZAR LAS LUMINARIAS
“Estamos en todas las localidades”, dijo Neuburger.
Personal de
“Esta iniciativa la lanzamos el año pasado, llegamos a todos los rincones del distrito y consiste en concentrar todos los camiones y elementos que tenemos en una zona resolviendo los reclamos de los vecinos”.
Así desde el comienzo del año se recorrieron Malvinas Argentinas, Solano, Mármol y “vamos a llegar a todos los barrios”, dijo Neuburger.
El funcionario adelantó que el año anterior se repararon más de 19 mil luminarias, lo que da un promedio de 1700 luminarias reparadas por mes, además del mantenimiento de semáforos que también esta a cargo de la comuna.
También afirmó que está en marcha un pedido de licitación por tres mil luminarias pedidas por el intendente Giustozzi, que se colocarán especialmente en la periferia del distrito.
SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
GACETILLA DE PRENSA
BROWN, SERVICIO DE CLOACAS: RECUERDAN NO REALIZAR CONEXIONES CLANDESTINAS
La concreción de obras de desagües cloacales ha sido uno de los puntos centrales de la gestión del intendente Darío Giustozzi, como una forma de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Almirante Brown.
En varias localidades ya finalizaron las obras domiciliarias, pero su funcionamiento depende de otros trabajos que se están terminando en otros sectores del distrito. Por lo tanto, desde el Gobierno Municipal se solicita “no conectarse a la red hasta que se reciba una notificación fehaciente por parte de las autoridades”.
Especialmente se recuerda no conectarse a las redes que recientemente se terminaron de construir en las siguientes manzanas: Presidente Perón, República Argentina, Hudson, Saavedra y French; en Colón, Altamira, San Martín y las Vías del Ferrocarril Roca, de Rafael Calzada.
En Nother, Corrientes y Martín Arín, de José Mármol.
En Alcorta, 25 de Mayo, Wilson y Roca; en Alsina, Bermúdez, Humberto Primo y Guido Spano, de Burzaco.
En Miralla, Perrando, Kellertas y Diehl; y en Ortiz, Perrando, Yrigoyen y Davel, de Longchamps.
Funcionarios municipales afirmaron que el objetivo de la comuna es “generar un ambiente más sano” y advirtieron que “cualquier conexión anticipada puede provocar desbordes cloacales con perjuicios para todos los vecinos “.
SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.
sábado, 12 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
COMUNICADO DE PRENSA
Viernes 11 de febrero de 2011
CANDIDATURA: ROSENDO PEDERNERA INTENDENTE
Siendo el primer candidato a
Ante la presencia de, representantes de organizaciones sociales, merenderos barriales, entidades sindicales, Consejos Locales, Cámaras de Comercio, Centros Culturales, directivos de Escuelas, profesionales de distintas unidades sanitarias, miembros del Foro Hídrico, vecinos autoconvocados por los espacios verdes, vecinos de Fuenteovejuna, vecinos de distintas agrupaciones de extranjeros, y la presencia de la dirigente Nelly Morales y de la diputada provincial, Natalia Gradaschi, fue el concejal Julio Gutiérrez, quien se encargó de presentar a Rosendo Pedernera.
“Lomas de Zamora está cargado por el estigma de la corrupción, y eso se termina”, sostuvo el candidato en sus inicios.
“Tenemos largas diferencias con éste o cualquier otro oficialismo anterior. Nosotros no entendemos la política como negocio, sino que la seguimos entendiendo como un servicio social”, sostuvo Pedernera, al realizar un pormenorizado diagnóstico local y regional.
Entre las propuestas más destacables y dado que “somos una oposición con muchas propuestas” –en palabras de Pedernera– se encuentran las siguientes:
- “Vamos a encargar una auditoria externa que revise los últimos 8 años de la gestión Rossi-Insaurralde. Abrir las puertas del municipio y revisar cada una de las órdenes de compras y licitaciones públicas y privadas, así como la calidad de la obra pública hecha en el distrito. Y que pague quien tenga que pagar.
- Vamos a disolver las delegaciones municipales y regionalizar el distrito en cuatro subregiones. Lomas, Banfield, Cuartel IX y
- Creación del Consejo Social para el Planeamiento Estratégico Participativo. Funcionará en una Secretaría del AMBA, creada Ad Hoc, que se encargará de estudiar, diagnosticar y promover las propuestas del desarrollo estratégico del distrito en constante discusión con todas y cada una de las entidades sociales, barriales, comerciales, empresarias y ambientalistas de Lomas de Zamora.
- Crearemos el Instituto para
- Creación del Observatorio de Políticas Sociales.
- Creación del Defensor del Pueblo de Lomas de Zamora.
- Creación de
- Creación de
Para finalizar, Pedernera fue contundente; “Nosotros hemos dado muestras desde la oposición con mano dura, pero también vamos a demostrar que somos mano dura como gobierno, porque somos los que tienen vocación de gobernar, no los que llegaron de casualidad ni los que se sentaron en un sillón porque otro renunció”, estallando en aplausos el auditorio.
Lomas de Zamora, 11 de febrero del 2011.
Prensa y Comunicación
Rosendo Pedernera
Presidente del Bloque de Concejales
Coalición Cívica Ari - Lomas de Zamora
Viernes 11 de febrero de 2011
Bacheo y pavimentación en Llavallol
El Municipio avanza con obras públicas en la localidad para adelantar el progreso de los barrios. El fin es mejorar la infraestructura urbana.
En las inmediaciones de Frías y Melber ya se reparó el bache que obstaculizaba el libre tránsito sobre Frías. Allí, actualmente está en ejecución la reparación de las veredas para que los peatones puedan circular sin inconvenientes.
Además, continúa la pavimentación de Charlone desde Melber hasta Almirante Seguí, que son
La Secretaría de Obras Públicas informó que en aproximadamente 45 días estarán terminados los trabajos sobre Charlone. “Si las condiciones climáticas están a favor y no llueve, las cuadrillas podrán continuar sin inconvenientes el plazo estupulado para culminar la obra”, explicaron desde el área.
Sobre el tramo Charlone, serán más de 100 los vecinos beneficiados con los nuevos asfaltos, y la concreción de las obras hidráulicas que tendrán como fin frenar las abnegaciones en la zona.Con la ejecución de los trabajos que el Municipio de Lomas de Zamora está realizando sobre las arterías más relegadas de
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA