HESURMET S.A

HESURMET S.A

martes, 9 de marzo de 2010

Proyecto Sur y Libres del Sur Encuentro de Cine Debate

Adrogué, 5 de marzo 2010.

Por los recursos naturales, mas de 150 personas debatieron en Adrogue, documental de Pino Solanas

Este viernes 5 de marzo, en la Biblioteca Estrada de la localidad de Adrogué, se desarrolló un encuentro de Cine Debate convocado por las organizaciones Proyecto Sur y el Movimiento Libres del Sur del partido de Almirante Brown, en el cual se proyectó el Documental “Tierra Sublevada: Oro Impuro”, del reconocido cineasta y diputado nacional Fernando Pino Solanas.
En horas de la tarde fueron llegando los vecinos hasta colmar el salón principal de la reconocida institución de Adrogué para presenciar la proyección y participar del debate sobre la minería a cielo abierto y sus devastadoras consecuencias en nuestro país.
Cerca de las 18, los referentes locales de las organizaciones convocantes –Fernando Trices, de Proyecto Sur, y la Concejal Ivanna Rezano de Libres del Sur– dieron la bienvenida a los presentes, expresando el objetivo de la actividad de “autoconvocarnos para discutir las grandes causas de nuestra patria; en esta oportunidad la lucha por la soberanía sobre nuestros recursos naturales”.

Entre los presentes se encontraban integrantes de los colectivos ambientalistas de Laguna de Rocha, de Esteban Echeverría; de la Reserva de Santa Catalina Lomas de Zamora; del grupo Ecoaldeas, de Florencio Varela; de la Fundación Integradora Latinoamericana Ambiental (FILATINA); docentes, integrantes de ATE y jóvenes de agrupaciones universitarias, entre otros.
En el final, en oportunidad del debate, se contó con el valioso aporte del reconocido abogado de Derechos Humanos Dr. Javier Garín, que contó su reciente experiencia como abogado de la Asamblea de Vecinos de Andalgalá, Catamarca, que recientemente fueron salvajemente reprimidos por pelear contra la Minería a Cielo Abierto y que producto de la lucha actualmente se logró la suspensión del Megaproyecto Minero AGUA RICA.

Como propuesta final se acordó en darle continuidad a este encuentro con periodicidad mensual, abordando otros grandes temas que tienen que ver con la reconstrucción de un Proyecto Nacional con más democracia, Soberanía, y Distribución de la Riqueza.


Prensa Proyecto Sur – Libres del Sur – Almirante Brown
www.proyectosurbrown.blogspot.com - www.psuraltebrown.com.ar
www.libresdelsuralmirantebrown.blogspot.com

Todas las Mujeres, todos los Derechos

8 de marzo - Día Internacional de la Mujer

Por una Comunicación no sexista
En el marco del día Internacional de la Mujer, la Concejal del Movimiento Libres del Sur, Ivanna Rezano convoca a todas las mujeres y hombres del distrito a adherir al pedido por la urgente reglamentación de la Ley 26.485 de Protección Integral contra la violencia hacia las mujeres, la que fue aprobada en el Congreso Nacional hace más de un año y todavía no fue reglamentada por el Gobierno Nacional. Para difundir la necesidad de la urgente reglamentación de esta Ley se realiazó el lunes 8 de marzo una concentración en la puerta de Tribunales de Lomas de Zamora.

En dicha Ley se plantea que la violencia también puede ser mediática, esto es: "toda publicación o difusión de mensajes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes (...) como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en imágenes pornográficas, legitimando así la desigualdad de trato o construyendo patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres". (Ley Nacional 26485, Art. 6 Inc. f).

En este marco, la concejal Rezano acaba de presentar un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de Almirante Brown, por el cual se deberá controlar y prohibir la exhibición de todo tipo de material pornográfico o donde se muestren cuerpos desnudos en poses sexuales en los quioscos de diarios y revistas del distrito.
Se trata de que todos quienes circulamos por las calles de nuestro distrito no tengamos por qué vernos obligados a enfrentarnos con este tipo de material mediático, ya que no se controla cómo pueden ser exhibidos y los podemos ver en cualquier puesto de diarios en primer plano. Para regular esto, el Estado Municipal debe castigar a quienes lo hagan y controlar para que no llegue a esto, en pos de reducir cada vez más la violencia mediática que existe en muchos medios de comunicación, provocando la discriminación hacia la mujer.

Lic. Ivanna Rezano

lunes, 8 de marzo de 2010

COMENZÓ LA NUEVA SECUNDARIA

Almirante Brown, 8 de Marzo de 2010.-


Giustozzi visitó dos establecimientos escolares

Autoridades municipales participaron hoy de la apertura del ciclo lectivo secundario en la Escuela Nº 52 de Malvinas Argentinas, y en el Instituto San Luís Gonzaga de Longchamps.
El jefe comunal concurrió acompañado por la titular del Consejo Escolar, Marilina Russo; la subsecretaria de Educación, Esperanza Córdoba; el secretario de Gobierno, Julio Casavelos, y su par de seguridad Marcelo Fila.
En horas de la mañana se dieron cita en el acto la inspectora regional Nora Saporiti, autoridades escolares y la directora de la Escuela 42, Rita Cobas, quien hizo las veces de anfitriona.
Esta es una escuela de creación que coincide con la implementación del nuevo esquema de secundario que lleva adelante el Gobierno Bonaerense.
Rita Cobas renovó el compromiso de los docentes con la comunidad, “porque vamos a tener el placer de que ustedes nos cedan a sus hijos desde los doce años hasta los dieciocho, para completar una secundaria de seis años, porque no hay mejor lugar en el mundo de hoy que una escuela”. Y agregó que “hoy la calle tienta, la calle llama, la vida fácil también tienta y llama, pero la escuela es donde ellos van a encontrar herramientas para ser buenos padres y líderes comunitarios, para que realmente ellos piensen en los demás y que sepan que siendo buenas personas cualquier proyecto puede concretarse”.
La apertura de este establecimiento, a lo que se sumará un jardín de infantes, “viene a cumplir una necesidad que le cambiará el destino a esta zona, porque éste es un lugar para los adolescentes y un jardín de infantes para las mamás jóvenes, para sus niños”, dijo Giustozzi.
El mandatario comunal destacó la importancia del secundario, “ya que ésta es una etapa en que uno incorpora, además de conocimientos, experiencia, relaciones sociales, amigos y sale de la escuela siendo un joven ya próximo a tomar responsabilidades”.
Tras el acto de apertura el intendente Giustozzi recorrió las instalaciones junto al equipo directivo de la institución evaluando las necesidades de la comunidad educativa.
En horas del mediodía el gabinete municipal visitó el Instituto San Luís Gonzaga de Longchamps donde el jefe comunal dejó inaugurado el ciclo lectivo para el turno tarde.

INAUGURAN EL EDIFICIO DE EMAÚS

Almirante Brown, miércoles 8 de marzo de 2010

Mañana, martes 9 de marzo, a las 10.45, el intendente Darío Giustozzi participará en la inauguración del edificio de la Escuela Emaús, ubicada en Páez y Magaldi, de Ministro Rivadavia.

Entrega de pensiones
Posteriormente, a las 12, en la Casa Municipal de la Cultura, situada en Esteban Adrogué 1224 –Adrogué- se llevará a cabo la entrega de 300 pensiones por vejez, discapacidad y madres prolíferas.

MÁS INAUGURACIONES

La Agrupación Arturo Jauretche, que preside Diego Fernández Garrido, inaugurará hoy, lunes 8 de marzo, a las 19, un local en José Mármol, en la Calle Divisoria 3550, entre Arín y Lavalle.

Mañana, martes 9, a las 19 horas, hará otro tanto en Claypole, en French y Ricardo Rojas.
Ambos actos serán presididos por Fernández Garrido.

LA PLATA

PROPONE EL SENADOR LOPEZ VILLA QUE
SE RECONOZCA A LAS MUJERES QUE LUCHAN
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


A través de un proyecto de ley ingresado en las últimas horas en la Legislatura bonaerense, el senador Fernando López Villa (CC-ARI) propicia que se instituya un reconocimiento expreso a las mujeres que trabajan para erradicar la violencia de género, a través de la inclusión de este rubro entre las actividades y disciplinas que se toman en consideración para el otorgamiento de los premios anuales “Mujeres Innovadoras” que otorga el Senado de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley 13.032.
Dicho galardón se entrega cada año a las mujeres destacadas en diferentes quehaceres -tales como Lucha por los Discapacitados, Labor Docente, Derechos Humanos, Defensa de la Niñez, Actividades Solidarias, Deporte, Promoción de la Cultura, etc.- en una sesión especial convocada a tal fin en oportunidad de la celebración del Día Internacional de la Mujer, de acuerdo con las propuestas que eleve cada comunidad, a través de sus organizaciones intermedias, a la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades de la Cámara Alta bonaerense, de la cual el senador López Villa es vicepresidente.

Saludo a las mujeres en su Día

Por otra parte, y con motivo de celebrarse este lunes el “Día Internacional de la mujer”, el legislador de la CC-ARI saludó a las destinatarias del homenaje, consignando que “después de muchos años de lucha, y aunque aún restan por desterrar resabios de prejuicios e injusticia, ya nadie ignora que en la Argentina de hoy llegó definitivamente la hora de la mujer que comparte una causa pública; que se desterró la idea de la mujer como valor inerte y numérico de la sociedad, y que es el momento de la mujer que piensa y que juzga, que acepta o rechaza, que evalúa y decide en el marco de la elaboración política y social de los destinos de su país”. En el mismo contexto, señaló López Villa que “es una obligación ineludible de toda la sociedad priorizar el valor universal de sus derechos y el esfuerzo de todas las mujeres que, desde su lucha cotidiana, comparten con el hombre la responsabilidad de construir una sociedad mejor y más digna, apoyada en el respeto mutuo y el reconocimiento igualitario, lo cual es más trascendente que una mera cuestión de género”.-

Show de tango

Lunes 8 de marzo 2010

CARLA ALGERI EN BURZACO

El próximo miércoles 10 de marzo, a las 20, Carla Algeri se presentará en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco, ubicado E. de Burzaco 740, con entrada libre y gratuita.
Algeri exhibe, en un abanico de imágenes musicales de nuestras raíces ciudadanas, una Buenos Aires a pleno en la intimidad y las emociones de las vivencias cotidianas. La música de su bandoneón junto a la inmensidad del piano, el abrazo del contrabajo y la voz de Eduardo Pulis, dejan ver la más profunda esencia de nuestra ciudad en este homenaje a los grandes maestros del Tango.
"Nosotros ponemos al pasión por el tango, y el público su calidez".

Orquesta juvenil municipal de Alte. Brown

Concierto Apertura del año

Sábado 13 de marzo 20 horas
Entrada libre y gratuita
E. Adrogué 1224, Adrogué, Alte. Brown.

“Hay gente que deslumbra y otra que alumbra, nosotros preferimos alumbrar". Atahualpa Yupanqui

SAN JOSÉ




Elección de nuevas autoridades del Foro Vecinal de Seguridad Comisaría 3ª San José, Almirante Brown.

El pasado 5 de marzo del presente año se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades del Foro Vecinal de Seguridad de San José, el que por unanimidad quedó constituido de la siguiente manera:

Presidente: Norma Gandolfo. Institución: “Centro Comunitario San José”
Vicepresidente: Ángel Miño. Institución: Asociación Civil “Barrio Sin Fronteras”
Secretaria: Felisa Ojeda. Club Social y Deportivo San Carlos.

Instituciones Asesoras directas del Foro
Centro Comunitario San José, Centro de Jubilados y Pensionados 10 de Septiembre, Asociación civil Barrio Sin Fronteras, Renacer, Centro de Jubilados y Pensionados El Progreso La gloria, Unión Vecinal 27 de marzo, Asociación Civil el Faro, (A.P.E.Q) Asociación, Protectora, ecologista , Asociación civil Santa Rita, Club Social y Deportivo La Gloria, Cooperadora Esc. Media 215, Administración Barrio Garay, Junta Vecinal Santa Ana, Junta Vecinal Amenedo, Unidad Sanitaria La Gloria, Crecer con Amor, Asociación civil Unicornio Mágico, Trabajadores Sociales de La Cava y de San Ramón, Jóvenes de San José, Asociación Civil Nuevo Amanecer, C.E.F.O.N.A., Asociación de Comerciantes de San José, Club de Leones de San José, Comerciantes de la Calle Bynnon, Club Social y Deportivo San José, Coop. Esc. 48, Centro de Proyectos Sociales y Comunitarios José Mármol, Club Social y Deportivo El Pampo, Vecinos del Barrio La Unión, Vecinos del Barrio Agustín Ramírez, Iglesia virgen de Itatí, Unidad Sanitaria N° 4.

Acerca de una pregunta sobre las motivaciones que dan actividad al Foro Vecinal de seguridad la presidenta reelecta expresó lo siguiente:

“Así construye la historia un Pueblo. Nunca de a uno. De a uno no hay estado ni futuro. El tema trasciende la seguridad. Es la cultura de participación la que está instalándose en el lugar del protagonismo. Participar incluye más de una práctica: es reconocer al otro como otro significativo; es estar atento; es escuchar, aprender a escuchar; es informarse, actualizarse, fundamentar; es opinar, con altura, proponiendo estrategias; es callar, respetando al prójimo; es aceptar a la mayoría como tal; es seguir luchando por los principios… sin decaer; con valentía, con fuerza… Es la incomodidad y el desasosiego y la insatisfacción, que a la noche nos despabila y no nos deja dormir, imaginando una humanidad mejor… Bendito sea ese insomnio… Que siempre nos mantenga despiertos… y colaborando en un tema tan difícil como es la seguridad…”

viernes, 5 de marzo de 2010

Granja Municipal

Viernes 5 de marzo 2010

UN FUTURO ESPACIO PARA LA CULTURA DE ALMIRANTE BROWN

(SEGÚN UN TRASCENDIDO, EL PRÓXIMO MARTES 9 DE MARZO VENDRÍA LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER A LA GRANJA MUNICIPAL.)

Se encuentra en plena ejecución, en la Granja Municipal de Almirante Brown, la obra que proyecta la creación de un importante espacio cultural y popular para toda la comunidad del distrito.
La iniciativa promueve la jerarquización de la granja instalada en Ministro Rivadavia y la construcción de un escenario diferente para el desarrollo de nuestras tradiciones.
En una recorrida por el lugar, el secretario de Infraestructura y Planificación del Municipio, Arq. Daniel Bolettieri, explicó que “si bien esta obra corresponde a la órbita del Departamento de Producción y Desarrollo, acompañamos el trabajo que se está llevando a cabo, y vemos materializado un proyecto de mucho tiempo”.
En tanto, el creador del proyecto y responsable del lugar, Antonio “Cacho” Ledesma, señaló que “la idea es que Almirante Brown -como otros municipios- tenga una fiesta anual que esté vinculada con nuestra identidad y nuestras tradiciones, espacio que lamentablemente el distrito no tenía y que creemos, con el intendente, la granja posibilita”.
Concluidos los trabajos, la granja contará con un espacio para el desarrollo de jineteadas y destrezas criollas, corrales, cancha para carreras de sortijas, un importante quincho y baños, además de un anfiteatro para que se pueda disfrutar de los mejores artistas del país. “Donde nuestras tradiciones y el amor al caballo puedan realizarse”, enfatizó Ledesma.
Asimismo, la Arq. Erica Ramos –quien también colabora en el proyecto– manifestó que a partir de la obra se revalorizará la entrada principal de la granja con una tranquera nueva, un mangrullo. Además habrá una salida lateral y sala de primeros auxilios.
Aunque los trabajos demandarán varios meses, con una primera etapa ya concluida – el predio de destreza criolla-, el Arq. Bolettieri expresó que la idea es que siendo un año tan importante para los argentinos, ya que se cumple el bicentenario de la Patria, “trabajamos duro para que la obra pueda inaugurarse el presente año”.

CARTA ABIERTA DEL FORO HÍDRICO BROWN

Viernes 5 de marzo de 2010

Requerimiento comunitario al Concejal Bastanza:


Desde el Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte Brown hemos leído con atención las declaraciones del Concejal Bastanza en Info Región con fecha 5 de marzo de 2010 sobre sus conclusiones respecto a la sesión donde trataron el asunto del Concejo/Hídrico y…
Considerando que realmente no agrega valor discutir punto por punto sus apreciaciones vamos a tomar el siguiente párrafo que copiamos textual:

Además, justificó también la decisión de rechazar el pedido de informes al señalar que “los datos están en manos de cualquier concejal y era improcedente porque las veces que la oposición solicitó hasta de manera informal reunirse con los miembros del Ejecutivo lo han hecho sin problemas”.

Estimado Concejal: desde el Foro Hídrico incansables veces pedimos por escrito informes sobre el estado de situación hídrico sanitario de Alte. Brown, incluso antes de que se declarara la emergencia hídrica a nivel regional y a pocos meses del inicio de la gestión de Darío Giustozzi, con resultado hasta la fecha negativo.
Estamos de acuerdo en que los despachos del Ejecutivo siempre abrieron sus puertas ante nuestras inquietudes ciudadanas para escucharnos e informarnos mutuamente y que además en algunos casos hemos logrado algún tipo de avance, como en el Barrio Rayo de Sol de Longchamps, por tomar un ejemplo reciente.
Sin embargo, como se dará cuenta, nunca recibimos respuesta o informe escrito oficial alguno sobre el estado general hídrico sanitario del distrito y cuál fue su evolución en estos pocos más de dos años de gestión respecto a ese famoso 80% de Brown sin infraestructura sanitaria, ahora agravado por las inundaciones potenciadas por fuertes lluvias.

Ante este panorama y sus dichos nos sorprende su afirmación de que cualquier concejal cuenta con la información requerida. No tenemos la misma sensación… o los concejales nos mienten negando la info o realmente no la tienen.
Por favor: solicitamos a Ud. formalmente, desde el Foro Hídrico, tenga la amabilidad de agendarnos para una reunión donde nos pueda entregar esa imprescindible información que necesitamos desde siempre y que no logramos obtener a pesar de nuestra gestión a todo nivel municipal.
Permítanos entender fehacientemente dónde estamos parados en materia hídrica sanitaria en Alte Brown. Permítanos que podamos acompañar la gestión seguros de que vamos por buen camino y compartir con el pueblo de Brown, incluidos todos, los logros sanitarios municipales en esta materia, que eviten la redundante contaminación ambiental e impacto en la salud por consumir agua contaminada a diario en nuestro territorio, destacando que las inundaciones tienen mucho que ver además con la precaria –casi nula– infraestructura sanitaria de Alte. Brown.

Por último, lo estará llamando un Delegado del Foro Hídrico para acordar fecha y hora.

Muchas gracias. Foro Hídrico Brown
Saneamiento desde la comunidad

Secuestran camión compactador ilegal en la cava de San Vicente

Viernes 5 de marzo de 2010

Un camión compactador fue secuestrado ayer por personal policial de la Comisaría San Vicente Primera, luego de haber sido descubierto e interceptado por personal de la Patrulla Comunal del Municipio, justo en el momento en que intentaba depositar basura en la cava de San Vicente.
Según informaron fuentes policiales, el camión secuestrado proviene de una empresa privada de Quilmes.
En el momento de la intercepción el camión se encontraba descargando residuos y malezas –que serían de un country de la localidad vecina de Canning– en el basural ubicado en el distrito de San Vicente.
Hay que destacar que el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, está en el proceso de saneamiento de la cava y que un 40 por ciento del suelo ya ha sido recuperado.
El jefe de Gabinete, Javier Artoni, aseguró que “estos delitos afectan a San Vicente, en un momento en que se apuesta a la preservación del ambiente y al cierre definitivo del basural”.
Durante el procedimiento, en el que interviene la UFI Nº 7 de La Plata, se labraron las actas policiales y contravencionales correspondientes y las actuaciones municipales pertinentes, a fin de investigar las posibles responsabilidades de todas las áreas.


Dirección de ComunicaciónGobierno Municipal de San Vicente

GIUSTOZZI INAUGURA EL SECUNDARIO

Viernes 5 de marzo 2010.

El próximo lunes 8 de marzo, el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, participará de la inauguración del ciclo lectivo de enseñanza secundaria 2010 en dos establecimientos educativos del distrito
A las 8.45, en la Escuela Nº 42, ubicada en Álamo, entre Ceibo y Lapacho, de Malvinas Argentinas.
A las 12.30, en el Instituto San Luis Gonzaga, situado en Bolívar y Alsina de la localidad de Longchamps.

Almirante Brown


Viernes 5 de marzo de 2010


BAUTISMO PRESIDENCIAL

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue la madrina de tres niñas –séptimas hijas– que fueron bautizadas hoy en la Parroquia San Gabriel Arcángel, de Adrogué.
En horas de la mañana y según la tradición, Keila Denisse Blanco, de Burzaco; Florencia Caamaño, de Malvinas Argentinas, y Morena Gatica, de Glew, recibieron el sacramento respectivo.
En representación de la Presidenta concurrió a la ceremonia la Edecana Vicecomodoro Silvina Carrascosa, quien ofició las veces de madrina, en tanto que el intendente Darío Giustozzi fue el padrino de las niñas.

Comunicado de prensa

Viernes 5 de marzo de 2010

LA INSEGURIDAD DE LA QUE NADIE HABLA


“Hacia el 8 de Marzo: Necesitamos urgente implementación de la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres”.

Estos últimos meses las y los ciudadanos argentinos hemos conocidos públicamente importantes casos de violencia hacia las mujeres que expresan el riesgo de vida en el que se encuentran miles y miles de mujeres anónimas. Entre ellos podemos destacar:

- La reciente muerte de Wanda Taddei como consecuencia de gravísimas quemaduras obtenidas en una discusión con su marido, el baterista de la banda de rock Callejeros.

- La decisión de la Jueza de Familia Nº 3 de Comodoro Rivadavia, Verónica Robert, de negar el derecho de interrupción del embarazo de una joven chubutense de 15 años, está atentando contra la integridad física, la salud y la vida de esta adolescente que no planificó el embarazo, sino que fue producto de una violación por parte de su padrastro.

- Las mujeres esclavas, víctimas de las redes de trata que fueron rescatadas durante el verano de los prostíbulos de Lanús y Mar del Plata, entre otros.

- Las muertes de las mujeres asaltadas, denunciadas a fines del año pasado, por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Bs. As. como una estrategia de la interna policial para conmocionar el gobierno de Scioli.

Estos hechos que nos conmocionan socialmente no deberían olvidarse con el apagado del televisor o con la aparición de otras noticias de nuevo impacto, pues el alto riesgo de vida en que se encuentran las mujeres como consecuencia de la violencia hacia el género no se resuelve.
En nuestra sociedad persiste un contexto social y cultural permeable a “cosificar” a las mujeres y a mantenerlas en desigualdad de oportunidades en relación a los varones. Asumiendo este problema también de carácter político- institucional, ya que teniendo muchísimas normativas de protección hacia las mujeres, no se visualiza decisión, ni control para su implementación, lo cual se demuestra en las siguientes estadísticas en nuestro país:

- En la Argentina cada 36 horas muere una mujer víctima de violencia; 231 feminicidios se investigaron en el país durante el 2009. En Bs. As. las comisarías de la mujer en ese año recibieron por violencia 50.549 denuncias y según datos de la Asociación Civil “Casa del Encuentro” se registraron 66 feminicidios.

- 306 mujeres murieron por causas evitables vinculadas con la mortalidad materna en el 2007. El 11,7% fueron menores de 20 años y el 1,3% menores de 15 años.

- Se calcula que se practican 500 mil abortos inseguros por año sobre los cuerpos de mujeres argentinas, siendo las más perjudicadas las mujeres pobres económicamente.

- Se estima que 500 mil mujeres y niñas se encuentran desaparecidas, secuestradas por las Redes de Trata. La OIM registró 500 desapariciones en el 2007.

- La exclusión y discriminación a través de la desocupación y la falta de acceso a la educación también generan violencia. En Bs. As., del total de la población ocupada sólo el 38% son mujeres. Tenemos más del 10% de desocupación, frente a la cual la mujer está más afectada debido a las menores posibilidades de capacitación y educación. Situación más desigual aún, cuando un 27 % de mujeres tiene que afrontar responsabilidades de jefas de hogar en un marco de 4 millones de hogares bonaerenses.

El 11 de marzo del 2009, luego de largas luchas de agrupaciones de mujeres, los legisladoras y legisladores nacionales votaron la Ley 26.485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”. La misma permite a la sociedad tomar conciencia de la existencia de distintos tipos de violencia hacia las mujeres (física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, y simbólica) en los distintos ámbitos de su vida privada y publica, como también exigir al Estado que prevenga, sancione y erradique esta problemática.

Hasta el momento el Consejo Nacional de la Mujer, organismo de la Presidencia de la Nación dedicado a “las políticas públicas para el adelanto de las mujeres”, no ha dado señales públicas para promover la reglamentación, destinar los recursos económicos adecuados, ni dar las orientaciones, ni capacitación correspondiente a las instituciones para garantizar la implementación de la ley.

Frente a esta falta de decisión política, se profundiza aún más nuestra preocupación por la inseguridad en nuestra sociedad, la calidad devaluada de las instituciones y la ausencia de canales formales para la participación ciudadana como garante del cumplimiento de los derechos.

Ante la problemática de la inseguridad, que el Estado y los Medios de Comunicación hablen sólo de robo, secuestro o asesinatos en términos generales simplifica el problema, invisibilizando uno de sus aspectos, que es la inseguridad padecida por las mujeres como consecuencia de la violencia de género.

Por otro lado, frente a las falsas recetas represivas y autoritarias que buscan instalar políticos, intelectuales, periodistas y famosos conservadores; en los momentos de crisis, de inseguridad, creemos imprescindibles profundizar la democracia con el cumplimiento de las leyes de protección de derechos, el control de las instituciones y la participación de nuestro pueblo.

En este sentido es que consideramos que el Derecho a una Vida Sin Violencias y a la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones debería estar garantizado en el siglo XXI, pero viendo claramente que aún ES UNA INMORAL DEUDA VIGENTE, solicitamos en el Año del Bicentenario de Nuestra Patria, a todas las autoridades responsables, tales como, el Consejo Nacional de la Mujer, las y los Legisladores Provinciales, los Poderes Judiciales y al Estado en sus distintas instancias, que adecuen los mecanismos para la Reglamentación, Procedimientos e Implementación de la Ley 26485.

Los y las Argentinas sabemos que pudiendo garantizar los derechos de las mujeres mediante el cumplimiento de la misma, hacemos un gran aporte a condicionar la impunidad, enfrentar la hipocresía y consolidar la democracia para todas y todos.

Firman:
Mujeres del Encuentro “Todas las mujeres, Todos los derechos”, Movimiento de Mujeres Juana Azurduy, Movimiento Libres del Sur,

Di Sabatino y Casal entregaron 116 escrituras a vecinos de San Vicente

Viernes 5 de marzo de 2010

El intendente Daniel Di Sabatino, junto al ministro de Justicia bonaerense Ricardo Casal, entregaron ayer escrituras sociales en el marco de la Ley 10.830, en un acto realizado en el Palacio Municipal de San Vicente. También se realizaron donaciones al Municipio mediante la Ley 11.622.
La mayoría de las personas que recibieron el título de propiedad de su vivienda esperaban la escritura hace muchos años, incluso en algunos casos hace más de una década. En este sentido, el intendente Di Sabatino indicó que “la posibilidad de culminar hoy un trámite hace tantos años comenzado y tan postergado es el resultado del trabajo articulado y eficiente entre el Gobierno Municipal y el Provincial”.
El jefe comunal también destacó “la necesidad de tener conciencia y entender que necesitamos un Gobierno Nacional fuerte, para que estas políticas sigan siendo posibles, para que logremos una redistribución justa de la riqueza”. Di Sabatino aseguró que contar con el título de propiedad es un derecho de los habitantes de San Vicente “que vamos a seguir impulsando junto al Ministerio de Justicia”.
En tanto, el ministro Casal afirmó que “nuestra satisfacción es saber que estamos pagando una deuda y que vamos a seguir trabajando hasta que el último vecino de San Vicente tenga la escritura de su casa”. Además resaltó: “Cada vecino debe saber, y difundir, que pedir el título de propiedad al Estado no es pedir un favor, sino pedir el cumplimiento de un derecho fundamental”.
Casal afirmó que en dos años la Provincia de Buenos Aires entregó 35 mil escrituras y que este año se proyecta entregar otras 20 mil. Los habitantes de San Vicente que no cuenten con el título de propiedad de su vivienda deben acercarse a las dependencias municipales para el inicio del trámite.
En el acto también se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre el Patronato de Liberados –dependiente del Ministerio de Justicia bonaerense– y el Municipio, para contribuir a la disminución de la criminalidad y prevenir la reincidencia delictiva. Este convenio incorpora a San Vicente a la Red Provincial de Prevención del Delito y Reiterancia Delictiva.
Participaron del encuentro la presidenta del Patronato de Liberados, María Alejandra López; el Escribano General del Gobierno de Buenos Aires, Ramón González Fernández; y el jefe de Gabinete municipal, Javier Artoni, entre otros.

Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente


-------------------------------------------------------------------------------------

BAUTISMO PRESIDENCIAL EN ADROGUÉ

jueves 4 de marzo de 2010

Almirante Brown


La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, será la madrina de tres niñas –séptimas hijas– que serán bautizadas mañana en la Parroquia San Gabriel Arcángel, de Adrogué.
Según la tradición, Keila Denisse Blanco, de Burzaco; Florencia Caamaño, de Malvinas Argentinas, y Morena Gatica, de Glew,
recibirán el sacramento a las 9,30.
En representación de la Presidenta concurrirá a la ceremonia la Edecana Vicecomodoro Silvina Carrascosa, quien oficiará las veces de madrina, en tanto que el intendente Darío Giustozzi será el padrino.

Comunicado de prensa

Jueves 4 de marzo de 2010

El Foro Hídrico Brown estuvo en la sesión
del 3-3-2010 y opina lo siguiente:

Fuimos al Concejo Deliberante guiados por las declaraciones del titular de la bancada oficialista de Almirante Brown, Eduardo Fabiani, quien horas antes expresó claramente que acompañarían la iniciativa para ocuparse de la gente inundada de nuestro distrito e incluso mejorarían el proyecto.
Una vez ingresados al HCD de Brown nos encontramos con un cuadro de negación en todo sentido, sobre todo físico y de debate democrático.
Los muchachos, como los mencionaba el general por aquellas épocas, han vallado los ingresos y parece que molesta al oficialismo la circulación interna de los ciudadanos libres de compromisos salvo con los sagrados intereses del pueblo, aunque, paralelamente fueron indiferentes a la ordenada presencia de otro tipo de vecinos que vienen a cumplir quien sabe con qué misión política.
En las charlas previas al inicio de sesión no reconocimos a estos compatriotas vecinos como damnificados por las inundaciones, sino por otro tipo de problemas humanos como la falta de trabajo contenidos por la asistencia político/social a cambio de pequeños favores de este tipo.

Por otra parte logramos reconocer a varios amigos actualmente en cargos municipales de segunda línea, que tampoco son, simultáneamente, "vecinos inundados de Brown". Ante este vaticinio rápidamente entendimos lo que pasaría luego… una nueva jugada oficial del amigo para no hacer nada por la gente en este tema. Saludamos y nos fuimos para no amargarnos ni discutir con ningún personaje de la obediencia debida y responsable de las desgracias ciudadanas.

Agradecemos a los once ediles que se preocuparon por la gente apoyando la iniciativa de quien sea para debatirla, mejorarla, cambiarla y ejecutarla, teniendo claro que no esta bien abandonar a nuestra gente a su suerte ante las inundaciones y la contaminación ambiental, a pesar de que el gobernador Scioli diga lo contrario y apoye la emergencia hídrica y las buenas acciones. Acá, en Brown, evidentemente no se da.

En esta sesión el oficialismo se destacó por sus excusas no de nenes tontos sino de gente con otras intenciones, desentendida de la realidad y el impacto en la salud y hábitat o limitados por las directivas que reciben, aceptan y defienden sistemáticamente.
Claro que el Foro Hídrico tampoco nunca recibió informe oficial alguno del estado de situación hídrico sanitario de Alte. Brown, a pesar de los múltiples pedidos por escrito que presentamos, incluidos en mano de Darío Giustozzi, pero, nobleza obliga, tampoco los esperamos y creemos que ahora les quedará claro a todos los concejales que nunca los recibirán por la sencilla razón de que no tienen nada para mostrar y los avances son vergonzosos e impresentables.
Analizando brevemente los argumentos oficiales para descartar el proyecto nos encontramos con dichos como no nos convence y es redundante.
Queremos decirles que lo que no convence es la inacción municipal de casi treinta años de gobiernos municipales Justicialistas haciendo oídos sordos al flagelo sanitario contaminante, ahora sumadas las inundaciones y lo redundante es la voluntad política sanitaria ambiental de todos los compañeros intendentes en estos años de conducción partidaria pejotista.
Claro que la intención no alcanza, como dijo San Pedro; sin embargo, no por ello permaneceremos inactivos ni tenemos que cajonear la cuestión, sino que le solicitamos al presidente del Concejo que proponga algo que alcance para darle contenido a sus palabras y coherencia a su cargo.

Por otra parte nos parece correcto que investiguen el pasado de otros funcionarios anteriores, pero que lo hagan automática e internamente sin involucrar a la sociedad en sus cuestiones partidarias. Si logran algo que nos avisen por favor.

Entiéndase que la ayuda a los vecinos inundados debe salir de la planificación municipal y conjunta, estatal y política, con intensa gestión, planes coherentes y recursos aplicados prioritariamente, no archivando proyectos sino reemplazándolos por otros mejores, indemnizando por daños a los ciudadanos que queremos ser iguales que los de la Ciudad Autónoma, como lo indica la Constitución Nacional, y dejando para más adelante el embellecimiento paisajista de Adrogué y otras cuestiones de segunda importancia, ya que un ser humano de Brown inundado debe alimentar a su familia con agua contaminada luego de cada evento imposible de enfrentar con la infraestructura ausente en el 80 % del distrito y enfrentar la vida reponiendo pertenencias arruinadas por el agua y abandonados por el Estado.

Tengan por seguro que se nota claramente y que está a la vista que existe una gran improvisación sobre las cuestiones básicas que hacen a una vida digna ambiental y sanitaria, y que la ciudadanía, por más que en esta etapa esté en silencio, sabe muy bien qué está pasando en Alte Brown y su Infraestructura sanitaria; sólo que aún espera que desde el oficialismo no se agoten viendo la paja en el ojo ajeno sin quitarse el adoquín del propio.

Foro Hídrico Brown.-

jueves, 4 de marzo de 2010

EL TÚNEL DE MONTE GRANDE


Jueves 4 de marzo de 2010

Los vecinos dieron por concluida la gestión ante el banco Mundial.


(Diario Urbano) Con una contundente carta dirigida al coordinador del Ente de los 4 países, los vecinos nucleados en la Multisectorial coincidieron en que “desde el organismo no existe el ánimo de llegar a un acuerdo beneficioso para la sociedad”. Esto fue en réplica a la respuesta que dio el organismo a los vecinos a través de la cual se soslayaron las preocupaciones y propuestas expuestas en relación al proyecto de construcción de los puentes bajo nivel en Monte Grande.
Los vecinos dicen que "no hay voluntad del organismo de llegar a un acuerdo con la sociedad"
En respuesta a la carta recibida por los vecinos el 29 de enero de 2010 por parte del Director del Ente Coordinador de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay del Banco Mundial, en relación a las preocupaciones y pruebas ofrecidas para solicitar que se evalúe otra ubicación para la construcción de dichos puentes, los denunciantes finalmente consideraron que “desde el organismo no existe el ánimo de llegar a un acuerdo beneficioso para la sociedad”.
Los vecinos, a través de una de sus representantes, María Beroggi, habían hecho llegar al coordinador sus preocupaciones en torno al impacto ambiental y el riesgo de mayores inundaciones en Monte Grande, a lo que el director del Ente, Pedro Alba, les expresó su “solidaridad por la situación extrema de inundaciones que padece Monte Grande” –tal como pudo constatar a través de las fotos enviadas- y además asegurarles que se están llevando los recaudos para que el futuro proyecto de Paso a Desnivel “no agrave la situación existente”.
Rápidamente los vecinos sostuvieron que al momento de recibir la carta del ente, “el agua nos llegaba a las rodillas”. Asimismo destacaron que ya no insistirán ante la entidad por los problemas hídricos, ambientales, comerciales, culturales, económicos, de agilización del tránsito, entre otros”, ya que, según expresaron, “es inútil seguir refutando argumentos endebles y políticas incorrectas”.
“No tienen intención de comprender a los Vecinos; ni siquiera han podido llevar a cabo una Audiencia Pública, requisito fundamental del Banco Mundial para otorgar el préstamo, abruptamente terminada”, sostuvieron en el escrito enviado al Ente.
Asimismo insistieron en que si bien están a favor de la obra, no lo están en relación al emplazamiento elegido: “Es preciso que se construya en lugares y con proyectos más coherentes. Esta ciega necedad y vuestra falta de comprensión a la magnitud de la situación, hacen que hoy se declare un Conflicto Social”, sostuvieron los vecinos.
Para concluir, enfatizaron que las responsabilidades recaerían sobre los representantes del Ente, junto con los gobernantes, “de lo que aquí en adelante suceda con los pasos de Esteban Echeverría y el bienestar de nuestra comunidad”, concluyeron.
La carta contó con la firma de todos los integrantes de la Multisectorial que el martes último se reunieron para debatir esta respuesta.

Advertencia: no apague el celular


Jueves 4 de marzo de 2010


Nueva modalidad delictiva para extorsionar a los familiares de quienes poseen teléfonos celulares.

Un mensaje de la Policía Federal Argentina advierte sobre una nueva estratagema delictiva, que es importante conocer para estar alerta y evitar ser víctima de la misma.
Ya es demasiado conocida la extorsión telefónica, según la cual alguien llama a un determinado teléfono diciéndole a quien lo atiende que le ha secuestrado a un familiar, y que para liberarlo hay que pagar una suma en efectivo. Esto acaba de ser remodelado, actualizado, ya que la amplia difusión de este tipo de hechos y los consejos sobre cómo reaccionar ante los mismos hizo que los delincuentes ya no lograran fácilmente sus propósitos. Ahora han “mejorado” la trampa: llaman a los celulares anunciando que fue detectado un clon del aparato:
–Hola, somos de (Movistar, Personal, Claro, etc.). Lamentablemente le informamos que su celular fue clonado. Por eso le pedimos apagar su celular por una hora.
Los que reciben este llamado suelen apagar inmediatamente su celular, creyendo en el excelente servicio de la concesionaria del servicio telefónico.
En la hora siguiente los delincuentes se dedican a extorsionar a la familia de la persona llamada. Telefonean a la casa diciendo que a su pariente lo tienen secuestrado, exigiendo una suma para su rescate. Quien recibe la llamada, inmediatamente corre a llamar el celular de la persona supuestamente secuestrada y escucha el mensaje:
“El número al que Ud. llama se encuentra apagado o fuera del área de cobertura”.
De ahí en adelante, la familia entra en pánico y accede a la extorsión.
Por lo tanto, habrá que estar atentos ante una llamada de estas características. (O de cualquier llamada dudosa)