HESURMET S.A

HESURMET S.A

jueves, 11 de febrero de 2010

AGRADECIMIENTO

Almirante Brown
Jueves 11 de febrero de 2010


A TODAS/OS: Muchas gracias. De alguna forma –directa como indirectamente– los hemos tenido a lo largo de estos años de molestarlos para que nos dieran una mano, pero gracias a Dios hemos logrado terminar nuestra sede, quedando solamente pintar.
A TODAS/OS ¡Muchas Gracias!

Norma Margarita Gandolfo
Centro Comunitario San José

MUCHOS CAMBIOS EN CLAYPOLE

Almirante Brown
Jueves 11 de febrero de 2010


(Gacetilla de prensa del Club Atlético Claypole) El conjunto de Sergio Micieli se entrenó hoy ultimando los detalles del partido de mañana frente a Uai Urquiza, desde las 17 horas. El entrenamiento consistió en muchos trabajos con pelota, traslado del balón y mayor hincapié en las pelotas paradas, donde el “tambero” sufre a menudo y justamente fue por la causa principal por la que perdió en el clásico de barrio el pasado lunes. Luego de la práctica, el DT nos informó que para el encuentro de mañana se aproximan muchos cambios, entre ellos, la vuelta de Ramón Luguercho al primer equipo. Le informamos a todos los hinchas que a partir de hoy vuelve el programa radial “Claypole, mi pasión”, todos los jueves de 20 a 21 horas por AM 1630 o www.lasupersport.com.ar con Leonel Cerrudo, Marcos Cebrero y todo el equipo periodístico del Departamento de Prensa y Difusión. Además allí también pueden sintonizar la campaña del “tambero” en la transmisión de los partidos que realizamos media hora antes de cada cotejo.

Leonel Cerrudo (Prensa de Claypole)

LISTA 9 AZUL Y BLANCA LA OPOSICION

Buenos Aires, 10 de febrero de 2010

COMUNICADO DE PRENSA:


Respecto al tema OSBA
: En relación con la denuncia pública y penal que realizáramos y que derivó en la constatación de delitos contra la vida, adulteración de medicamentos y estafa al Estado Nacional, con posterior procesamiento de responsables e intervención de la Obra Social Bancaria, el Dr. Pedro Ferrara, además de llevar tranquilidad a los afiliados respecto a la seriedad dispensada, hoy, a la atención de la salud, ha constatado adulteración del padrón en más de 50.000 afiliados; saneado el mismo pasó de 170.000 a 117.000. El déficit mensual pasó de $ 5.500.000 a $ 1.500.000, en tanto que la deuda acumulada estaría superando los $ 500.000.000.
La Intervención avanza, no sin dificultades, en el saneamiento de cuentas y en la progresiva recuperación de prestaciones.
Hoy los trabajadores de OSBA tienen, nuevamente, la posibilidad de organizarse gremialmente y son atendidos sus aportes en procura de mejoras a la prestación y optimización de recursos.
En síntesis: LA INTERVENCIÓN A LA OSBA ERA NECESARIA.

Respecto a las implicancias necesarias de dirigentes del sindicato bancario en la consumación de los delitos sujetos a investigación judicial, tal como hemos expresado públicamente, corresponde poner en claro el accionar de todos aquéllos que conformaron, en los últimos años, el Consejo de Administración de la OSBA, como así también las áreas administrativas internas que habilitaban el trafico ilegal de fondos.

Siendo la actual conducción de La Bancaria ilegitima, producto de una elección fraudulenta en connivencia con estamentos del Ministerio de Trabajo para brindar impunidad a los dirigentes implicados en los delitos investigados, hemos realizado las denuncias pertinentes reclamando que la Justicia actúe con la celeridad que el tema requiere, e intervenga la Junta Electoral Nacional de la Asociación Bancaria a efectos de depurar padrones electorales y convocar, dentro de los plazos estatutarios, a una nueva elección.
La situación de crisis institucional derivada de los hechos referidos, en la medida que se tarde en dar solución, puede derivar en impredecibles consecuencias.

A LOS PROBLEMAS DE LOS TRABAJADORES LOS ARREGLAMOS LOS TRABAJADORES

Se debe actuar con seriedad y madurez, el Gobierno Nacional tiene demasiados temas por resolver como para agregar el problema del sindicato bancario.

El reclamo de intervención de la Junta Electoral Nacional bajo ningún aspecto implica intervención del gremio como plantea alguna dirigencia. Se debe preservar en manos de los trabajadores esta herramienta indispensable para enfrentar las negociaciones inherentes al salario y condiciones de trabajo de todos los bancarios, por ello, resulta imprescindible que sean los trabajadores bancarios quienes resuelvan el tema expresando, democrática y libremente, en elecciones transparentes, quien quieren que los represente.
CARLOS NUÑEZ, Secretaría de Prensa
FERNANDO CUESTA, Secretaría de Acción Gremial
RAUL FONTANA, Secretario General

LISTA 9 AZUL Y BLANCA
LA OTRA VOZ DE LOS TRABAJADORES BANCARIOS

miércoles, 10 de febrero de 2010

San Vicente

Di Sabatino se reunió con el delegado del Ministerio de Trabajo en la zona

Miércoles de 10 de febrero de 2010

(Información oficial) El intendente Daniel Di Sabatino se reunió hoy con el delegado en Almirante Brown, Presidente Perón y San Vicente del Ministerio de Trabajo bonaerense, Dr. Roberto Vázquez, para comenzar a acordar políticas conjuntas con el fin de erradicar el trabajo en negro y cuidar las fuentes laborales del distrito.
El encuentro se realizó en el Palacio Municipal de San Vicente y participaron también los secretarios: General, Alejandro Martins; de Gobierno, Daniela Lassalle; y de Hacienda, Isabel García.
“Para nosotros es muy importante la visita del Delegado de Trabajo porque nos permite trabajar juntos para ver crecer laboralmente a nuestro distrito y defender los derechos de nuestros trabajadores”, dijo Di Sabatino sobre la reunión.
En tanto, el delegado Vázquez aseguró que “cuando asumí decidí no quedarme detrás de un escritorio esperando los problemas, sino salir y recorrer. El objetivo es tratar de incluir a los municipios con Provincia y Nación”.

Fin de temporada
Jornada recreativa en el Padre Mujica en el cierre de las Escuelas de Verano


Centenares de chicos disfrutaron hoy de una mañana con juegos y deporte en el Polideportivo Padre Carlos Mujica, en lo que fue el cierre de todas las escuelas de verano del distrito. El intendente Di Sabatino destacó el trabajo del equipo de la Dirección de Políticas Deportivas municipal y el “gran trabajo en conjunto logrado con la Inspección General de Educación y el Consejo Escolar”.
Este verano el Municipio y Educación acordaron y realizaron juntos la Escuela de Verano y Colonia en el Padre Mujica. Además de esta sede, hubo 25 otras escuelas donde funcionaron las actividades estivales, siempre con actividades recreativas y deportivas. Hoy se juntaron las 26 sedes del distrito –con representantes de cada una de ellas– en el Polideportivo para despedir esta temporada con baile y juegos.
Los chicos llegaron junto a sus profesores pasadas las 10 de la mañana y hasta las 14 horas estuvieron disfrutando del predio. La jornada culminó con hamburguesas para todos, preparadas a la parrilla por el personal del Polideportivo.
En el inicio del encuentro hubo un pequeño acto, en que hablaron el presidente del Consejo Escolar, Luis Barrionuevo; el inspector jefe, Héctor Castillo; y el intendente Di Sabatino. También estuvieron por la Dirección de Políticas Deportivas, Osvaldo Rodríguez y Juan Salom; y el consejero escolar que se encargó de la distribución de viandas en las sedes, Miguel Palacios.
Sobre el final se contó con la participación del grupo de percusión Carandiru, y además los chicos de las escuelas 6 y 15 prepararon números de reggaeton.
En el acto de fin de temporada participaron delegaciones de todas las escuelas de verano que funcionaron en los colegios del distrito desde enero pasado.

Los paredones tienen su arte

Almirante Brown
Miércoles 10 de febrero de 2010


Un novedoso programa de recuperación de paredes y paredones con pintadas alusivas al distrito es impulsado por la Secretaría de Producción y Desarrollo municipal. El objetivo es darle color y vida a esos espacios que muchas veces son objeto de mensajes o grafittis de corte político, publicidades callejeras con afiches, aerosoles o dañados indiscriminadamente.
Desde hace meses Sebastian Olivera, un joven artista local, carga sus pinturas y pinceles y recorre el distrito en búsqueda de aquellas paredes o paredones que el vecino cede a la Municipalidad para que sean pintados con mensajes institucionales, o poniendo en relieve figuras emblemáticas como Carlos Gardel o el entrañable Roberto Sánchez, "Sandro".
La Secretaría de Producción sigue impulsando ese programa e invita a todos aquellos vecinos que quieran "vestir" y ver "lucir" su pared a comunicarse para que Sebastián los visite y juntos den un color distinto y mejor al distrito.
Comunicarse al teléfono 4214-0500 interno 244

Entregaron nuevos créditos a microemprendedores


Almirante Brown
Miércoles 10 de febrero de 2010

(Información oficial)
El acto se realizó en salón de danzas de la Casa de la Cultura de Adrogué y contó con la presencia del secretario de Producción y Desarrollo, Diego Fernández Garrido, quien presidió la ceremonia de entrega. Siete microemprendedores recibieron sus respectivos créditos y el sueño de encarar sus propios negocios ya comenzó a realizarse.
Con ansiedad y entusiasmo, los microemprendedores se dieron cita para recibir el crédito en efectivo que gestionaron tiempo atrás en la Secretaría de Producción y Desarrollo municipal, con el objetivo de poder encarar emprendimientos laborales en el distrito.
Fernández Garrido abrió el acto de entrega y destinó unos minutos para dialogar con los adjudicados al beneficio. “Yo empecé siendo un emprendedor y lo sigo siendo. Antes era muy difícil obtener una ayuda o un préstamo para dar los primeros pasos. Hoy la Municipalidad, junto con ADESO, otorgan estos créditos que son muy importantes para ustedes, para que puedan empezar a crecer. También tienen la posibilidad de ir capacitándose para vender sus productos, nutriéndose de herramientas que te posibilitan crecer en lo individual, lo familiar y hasta después dar trabajo”, dijo el Secretario.
El gobierno del intendente Darío Giustozzi impulsa esta iniciativa que tiene como objetivo estimular los proyectos e ideas de quienes quieren instalar su pequeña empresa o taller. Además se llevan adelante programas de capacitación y formación para que los microemrpendedores puedan adquirir conocimientos para comercializar sus productos, incorporando herramientas del marketing,
“Ustedes lograron el autoempleo con productos que asombran por la calidad, por la manera en que los comercializan, cómo diseñan sus marcas, todas cuestiones que uno siempre ve en la grandes empresas y hoy ustedes la aplican en sus emprendimientos”, señaló Garrido, a la vez que confesó comprar los productos que realizan los microemprendedores por la buena calidad que poseen.

Los beneficiados con el crédito fueron Jimena Canollan (ropa de bebés); Rosana Brites (artesanías en madera); María de los Ángeles González, (flores artesanales en porcelana y mimbre); Lidia Aranda, (textil y marroquinería); Patricia Baigorria, (ceramista), Antonio Ramón Ferreyra (Textil y Ropa de bebé) y Carlos Villalba, (fabricante de calzados).
“Estoy muy contenta por recibir el crédito. Yo realizo artesanías en cerámica y ahora me voy a poder comprar el horno que necesito para aumentar mi producción. Esta es una gran iniciativa que impulsa la municipalidad y nos ayuda a los que queremos realizar el sueño de nuestro propio emprendimiento”, señaló Patricia Baigorria, artesana ceramista.
Junto a Fernández Garrido estuvo presente la directora general de Producción, Gabriela Pellegrini; Pablo Sabathie (Asociación para el Desarrollo Social); Antonio Marinaro y Francesco Forte (Cooperazione Italiana Nord Sud). Cabe mencionar que los créditos son financiados por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) de Italia.

El Municipio fortalece el diálogo en desayunos de trabajo con cooperativas


Almirante Brown
Miércoles 10 de febrero de 2010


(Información oficial) En un clima de verdadera distensión y compañerismo laboral, el secretario de Producción y Desarrollo municipal, Diego Fernández Garrido junto a las cooperativas “Juan Manuel de Rosas” y “El único heredero es el pueblo” compartieron un desayuno de trabajo en el Club Brown de Adrogué.
El encuentro tuvo como fin profundizar temas relacionados al funcionamiento de las cooperativas, necesidades e inquietudes de los trabajadores y además para anunciar nuevas acciones tendientes a fortalecer la asistencia social.
“Este es el primer desayuno de trabajo con dos cooperativas y en los días que siguen vamos a continuar con este mecanismo. Queremos tener un acercamiento real y concreto con las cooperativas porque son las que producen el cambio en Brown a través de sus trabajo en los barrios” dijo Fernández Garrido.
El salón trasero del Club Brown fue el escenario donde más de cien cooperativistas, con sus respectivos presidentes, escucharon al funcionario municipal. Las cooperativas “Juan Manuel de Rosas” presidida por María Isabel Almaraz y “El único heredero es el pueblo”, a cargo de Carlos Fleitas abrieron la ronda de reuniones que la Secretaría de Producción tiene previsto realizar periódicamente con todas las cooperativas.
“Tenemos que defender este modelo de gobierno y este programa que permitió que muchas familias que no tenían trabajo y no tenían futuro, hoy pueden estar trabajando y llevando un plato de comida a su casa. No se dejen engañar por los medios de comunicación que son los que hoy atacan al gobierno y critican pero no dan soluciones. Defendamos este gobierno que nos asegura trabajo para rato”, dijo Fernández Garrido a la concurrencia.
En esa misma línea advirtió: “Sepan que en este programa no hay clientelismo. Este trabajo es de ustedes y nadie tiene que pedirle plata a cambio, ni amenazarlos con sacarlos del proyecto. No es así. Yo creo que la mejor manera de terminar con eso es la bancarización, que ustedes puedan acceder a una tarjeta magnética y puedan cobrar en el banco. Además tienen mi teléfono, mi correo electrónico y saben dónde estoy por si tienen que denunciar que algún “vivo” quiere sacarles algo. Quiero que sepan que el intendente Giustozzi está abocado a terminar con el clientelismo y la coacción y por eso deben tener en claro que lo único que le pedimos a cambio es que cumplan con su horario y trabajen”.
Al promediar el encuentro, el funcionario anunció que en dos meses los cooperativistas accederán a la Tarjeta Brown, con beneficios y descuentos en comercios. Además se está trabajando en la creación de una futura mutual y analizando la posibilidad de que el Hospital Vecinal “Mársico” sea un centro de atención directa para los cooperativistas y su familia.

Programa “Argentina Trabaja”

Miércoles 10 de febrero de 2010

Concejal Rezano: “El manoseo y el maltrato a los vecinos no se aguanta más”.

(Gacetilla de prensa) La implementación del Programa Nacional de cooperativas “Argentina Trabaja” por parte del Gobierno Nacional kirchnerista, sigue provocando duras críticas por parte de referentes de organizaciones sociales, por la deficiente materialización en los territorios, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, la concejal de Libres de Sur de Almirante Brown, Ivanna Rezano, declaró a una radio zonal que “hay vecinos que se inscribieron hace tres y cuatro meses en el Programa Argentina Trabaja porque viven en una situación de pobreza extrema, necesitan trabajo, la inflación golpea cada vez más fuerte y todavía no existe ninguna certeza de cuándo comenzarán su labor”.
Por otro lado, respecto a la inscripción e implementación, expresó: “Los vecinos integrantes de movimientos sociales somos sistemáticamente discriminados y sólo con múltiples movilizaciones y acciones de protesta hemos logrado que el gobierno de los Kirchner entienda que no hay pobres de primera del PJ y pobres de segunda de los movimientos sociales, y accedieron sólo a inscribir a unos pocos integrantes de los movimientos, pero el maltrato y el manoseo ya no se aguantan más. Desde octubre, noviembre y diciembre que están inscriptos los vecinos y sólo reciben falsas promesas y nada concreto de cuándo se comienza a trabajar”. “La salida que encontramos es coordinar entre todos los movimientos y salir a la calle a exigir la urgente regularización de los inscriptos”.
Consultada sobre las declaraciones del hasta ahora aliado a los Kirchner, el dirigente Luis D’Elía, la concejal expresó que “es tan grosero y profundo el maltrato hacia los desocupados, que hasta los propios dirigentes allegados al Gobierno expresan el malestar, porque hay una clara intención de tener a la gente como rehenes de la estructura del PJ y de los intendentes”.

Prensa Concejal Ivanna Rezano – Libres del Sur

Luis D´Elía amenaza sacar miles de piqueteros a la calle


Miércoles 10 de febrero de 2010

(Asteriscos) Le advirtió al Gobierno que si no tiene en cuenta a los movimientos sociales en el reparto de planes sociales "en marzo saldremos a la calle". "El que avisa no traiciona", dijo.
El líder piquetero Luis D´Elía advirtió ayer que si el Gobierno no tiene en cuenta a los movimientos sociales en el reparto de los planes de ayuda, "en marzo va a haber 70, 80 mil tipos saliendo a la calle a reclamar".
"El que avisa no traiciona", declaró D´Elía en su columna en Radio Cooperativa, donde además se quejó de que hace un año que no dialoga con el ex presidente Néstor Kirchner. En el Gobierno "no nos escuchan, nos mienten", aseguró, y agregó: "estamos desbordados por nuestras bases".
El ex funcionario kirchnerista pintó un panorama oscuro de su organización, FTV: "Las cosas no dan para más, estamos asfixiados, se cayeron 456 mil programas de empleo comunitario", al tiempo que declaró que se "impide" el acceso al programa Argentina Trabaja.
Dentro del escenario piquetero, D'Elía es de los que se ha mantenido más cercano al Gobierno, en tanto que otros grupos plantearon quejas y cortaron calles en reclamo también de acceso al plan Argentina Trabaja.
"Se está alimentando a tipos que lo van a traicionar", dijo, refiriéndose al armado de ese plan que administran los intendentes, al tiempo que previno contra los "estúpidos" que desde el Gobierno "predican la destrucción de los movimientos sociales", y en ese sentido advirtió que "si siguen con estas pavadas, van a terminar en el mes de marzo unificándonos a todos".
Dijo que "estamos preocupados, consternados por este maltrato ostensible del que estamos siendo objeto", y agregó: "no puede ser que la forma de vincularnos sea el servilismo".
"Kirchner, si sigue en esta línea, se va a equivocar", aseveró D'Elía, quien si bien no objetó que el ex mandatario presida el peronismo y refuerce su relación con la CGT, expresó en cambio su desacuerdo con que "sea el PJ la única polea de transmisión con la sociedad".
El dirigente piquetero advirtió: "quiero prender la luz colorada, no estoy amenazando. Les estoy diciendo que si esto no cambia, en marzo van a haber 70, 80 mil tipos de todos los movimientos sociales, kirchneristas y no kirchneristas, saliendo a la calle a reclamar esto que es el espacio de los trabajadores sin patrón".

Declaraciones de Jorge Altamira


Miércoles 10 de febrero de 2010

A PROPOSITO DE LA RUPTURA DE D’ELÍA CON LOS K: RESULTA QUE ‘LA PUTA OLIGARQUÍA’ ESTÁ EN EL GOBIERNO

Luis D’ Elía terminó por despejar cualquier duda sobre el manejo clientelar y punteril de los planes Argentina Trabaja. El plan de lucha de las organizaciones piqueteras ha sido legitimado por el lado más insospechado. La denuncia del latrocinio de los Kirchner por parte de D’Elía marca un momento importante de la desintegración del kirchnerismo, porque pocos como él asumieron el arsenal de los argumentos oficiales en cada instancia de la crisis política. Es otro más que abandona el barco. Privado de los diputados bonaerenses y de muchos intendentes del conurbano, al kirchnerismo solo le resta la labia de Carta Abierta. D’Elía, sin embargo, como otros antes de él, no saca conclusiones de lo que constata. No es capaz de ver los límites descomunales que la bancarrota capitalista mundial le impone a los gobiernos capitalistas que l! legan al gobierno con promesas populares; tampoco ve los límites de la política de reconstruir a la burguesía nacional, como base para una autonomía política real del país. Detrás del derrumbe de los K asoma el del Chávez, pero D’Elía no dice cómo debe obrar el pueblo para que este fracaso no lo capitalice la ‘puta oligarquía’, esto después de haber acusado a la izquierda revolucionaria de una incapacidad para luchar contra lo que él también llamó la ‘restauración conservadora”. D’Elía promete dar batalla por los planes sociales; veremos que alcance tiene esto. Pero no llega a conclusiones de algún alcance, como la necesidad de una lucha anticapitalista de conjunto que se convierta en la premisa de una reorganización social sobre nuevas bases.

Jorge Altamira

Partido Obrero

Los colores de la Barrick Gold en la cordillera

Miércoles 10 de febrero de 2010

Siguen entregando nuestros recursos naturales y encima ponen la bandera extranjera.


(Gonzalo Sánchez) El embajador del país de donde proviene la empresa minera participó de un simbólico cruce de los Andes organizado para celebrar el Bicentenario. La insignia de su país fue levantada junto a las de la Argentina y Chile.


Abanderados. El contingente y las banderas argentina, chilena y canadiense.
Las fotos que ilustran esta página no despertarían mayores interrogantes, si no fuera por la existencia de ese elemento que desentona. ¿Qué hace la bandera de Canadá entre las de la Argentina y Chile en el comienzo del sexto Cruce de los Andes organizado días atrás por el gobierno de San Juan?

La información oficial dice que el embajador canadiense en el país, Timothy Joseph Martin, fue invitado por el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, a sumarse a la travesía que repite el viaje de José de San Martín. Pero el convite, un gesto nada inocente, desató una nueva controversia ambiental.
Organizaciones ecologistas leyeron el suceso como una provocación y plantearon, a través de foros de Internet y medios alternativos, que la aparición de la bandera canadiense en esa expedición es la consumación de la colonización minera que vienen denunciando.
“Nosotros hablamos de un virtual tercer país entre la Argentina y Chile, gobernado por la canadiense Barrick Gold, y acá está la prueba. Es el elemento que grafica esa pérdida de soberanía en manos de los negocios de las multinacionales”, dice Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
El embajador Martin y su esposa se sumaron al periplo el 28 de enero y partieron como invitados especiales de la comitiva, que no contó con empleados ni directivos de ninguna minera. En su momento, así presentó la información a sus lectores el Diario de Cuyo, un medio muy vinculado a Gioja: “El canadiense viene de un país que comparte con San Juan la explotación minera como factor vital de desarrollo económico. De hecho, una firma de capitales de ese país, como Barrick, está al frente de dos emprendimientos mineros claves para la provincia y la región: Veladero, en el departamento Iglesia, y Pascua Lama, un proyecto inédito por su carácter binacional, que dentro de poco empezará a producir oro y plata”.
De la expedición –que se viene haciendo desde 2005 para reafirmar que San Martín cruzó por San Juan y plantear el trayecto como una atracción turística– participaron 170 personas, 120 militares y 50 civiles, diplomático incluido. Los aventureros cruzaron a Chile, celebraron la hermandad de los pueblos y retornaron al punto de partida el 4 de febrero pasado.
Crítica de la Argentina se comunicó con la embajada canadiense para conocer las motivaciones que llevaron a Martin a repetir, bandera de su país en mano, la gesta sanmartiniana, pero no hubo ninguna respuesta oficial. Un silencio similar al del gobierno sanjuanino. No faltaba más: la foto, de todos modos, hablaba por sí sola.

Cumbre entre ambientalistas y Urribarri por el Acuífero Guaraní
Movilizado por la edición de Crítica de la Argentina del último lunes, en la que se informó sobre la existencia de un acuerdo entre YPF y el gobierno de Entre Ríos para extraer petróleo del Acuífero Guaraní, el gobernador Sergio Urribarri convocó a los ambientalistas de su provincia para garantizarles medidas destinadas a prevenir cualquier tipo de impacto ambiental. También deslizó la posibilidad de convocar a un plebiscito si la corporación petrolera, finalmente, encuentra crudo debajo del subsuelo. Les aseguró además que en esta etapa YPF hará exploración pero sin métodos intrusivos.

OPINIÓN: Un tercer país
Enrique Viale (Presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas)

Resulta necesario generar conciencia del daño ambiental, económico y social que está causando la minería. Prueba de ello es lo ocurrido en el cruce de los Andes, donde el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, llevó las banderas de la Argentina, Chile y... Canadá: una descarada confesión sobre la subordinación a la canadiense Barrick Gold, dueña de los emprendimientos Veladero y Pascua-Lama, que se desarrollan en la provincia. Triste parodia de la época colonial, el cruce contó con el embajador canadiense Timothy Joseph Martin, casi un virrey controlando sus territorios. Pero el panorama no es nuevo, atento a las relaciones que existen entre funcionarios nacionales y esta empresa que llegó a financiar eventos de la fórmula Cristina-Cobos.
Pascua-Lama será un paraíso fiscal, gracias al Tratado sobre Integración y Complementación Minero Argentino-Chileno, un símbolo de entrega de soberanía a las multinacionales. El tratado permite a las mineras la explotación sin restricciones, otorgando facilitaciones fronterizas inéditas. Se plantó una tercera bandera en la cordillera y se lo ha hecho, paradójicamente, emulando la gesta libertadora.

Lic. Ivanna Rezano

Campaña Incentivo 2010: Pague Todo, Pague Menos

San Vicente
Martes 9 de febrero de 2010


Mañana vence la primera cuota de las tasas municipales
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Ingresos Públicos, informa que mañana caduca el primer vencimiento para sumarse a la Campaña Incentivo 2010 “Pague Todo, Pague Menos”. En estos días de vencimiento también se suma a la campaña la escuela de danza de Verónica Broggia, cuyos alumnos bailaron tango y folklore mientras los contribuyentes esperaban su turno para pagar las tasas municipales.
Se trata de un plan para incrementar la recaudación tributaria en el distrito y permite a los contribuyentes abonar el año completo de las tasas municipales en la primera cuota, con la posibilidad de obtener un descuento del 10 por ciento sobre el total anual, más un 15 por ciento para aquellos que se encuentren con las tasas al día.
Con esta campaña de incentivo el municipio no sólo busca recaudar para mantener y mejorar los servicios que se brindan al distrito, sino también beneficiar y retribuir al contribuyente que se encuentra con sus impuestos al día. El segundo vencimiento de la tasa anual es el 26 de febrero.

Dirección de Comunicación
Gobierno Municipal de San Vicente

NUEVAS OBRAS Y MEJORAS EN PUENTE DE LA NORIA




Lomas de Zamora
Martes 9 de febrero de 2010


(Información oficial) El Municipio de Lomas de Zamora efectúa tareas para la recuperación de una de las dársenas de la terminal de Puente La Noria. El predio será utilizado como espacio público para el disfrute de toda la comunidad.

El intendente Martín Insaurralde, en el marco del programa de recuperación de espacios públicos, dio inicio a la puesta a punto de una de las dársenas de la terminal de Puente La Noria, ubicada en la intersección de las calles Mozotti, Cosquín y el Camino Presidente Juan Domingo Perón. Anteriormente en dicho lugar se acumulaba basura en gran cantidad y a esto se le sumaba los puestos de venta callejera, que hacían peligrar a los peatones de la zona.
El Municipio de Lomas de Zamora atendió la problemática mencionada por los vecinos y llevó a cabo acciones referidas al cuidado del medio ambiente, ordenamiento visual y estructural, controles de tránsito, inspección en toda la zona, erradicación de puestos de venta callejera y de basurales. De esta forma, se logró –y aún continúa– un trabajo de limpieza total del predio, junto con el relleno de superficies en desnivel para el emparejamiento de todo el terreno en cuestión.
Actualmente se están ejecutando obras para tres accesos, veredas y caminos, en tanto que está prevista la colocación de bancos y juegos para los más pequeños.
Otras de las tareas realizadas fue el ensanche de la calle colectora de la Autopista Presidente Perón, a la altura del Puente La Noria, mano hacia el centro de Lomas. Allí se concretó una obra de asfalto y de ensanche de dicha colectora, que ayudará a que fluya el tránsito mucho más rápido y los colectivos se desplacen con más comodidad.

martes, 9 de febrero de 2010

Gasalla se llevó el máximo galardón de los premios Estrella de Mar


Mar del Plata
Martes 9 de febrero de 2010


Se entregaron los premios Estrella de Mar que reconoce a las obras de teatro de la temporada veraniega, y el mayor galardón se lo llevó Antonio Gasalla, en una noche llena de celebridades.
Gasalla fue reconocido por su trabajo en la obra “Más respeto que soy tu madre”, llevándose el Estrella de Mar de oro.
La mejor revista fue Fantástica protagonizada por Carmen Barbieri, en tanto que Jorge Rial ganó por su varieté El ángel y el demonio del espectáculo. A su vez, Charly García fue premiado por su espectáculo musical y la obra Baraka recibió tres galardones: mejor director (Javier Daulte), mejor actor (Jorge Marrale) y mejor comedia dramática.

La nómina completa de los premiados en la ceremonia que se desarrolló desde las 21 del lunes hasta la 1 de hoy en el teatro Auditorium de la rambla marplatense es la siguiente:

Espectáculo de danza marplatense: “Almica”.
Música marplatense: “Piazzolla, letra y música”.
Vestuario: Gaby Girlïs, “Fantástica”.
Actuación masculina marplatense: Néstor Grotadaura, “Rotos de amor”.
Actuación femenina marplatense: Valeria Tercia, “El Rey se muere”.
Dirección marplatense: Viviana Ruiz, “Sacco y Vanzetti”.
Teatro Marplatense: “Rotos de amor”.
Iluminación: Fernando Di Dorio, Horacio Efrón y Pablo Hernando por el Estudio el Altillo, “Pimpinela, la familia”.
Espectáculo para niños: “Mágico Merlín”.
Comedia musical: “Pimpinela, la familia”.
Espectáculo musical grupal: “Arráncame la vida”.
Espectáculo musical individual: Charly García.
Humor unipersonal: “Como quien oye llover”.
Humor grupal: “Sinfoniatra”.
Escenografía: Luis Castellanelli, “Pimpinela, la familia”.
Teatro off: “Entrepiso”.
Espectáculo de danza: “Tango de burdel, salón y calle”.
Espectáculo unipersonal dramático: “Rose”.
Comedia dramática: “Baraka”.
Drama: “El hijo mayor”.
Revista: “Fantástica”.
Varieté: “El ángel y el demonio del espectáculo”.
Music hall: “El pueblo quiere gozar”.
Coreografía: Mecha Fernández “Pimpinela, la familia”.
Mejor música original: Martín Bianchedi, “Un mundo de Cyranos”.
Producción: Javier Faroni, “Fantástica”.
Circo: Rodas.
Magia: Emmanuel, “Multiplicado”.
Dirección: Javier Daulte, “Baraka”.
Revelación femenina: Paula Kohan, “Baraka”.
Danza: “Tango de burdel, salón y calle”.
Revelación masculina: Gustavo Pardi, “Sacco y Vanzetti”.
Actuación femenina de reparto: Graciela Tenembaum, “Valientes”.
Actuación masculina de reparto: Nicolás Vázquez, “Rumores”.
Mejor labor cómica femenina: Gladys Florimonte, “Primera dama se busca”.
Mejor labor cómica masculina: Jorge Corona, “El pueblo quiere gozar”.
Actuación protagónica femenina: Beatriz Spelzini, “Rose”.
Actuación protagónica masculina: Jorge Marrale, “Baraka”.
Comedia: “Más respeto que soy tu madre”.
Actuación protagónica femenina de comedia: Lucía Galán, “Pimpinela, la familia”.
Actuación protagónica masculina de comedia: Antonio Gasalla, “Más respeto que soy tu madre”.

(Fuente: Momento24)

La fiesta fue para Burzaco

FÚTBOL
Martes 9 de febrero de 2010

El Club Atlético Claypole fue derrotado 2 a 0 por su histórico rival San Martín de Burzaco, en la calurosa tarde del lunes 8 de febrero.

El primer tiempo comenzó siendo completamente impreciso para ambos conjuntos, pero antes de los diez minutos de juego la presión del tambero, en este caso haciendo de local en la cancha de Brown de Adrogué, se dejó sentir. El “mono” Gaspero lanzó un preciso centro a la cabeza de De Pedro que éste conectó de tal manera que inquietó al arquero Ferlauto. Luego de dicha jugada vino la expulsión de Ángel Benincasa, por el lado de Claypole, y de Ibáñez, en el equipo de San Martín, por un presunto intercambio verbal entre los mencionados jugadores. Con la salida del defensor tambero, el técnico Sergio Micieli paró un 4-3-1-1 mandando a Matías Cejas al lateral derecho, pero toda la estrategia planteada parecía inútil ya que fue un cotejo demasiado trabado con mucho roce y poco fútbol. Los dos contrincantes se disputaban el esférico solamente por el aire y sin muchas intenciones de generar el arte del buen juego. Pero a los 27 minutos de la primera parte, luego de un centro desde la izquierda ejecutado por Villalba, y con la desgracia para la defensa local de ciertos rebotes inapropiados, llegó el gol de Sanma en los pies del delantero Sebastián Ortega. Cuando no se concreta en un arco se concreta en el otro. Dicha frase, tan trillada y tan conocida por todos, se estaba convirtiendo en realidad para el local.
Los minutos transcurrían y los pelotazos continuaban. Solo se inquietaba al arquero rival con remates de media distancia y con alguna que otra pelota parada. Por esta vía llegó un certero remate del “pulpo” Aranda, que a más de uno lo hizo gritar gol. De esta manera y algunos masticando bronca, se fueron los protagonistas al descanso.
La segunda mitad arrancó sin ningún cambio para los dos equipos y con la misma actitud mostrada en la primera parte. Rifándose la pelota y sin control de ésta, el partido era chato para ambos. Antes del cuarto de hora, en una jugada con muchos rebotes, el “rata” Rodríguez anotó el inmerecido 2 a 0 para San Martín. El ex jugador de Atlas ingresó por el centro del área tambera sin mucha marca y solo tuvo que empujar el balón hacia la portería defendida por el Eduardo González. Era una victoria completamente injusta, ya que el visitante no hizo mucho más que Claypole para ganar el partido; prácticamente llegó dos veces y concretó los goles.
Sin demasiada claridad el DT tambero comenzó con la lluvia de cambios, ingresando Ledesma por Guevara y Núñez por De Pedro. La frescura y rapidez de Jonatan Ledesma le dieron un nuevo aire al partido, y olvidando que perdían, los jugadores del blanquinegro acorralaron al equipo de Burzaco en su área. Con buenas jugadas colectivas y con certeros remates de Aranda, el locatario le dio mucho trabajo y dejó sin respiro a Ferlauto, de gran labor, en el arco que da hacia Rafael Calzada. Pero esta actitud solo duró diez minutos, ya que al no realizar bien la puntada final, el tambero volvió a recurrir al pelotazo. El balón no ingresaba, se acababan las ideas y de la misma forma morían las expectativas de las 1.500 personas que fueron a ver a Claypole. Antes del final del partido el blanco y negro tuvo la última, un tiro libre de Correa que el arquero rival desvió al corner y el referí del partido, José Carrera, señaló saque de meta.
El partido finalizó dejando a todo el barrio de Burzaco festejando y desconsolados a los muchachos locales que dejaron todo y poco se logró. Con la cabeza agachada el conjunto dirigido por Micieli se retiró del campo, pensado que la próxima semana tiene una parada muy complicada frente a Urquiza. Se tendrá que trabajar mucho en la defensa para no volver a cometer los mismos errores de los últimos encuentros, no solo porque se enfrenta con uno de los lideres del campeonato, sino porque tendrán que marcar al goleador del torneo Mariano Panno, que lleva convertidos 14 tantos, cuatro en el ultimo encuentro. Si Claypole desea ingresar en el tan ansiado reducido, la única salida para esto es ganar.

Víctor Fioravanti (Prensa de Claypole)

Moyano Fútbol Club


El líder del Sindicato de los camioneros tiene un equipo de fútbol que milita en el Argentino C, pero con el que el líder gremial quiere alcanzar la primera división

Un mediocampista de Camioneros ensayó un lujo sobre la raya. El defensor se puso nervioso, midió distancias y respondió la osadía con una perfecta patada en los tobillos. El estadio casi se vino abajo. Faltaban 15 minutos para el final, el partido seguía 3 a 3 y la hinchada del equipo de Moyano ya estaba impaciente.
Un jugador rival se tiró al suelo antes del tiro libre. "¡Hace tiempo, juez!", se quejaba Pablo Moyano, mientras los camilleros de Camioneros corrían para lanzar al herido a un costado de la cancha. El técnico visitante se enardeció, la barra le contestó con escupidas y Moyano pidió calma cuando empezaron a volar botellas de plástico. El árbitro por fin pitó, la pelota cruzó el área y terminó a los pies de un delantero que la pateó como si fuera la última vez. Los escarnios viraron a un agónico alarido del gol. Camioneros ganó 4 a 3.

En la cancha de Fénix, en Pilar, retumbaba un solo grito: "Vamos, camioné". Más de 3000 afiliados vitoreaban el jueves pasado al nuevo equipo de sus amores: el Club Atlético Camioneros. Un curioso club de fútbol que tiene como presidente a Pablo Moyano y como presidente honorario a su padre, Hugo, jefe de la CGT. Un club que ascendió en tiempo récord al Torneo Argentino C y que, en 2010, ya incorporó 14 jugadores para cumplir algún día el sueño moyanista: "Ver jugar a Camioneros en Primera".

La familia Moyano hasta logró darse el lujo de sumar a Diego Maradona. Un Maradona que acaba de cumplir 21 años, que juega de 10 y que es hijo de Lalo, hermano del DT de la selección. Llegó del North York Astros de Canadá especialmente para jugar en Camioneros. Aunque por ahora le esquiva a la presión: "Acá no se juega por el nombre".
Es que Diego Hernán está viendo los partidos desde la tribuna. De hecho, el jueves festejó los goles sentado al lado de su padre. Lalo Maradona es empleado y amigo de Pablo Moyano. El camionero paga viajes por el interior para que Lalo seleccione chicos. Después los prueban en las inferiores de clubes porteños. Pablo se queda con un porcentaje de los pases: una suerte de negocio a futuro.

Pero el fútbol de Camioneros es más que Maradona. Hace años que Pablo invierte en el club. Primero logró anotarlo en 2006 en la liga de Luján. Dos años después ya era campeón. Después peleó un lugar en el Torneo Argentino C. Ahora piensa en ascender con un equipo muy reforzado. "Con el apoyo de Moyano armamos un seleccionado", suele ufanarse Carlos Medina, el experimentado DT del equipo.
Junto con él llegó un pelotón de jugadores de categorías superiores: de Laferrere, de Sacachispas, de All Boys, de Los Andes... En la AFA aseguran que la inversión, sólo para trámites básicos, ya debería alcanzar los 500.000 pesos.
Pablo Moyano lo niega: "No ponemos un mango. El 80% del equipo son trabajadores". Es curioso. Medina, aunque es un técnico histórico del ascenso, reporta como camionero de residuos industriales. El flamante 9 estrella, Alejandro Ayala, fichó como recolector de residuos.

Lujos de otra categoría
Los refuerzos se desesperaban por llegar. Camioneros se da más lujos que un club cinco categorías superior. Sólo un ejemplo: el combinado moyanista se fue 15 días de pretemporada a La Falda, en Córdoba, una posibilidad que se dan pocos clubes de Primera y de la B Nacional. Jugó una decena de partidos preparatorios, incluso con equipos profesionales.
Pero el broche final fue en Soldati, en la cancha de Sacachispas. El equipo le hizo un regalo al líder cegetista en el día de su cumpleaños, el 9 de enero: jugó la copa Hugo Moyano. Y le ganó 1 a 0 a Deportivo Paraguayo, con gol de su otra estrella, Jorge Blanco, un ex jugador de Tigre.

Una semana después empezó el Torneo Argentino C. Camioneros ya jugó cuatro partidos, está invicto y primero en su zona. El jueves se impuso ante un favorito, Sporting La Fueguina, de Campana. La comisión directiva, además de ganar, planifica el siguiente objetivo: tener cancha propia. Expeditivo, Moyano mandó construir un estadio para 20.000 personas en Esteban Echeverría.
Sólo por ahora el equipo juega de local en la cancha de Fénix. Hasta ahí van afiliados en papel de hinchas, en colectivos sindicales. "Vienen como si fuera un acto", contaba el jueves un directivo, mientras miraba las tribunas, donde todas las banderas decían "Moyano conducción". En cada cantito lo nombraban como un jugador más: A Moyano lo sigo a donde sea / soy camionero hasta que me muera. El efusivo aliento se combinaba cuidadosamente con el escarnio habitual a los rivales. Al final del último partido, el DT visitante terminó tan escupido que se cansó y le gritó a la tribuna: "¡Al menos yo vengo porque quiero, no porque me pagan!". Del otro lado del alambrado, los camioneros se rieron: "Está bien, pero nosotros cobramos más que vos".

(Fuente: Asteriscos)

PREMIOS A LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTÁN AL DÍA

Almirante Brown
Martes 9 de febrero 2010



Auto O Km y ciclomotores son algunos de los premios que integran el programa de sorteos para este año.

La iniciativa, según manifestó el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, escribano Jorge Herrero Pons, tiene como objetivo reconocer con premios y descuentos –en comercios del distrito– el compromiso que asumen con su comunidad los contribuyentes para estar al día con las tasas municipales.
Si bien este programa de sorteos y descuentos se ha implementado en años anteriores, la novedad es que la administración municipal presidida por el intendente Darío Giustozzi dispuso para este año, además de MP3, notebooks y entradas de cine, el sorteo de ciclomotores y un auto 0 Km, que se exhiben en el hall principal del Boulevard Shopping de Adrogué.
La Secretaría informó que el próximo 27 de febrero, a las 15, en la Tesorería Municipal (Rosales 1312, Adrogué) se llevará a cabo el sorteo mensual. Para más información consultar por mail a
esc-herreropons@almirantebrown.gov.ar

CONTINÚA EL ARREGLO DE PLAZAS

Almirante Brown
Lunes 8 de febrero de 2010

A través del programa de mejora del espacio público, la Secretaría de Producción y Desarrollo realizó –en menos de un mes– un fuerte operativo de arreglo de plazas, con un registro de mejora de una cada dos días. Apenas iniciado el mes febrero, los trabajos continúan a plena marcha.
“Estamos realmente satisfechos del cambio que están tomando las plazas. El año pasado cumplimos con poner en pie a la totalidad de las mismas y ahora continuamos con el mantenimiento y el cuidado, porque el paso del tiempo hace que se deteriore la pintura y que los juegos se rompan por el uso”, señaló el titular del área, Diego Fernández Garrido.
Varias plazas quedaron arregladas mediante trabajos que consistieron en reparación de hamacas, cambio de cadenas, asientos, colocación de maderas en los escaladores, soldaduras de hamacas tambores, recambio de bulones oxidados, fijación de los asientos de las hamacas de madera, barandas de protección y manijas, pintura en los arcos de fútbol y en todos los juegos. Asimismo se realizó el corte de césped y rejunte de ramas y basura.

“El trabajo que se hace en las plazas es amplio porque no basta con arreglar los juegos o pintarlos, sino que hay que acondicionar el predio, cortar el pasto, parquizarlo, forestarlo y darle vida. Una vez logrado ese objetivo, hay que mantenerlo y eso demanda tiempo, insumos y gente porque el distrito es muy grande. Necesitamos la colaboración del vecino, ya que no siempre son los chicos los que disfrutan de los juegos. Hemos recibido denuncias sobre jóvenes y adultos que los usan y éstos no están hechos para grandes”, agregó el funcionario municipal.

Algunas de las plazas sobre la que se trabajaron durante el mes de enero fueron: Plaza 25 de Mayo, Lourdes y Rivadavia, de Rafael Calzada. Plaza Carola Lorenzini, Burgwardt y Tieghi, y la ubicada en la calle French, ambas de Longchamps. En Burzaco la plaza central, Manuel Belgrano, y la plaza Japón. En Adrogué, la plaza San Martín; además dos equipos están trabajando en las plazas ubicadas en San Carlos y San Martín; y Piccinini y San Martín, de Rafael Calzada.

NUEVOS TRABAJOS DE HIDRÁULICA


Almirante Brown
Martes 9 de febrero 2010


La Secretaría de Infraestructura y Planificación efectúa distintas intervenciones en el territorio browniano para prevenir inconvenientes por las copiosas lluvias de verano. Se realizan la limpieza de cursos de agua y la reparación de bocas de tormenta y cámaras de inspección.
Al respecto, el director general de Hidráulica, Ing. Luis Carusso, comentó que “continuamos con el programa de limpieza y desobstrucción de arroyos y canales de desagües para que las precipitaciones no generen problemas a los vecinos”. Al mismo tiempo remarcó el trabajo de las cuadrillas de Vialidad en el canal Diómede, en Burzaco, y sobre la calle 25 de Mayo, en Ministro Rivadavia. Además, el funcionario explicó que prosigue el plan de recuperación y reparación de bocas de tormenta en todas las localidades para beneficiar el escurrimiento del agua en zonas urbanas.

LIMPIAN EL CANAL DIÓMEDE


Almirante Brown
Martes 9 de febrero de 2010.-


La Secretaría de Infraestructura y Planificación está trabajando en la limpieza y desobstrucción de un brazo del Arroyo del Rey, sobre la calle Diómede. También se motonivelan las calles para liberarlas de montículos y basura como prevención por las lluvias.
El Director General de Vialidad, Eduardo Eugster, explicó que “esta semana, por pedido expreso del intendente Giustozzi, estamos manteniendo cuadrillas y maquinarias trabajando en la limpieza de este canal que desemboca en el Arroyo del Rey, para evitar inconvenientes en estas lluvias de verano”. Además, explicó que se motonivela y se limpian los conductos de desagüe de las calles cercanas al canal, y que no se descuidan los trabajos de desagüe en otros puntos de la comuna, como en Longchamps y Ministro Rivadavia.
Por su parte, el asesor del secretario Bolettieri, Gustavo Gennaro, señaló que “ante este fenómeno de lluvias tan copiosas las respuestas de todas las áreas operativas de Vialidad, Hidráulica e Higiene Urbana están llegando para que los líquidos pluviales drenen sin producir inconvenientes en los distintos barrios brownianos”. Asimismo explicó que la demanda es muy grande ya que el cambio climático ha afectado de manera notoria la cantidad de precipitaciones anuales y se requieren mayores esfuerzos para llegar a cubrir todas las áreas del distrito.