HESURMET S.A

HESURMET S.A

viernes, 22 de enero de 2010

San Martín de Burzaco


La Subcomisión de Prensa del Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco –a través de Maximiliano Muñoz– comunicó oportunamente las novedades respecto de su plantel de futbolistas de primera división.
Desvinculaciones: Leandro Bonet, Lucas Martín Cacace, Maximiliano Comparin, Carlos Meza, Lucas Azar, Jorge Bedini, Gastón Aranda, Alejandro Molinari, Pablo De Coster y Diego Piccirlli.
Refuerzos: Cristian Ferlauto (arq.), Ignacio Pérez (del.) y Lucas Tiedemann (del.), quedando un cupo para un refuerzo más.
Pretemporada: Desde el miércoles 6 de enero, a las 17, en el predio de Firestone, con días de doble y triple turno.
Por otra parte, el sábado 16 de enero –al cierre de esta edición de “Línea Roca”– San Martín de Burzaco se aprestaba a realizar un amistoso en su cancha (estadio Francisco Boga) frente a Racing Club de Avellaneda. Además de este encuentro, estaba previsto “otro partido con viejas glorias de ambos clubes”, desde la cinco de la tarde.
En la oportunidad, la Comisión Directiva de San Martín presentará la nueva tribuna y sus nuevos jugadores.

CORREO DE LECTORES


Dengue

Viernes 1 de enero de 2010

Estimado Carlos Cambiella:

Aquí en la zona de la Serenísima es impresionante la cantidad de mosquitos que hay últimamente, a pesar del esfuerzo que hace el Municipio en difundir y combatir los focos que pueden criar al mosquito y producir el Dengue.
Hay un tema elemental y es que muchos vecinos de la zona arrojan las aguas servidas a la calle, manteniendo las zanjas siempre con agua –más aún con las últimas lluvias– produciéndose unos focos de infección latentes. Con la reciente pavimentación de la calle Malvinas Argentinas (desde Espora a Sarmiento) el tema del agua en la calle se multiplicó. ¿A quién tendría que dirigirme para que se ocupen de dar solución a este tema?
Un cordial saludo y los mejores deseos para este 2010.

Héctor Martinoia


Respuesta: Puede dirigirse al Centro Comunal de la localidad, al lado de la Estación Longchamps; a la Agencia de Política Ambiental, en Rosales y Cerretti, Adrogué.

Carta para Bolettieri

Una oyente del programa radial “Mirando al Sur” le hizo llegar al secretario de Infraestructura y Planificación de Alte. Brown, Arq.
Daniel Bolettieri, la siguiente nota:
“Habiendo visto todo el avance en el municipio de Almirante Brown y la intervención del Plan de Pavimentación que se está realizando en la localidad de Glew, nosotros, los vecinos de la calle Escritor Rojas al 300, entre Raúl Soldi (ex Moreno) y las vías del ferrocarril, queremos solicitar por intermedio de la presente un mejorado en la calle, ya que es de tierra y se hace difícil el acceso, y en días de lluvia como hoy se dificulta aún más”.
“Las precarias mejoras las venimos haciendo nosotros mismos, tirando cascotes y rellenando los pozos, como así también la iluminación, ya que existe un solo foco cedido por la Municipalidad en nuestra cuadra. El resto es iluminación privada, que pagamos cada uno de los pocos vecinos que la tenemos, ya que se alimenta de nuestros medidores”.
“El llegar a nuestras casas también es peligroso, porque la iluminación de la calle Raúl Soldi es escasa, y no hay mucho más que decir en materia de inseguridad y robos”.
“Mi vecina, la señora Norma Guarino, fue la que habló con la señorita Karina a la radio comentándole lo sucedido y nuestras peticiones, y me pasó el mail para que le escribiera. Desde ya muchas gracias por escucharnos. Esperamos tener una respuesta favorable como BUENOS CONTRIBUYENTES que somos”.

Saluda Atte.: Graciela Martínez

Se inauguró la Colonia de Vacaciones




El jueves 7 de enero se inauguró oficialmente la edición 2010 de la colonia municipal de vacaciones en el distrito, que se extenderá hasta el 26 de febrero. El encuentro se desarrolló en el predio de la empresa Firestone, en Burzaco.
Más de 1.500 chicos por día se esperan en la colonia que organiza la Dirección General de Deporte, Recreación y Turismo de Almirante Brown. Además de la tarea que se realiza en el predio de Firestone, en el campo recreativo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Alte. Brown, en Mtro. Rivadavia, asisten los chicos con capacidades diferentes.
El intendente Darío Giustozzi destacó la tarea que se lleva adelante con los chicos, y remarcó que este trabajo se logra “con un trabajo integral entre las escuelas, los clubes y nuestros equipos de gobierno de las distintas áreas. Aprovechamos la oportunidad para hacerles un control nutricional, un chequeo de salud año a año”.
Durante enero, a la colonia asisten los establecimientos que están bajo el programa “Escuelas abiertas de verano”, y en febrero disfrutarán de este espacio de recreación las instituciones barriales, clubes, sociedades de fomento y comedores de todas las localidades.
“La colonia se va a desarrollar en jornada completa, en la cual los chicos, coordinados por 90 profesores de Educación Física, desayunan y almuerzan en el lugar y se les provee de indumentaria deportiva compuesta por una malla, una remera y un toallón”, detalló Germán Bonnemezón, director general de Deporte de Alte. Brown.

El Foro Hídrico reclama

A través de un comunicado de prensa, el Foro Hídrico de Almirante Brown recordó “que en Alte. Brown el 80% de la población consume agua no segura, de pozos contaminados, de poca profundidad, sin purificar, y en varios casos las perforaciones al acuífero Pampeano son invadidas por las inundaciones actuales que ingresan simultáneamente a los pozos negros saturados, aumentando el cóctel venenoso que consumimos los seres humanos habitantes de este distrito bajo la conducción política actual”.
“Nuestro Foro Hídrico presentó hace casi tres años en el HCD el proyecto que denominamos "El Aguatero y El Atmosférico Municipal", y otro personalmente al Intendente, llamado "Canilla pública", como salida inmediata a esta situación que impacta en la salud de la gente y en su bolsillo, porque además, una botella de agua equivale en costos actuales a un litro de nafta”.
“Lamentablemente en ambos ‘poderes democráticos’ se habrá cajoneado, ya que nunca más nos comentaron algún tipo de voluntad política para tratar el asunto. Preguntamos a nuestros funcionarios de Infraestructura de Alte. Brown: ¿hasta cuándo continuaremos ingresando a nuestro cuerpo y el de nuestros niños esta calidad de agua en Alte. Brown sin tomar algún tipo de solución abarcativa e inmediata como la que ahora aplican –forzados judicialmente– en el barrio San Ignacio de Esteban Echeverría?

Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown

Proyecto para crear la Oficina Municipal del Inquilino


Lo presentó la concejal Myriam Locher, del ARI C. Cívica de Alte. Brown.

Preocupada por la grave crisis habitacional, la concejal de Glew presentó en el Concejo Deliberante una iniciativa “para que se cree una oficina que atienda esta problemática, la que deriva, en el peor de los casos, en la progresiva creación de distintos asentamientos en muchas de las localidades de nuestro distrito”.
En los considerandos del proyecto, Locher señala que el “déficit habitacional se proyecta en la gran demanda inmobiliaria que existe respecto de alquileres con el objeto de vivienda. (…) Que en virtud de esa necesidad de vivienda, los mismos se encuentran en evidente desigualdad respecto de quienes representan a la parte locadora de bienes inmuebles. Que hace al espíritu mismo de la ley de locaciones urbanas, lograr un equilibrio que neutralice esa desigualdad, protegiendo al inquilino y evitando posibles abusos por parte de los locadores. (…) Que es necesario que desde el Estado se refuerce la protección pretendida por la mencionada ley, poniendo a disposición de los potenciales locatarios de inmuebles toda aquella información que otorgue claridad respecto a cuestiones que tengan que ver con la disponibilidad en la plaza inmobiliaria existente en jurisdicción de Almirante Brown. (…) Que además de lo antedicho, es importante la asesoría previa de los potenciales locatarios respecto a los contratos de locación, sus contenidos, limitaciones, derechos, plazos, posibilidad de rescisión etc”.

Por los fundamentos que anteceden (más otros que obviamos), Myriam Locher elevó el siguiente proyecto de Ordenanza:

Artículo 1º): Créase la Oficina Municipal del Inquilino, la que dependerá de la Secretaría de la Producción en coordinación con la Oficina del Usuario y Consumidor del Municipio y tendrá como principales objetivos:
a) Facilitar el acceso a viviendas en alquiler, implementando un sistema participativo para el restablecimiento del equilibrio económico en la oferta y la demanda de inmuebles.
b) Asesorar legalmente en la relación locativa, tanto previo a la firma del contrato como en cuestiones que se susciten con posterioridad.
c) Promover la participación del Estado en la protección del inquilino frente al mercado inmobiliario.
d) Intervenir frente a denuncias de inquilinos y/o propietarios de inmuebles.

Artículo 2º): La Oficina Municipal del Inquilino estará conformada por representantes del mercado inmobiliario local, representantes de las asociaciones de defensa del consumidor y será coordinada por la máxima autoridad de la Secretaría de la Producción.

Artículo 3°): La Oficina Municipal del Inquilino conformará y dispondrá de un registro de inmuebles en alquiler y un registro de inquilinos, el que deberá ser actualizado periódicamente.

Artículo 4°): El Departamento Ejecutivo Municipal diseñará e implementará una continua campaña de difusión para la consolidación del nuevo servicio público municipal.

Artículo 5°): De forma

El proyecto fue girado a las respectivas comisiones para su tratamiento.

jueves, 21 de enero de 2010

Sandro dejó un mensaje


El cuerpo del ídolo de varias generaciones, prácticamente adorado en vida, reposa definitivamente en el Cementerio Gloriam de Burzaco / Longchamps. Su espíritu habita más que nunca en millones de lugares donde su voz sigue viva por siempre. Sandro logró en vida lo que algunos consiguen después de muertos: el permanentemente reconocimiento popular. Su carisma no necesitó ni siquiera de una decisión presidencial (inexistente) que decretara el duelo nacional, porque su muerte –de alguna manera previsible– generó el dolor multitudinario, y el duelo fue auténtico, genuino.

Declarado ‘Vecino Ilustre’ por la Municipalidad de Lomas de Zamora y por el Senado de la Nación; padrino del Destacamento de Bomberos Voluntarios de Banfield, Sandro trascendió las barreras geográficas, musicales y políticas, para ser parte del alma de un pueblo. Pero la muerte física del ídolo dejó algo más que el dolor y la serie de connotaciones inevitables ante semejante circunstancia: la muerte de Sandro –o mejor dicho de Roberto Sánchez– dejó un mensaje concreto, una conclusión irrefutable para las actuales y futuras generaciones: el daño terrible que produce el tabaco. “En la Argentina cada año mueren 40.000 Sandros”, dijo Mario Virgolini, director del Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud de la Nación. ¿Para qué experimentar entonces por uno mismo la certeza del daño que produce la nicotina y demás compuestos cancerígenos del cigarrillo?
Tal vez el mejor reconocimiento al querido cantante sea tomarse en serio la moraleja de su doloroso final. Que así sea, y que en paz descanse.

Dirección de Empleo: balance positivo

La Dirección General de Empleo, perteneciente a la Secretaría de Producción y Desarrollo a cargo de Diego Fernández Garrido, cerró el año 2009 con signo positivo, según se expresa en una gacetilla de la citada dependencia: “Durante este período muchos fueron los logros y avances obtenidos de acuerdo a los objetivos planteados. En este sentido cabe señalar la exitosa campaña de promoción llevada adelante durante el primer trimestre del año, a través de jornadas de difusión y orientación educativa en distintas localidades del distrito. Dicha tarea se reforzó y continuó con la participación activa de esta Dirección General en el proyecto impulsado por el titular del Ejecutivo, Darío Giustozzi, “El Municipio Itinerante”, que llegó a cada rincón del distrito. Mediante estas acciones, que buscaron mejorar el nivel educativo y la calificación laboral de los ciudadanos, estos fueron informados y accedieron a la variada oferta educativa ofrecida por los centros de formación profesional, escuelas de educación de adultos (primaria y secundaria) y la Escuela Municipal de Artes y Oficios.
Asimismo, durante todo el año, continuaron las gestiones con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, con el fin de ingresar a la Red Federal de Oficinas de Empleo. Parte de estas acciones incluyó la elaboración de un informe de análisis territorial en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes, lo que ha permitido contar con un valioso documento que describe las principales variables socio-ocupacionales y productivas de Almirante Brown, herramienta imprescindible para priorizar y planificar tareas concretas vinculadas a la problemática del empleo local.
Por otro lado, la Administración de Programas Nacionales y Provinciales bajo la órbita de la Dirección General de Empleo –Jefes y Jefas de Hogar Desocupados; Programa de Empleo Local y Barrios Bonaerenses– se desarrolló según las pautas preestablecidas.
Finalmente, es preciso señalar que en su conjunto, la gestión realizada durante el corriente año ha implicado un importante salto cualitativo tanto en términos de políticas sociales como de impacto sobre la ciudadanía: acceso a la educación; formación para el trabajo; trabajo digno; derecho inalienable para todos los niños; en resumen, un claro y contundente avance hacia una mayor equidad.”

Di Sabatino presentó nuevos funcionarios


San Vicente comenzó el año con importantes cambios en el Gabinete Municipal.

En un acto de fin de año, el intendente Daniel Di Sabatino presentó
a sus nuevos funcionarios. “El nuevo organigrama responde a una necesidad de una mayor modernización y refuncionalización del Gabinete Municipal”, aclaró el jefe comunal, asegurando que las modificaciones están basadas en la estructura del organigrama provincial. En esta línea se creó la Jefatura de Gabinete, área a cargo de la coordinación entre el trabajo de las secretarías y la definición de posiciones en caso de diferencias. “Yo cumplí esa función, pero llegó el momento en el que debo tratar otras cuestiones con el gobierno provincial y nacional”, indicó Di Sabatino. Esta jefatura se encuentra a cargo de Javier Artoni, quien se desempeñaba como secretario de Legal y Técnica, área que pasó a ser una Dirección General dentro de la Jefatura de Gabinete y está comandada por Alicia Rodríguez, quien queda también a cargo de las direcciones de Tierra y Viviendas y Catastro.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente fue presentada formalmente a cargo de Graciela Suárez. Esta Secretaría es fundamental en el nuevo organigrama, ya que es la encargada del cierre definitivo del basural a cielo abierto y la finalización de la obra de relleno sanitario. También se ocupará de potenciar el desarrollo de los dos parques industriales que solicitaron radicación en el distrito.
Lucas Di Sabatino se hizo cargo de la Dirección General de Coordinación Ejecutiva de la Secretaría General, que continúa con Alejandro Martins al frente. La Secretaría General también cuenta con dos nuevas áreas a cargo: Control Comunal y Turismo.
Finalmente también se formalizó la Unidad Ejecutora del Programa Inserción Social con Trabajo. Esta Unidad es comandada por Mario Zeolla, un ex secretario del bloque oficialista en el Concejo Deliberante, y cuenta con otros tres integrantes: José Luis Terniecky, Héctor Méndez y Daniel Recalde. La Unidad Ejecutora es la encargada de la coordinación de las cooperativas laborales creadas en el distrito mediante el Programa Argentina Trabaja.

Aumento salarial
El intendente Daniel Di Sabatino anunció un aumento salarial a todos los empleados municipales, retroactivo al 1 de enero de 2010. El incremento fue acordado con el Sindicato de Trabajadores Municipales y consta de un 10 % de aumento sobre el sueldo básico, es decir que se trata de un incremento remunerativo.
Además del 10 % para todo el personal municipal, el intendente anunció la incorporación al sueldo básico de los 200 pesos que se cobraban como un plus, en forma no remunerativa, desde mediados de 2009.

Giustozzi entregó medallas



En el final del año 2009, más de un centenar de empleados municipales de Almirante Brown fueron homenajeados por el Gobierno Comunal al cumplir 25 años de servicio en la comuna.
El acto, efectuado en la Casa Municipal de la Cultura, fue presidido por el intendente Darío Giustozzi, acompañado por varios funcionarios.
La oportunidad también sirvió como excusa para despedir el año junto a todo el personal municipal que colmó las instalaciones del centro cultural y que se sumó a los familiares de los homenajeados.
Tras la emotiva entrega de medallas, Giustozzi agradeció a los trabajadores la colaboración con su gobierno y afirmó que “las felicitaciones que yo recibo a diario por el esfuerzo de gestión quiero compartirlas con ustedes, que tiraron para adelante y pusieron el corazón”.
El jefe comunal dijo que “cuando aparecen los resultados es honesto que yo lo comparta con los trabajadores”.
Giustozzi se mostró satisfecho porque “en Almirante Brown hemos conseguido objetivos muy por encima de lo que esperábamos; hay cosas que pensábamos hacer en cuatro años y las vamos a hacer en dos, y esperamos sostener el futuro de la misma manera, con dinámica y con mucha planificación”.

UN POCO DE HUMOR

Las vacaciones de Samuel

Samuel va al Banco Israelita y pide hablar con el gerente, quien lo recibe amablemente:
- Buenos días, Samuel.
- Buenos días, señor. Vengo a sacar crédito de 1 peso.
- ¿Un peso? ¡Pero, Samuel…! Le retiro esa cifra de cualquiera de sus cuentas o inversiones y solucionado el problema.
- No. Yo quiero un pesito de crédito a pagar en un mes. Si no da crédito, Samuel retira inversión, retira dinero, retira joyas, retira todo.
- Pero no, Samuel, no es para tanto. Si usted quiere el crédito se lo damos. (Y le acerca unos papeles para que los firme).
- ¿Cuánto es el interés?
- 3% mensual.
- Está bien, pero quiero dejar en garantía de pago mi BMW.
- No, Samuel, no es necesario; con sus cuentas es más que suficiente.
- Si no deja BMW de garantía, Samuel retira inversión, retira dinero, retira joyas, retira todo.
- Está bien, Samuel –dice el gerente, resignado. –Puede dejar su BMW en garantía en la bóveda del Banco hasta dentro de 30 días.
Samuel vuelve a su casa y llama a los gritos a su esposa:
–¡Rebeca, Rebeca…! ¡Ya podemos tener vacaciones tranquilos: conseguí estacionamiento por $ 0,03 el mes completo!



La pulga resfriada

Una pulga está tomando sol en la playa, toda bronceada, debajo de una sombrilla. En eso llega otra pulga, resfriada y con mucho frío. La primera le pregunta:
- ¿Qué te ha pasado?
- Resulta que quise venir a la playa a tomar algo de sol durante el fin de semana y me subí en los bigotes de un motociclista que venía para acá. Pero después de venirme todo el camino a 200 km/h me resfrié y estoy muerta de frío.
- Pero tú tienes que hacer como yo: te escondes en el baño de mujeres, y cuando entra una, te subes a su ropa interior y viajas calentita y segura.
Al siguiente fin de semana las dos pulguitas vuelven a encontrarse en la playa. La primera está bronceadísima, y la segunda otra vez resfriada y muerta de frío.
- ¿Y ahora qué te pasó? ¿No hiciste lo que te dije?
- Sí, lo hice. Me escondí en el baño de mujeres, llegó una y cuando se bajó la ropa interior, me subí y me acomodé entre sus vellos. Estaba tan cómoda que me quedé dormida... Pero después no sé que pasó, porque cuando me desperté estaba otra vez en los bigotes del motociclista.


Un amor en juego

Resulta que en pleno diluvio universal, el arca de Noé se movía para todos lados, y el patriarca no encontraba explicación a ello. Un día decide ir a visitar la cubierta de los animales y allí descubre cuál era el problema: todos los animales hacían el amor. Muy enojado, Noé les gritó entonces:
–¡¬Paren! ¡Esto no puede ser! Les salvo la vida, ¿y es así como me pagan? Me van a hundir el arca.
Todos los animales lo obedecieron, pero luego a Noé le dio lástima y les dijo:
-Le daré una ficha a cada pareja. En ella estará el día y la hora en que podrán hacer el amor. Si no respetan esto, los tiro por la borda.
Pasaron los días, y el mono andaba molestando a la mona, diciéndole:
–¬El miércoles a las cuatro de la tarde vas a sufrir…
Y durante tres días le repitió lo mismo. La mona, muy fastidiada, fue a ver a Noé para plantearle la situación:
-Mire, Noé: el mono hace tres días que me anda molestando, diciéndome que el miércoles a las cuatro de la tarde voy a sufrir. Yo sé lo que va pasar ese día… ¡Pero él no puede andar gritándolo por todas partes! ¿Qué van a decir mis amigas?
Noé, entonces, mandó a buscar al mono y le recriminó severamente:
¬–¡Mirá, mono hijo de p...! ¿Por qué andás molestando a la mona de esa manera? ¿Qué es eso de que va a sufrir?
El mono baja la cabeza, y tímidamente le explica a Noé:
-Es que... perdí mi ficha jugando al póker con el burro.


Chicos preguntones

George W. Bush visita un colegio americano. Entra en una aula (siempre acompañado por sus guardaespaldas) y empieza un discurso sobre América, y el orgullo de ser americano, etc.
Al finalizar su perorata pregunta:
-¿Quién tiene dudas?
Al fondo de la sala un chico se levanta y dice:
-¡Yo! Hola, soy Jimmy y me gustaría hacer tres preguntas:
-1° ¿Por qué falsificó las elecciones?
-2° ¿Por qué no evitó el 11 de Septiembre?
-3° ¿Por qué está invadió Irak?
En ese momento suena el timbre y todos salen al recreo. Cuando vuelven del recreo, George W. Bush continúa:
-Bien, ¿quién tiene más dudas?
-¡Yo! -dice otro chico al fondo de la sala, levantándose- ¡Hola! Soy Tommy y me gustaría hacer cinco preguntas.
- 1° ¿Por qué falsificó las elecciones?
- 2° ¿Por qué no evitó el 11 de Septiembre?
- 3° ¿Por qué provocó una guerra contra Irak?
- 4° ¿Por qué el timbre del recreo sonó veinte minutos antes?
- 5° ¿Dónde está Jimmy?


Fanfarroneando en el bar

Un americano, un británico y un iraquí están una noche en un bar tomando unas cervezas. El yanqui bebe su cerveza e inmediatamente lanza su vaso al aire, saca una pistola, dispara y lo hace añicos, diciendo:
–En mi país los vasos son tan baratos, que no tenemos que beber dos veces en el mismo.
El británico, evidentemente impresionado, bebe su cerveza, lanza al aire el vaso, saca su pistola y lo pulveriza, diciendo:
–En mi país tenemos tantas fábricas de vasos que tampoco necesitamos beber dos veces en el mismo.
El iraquí, más frío que el hielo, toma su cerveza (sin alcohol), se la bebe de un trago, lanza al aire el vaso, y enseguida les dispara al americano y al británico a la cabeza, diciendo:
–En Bagdad tenemos tantos americanos y británicos que no necesitamos beber dos veces con los mismos...

Salvataje

En una isla hay catorce náufragos hombres y una mujer. A los pocos días los rescata un helicóptero y todos van colgados de la cuerda del helicóptero.
Entonces, el piloto les dice que lleva mucha carga y que tiene que tirar a uno. Ninguno de los hombres se quiere tirar, por lo que la única mujer les advierte que ella se dejará caer, y empieza un discurso en el cual dice que las mujeres están hechas para sufrir y sacrificarse por los demás. Entonces, uno de los hombres, emocionado hasta las lágrimas, espontáneamente comienza a aplaudir....

Pequeñeces

Él preguntó:
- ¿Por qué ustedes las mujeres siempre tratan de impresionarnos con la apariencia, pero no con la inteligencia?
Y ella respondió:
- Por que hay más posibilidades de que un hombre sea estúpido a que sea ciego…


–María, ahora que me voy a morir te quiero confesar un secreto: hace poco te engañé con tu mejor amiga.
–¿Y por qué crees que te he envenenado?


¿Qué fue lo último que se escuchó en la caja negra del Challenger cuando se estrelló?
“Dejad que conduzca ella...”


–Doctor, doctor… -dice la rubia- ¿Dónde pongo mi ropa?.
–Al lado de la mía, nena.

Ayer pasé por tu casa…




Ayer pasé por tu casa y me tiraste una flor...
¡La próxima vez sin maceta, por favor!

Ayer pasé por tu casa y me tiraste una puerta...
¡Menos mal que estaba abierta!

Ayer pasé por tu casa y me tiraste un inodoro...
¡Me salvé cag…!

Ayer pasé por tu casa y me tiraste una estufa...
No me calienta.

Ayer pasé por tu casa y me tiraste un ladrillo...
Voy a pasar todos los días, así me hago un castillo.

Ayer pasé por tu casa y me tiraste con una perla...
¿Por qué no me das el estuche? que no tengo dónde ponerla.

Grandes enigmas filosóficos

• -Si la caja negra de los aviones es indestructible... ¿por qué no hacen todo el avión de ese mismo material?
• -Si cárcel y prisión son sinónimos, ¿por qué no lo son carcelero y prisionero?
• -¿Qué pasaría si un hermano siamés fuese declarado culpable de un asesinato y condenado a muerte en la silla eléctrica?
• -Un circo de tres pistas, ¿es más fácil para los detectives?
• -Se dice que sólo diez personas en todo el mundo entendían a Einstein. Si nadie me entiende a mí, ¿significa que soy un genio?
• -Si una palabra estuviese mal escrita en el diccionario, ¿cómo lo sabríamos?
• -Cuando inventaron el reloj, ¿cómo sabían qué hora era, para poder calibrarlo?
• -Si cuando comí huevos me pateó el hígado, cuando coma hígado, ¿qué me pasará?
• ¿Qué fue primero? ¿Las mujeres o los centros comerciales?
• ¿El instituto que emite los certificados de calidad ISO 9000, tiene calidad certificada por quién?
• Si Mahoma no va a la montaña... ¿es porque prefiere el mar?

Filosofía casera


• La vida es una enfermedad de transmisión sexual.

• Los vegetarianos auténticos no tienen hijos.

• Por analogía, si patrimonio es un conjunto de bienes, el matrimonio es un conjunto de males.

• Yo soy de la clase de personas con las que mis padres no quieren que me junte.

• Un amigo es aquél que lo sabe todo sobre tí y a pesar de eso te aprecia.

• Vive de tus padres hasta que tus hijos puedan mantenerte.

• Yo no duermo mucho... Lo que pasa es que duermo despacio.

• Soñar no cuesta nada; lo que cuesta es levantarse. • Aconsejar es perder un amigo por las buenas

• Un pesimista es un optimista con experiencia.

• Si te va bien en el primer intento, trata de no parecer sorprendido.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Una existencia notable



Con el auspicio de la SADE Almirante Brown y la Subsecretaría de Cultura de Almirante Brown, fue presentado el libro “Gotas de existencia”.

El sábado 24/10/11, en la Casa Municipal de la Cultura, vio la luz el cuarto libro de la escritora de Longchamps Amelia Lapeyrière. Anteriormente había editado “Desde el umbral de lo posible”, “Unánime latido”, y “Esa instancia infinita”.
Con la coordinación de Horacio Bermúdez, el acto estuvo encabezado por la directora municipal de Cultura, Corina Lechini, junto a quien estuvieron el presidente de la Fundación Argentina para la Poesía y otras personalidades.
Se refirieron a la obra Marta Urtasun y Emil García Cabot, y leyó poemas del flamante libro la directora de la Biblioteca Municipal “Esteban Adrogué”, Alicia Pepas.

Bermúdez sintetizó la trayectoria de Amelia Lapeyrière (recordó palabras pronunciadas por David Cureses en ocasión de un reconocimiento a la escritora en 2002), afirmando que “presentar un libro en este siglo XXI con la tecnología que actualmente tenemos, me sorprende a mí, Horacio Bermúdez, como lector. Amelia, con sus poemas, desafía y publica sus libros con la fuerza que la caracteriza”.
Marta Urtasun –escritora y profesora de letras– hizo un extenso análisis del libro de Amelia y su contexto, destacando aspectos del mismo más allá de los poemas.
Corina Lechini le agradeció “a Amelia por habernos elegido nuevamente para la presentación del nuevo libro”, destacando que “sigue produciendo y regalándonos sus poemas como un acto de amor, porque escribir también es un acto de amor”.
Luego se proyectó un audiovisual, tras el cual la escritora de Longchamps eslabonó una serie de agradecimientos, “en primer término a la poesía”. La Sra. Lapeyrière fue pródiga en la enumeración de los reconocimientos y la ponderación de la gente a la que agradeció. “Espero no haberme olvidado de alguien, sino no me lo perdonaría”, dijo al final de sus menciones.
Después, la protagonista del encuentro le entregó un ramo de flores a cada una de las mujeres que hablaron en el acto.
La reunión culminó como empezó, en un clima cálido y de reconocimiento, cerrando (¿o abriendo?) un nuevo otro capítulo en la trayectoria de Amelia Lapeyrière.

SOCIALES

CUMPLEAÑOS

El 16 de noviembre festejó sus floridos 17 años María Catallo. Sus padres Nilda y Horacio; sus hermanos Andrés y Lucía; su sobrina Maitena y la abuela Herminia la saludan con todo cariño, deseándole un muy feliz cumple’.

Gerónimo Demián Luna cumple sus primeros siete años el lunes 30 de noviembre. Sus papis Vanina y Pedro; sus hermanos Agustina y Ángelo; sus primos/as, tío/as y demás gente que lo quiere le desean un muy feliz cumpleaños.

El mismo 30 de noviembre también los festeja Raquel Ortigoza. Sus hijos Marcelo y Emilio, su marido Luis, y sus numerosos familiares le desean muchas felicidades.

Raúl Gómez, conductor del programa televisivo “Almirante Brown y su gente”, cumple ‘todos’ los años el sábado 5 de diciembre, en tanto que su hijo Gabriel celebra sus diecinueve el martes 29 de diciembre. Saludamos a ambos con los mejores augurios. Felicidades.

El martes 8 de diciembre cumple 23 años Horacio Aníbal Pucciano. Su mamá Graciela, sus hermanos Alejandro, Claudio y Antonela, y su abuelo José Lucero, celebran con júbilo este nuevo año de Horacio. Felicidades.

La Sra. Liliana Arancibia –coordinadora de Radio Estilo– apagará las velitas el viernes 11 de diciembre, coincidiendo con la celebración del Día del Tango. (Habrá que dedicarle algo especial). Su esposo, Carlos Borrelli –propietario y director de la misma radio–, los cumplió el 6 de septiembre. Para ambos, toda la dicha.

Agustín Basualdo festejará su cumple’ el 12 de diciembre. Sus padres Chiquito y Edith; sus hermanos, primos, tíos y demás familiares lo saludan con el deseo de que pase un muy feliz cumpleaños.

El 14 diciembre vivirá su happy birthday la simpática english teacher Nadia Terceiro. Su esposo Leonardo, sus hijas Camila y Candela; su hermana Nadia, cuñado Juan y sobrino Nicolás; sus padres Liliana y Alfredo; la abuela María Teresa y demás familiares y amigas le desean muchísimas felicidades.

Claudio Damián Pucciano festejará sus veinte años el 18 de diciembre. Su mamá Graciela, sus hermanos Horacio, Alejandro y Antonela, y su abuelo José Lucero lo saludan con sus mejores augurios. Felicidades.

El 21 de diciembre, Marcela Lavalle pondrá en su corazón no sólo el amor de su mami Ana María y su hijita Nicole, familiares, amigos, etc., sino también el cariño y la gratitud de los que tienen su propio corazón a su cuidado: sus pacientes. Muchas felicidades, Marce’.

Pedro Luna (‘Pichu’) cumple años el 26 de diciembre. Su esposa Vanina, sus hijos Luz Agustina, Gerónimo y Ángelo, y demás familiares y amigos le envían las mejores ondas para su vida. Felicidades.



El casamiento de Natalia y Javier

La linda Natalia Aquino contraerá enlace civil con Javier Barría el jueves 26 de noviembre de 2009, en el Centro Cívico de Alejandro Korn. Un día después –el viernes 27, a las 20,30– lo hará por iglesia, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján, de Longchamps. Finalizado todo, ambos se irán “a descansar y de luna de miel a las Cataratas, y seré muy feliz junto a la personita más maravillosa de esta tierra, Javier Barría”, dice la novia.
Para Natalia (trabaja en Casa Martínez, de Longchamps) y Javier, vayan nuestros mejores augurios de una vida feliz.


NACIMIENTO
El lunes 26 de octubre de 2009, a la 1,55, llegó a este mundo Ciro Ismael Ratti, bisnieto de Rita Cáceres. A sus papás Micaela y Ezequiel ¡Muchas Felicidades!


La abuela Siria
El 2 de diciembre cumpliría 93 años en esta vida terrena la abuela Siria, si no se hubiera ido a vivir allá arriba. Igual sigue estando; va a estar siempre.

INFORMACIÓN CULTURAL DE ALTE. BROWN

Cine en Burzaco
Durante los dos fines de semana de la segunda quincena de noviembre, el Espacio INCAA Km 23 del Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo, de Ernestina de Burzaco 740, de Burzaco, ofrecerá –de jueves a domingo– la película “Nunca estuviste tan adorable” (2009, romance, musical, comedia, con Mirta Busnelli).
Además, desde el jueves 19 hasta el domingo 22, a las siete y media de la tarde, se proyecta “Tierra sublevada: oro impuro” (2009, documental de Pino Solanas), y desde el jueves 26 hasta el domingo 29, a las cinco de la tarde, “El Vestido” (2009, romántica, con Eduardo Fernández y Antonella Costa).
Cabe señalar que en la primera quincena estuvieron en cartelera los filmes “Anita” (Norma Aleandro y Leonor Manso) y “Cuestión de Principios” (Federico Luppi, N. Aleandro y Pablo Echarri).
La entrada general cuesta cinco pesos, y dos con cincuenta para los jubilados.

Muestras de fotografía
Hasta el 29 de noviembre, la Subsecretaría de Cultura y la Federación Argentina de Fotografía ofrecen en la Casa Municipal de la Cultura la muestra Premios Cóndores FAF: “Una mirada artística de la fotografía argentina”.
En coincidencia con el 60° aniversario de la Federación, la muestra es una retrospectiva de los primeros premios –en distintas categorías– a lo largo de los sesenta años de vida de esa entidad.
También hasta el 29 de noviembre, en la sala “La Delicia”, se exhibe una muestra de fotografía de Paola Palombo.

Rojos Sentidos
En el Centro de Gestión Municipal del B. Shopping (H. Yrigoyen al 13.200, Adrogué) se ofrece la muestra “Rojos Sentidos”, de la plástica Mónica Martins. La exposición, integrada por cinco pinturas y un tríptico, permanecerá abierta hasta el 9 de enero del año próximo.

Muestra plástica
Desde el martes 17 de noviembre está abierta en el Centro de Gestión Municipal (local 187) del Boulevard Shopping de Adrogué, la muestra “Mosaicos”, integrada con obras de cinco plásticas de la zona: Mónica García, Mabel Rodríguez, Mónica Rótulo, María José Zamora y María Cecilia Trillo.

Jauretche
La muestra itinerante “Arturo Jauretche” –que refleja vida y obra del pensador– se ofrece en la sala “La Delicia”, de la Casa de la Cultura, finalizó el viernes 20 de noviembre con una charla debate con Araceli Bellotta, Pablo Vázquez y Francisco Pestanha.

Recuerdos de Agri
El maestro Pablo Agri visitó el Museo y Archivo Histórico E. Adrogué, el jueves 12 de noviembre, en el marco de una nueva reunión del taller “Se quiere lo que se conoce”.
Integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional y director de la Orquesta Municipal de Cámara de Alte. Brown, Agri repasó momentos de su vida en Adrogué, donde su padre –el reconocido músico Antonio Agri– se estableció en 1961.

G. Brown en teatro
La Subsecretaría de Cultura –junto al auspicio de la Armada Argentina y el Banco Provincia– presentó el miércoles 18 en la Casa Municipal de la Cultura la obra teatral “Guillermo Brown”, de Guillermo Lehmann. Comentada por Carlos Delfino, durante la misma van trascurriendo los acontecimientos históricos que dieron nacimiento a nuestra patria, mientras Elizabeth Chitty de Brown –personificada por Erika Wallner como esposa de Brown– hace aclaraciones y revive sus experiencias familiares.

Finalizó “Arte Escuela”
“Arte Escuela”, el programa de actividades culturales propuesto y concretado desde la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alte. Brown, para todas las escuelas del distrito, culminó su ciclo 2009. El cierre tuvo lugar en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco, donde los alumnos de las escuelas Media N° 2, ESB N° 24, ESB N° 44 de Burzaco, ESB N° 12 de Longchamps y ESB N° 13 de Adrogué, disfrutaron del grupo folklórico La Roscada (Yesica Nicolet, Leandro Narduzzo, Sergio Mazzitelli, Nicolás Lapine y Pablo Martínez), que presentó ritmos de nuestro país, como el gato, el chamamé, el carnavalito y la zamba, relatando junto a los chicos sus orígenes e instrumentos.
“Es muy lindo tenerlos aquí, en este espacio que la Subsecretaría de Educación ha implementado desde principio de año. Quien se ocupó de este proyecto fue Martín Amézaga; en él encontramos el aliado especial para que puedan tener, en algún momento del año, una invitación a distintas expresiones del arte”, explicó Esperanza Córdoba, subsecretaria de Educación del Municipio, quien también agradeció la presencia y acompañamiento del inspector del área artística, Daniel Solarz.

Arte en Movimiento
La Subsecretaría de Cultura de Alte. Brown y el Frente de Artistas del Borda Arte presentaron el sábado 14 –durante seis horas corridas– “Arte en Movimiento”, una expresión multidisciplinaria que se desarrolló en todos los ámbitos de la sede cultural, ofreciendo murga, percusión, hip hop, rock, orquestas, teatro, narración, festival de cortos cinematográficos, malabares, clowns, globología, maquillaje artístico, clínica de plástica y talleres abiertos de plástica y danzas.

Muralismo
Con imágenes y comentarios sobre las más de quinientas obras realizadas, el Grupo Escombros cerró el ciclo ‘Viernes de Muralismo’ en la Casa de la Cultura. El grupo se caracteriza por realizar obras al aire libre utilizando materiales de desecho, mediante instalaciones, manifiestos, murales, objetos, afiches, poemas, grabados, charlas, poemas visuales, grafitis, tarjetas postales, Net Art o arte-correo, que intentan expresar la realidad sociopolítica del momento.

Nubes mágicas
El domingo 15 se despidió Carlos Sánchez, el “Piñón de Almirante Brown”, con su espectáculo infantil “Nubes mágicas”.